SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO:        GEOGRAFIA DEL PERU Y DEL MUNDO
GRADO:        3° de Secundaria                           IIBp1
FORMATO:      Glogster Ilustrativo, información en Word.
FECHA:        lunes 11 de junio
PRESENTACION: lunes 18 de junio
TEMA:         PERU: ASPECTO ECONOMICO - LAS ACTIVIDADES
              ECONOMICAS EN EL PERU
                      LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS DE LA COSTA
1. La agricultura:
            a. Características.
            b. Principales cultivos.
2. La Pesca:
            a. Factores que contribuyen a la riqueza marítima del Perù.
            b. Principales especies marinas. Graficar.
            c. Tipos de pesca en el Perú. Graficar cada una.
3. La Ganadería:
            a. Ganadería lechera. Graficar.
            b. La avicultura. Graficar.
4. La Industria:
            a. Importancia.
            b. Principales tipos de industria en el Perú. Graficar.
            c. Mapa de la concentración de los centros fabriles en el Perú.

                     LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS DE LA SIERRA
1. La Agricultura:
           a.Características.
           b.Factores que limitan su desarrollo. Graficar.
           c.Principales cultivos.
2. La Minería:
           a. Mapa minero del Perú.
           b. Importancia.
           c. Principales minerales extraídos. Graficar.
3. La Ganadería:
           a. Características.
           b. Factores que limitan su desarrollo. Graficar.
           c. Principales especies. Graficar.

                      LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS DE LA SELVA
1. La explotación petrolera:
            a. Mapa de los principales centros petrolíferos del Perú.
            b. El oleoducto Nor-peruano.
2. La explotación forestal. Graficar.
3. Las actividades agropecuarias:
            a. Factores que favorecen el desarrollo agropecuario en la Selva Alta. Graficar.
            b. Principales productos. Graficar.
4. La ganadería. Graficar.

Más contenido relacionado

Similar a 3°S GEOGRAFIA IIBp1-asignacion1 (20)

DOC
2°S GEOGRAFIA IVBp2-asignacion
CSG
 
PPTX
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL PERÚ
Beatriz Carpio
 
DOCX
MODULO-1ºUNIDAD-EDUCACION FINANCIERA-ACT. ECONOMICAS Y EL AHORRO-2º SECUNDARI...
msaldarriagaescobar
 
PDF
Cneyra 20130826100918-ficha informativa-nro_9
Giaa Segovia
 
DOC
5° Geopolitica IIIb p1 Asignación
CSG
 
PDF
RESUMEN DE GEOGRAFIA (LA REGION SIERRA Y LOS 8REGIONAES NATURALES DEL PERU
hugo584896
 
DOC
3 sgf9 1b ( 5º tema 23 - 36 )
Roberto Navarro Córdova
 
PPTX
Realidad nacional 4
David Espinoza
 
DOC
Sesion 5° y 6° tv - 22 nov
Luis Acosta
 
PPT
Actividades Productivas En El Peru
martho_67
 
PPT
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS EN EL PERU
martho_67
 
PPTX
actividadeseconomicasenelperu
JaimeAlvarado78
 
PPTX
Actividades económicas de lima y callao
Vanessa Jibaja Córdova
 
PPTX
Actividadeseconomicasenelperu 140723191522-phpapp02
jesus alburqueque
 
PPT
Actividades economicas generalidades
Javier Alor Pardo
 
PPTX
Actividades económicas I(Extractivas-Productivas).pptx
MarcoAntonioIbarraCo
 
PPTX
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Nilda Carmen Pizarro Tapia
 
PDF
La mineríaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pdf
BeatrizBenites3
 
PPTX
Explotación de los recursos
Angelica Granados
 
2°S GEOGRAFIA IVBp2-asignacion
CSG
 
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL PERÚ
Beatriz Carpio
 
MODULO-1ºUNIDAD-EDUCACION FINANCIERA-ACT. ECONOMICAS Y EL AHORRO-2º SECUNDARI...
msaldarriagaescobar
 
Cneyra 20130826100918-ficha informativa-nro_9
Giaa Segovia
 
5° Geopolitica IIIb p1 Asignación
CSG
 
RESUMEN DE GEOGRAFIA (LA REGION SIERRA Y LOS 8REGIONAES NATURALES DEL PERU
hugo584896
 
3 sgf9 1b ( 5º tema 23 - 36 )
Roberto Navarro Córdova
 
Realidad nacional 4
David Espinoza
 
Sesion 5° y 6° tv - 22 nov
Luis Acosta
 
Actividades Productivas En El Peru
martho_67
 
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS EN EL PERU
martho_67
 
actividadeseconomicasenelperu
JaimeAlvarado78
 
Actividades económicas de lima y callao
Vanessa Jibaja Córdova
 
Actividadeseconomicasenelperu 140723191522-phpapp02
jesus alburqueque
 
Actividades economicas generalidades
Javier Alor Pardo
 
Actividades económicas I(Extractivas-Productivas).pptx
MarcoAntonioIbarraCo
 
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Nilda Carmen Pizarro Tapia
 
La mineríaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pdf
BeatrizBenites3
 
Explotación de los recursos
Angelica Granados
 

Más de CSG (20)

PDF
Cultura Chavín
CSG
 
PDF
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
CSG
 
PDF
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
CSG
 
PDF
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
CSG
 
PDF
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
CSG
 
PDF
LAS MIGRACIONES
CSG
 
PDF
PAÍSES DE EUROPA
CSG
 
PDF
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
CSG
 
PDF
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
CSG
 
PDF
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
CSG
 
PDF
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
CSG
 
PDF
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
CSG
 
PDF
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
CSG
 
PDF
Politica integracionista de bolivar
CSG
 
PDF
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
CSG
 
PDF
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
CSG
 
PDF
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
CSG
 
PDF
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
CSG
 
PDF
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
CSG
 
PDF
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CSG
 
Cultura Chavín
CSG
 
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
CSG
 
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
CSG
 
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
CSG
 
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
CSG
 
LAS MIGRACIONES
CSG
 
PAÍSES DE EUROPA
CSG
 
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
CSG
 
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
CSG
 
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
CSG
 
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
CSG
 
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
CSG
 
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
CSG
 
Politica integracionista de bolivar
CSG
 
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
CSG
 
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
CSG
 
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
CSG
 
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
CSG
 
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
CSG
 
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CSG
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPTX
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
PDF
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
Publicidad

3°S GEOGRAFIA IIBp1-asignacion1

  • 1. CURSO: GEOGRAFIA DEL PERU Y DEL MUNDO GRADO: 3° de Secundaria IIBp1 FORMATO: Glogster Ilustrativo, información en Word. FECHA: lunes 11 de junio PRESENTACION: lunes 18 de junio TEMA: PERU: ASPECTO ECONOMICO - LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS EN EL PERU LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS DE LA COSTA 1. La agricultura: a. Características. b. Principales cultivos. 2. La Pesca: a. Factores que contribuyen a la riqueza marítima del Perù. b. Principales especies marinas. Graficar. c. Tipos de pesca en el Perú. Graficar cada una. 3. La Ganadería: a. Ganadería lechera. Graficar. b. La avicultura. Graficar. 4. La Industria: a. Importancia. b. Principales tipos de industria en el Perú. Graficar. c. Mapa de la concentración de los centros fabriles en el Perú. LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS DE LA SIERRA 1. La Agricultura: a.Características. b.Factores que limitan su desarrollo. Graficar. c.Principales cultivos. 2. La Minería: a. Mapa minero del Perú. b. Importancia. c. Principales minerales extraídos. Graficar. 3. La Ganadería: a. Características. b. Factores que limitan su desarrollo. Graficar. c. Principales especies. Graficar. LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS DE LA SELVA 1. La explotación petrolera: a. Mapa de los principales centros petrolíferos del Perú. b. El oleoducto Nor-peruano. 2. La explotación forestal. Graficar. 3. Las actividades agropecuarias: a. Factores que favorecen el desarrollo agropecuario en la Selva Alta. Graficar. b. Principales productos. Graficar. 4. La ganadería. Graficar.