SlideShare una empresa de Scribd logo
LACTANCIA MATERNA
OBJETIVOS
• Brindar listado de recomendaciones para garantizar una adecuada lactancia
materna.
• Hablar de los mitos más frecuentes en las madres relacionadas a la
lactancia materna.
• Conocer las diferentes técnicas de extracción de leche humana, así como la
forma correcta de conservarla.
• Explicar cómo se puede realizar la relactación.
LACTANCIA MATERNA
• La Organización Mundial de la Salud
recomienda que los bebés sean
amamantados exclusivamente durante los
primeros seis meses de vida, y después
introducir alimentos complementarios
nutricionalmente adecuados y seguros,
mientras se continúa con la lactancia
materna hasta los dos años de edad o
más.
• En 2012, la Asamblea Mundial de la Salud
(WHA) aprobó el objetivo global de
nutrición de aumentar la tasa de lactancia
materna exclusiva en los primeros 6
meses de edad al menos al 50% para el
año 2025.
https://www.paho.org/es/temas/lactancia-materna-alimentacion-complementaria
DATOS ESTADÍSTICOS
Alrededor del 55% de los bebés son
amamantados dentro de la primera hora después
de nacer, en América Latina y el Caribe.
43% de los niños menores de 6 meses son
amamantados exclusivamente en promedio en
América Latina y el Caribe.
65% de los países tienen menos de 14 semanas
de licencia por maternidad
https://www.paho.org/es/temas/lactancia-materna-alimentacion-complementaria
DATOS ESTADÍSTICOS
35% de los países tienen 14 semanas o
más de licencia por maternidad
19 de 35 países en la Región de las
Américas cuentan con medidas legales
para implementar parcial o totalmente el
Código Internacional de Comercialización
de Sucedáneos de la Leche Materna.
https://www.paho.org/es/temas/lactancia-materna-alimentacion-complementaria
CLASE LACTANCIA MATERNA.pptx
CLASE LACTANCIA MATERNA.pptx
MITOS SOBRE LA LACTANCIA MATERNA
La lactancia materna es fácil
Es habitual que la lactancia duela: los pezones adoloridos son
inevitables
Debes lavarte los pezones antes de amamantar
Se debe separar al recién nacido de su madre para que ella descanse
Solo debes comer alimentos sencillos mientras amamantas
https://www.unicef.org/lac/crianza/14-mitos-sobre-la-lactancia-materna
MITOS SOBRE LA LACTANCIA MATERNA
El ejercicio afectará el sabor de tu leche
No podrás amamantar a menos que lo hagas de
inmediato
Nunca puedes usar leche de fórmula si quieres
amamantar
Muchas madres no pueden producir suficiente leche
No debes amamantar si estás enferma
https://www.unicef.org/lac/crianza/14-mitos-sobre-la-lactancia-materna
MITOS SOBRE LA LACTANCIA MATERNA
No puedes tomar ningún medicamento si estás amamantando
Los bebés que han sido amamantados son más apegados
Es difícil destetar a un bebé si lo amamantas durante más
de 1 año
Si vuelves a trabajar, tendrás que destetar a tu bebé
https://www.unicef.org/lac/crianza/14-mitos-sobre-la-lactancia-materna
TECNICAS DE AMANTAMIENTO
• Para obtener la posición correcta se debe tener en cuenta, tanto la
comodidad de la madre como la del (de la) niño (a), considerando la
adhesión o acoplamiento de la boca del (de la) niño (a) al pecho de la
madre.
• Correcta posición de la madre.
• Correcta ubicación del (de la) niño (a) con respecto al cuerpo de la madre.
• Correcta adhesión o acoplamiento de la boca del (de la) niño (a) al pecho de
la madre.
• Frecuencia de las mamadas según demanda el (la) niño (a).
• Duración de las mamadas que aseguren la extracción de los dos tipos de
leche.
Normativa 060 Manual de Lactancia Materna para Atención Primaria
TECNICAS DE AMANTAMIENTO
• El amamantamiento debe
comenzar inmediatamente después
del parto. La primera hora, después
del parto, es el momento más
importante para que se establezca
un lazo estrecho entre madre e hijo
y para que el bebé aprenda a
succionar, ya que por lo general
está alerta y su reflejo de succión
es fuerte.
Normativa 060 Manual de Lactancia Materna para Atención Primaria
CLASE LACTANCIA MATERNA.pptx
Técnicas de Extracción Manual
de la Leche Materna.
La
extracción
manual se
recomienda
cuando:
Las madres
no pueden
comenzar a
amamantar.
Las madres
tienen
separacione
s periódicas.
La madre
está
hospitalizada
.
El bebé es
prematuro o
de muy bajo
peso.
Evitar y/o
aliviar la
congestión
mamaria.
Para aliviar
el goteo
EXTRACCIÓN MANUAL
• Una sesión de extracción de leche
puede durar 20-30 minutos
alternando los pechos cada 5 o 10
minutos.
Normativa 060 Manual de Lactancia Materna para Atención Primaria
CONSERVACIÓN DE LA LECHE
RELACTACIÓN
• Es el proceso por el cual se
estimula la producción de
leche humana, seguida a la
cesación o disminución
significativa en la síntesis, ya
sea porque la lactancia ha
sido suspendida total o
parcialmente.
FISIOLOGÍA DE LA RELACTACIÓN
RELACTACIÓN
Puede requerir de dispositivos para
su correcta aplicación.
Hipogalactia en general es
secundaria a un mal manejo de la
lactancia desde el inicio.
Uso de galactogogos no resuelve el
problema de la hipogalactia.
BIBLIOGRAFÍA
• https://www.unicef.org/lac/crianza/14-mitos-sobre-la-lactancia-materna
• https://www.paho.org/es/temas/lactancia-materna-alimentacion complementaria
• Normativa 060 Manual de Lactancia Materna para Atención Primaria
CLASE LACTANCIA MATERNA.pptx
Muchas
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a CLASE LACTANCIA MATERNA.pptx (20)

DOC
Anon lactancia materna (otro)
viquezcd
 
PDF
Recomendaciones Para La Lactancia Materna
Biblioteca Virtual
 
PPTX
Lactancia materna (1) (1)
Henry Daniel Soriano Alvarez
 
PPTX
Lactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptx
SANDRA76968
 
PDF
Lactancia Materna
PannyM
 
PDF
Cnlm lactancia materna_oms_12_2009
John Alberto Vasquez Hurtado
 
PPTX
626757942-Lactancia-Materna importante.pptx
JuanaMariaBlancoMama
 
PDF
ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021
mcvendra
 
DOC
Extracción leche materna
María Victoria López Cruz
 
PPTX
607494848-3-Ppt-lactancia-Materna-Exclusiva-manual-Cap-as.pptx
janissereateguiramir2
 
PPTX
LACTANCIA MATERNA LACTANCIA MTERNA LACTANCIA MATERNA
DayenariHernandez
 
PDF
Unidad-3-Lactancia-materna ENFERMERIA EDUCACION
jackyflores25
 
PDF
lactancia materna exclusivo
ccarrero06
 
PPTX
Alimentación en el primer año de vida
Alcibíades Batista González
 
PPTX
Lactancia
Nathaly Gómez Ariza
 
DOCX
La lactancia parte 3
ELVAMARCAMIRANDA
 
PPT
Presentación de la guia de lactancia materna
Las Sesiones de San Blas
 
PPTX
LACTANCIA MATERNA DIAPOSITIVAS.pptx
ChillRadioSlowed
 
DOCX
Ensayo lactancia materna cris
Christian Jesus Tecua Sandoval
 
PDF
Expresión, almacenamiento y manipulación de la leche humana final.pdf
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
Anon lactancia materna (otro)
viquezcd
 
Recomendaciones Para La Lactancia Materna
Biblioteca Virtual
 
Lactancia materna (1) (1)
Henry Daniel Soriano Alvarez
 
Lactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptx
SANDRA76968
 
Lactancia Materna
PannyM
 
Cnlm lactancia materna_oms_12_2009
John Alberto Vasquez Hurtado
 
626757942-Lactancia-Materna importante.pptx
JuanaMariaBlancoMama
 
ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021
mcvendra
 
Extracción leche materna
María Victoria López Cruz
 
607494848-3-Ppt-lactancia-Materna-Exclusiva-manual-Cap-as.pptx
janissereateguiramir2
 
LACTANCIA MATERNA LACTANCIA MTERNA LACTANCIA MATERNA
DayenariHernandez
 
Unidad-3-Lactancia-materna ENFERMERIA EDUCACION
jackyflores25
 
lactancia materna exclusivo
ccarrero06
 
Alimentación en el primer año de vida
Alcibíades Batista González
 
La lactancia parte 3
ELVAMARCAMIRANDA
 
Presentación de la guia de lactancia materna
Las Sesiones de San Blas
 
LACTANCIA MATERNA DIAPOSITIVAS.pptx
ChillRadioSlowed
 
Ensayo lactancia materna cris
Christian Jesus Tecua Sandoval
 
Expresión, almacenamiento y manipulación de la leche humana final.pdf
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 

Último (20)

PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PPTX
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Publicidad

CLASE LACTANCIA MATERNA.pptx

  • 2. OBJETIVOS • Brindar listado de recomendaciones para garantizar una adecuada lactancia materna. • Hablar de los mitos más frecuentes en las madres relacionadas a la lactancia materna. • Conocer las diferentes técnicas de extracción de leche humana, así como la forma correcta de conservarla. • Explicar cómo se puede realizar la relactación.
  • 3. LACTANCIA MATERNA • La Organización Mundial de la Salud recomienda que los bebés sean amamantados exclusivamente durante los primeros seis meses de vida, y después introducir alimentos complementarios nutricionalmente adecuados y seguros, mientras se continúa con la lactancia materna hasta los dos años de edad o más. • En 2012, la Asamblea Mundial de la Salud (WHA) aprobó el objetivo global de nutrición de aumentar la tasa de lactancia materna exclusiva en los primeros 6 meses de edad al menos al 50% para el año 2025. https://www.paho.org/es/temas/lactancia-materna-alimentacion-complementaria
  • 4. DATOS ESTADÍSTICOS Alrededor del 55% de los bebés son amamantados dentro de la primera hora después de nacer, en América Latina y el Caribe. 43% de los niños menores de 6 meses son amamantados exclusivamente en promedio en América Latina y el Caribe. 65% de los países tienen menos de 14 semanas de licencia por maternidad https://www.paho.org/es/temas/lactancia-materna-alimentacion-complementaria
  • 5. DATOS ESTADÍSTICOS 35% de los países tienen 14 semanas o más de licencia por maternidad 19 de 35 países en la Región de las Américas cuentan con medidas legales para implementar parcial o totalmente el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna. https://www.paho.org/es/temas/lactancia-materna-alimentacion-complementaria
  • 8. MITOS SOBRE LA LACTANCIA MATERNA La lactancia materna es fácil Es habitual que la lactancia duela: los pezones adoloridos son inevitables Debes lavarte los pezones antes de amamantar Se debe separar al recién nacido de su madre para que ella descanse Solo debes comer alimentos sencillos mientras amamantas https://www.unicef.org/lac/crianza/14-mitos-sobre-la-lactancia-materna
  • 9. MITOS SOBRE LA LACTANCIA MATERNA El ejercicio afectará el sabor de tu leche No podrás amamantar a menos que lo hagas de inmediato Nunca puedes usar leche de fórmula si quieres amamantar Muchas madres no pueden producir suficiente leche No debes amamantar si estás enferma https://www.unicef.org/lac/crianza/14-mitos-sobre-la-lactancia-materna
  • 10. MITOS SOBRE LA LACTANCIA MATERNA No puedes tomar ningún medicamento si estás amamantando Los bebés que han sido amamantados son más apegados Es difícil destetar a un bebé si lo amamantas durante más de 1 año Si vuelves a trabajar, tendrás que destetar a tu bebé https://www.unicef.org/lac/crianza/14-mitos-sobre-la-lactancia-materna
  • 11. TECNICAS DE AMANTAMIENTO • Para obtener la posición correcta se debe tener en cuenta, tanto la comodidad de la madre como la del (de la) niño (a), considerando la adhesión o acoplamiento de la boca del (de la) niño (a) al pecho de la madre. • Correcta posición de la madre. • Correcta ubicación del (de la) niño (a) con respecto al cuerpo de la madre. • Correcta adhesión o acoplamiento de la boca del (de la) niño (a) al pecho de la madre. • Frecuencia de las mamadas según demanda el (la) niño (a). • Duración de las mamadas que aseguren la extracción de los dos tipos de leche. Normativa 060 Manual de Lactancia Materna para Atención Primaria
  • 12. TECNICAS DE AMANTAMIENTO • El amamantamiento debe comenzar inmediatamente después del parto. La primera hora, después del parto, es el momento más importante para que se establezca un lazo estrecho entre madre e hijo y para que el bebé aprenda a succionar, ya que por lo general está alerta y su reflejo de succión es fuerte. Normativa 060 Manual de Lactancia Materna para Atención Primaria
  • 14. Técnicas de Extracción Manual de la Leche Materna. La extracción manual se recomienda cuando: Las madres no pueden comenzar a amamantar. Las madres tienen separacione s periódicas. La madre está hospitalizada . El bebé es prematuro o de muy bajo peso. Evitar y/o aliviar la congestión mamaria. Para aliviar el goteo
  • 15. EXTRACCIÓN MANUAL • Una sesión de extracción de leche puede durar 20-30 minutos alternando los pechos cada 5 o 10 minutos. Normativa 060 Manual de Lactancia Materna para Atención Primaria
  • 17. RELACTACIÓN • Es el proceso por el cual se estimula la producción de leche humana, seguida a la cesación o disminución significativa en la síntesis, ya sea porque la lactancia ha sido suspendida total o parcialmente.
  • 18. FISIOLOGÍA DE LA RELACTACIÓN
  • 19. RELACTACIÓN Puede requerir de dispositivos para su correcta aplicación. Hipogalactia en general es secundaria a un mal manejo de la lactancia desde el inicio. Uso de galactogogos no resuelve el problema de la hipogalactia.