El documento resume el arte hispanomusulmán desde la época de los reinos de taifas hasta la dinastía nazarí. Destaca la Aljafería de Zaragoza y los baños árabes del Bañuelo de Granada de la época de taifas. Los almorávides se caracterizan por el uso del ladrillo, arcos polilobulados y decoración geométrica. Los almohades buscaban la sencillez y construyeron la mezquita y la Giralda en Sevilla. El arte nazarí alcanzó