SlideShare una empresa de Scribd logo
Civilizacion griega
Linea de Tiempo
Linea de Tiempo Grecia
 Los griegos (pueblo mediterráneo) 
se llamaban a sí mismos “helenos” 
(descendientes de Helen, un 
antiguo antepasado) 
 Hacia el siglo VIII a. C habitaban 
en cientos de ciudades – estado en 
la cuenca del mar Egeo, así como 
en algunas zonas costeras del mar 
Mediterráneo y del Mar Negro 
 Todo territorio habitado por los 
griegos constituía parte de la 
Hélade 
 Los griegos desarrollaron una de 
las más brillantes civilizaciones de 
la antigüedad alcanzando su 
apogeo en el siglo V a. C
Civilizacion griega
Civilizacion griega
Pasamos a ver:
Economia 
 La agricultura. 
 Las restricciones naturales. 
 La producción pronto comenzó a no ser 
suficiente para satisfacer a la demanda.
Economia 
 La ganadería suplementaba las actividades 
agrícolas (cabras y ovejas) 
 Tipos de plantaciones mediterráneas 
básicas 
 cereales, olivos y viñas
Comercio 
 Griegos fueron especialistas en la 
fabricación del metal. 
 Moneda ateniense
Comercio 
 El comercio constituyó sin duda la 
actividad económica. 
 Una importante flota mercante surcaba el 
Mediterráneo
Búhos atenienses
Pasamos a ver:
Politica 
 Monarquía: Gobierno legítimo de un solo hombre, 
el rey, que tenía todo el poder en sus manos. 
 Oligarquía: Gobierno de unos pocos aristócratas 
que manejaban todos los asuntos de la ciudad. 
 
 Tiranía: Gobierno de un hombre que toma el 
poder en sus manos de manera violenta. 
 
 Democracia: Forma más compleja, en la cual el 
gobierno estaba en manos de la mayoría de los 
ciudadanos, el demos que podía decidir sobre 
todos los asuntos importantes de la polis. El caso 
más conocido es el de Atenas.
Pasamos a ver:
La Filosofía 
 Los griegos llamaban a los 
filósofos “amantes de la 
sabiduría” 
 La comprensión del mundo 
se basaba en una reflexión 
racional 
 Los filósofos son 
considerados los 
fundadores de la ciencia 
 Sócrates, Platón y 
Aristóteles fueron los 
principales pensadores 
Sócrates 
Platón 
Aristóteles
La Democracia ateniense 
en el siglo V a. C 
 Guerras Médicas: 
Grecia v/s Imperio Persa 
 La guerra se extendió 
con interrupciones entre 
los años 492 y 479 a. C, 
siendo las polis de 
Atenas y Esparta quienes 
encabezaron la defensa 
 En las batallas de las 
Termópilas y Platea 
Esparta fue protagonista 
 En las batallas de 
Maratón y Salamina 
Atenas hizo lo propio 
Batalla de 
Salamina 
Batalla de las 
Termópilas
Podemos ver:
Pasamos a ver:
MITOLOGÍA GRIEGA 
 Entre los 
rasgos 
distintivos de 
los dioses 
griegos se 
puede señalar 
que: 
a) se parecen 
exteriormente 
a los seres 
humanos y 
b) poseen 
sentimientos 
humanos.
Zeus 
Entre los doce dioses 
principales llamados Olímpicos, 
encontramos a: 
a) Zeus, padre de todos los 
dioses. Tenía en sus manos el 
destino de todos los humanos. 
Dios de todos los fenómenos de 
la naturaleza
Los Dioses del Olimpo
Pasamos a ver:
Cultura 
Homero fue 
un poeta 
griego del 
siglo VIII 
a.C., autor de 
La Ilíada y La 
Odisea.
Literatura
En el deporte 
 Crearon los gimnasios. 
 Desarrollaron los Juegos Olímpicos: 
a) competencias en honor a Zeus. 
b) se efectuaban cada 4 años en la ciudad 
de Olimpia. 
c) La prueba más llamativa era el 
pentatlón, que comprendía cinco pruebas 
(salto largo, carrera, lanzamiento del 
disco y del dardo y lucha)
d) las de mayor prestigio eran las carreras 
de carros y caballos. 
e) Los vencedores eran premiados con una 
corona de ramas de olivo.
Juegos Olimpicos 
Mientras se realizaban 
los juegos olímpicos, 
debían cesar las acciones 
bélicas en toda Grecia.
Pasamos a ver:
EDAD HELENÍSTICA 
(siglos IV y III a.c.) 
ALEJANDRO MAGNO 
 Hijo del monarca macedonio Filipo 
II 
 Alejandro Magno, rey de 
Macedonia, decidió conquistar y 
reorganizar el Imperio Persa. 
 El reino de Macedonia se ubicaba 
al norte de Tesalia, con capital en 
la ciudad de Pella. 
 Comenzó su proyecto en el 334 a.c. 
cuando sólo tenía 22 años. 
 Su educación estuvo a cargo de 
Aristóteles. 
 Murió a los 33 años.
Logros: 
 Unificación de los griegos, 
 Conquistó Persia, 
 Forjó uno de los más vastos imperios de 
la Antigüedad 
 Difundió la cultura helénica por Asia y 
Africa. 
 Derrotó al rey persa Darío III. 
 Conquistó Egipto 
 Fundó la ciudad de Alejandría, que muy 
luego se convirtió en un importante 
centro comercial y cultural.
Civilizacion griega
Pasamos a ver:
El valor del hombre: 
un aporte de la cultura griega 
 Grandes logros en 
filosofía, ciencia, 
literatura, arte, etc. 
 Los griegos tuvieron 
plena confianza en las 
capacidades del ser 
humano y buscaron 
asemejarse a los dioses 
 Buscaban la excelencia 
en las cosas para así 
ser recordados
Las artes 
 Escultura: destacó la 
representación de la 
figura humana idealizada 
y desnuda. Ejemplo: 
“Discóbolo” de Mirón 
 Arquitectura: sus obras 
más perfectas fueron los 
templos, pues eran la 
morada de los dioses. 
Ejemplo: Partenón, en la 
acrópolis de Atenas. Es 
considerado el reflejo del 
equilibrio y la simetría 
 Cerámica: buscaron la 
perfección dando forma a 
la arcilla 
Discóbolo de Mirón 
Partenón 
Cerámica griega
La Ciencia 
 Los griegos se interesaron en 
estudiar la naturaleza y sus 
leyes, Matemáticas (Teorema 
de Pitágoras). 
 La ciencia médica buscó las 
causas de las enfermedades y 
la forma de aliviarlas. 
 También surgieron los primeros 
historiadores. 
 En la búsqueda de la verdad, la 
razón tuvo un lugar 
privilegiado. 
Pitágoras 
Hipócrates 
Heródoto
Grecia Actual
Civilizacion griega
Civilizacion griega

Más contenido relacionado

PPT
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
mariadoloresaguado
 
PPTX
Los fenicios
rojo56
 
PPTX
Edad de los metales
Pablo Molina Molina
 
PPT
Unidad 5 la civilizacion romana
Roberto Dumenes
 
PPT
Material de apoyo historia de grecia 7 básico
Alejandro Peña
 
PPT
Mesopotamia
Ledis laura Quintana
 
PDF
Grecia y Roma
Javier Vicente Guevara
 
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
mariadoloresaguado
 
Los fenicios
rojo56
 
Edad de los metales
Pablo Molina Molina
 
Unidad 5 la civilizacion romana
Roberto Dumenes
 
Material de apoyo historia de grecia 7 básico
Alejandro Peña
 
Grecia y Roma
Javier Vicente Guevara
 

La actualidad más candente (20)

PDF
Esparta y Atenas
Sergio de la Llave Muñoz
 
PPT
La Antigua Grecia Ppt
Samuel Rodríguez
 
PPT
República romana
Julio Reyes Ávila
 
PPTX
Cultura Romana
Maria Cruz
 
PPT
Las polis griegas
mabarcas
 
PPT
Democracia Griega
Ministerio de Educación
 
PPT
Cultura persa
panaxxi
 
PPT
La democracia ateniense
Antonio Jimenez
 
PPTX
GRECIA ANTIGUA.pptx
Javier Oliva
 
PPT
La Antigua Roma Ppt
Samuel Rodríguez
 
PPT
Presentación de Grecia
pichuskaes
 
PDF
La civilización griega
Jesús Bartolomé Martín
 
PDF
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
Jorge Ramirez Adonis
 
PPTX
Religion egipcia
Deybis Anaya
 
PPTX
Presentación de roma
EquipoPrimariaPonce
 
PPT
Legado Romano
historiamataquito
 
ODP
Presentación Grecia Antigua
fermaestro
 
PDF
Clase 6 legado cultural, Grecia.
Nicole Arriagada
 
PDF
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 3. La organización de la democracia ateniense.
Jorge Ramirez Adonis
 
PPTX
Atenas y esparta 1
Katherine Acevedo
 
Esparta y Atenas
Sergio de la Llave Muñoz
 
La Antigua Grecia Ppt
Samuel Rodríguez
 
República romana
Julio Reyes Ávila
 
Cultura Romana
Maria Cruz
 
Las polis griegas
mabarcas
 
Democracia Griega
Ministerio de Educación
 
Cultura persa
panaxxi
 
La democracia ateniense
Antonio Jimenez
 
GRECIA ANTIGUA.pptx
Javier Oliva
 
La Antigua Roma Ppt
Samuel Rodríguez
 
Presentación de Grecia
pichuskaes
 
La civilización griega
Jesús Bartolomé Martín
 
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
Jorge Ramirez Adonis
 
Religion egipcia
Deybis Anaya
 
Presentación de roma
EquipoPrimariaPonce
 
Legado Romano
historiamataquito
 
Presentación Grecia Antigua
fermaestro
 
Clase 6 legado cultural, Grecia.
Nicole Arriagada
 
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 3. La organización de la democracia ateniense.
Jorge Ramirez Adonis
 
Atenas y esparta 1
Katherine Acevedo
 
Publicidad

Similar a Civilizacion griega (20)

PPTX
Tema 11 GRECIA 1º ESO
Luis José Sánchez Marco
 
PDF
Hui 5.1 grecia diciembre 2015
Aurelio Mendoza Garduño
 
PPTX
La antigua grecia
Sergio Ojea Schweinsteaguer
 
PPTX
Época de Grecia. Lucía.C, Marta, Javier y Carlota
Adrian Lanza Gutiérrez
 
PPT
La antigua grecia
primercicloalqueria
 
PPT
Grecia ppt parinacota
Álvaro Vásquez Profesor
 
PPT
Historia grecia
Cristian Araya Astudillo
 
DOC
Cuadernillo grecia alumnos
Isabel Lozano
 
PPT
GRECIA
fajavape
 
PPT
Historia de grecia clásica
Gonzalo Rivas Flores
 
PDF
2 Geografia e historia Grecia Antigua.pdf
asesorartedu
 
PPT
TEMA 10.- GRECIA.
DepartamentoGH
 
PPTX
Grecia y roma
porceyo
 
DOCX
Trabajo de grecia M..
Isabel Lozano
 
PPT
Anexo 2 Material De Apoyo Historia De Grecia 7 Basico 2009
matijoaquin
 
PPT
La Antigua Grecia
guest2700b5
 
PPT
La Antigua Grecia 1
guest2700b5
 
PPT
Unidad 9. Grecia
Juan Fernández
 
Tema 11 GRECIA 1º ESO
Luis José Sánchez Marco
 
Hui 5.1 grecia diciembre 2015
Aurelio Mendoza Garduño
 
La antigua grecia
Sergio Ojea Schweinsteaguer
 
Época de Grecia. Lucía.C, Marta, Javier y Carlota
Adrian Lanza Gutiérrez
 
La antigua grecia
primercicloalqueria
 
Grecia ppt parinacota
Álvaro Vásquez Profesor
 
Historia grecia
Cristian Araya Astudillo
 
Cuadernillo grecia alumnos
Isabel Lozano
 
GRECIA
fajavape
 
Historia de grecia clásica
Gonzalo Rivas Flores
 
2 Geografia e historia Grecia Antigua.pdf
asesorartedu
 
TEMA 10.- GRECIA.
DepartamentoGH
 
Grecia y roma
porceyo
 
Trabajo de grecia M..
Isabel Lozano
 
Anexo 2 Material De Apoyo Historia De Grecia 7 Basico 2009
matijoaquin
 
La Antigua Grecia
guest2700b5
 
La Antigua Grecia 1
guest2700b5
 
Unidad 9. Grecia
Juan Fernández
 
Publicidad

Más de Paulo Arieu (20)

PPTX
Algunas enfermedades psiquiátricas
Paulo Arieu
 
PPTX
Consejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retorno
Paulo Arieu
 
DOCX
Las polillas de darwin
Paulo Arieu
 
DOCX
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostal
Paulo Arieu
 
PDF
Algunas teorias biologicas de la esquizofrenia
Paulo Arieu
 
DOCX
Aspectos masónicos en la vida de C. Jung
Paulo Arieu
 
DOCX
Jung y los fenómenos paranormales
Paulo Arieu
 
DOCX
La psicologización
Paulo Arieu
 
DOCX
La psiquiatría
Paulo Arieu
 
DOCX
Meister Eckart y Jung
Paulo Arieu
 
DOCX
Psicoherejía
Paulo Arieu
 
PPT
Pirámide de Maslow
Paulo Arieu
 
PDF
Esquizofrenia
Paulo Arieu
 
PDF
Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5
Paulo Arieu
 
DOCX
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
Paulo Arieu
 
PPTX
Presentationbipolar
Paulo Arieu
 
DOCX
Feminización de occidente
Paulo Arieu
 
DOCX
Natanael
Paulo Arieu
 
DOCX
Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...
Paulo Arieu
 
PDF
Cumpleaños de Dios
Paulo Arieu
 
Algunas enfermedades psiquiátricas
Paulo Arieu
 
Consejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retorno
Paulo Arieu
 
Las polillas de darwin
Paulo Arieu
 
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostal
Paulo Arieu
 
Algunas teorias biologicas de la esquizofrenia
Paulo Arieu
 
Aspectos masónicos en la vida de C. Jung
Paulo Arieu
 
Jung y los fenómenos paranormales
Paulo Arieu
 
La psicologización
Paulo Arieu
 
La psiquiatría
Paulo Arieu
 
Meister Eckart y Jung
Paulo Arieu
 
Psicoherejía
Paulo Arieu
 
Pirámide de Maslow
Paulo Arieu
 
Esquizofrenia
Paulo Arieu
 
Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5
Paulo Arieu
 
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
Paulo Arieu
 
Presentationbipolar
Paulo Arieu
 
Feminización de occidente
Paulo Arieu
 
Natanael
Paulo Arieu
 
Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...
Paulo Arieu
 
Cumpleaños de Dios
Paulo Arieu
 

Último (20)

PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
PDF
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PDF
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Civilizacion griega

  • 4.  Los griegos (pueblo mediterráneo) se llamaban a sí mismos “helenos” (descendientes de Helen, un antiguo antepasado)  Hacia el siglo VIII a. C habitaban en cientos de ciudades – estado en la cuenca del mar Egeo, así como en algunas zonas costeras del mar Mediterráneo y del Mar Negro  Todo territorio habitado por los griegos constituía parte de la Hélade  Los griegos desarrollaron una de las más brillantes civilizaciones de la antigüedad alcanzando su apogeo en el siglo V a. C
  • 8. Economia  La agricultura.  Las restricciones naturales.  La producción pronto comenzó a no ser suficiente para satisfacer a la demanda.
  • 9. Economia  La ganadería suplementaba las actividades agrícolas (cabras y ovejas)  Tipos de plantaciones mediterráneas básicas  cereales, olivos y viñas
  • 10. Comercio  Griegos fueron especialistas en la fabricación del metal.  Moneda ateniense
  • 11. Comercio  El comercio constituyó sin duda la actividad económica.  Una importante flota mercante surcaba el Mediterráneo
  • 14. Politica  Monarquía: Gobierno legítimo de un solo hombre, el rey, que tenía todo el poder en sus manos.  Oligarquía: Gobierno de unos pocos aristócratas que manejaban todos los asuntos de la ciudad.   Tiranía: Gobierno de un hombre que toma el poder en sus manos de manera violenta.   Democracia: Forma más compleja, en la cual el gobierno estaba en manos de la mayoría de los ciudadanos, el demos que podía decidir sobre todos los asuntos importantes de la polis. El caso más conocido es el de Atenas.
  • 16. La Filosofía  Los griegos llamaban a los filósofos “amantes de la sabiduría”  La comprensión del mundo se basaba en una reflexión racional  Los filósofos son considerados los fundadores de la ciencia  Sócrates, Platón y Aristóteles fueron los principales pensadores Sócrates Platón Aristóteles
  • 17. La Democracia ateniense en el siglo V a. C  Guerras Médicas: Grecia v/s Imperio Persa  La guerra se extendió con interrupciones entre los años 492 y 479 a. C, siendo las polis de Atenas y Esparta quienes encabezaron la defensa  En las batallas de las Termópilas y Platea Esparta fue protagonista  En las batallas de Maratón y Salamina Atenas hizo lo propio Batalla de Salamina Batalla de las Termópilas
  • 20. MITOLOGÍA GRIEGA  Entre los rasgos distintivos de los dioses griegos se puede señalar que: a) se parecen exteriormente a los seres humanos y b) poseen sentimientos humanos.
  • 21. Zeus Entre los doce dioses principales llamados Olímpicos, encontramos a: a) Zeus, padre de todos los dioses. Tenía en sus manos el destino de todos los humanos. Dios de todos los fenómenos de la naturaleza
  • 22. Los Dioses del Olimpo
  • 24. Cultura Homero fue un poeta griego del siglo VIII a.C., autor de La Ilíada y La Odisea.
  • 26. En el deporte  Crearon los gimnasios.  Desarrollaron los Juegos Olímpicos: a) competencias en honor a Zeus. b) se efectuaban cada 4 años en la ciudad de Olimpia. c) La prueba más llamativa era el pentatlón, que comprendía cinco pruebas (salto largo, carrera, lanzamiento del disco y del dardo y lucha)
  • 27. d) las de mayor prestigio eran las carreras de carros y caballos. e) Los vencedores eran premiados con una corona de ramas de olivo.
  • 28. Juegos Olimpicos Mientras se realizaban los juegos olímpicos, debían cesar las acciones bélicas en toda Grecia.
  • 30. EDAD HELENÍSTICA (siglos IV y III a.c.) ALEJANDRO MAGNO  Hijo del monarca macedonio Filipo II  Alejandro Magno, rey de Macedonia, decidió conquistar y reorganizar el Imperio Persa.  El reino de Macedonia se ubicaba al norte de Tesalia, con capital en la ciudad de Pella.  Comenzó su proyecto en el 334 a.c. cuando sólo tenía 22 años.  Su educación estuvo a cargo de Aristóteles.  Murió a los 33 años.
  • 31. Logros:  Unificación de los griegos,  Conquistó Persia,  Forjó uno de los más vastos imperios de la Antigüedad  Difundió la cultura helénica por Asia y Africa.  Derrotó al rey persa Darío III.  Conquistó Egipto  Fundó la ciudad de Alejandría, que muy luego se convirtió en un importante centro comercial y cultural.
  • 34. El valor del hombre: un aporte de la cultura griega  Grandes logros en filosofía, ciencia, literatura, arte, etc.  Los griegos tuvieron plena confianza en las capacidades del ser humano y buscaron asemejarse a los dioses  Buscaban la excelencia en las cosas para así ser recordados
  • 35. Las artes  Escultura: destacó la representación de la figura humana idealizada y desnuda. Ejemplo: “Discóbolo” de Mirón  Arquitectura: sus obras más perfectas fueron los templos, pues eran la morada de los dioses. Ejemplo: Partenón, en la acrópolis de Atenas. Es considerado el reflejo del equilibrio y la simetría  Cerámica: buscaron la perfección dando forma a la arcilla Discóbolo de Mirón Partenón Cerámica griega
  • 36. La Ciencia  Los griegos se interesaron en estudiar la naturaleza y sus leyes, Matemáticas (Teorema de Pitágoras).  La ciencia médica buscó las causas de las enfermedades y la forma de aliviarlas.  También surgieron los primeros historiadores.  En la búsqueda de la verdad, la razón tuvo un lugar privilegiado. Pitágoras Hipócrates Heródoto