SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
¿CÓMO ESTÁN
CONFORMADOS
LOS TEXTOS?
Basado en una publicación de Camilo A. Solarte y en el texto: Competencias
Comunicativas 3°
SABÍAS QUE…
 Un texto es un mensaje completo de un mismo tema y
relacionado entre sí.
 Un párrafo es un conjunto de oraciones ordenadas, que
tienen relación con la misma idea llamada “Idea principal”.
El párrafo empieza siempre en mayúscula y termina en un
punto y aparte.
 La oración es un conjunto de palabras ordenadas que
expresan una idea completa. Las oraciones forman los
párrafos y se componen de sujeto y predicado.
 Las palabras son unidades que tienen sentido al juntarse con
otras palabras formando oraciones.
LOS TEXTOS ESTÁN FORMADOS POR PÁRRAFOS
Todo párrafo empieza siempre en mayúscula
y termina en un punto y aparte.
Primer
párrafo
Segundo
párrafo
Texto
¿Cómo se forman los párrafos?
El párrafo esta formado por una o varias oraciones
las cuales reciben los nombres de :
 ORACIÓN PRINCIPAL Y,
 ORACIONES SECUNDARIAS
¿QUÉ ES LA ORACIÓN
PRINCIPAL?
 Esta oración nos expresa la parte esencial o central del
párrafo y de ella dependen las demás oraciones, esta la
podemos encontrar al principio, en el medio o al final del
párrafo.
 La oración principal representa las ideas principales del
tema; es decir las ideas que expresan una información
básica para el desarrollo del tema que se trata.
LAS ORACIONES PRINCIPALES
MIS VACACIONES DE VERANO
Mis vacaciones de este verano fueron estupendas .
Hicimos de todo. Primero fuimos a la playa y allí
estuvimos quince días. Aprendí a nadar y hacer castillos
de arena , lo malo fue que de tanto sol me salieron
pecas.
Luego fuimos a la montaña, acampamos en una zona
llena de árboles cerca de un río , donde nos bañamos
cada tarde después de pasear por el bosque . Segundo
párrafo:
Una idea
central
Primer
párrafo:
Una idea
central
¿QUE SON LAS ORACIONES SECUNDARIAS?
 Las oraciones secundarias son aquellas que complementan
la idea central o la oración principal.
 Estas ideas secundarias expresan detalles o aspectos
derivados del tema principal. A menudo, estas ideas sirven
para ampliar, demostrar o ejemplificar una idea principal.
El perro es un animal
noble y fiel
Es noble porque
…
Es fiel
porque …
ORACIÓN PRINCIPAL
O. SECUNDARIAS

Más contenido relacionado

PDF
Sujeto y predicado
mayka18
 
DOC
Tipos-de-Conectores-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Sandra Milena Pineda Bustos
 
DOC
Oraciones exclamativas e interrogativas
Olga Martínez
 
DOC
ejercicios-sobre-sustantivos
Ximena González Vásquez
 
DOC
E l cuento adjetivos
María Mella
 
PDF
02 comprensión lectora 5° 15 16
Anahi Garcia Roa
 
DOC
Tipos De Texto 5º
Lester Aliaga Castillo
 
DOC
Taller nº 2 las oraciones y sus partes
Socorro Carmona López
 
Sujeto y predicado
mayka18
 
Tipos-de-Conectores-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Sandra Milena Pineda Bustos
 
Oraciones exclamativas e interrogativas
Olga Martínez
 
ejercicios-sobre-sustantivos
Ximena González Vásquez
 
E l cuento adjetivos
María Mella
 
02 comprensión lectora 5° 15 16
Anahi Garcia Roa
 
Tipos De Texto 5º
Lester Aliaga Castillo
 
Taller nº 2 las oraciones y sus partes
Socorro Carmona López
 

La actualidad más candente (20)

PDF
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
MARiABORGEL
 
PDF
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
Nieve Soto
 
PDF
Valor posicional de 4 digitos
DalitoCh
 
PPTX
El poema
Lic. Mary Auday
 
DOCX
Evaluacion el sustativo
Lesdy Carina Torres Asprilla
 
PDF
Leer y-escribir-fabulas
Marjorie Sandoval Muñoz
 
PDF
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
PDF
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Yeny Liseth
 
PPTX
Género y número del adjetivo
Karina Ruiz
 
DOC
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
LilianaRojas597075
 
DOC
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
ISABELARANGO17
 
PDF
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
Noe Glück
 
DOCX
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Marilyn Vargas Andrade
 
PPTX
Retahilas
jaquiaime
 
DOC
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
MileniaBonilla
 
DOC
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
ximena gaete
 
PDF
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Karina Andrea
 
PDF
Fabulas para niños
Lilia Monserrat Reynada Reza
 
PDF
Guia comprensión lectora el leon y el raton
Mariposa Tecnicolor
 
PDF
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Hatsep Sen
 
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
MARiABORGEL
 
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
Nieve Soto
 
Valor posicional de 4 digitos
DalitoCh
 
El poema
Lic. Mary Auday
 
Evaluacion el sustativo
Lesdy Carina Torres Asprilla
 
Leer y-escribir-fabulas
Marjorie Sandoval Muñoz
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Yeny Liseth
 
Género y número del adjetivo
Karina Ruiz
 
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
LilianaRojas597075
 
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
ISABELARANGO17
 
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
Noe Glück
 
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Marilyn Vargas Andrade
 
Retahilas
jaquiaime
 
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
MileniaBonilla
 
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
ximena gaete
 
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Karina Andrea
 
Fabulas para niños
Lilia Monserrat Reynada Reza
 
Guia comprensión lectora el leon y el raton
Mariposa Tecnicolor
 
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Hatsep Sen
 
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Latortugaviky
Magdalena Torres
 
DOCX
La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partes
jessicaramos21
 
PDF
Mei 554 sellos mecánicos
Procasecapacita
 
PDF
Curso mei 554 sellos mecánicos
Procasecapacita
 
PDF
Mei 638 sellos mecánicos y empaquetaduras
Procasecapacita
 
PPTX
Mantenimiento de sistemas hidraulicos
Angel_Medina
 
PDF
Sellos mecanicos
Giancarlo Alonso Alarcon Torres
 
PPTX
Introduccion al texto cientifico
Emilio Sanchez
 
PPT
Auxiliar en sistemas hidraulicos
Jairo Daza C. daza
 
PPTX
Sellos hidraulicos
Avelino Santiago
 
PPTX
Diptongo e hiato
Vanessita Benítez
 
PPTX
Diapositivas diptongo,triptongo hiato
Gustavo Jimenez
 
PDF
PREGUNTAS TIPO EXAMEN UNSMS
Elias Navarrete
 
DOC
Ii semestre parte i
Yerson Leon Rojas
 
DOCX
Proyecto de aula: Mi País Colombia
ProyectoSPE2013
 
PPT
Proyecto Soy Colombiano(2)
Susan Angelis
 
DOCX
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
PPT
Macroestructura
Nullysc26
 
DOC
Manual de sellos mecanicos
bettyfuentesmatus
 
Latortugaviky
Magdalena Torres
 
La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partes
jessicaramos21
 
Mei 554 sellos mecánicos
Procasecapacita
 
Curso mei 554 sellos mecánicos
Procasecapacita
 
Mei 638 sellos mecánicos y empaquetaduras
Procasecapacita
 
Mantenimiento de sistemas hidraulicos
Angel_Medina
 
Introduccion al texto cientifico
Emilio Sanchez
 
Auxiliar en sistemas hidraulicos
Jairo Daza C. daza
 
Sellos hidraulicos
Avelino Santiago
 
Diptongo e hiato
Vanessita Benítez
 
Diapositivas diptongo,triptongo hiato
Gustavo Jimenez
 
PREGUNTAS TIPO EXAMEN UNSMS
Elias Navarrete
 
Ii semestre parte i
Yerson Leon Rojas
 
Proyecto de aula: Mi País Colombia
ProyectoSPE2013
 
Proyecto Soy Colombiano(2)
Susan Angelis
 
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Macroestructura
Nullysc26
 
Manual de sellos mecanicos
bettyfuentesmatus
 
Publicidad

Similar a ¿Cómo están formados los textos? (20)

PPSX
El Párrafo
americo2109
 
PDF
Jose
Jose Medina
 
PPTX
Coc
Jc Sls
 
PDF
Maria
MariJose19
 
PDF
El parrafo
OmarLarotaCondori
 
PPTX
El Párrafo
KrlosNB13
 
PPTX
El párrafo
Camilo Alejandro Solarte
 
PPTX
El parrafo
Aury Daniela Marquez
 
PPTX
Republica bolivariana de venezuela
DMaria94
 
PPTX
Republica bolivariana de venezuela
DMaria94
 
PPTX
El párrafo ing quimica
mariavidalia
 
PPTX
Presentación amanda
nscat
 
PDF
Parrafo1
keyzerp
 
PPT
El parrafo
Ivana Navas Smith
 
PPTX
El párrafo clase 21
Paola Batlle
 
PPTX
El párrafo
Cesar Melchor Perez
 
PDF
El párrafo.
vanerch
 
PPTX
Teoría de textos escritos // Micro y macroestructura del párrafo...
isaihm2005
 
PPTX
El Párrafo
Victor Manuel Pichardo
 
El Párrafo
americo2109
 
Coc
Jc Sls
 
Maria
MariJose19
 
El parrafo
OmarLarotaCondori
 
El Párrafo
KrlosNB13
 
Republica bolivariana de venezuela
DMaria94
 
Republica bolivariana de venezuela
DMaria94
 
El párrafo ing quimica
mariavidalia
 
Presentación amanda
nscat
 
Parrafo1
keyzerp
 
El parrafo
Ivana Navas Smith
 
El párrafo clase 21
Paola Batlle
 
El párrafo
Cesar Melchor Perez
 
El párrafo.
vanerch
 
Teoría de textos escritos // Micro y macroestructura del párrafo...
isaihm2005
 

Más de Nora Giraldo (20)

PPTX
Elpequeodinosauriov2
Nora Giraldo
 
PPTX
Guia de aprendizaje 1 v2 sobre el mito y la leyenda
Nora Giraldo
 
PPTX
Elpequeodinosaurio v2
Nora Giraldo
 
PPTX
Guia de aprendizaje 1 sobre el mito y la leyenda
Nora Giraldo
 
PPTX
Mitos y leyendas
Nora Giraldo
 
PPTX
El pequeño dinosaurio
Nora Giraldo
 
PPTX
El pequeño dinosaurio
Nora Giraldo
 
PPTX
Los seres vivos se relacionan entre sí
Nora Giraldo
 
PPT
Objetos naturales
Nora Giraldo
 
PPS
Dios hizo una alianza con su pueblo
Nora Giraldo
 
PDF
Calendario academico institucional 2016 i.e maestro pedro nel gomez
Nora Giraldo
 
PPTX
Present perfect
Nora Giraldo
 
PPTX
Present perfect
Nora Giraldo
 
PPTX
Mitos y leyendas (1)santi y julián
Nora Giraldo
 
PPTX
Taller de escritura n° 7
Nora Giraldo
 
PPTX
Taller de escritura n 6
Nora Giraldo
 
PPTX
Taller de escritura n 6
Nora Giraldo
 
PPTX
Taller de escritura n° 4
Nora Giraldo
 
PPTX
Taller de escritura n° 5
Nora Giraldo
 
PPTX
Taller de escritura n° 1
Nora Giraldo
 
Elpequeodinosauriov2
Nora Giraldo
 
Guia de aprendizaje 1 v2 sobre el mito y la leyenda
Nora Giraldo
 
Elpequeodinosaurio v2
Nora Giraldo
 
Guia de aprendizaje 1 sobre el mito y la leyenda
Nora Giraldo
 
Mitos y leyendas
Nora Giraldo
 
El pequeño dinosaurio
Nora Giraldo
 
El pequeño dinosaurio
Nora Giraldo
 
Los seres vivos se relacionan entre sí
Nora Giraldo
 
Objetos naturales
Nora Giraldo
 
Dios hizo una alianza con su pueblo
Nora Giraldo
 
Calendario academico institucional 2016 i.e maestro pedro nel gomez
Nora Giraldo
 
Present perfect
Nora Giraldo
 
Present perfect
Nora Giraldo
 
Mitos y leyendas (1)santi y julián
Nora Giraldo
 
Taller de escritura n° 7
Nora Giraldo
 
Taller de escritura n 6
Nora Giraldo
 
Taller de escritura n 6
Nora Giraldo
 
Taller de escritura n° 4
Nora Giraldo
 
Taller de escritura n° 5
Nora Giraldo
 
Taller de escritura n° 1
Nora Giraldo
 

Último (20)

PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
DOCX
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

¿Cómo están formados los textos?

  • 1. ¿CÓMO ESTÁN CONFORMADOS LOS TEXTOS? Basado en una publicación de Camilo A. Solarte y en el texto: Competencias Comunicativas 3°
  • 2. SABÍAS QUE…  Un texto es un mensaje completo de un mismo tema y relacionado entre sí.  Un párrafo es un conjunto de oraciones ordenadas, que tienen relación con la misma idea llamada “Idea principal”. El párrafo empieza siempre en mayúscula y termina en un punto y aparte.  La oración es un conjunto de palabras ordenadas que expresan una idea completa. Las oraciones forman los párrafos y se componen de sujeto y predicado.  Las palabras son unidades que tienen sentido al juntarse con otras palabras formando oraciones.
  • 3. LOS TEXTOS ESTÁN FORMADOS POR PÁRRAFOS Todo párrafo empieza siempre en mayúscula y termina en un punto y aparte. Primer párrafo Segundo párrafo Texto
  • 4. ¿Cómo se forman los párrafos? El párrafo esta formado por una o varias oraciones las cuales reciben los nombres de :  ORACIÓN PRINCIPAL Y,  ORACIONES SECUNDARIAS
  • 5. ¿QUÉ ES LA ORACIÓN PRINCIPAL?  Esta oración nos expresa la parte esencial o central del párrafo y de ella dependen las demás oraciones, esta la podemos encontrar al principio, en el medio o al final del párrafo.  La oración principal representa las ideas principales del tema; es decir las ideas que expresan una información básica para el desarrollo del tema que se trata.
  • 6. LAS ORACIONES PRINCIPALES MIS VACACIONES DE VERANO Mis vacaciones de este verano fueron estupendas . Hicimos de todo. Primero fuimos a la playa y allí estuvimos quince días. Aprendí a nadar y hacer castillos de arena , lo malo fue que de tanto sol me salieron pecas. Luego fuimos a la montaña, acampamos en una zona llena de árboles cerca de un río , donde nos bañamos cada tarde después de pasear por el bosque . Segundo párrafo: Una idea central Primer párrafo: Una idea central
  • 7. ¿QUE SON LAS ORACIONES SECUNDARIAS?  Las oraciones secundarias son aquellas que complementan la idea central o la oración principal.  Estas ideas secundarias expresan detalles o aspectos derivados del tema principal. A menudo, estas ideas sirven para ampliar, demostrar o ejemplificar una idea principal. El perro es un animal noble y fiel Es noble porque … Es fiel porque … ORACIÓN PRINCIPAL O. SECUNDARIAS