SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
ATENCION PRIMARIA EN SALUD
PRACTICAS MEDICAS I
¿Qué es APS?
 La promoción de la salud y la prevención de la enfermedad son todas aquellas acciones,
procedimientos e intervenciones integrales, orientadas a que la población, como
individuos y como familias, mejoren sus condiciones para vivir y disfrutar de una vida
saludable y para mantenerse sanos.
La promoción de la salud es definida por la
Organización Mundial de la Salud (OMS) como “el proceso que permite a las personas
incrementar el control sobre su salud”. Este concepto se pone en práctica usando
enfoques participativos; los individuos, las organizaciones, las comunidades y las
instituciones colaboran para crear condiciones que garanticen la salud y el bienestar
para todos.
 En términos más sencillos, la promoción de la salud fomenta cambios en el entorno que
ayudan a promover y proteger la salud. Estos cambios incluyen modificaciones en las
comunidades y los sistemas, por ejemplo, programas que garanticen el acceso a los
servicios de salud o políticas que establezcan parques públicos para la actividad física de
las personas y su convivencia
CARTA DE OTTAWA
 Otra declaración muy importante fue la Carta de Ottawa, para la promoción de salud y sus puntos
más importantes fueron Reforzar la acción comunitaria mediante individuos capacitados que
capaciten a sus comunidades para tener una menor prevalencia de Enfermedades, Dotar, mediar
y promover la Salud ya que existen tantos factores de riesgo crear conciencia en las personas de
que simplemente lavarse las manos es una gran ayuda para evitar enfermedades producidas por
bacterias, hongos virus, y que esto es Desarrollar las aptitudes personales ya que solo porque viva
en una población que está en riesgo tengo que enfermarme y crear conciencia en las personas
que tengan una mejor alimentación ya que nuestro cuerpo ocupa de esos nutrientes y vitaminas
para sobrevivir, y Reorientar los servicios de Salud, estableciendo una policía publica sana.
La atención primaria comprende:
 La asistencia sanitaria a demanda, programada y urgente tanto en la consulta como en el
domicilio del enfermo.
 La indicación o prescripción y la realización, en su caso, de procedimientos diagnósticos y
terapéuticos.
 Las actividades en materia de prevención, promoción de la salud, atención familiar y atención
comunitaria.
 Las actividades de información y vigilancia en la protección de la salud.
 La rehabilitación básica.
 Las atenciones y servicios específicos relativos a la mujer, la infancia, la adolescencia, los
adultos, la tercera edad, los grupos de riesgo y los enfermos crónicos.
 La atención paliativa a enfermos terminales.
 La atención a la salud mental, en coordinación con los servicios de atención especializada.
 La atención a la salud bucodental.
Organización de la Atención Primaria
 Estructura (lo que hay): física y humana
 Proceso (lo que se hace o se manda hacer)
 Resultado (lo que se consigue)
DECLARACIONES INTERNACIONALES
Alma-Ata (1978), todos los
Sistemas Sanitarios han
ido reorientando sus
funciones, porque la salud
es un derecho fundamental
de la persona que para su
consecución necesita la
colaboración y
coordinación de distintos
sectores técnicos y
sociales
CONCLUSIONES
 La buena salud es la base de una buena sociedad, y la atención primaria en Salud va
mejorando cada día más, y gracias a ello hay sistemas de prevención que realmente
funcionan, ya que es muy importante educar a las personas, para que estas sepan las
consecuencias y efectos a los que están expuestos.
 En Honduras se esta implementando un nuevo modelo de Salud, basado en la estrategia
de atención primaria en salud que incluye ampliar la promoción y prevención de las
enfermedades.

Más contenido relacionado

PPT
Participación Comunitaria Salud
Javier Blanquer
 
PPTX
Carta de ottawa
Maricarmen Cebrian
 
PPTX
Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en Perú.
medicusmundinavarra
 
PPTX
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Paola Torres
 
PPTX
LINEAMIENTOS DE SALUD power point importante
Yubissa Mariia Guzman
 
PPT
SALUD COMUNITARIA
estrelamejia
 
PPT
Estrategias sanitarias nacionales
Sheilla Noriega
 
PPT
Clase 2 - APS - Prevencion.ppt
Mauro Cartes
 
Participación Comunitaria Salud
Javier Blanquer
 
Carta de ottawa
Maricarmen Cebrian
 
Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en Perú.
medicusmundinavarra
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Paola Torres
 
LINEAMIENTOS DE SALUD power point importante
Yubissa Mariia Guzman
 
SALUD COMUNITARIA
estrelamejia
 
Estrategias sanitarias nacionales
Sheilla Noriega
 
Clase 2 - APS - Prevencion.ppt
Mauro Cartes
 

La actualidad más candente (20)

PDF
Enfermería y Comunidad
Cecilia Popper
 
PDF
Enfermeria y educación para la salud
Cecilia Popper
 
PPTX
Estrategias Sanitarias Grupo3
Ricardo Andrade Albarracin
 
PPTX
Epidemiología de las enfermedades transmisibles
Dave Pizarro
 
PPT
trabajo practico final APS
Cristian Damian Veron
 
PPT
Comunidades saludables
Estudio Valdez Muños Abogados
 
PPT
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Rosemy B. Peña Peseros
 
PPT
promocion de la salud.ppt
Noelia579842
 
PPTX
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
luisa.mendivilg
 
PPT
Educacion y comunicacion en salud
Enfermería Unl
 
PPSX
AIEPI
mechasvr
 
PPT
Salud comunitaria
moira_IQ
 
PPS
La Atención Primaria de Salud
Ricardo Ruiz de Adana
 
PPTX
Politicas nacionales de salud diapositivas
ja1589
 
PDF
Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis ESN-...
Alonso Custodio
 
PPTX
Diagnóstico de salud
David Muñoz
 
PPTX
Salud publica
Evelyn Goicochea Ríos
 
PPTX
Conceptos generales de salud publica
Lili Rivera
 
PPT
Comunicacion En Salud
Raul Choque
 
PPT
Estrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable stephanie aliaga
PSG Pilar
 
Enfermería y Comunidad
Cecilia Popper
 
Enfermeria y educación para la salud
Cecilia Popper
 
Estrategias Sanitarias Grupo3
Ricardo Andrade Albarracin
 
Epidemiología de las enfermedades transmisibles
Dave Pizarro
 
trabajo practico final APS
Cristian Damian Veron
 
Comunidades saludables
Estudio Valdez Muños Abogados
 
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Rosemy B. Peña Peseros
 
promocion de la salud.ppt
Noelia579842
 
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
luisa.mendivilg
 
Educacion y comunicacion en salud
Enfermería Unl
 
AIEPI
mechasvr
 
Salud comunitaria
moira_IQ
 
La Atención Primaria de Salud
Ricardo Ruiz de Adana
 
Politicas nacionales de salud diapositivas
ja1589
 
Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis ESN-...
Alonso Custodio
 
Diagnóstico de salud
David Muñoz
 
Salud publica
Evelyn Goicochea Ríos
 
Conceptos generales de salud publica
Lili Rivera
 
Comunicacion En Salud
Raul Choque
 
Estrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable stephanie aliaga
PSG Pilar
 
Publicidad

Destacado (20)

POT
Campaña de salud contra la obesidad
Hernán Salazar
 
PDF
Promoción de-la-salud-y-prevención-de-las-enfermedades-crónicas-no-transmisib...
mauricioespinozalagos
 
PPTX
Obesidad infantil
Mitchell Aguilar
 
PPTX
5 estrategias de la promoción de la salud
Marcela Gastelum
 
PPT
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
JESUS HARO ENCINAS
 
PDF
Promocion De La Salud 1
DR. CARLOS Azañero
 
PPS
Los hijos y los navíos
Eva Rodriguez Del Pino
 
PDF
Que tal
02daniela
 
PPTX
Obesidad y el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria
PROESANC_MX
 
PPT
C:\Documents And Settings\Black Crystal™\Escritorio\Obesidad Infantil 0000020...
guesta6343e
 
PPT
Acuerdo nacional vs. Obesidad
semana del consumidor
 
PPT
Anemias nutrimentales en grupos de riesgo
PROESANC_MX
 
ODP
Educación para la Salud frente a la Obesidad infantil y juvenil, 2009
rosamunecas
 
PPT
Hipertension Y Diabetes B
educatorioelaguara
 
PPTX
Campaña de salud : Obesidad
Roman Gasca Villanueva
 
PPTX
Trastornos alimenticios en adolescentes
6441731290
 
PPTX
Estrategia nal. obesidad 1
Universidad de Ixtlahuaca CUI
 
PPTX
Sobrepeso y obesidad infantil puem
Victoria Morales Coronado
 
Campaña de salud contra la obesidad
Hernán Salazar
 
Promoción de-la-salud-y-prevención-de-las-enfermedades-crónicas-no-transmisib...
mauricioespinozalagos
 
Obesidad infantil
Mitchell Aguilar
 
5 estrategias de la promoción de la salud
Marcela Gastelum
 
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
JESUS HARO ENCINAS
 
Promocion De La Salud 1
DR. CARLOS Azañero
 
Los hijos y los navíos
Eva Rodriguez Del Pino
 
Que tal
02daniela
 
Obesidad y el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria
PROESANC_MX
 
C:\Documents And Settings\Black Crystal™\Escritorio\Obesidad Infantil 0000020...
guesta6343e
 
Acuerdo nacional vs. Obesidad
semana del consumidor
 
Anemias nutrimentales en grupos de riesgo
PROESANC_MX
 
Educación para la Salud frente a la Obesidad infantil y juvenil, 2009
rosamunecas
 
Hipertension Y Diabetes B
educatorioelaguara
 
Campaña de salud : Obesidad
Roman Gasca Villanueva
 
Trastornos alimenticios en adolescentes
6441731290
 
Estrategia nal. obesidad 1
Universidad de Ixtlahuaca CUI
 
Sobrepeso y obesidad infantil puem
Victoria Morales Coronado
 
Publicidad

Similar a Atencion primaria en salud (20)

PPTX
MF Atencion primaria a la salud-convertido (1).pptx
MedicinaInterna60
 
PPT
1. salud publica
ELBERALEJANDROPULACH
 
PPT
1. SALUD PUBLICA.ppt
CINTYA92
 
PPT
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
PPT
Conceptos generales de la salud pública
Vianey Ruiz
 
DOCX
PROCESO SALUD ENFERMEDAD MAESTRIA.docx
StephanieArrunategui
 
PDF
conceptosbsicosdeatencinprimariadesalud.pdf
gianeysig
 
PPTX
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Katherine Garcia Santana
 
PPT
1. SALUD PUBLICA.ppt
DanielNavarroYovera
 
PPTX
Atención primaria en salud Mg. Jazmin Rompan Flores.pptx
jazminromanflores1
 
PDF
promocion de la salud.pdf
RafaelMendozaipanaqu2
 
PDF
Promoción y prevención de la salud.pdf
ValentinaJaramillo55
 
PPTX
Enfermeria Comunitaria
Jorge B. Ríos R.
 
PPTX
Promoción y prevención.pptx atencion primaria en salud
JHONFREDDYHOYOSVERDU1
 
PDF
PROMOCION-DE-LA-SALUD-Y-PREVENCION-DE-LA-ENFERMEDAD-2.pdf
FlorVides1
 
PPTX
Educación para la salud ssModuloII.pptx
EduardoBlancoAcevedo
 
PPT
Educación para la salud y APS
Blah blah
 
PPTX
CASO CLINICO AVILa Universidad Estatal de la Provincia de Santa Elena
zkyc48fpgb
 
PPTX
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salvador Romero Galicia
 
PPTX
Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad
José Luis Ybarra Sagarduy
 
MF Atencion primaria a la salud-convertido (1).pptx
MedicinaInterna60
 
1. salud publica
ELBERALEJANDROPULACH
 
1. SALUD PUBLICA.ppt
CINTYA92
 
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Conceptos generales de la salud pública
Vianey Ruiz
 
PROCESO SALUD ENFERMEDAD MAESTRIA.docx
StephanieArrunategui
 
conceptosbsicosdeatencinprimariadesalud.pdf
gianeysig
 
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Katherine Garcia Santana
 
1. SALUD PUBLICA.ppt
DanielNavarroYovera
 
Atención primaria en salud Mg. Jazmin Rompan Flores.pptx
jazminromanflores1
 
promocion de la salud.pdf
RafaelMendozaipanaqu2
 
Promoción y prevención de la salud.pdf
ValentinaJaramillo55
 
Enfermeria Comunitaria
Jorge B. Ríos R.
 
Promoción y prevención.pptx atencion primaria en salud
JHONFREDDYHOYOSVERDU1
 
PROMOCION-DE-LA-SALUD-Y-PREVENCION-DE-LA-ENFERMEDAD-2.pdf
FlorVides1
 
Educación para la salud ssModuloII.pptx
EduardoBlancoAcevedo
 
Educación para la salud y APS
Blah blah
 
CASO CLINICO AVILa Universidad Estatal de la Provincia de Santa Elena
zkyc48fpgb
 
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salvador Romero Galicia
 
Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad
José Luis Ybarra Sagarduy
 

Último (20)

PDF
Virología Enfermedad por el virus del ébola.pdf
alum2574491543
 
PPTX
HEMORRAGIAS DE LA PRIMERA MITAD embarazo 1.pptx
RaulMartnezAmador
 
PPTX
VECTOR PROPIO en repaso de la asignatura.pptx
juanretamal8
 
PPTX
FLORA BACTERIANA NORMAL EN REGION OCULAR.pptx
ClaudiaValencia87
 
PDF
Escrito de Gabriel Jaime Gómez Cardel_50 Años Sociedad Julio Garavito.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
PPTX
DIAPOSTIVAS - ACIDOS Y BASES (1).pptx teoria y practica
AlexRodrigo38
 
PPTX
Enfermedad de Addison h
angelesurielroy581
 
PPTX
ACOMPAÑAMIENTO ECICEP BULNES 2024 (PARTE 1).pptx
VicenteHerrera44
 
PDF
toda_la_historia_del_mundooooooo-.pdf.12
MoisesCruzPinedo
 
PDF
PLATELMINTOS, laboratorio fes unam pdddf
valeereyesss
 
PPTX
Primeros Auxilios para Deportistas1.pptx
Roberto Flete
 
PPTX
SN_GENERALIDADES_MENINGE Y MEDULA [Autoguardado].pptx
olivoluisafer
 
PDF
MODULO2_PROPIEDADES DEL SUELO Y NORMATIVA.pdf
sigerogaia
 
PDF
Anillo de Fuego en el Cielo por Andrés M
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
PDF
Inflamación - AINEs.pdf. Clase de Farmacologia
tosolinims
 
PPT
desloratadina efectos antiinflamatorios de los anti h1 desloratadina.ppt
Paulo Barrera
 
PPTX
TRABAJO DE PARTO PRETERMINO Y RPM ARREGLADA.pptx
RaulMartnezAmador
 
PPTX
Clase 8. Ulcera por presion y su tratamiento
LuisAlbertoLoyolaMor
 
PPTX
MENOPAUSIA Y TRH FISIOLOGIA , TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICO
ahwevoxxx
 
PPTX
INTERVENCION-EN-TRAUMA-COMPLEJO-ESMIPSICOLOGA.pptx
astrong3
 
Virología Enfermedad por el virus del ébola.pdf
alum2574491543
 
HEMORRAGIAS DE LA PRIMERA MITAD embarazo 1.pptx
RaulMartnezAmador
 
VECTOR PROPIO en repaso de la asignatura.pptx
juanretamal8
 
FLORA BACTERIANA NORMAL EN REGION OCULAR.pptx
ClaudiaValencia87
 
Escrito de Gabriel Jaime Gómez Cardel_50 Años Sociedad Julio Garavito.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
DIAPOSTIVAS - ACIDOS Y BASES (1).pptx teoria y practica
AlexRodrigo38
 
Enfermedad de Addison h
angelesurielroy581
 
ACOMPAÑAMIENTO ECICEP BULNES 2024 (PARTE 1).pptx
VicenteHerrera44
 
toda_la_historia_del_mundooooooo-.pdf.12
MoisesCruzPinedo
 
PLATELMINTOS, laboratorio fes unam pdddf
valeereyesss
 
Primeros Auxilios para Deportistas1.pptx
Roberto Flete
 
SN_GENERALIDADES_MENINGE Y MEDULA [Autoguardado].pptx
olivoluisafer
 
MODULO2_PROPIEDADES DEL SUELO Y NORMATIVA.pdf
sigerogaia
 
Anillo de Fuego en el Cielo por Andrés M
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Inflamación - AINEs.pdf. Clase de Farmacologia
tosolinims
 
desloratadina efectos antiinflamatorios de los anti h1 desloratadina.ppt
Paulo Barrera
 
TRABAJO DE PARTO PRETERMINO Y RPM ARREGLADA.pptx
RaulMartnezAmador
 
Clase 8. Ulcera por presion y su tratamiento
LuisAlbertoLoyolaMor
 
MENOPAUSIA Y TRH FISIOLOGIA , TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICO
ahwevoxxx
 
INTERVENCION-EN-TRAUMA-COMPLEJO-ESMIPSICOLOGA.pptx
astrong3
 

Atencion primaria en salud

  • 1. ATENCION PRIMARIA EN SALUD PRACTICAS MEDICAS I
  • 2. ¿Qué es APS?  La promoción de la salud y la prevención de la enfermedad son todas aquellas acciones, procedimientos e intervenciones integrales, orientadas a que la población, como individuos y como familias, mejoren sus condiciones para vivir y disfrutar de una vida saludable y para mantenerse sanos.
La promoción de la salud es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “el proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud”. Este concepto se pone en práctica usando enfoques participativos; los individuos, las organizaciones, las comunidades y las instituciones colaboran para crear condiciones que garanticen la salud y el bienestar para todos.  En términos más sencillos, la promoción de la salud fomenta cambios en el entorno que ayudan a promover y proteger la salud. Estos cambios incluyen modificaciones en las comunidades y los sistemas, por ejemplo, programas que garanticen el acceso a los servicios de salud o políticas que establezcan parques públicos para la actividad física de las personas y su convivencia
  • 3. CARTA DE OTTAWA  Otra declaración muy importante fue la Carta de Ottawa, para la promoción de salud y sus puntos más importantes fueron Reforzar la acción comunitaria mediante individuos capacitados que capaciten a sus comunidades para tener una menor prevalencia de Enfermedades, Dotar, mediar y promover la Salud ya que existen tantos factores de riesgo crear conciencia en las personas de que simplemente lavarse las manos es una gran ayuda para evitar enfermedades producidas por bacterias, hongos virus, y que esto es Desarrollar las aptitudes personales ya que solo porque viva en una población que está en riesgo tengo que enfermarme y crear conciencia en las personas que tengan una mejor alimentación ya que nuestro cuerpo ocupa de esos nutrientes y vitaminas para sobrevivir, y Reorientar los servicios de Salud, estableciendo una policía publica sana.
  • 4. La atención primaria comprende:  La asistencia sanitaria a demanda, programada y urgente tanto en la consulta como en el domicilio del enfermo.  La indicación o prescripción y la realización, en su caso, de procedimientos diagnósticos y terapéuticos.  Las actividades en materia de prevención, promoción de la salud, atención familiar y atención comunitaria.  Las actividades de información y vigilancia en la protección de la salud.  La rehabilitación básica.  Las atenciones y servicios específicos relativos a la mujer, la infancia, la adolescencia, los adultos, la tercera edad, los grupos de riesgo y los enfermos crónicos.  La atención paliativa a enfermos terminales.  La atención a la salud mental, en coordinación con los servicios de atención especializada.  La atención a la salud bucodental.
  • 5. Organización de la Atención Primaria  Estructura (lo que hay): física y humana  Proceso (lo que se hace o se manda hacer)  Resultado (lo que se consigue)
  • 6. DECLARACIONES INTERNACIONALES Alma-Ata (1978), todos los Sistemas Sanitarios han ido reorientando sus funciones, porque la salud es un derecho fundamental de la persona que para su consecución necesita la colaboración y coordinación de distintos sectores técnicos y sociales
  • 7. CONCLUSIONES  La buena salud es la base de una buena sociedad, y la atención primaria en Salud va mejorando cada día más, y gracias a ello hay sistemas de prevención que realmente funcionan, ya que es muy importante educar a las personas, para que estas sepan las consecuencias y efectos a los que están expuestos.  En Honduras se esta implementando un nuevo modelo de Salud, basado en la estrategia de atención primaria en salud que incluye ampliar la promoción y prevención de las enfermedades.