SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Del lenguaje visual al mensaje visual
Diseño III


¿Qué se entiende por comunicación visual?



De todo lo que observamos podemos hacer dos distinciones:
“La comunicación puede ser intencional o casual”

1.

Casual: interpretada libremente por el que la recibe

2.

intencional: debería ser recibida con el significado e intención del emisor


Alteraciones visuales:

•

Pueden alterar o anular el mensaje

•

Ej. Señal roja en ambiente rojo

Filtros:
•

Sensoriales: Ej. daltónico-semáforo

•

Operativo: características del receptor.
Ej. Aprendizaje niño-adulto

•

Cultural: Los que el receptor reconoce.
Ej. Música
El mensaje visual

Textura

Información:



Es el mensaje



Soporte:



El conjunto de elementos
que hacen visible el
mensaje

Forma

Soporte

Estructura

Información

Módulo

Mensaje
visual

Movimiento
Textura

Forma

Estructura
Módulo
Mensaje visual
 Texturas:
•

Una superficie uniforme pero caracterizada
gráficamente

 Formas:
• Una textura de módulos más grandes
 Estructura:
Estos módulos pueden ser reconocidos como formas

divisibles en submódulos
Descomposición de la imagen


Alfabetidad visual
 Hacer y comprender mensajes es natural----vista.
 La efectividad requiere estudio y entender la forma

de captar el mensaje visual
Clase 2 mensaje visual
El mensaje visual
 Presenta 3 niveles:
 Simbólico:
 Son los sistemas de símbolos ya aprendidos
 Representacional:
 Depende de la experiencia del receptor y su entorno
 “Una imagen vale más que mil palabras"
 Abstracto:
 Es el mensaje visual puro
 El esqueleto, la médula
Ejercicio:
Escriba una lista de palabras o respuestas
cortas en relación con:
• El mensaje y significado compositivo
• Los símbolos que hay en la imagen
• Relación con su experiencia personal
(entorno)
• Qué efecto o mensaje se pretendió
• Funcionalidad del mensaje
• Se puede sustituir el símbolo por
otro?
Ejercicio:
Escriba una lista de palabras o respuestas
cortas en relación con:
• El mensaje y significado compositivo
• Los símbolos que hay en la imagen
• Relación con su experiencia personal
(entorno)
• Qué efecto o mensaje se pretendió
• Funcionalidad del mensaje
• Se puede sustituir el símbolo por
otro?
Interacción de los niveles
 Cada una actúa sobre la otra y se refuerzan mutuamente
 Representacional
 Eficaz para información directa e intensa
 Abstracción
 Permiten confeccionar mensajes reduciendo la
información visual realista---diseño y composición

 Símbolo
 Puede ser una imagen simplificada con un sistema muy
complejo de significados atribuidos para reforzar el
mensaje
Técnicas de comunicación visual

 Ofrecen medios para

la expresión visual
del contenido.
 Existen en forma de

dipolos-contrarias
Equilibrio
Inestabilidad
 En el equilibrio hay un

centro de gravedad a medio
camino entre dos pesos
 Inestabilidad es la ausencia

de equilibrio

Simetría
Asimetría
 El equilibrio se puede dar

simétrica o asimétricamente
Regularidad
Irregularidad
 Es la uniformidad de los

elementos, un orden.
 Lo irregular es lo inesperado,

lo insólito

Simplicidad
Complejidad
 Simplicidad es directo, libre

de complicaciones
 Complejidad tiene muchas

unidades y fuerzas
b
Unidad
Fragmentación
 Unidad es equilibrio de

elementos diversos en una
totalidad
 Elementos separados

Economía
Profusión
 Unidades mínimas de

medios visuales
 Profusión es muy recargada
Reticencia
Exageración
 Crear respuesta con pocos

elementos
 Exageración-extravagante,

intensificar y amplificar

Predictibilidad
Espontaneidad
 Orden o plan convencional
 Espontaneidad tiene gran

carga emotica, impulsiva
Actividad
Pasividad
 Actividad refleja

movimiento, energia
 Pasividad es una fuerza

inmovil

Sutileza
Audacia
 Para ser sutil se necesita

audacia, con pocos
elementos
 Audacia es ser atrevido
Neutralidad
Acento
 Realzar intensamente un

objeto o no

Realismo
Distorsión
Secuencialidad
Aleatoriedad

Agudeza
Difusividad
 Busque 7 afiches y enumere las técnicas

visuales más evidentes en su
composición.

Ejercicio
de Técnicas Visuales

Más contenido relacionado

PPTX
Connotativo y denotativo de la imagen
Secretaria de Educación de Soacha
 
PPTX
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Eva Avila
 
PPT
La Sintaxis Visual
Actimoliner Actimoliner
 
PPTX
Teoría de la forma
Eligia Tillero
 
PPTX
5. Direcciones Visuales
brunoculturaa
 
PPSX
Composicion elementos
Jessica Tsoi
 
PPTX
La composición
anahmsi
 
ODP
El Peso Visual
Suli Cuenca Bonilla
 
Connotativo y denotativo de la imagen
Secretaria de Educación de Soacha
 
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Eva Avila
 
La Sintaxis Visual
Actimoliner Actimoliner
 
Teoría de la forma
Eligia Tillero
 
5. Direcciones Visuales
brunoculturaa
 
Composicion elementos
Jessica Tsoi
 
La composición
anahmsi
 
El Peso Visual
Suli Cuenca Bonilla
 

La actualidad más candente (20)

PPT
LA COMPOSICION
diazmartos
 
PDF
Elementos del diseño tridimensionales. Fundamentos del diseño
thauromaniko
 
PPT
Elementos de diseño
Verónica Seniquel
 
PPT
RelacióN Entre Figura Fondo
guest2cadcf
 
PDF
La sintaxis de la imagen
carmensenande
 
PPTX
Fundamentos del diseño
leonieto937
 
PDF
Semana 2 movimientos compositivos
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
PPTX
Elementos basicos de comunicacion visual
Victoria Diaz
 
PDF
Teoria de la image Icónica
Claudio Vitor Vaz
 
PDF
Leyes Compositivas
disenointeriores
 
PDF
Elementos de diseño ww
Gonzalo Ramírez Gómez
 
PPTX
Concentracion
lenny mendoza
 
PPTX
Jerarquia Visual
Álvaro Orellana
 
PPT
Principios de Composicion
Luis Palomino
 
PPSX
3 -formas de estructurar el espacio I
Maribel Prieto Alvarado
 
PPTX
Composición visual
Interfaz de Usuario IED - UPB
 
PPT
Contraste y armonia
Claudette Sanchez
 
PPTX
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
MaraRamos97
 
PPT
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
gbgplastica
 
LA COMPOSICION
diazmartos
 
Elementos del diseño tridimensionales. Fundamentos del diseño
thauromaniko
 
Elementos de diseño
Verónica Seniquel
 
RelacióN Entre Figura Fondo
guest2cadcf
 
La sintaxis de la imagen
carmensenande
 
Fundamentos del diseño
leonieto937
 
Semana 2 movimientos compositivos
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Elementos basicos de comunicacion visual
Victoria Diaz
 
Teoria de la image Icónica
Claudio Vitor Vaz
 
Leyes Compositivas
disenointeriores
 
Elementos de diseño ww
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Concentracion
lenny mendoza
 
Jerarquia Visual
Álvaro Orellana
 
Principios de Composicion
Luis Palomino
 
3 -formas de estructurar el espacio I
Maribel Prieto Alvarado
 
Composición visual
Interfaz de Usuario IED - UPB
 
Contraste y armonia
Claudette Sanchez
 
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
MaraRamos97
 
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
gbgplastica
 
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
La percepción visual
merymoore
 
PDF
Clase 3
Camilo Montes
 
PPTX
El mensaje
Paul Alexander
 
PPTX
2.1 anatomia visual leoncio borrome (2)
Pepe Rodríguez
 
PPTX
ÓRGANO DE LA VISIÓN Y PERCEPCIÓN DE COLOR (PSICÓLOGOS)
Ozkr Iacôno
 
PPTX
Hipotesis de investigacion
Marina H Herrera
 
La percepción visual
merymoore
 
Clase 3
Camilo Montes
 
El mensaje
Paul Alexander
 
2.1 anatomia visual leoncio borrome (2)
Pepe Rodríguez
 
ÓRGANO DE LA VISIÓN Y PERCEPCIÓN DE COLOR (PSICÓLOGOS)
Ozkr Iacôno
 
Hipotesis de investigacion
Marina H Herrera
 
Publicidad

Similar a Clase 2 mensaje visual (20)

PPT
PERCEPCION Y LECTURA DE IMAGENES COMO LO VEMOS
IvanEmilioEscobarCha
 
PPT
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
Joseanjel Gonzalo
 
PPT
Percepcion y la comunicación visual
anahmsi
 
PPTX
COMUNICACION VISUAL
Noelia Carrillo
 
PPTX
COMUNICACIÓN VISUAL
Noelia Carrillo
 
PPTX
Temas Unidad 1 Vanesa López Moreno
Vanesa Lopez Moreno
 
PPTX
Significado y relación
Evelyn Orquera
 
PPTX
significado y relación
Evelyn Orquera
 
PPTX
UD1 - Percepción y Lectura de Imagenes
julioserranoserrano
 
DOCX
Ud.didáctica 10
JGL79
 
PPT
EducacióN PláStica
guest9ca900
 
PPT
EPVnvkjxncjvnxkjncvkjxnjvnjxnvkjnjnxv.ppt
Bàrbara Martínez Biot
 
PPTX
Lenguaje visual
Tomás Yuliano
 
PPT
Tema
ginesvalera
 
PPT
el lenguaje visual(alicia)
ICIaramo
 
PPTX
T2 karol jeferson-elementos basicos del diseños
disejefff
 
PPT
Diseño
Diana Salazar
 
PPT
educacion-plastica
ZiortzaPortuondo
 
PPSX
Percepcionylacomunicacionvisual
anahmsi
 
PERCEPCION Y LECTURA DE IMAGENES COMO LO VEMOS
IvanEmilioEscobarCha
 
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
Joseanjel Gonzalo
 
Percepcion y la comunicación visual
anahmsi
 
COMUNICACION VISUAL
Noelia Carrillo
 
COMUNICACIÓN VISUAL
Noelia Carrillo
 
Temas Unidad 1 Vanesa López Moreno
Vanesa Lopez Moreno
 
Significado y relación
Evelyn Orquera
 
significado y relación
Evelyn Orquera
 
UD1 - Percepción y Lectura de Imagenes
julioserranoserrano
 
Ud.didáctica 10
JGL79
 
EducacióN PláStica
guest9ca900
 
EPVnvkjxncjvnxkjncvkjxnjvnjxnvkjnjnxv.ppt
Bàrbara Martínez Biot
 
Lenguaje visual
Tomás Yuliano
 
el lenguaje visual(alicia)
ICIaramo
 
T2 karol jeferson-elementos basicos del diseños
disejefff
 
Diseño
Diana Salazar
 
educacion-plastica
ZiortzaPortuondo
 
Percepcionylacomunicacionvisual
anahmsi
 

Último (20)

PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PDF
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 

Clase 2 mensaje visual

  • 1. Del lenguaje visual al mensaje visual Diseño III 
  • 2. ¿Qué se entiende por comunicación visual?  De todo lo que observamos podemos hacer dos distinciones: “La comunicación puede ser intencional o casual” 1. Casual: interpretada libremente por el que la recibe 2. intencional: debería ser recibida con el significado e intención del emisor
  • 3.  Alteraciones visuales: • Pueden alterar o anular el mensaje • Ej. Señal roja en ambiente rojo Filtros: • Sensoriales: Ej. daltónico-semáforo • Operativo: características del receptor. Ej. Aprendizaje niño-adulto • Cultural: Los que el receptor reconoce. Ej. Música
  • 4. El mensaje visual  Textura Información:  Es el mensaje  Soporte:  El conjunto de elementos que hacen visible el mensaje Forma Soporte Estructura Información Módulo Mensaje visual Movimiento
  • 6. Mensaje visual  Texturas: • Una superficie uniforme pero caracterizada gráficamente  Formas: • Una textura de módulos más grandes  Estructura: Estos módulos pueden ser reconocidos como formas divisibles en submódulos
  • 8. Alfabetidad visual  Hacer y comprender mensajes es natural----vista.  La efectividad requiere estudio y entender la forma de captar el mensaje visual
  • 10. El mensaje visual  Presenta 3 niveles:  Simbólico:  Son los sistemas de símbolos ya aprendidos  Representacional:  Depende de la experiencia del receptor y su entorno  “Una imagen vale más que mil palabras"  Abstracto:  Es el mensaje visual puro  El esqueleto, la médula
  • 11. Ejercicio: Escriba una lista de palabras o respuestas cortas en relación con: • El mensaje y significado compositivo • Los símbolos que hay en la imagen • Relación con su experiencia personal (entorno) • Qué efecto o mensaje se pretendió • Funcionalidad del mensaje • Se puede sustituir el símbolo por otro?
  • 12. Ejercicio: Escriba una lista de palabras o respuestas cortas en relación con: • El mensaje y significado compositivo • Los símbolos que hay en la imagen • Relación con su experiencia personal (entorno) • Qué efecto o mensaje se pretendió • Funcionalidad del mensaje • Se puede sustituir el símbolo por otro?
  • 13. Interacción de los niveles  Cada una actúa sobre la otra y se refuerzan mutuamente  Representacional  Eficaz para información directa e intensa  Abstracción  Permiten confeccionar mensajes reduciendo la información visual realista---diseño y composición  Símbolo  Puede ser una imagen simplificada con un sistema muy complejo de significados atribuidos para reforzar el mensaje
  • 14. Técnicas de comunicación visual  Ofrecen medios para la expresión visual del contenido.  Existen en forma de dipolos-contrarias
  • 15. Equilibrio Inestabilidad  En el equilibrio hay un centro de gravedad a medio camino entre dos pesos  Inestabilidad es la ausencia de equilibrio Simetría Asimetría  El equilibrio se puede dar simétrica o asimétricamente
  • 16. Regularidad Irregularidad  Es la uniformidad de los elementos, un orden.  Lo irregular es lo inesperado, lo insólito Simplicidad Complejidad  Simplicidad es directo, libre de complicaciones  Complejidad tiene muchas unidades y fuerzas
  • 17. b Unidad Fragmentación  Unidad es equilibrio de elementos diversos en una totalidad  Elementos separados Economía Profusión  Unidades mínimas de medios visuales  Profusión es muy recargada
  • 18. Reticencia Exageración  Crear respuesta con pocos elementos  Exageración-extravagante, intensificar y amplificar Predictibilidad Espontaneidad  Orden o plan convencional  Espontaneidad tiene gran carga emotica, impulsiva
  • 19. Actividad Pasividad  Actividad refleja movimiento, energia  Pasividad es una fuerza inmovil Sutileza Audacia  Para ser sutil se necesita audacia, con pocos elementos  Audacia es ser atrevido
  • 20. Neutralidad Acento  Realzar intensamente un objeto o no Realismo Distorsión
  • 22.  Busque 7 afiches y enumere las técnicas visuales más evidentes en su composición. Ejercicio de Técnicas Visuales