SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DEL CEREBRO
NOMBRES :
EMBER ROMERO
15.960.200
JESSICA ESPINOZA
12.393.488
BARQUISIMETO, JULIO DEL 2015
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS POLÍTICAS
FACULTAD DE INGENIERÍA
IMPORTANCIA DEL CEREBRO
El cerebro es importante ya que es uno de los órgano considerado como maestro.
Realiza diversas funciones como
- Regula todo los órganos que componen el cuerpo,
- Recibe la información del ambiente, atreves de los órganos sensoriales o receptores.
- Integra la información recibida con experiencias pasadas.
- Realiza los planes que regularan a las acciones.
- Elabora, Transmite y almacena pensamientos.
- Efectúa conexiones con la información que recibe dando como resultado: ideas, conceptos,
creaciones artísticas, técnicas y sociales .
- Nunca descansa esta activo mientras hablamos, pensamos, solucionamos problemas,
recordamos y recibimos estímulos que provoquen actos voluntarios.
- Entre otras acciones.
EL CEREBRO
El cerebro actúa de manera semejante a una orquesta sinfónica interactuando varias áreas
entre sí. A demás se pudo establecer que cuando un área cerebral no especializada, es
dañada, otra área puede realizar un reemplazo parcial de sus funciones
El cerebro regula las funciones básicas como controlar el ritmo cardiaco , pulmonar, sensorial,
muscular y hormonal. Este debe cumplir funciones en tres niveles
—Primer nivel—Segundo nivel—Tercer nivel
. Primer nivel—Mantener viva ala persona, controlando el funcionamiento de los órganos, aparatos y
sistemas, manteniendo entre ellos el equilibrio correcto.
. Segundo nivel—Recibir la información del ambiente con la finalidad de aceptarse y satisfacer
necesidades básicas, como nutrición, reproducirse o relacionarse.
.Tercer nivel—Relacionar y asociar la información Previa, filtrarla almacenarla y emplearla para
aumentar la eficacia de sus actividades a fin de mejorar su adaptación al ambiente
OTRAS FUNCIONES
Sistema nervioso central—Estas formado por el cerebro y la medula espinal. En el reside todas las
funciones superiores del ser humano, tanto las cognitivas como las emocionales.
Sistema nervioso periférico—Se compone de los nervios y terminaciones nerviosas esta disperso en
el organismo y trae el sistema nervioso central loas inf. Recogidas.—Este sistema tiene dos
componentes:—Somático—Autónomo : este de divide en dos partes sistema nervioso simpático y
sistema nervioso parasimpático.
Somático—Regula las actividades voluntarias, como el movimiento de los músculos esqueléticos: por
ejemplo levantar un pie o un brazo.
Autónomo—Se encarga de la inervación de la musculatura lisa de todos los órganos y de la
inervación del corazón y de las glándulas exocrinas y endocrinas es responsable de la regulación
del medio interno.
HEMISFERIOS
En el cerebro existe una hendidura profunda divide a la corteza en dos partes simétricas llamadas
hemisferios derecho e izquierdo
• Funciones del hemisferio izquierdo—: Desempeña un gran papel importante en el control de los movimientos de
precisión esto explica pr que igual tiene que ver con el lenguaje ya que este necesita de movimientos precisos en la boca
y la lengua. Si se produce una lesión en este hemisferio se tienen serias dificultades con el lenguaje y el movimiento.
• Habilidades asociadas Forma de Escritura pensamiento , Lenguaje, Símbolos, Verbal, Lectura, Analítico, Ortografía,
Simbólico, Oratoria, Abstracto, Temporal , Escucha, Racional, Localización, Lógico detalles• Lineal (ordenado
Asociaciones) auditivas, Cuantitativo, Procesa una, Objetivo cosa por vez , Sabe como hacer una cosa
• Función del hemisferio derecho—: Desempeña un papel muy especial en el control de los movimientos en el espacio
entonces probablemente origine imágenes mentales de dichos movimientos. Una lesión en este hemisferio traería
dificultades para hacer movimientos orientados en el espacio como para pensar en ello.
• Habilidades asociadas Formas y pautas , Cálculos Forma de matemáticos pensamiento , relaciones, No verbal
espaciales Sintético ,Canto y música, Concreto , Sensibilidad ,Imaginación, calor, Analógico, Expresión, Atemporal
artística •Creatividad, Espacial, Emociones y Intuitivo sentimientos Holístico •Mira la totalidad Literal •Procesa todo al
Fantástico mismo tiempo •Descubre que puede hacer.
característica
CAPACIDADES COGNITIVAS
En los lóbulos parietales se desarrolla el sistema emocional y el sistema valorativo. El sistema emocional compromete
todo el cerebro y se ubica en el sistema límbico, dentro de este sistema están las 2 amígdalas cerebrales (situadas
cada una detrás de los ojos), se focalizan las emociones básicas (temor, agresión, placer) que tenemos y que damos
cuando algo o alguien interfiere en la actividad que esté haciendo en el exterior. Por otra parte está el sistema
valorativo, este es la relación que existe entre los lóbulos pre frontales y las amígdalas cerebrales, esa relación física
se llama hipocampo.
CEREBRO Y LENGUAJE
La percepción sonora del habla se produce en el giro de Heschl, en los hemisferios derecho e izquierdo. Esas
informaciones se transfieren al área de Wernicke y al lóbulo parietal inferior, que reconocen la segmentación
fonemática de lo escuchado, y junto con la corteza pre frontal, interpretan esos sonidos. Para identificar el significado,
contrastan esa información con la contenida en varias áreas del lóbulo temporal.
REGENERACIÓN CEREBRAL
En el cerebro humano adulto existen factores de crecimiento que, en determinadas circunstancias, estimulan la
producción de nuevas células nerviosas. Los factores de crecimiento (o fármacos de administración más sencilla que
impulsen su producción) pueden intervenir en terapia de varias enfermedades cerebrales y en el tratamiento de
lesiones del cerebro y de la médula espinal. En principio, podría comprobarse si esos factores mejoran las facultades
de un cerebro normal, pero hay muchas dudas acerca de la eficiencia de semejante método.
Nuestro cerebro se divide en tres cerebros, con tres modos de procesar la
realidad
• 1. El cerebro reptil es el más primitivo en nuestro cerebro y se encarga de los instintos básicos de la
supervivencia. Resuelve el 80% de nuestra supervivencia diaria.
• 2. El cerebro emocional o sistema límbico (cerebro medio) es la porción del cerebro situada inmediatamente
debajo de la corteza cerebral y encima del cerebro reptil. Es un cerebro más sofisticado. Comprende centros
importantes como el tálamo, hipotálamo, el hipocampo, la amígdala cerebral. Estos centros funcionan en los
mamíferos, siendo la base de las emociones. En el ser humano, estos son los centros de la afectividad, es aquí
donde se procesan las distintas emociones que el hombre experimenta: penas, angustias, alegrías intensas.
• 3. El cerebro racional o corteza cerebral. Por encima del bulbo raquídeo y del sistema límbico, la naturaleza
puso un cerebro adicional, el cerebro racional y dio nacimiento al Homo sapiens. Permite el pensamiento
abstracto, va más allá de la inmediatez del momento presente y nos posibilita desarrollar un yo consciente (El
Ego).
CONCLUSIÓN
Está comprobado clínicamente que las personas que
permanecen activas física e intelectualmente tienen mayor
calidad de vida, son más independientes, tienen más iniciativa
y se relacionan mejor.
Como si se tratara de un músculo, el cerebro también se
atrofia. Del mismo modo que hay que ejercitar nuestro cuerpo
para mantener los músculos en forma, también hay que
ejercitar el cerebro y tener una vida sana y balaceada para la
protección de este organismo tan importante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
El cerebro
cristyfield
 
PDF
Jkh
pirociofub
 
PDF
Psicología cotidiana
pirociofub
 
PDF
Psicología cotidiana
pirociofub
 
PPTX
El cerebro humano
xochmat
 
PPTX
Sistema nervioso
Laura Carima
 
PPTX
Cerebro triuno
genesiscristal
 
PPT
Conoce tu maravilloso Cerebro
magysh
 
PPTX
Cómo funciona el cerebro
camila861224
 
PPTX
Cómo funciona el cerebro
camila861224
 
PPT
Como funciona nuestro cerebro
Julián Poveda Galeano
 
PPTX
IMPORTANCIA DEL CEREBRO
ari9319s
 
PPTX
Sistema Limbico
Frida De La Teja
 
PPTX
El cerebro triuno
pkleos
 
PPTX
Importancia del Cerebro Humano
RossmaryOrtega
 
PPTX
Sistema limbico y emociones
Silvina Rodaro
 
PDF
Relaciones Humanas y Cerebro Triuno
Jorge Villafraz
 
PDF
La emociones
CIPPSV
 
PPTX
El cerebro y sus capacidades
danitza2102
 
PPT
El sistema límbico carla y esther
aminoacidos
 
El cerebro
cristyfield
 
Psicología cotidiana
pirociofub
 
Psicología cotidiana
pirociofub
 
El cerebro humano
xochmat
 
Sistema nervioso
Laura Carima
 
Cerebro triuno
genesiscristal
 
Conoce tu maravilloso Cerebro
magysh
 
Cómo funciona el cerebro
camila861224
 
Cómo funciona el cerebro
camila861224
 
Como funciona nuestro cerebro
Julián Poveda Galeano
 
IMPORTANCIA DEL CEREBRO
ari9319s
 
Sistema Limbico
Frida De La Teja
 
El cerebro triuno
pkleos
 
Importancia del Cerebro Humano
RossmaryOrtega
 
Sistema limbico y emociones
Silvina Rodaro
 
Relaciones Humanas y Cerebro Triuno
Jorge Villafraz
 
La emociones
CIPPSV
 
El cerebro y sus capacidades
danitza2102
 
El sistema límbico carla y esther
aminoacidos
 

Destacado (20)

PPTX
Buenas prácticas en la elaboración de artículos científicos
Saray González
 
PPT
3-Seminario de redacción de artículos científicos en la UFLO
Gab Mchn
 
PPTX
Cómo se lee en internet
Carlos Salas
 
PPTX
Balcazar 14
roberbalcazarsoto
 
PPT
Ejemplos Para DiscusióN Cuadros Y GráFicos
Curso-Taller de Redacción Artículos Científicos en SAN
 
PDF
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
Julio Alonso Arévalo
 
PPT
Búsquedas de artículos científicos y académicos mediante el buscador especial...
Eduardo Díaz San Millán
 
PDF
Roller support
Mohamed Mohee
 
PPTX
Trabajo univim jose miguel hernandez
Miguel Hernandez
 
PDF
EarlyChildhood 2015Brochure 111115 (1)
Linda Waxman Finkle
 
DOCX
Yandy
Yandy Torres
 
PDF
PlannedGiving2014_Brochure_050114
Linda Waxman Finkle
 
PDF
Informatica 2
Dalya Cuetlach Martinez
 
PDF
Cerrajeros Albatera 603 932 932
RapidTecnic
 
DOC
Sarika_patil_resume
Sarika Patil
 
PDF
Selfless Leadership
David Setiawan
 
PPTX
Cara intall antivirus avast
Hafiz Fauzan
 
PPTX
Paradigma tecnoeconomico
gcorderofermin
 
PPTX
Урок 4. "Завязывание узлов". Классы
Система дистанционного обучения MyDLS
 
Buenas prácticas en la elaboración de artículos científicos
Saray González
 
3-Seminario de redacción de artículos científicos en la UFLO
Gab Mchn
 
Cómo se lee en internet
Carlos Salas
 
Balcazar 14
roberbalcazarsoto
 
Ejemplos Para DiscusióN Cuadros Y GráFicos
Curso-Taller de Redacción Artículos Científicos en SAN
 
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
Julio Alonso Arévalo
 
Búsquedas de artículos científicos y académicos mediante el buscador especial...
Eduardo Díaz San Millán
 
Roller support
Mohamed Mohee
 
Trabajo univim jose miguel hernandez
Miguel Hernandez
 
EarlyChildhood 2015Brochure 111115 (1)
Linda Waxman Finkle
 
PlannedGiving2014_Brochure_050114
Linda Waxman Finkle
 
Cerrajeros Albatera 603 932 932
RapidTecnic
 
Sarika_patil_resume
Sarika Patil
 
Selfless Leadership
David Setiawan
 
Cara intall antivirus avast
Hafiz Fauzan
 
Paradigma tecnoeconomico
gcorderofermin
 
Урок 4. "Завязывание узлов". Классы
Система дистанционного обучения MyDLS
 
Publicidad

Similar a Cerebro...pptx (20)

PPTX
El cerebro humano
ramona_garcia
 
PPTX
Importanciadelcerebro
Nmez Fernández
 
PPTX
Importancia del cerebro
yadis duran
 
PPT
Teoría del Cerebro Triuno
drpatino
 
PPT
Tejido Nervioso
Carolingio91
 
PPTX
Importancia del Cerebro
Johana Rosas
 
PPTX
Importancia del cerebro
cubetas_2620
 
PPTX
EL CEREBRO HUMANO.pptx
MiriamMontoro1
 
DOCX
Cerebro y sus capacidades.
jethzabel valecillos
 
DOC
Cerebro.doc
CesarMartella
 
PPTX
El cerebro
Deitakarla
 
DOCX
El cerebro humano.docx
CesarChuncho1
 
PPTX
Presentación importancia del cerebro sus emiferios y el cerebro triuno.....
Benjamin Fernandez
 
PPTX
Importancia del cerebro
redhitaes
 
PPT
Cervello
saulm95
 
PDF
El cerebro humano o neo-cortex
Diana Vaquero
 
PPTX
El cerebro
Mendoza30
 
PDF
Unidad 2.2 cerebro trino
Santiago Tiagoo
 
DOCX
Cerebro
Martín Ortiz
 
El cerebro humano
ramona_garcia
 
Importanciadelcerebro
Nmez Fernández
 
Importancia del cerebro
yadis duran
 
Teoría del Cerebro Triuno
drpatino
 
Tejido Nervioso
Carolingio91
 
Importancia del Cerebro
Johana Rosas
 
Importancia del cerebro
cubetas_2620
 
EL CEREBRO HUMANO.pptx
MiriamMontoro1
 
Cerebro y sus capacidades.
jethzabel valecillos
 
Cerebro.doc
CesarMartella
 
El cerebro
Deitakarla
 
El cerebro humano.docx
CesarChuncho1
 
Presentación importancia del cerebro sus emiferios y el cerebro triuno.....
Benjamin Fernandez
 
Importancia del cerebro
redhitaes
 
Cervello
saulm95
 
El cerebro humano o neo-cortex
Diana Vaquero
 
El cerebro
Mendoza30
 
Unidad 2.2 cerebro trino
Santiago Tiagoo
 
Cerebro
Martín Ortiz
 
Publicidad

Más de emberromero31 (6)

PPTX
SEIS SIGMA – KAIZEN ROMPIENDO PARADIGMAS
emberromero31
 
PPTX
SEIS SIGMA – KAIZEN ROMPIENDO PARADIGMAS
emberromero31
 
PPTX
SEIS SIGMA – KAIZEN ROMPIENDO PARADIGMAS
emberromero31
 
PDF
Cultura organizacional -
emberromero31
 
PPTX
Reforma del Estado Venezolano
emberromero31
 
PPTX
Recreación y tiempo libre
emberromero31
 
SEIS SIGMA – KAIZEN ROMPIENDO PARADIGMAS
emberromero31
 
SEIS SIGMA – KAIZEN ROMPIENDO PARADIGMAS
emberromero31
 
SEIS SIGMA – KAIZEN ROMPIENDO PARADIGMAS
emberromero31
 
Cultura organizacional -
emberromero31
 
Reforma del Estado Venezolano
emberromero31
 
Recreación y tiempo libre
emberromero31
 

Último (20)

PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Cerebro...pptx

  • 1. IMPORTANCIA DEL CEREBRO NOMBRES : EMBER ROMERO 15.960.200 JESSICA ESPINOZA 12.393.488 BARQUISIMETO, JULIO DEL 2015 UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS POLÍTICAS FACULTAD DE INGENIERÍA
  • 2. IMPORTANCIA DEL CEREBRO El cerebro es importante ya que es uno de los órgano considerado como maestro. Realiza diversas funciones como - Regula todo los órganos que componen el cuerpo, - Recibe la información del ambiente, atreves de los órganos sensoriales o receptores. - Integra la información recibida con experiencias pasadas. - Realiza los planes que regularan a las acciones. - Elabora, Transmite y almacena pensamientos. - Efectúa conexiones con la información que recibe dando como resultado: ideas, conceptos, creaciones artísticas, técnicas y sociales . - Nunca descansa esta activo mientras hablamos, pensamos, solucionamos problemas, recordamos y recibimos estímulos que provoquen actos voluntarios. - Entre otras acciones.
  • 3. EL CEREBRO El cerebro actúa de manera semejante a una orquesta sinfónica interactuando varias áreas entre sí. A demás se pudo establecer que cuando un área cerebral no especializada, es dañada, otra área puede realizar un reemplazo parcial de sus funciones El cerebro regula las funciones básicas como controlar el ritmo cardiaco , pulmonar, sensorial, muscular y hormonal. Este debe cumplir funciones en tres niveles —Primer nivel—Segundo nivel—Tercer nivel . Primer nivel—Mantener viva ala persona, controlando el funcionamiento de los órganos, aparatos y sistemas, manteniendo entre ellos el equilibrio correcto. . Segundo nivel—Recibir la información del ambiente con la finalidad de aceptarse y satisfacer necesidades básicas, como nutrición, reproducirse o relacionarse. .Tercer nivel—Relacionar y asociar la información Previa, filtrarla almacenarla y emplearla para aumentar la eficacia de sus actividades a fin de mejorar su adaptación al ambiente OTRAS FUNCIONES Sistema nervioso central—Estas formado por el cerebro y la medula espinal. En el reside todas las funciones superiores del ser humano, tanto las cognitivas como las emocionales. Sistema nervioso periférico—Se compone de los nervios y terminaciones nerviosas esta disperso en el organismo y trae el sistema nervioso central loas inf. Recogidas.—Este sistema tiene dos componentes:—Somático—Autónomo : este de divide en dos partes sistema nervioso simpático y sistema nervioso parasimpático. Somático—Regula las actividades voluntarias, como el movimiento de los músculos esqueléticos: por ejemplo levantar un pie o un brazo. Autónomo—Se encarga de la inervación de la musculatura lisa de todos los órganos y de la inervación del corazón y de las glándulas exocrinas y endocrinas es responsable de la regulación del medio interno.
  • 4. HEMISFERIOS En el cerebro existe una hendidura profunda divide a la corteza en dos partes simétricas llamadas hemisferios derecho e izquierdo • Funciones del hemisferio izquierdo—: Desempeña un gran papel importante en el control de los movimientos de precisión esto explica pr que igual tiene que ver con el lenguaje ya que este necesita de movimientos precisos en la boca y la lengua. Si se produce una lesión en este hemisferio se tienen serias dificultades con el lenguaje y el movimiento. • Habilidades asociadas Forma de Escritura pensamiento , Lenguaje, Símbolos, Verbal, Lectura, Analítico, Ortografía, Simbólico, Oratoria, Abstracto, Temporal , Escucha, Racional, Localización, Lógico detalles• Lineal (ordenado Asociaciones) auditivas, Cuantitativo, Procesa una, Objetivo cosa por vez , Sabe como hacer una cosa • Función del hemisferio derecho—: Desempeña un papel muy especial en el control de los movimientos en el espacio entonces probablemente origine imágenes mentales de dichos movimientos. Una lesión en este hemisferio traería dificultades para hacer movimientos orientados en el espacio como para pensar en ello. • Habilidades asociadas Formas y pautas , Cálculos Forma de matemáticos pensamiento , relaciones, No verbal espaciales Sintético ,Canto y música, Concreto , Sensibilidad ,Imaginación, calor, Analógico, Expresión, Atemporal artística •Creatividad, Espacial, Emociones y Intuitivo sentimientos Holístico •Mira la totalidad Literal •Procesa todo al Fantástico mismo tiempo •Descubre que puede hacer.
  • 5. característica CAPACIDADES COGNITIVAS En los lóbulos parietales se desarrolla el sistema emocional y el sistema valorativo. El sistema emocional compromete todo el cerebro y se ubica en el sistema límbico, dentro de este sistema están las 2 amígdalas cerebrales (situadas cada una detrás de los ojos), se focalizan las emociones básicas (temor, agresión, placer) que tenemos y que damos cuando algo o alguien interfiere en la actividad que esté haciendo en el exterior. Por otra parte está el sistema valorativo, este es la relación que existe entre los lóbulos pre frontales y las amígdalas cerebrales, esa relación física se llama hipocampo. CEREBRO Y LENGUAJE La percepción sonora del habla se produce en el giro de Heschl, en los hemisferios derecho e izquierdo. Esas informaciones se transfieren al área de Wernicke y al lóbulo parietal inferior, que reconocen la segmentación fonemática de lo escuchado, y junto con la corteza pre frontal, interpretan esos sonidos. Para identificar el significado, contrastan esa información con la contenida en varias áreas del lóbulo temporal. REGENERACIÓN CEREBRAL En el cerebro humano adulto existen factores de crecimiento que, en determinadas circunstancias, estimulan la producción de nuevas células nerviosas. Los factores de crecimiento (o fármacos de administración más sencilla que impulsen su producción) pueden intervenir en terapia de varias enfermedades cerebrales y en el tratamiento de lesiones del cerebro y de la médula espinal. En principio, podría comprobarse si esos factores mejoran las facultades de un cerebro normal, pero hay muchas dudas acerca de la eficiencia de semejante método.
  • 6. Nuestro cerebro se divide en tres cerebros, con tres modos de procesar la realidad • 1. El cerebro reptil es el más primitivo en nuestro cerebro y se encarga de los instintos básicos de la supervivencia. Resuelve el 80% de nuestra supervivencia diaria. • 2. El cerebro emocional o sistema límbico (cerebro medio) es la porción del cerebro situada inmediatamente debajo de la corteza cerebral y encima del cerebro reptil. Es un cerebro más sofisticado. Comprende centros importantes como el tálamo, hipotálamo, el hipocampo, la amígdala cerebral. Estos centros funcionan en los mamíferos, siendo la base de las emociones. En el ser humano, estos son los centros de la afectividad, es aquí donde se procesan las distintas emociones que el hombre experimenta: penas, angustias, alegrías intensas. • 3. El cerebro racional o corteza cerebral. Por encima del bulbo raquídeo y del sistema límbico, la naturaleza puso un cerebro adicional, el cerebro racional y dio nacimiento al Homo sapiens. Permite el pensamiento abstracto, va más allá de la inmediatez del momento presente y nos posibilita desarrollar un yo consciente (El Ego).
  • 7. CONCLUSIÓN Está comprobado clínicamente que las personas que permanecen activas física e intelectualmente tienen mayor calidad de vida, son más independientes, tienen más iniciativa y se relacionan mejor. Como si se tratara de un músculo, el cerebro también se atrofia. Del mismo modo que hay que ejercitar nuestro cuerpo para mantener los músculos en forma, también hay que ejercitar el cerebro y tener una vida sana y balaceada para la protección de este organismo tan importante