SlideShare una empresa de Scribd logo
“Atención Primaria : Calidad,
necesidad y proyecciones”
Dra. Sibila Iñiguez Castillo
División de Atención Primaria
Subsecretaria Redes Asistenciales
MINISTERIO DE SALUD
Abril, 2013
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
CONTENIDO
• Antecedentes generales
• Resultados 2012
• Desafíos
2
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
RED
ATENCIÓN PRIMARIA 2013
*Fuente: DEIS.
APS
321 Comunas
Salud
Municipal
APS
28 comunas
Dependientes
de los SS
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
ESTABLECIMIENTOS DE ATENCION
PRIMARIA
CGU
498
CGR
59
PSR
1160
CECOSF
174
HBC
98
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
Población objetivo para APS
5
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
Transición Demográfica
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas, Censo 2012.
Cambio perfil demográfico
• Envejecimiento de la población:
• Disminución de la natalidad
• Disminución de la tasa global de fecundidad por debajo de la tasa de reemplazo
• Disminución de la mortalidad
• Aumento de la expectativa de vida al nacer
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
Transición Epidemiológica
8,7%
8,4%
20,6%
7,2%
11,9%
0,7%
8,7%
14,4%
8,7%
10,6%
Defunciones por Grandes Grupos de Causas
Chile, 1960
Sistema Circulatorio
Tumores
Sistema Respiratorio
Causas Externas de
Mortalidad
Sistema Diges vo
Endocrinas, Nutricionales y
Metabólicas
Mal Definidas
Afecciones Perinatales
Infecciosas y Parasitarias
Otras Causas
27,0%
25,6%
9,7%
8,9%
7,3%
4,7%
2,6%
0,9% 2,0%
11,4%
Defunciones por Grandes Grupos de Causas
Chile, 2009
Sistema Circulatorio
Tumores
Sistema Respiratorio
Causas Externas de
Mortalidad
Sistema Diges vo
Endocrinas, Nutricionales y
Metabólicas
Mal Definidas
Afecciones Perinatales
Infecciosas y Parasitarias
Otras Causas
Fuente: Departamento de Estadísticas e Información en Salud
Cambio perfil epidemiológico
• Aumento de la mortalidad por Enfermedades No Transmisibles (ENT)
• Disminución de la Mortalidad por Enfermedades Transmisibles
• Mayor Carga de Enfermedad por ENT
• Alta prevalencia de factores de riesgo de ENT
FINANCIAMIENTO
APS
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
Financiamiento
Cada entidad administradora de salud municipal recibirá
mensualmente, del Ministerio de Salud, a través de los
Servicios de Salud y por intermedio de las
municipalidades correspondientes, un aporte estatal, el
cual se determinará según los siguientes criterios:
a) Población potencialmente beneficiaria en la comuna y
características epidemiológicas;
b) Nivel socioeconómico de la población e índices de ruralidad
y dificultad para acceder y prestar atenciones de salud;
c) El conjunto de prestaciones que se programen anualmente
en los establecimientos de la comuna, y
d) Cantidad de prestaciones que efectivamente realicen los
establecimientos de salud municipal de la comuna, en base a
una evaluación semestral.
9
Art 49 de la ley 19738. Estatuto de Atención Primaria
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
TOTAL PRESUPUESTO APS
10
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
Per cápita 2013
-
500
1.000
1.500
2.000
2.500
3.000
3.500
4.000
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
1.511
2.058 2.058 2.060
2.460 2.518
2.644
3.000
3.323
3.509
VALOR PER-CAPITA SERIE 2004-2013 ($2013) (persona/mes/año)
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
INCREMENTALES (PB)
• El Índice de Privación Promedio Municipal, IPP, elaborado con
base a la información proporcionada por la SUBDERE a través del
SINIM. dependencia FCM
• ASIGNACION POR ADULTO MAYOR. (519 PESOS)
POBREZA
• Toda comuna en la cual población rural sea igual o mayor al 30%
RURALIDAD
• Dificultad para acceder a las atenciones de salud, se ha
considerado en forma referencial el porcentaje de asignación de
zona establecido en artículo 7° del Decreto Ley N° 249,
estructurado en diferentes tramos, con porcentajes de incremento
que van desde 0% a 24%.
ASIGNACION DE ZONA
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
PER CAPITA COMUNAL 2013:
PC Basal +Incrementales
3.000
3.500
4.000
4.500
5.000
5.500
6.000
6.500
0 50 100 150 200 250 300 350
$PERSONA/MES
N° COMUNAS
PER CAPITA COMUNAL 2013
RURAL
URBANA
• El 55 % de las comunas rurales per cápita > $4.211 /persona/mes
• El 53 % de las comunas Urbanas per cápita > $3.509
/persona/mes
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
Qué financia el Ministerio de Salud?
• Canasta de prestaciones,
llamada Plan de Salud
Familiar. (2013 son 96
prestaciones + AUGE)
• Otras prestaciones no
incluidas se financia
complementariamente
con convenios.
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD
GES APS
1. Diabetes Mellitus tipo 2
2. Infección Respiratoria aguda
3. Neumonía
4. Hipertensión Arterial
5. Salud Oral (6 y 60 años)
6. Vicio refracción presbicia
pura
7. Depresión
8. Retinopatía DM
9. Prematurez
10. Prev. Parto Prematuro
11. Órtesis
12. Enfermedad Pulmonar
Obstructiva crónica
13. Asma Bronquial
14. Artrosis de cadera y/o
rodilla
15. Dependencia de Alcohol
y Drogas
16. Urgencia Odontológica
17. Enfermedad de
Parkinson
18. Prevención Secundaria
IRCT
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
TOTAL PRESUPUESTO APS 2013
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
Financiamiento: % distribución presupuesto
APS
Fuente: DIVAP
EVALUACION 2012
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
PRIORIDADES EN ATENCION PRIMARIA DE
SALUD 2012
EFICIENCIA
PREVENCION
RESOLUTIVIDAD
URGENCIA EN APS
GARANTIAS GES
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 20
• Aumento del per cápita de salud.
• Mejorar la cobertura del GES en APS en
medicamentos y prevención de factores de riesgo
en salud
• Incremento de dispositivos de urgencia.
• Aumento de la capacidad de resolutiva.
• Apoyo a la rehabilitación integral.
• Apoyo a gastos de puesta en marcha para nuevos
establecimientos de APS
• Apoyo a la salud intercultural
ESTRATEGIAS DE FORTALECIMIENTO
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud21
Implementan Estrategia de mejora en
la calidad de los servicios:
 Implementación de estrategias de prevención
Prevención de alcohol y tabaco
Prevención de FR Cardiovascular
Salud oral niños 2 a 4 años
Control de salud escolar 5 a 9 años
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 22
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 23
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 24
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 25
• Aumento de controles de salud preventivos respecto al
2011.
• Aumento de la cobertura de enfermedades crónicas DM e
HTA
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 26
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
GARANTÍAS EXPLICITAS EN SALUD EN APS
Aumento de recursos para la compra de fármacos e insumos
contribuyendo al fortalecimiento de las garantías explícitas
en salud que se atienden en Atención Primaria.
• Epilepsia,
• Artrosis,
• Salud Cardiovascular,
• Parkinson,
• Enfermedades Respiratorias
• Lentes para presbicia
27
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
ATENCION PRIMARIA MÁS RESOLUTIVA:
Aumenta número de mamografías en APS
28
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
NUEVAS SALAS DE REHABILITACIÓN INTEGRAL EN LA
RED DE SALUD
Salas
Rehabilitación
Física30 Equipos rurales
para RBC4
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
• Implementación de un modelo
de atención para el cuidado de
patologías crónicas.
–Uso tecnologías
complementarias. SMS, MAT
30
I. Estrategia de mejora en la
calidad de los servicios:
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
TICS y Gestión de agenda: Proyecto en
APS
31
Inasistencia
Satisfacción
usuaria
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
UAPO: Incluye Fondo Ojo
pacientes DM.
TeleECG: ECG en SUR
Teledermatología
Endoscopia alta
Imágenes diagnósticas:
Mamografías
Médico gestor en cada comuna:
+ resolutividad
II. Estrategias para mejorar la
resolutividad de la APS
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
Telemedicina en el Proceso Clínico
Redes Asistenciales
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
PROCESO ASISTENCIAL
BIENESTAR Y SATISFACCION
USUARIA
MEDICO GENERAL
EDF
DISPOSITIVOS MOVILES DE
TELECONSULTA
INDICACIONES DEL ESPECIALISTA
ART. 44
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
Dispensador automático de
fármacos crónicos
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
DESAFIOS: AMBITO SANITARIO
• Mejorar estrategia de prevención y
promoción: aumentar la pesquisa de
enfermedades cardiovasculares, examen
de medicina preventiva.
• Implementar modelo de cuidado de
crónicos, focalizando las intervenciones
según riesgo de los pacientes, mejorar
cobertura efectiva con mejor
compensación de personas DM HTA.
• Mejorar las estrategias para atención de
adulto mayor.
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
Estratificación de la Población por
Banda de Utilización de Recursos (RUB)
Fuente: Piloto ACG 2012
RUB 5
RUB 4
RUB 2 y 3
Banda de Utilización de
Recursos (RUB) 0 y 1
0,18%
1,7%
72,3%
25,6%
PorcentajedelaPoblación
$0
$5
$10
RUB 0 - 1
RUB 2 - 3
RUB 4
RUB 5
0,01
0,41
3,45
9,51
Millones
Gasto Anual Promedio en Salud por RUB
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
Gasto Población Crónica
0 1 2 3 4 5 6 y más
APS 61.613 105.972 147.768 201.539 264.658 361.517 456.963
GRD 233.372 428.707 745.923 1.569.245 2.950.768 7.370.314 9.668.035
APS+GRD 294.985 534.679 893.691 1.770.784 3.215.426 7.731.831 10.124.998
-
2
4
6
8
10
12
GastoAnualporUsuario
Millones
Número de Condiciones Crónicas por Usuario
Gasto Promedio Según Número de Condiciones Crónicas Año 2011
Fuente: Piloto ACG 2012
APS GRD APS+GRD
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
DESAFIOS
• Financiamiento
– Población Inscrita validada
– Indexadores
• Fortalecer gestión municipal: Capacitación a
directores establecimientos y directores comunales.
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
Gracias
“Atención Primaria : Calidad,
necesidad y proyecciones”
Dra. Sibila Iñiguez Castillo
División de Atención Primaria
Subsecretaria Redes Asistenciales
MINISTERIO DE SALUD
siniguez@minsal.cl
Abril, 2013

Más contenido relacionado

PPT
Sistema Único de Salud
CSTSPB
 
PDF
Est nac salud 2011_20
dregla
 
PPTX
Políticas y estrategias nacionales de salud
hortencianinamendoza
 
PDF
INDICADORES DE SALUD CHUQUISACA
EDGAR YUCRA DUARTE
 
PPT
Dr. fidel cajias r.
Edson Humerez Diaz
 
PDF
OMS OPS INFORME SALUD EN BOLIVIA
Curso Evaluación
 
PPT
Gestion conocimiento salud. Ministerio de Salud Pública Cuba.
Cedetes Univalle
 
Sistema Único de Salud
CSTSPB
 
Est nac salud 2011_20
dregla
 
Políticas y estrategias nacionales de salud
hortencianinamendoza
 
INDICADORES DE SALUD CHUQUISACA
EDGAR YUCRA DUARTE
 
Dr. fidel cajias r.
Edson Humerez Diaz
 
OMS OPS INFORME SALUD EN BOLIVIA
Curso Evaluación
 
Gestion conocimiento salud. Ministerio de Salud Pública Cuba.
Cedetes Univalle
 

La actualidad más candente (17)

PPT
Rotacion Externa En Bolivia Pa C.Salud
mirvido .
 
PPT
Rosa programa de saluid
Rosa Maria Ayala Fernandez
 
PPT
Objetivos Sanitarios
guest6dccef
 
PPT
Equidad en el acceso a los servicios de salud en Centroamérica: La experienci...
EUROsociAL II
 
PDF
Evaluación objetivos sanitarios 2000 2010
SSMN
 
PPTX
Monitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de Salud
EUROsociAL II
 
PPTX
Enfoque de la salud publica
BrunaCares
 
PPT
Nuevo Plan Nacional Concertado De Salud 2007
xelaleph
 
PPTX
Salud en brasil
belen britez
 
PPTX
Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)
Universidad Particular de Loja
 
PPTX
programa antitabaco
marisolvm
 
PPS
Formulación Metas 2014 ES Salud Bucal Red de Salud Huánuco
PLASTICOBLADES97
 
PPT
Situación de Salud - Perú
fos_andes
 
PPT
Objetivos sanitarios decada 2011 2020
Cesfam MadreTeresa de Calcuta
 
PPTX
Morbimortalidad mundial, nacional y local
Israel Ortiz Vargas
 
PPTX
CAREM. Cardiovascular, Renal y Metabólico
Universidad Experimental Rómulo Gallegos
 
DOCX
sistema de salud en bolivia
Miguel Titichoca Villarroel
 
Rotacion Externa En Bolivia Pa C.Salud
mirvido .
 
Rosa programa de saluid
Rosa Maria Ayala Fernandez
 
Objetivos Sanitarios
guest6dccef
 
Equidad en el acceso a los servicios de salud en Centroamérica: La experienci...
EUROsociAL II
 
Evaluación objetivos sanitarios 2000 2010
SSMN
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de Salud
EUROsociAL II
 
Enfoque de la salud publica
BrunaCares
 
Nuevo Plan Nacional Concertado De Salud 2007
xelaleph
 
Salud en brasil
belen britez
 
Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)
Universidad Particular de Loja
 
programa antitabaco
marisolvm
 
Formulación Metas 2014 ES Salud Bucal Red de Salud Huánuco
PLASTICOBLADES97
 
Situación de Salud - Perú
fos_andes
 
Objetivos sanitarios decada 2011 2020
Cesfam MadreTeresa de Calcuta
 
Morbimortalidad mundial, nacional y local
Israel Ortiz Vargas
 
CAREM. Cardiovascular, Renal y Metabólico
Universidad Experimental Rómulo Gallegos
 
sistema de salud en bolivia
Miguel Titichoca Villarroel
 
Publicidad

Destacado (18)

DOCX
Dispositivos
RaquelBravo95
 
PDF
Pl 2991 15 abertura de crédito especial no orçamento da câmara municipal
Claudio Figueiredo
 
PDF
Serrano edição 154
Ecos Alcântaras
 
DOC
Anexo i anatel
antonio ferreira
 
PDF
RONCO CERTIFICATE
Lorry Botha
 
DOCX
Batismo no rio
Joabe Messias de Moraes
 
PDF
Guiado trabalho apartir de casa
Deni Vasconcelos
 
PDF
Brincadeirinha
BakanaScans
 
PPTX
Dificuldades
Fer Nanda
 
DOC
Convocação Assembleia Geral Extraordinária - Em 16.12.15
condominiotheone
 
PDF
Exportação, Pensando 2016
Anderson Sina
 
PDF
CISA.
Billy Akelola
 
ODT
Ad1fundeducação
Rafael de Albuquerque
 
PPT
bailaras
anaort0576
 
PDF
Fast Data Choices: 5 Strategies for Evaluating Alternative Business and Techn...
VoltDB
 
PDF
Eat Your Data and Have It Too: Get the Blazing Performance of In-Memory Opera...
VoltDB
 
Dispositivos
RaquelBravo95
 
Pl 2991 15 abertura de crédito especial no orçamento da câmara municipal
Claudio Figueiredo
 
Serrano edição 154
Ecos Alcântaras
 
Anexo i anatel
antonio ferreira
 
RONCO CERTIFICATE
Lorry Botha
 
Batismo no rio
Joabe Messias de Moraes
 
Guiado trabalho apartir de casa
Deni Vasconcelos
 
Brincadeirinha
BakanaScans
 
Dificuldades
Fer Nanda
 
Convocação Assembleia Geral Extraordinária - Em 16.12.15
condominiotheone
 
Exportação, Pensando 2016
Anderson Sina
 
Ad1fundeducação
Rafael de Albuquerque
 
bailaras
anaort0576
 
Fast Data Choices: 5 Strategies for Evaluating Alternative Business and Techn...
VoltDB
 
Eat Your Data and Have It Too: Get the Blazing Performance of In-Memory Opera...
VoltDB
 
Publicidad

Similar a Achm corporaciones (20)

PDF
Experiência Chile - Enfermidades Crônicas Não-Transmissíveis - Estratégia de ...
Conselho Nacional de Secretários de Saúde - CONASS
 
PDF
Brecha entre Medicina Familiar y APS
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
PDF
Presentacion ges julio 2013
Sigges Valdivia
 
PPTX
Cordoba 041214.pptx
David Mamani Cachaca
 
PDF
Sibil iniguez
José Luis Contreras Muñoz
 
PDF
PROMOCION_SALUD_FUNCION_SALUD_PUBLICA.pdf
TATIANA RODRIGUEZ HERRERA
 
PDF
INFORME-RENDICION-CUENTAS-ENERO-2016.pdf
LucerokarenMaciasFlo
 
PPTX
Clase+cuatro%2C+sistema+de+salud+en+Guatemala.pptx
Hailyn1929
 
PPTX
garantizar una vida sana y promover el bienestar.. (1).pptx
FrankChiritoCastillo1
 
PPTX
Politica-de-Envejecimiento-Positivo.pptx
nancy754969
 
PPT
Influenza 2014 (26 02)presentacion06032014
José Luis Contreras Muñoz
 
PPTX
Prensentación Claudia Mardones
INACAP
 
PPTX
Sistema de salud en chile
Danna Salazar
 
PPTX
LEY 475_prestaciones de servicios de salud.pptx
ValeriaEscobarChalco
 
PPTX
SALUD PÚBLICA
Dayna Deza
 
PPTX
SITUACION DE LA SALUD EN BOLIVIA ANALISIS
jorgito23jo
 
PPTX
SITUACION-SALUD.pptx
ssuser2d23df
 
PPTX
Wednesday ritmos2015
Francesc Saigí Rubió
 
PPTX
SALUD RURAL DIVAP MARZO 2017 (2).pptxxxx
fabriciocespedes5
 
PPTX
Desafíos par la implementación para el Acceso Universal a la Salud y Cobertur...
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Experiência Chile - Enfermidades Crônicas Não-Transmissíveis - Estratégia de ...
Conselho Nacional de Secretários de Saúde - CONASS
 
Presentacion ges julio 2013
Sigges Valdivia
 
Cordoba 041214.pptx
David Mamani Cachaca
 
PROMOCION_SALUD_FUNCION_SALUD_PUBLICA.pdf
TATIANA RODRIGUEZ HERRERA
 
INFORME-RENDICION-CUENTAS-ENERO-2016.pdf
LucerokarenMaciasFlo
 
Clase+cuatro%2C+sistema+de+salud+en+Guatemala.pptx
Hailyn1929
 
garantizar una vida sana y promover el bienestar.. (1).pptx
FrankChiritoCastillo1
 
Politica-de-Envejecimiento-Positivo.pptx
nancy754969
 
Influenza 2014 (26 02)presentacion06032014
José Luis Contreras Muñoz
 
Prensentación Claudia Mardones
INACAP
 
Sistema de salud en chile
Danna Salazar
 
LEY 475_prestaciones de servicios de salud.pptx
ValeriaEscobarChalco
 
SALUD PÚBLICA
Dayna Deza
 
SITUACION DE LA SALUD EN BOLIVIA ANALISIS
jorgito23jo
 
SITUACION-SALUD.pptx
ssuser2d23df
 
Wednesday ritmos2015
Francesc Saigí Rubió
 
SALUD RURAL DIVAP MARZO 2017 (2).pptxxxx
fabriciocespedes5
 
Desafíos par la implementación para el Acceso Universal a la Salud y Cobertur...
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 

Más de José Luis Contreras Muñoz (20)

DOCX
5 cimf relato (3) final
José Luis Contreras Muñoz
 
DOCX
Los aprendizajes del siap zoila
José Luis Contreras Muñoz
 
PDF
Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)
José Luis Contreras Muñoz
 
PDF
Loxosceles final
José Luis Contreras Muñoz
 
DOCX
La medicina familiar, desde el pregrado, desde el estudiante
José Luis Contreras Muñoz
 
PDF
Ayudar a morir
José Luis Contreras Muñoz
 
PPTX
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
José Luis Contreras Muñoz
 
PPTX
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
José Luis Contreras Muñoz
 
PDF
Brasil gervas
José Luis Contreras Muñoz
 
PDF
Guia pcat chile final (1)
José Luis Contreras Muñoz
 
PPTX
Uso de redes sociales para fortalecer modelo salud final
José Luis Contreras Muñoz
 
PDF
Lactancia materna
José Luis Contreras Muñoz
 
PDF
Lactancia materna
José Luis Contreras Muñoz
 
PDF
Lactancia materna
José Luis Contreras Muñoz
 
5 cimf relato (3) final
José Luis Contreras Muñoz
 
Los aprendizajes del siap zoila
José Luis Contreras Muñoz
 
Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)
José Luis Contreras Muñoz
 
Loxosceles final
José Luis Contreras Muñoz
 
La medicina familiar, desde el pregrado, desde el estudiante
José Luis Contreras Muñoz
 
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
José Luis Contreras Muñoz
 
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
José Luis Contreras Muñoz
 
Guia pcat chile final (1)
José Luis Contreras Muñoz
 
Uso de redes sociales para fortalecer modelo salud final
José Luis Contreras Muñoz
 
Lactancia materna
José Luis Contreras Muñoz
 
Lactancia materna
José Luis Contreras Muñoz
 
Lactancia materna
José Luis Contreras Muñoz
 

Achm corporaciones

  • 1. “Atención Primaria : Calidad, necesidad y proyecciones” Dra. Sibila Iñiguez Castillo División de Atención Primaria Subsecretaria Redes Asistenciales MINISTERIO DE SALUD Abril, 2013
  • 2. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud CONTENIDO • Antecedentes generales • Resultados 2012 • Desafíos 2
  • 3. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud RED ATENCIÓN PRIMARIA 2013 *Fuente: DEIS. APS 321 Comunas Salud Municipal APS 28 comunas Dependientes de los SS
  • 4. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud ESTABLECIMIENTOS DE ATENCION PRIMARIA CGU 498 CGR 59 PSR 1160 CECOSF 174 HBC 98
  • 5. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Población objetivo para APS 5
  • 6. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Transición Demográfica Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas, Censo 2012. Cambio perfil demográfico • Envejecimiento de la población: • Disminución de la natalidad • Disminución de la tasa global de fecundidad por debajo de la tasa de reemplazo • Disminución de la mortalidad • Aumento de la expectativa de vida al nacer
  • 7. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Transición Epidemiológica 8,7% 8,4% 20,6% 7,2% 11,9% 0,7% 8,7% 14,4% 8,7% 10,6% Defunciones por Grandes Grupos de Causas Chile, 1960 Sistema Circulatorio Tumores Sistema Respiratorio Causas Externas de Mortalidad Sistema Diges vo Endocrinas, Nutricionales y Metabólicas Mal Definidas Afecciones Perinatales Infecciosas y Parasitarias Otras Causas 27,0% 25,6% 9,7% 8,9% 7,3% 4,7% 2,6% 0,9% 2,0% 11,4% Defunciones por Grandes Grupos de Causas Chile, 2009 Sistema Circulatorio Tumores Sistema Respiratorio Causas Externas de Mortalidad Sistema Diges vo Endocrinas, Nutricionales y Metabólicas Mal Definidas Afecciones Perinatales Infecciosas y Parasitarias Otras Causas Fuente: Departamento de Estadísticas e Información en Salud Cambio perfil epidemiológico • Aumento de la mortalidad por Enfermedades No Transmisibles (ENT) • Disminución de la Mortalidad por Enfermedades Transmisibles • Mayor Carga de Enfermedad por ENT • Alta prevalencia de factores de riesgo de ENT
  • 9. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Financiamiento Cada entidad administradora de salud municipal recibirá mensualmente, del Ministerio de Salud, a través de los Servicios de Salud y por intermedio de las municipalidades correspondientes, un aporte estatal, el cual se determinará según los siguientes criterios: a) Población potencialmente beneficiaria en la comuna y características epidemiológicas; b) Nivel socioeconómico de la población e índices de ruralidad y dificultad para acceder y prestar atenciones de salud; c) El conjunto de prestaciones que se programen anualmente en los establecimientos de la comuna, y d) Cantidad de prestaciones que efectivamente realicen los establecimientos de salud municipal de la comuna, en base a una evaluación semestral. 9 Art 49 de la ley 19738. Estatuto de Atención Primaria
  • 10. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud TOTAL PRESUPUESTO APS 10
  • 11. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Per cápita 2013 - 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 3.500 4.000 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 1.511 2.058 2.058 2.060 2.460 2.518 2.644 3.000 3.323 3.509 VALOR PER-CAPITA SERIE 2004-2013 ($2013) (persona/mes/año)
  • 12. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud INCREMENTALES (PB) • El Índice de Privación Promedio Municipal, IPP, elaborado con base a la información proporcionada por la SUBDERE a través del SINIM. dependencia FCM • ASIGNACION POR ADULTO MAYOR. (519 PESOS) POBREZA • Toda comuna en la cual población rural sea igual o mayor al 30% RURALIDAD • Dificultad para acceder a las atenciones de salud, se ha considerado en forma referencial el porcentaje de asignación de zona establecido en artículo 7° del Decreto Ley N° 249, estructurado en diferentes tramos, con porcentajes de incremento que van desde 0% a 24%. ASIGNACION DE ZONA
  • 13. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud PER CAPITA COMUNAL 2013: PC Basal +Incrementales 3.000 3.500 4.000 4.500 5.000 5.500 6.000 6.500 0 50 100 150 200 250 300 350 $PERSONA/MES N° COMUNAS PER CAPITA COMUNAL 2013 RURAL URBANA • El 55 % de las comunas rurales per cápita > $4.211 /persona/mes • El 53 % de las comunas Urbanas per cápita > $3.509 /persona/mes
  • 14. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Qué financia el Ministerio de Salud? • Canasta de prestaciones, llamada Plan de Salud Familiar. (2013 son 96 prestaciones + AUGE) • Otras prestaciones no incluidas se financia complementariamente con convenios.
  • 15. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD GES APS 1. Diabetes Mellitus tipo 2 2. Infección Respiratoria aguda 3. Neumonía 4. Hipertensión Arterial 5. Salud Oral (6 y 60 años) 6. Vicio refracción presbicia pura 7. Depresión 8. Retinopatía DM 9. Prematurez 10. Prev. Parto Prematuro 11. Órtesis 12. Enfermedad Pulmonar Obstructiva crónica 13. Asma Bronquial 14. Artrosis de cadera y/o rodilla 15. Dependencia de Alcohol y Drogas 16. Urgencia Odontológica 17. Enfermedad de Parkinson 18. Prevención Secundaria IRCT
  • 16. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud TOTAL PRESUPUESTO APS 2013
  • 17. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Financiamiento: % distribución presupuesto APS Fuente: DIVAP
  • 19. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud PRIORIDADES EN ATENCION PRIMARIA DE SALUD 2012 EFICIENCIA PREVENCION RESOLUTIVIDAD URGENCIA EN APS GARANTIAS GES
  • 20. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 20 • Aumento del per cápita de salud. • Mejorar la cobertura del GES en APS en medicamentos y prevención de factores de riesgo en salud • Incremento de dispositivos de urgencia. • Aumento de la capacidad de resolutiva. • Apoyo a la rehabilitación integral. • Apoyo a gastos de puesta en marcha para nuevos establecimientos de APS • Apoyo a la salud intercultural ESTRATEGIAS DE FORTALECIMIENTO
  • 21. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud21 Implementan Estrategia de mejora en la calidad de los servicios:  Implementación de estrategias de prevención Prevención de alcohol y tabaco Prevención de FR Cardiovascular Salud oral niños 2 a 4 años Control de salud escolar 5 a 9 años
  • 22. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 22
  • 23. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 23
  • 24. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 24
  • 25. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 25 • Aumento de controles de salud preventivos respecto al 2011. • Aumento de la cobertura de enfermedades crónicas DM e HTA
  • 26. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 26
  • 27. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud GARANTÍAS EXPLICITAS EN SALUD EN APS Aumento de recursos para la compra de fármacos e insumos contribuyendo al fortalecimiento de las garantías explícitas en salud que se atienden en Atención Primaria. • Epilepsia, • Artrosis, • Salud Cardiovascular, • Parkinson, • Enfermedades Respiratorias • Lentes para presbicia 27
  • 28. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud ATENCION PRIMARIA MÁS RESOLUTIVA: Aumenta número de mamografías en APS 28
  • 29. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud NUEVAS SALAS DE REHABILITACIÓN INTEGRAL EN LA RED DE SALUD Salas Rehabilitación Física30 Equipos rurales para RBC4
  • 30. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud • Implementación de un modelo de atención para el cuidado de patologías crónicas. –Uso tecnologías complementarias. SMS, MAT 30 I. Estrategia de mejora en la calidad de los servicios:
  • 31. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud TICS y Gestión de agenda: Proyecto en APS 31 Inasistencia Satisfacción usuaria
  • 32. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud UAPO: Incluye Fondo Ojo pacientes DM. TeleECG: ECG en SUR Teledermatología Endoscopia alta Imágenes diagnósticas: Mamografías Médico gestor en cada comuna: + resolutividad II. Estrategias para mejorar la resolutividad de la APS
  • 33. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Telemedicina en el Proceso Clínico Redes Asistenciales
  • 34. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud PROCESO ASISTENCIAL BIENESTAR Y SATISFACCION USUARIA MEDICO GENERAL EDF DISPOSITIVOS MOVILES DE TELECONSULTA INDICACIONES DEL ESPECIALISTA ART. 44
  • 35. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Dispensador automático de fármacos crónicos
  • 36. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud DESAFIOS: AMBITO SANITARIO • Mejorar estrategia de prevención y promoción: aumentar la pesquisa de enfermedades cardiovasculares, examen de medicina preventiva. • Implementar modelo de cuidado de crónicos, focalizando las intervenciones según riesgo de los pacientes, mejorar cobertura efectiva con mejor compensación de personas DM HTA. • Mejorar las estrategias para atención de adulto mayor.
  • 37. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Estratificación de la Población por Banda de Utilización de Recursos (RUB) Fuente: Piloto ACG 2012 RUB 5 RUB 4 RUB 2 y 3 Banda de Utilización de Recursos (RUB) 0 y 1 0,18% 1,7% 72,3% 25,6% PorcentajedelaPoblación $0 $5 $10 RUB 0 - 1 RUB 2 - 3 RUB 4 RUB 5 0,01 0,41 3,45 9,51 Millones Gasto Anual Promedio en Salud por RUB
  • 38. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Gasto Población Crónica 0 1 2 3 4 5 6 y más APS 61.613 105.972 147.768 201.539 264.658 361.517 456.963 GRD 233.372 428.707 745.923 1.569.245 2.950.768 7.370.314 9.668.035 APS+GRD 294.985 534.679 893.691 1.770.784 3.215.426 7.731.831 10.124.998 - 2 4 6 8 10 12 GastoAnualporUsuario Millones Número de Condiciones Crónicas por Usuario Gasto Promedio Según Número de Condiciones Crónicas Año 2011 Fuente: Piloto ACG 2012 APS GRD APS+GRD
  • 39. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud DESAFIOS • Financiamiento – Población Inscrita validada – Indexadores • Fortalecer gestión municipal: Capacitación a directores establecimientos y directores comunales.
  • 40. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Gracias
  • 41. “Atención Primaria : Calidad, necesidad y proyecciones” Dra. Sibila Iñiguez Castillo División de Atención Primaria Subsecretaria Redes Asistenciales MINISTERIO DE SALUD siniguez@minsal.cl Abril, 2013