SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología para el aprendizaje de la historia 1
LORENA PACHECO SALAZAR
asesorcm02@gmail.com
Metodología para el aprendizaje de la historia 1
RECURSO INDISPENSABLE DURANTE EL DESARROLLO DEL CURSO:

LAP TOP
Y MUCHA DISPOSICIÓN
PROPÓSITO
El curso pretende que el profesor participe y
desarrolle competencias necesarias para diseñar y
promover
ambientes
que
propicien,
en
sus
estudiantes
el
desarrollo
de
competencias
históricas, sociales y ciudadanas a través del
aprendizaje significativo lúdico, contextualizado
y crítico de la historia, con base en la
revisión, reflexión y rescate de las algunas
prácticas previas y la incorporación de otras.
ESTRUCTURA DEL CURSO
SESIÓN I
• LA SITUACIÓN PROBLEMA UNA
APRENDIZAJE DE LA HISTORIA

METODOLOGÍA

PARA

EL

SESIÓN II
• HABLANDO CON EL OTRO: LA HISTORIA ORAL COMO MÉTODO
PARA APRENDER HISTORIA
SESIÓN III

• ABRIENDO
PUERTAS
HACIA
DOCUMENTACIÓN FÍSICA Y DIGITAL

LA

INFORMACIÓN:

LA
SESIÓN IV
* LA INTERPRETACIÓN NARRATIVA COMO ESTRATEGIA DE LA
RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA.
SESIÓN V
* DESARROLLO DEL DISEÑO DE LA SITUACIÓN PROBLEMA
Metodología para el aprendizaje de la historia 1
Metodología para el aprendizaje de la historia 1
 NOMBRE
 ESCUELA A
PERTENECE

LA

QUE

 DESCRIBE BREVEMENTE
CON
TRES
CARACTERÍSTICAS
TU
LOCALIDAD
LECTURA

EL BLOG: QUÉ ES Y CÓMO USARLO EN
EDUCACIÓN
Metodología para el aprendizaje de la historia 1
ACTIVIDAD
• CREAR TU CUENTA DE GMAIL
• ABRIR TU CUENTA DE BLOGER
REALIZAR LA PRIMERA PUBLICACIÓN
EN TU BLOGGER
ACTIVIDAD # 1

¿Qué es la Historia?

¿Qué métodos utilizas para enseñar historia?
¿Qué resultados has obtenido con la utilización de estos métodos?
¿Con qué materiales didácticos cuenta tu escuela para el aprendizaje
de la enseñanza de la historia?
¿Qué te hace falta para mejorar tu práctica en relación a los métodos
para la enseñanza-aprendizaje de la historia?
PRIMERA PUBLICACIÓN EN TU BLOGGER.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

PPTX
Sesion 5
1234mijo
 
PPTX
Sesion 1
navyluz
 
PPT
Bibliotecogía en colombia
VivianaHuerfano
 
PDF
Formato proyectos de aula el contento
consuelo2649
 
PDF
MATERIAS ENGLOBADAS EN ESO
cprgraus
 
PDF
MI LECTURA FAVORITA
Jorge Benavides Carranza
 
PPTX
Interpretacion narrativa
Zully karina Villalobos Negron
 
PPTX
Sesion 4 interpretacion narrativa
KARMAX2011
 
PPTX
Portafolio 4
Sandra Sánchez
 
PPTX
Sesión 4
carmenserdan
 
PPTX
Experiencia aprendizaje innovadora
Víctor Guzmán
 
DOCX
Clase de ingles
Angelica Maria
 
DOC
Objetivos ud bilbao
lucilalarraga
 
DOCX
Plan de consejeía
CeleoRamonIriasCacer
 
PPTX
Interpretacion narrativa
angelestavernier
 
Sesion 5
1234mijo
 
Sesion 1
navyluz
 
Bibliotecogía en colombia
VivianaHuerfano
 
Formato proyectos de aula el contento
consuelo2649
 
MATERIAS ENGLOBADAS EN ESO
cprgraus
 
MI LECTURA FAVORITA
Jorge Benavides Carranza
 
Interpretacion narrativa
Zully karina Villalobos Negron
 
Sesion 4 interpretacion narrativa
KARMAX2011
 
Portafolio 4
Sandra Sánchez
 
Sesión 4
carmenserdan
 
Experiencia aprendizaje innovadora
Víctor Guzmán
 
Clase de ingles
Angelica Maria
 
Objetivos ud bilbao
lucilalarraga
 
Plan de consejeía
CeleoRamonIriasCacer
 
Interpretacion narrativa
angelestavernier
 

Destacado (20)

PDF
¿Qué te sugiere esta pintura?
MRCTraining2011
 
PPSX
Exposicion correo electrónico
caicedoy
 
PPTX
Jhonatan y ginna 903
ginafranco
 
DOCX
Taller+clase
jeremiasr15
 
DOCX
Sagu ltda
brayanyesidpr
 
PPTX
Animaciones
kvsz01
 
PPT
Economía
inigoyasier
 
PPTX
Legislacion taty ppt
Tati Paola
 
PDF
Presentación cialt proposición de nf is irpf
CIALT
 
PDF
Admision directa
RICARDO GUEVARA
 
PDF
Fluctuaciones Eclécticas
Complejidady Economía
 
PPTX
Abstraccion sobre ciudades hipodamicas
JenPul
 
ODP
El Caballo y su Primo el Perro
Techi Ramos
 
PDF
Good Night Triana 2014 (Viernes 11 de abril) - Programación Cultural
cicacomunicacion
 
PPTX
Historia 3 sesion i historiadores ultimos
Lorena Pacheco Salazar
 
PDF
Internet, Redes Sociales y Empresas
Xavi Soro Artola
 
PPTX
Pedagogia de la imagen
Luis E Aguilar
 
PPT
Trabajo Practico IAM
Vanina Moyano
 
PDF
El Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013: A crisis duradera, consumid...
Cetelem
 
PDF
Morfometria pico tancitaro
Adolfo Adolfo
 
¿Qué te sugiere esta pintura?
MRCTraining2011
 
Exposicion correo electrónico
caicedoy
 
Jhonatan y ginna 903
ginafranco
 
Taller+clase
jeremiasr15
 
Sagu ltda
brayanyesidpr
 
Animaciones
kvsz01
 
Economía
inigoyasier
 
Legislacion taty ppt
Tati Paola
 
Presentación cialt proposición de nf is irpf
CIALT
 
Admision directa
RICARDO GUEVARA
 
Fluctuaciones Eclécticas
Complejidady Economía
 
Abstraccion sobre ciudades hipodamicas
JenPul
 
El Caballo y su Primo el Perro
Techi Ramos
 
Good Night Triana 2014 (Viernes 11 de abril) - Programación Cultural
cicacomunicacion
 
Historia 3 sesion i historiadores ultimos
Lorena Pacheco Salazar
 
Internet, Redes Sociales y Empresas
Xavi Soro Artola
 
Pedagogia de la imagen
Luis E Aguilar
 
Trabajo Practico IAM
Vanina Moyano
 
El Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013: A crisis duradera, consumid...
Cetelem
 
Morfometria pico tancitaro
Adolfo Adolfo
 
Publicidad

Similar a Metodología para el aprendizaje de la historia 1 (20)

PPTX
Programa de Historia.
Oscar Sanchez Solis
 
PPTX
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.
meraryfs
 
PPT
Sector 10 Estatal RIEB 2009
ramuto33
 
PDF
Historia
jdelarasilva
 
PDF
Sesiones_diarias_Semana_9_Enero_diciembre
LeonardoBerecheDomin
 
ODP
Historia primaria-rieb
cesaraugusto1964
 
DOCX
Asignatura historia
Victor Rodriguez
 
PDF
Sesiones_diarias_Semana_7_Enero_Diciembre
LeonardoBerecheDomin
 
PPTX
Historia s104
Perla Valdez
 
PPTX
Enseñar historia joaquín prats
Karen Moritha
 
PPTX
Diapositivas para el curso
kakashilajp
 
PPTX
Recursos didácticos para la enseñanza de la historia
Abi torres
 
PPTX
Reflexión 1
celindajazmin
 
DOCX
Planificación anual de historia para escuela agrotecnica primer año
marcheloxxx
 
PPTX
Historia 3 sesion i historiadores ultimos
Lorena Pacheco Salazar
 
PDF
Historia
sector13
 
PPTX
Lectura 1
Jesús Romero Gómez
 
PPT
Un cronista en el aula de telesecundaria sector no. 6 durango2
Roberto Pérez
 
PPTX
Enseñanza y aprendizaje de la historia en educación
Upn Victoria
 
PDF
Proyecsociales
vilmaA2012
 
Programa de Historia.
Oscar Sanchez Solis
 
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.
meraryfs
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
ramuto33
 
Historia
jdelarasilva
 
Sesiones_diarias_Semana_9_Enero_diciembre
LeonardoBerecheDomin
 
Historia primaria-rieb
cesaraugusto1964
 
Asignatura historia
Victor Rodriguez
 
Sesiones_diarias_Semana_7_Enero_Diciembre
LeonardoBerecheDomin
 
Historia s104
Perla Valdez
 
Enseñar historia joaquín prats
Karen Moritha
 
Diapositivas para el curso
kakashilajp
 
Recursos didácticos para la enseñanza de la historia
Abi torres
 
Reflexión 1
celindajazmin
 
Planificación anual de historia para escuela agrotecnica primer año
marcheloxxx
 
Historia 3 sesion i historiadores ultimos
Lorena Pacheco Salazar
 
Historia
sector13
 
Un cronista en el aula de telesecundaria sector no. 6 durango2
Roberto Pérez
 
Enseñanza y aprendizaje de la historia en educación
Upn Victoria
 
Proyecsociales
vilmaA2012
 
Publicidad

Más de Lorena Pacheco Salazar (20)

PPTX
Ejemplo situación problema
Lorena Pacheco Salazar
 
PPTX
Ambientes aprendizaje
Lorena Pacheco Salazar
 
PPTX
Ambientes aprendizaje
Lorena Pacheco Salazar
 
PPTX
La colonización en méxico
Lorena Pacheco Salazar
 
PPTX
Modelos efectivos de enseñanza
Lorena Pacheco Salazar
 
PPTX
Modelos efectivos de enseñanza
Lorena Pacheco Salazar
 
PPTX
Sesión 3
Lorena Pacheco Salazar
 
PPTX
Sesión 3
Lorena Pacheco Salazar
 
PPTX
Actividad 1 y 2
Lorena Pacheco Salazar
 
PPTX
Revoluciones liberales mapa
Lorena Pacheco Salazar
 
PPTX
Revoluciones liberales mapa
Lorena Pacheco Salazar
 
PPTX
Primeros semana del 27 al 31 de enero
Lorena Pacheco Salazar
 
PPTX
Períodico mural 2 b
Lorena Pacheco Salazar
 
PPTX
Tema nuevo primeros
Lorena Pacheco Salazar
 
PPTX
Segundo b.pptx calendarización
Lorena Pacheco Salazar
 
PPTX
Representación de mapas
Lorena Pacheco Salazar
 
PPTX
Representación de mapas
Lorena Pacheco Salazar
 
Ejemplo situación problema
Lorena Pacheco Salazar
 
Ambientes aprendizaje
Lorena Pacheco Salazar
 
Ambientes aprendizaje
Lorena Pacheco Salazar
 
La colonización en méxico
Lorena Pacheco Salazar
 
Modelos efectivos de enseñanza
Lorena Pacheco Salazar
 
Modelos efectivos de enseñanza
Lorena Pacheco Salazar
 
Actividad 1 y 2
Lorena Pacheco Salazar
 
Revoluciones liberales mapa
Lorena Pacheco Salazar
 
Revoluciones liberales mapa
Lorena Pacheco Salazar
 
Primeros semana del 27 al 31 de enero
Lorena Pacheco Salazar
 
Períodico mural 2 b
Lorena Pacheco Salazar
 
Tema nuevo primeros
Lorena Pacheco Salazar
 
Segundo b.pptx calendarización
Lorena Pacheco Salazar
 
Representación de mapas
Lorena Pacheco Salazar
 
Representación de mapas
Lorena Pacheco Salazar
 

Último (20)

PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Metodología para el aprendizaje de la historia 1

  • 4. RECURSO INDISPENSABLE DURANTE EL DESARROLLO DEL CURSO: LAP TOP Y MUCHA DISPOSICIÓN
  • 5. PROPÓSITO El curso pretende que el profesor participe y desarrolle competencias necesarias para diseñar y promover ambientes que propicien, en sus estudiantes el desarrollo de competencias históricas, sociales y ciudadanas a través del aprendizaje significativo lúdico, contextualizado y crítico de la historia, con base en la revisión, reflexión y rescate de las algunas prácticas previas y la incorporación de otras.
  • 6. ESTRUCTURA DEL CURSO SESIÓN I • LA SITUACIÓN PROBLEMA UNA APRENDIZAJE DE LA HISTORIA METODOLOGÍA PARA EL SESIÓN II • HABLANDO CON EL OTRO: LA HISTORIA ORAL COMO MÉTODO PARA APRENDER HISTORIA SESIÓN III • ABRIENDO PUERTAS HACIA DOCUMENTACIÓN FÍSICA Y DIGITAL LA INFORMACIÓN: LA
  • 7. SESIÓN IV * LA INTERPRETACIÓN NARRATIVA COMO ESTRATEGIA DE LA RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA. SESIÓN V * DESARROLLO DEL DISEÑO DE LA SITUACIÓN PROBLEMA
  • 10.  NOMBRE  ESCUELA A PERTENECE LA QUE  DESCRIBE BREVEMENTE CON TRES CARACTERÍSTICAS TU LOCALIDAD
  • 11. LECTURA EL BLOG: QUÉ ES Y CÓMO USARLO EN EDUCACIÓN
  • 13. ACTIVIDAD • CREAR TU CUENTA DE GMAIL • ABRIR TU CUENTA DE BLOGER
  • 14. REALIZAR LA PRIMERA PUBLICACIÓN EN TU BLOGGER
  • 15. ACTIVIDAD # 1 ¿Qué es la Historia? ¿Qué métodos utilizas para enseñar historia? ¿Qué resultados has obtenido con la utilización de estos métodos? ¿Con qué materiales didácticos cuenta tu escuela para el aprendizaje de la enseñanza de la historia? ¿Qué te hace falta para mejorar tu práctica en relación a los métodos para la enseñanza-aprendizaje de la historia? PRIMERA PUBLICACIÓN EN TU BLOGGER.