SlideShare una empresa de Scribd logo
El Conformismo y La Mediocridad
                            (Psicología & Superación Personal)

El conformismo es una de las causas de la pobreza. El cambio crea prosperidad.

¿Por qué la gente se conforma con lo que tiene y vive año tras año, sin prosperar? Mucha
gente se jubila y lo único que les ampara es el cheque de la jubilación; otros, ni siquiera eso.
Nuestros padres, tíos, parientes llegan a viejos sin haber cumplido sus anhelos.

El motivo fue, que se conformaron con lo que tenían y no empezaron una nueva aventura en
su vida, por el temor al cambio y a lo desconocido. Dice un dicho, que al único que le gusta
el cambio es a un bebé que tiene el pañal mojado.

La mayoría de nosotros espera a que las condiciones de vida sean insoportables o que nos
pase algo grave, para cambiar.

El día que decidamos nosotros podemos cambiar nuestra vida, el día que queramos podemos
abrir un libro en vez de escuchar la radio o ver televisión. El día que queramos podemos
dejar de escuchar música en nuestro carro y dedicar media hora al día a escuchar algún
método que nos enseñe algo nuevo, que haga crecer nuestra habilidad de ganar dinero.

Podemos quedarnos una hora extra en el trabajo por nuestra cuenta para aprender otras
posiciones y volvernos más valiosos, o podemos ir a casa a tomar una cerveza y seguir
ganando lo mismo y culpar al patrón por lo poco que ganamos.

El día que queramos podemos decidir prepararnos para cambiar de profesión y trabajo, y
buscar una vida mejor para nuestra familia. No lo hacemos porque el cambio crea
nerviosismo e inseguridad. Otros tienen miedo de comenzar algo nuevo, por el temor al
fracaso. Nos conformamos con nuestra situación actual y al hacerlo estamos condenando a
nuestros seres queridos, a la vida que nosotros mismos, detestamos.

Nosotros creamos las circunstancias con nuestras decisiones, con nuestras disciplinas
diarias. Por ejemplo, si hoy día no aprendemos algo, no es el fin del mundo, no sentimos la
diferencia. Pero si sumamos los días, meses y años sin habernos preparado, se convierte en
una tragedia. Por ejemplo hay personas que viven 20 o 30 años en Estados Unidos sin
aprender ingles. Una mujer llega a los 60 años y todavía sigue limpiando casas, pero a esta
edad le duele la espalda y sufre al estar condenada a esa clase de trabajo, por no haberse
preparado cuando pudo.

Hoy día podemos empezar nuestra carrera hacia una vida mejor. Pero también podemos no
empezar nunca, quejarnos y culpar al sistema y a las circunstancias por nuestra mala
fortuna, llegar a viejos y sentir la impotencia de no poder ayudar a nuestros hijos y, todavía
encima, ser una carga para ellos. Cuando lleguemos a viejos, nos haremos pesar por nuestros
equívocos, pero más nos haremos pesar: Por lo que no hicimos.

Por supuesto nunca es tarde para empezar, porque no importa cuan lejos hemos avanzado en
el camino equivocado, hay que darse vuelta de inmediato.

El hombre que fundó los McDonalds lo hizo a los 54 años. El viejecito de KFC (Kentucky
Fried Chicken, se hizo millonario a los 66 años, cuando ya estaba jubilado y solo recibía el
cheque del seguro social.

Si no estamos contentos con nuestra vida, cambiemos. Nosotros tenemos la capacidad de
cambiar nuestra vida cuando lo decidamos, porque no somos plantas. El destino no está
escrito, lo creamos nosotros.

La mayoría de la gente quiere seguir con su tren de vida, porque se les hace más fácil, pero
si uno quiere algo mejor para sus seres queridos hay que tomar la decisión de cambiar hoy
día mismo, porque nunca va a llegar un tiempo mejor.

Para un país, institución o persona, la siguiente frase es 100 por ciento cierta:

                          “El progreso es imposible sin el cambio.”

Definición de Mediocridad de Web Dictionary:

Mediocridad s. f.
1 Calidad baja o casi mala. 2 Falta de valor o de interés. 3 Falta de inteligencia o de capacidad
para realizar algo.

Definición de Mediocridad de Yahoo Questions:
    Se dice que la mediocridad es causada por la ignorancia o falta de conocimiento y la
     insensatez. Todos somos ignorantes en algunas áreas de nuestras vidas, lo cual es
  demostrado por la naturaleza de nuestros actos. La forma más rápida de conocerla en un
hombre, es en aquel que no se siente "ignorante" en alguna área de su vida, o que bien sienta
que no necesita continuar su aprendizaje. Es capaz de convertir a una persona en esclavo de
                             sus propias actitudes y acciones.

 Y lo anterior es para preocuparse...para no caer en el mundo tan extenso de los mediocres.
                Nunca olvidaré que una profesora, frente a su grupo, nos dijo:

"¡No se sienten en la banqueta a ver el desfile de los triunfadores...mejor únanse a él!".
                  Esto, mis amigos, es lo contrario a la mediocridad.

 “Los espíritus mediocres suelen condenar todo aquello que está fuera de su
                                  alcance.”
                      François de la Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés.

  “La mediocridad, posiblemente, consiste en estar delante de la grandeza y no darse
                                          cuenta.”
                   Gilbert Keith Chesterton (1874-1936) Escritor británico.
Conformismo & mediocridad

Más contenido relacionado

PDF
El conformismo y la mediocridad
anitareyesL
 
DOC
Ensayo Wendy
fabriani
 
PPTX
Bleydis paola navarro hernandez
Bleydis Paola Navarro Hernandez
 
PPT
Soy una persona mayor
jeronimo jimenez sanchez
 
ODP
Los jóvenes y el mundo
ies Ciudad Jardín
 
PDF
La tercera edad, una nueva perspectiva
naturmar
 
DOCX
Etik
Sofos PAK
 
DOCX
Producto 5 de qué va la ética
jose15calderon
 
El conformismo y la mediocridad
anitareyesL
 
Ensayo Wendy
fabriani
 
Bleydis paola navarro hernandez
Bleydis Paola Navarro Hernandez
 
Soy una persona mayor
jeronimo jimenez sanchez
 
Los jóvenes y el mundo
ies Ciudad Jardín
 
La tercera edad, una nueva perspectiva
naturmar
 
Etik
Sofos PAK
 
Producto 5 de qué va la ética
jose15calderon
 

La actualidad más candente (19)

DOCX
La culpa es de la vaca
Andres Duarte
 
DOC
ÉTICA PARA AMADOR
Gabo2012
 
DOC
¡¡Ética para amador!!
Sofos PAK
 
PPTX
Porque no ennoviar en la adolescencia
Zandritha Alhuay Leon
 
PPSX
Regalos
Elizabeth Lopez
 
PPTX
Los jóvenes y el mundo
ies Ciudad Jardín
 
PPTX
Los jóvenes y el mundo(1)
ies Ciudad Jardín
 
PPT
Los Jóvenes
maito
 
PPS
Exposicion Virtual Sobre La Edad
home
 
PPS
Exposicion Virtual
Jorge Llosa
 
PPS
Verdades de la edad 20s 30s 40s y mas
Promociones Mexico Marketing
 
PPS
LA EDAD MADURA
Jorge Llosa
 
DOCX
35 cosas que lamentarás no hacer
Liss Ibo
 
PPTX
Solteros diapositivas
Universidad Católica de Oriente
 
PDF
Belleza natural .pdf
AlexandraPace5
 
PPTX
Tips para la solteria
Jodie Narvaez
 
DOCX
Reflexiones relacionadas a la adolescencia
José Marbella Salmeron Valle
 
DOCX
Gerontofilia
Dr Guillermo Cobos Z.
 
DOCX
10 buenas razones para salir con alguien mayor
fjss69
 
La culpa es de la vaca
Andres Duarte
 
ÉTICA PARA AMADOR
Gabo2012
 
¡¡Ética para amador!!
Sofos PAK
 
Porque no ennoviar en la adolescencia
Zandritha Alhuay Leon
 
Los jóvenes y el mundo
ies Ciudad Jardín
 
Los jóvenes y el mundo(1)
ies Ciudad Jardín
 
Los Jóvenes
maito
 
Exposicion Virtual Sobre La Edad
home
 
Exposicion Virtual
Jorge Llosa
 
Verdades de la edad 20s 30s 40s y mas
Promociones Mexico Marketing
 
LA EDAD MADURA
Jorge Llosa
 
35 cosas que lamentarás no hacer
Liss Ibo
 
Solteros diapositivas
Universidad Católica de Oriente
 
Belleza natural .pdf
AlexandraPace5
 
Tips para la solteria
Jodie Narvaez
 
Reflexiones relacionadas a la adolescencia
José Marbella Salmeron Valle
 
Gerontofilia
Dr Guillermo Cobos Z.
 
10 buenas razones para salir con alguien mayor
fjss69
 
Publicidad

Similar a Conformismo & mediocridad (20)

PPT
La mediocridad
Jesus Sanchez
 
PDF
59 codicia. diciembre 2011
Efrén Martín
 
DOCX
Escrito el lunes 22 de abril
Roberto Soto
 
DOCX
Fracasar es bueno
Dr Guillermo Cobos Z.
 
PDF
Aprendiendo a pensar en grande (José María Vicedo)
Jairo Novelo
 
PPS
Biblioteca
Parroquia Michelena
 
PPTX
No estás deprimido, sólo distraído.
Andrea Vargas
 
PPS
Biblioteca
Gerson González
 
PPT
Biblioteca virtual2
lhaloaragon
 
PPS
Literatura biblioteca virtual
lhaloaragon
 
PPS
Literatura biblioteca virtual
lhaloaragon
 
PDF
Los Secretos de la Gente Feliz GF9 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPS
Biblioteca
Freddy Sosaya Chucan
 
PPS
Biblioteca
diegoguaman
 
PPS
Biblioteca
clubcordoba
 
PPT
El Mediocre ( Emociones Tóxicas )
Luz Elena Hemken Arrillaga
 
PPS
Biblioteca
creacionesdanae
 
DOC
Maria gomez
academico
 
PDF
Aprendiendo+a+pensar+en+grande
Raul Alvarado
 
PPS
Biblioteca
DIRECTIVO DOCENTE
 
La mediocridad
Jesus Sanchez
 
59 codicia. diciembre 2011
Efrén Martín
 
Escrito el lunes 22 de abril
Roberto Soto
 
Fracasar es bueno
Dr Guillermo Cobos Z.
 
Aprendiendo a pensar en grande (José María Vicedo)
Jairo Novelo
 
No estás deprimido, sólo distraído.
Andrea Vargas
 
Biblioteca
Gerson González
 
Biblioteca virtual2
lhaloaragon
 
Literatura biblioteca virtual
lhaloaragon
 
Literatura biblioteca virtual
lhaloaragon
 
Los Secretos de la Gente Feliz GF9 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biblioteca
diegoguaman
 
Biblioteca
clubcordoba
 
El Mediocre ( Emociones Tóxicas )
Luz Elena Hemken Arrillaga
 
Biblioteca
creacionesdanae
 
Maria gomez
academico
 
Aprendiendo+a+pensar+en+grande
Raul Alvarado
 
Biblioteca
DIRECTIVO DOCENTE
 
Publicidad

Más de PYRAMIDINFO (20)

DOC
Como trabajar con los i am books
PYRAMIDINFO
 
DOC
Como trabajar con los i am books
PYRAMIDINFO
 
DOC
Avances
PYRAMIDINFO
 
DOC
Avances
PYRAMIDINFO
 
DOC
Atencion personalizada para nuestros alumnos
PYRAMIDINFO
 
DOC
Atencion personalizada para nuestros alumnos
PYRAMIDINFO
 
DOC
Personalidad del profesor
PYRAMIDINFO
 
DOC
Proactividad y efectividad
PYRAMIDINFO
 
DOC
Solucion a problemas comunes
PYRAMIDINFO
 
DOC
Relaciones publicas
PYRAMIDINFO
 
DOC
Reglamento interno personal docente
PYRAMIDINFO
 
DOC
Recomendaciones especiales para los profesores
PYRAMIDINFO
 
DOC
Personalidad del profesor
PYRAMIDINFO
 
DOC
Exposiciones
PYRAMIDINFO
 
DOC
Cultura de preparacion de clases
PYRAMIDINFO
 
DOC
Chequeo de clases i & ii
PYRAMIDINFO
 
DOC
Avances
PYRAMIDINFO
 
DOC
Atencion personalizada para nuestros alumnos
PYRAMIDINFO
 
DOC
Procedimiento para examenes
PYRAMIDINFO
 
DOCX
LA EXCUSA FAVORITA DEL FLOJO
PYRAMIDINFO
 
Como trabajar con los i am books
PYRAMIDINFO
 
Como trabajar con los i am books
PYRAMIDINFO
 
Avances
PYRAMIDINFO
 
Avances
PYRAMIDINFO
 
Atencion personalizada para nuestros alumnos
PYRAMIDINFO
 
Atencion personalizada para nuestros alumnos
PYRAMIDINFO
 
Personalidad del profesor
PYRAMIDINFO
 
Proactividad y efectividad
PYRAMIDINFO
 
Solucion a problemas comunes
PYRAMIDINFO
 
Relaciones publicas
PYRAMIDINFO
 
Reglamento interno personal docente
PYRAMIDINFO
 
Recomendaciones especiales para los profesores
PYRAMIDINFO
 
Personalidad del profesor
PYRAMIDINFO
 
Exposiciones
PYRAMIDINFO
 
Cultura de preparacion de clases
PYRAMIDINFO
 
Chequeo de clases i & ii
PYRAMIDINFO
 
Avances
PYRAMIDINFO
 
Atencion personalizada para nuestros alumnos
PYRAMIDINFO
 
Procedimiento para examenes
PYRAMIDINFO
 
LA EXCUSA FAVORITA DEL FLOJO
PYRAMIDINFO
 

Último (20)

PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
PDF
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 

Conformismo & mediocridad

  • 1. El Conformismo y La Mediocridad (Psicología & Superación Personal) El conformismo es una de las causas de la pobreza. El cambio crea prosperidad. ¿Por qué la gente se conforma con lo que tiene y vive año tras año, sin prosperar? Mucha gente se jubila y lo único que les ampara es el cheque de la jubilación; otros, ni siquiera eso. Nuestros padres, tíos, parientes llegan a viejos sin haber cumplido sus anhelos. El motivo fue, que se conformaron con lo que tenían y no empezaron una nueva aventura en su vida, por el temor al cambio y a lo desconocido. Dice un dicho, que al único que le gusta el cambio es a un bebé que tiene el pañal mojado. La mayoría de nosotros espera a que las condiciones de vida sean insoportables o que nos pase algo grave, para cambiar. El día que decidamos nosotros podemos cambiar nuestra vida, el día que queramos podemos abrir un libro en vez de escuchar la radio o ver televisión. El día que queramos podemos dejar de escuchar música en nuestro carro y dedicar media hora al día a escuchar algún método que nos enseñe algo nuevo, que haga crecer nuestra habilidad de ganar dinero. Podemos quedarnos una hora extra en el trabajo por nuestra cuenta para aprender otras posiciones y volvernos más valiosos, o podemos ir a casa a tomar una cerveza y seguir ganando lo mismo y culpar al patrón por lo poco que ganamos. El día que queramos podemos decidir prepararnos para cambiar de profesión y trabajo, y buscar una vida mejor para nuestra familia. No lo hacemos porque el cambio crea nerviosismo e inseguridad. Otros tienen miedo de comenzar algo nuevo, por el temor al fracaso. Nos conformamos con nuestra situación actual y al hacerlo estamos condenando a nuestros seres queridos, a la vida que nosotros mismos, detestamos. Nosotros creamos las circunstancias con nuestras decisiones, con nuestras disciplinas diarias. Por ejemplo, si hoy día no aprendemos algo, no es el fin del mundo, no sentimos la diferencia. Pero si sumamos los días, meses y años sin habernos preparado, se convierte en una tragedia. Por ejemplo hay personas que viven 20 o 30 años en Estados Unidos sin aprender ingles. Una mujer llega a los 60 años y todavía sigue limpiando casas, pero a esta edad le duele la espalda y sufre al estar condenada a esa clase de trabajo, por no haberse preparado cuando pudo. Hoy día podemos empezar nuestra carrera hacia una vida mejor. Pero también podemos no empezar nunca, quejarnos y culpar al sistema y a las circunstancias por nuestra mala fortuna, llegar a viejos y sentir la impotencia de no poder ayudar a nuestros hijos y, todavía encima, ser una carga para ellos. Cuando lleguemos a viejos, nos haremos pesar por nuestros equívocos, pero más nos haremos pesar: Por lo que no hicimos. Por supuesto nunca es tarde para empezar, porque no importa cuan lejos hemos avanzado en
  • 2. el camino equivocado, hay que darse vuelta de inmediato. El hombre que fundó los McDonalds lo hizo a los 54 años. El viejecito de KFC (Kentucky Fried Chicken, se hizo millonario a los 66 años, cuando ya estaba jubilado y solo recibía el cheque del seguro social. Si no estamos contentos con nuestra vida, cambiemos. Nosotros tenemos la capacidad de cambiar nuestra vida cuando lo decidamos, porque no somos plantas. El destino no está escrito, lo creamos nosotros. La mayoría de la gente quiere seguir con su tren de vida, porque se les hace más fácil, pero si uno quiere algo mejor para sus seres queridos hay que tomar la decisión de cambiar hoy día mismo, porque nunca va a llegar un tiempo mejor. Para un país, institución o persona, la siguiente frase es 100 por ciento cierta: “El progreso es imposible sin el cambio.” Definición de Mediocridad de Web Dictionary: Mediocridad s. f. 1 Calidad baja o casi mala. 2 Falta de valor o de interés. 3 Falta de inteligencia o de capacidad para realizar algo. Definición de Mediocridad de Yahoo Questions: Se dice que la mediocridad es causada por la ignorancia o falta de conocimiento y la insensatez. Todos somos ignorantes en algunas áreas de nuestras vidas, lo cual es demostrado por la naturaleza de nuestros actos. La forma más rápida de conocerla en un hombre, es en aquel que no se siente "ignorante" en alguna área de su vida, o que bien sienta que no necesita continuar su aprendizaje. Es capaz de convertir a una persona en esclavo de sus propias actitudes y acciones. Y lo anterior es para preocuparse...para no caer en el mundo tan extenso de los mediocres. Nunca olvidaré que una profesora, frente a su grupo, nos dijo: "¡No se sienten en la banqueta a ver el desfile de los triunfadores...mejor únanse a él!". Esto, mis amigos, es lo contrario a la mediocridad. “Los espíritus mediocres suelen condenar todo aquello que está fuera de su alcance.” François de la Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés. “La mediocridad, posiblemente, consiste en estar delante de la grandeza y no darse cuenta.” Gilbert Keith Chesterton (1874-1936) Escritor británico.