SlideShare una empresa de Scribd logo
Contaminación Genral Atmosférica Iván Ferrera Melgosa 1ºE.S.O C
Aspectos Metereológicos   El viento, la humedad, la inversión y las precipitaciones tienen un papel importante en el aumento o disminución de la contaminación.    El viento generalmente favorece la difusión de los contaminantes ya que desplaza las masas de aire en función de la presión y la temperatura. El efecto que puede causar el viento depende de los accidentes del terreno o incluso de la configuración de los edificios en las zonas urbanizadas.    Al contrario del viento, la humedad juega un papel negativo en la evolución de los contaminantes ya que favorece la acumulación de humos y polvo. Por otra parte, el vapor de agua puede reaccionar con ciertos aniones aumentando la agresividad de los mismos, por ejemplo el trióxido de azufre en presencia de vapor de agua se transforma en ácido sulfúrico, lo mismo ocurre con los cloruros y los fluoruros para dar ácido clorhídrico y fluorhídrico respectivamente
Contaminación General Atmosférica               La atmósfera no es un sujeto pasivo de la contaminación, todos los fenómenos meteorológicos pueden jugar un papel importante en la evolución de los contaminantes en la atmósfera y, por lo tanto, algunos aspectos relacionados con estos fenómenos deben tenerse en cuenta.  
Inversión Térmica      Normalmente, la temperatura del aire disminuye con la distancia, de tal manera que en una atmósfera normal hay una disminución de 0.64 a 1 ºC cada 100 metros en la zona más próxima a la superficie de la tierra, llamada troposfera; por encima de ella la temperatura disminuye mas rápidamente. Este seria el radiante térmico normal, pero bajo determinadas condiciones orográficas y climatológicas este gradiente puede alterarse de tal manera que a una determinada altura la temperatura del aire es superior a la de una altura inferior. El problema que esto crea es impedir la dispersión vertical de los humos y de otros contaminantes enviados a la atmósfera por las industrias, calefacciones, motores de explosión, actividades urbanas etc.
Contaminantes del aire    Desde el descubrimiento del fuego el hombre ha contaminado la atmósfera con gases perniciosos y polvo. Cuando se empezó a utilizar el carbón como combustible en el siglo XIX este problema comenzó a ser una preocupación general. El aumento de consumo de los combustibles por la industria, por las grandes concentraciones humanas en las áreas urbanas y por la aparición del motor de explosión, ha empeorado el problema año tras año, debemos tener en cuanta que la principal causa de contaminación atmosférica es la producida por los motores de gasolina.     Cualquier sustancia que añadida a la atmósfera produzca un efecto apreciable sobre las personas o el medio puede ser clasificado de contaminante, así pues las partículas en suspensión o las especies radiactivas producida en los ensayos nucleares están también incluidas
Contaminantes Gaseosos    Los contaminantes gaseosos son, sin duda los que han merecido un estudio en profundidad. Existen infinidad de gases que se liberan a la atmósfera y que pueden ser calificados como contaminantes. Estos gases se pueden clasificar como derivados de sus elementos más característicos, así pues tenemos compuestos derivados del carbono, azufre, nitrógeno etc.
Los Compuestos del azufre De los posibles óxidos de azufre que existen solo el dióxido y el trióxido son importantes contaminantes del aire. El SO3 se emite conjuntamente con el SO2 en una proporción del 1 a 5 % , pero se combina rápidamente con el vapor de agua para formar ácido sulfúrico El SO2 es un gas incoloro y de olor irritante, las emisiones de este gas provenientes principalmente de la combustión de petróleo y carbón, y de una manera especial de las calderas de calefacción y de las instalaciones industriales. El sulfuro de hidrógeno es toxico y de olor característico a huevos podridos. Son emitidas a la atmósfera por fuentes contaminantes, principalmente de papeleras que lo utilizan para extraer celulosa de la madera. En la atmósfera el sulfuro de hidrógeno es oxidado a dióxido de azufre en pocas horas, aumentando el nivel de éste .

Más contenido relacionado

PPT
Contaminación general atmosférica
ivancienciasnaturales
 
PPTX
Contaminación. (Sara i Giancarlo)
sara23sara
 
PPTX
Contaminación del aire katherine viera
Kathyviera15
 
PPTX
Contaminacion del aire
Maria Berrios Mezarino
 
PPT
Problemas Ambientales Derivados De La ContaminacióN Del Aire
usach
 
PPT
Conatminación del Aire
jdiazgall
 
PPT
Contaminacion del Aire
PATRICIA PAZ
 
Contaminación general atmosférica
ivancienciasnaturales
 
Contaminación. (Sara i Giancarlo)
sara23sara
 
Contaminación del aire katherine viera
Kathyviera15
 
Contaminacion del aire
Maria Berrios Mezarino
 
Problemas Ambientales Derivados De La ContaminacióN Del Aire
usach
 
Conatminación del Aire
jdiazgall
 
Contaminacion del Aire
PATRICIA PAZ
 

La actualidad más candente (20)

PPT
ContaminacióN AtmosféRica
Jose Luis
 
PPS
La Contaminación Atmosferica
María José Morales
 
PPT
Contaminacion de aire
Rosa Arguello
 
PPT
Contaminantes del aire
prearatoria # 3
 
PPT
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
PPT
MedioAmbiente. Contaminación del aire
modulocea
 
PPTX
Daniel
wwwtere
 
PPT
Contaminación atmosférica,
matiasactis87
 
PPT
Hernan Contaminacion Del Aire
guesteab8f0
 
PPTX
Power Point, Contaminación del aire.
AshleyR16
 
PPTX
Contaminacion atmosférica
Antonio Melgar Huette
 
PPTX
La+contaminación+del+aire
malukabeto
 
PPTX
Power point de la contaminacion atmosférica
Melina
 
PPTX
Contaminacion del aire
evelynrosariojp
 
PPTX
Contaminación atmosférica
cuxupandi
 
PPTX
Contaminación del aire
Jorge Morales
 
PPTX
Diapositivas de la contaminación del aire y contaminación acústica o sonica
joseurd
 
DOCX
Hipotesis
jorgin59
 
PPTX
Contaminacion Del Aire
Genaro Arreola Ortíz
 
PPTX
Contaminación del aire
luis Rojas
 
ContaminacióN AtmosféRica
Jose Luis
 
La Contaminación Atmosferica
María José Morales
 
Contaminacion de aire
Rosa Arguello
 
Contaminantes del aire
prearatoria # 3
 
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
MedioAmbiente. Contaminación del aire
modulocea
 
Daniel
wwwtere
 
Contaminación atmosférica,
matiasactis87
 
Hernan Contaminacion Del Aire
guesteab8f0
 
Power Point, Contaminación del aire.
AshleyR16
 
Contaminacion atmosférica
Antonio Melgar Huette
 
La+contaminación+del+aire
malukabeto
 
Power point de la contaminacion atmosférica
Melina
 
Contaminacion del aire
evelynrosariojp
 
Contaminación atmosférica
cuxupandi
 
Contaminación del aire
Jorge Morales
 
Diapositivas de la contaminación del aire y contaminación acústica o sonica
joseurd
 
Hipotesis
jorgin59
 
Contaminacion Del Aire
Genaro Arreola Ortíz
 
Contaminación del aire
luis Rojas
 
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Era del imperialismo y igm
Nora Iglesias
 
PPTX
Carmina laspatatas
Newman8
 
PPSX
Informe Meteorológico Proyecto Globe
Joaquín Ayala Chinea
 
DOC
Programa metodologias (2008 09)
Pedro Pablo Garcia Ching
 
PPT
Esa soy yo
julioacosta
 
PPT
Tecnicas de estudio
eccijuan2011
 
PDF
Productos de yoel
erasocial
 
PPT
El ies tegueste felicita a mafalda por su 50 cumpleaños
Joaquín Ayala Chinea
 
DOCX
Ensayo
Omar Villatoro
 
PPTX
Glosario
bombillo87
 
DOCX
Herramientas del sistema
linita15
 
PPT
El cambio como factor de competitividad
erasocial
 
PPTX
Salud y sociedad
daac1990
 
PPTX
Herramientas para bibliotecarios digitales.
Asociacion de Bibliotecarios
 
PPTX
Farmaco insuficiencia cardiaca. pimen. ii.
Jose Miguel
 
DOCX
Microsoft word
Taty Guancha
 
PDF
Inmiespagraf3
Jose Cruz
 
PDF
Html4
Pedro Gomez
 
PPT
Proceso básico de la mediación1
bmirelesperez
 
Era del imperialismo y igm
Nora Iglesias
 
Carmina laspatatas
Newman8
 
Informe Meteorológico Proyecto Globe
Joaquín Ayala Chinea
 
Programa metodologias (2008 09)
Pedro Pablo Garcia Ching
 
Esa soy yo
julioacosta
 
Tecnicas de estudio
eccijuan2011
 
Productos de yoel
erasocial
 
El ies tegueste felicita a mafalda por su 50 cumpleaños
Joaquín Ayala Chinea
 
Glosario
bombillo87
 
Herramientas del sistema
linita15
 
El cambio como factor de competitividad
erasocial
 
Salud y sociedad
daac1990
 
Herramientas para bibliotecarios digitales.
Asociacion de Bibliotecarios
 
Farmaco insuficiencia cardiaca. pimen. ii.
Jose Miguel
 
Microsoft word
Taty Guancha
 
Inmiespagraf3
Jose Cruz
 
Proceso básico de la mediación1
bmirelesperez
 
Publicidad

Similar a Contaminación general atmosférica (20)

PPT
Contaminación general atmosférica
ivancienciasnaturales
 
PPT
Atmosfera
dandolerobandolero
 
PPTX
Contaminación Atmosférica Ciencias Naturales
alvcienciasnaturales
 
PDF
Problemas ambientales
ingekanta
 
DOCX
Contaminacion atmosferica (1)
Raaf Arreola Franco
 
PPT
Problemas ambientales
Jorge Briceño
 
PPTX
contaminación atmosferica
lofind
 
PPT
La Contaminacion Atmosferica
guesta17a14
 
DOCX
Aerosoles
ROBINSON ARO
 
PPT
Practica 11
glendaa2
 
PPTX
Lacontaminacionatmosferica
sagita_ber
 
PPTX
Contaminación atmosférica
Astriid Jiimènez
 
PPTX
Contaminación atmosférica
Astriid Jiimènez
 
PPT
La Contam[1]..
guestcfd7eb
 
PDF
Contaminacion del aire
ElmerCardoza1
 
PPT
EFECTOS DE LOS GASES EN LA ATMOSFERA
ESMERALDA GALICIA
 
DOC
Ciclo del fósforo
Luz Ticona
 
PPTX
379735352-CONTAMINACION-ATMOSFERICA.pptx
MauroCajal
 
PPT
Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)
Pepe Potamo
 
PPTX
DIAPOSITIVAS QUIMICA.pptx
FransJoon
 
Contaminación general atmosférica
ivancienciasnaturales
 
Contaminación Atmosférica Ciencias Naturales
alvcienciasnaturales
 
Problemas ambientales
ingekanta
 
Contaminacion atmosferica (1)
Raaf Arreola Franco
 
Problemas ambientales
Jorge Briceño
 
contaminación atmosferica
lofind
 
La Contaminacion Atmosferica
guesta17a14
 
Aerosoles
ROBINSON ARO
 
Practica 11
glendaa2
 
Lacontaminacionatmosferica
sagita_ber
 
Contaminación atmosférica
Astriid Jiimènez
 
Contaminación atmosférica
Astriid Jiimènez
 
La Contam[1]..
guestcfd7eb
 
Contaminacion del aire
ElmerCardoza1
 
EFECTOS DE LOS GASES EN LA ATMOSFERA
ESMERALDA GALICIA
 
Ciclo del fósforo
Luz Ticona
 
379735352-CONTAMINACION-ATMOSFERICA.pptx
MauroCajal
 
Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)
Pepe Potamo
 
DIAPOSITIVAS QUIMICA.pptx
FransJoon
 

Más de ivancienciasnaturales (6)

PDF
Minerales[1]
ivancienciasnaturales
 
PPT
Power point terremoto y tsunami de japón
ivancienciasnaturales
 
PPT
Presentación1
ivancienciasnaturales
 
PPT
Los fenómenos del niño y la niña
ivancienciasnaturales
 
PPT
Los fenómenos del niño y la niña
ivancienciasnaturales
 
PPT
Los fenómenos del niño y la niña
ivancienciasnaturales
 
Minerales[1]
ivancienciasnaturales
 
Power point terremoto y tsunami de japón
ivancienciasnaturales
 
Presentación1
ivancienciasnaturales
 
Los fenómenos del niño y la niña
ivancienciasnaturales
 
Los fenómenos del niño y la niña
ivancienciasnaturales
 
Los fenómenos del niño y la niña
ivancienciasnaturales
 

Último (20)

PDF
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
PDF
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Contaminación general atmosférica

  • 1. Contaminación Genral Atmosférica Iván Ferrera Melgosa 1ºE.S.O C
  • 2. Aspectos Metereológicos El viento, la humedad, la inversión y las precipitaciones tienen un papel importante en el aumento o disminución de la contaminación.   El viento generalmente favorece la difusión de los contaminantes ya que desplaza las masas de aire en función de la presión y la temperatura. El efecto que puede causar el viento depende de los accidentes del terreno o incluso de la configuración de los edificios en las zonas urbanizadas.   Al contrario del viento, la humedad juega un papel negativo en la evolución de los contaminantes ya que favorece la acumulación de humos y polvo. Por otra parte, el vapor de agua puede reaccionar con ciertos aniones aumentando la agresividad de los mismos, por ejemplo el trióxido de azufre en presencia de vapor de agua se transforma en ácido sulfúrico, lo mismo ocurre con los cloruros y los fluoruros para dar ácido clorhídrico y fluorhídrico respectivamente
  • 3. Contaminación General Atmosférica              La atmósfera no es un sujeto pasivo de la contaminación, todos los fenómenos meteorológicos pueden jugar un papel importante en la evolución de los contaminantes en la atmósfera y, por lo tanto, algunos aspectos relacionados con estos fenómenos deben tenerse en cuenta.  
  • 4. Inversión Térmica     Normalmente, la temperatura del aire disminuye con la distancia, de tal manera que en una atmósfera normal hay una disminución de 0.64 a 1 ºC cada 100 metros en la zona más próxima a la superficie de la tierra, llamada troposfera; por encima de ella la temperatura disminuye mas rápidamente. Este seria el radiante térmico normal, pero bajo determinadas condiciones orográficas y climatológicas este gradiente puede alterarse de tal manera que a una determinada altura la temperatura del aire es superior a la de una altura inferior. El problema que esto crea es impedir la dispersión vertical de los humos y de otros contaminantes enviados a la atmósfera por las industrias, calefacciones, motores de explosión, actividades urbanas etc.
  • 5. Contaminantes del aire   Desde el descubrimiento del fuego el hombre ha contaminado la atmósfera con gases perniciosos y polvo. Cuando se empezó a utilizar el carbón como combustible en el siglo XIX este problema comenzó a ser una preocupación general. El aumento de consumo de los combustibles por la industria, por las grandes concentraciones humanas en las áreas urbanas y por la aparición del motor de explosión, ha empeorado el problema año tras año, debemos tener en cuanta que la principal causa de contaminación atmosférica es la producida por los motores de gasolina.   Cualquier sustancia que añadida a la atmósfera produzca un efecto apreciable sobre las personas o el medio puede ser clasificado de contaminante, así pues las partículas en suspensión o las especies radiactivas producida en los ensayos nucleares están también incluidas
  • 6. Contaminantes Gaseosos   Los contaminantes gaseosos son, sin duda los que han merecido un estudio en profundidad. Existen infinidad de gases que se liberan a la atmósfera y que pueden ser calificados como contaminantes. Estos gases se pueden clasificar como derivados de sus elementos más característicos, así pues tenemos compuestos derivados del carbono, azufre, nitrógeno etc.
  • 7. Los Compuestos del azufre De los posibles óxidos de azufre que existen solo el dióxido y el trióxido son importantes contaminantes del aire. El SO3 se emite conjuntamente con el SO2 en una proporción del 1 a 5 % , pero se combina rápidamente con el vapor de agua para formar ácido sulfúrico El SO2 es un gas incoloro y de olor irritante, las emisiones de este gas provenientes principalmente de la combustión de petróleo y carbón, y de una manera especial de las calderas de calefacción y de las instalaciones industriales. El sulfuro de hidrógeno es toxico y de olor característico a huevos podridos. Son emitidas a la atmósfera por fuentes contaminantes, principalmente de papeleras que lo utilizan para extraer celulosa de la madera. En la atmósfera el sulfuro de hidrógeno es oxidado a dióxido de azufre en pocas horas, aumentando el nivel de éste .