SlideShare una empresa de Scribd logo
16
Lo más leído
17
Lo más leído
20
Lo más leído
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz)
INTRODUCCIÓN CRONOLOGÍA GENERAL Prof. Isaac Buzo Sánchez 3230 3800 Precámbrico 70 570 Cámbrico 65 500 Ordovícico 60 435 Silúrico 50 395 Devónico 65 345 Carbonífero 50 280 Pérmico Paleozoico 30 230 Triásico 59 200 Jurásico 76 141 Cretácico Mesozoico 40 65 Paleógeno 23.2 25 Neógeno Cenozoico 1.8 Cuaternario DURACIÓN INICIO PERIODO
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA PRECÁMBRICO Prof. Isaac Buzo Sánchez CRONOLOGÍA:  4000-600 millones de años. ACONTECIMIENTOS:  Orogenia Cadomiense. Emerge una banda arqueada de noroeste a sureste formada por pizarras y gneis que comprendía la actual Galicia y puntos aislados sobre los actuales Sistema Central y Montes de Toledo. Este macizo precámbrico fue arrasado por la erosión y cubierto casi en su totalidad por los mares paleozoicos. Elaboración propia
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA PRECÁMBRICO, MAPA MUNDIAL Fuente:  http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA PALEOZOICO Prof. Isaac Buzo Sánchez CRONOLOGÍA:  600-225 millones de años. ACONTECIMIENTOS:  Orogenia Herciniana. Los mares que cubrían la actual península estaban llenos de sedimento provenientes de la deposición de materiales arrancados al macizo precámbrico; estos materiales se plegaron cuando ocurrió el movimiento orogénico herciniano, elevándose las cordilleras hercinianas, formadas por pizarra y cuarcitas más intrusiones graníticas (macizo Hespérico al Oeste; Macizos de Aquitania, Catalano-Balear y del Ebro al Noreste; y Macizo Betico-Rifeño al Sureste. Todos ellos fueron transformados en zócalos por la erosión.  Macizo hespérico Macizos de Aquitania, Catalano-Balear y del Ebro Macizo Betico-Rifeño Elaboración propia
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA CÁMBRICO, MAPA MUNDIAL Fuente:  http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA ORDOVÍCICO, MAPA MUNDIAL Fuente:  http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA SILÚRICO, MAPA MUNDIAL Fuente:  http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DEVÓNICO, MAPA MUNDIAL Fuente:  http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA CARBONÍFERO, MAPA MUNDIAL Fuente:  http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA PÉRMICO, MAPA MUNDIAL Fuente:  http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA MESOZOICO Prof. Isaac Buzo Sánchez CRONOLOGÍA:  225-68 millones de años. ACONTECIMIENTOS:  Período de calma geológica en el que predominó la erosión y la sedimentación. Continuó el arrasamiento de las cordilleras hercinianas. Las transgresiones y regresiones marinas en el Este (ya que en aquel momento el zócalo basculaba hacia allí) produjeron la acumulación en el borde oriental de un paquete de materiales sedimentarios plásticos (calizas, areniscas, marga). También en las zonas marinas mas profundas y alejadas (fosas) se depositaron enormes espesores de sedimentos (actuales Pirineos y Sistemas Béticos). Zonas de regresiones y transgresiones marinas Fosas sedimentarias Elaboración propia
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA TRIASICO, MAPA MUNDIAL Fuente:  http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA JURÁSICO, MAPA MUNDIAL Fuente:  http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA CRETÁCICO, MAPA MUNDIAL Fuente:  http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA CENOZOICO Prof. Isaac Buzo Sánchez CRONOLOGÍA:  68-1,7 millones de años ACONTECIMIENTOS:  Orogenia alpina: Elevación de cordilleras alpinas (Pirineos y Sistemas Béticos) al plegarse los materiales depositados en las fosas Formación de las depresiones prealpinas (Depresión del Ebro y del Guadalquivir) Influencia sobre la meseta: Inclinación de la península hacia el Atlántico (determinando la dirección de buena parte de la red hidrográfica Formación de los rebordes montañosos de la Meseta: Cordillera Cantábrica, Sistema ibérico y Sierra morena. Fracturación del zócalo, que dio lugar a una estructura germánica constituida por bloques levantados (Macizo Galaico, y sierras interiores –Sistema Central y Montes de Toledo-) y otros hundidos (depresiones interiores de la Meseta (submeseta norte y sur). Actividad volcánica en las zonas del Campo de Calatrava, Olot-Ampurdán y Cabo de Gata.
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA CENOZOICO Plegamiento de los sedimentos de las fosas tectónicas (Estilo tectónico jurásico  Fractura del zócalo y elevación y hundimiento de bloques (Estilo tectónico germánico) Fractura del zócalo y plegamiento de los sedimentos que se encuentran sobre el despues de las transgresiones y regresiones marinas (Estilo tectónico sajónico) Depresiones prealpinas Basculación hacia el atántico Prof. Isaac Buzo Sánchez Elaboración propia
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA EOCENO, MAPA MUNDIAL Fuente:  http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA MIOCENO, MAPA MUNDIAL Fuente:  http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA CUATERNARIO Prof. Isaac Buzo Sánchez CRONOLOGÍA:  1,7-actualidad ACONTECIMIENTOS:  Durante este periodo vuelve a haber una relativa calma geológica siendo de nuevo el fenómeno más destacado la erosión, principalmente aquella causada por los cambios climáticos: - glaciarismo : afectó a las cordilleras más altas dando lugar a  glaciares de circo y de valle. -Formación de  terrazas fluviales  en las épocas postglaciar. En la Panínsula Ibérica las más características son las del Duero, el Tajo, el Guadiana, el Guadalquivir y el Ebro.
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA ÚLTIMA GLACIACIÓN, MAPA MUNDIAL Fuente:  http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DE LAS ISLAS CANARIAS Las Islas Canarias son un archipiélago de origen volcánico ajeno a la geografía peninsular porque está situado en la placa africana. Se iniciaron a finales del Mesozoico por la formación de grietas en dicha placa que facilitaron la salida de material volcánico que se solidificó dando lugar a siete islas y seis islotes. Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente:  http://www.maristasleon.com/biologia/TH/geoespa%F1a/HGEOSP.htm
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA: RESUMEN FINAL, CRONOLOGÍA PRECAMBRICO 4000 ma PALEOZOICO 600 ma MESOZOICO 225 ma CENOZOICO 68 ma CUATERNARIO 1,7 ma ACONTECIMIENTO GEOLÓGICO RESULTADO OROGENIA CADOMIENSE OROGENIA HERCINIANA OROGENIA ALPINA EROSIÓN EROSIÓN Macizo Precámbrico  (NE-SE) Arrasado por la erosión Cordillera hercinianas: Macizo Hespérico (O) Macizos de Aquitania, Catalano-balear y del Ebro (NE) Macizo Bético-Rifeño (SE) Arrasamiento  de Cordilleras hercinianas Depósitos  marinos (E) Cordilleras alpinas: Pirineos Sist. Béticos Depresiones Ebro Guadalquivir Fractura del Zócalo: Interior Borde Depresiones Glaciarismo Terrazas Prof. Isaac Buzo Sánchez
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA: RESUMEN FINAL, MAPA Prof. Isaac Buzo Sánchez Elaboración propia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PDF
La VegetacióN En EspañA
Maluisse Glez
 
PPT
Las unidades del relieve español
Alfredo García
 
PDF
Las grandes unidades morfoestructurales del relieve peninsular
Fernando
 
PDF
Regiones biogeográficas de España
Nicolás Osante
 
PPT
UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA
E. La Banda
 
PPTX
Regímenes fluviales en España
Geopress
 
PPT
Geografía de España, Bachillerato, Clima
Manuel Pimienta
 
PPT
Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá...
Alfredo García
 
PPT
Tema 2. El relieve en España (parte 1)
cherepaja
 
PPT
Tema 1 Geomorfología - Geografía 2º Bachillerato
IES La Azucarera
 
PPT
Geo 01 C. El Espacio GeográFico EspañOl. Relieve 2 Roquedo Y Modelado
Sergi Sanchiz Torres
 
DOC
PRÁCTICAS RESUELTAS DE GEOGRAFÍA. SECTOR PRIMARIO.
DepartamentoGH
 
PDF
Ejercicios de HIDROGRAFÍA y exámenes PAU Andalucía.
Nicolás Osante
 
PDF
Comentario perfil topografico
Profesora Geografía e Historia IES
 
PDF
El relieve peninsular e insular
Javier Pérez
 
DOC
Ejercicios PAU resueltos. Geografía Física
mmhr
 
PDF
Guión comentario climogramas
Rocío Bautista
 
PPTX
Climogramas de españa
AlbertoMerchan
 
PPT
Relieve
Manuel Pimienta
 
PPT
Tipos De Roquedo
dptocienciassociales
 
La VegetacióN En EspañA
Maluisse Glez
 
Las unidades del relieve español
Alfredo García
 
Las grandes unidades morfoestructurales del relieve peninsular
Fernando
 
Regiones biogeográficas de España
Nicolás Osante
 
UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA
E. La Banda
 
Regímenes fluviales en España
Geopress
 
Geografía de España, Bachillerato, Clima
Manuel Pimienta
 
Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá...
Alfredo García
 
Tema 2. El relieve en España (parte 1)
cherepaja
 
Tema 1 Geomorfología - Geografía 2º Bachillerato
IES La Azucarera
 
Geo 01 C. El Espacio GeográFico EspañOl. Relieve 2 Roquedo Y Modelado
Sergi Sanchiz Torres
 
PRÁCTICAS RESUELTAS DE GEOGRAFÍA. SECTOR PRIMARIO.
DepartamentoGH
 
Ejercicios de HIDROGRAFÍA y exámenes PAU Andalucía.
Nicolás Osante
 
Comentario perfil topografico
Profesora Geografía e Historia IES
 
El relieve peninsular e insular
Javier Pérez
 
Ejercicios PAU resueltos. Geografía Física
mmhr
 
Guión comentario climogramas
Rocío Bautista
 
Climogramas de españa
AlbertoMerchan
 
Tipos De Roquedo
dptocienciassociales
 

Destacado (20)

PPT
Las Costas EspañOlas
herodes1
 
PPS
La costa española
manusoci
 
PPT
Condicionantes Geográficos
Isaac Buzo Sánchez
 
PPT
Costas Espana
Nacho
 
PDF
Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y Bachillerato
Isaac Buzo Sánchez
 
PDF
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI: Perspe...
Isaac Buzo Sánchez
 
PDF
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
Isaac Buzo Sánchez
 
PDF
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
Isaac Buzo Sánchez
 
PPT
El relleu. Geografia d' Espanya
Empar Gallego
 
DOCX
Ejercicios de Geografía Física
Nicolás Osante
 
PPTX
Tema 2 - El mapa físico de España
cherepaja
 
PPS
El clima
tonicontreras
 
PPTX
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
Sergio García Arama
 
PPT
T9 1 y 2 - 1. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
Mario Vicedo pellin
 
PPT
Evolución de la población española y extremeña
Isaac Buzo Sánchez
 
PDF
Antonio Serrano. Uso del agua en la Economía Española
Alejandro Maceira
 
PPT
La terciarización económica en España
Geopress
 
PPT
L’espai geogràfic espanyol
vicentaros
 
PPT
El sector industrial
Isaac Buzo Sánchez
 
PPT
Cimas de España
MUZUNKU
 
Las Costas EspañOlas
herodes1
 
La costa española
manusoci
 
Condicionantes Geográficos
Isaac Buzo Sánchez
 
Costas Espana
Nacho
 
Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y Bachillerato
Isaac Buzo Sánchez
 
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI: Perspe...
Isaac Buzo Sánchez
 
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
Isaac Buzo Sánchez
 
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
Isaac Buzo Sánchez
 
El relleu. Geografia d' Espanya
Empar Gallego
 
Ejercicios de Geografía Física
Nicolás Osante
 
Tema 2 - El mapa físico de España
cherepaja
 
El clima
tonicontreras
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
Sergio García Arama
 
T9 1 y 2 - 1. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
Mario Vicedo pellin
 
Evolución de la población española y extremeña
Isaac Buzo Sánchez
 
Antonio Serrano. Uso del agua en la Economía Española
Alejandro Maceira
 
La terciarización económica en España
Geopress
 
L’espai geogràfic espanyol
vicentaros
 
El sector industrial
Isaac Buzo Sánchez
 
Cimas de España
MUZUNKU
 
Publicidad

Similar a Historia Geologica De la Península Ibérica (20)

PPT
Historia geologica1618
marivisaiz
 
PPT
HISTORIA GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
E. La Banda
 
PPTX
HISTORIA GEOLÓGICA DE ESPAÑA.pptx
geografiadeEspaa
 
PPTX
historiageologicaEspaña
Rafael Zafra Fernández
 
PPTX
historia geologica de España
Rafael Zafra Fernández
 
PPSX
Historia geologica peninsula_iberica
pepe.moranco
 
PPT
Evolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Sergio Guerrero
 
PDF
Bloque 2: Evolución geológica
Alberto Flecha Pérez
 
PPT
Historia geológica
José Antonio Campos Arroyo
 
PDF
XEOGRAFÍA UD1 O Relevo
NoodlesDandosociales
 
PPT
18. geología de españa.
Belén Ruiz González
 
PPT
El relieve de la Península Ibérica
Juan Francisco Martínez Marcos
 
PPT
Tema9 V2 Tectonica Placas Virtual
arenal
 
PPT
GeografíA De EspañA
jess66
 
DOC
Diversidad del relieve español.
Caudete (Spain)
 
PDF
R Tema 3: El relieve español
Nicolás Osante
 
PPT
Tectonica de placas
arenal
 
PPTX
Diapositivas sobre Orogenia Herciniana.pptx
ScalerFit
 
PPT
Geología de España.ppt
Antonio Martin Zayas
 
PPT
Tipos unidades morfoestructurales y su evolución.
lioba78
 
Historia geologica1618
marivisaiz
 
HISTORIA GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
E. La Banda
 
HISTORIA GEOLÓGICA DE ESPAÑA.pptx
geografiadeEspaa
 
historiageologicaEspaña
Rafael Zafra Fernández
 
historia geologica de España
Rafael Zafra Fernández
 
Historia geologica peninsula_iberica
pepe.moranco
 
Evolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Sergio Guerrero
 
Bloque 2: Evolución geológica
Alberto Flecha Pérez
 
Historia geológica
José Antonio Campos Arroyo
 
XEOGRAFÍA UD1 O Relevo
NoodlesDandosociales
 
18. geología de españa.
Belén Ruiz González
 
El relieve de la Península Ibérica
Juan Francisco Martínez Marcos
 
Tema9 V2 Tectonica Placas Virtual
arenal
 
GeografíA De EspañA
jess66
 
Diversidad del relieve español.
Caudete (Spain)
 
R Tema 3: El relieve español
Nicolás Osante
 
Tectonica de placas
arenal
 
Diapositivas sobre Orogenia Herciniana.pptx
ScalerFit
 
Geología de España.ppt
Antonio Martin Zayas
 
Tipos unidades morfoestructurales y su evolución.
lioba78
 
Publicidad

Último (20)

DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PDF
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 

Historia Geologica De la Península Ibérica

  • 1. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz)
  • 2. INTRODUCCIÓN CRONOLOGÍA GENERAL Prof. Isaac Buzo Sánchez 3230 3800 Precámbrico 70 570 Cámbrico 65 500 Ordovícico 60 435 Silúrico 50 395 Devónico 65 345 Carbonífero 50 280 Pérmico Paleozoico 30 230 Triásico 59 200 Jurásico 76 141 Cretácico Mesozoico 40 65 Paleógeno 23.2 25 Neógeno Cenozoico 1.8 Cuaternario DURACIÓN INICIO PERIODO
  • 3. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA PRECÁMBRICO Prof. Isaac Buzo Sánchez CRONOLOGÍA: 4000-600 millones de años. ACONTECIMIENTOS: Orogenia Cadomiense. Emerge una banda arqueada de noroeste a sureste formada por pizarras y gneis que comprendía la actual Galicia y puntos aislados sobre los actuales Sistema Central y Montes de Toledo. Este macizo precámbrico fue arrasado por la erosión y cubierto casi en su totalidad por los mares paleozoicos. Elaboración propia
  • 4. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA PRECÁMBRICO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 5. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA PALEOZOICO Prof. Isaac Buzo Sánchez CRONOLOGÍA: 600-225 millones de años. ACONTECIMIENTOS: Orogenia Herciniana. Los mares que cubrían la actual península estaban llenos de sedimento provenientes de la deposición de materiales arrancados al macizo precámbrico; estos materiales se plegaron cuando ocurrió el movimiento orogénico herciniano, elevándose las cordilleras hercinianas, formadas por pizarra y cuarcitas más intrusiones graníticas (macizo Hespérico al Oeste; Macizos de Aquitania, Catalano-Balear y del Ebro al Noreste; y Macizo Betico-Rifeño al Sureste. Todos ellos fueron transformados en zócalos por la erosión. Macizo hespérico Macizos de Aquitania, Catalano-Balear y del Ebro Macizo Betico-Rifeño Elaboración propia
  • 6. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA CÁMBRICO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 7. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA ORDOVÍCICO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 8. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA SILÚRICO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 9. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DEVÓNICO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 10. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA CARBONÍFERO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 11. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA PÉRMICO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 12. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA MESOZOICO Prof. Isaac Buzo Sánchez CRONOLOGÍA: 225-68 millones de años. ACONTECIMIENTOS: Período de calma geológica en el que predominó la erosión y la sedimentación. Continuó el arrasamiento de las cordilleras hercinianas. Las transgresiones y regresiones marinas en el Este (ya que en aquel momento el zócalo basculaba hacia allí) produjeron la acumulación en el borde oriental de un paquete de materiales sedimentarios plásticos (calizas, areniscas, marga). También en las zonas marinas mas profundas y alejadas (fosas) se depositaron enormes espesores de sedimentos (actuales Pirineos y Sistemas Béticos). Zonas de regresiones y transgresiones marinas Fosas sedimentarias Elaboración propia
  • 13. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA TRIASICO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 14. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA JURÁSICO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 15. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA CRETÁCICO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 16. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA CENOZOICO Prof. Isaac Buzo Sánchez CRONOLOGÍA: 68-1,7 millones de años ACONTECIMIENTOS: Orogenia alpina: Elevación de cordilleras alpinas (Pirineos y Sistemas Béticos) al plegarse los materiales depositados en las fosas Formación de las depresiones prealpinas (Depresión del Ebro y del Guadalquivir) Influencia sobre la meseta: Inclinación de la península hacia el Atlántico (determinando la dirección de buena parte de la red hidrográfica Formación de los rebordes montañosos de la Meseta: Cordillera Cantábrica, Sistema ibérico y Sierra morena. Fracturación del zócalo, que dio lugar a una estructura germánica constituida por bloques levantados (Macizo Galaico, y sierras interiores –Sistema Central y Montes de Toledo-) y otros hundidos (depresiones interiores de la Meseta (submeseta norte y sur). Actividad volcánica en las zonas del Campo de Calatrava, Olot-Ampurdán y Cabo de Gata.
  • 17. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA CENOZOICO Plegamiento de los sedimentos de las fosas tectónicas (Estilo tectónico jurásico Fractura del zócalo y elevación y hundimiento de bloques (Estilo tectónico germánico) Fractura del zócalo y plegamiento de los sedimentos que se encuentran sobre el despues de las transgresiones y regresiones marinas (Estilo tectónico sajónico) Depresiones prealpinas Basculación hacia el atántico Prof. Isaac Buzo Sánchez Elaboración propia
  • 18. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA EOCENO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 19. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA MIOCENO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 20. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA CUATERNARIO Prof. Isaac Buzo Sánchez CRONOLOGÍA: 1,7-actualidad ACONTECIMIENTOS: Durante este periodo vuelve a haber una relativa calma geológica siendo de nuevo el fenómeno más destacado la erosión, principalmente aquella causada por los cambios climáticos: - glaciarismo : afectó a las cordilleras más altas dando lugar a glaciares de circo y de valle. -Formación de terrazas fluviales en las épocas postglaciar. En la Panínsula Ibérica las más características son las del Duero, el Tajo, el Guadiana, el Guadalquivir y el Ebro.
  • 21. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA ÚLTIMA GLACIACIÓN, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 22. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DE LAS ISLAS CANARIAS Las Islas Canarias son un archipiélago de origen volcánico ajeno a la geografía peninsular porque está situado en la placa africana. Se iniciaron a finales del Mesozoico por la formación de grietas en dicha placa que facilitaron la salida de material volcánico que se solidificó dando lugar a siete islas y seis islotes. Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: http://www.maristasleon.com/biologia/TH/geoespa%F1a/HGEOSP.htm
  • 23. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA: RESUMEN FINAL, CRONOLOGÍA PRECAMBRICO 4000 ma PALEOZOICO 600 ma MESOZOICO 225 ma CENOZOICO 68 ma CUATERNARIO 1,7 ma ACONTECIMIENTO GEOLÓGICO RESULTADO OROGENIA CADOMIENSE OROGENIA HERCINIANA OROGENIA ALPINA EROSIÓN EROSIÓN Macizo Precámbrico (NE-SE) Arrasado por la erosión Cordillera hercinianas: Macizo Hespérico (O) Macizos de Aquitania, Catalano-balear y del Ebro (NE) Macizo Bético-Rifeño (SE) Arrasamiento de Cordilleras hercinianas Depósitos marinos (E) Cordilleras alpinas: Pirineos Sist. Béticos Depresiones Ebro Guadalquivir Fractura del Zócalo: Interior Borde Depresiones Glaciarismo Terrazas Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 24. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA: RESUMEN FINAL, MAPA Prof. Isaac Buzo Sánchez Elaboración propia