SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVELACIÓN 1ER
SEMESTRE 2016
UNIVERSIDAD DEL BUEN VIVIR
FECHA: AULA:
31/07/2016 TV-18 C-
101
INTEGRANTES:
 Lizbeth Pozo
 Jorge Reinoso
 Wladimir Rivadeneira
 Francisco Ruiz
 Johana Simbaña
TUTORA:
Maricela Lascano
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
La sociedad de conocimiento es básicamente métodos de aprendizaje y de
comunicación en las nuevas generaciones en los aspectos sociales, económicos,
educativos entre otros. Como se ha ido desarrollando este tipo de conocimiento
más es sobre el avance tecnológico que tenemos: “ entre más avanza la
tecnología, más tenemos que aprender a captar las ideas que adoptan otros
individuos”, dicho esto la sociedad del conocimiento es indispensable para el
desarrollo de una comunidad inclusive una determinada región.
LA INNOVACIÓN Y SUS INGREDIENTES:
Nos brinda una serie de ingredientes para alcanzar el éxito, ingredientes que se
pueden lograr en Latinoamérica.
 Crear una propuesta de valor clara y crear capacidades que la soporten:
Aquí debemos unir el camino de lo posible con lo deseable tomando como
lo posible el camino de la ingeniería y como lo deseable es conocer al
cliente. Estas deben ser muy claras y fundamentadas en un propósito, pero
las propuestas de valor no solo se las puede usar en el campo tecnológico
sino para todos los campos.
 Capital Social: El personal el cual nos permite atraer talento y conocimiento
como abrir campos de comercialización. Donde los contactos son
fundamentales para la creación de una empresa.
 Capital Económico: Si hablamos de tecnología el tiempo en que sale el
producto al mercado y para que se obtengan recursos e cómicos es de
alrededor de cinco años así que, se tiene que tener una preparación
financiera hasta los cinco años. Y con este último ingrediente se completa
la receta.
PUNTOS EN DESACUERDO.
 Que no se debe varias propuestas de valor ya que si se tiene muchas no
siempre el producto logra cumplir con todas las mencionadas lo que causa
un disgusto en el consumidor.
 El lapso donde ya se pueden tener resultados económicos en el campo de
la tecnología no siempre puede durar tanta se ha sabido de productos que
generaron ganancias rápidamente.
 Si se produce un sistema de selección del personal muy drástico se pueden
eliminar buenos recursos para la empresa.
¿CÓMO TRANSFORMAR INFORMACIÓN EN CONOCIMIENTO?
DISTINCIÓN ENTRE
INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO
Conocimiento
actividad
intelectual de
percepción,
selección,
procesamiento y
apropiación de la
información de
interés.
Es la manera en
que el ser humano
absorbe datos,
fundamentos, o
argumentos de
cualquier tipo de
fuente, sea
confiable o no,
pero, se encuantra
en una situación
confundible.
Información
La información
permite resolver
problemas y tomar
decisiones, ya que
su
aprovechamiento
racional es la base
del conocimiento.
SOCIEDAD DE LA
INFORMACION
SOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTO
LENGUAJE REGULA SE
TIENDE A IDENTIFICAR
Por cuanto el
conocimiento
implica una
transformación de
la información por
parte del sujeto
que conoce, es
una construcción
personal y social
que está basada
en la información,
pero que no queda
reducida a ella.
El conocimiento es una palabra que
caracteriza mucho a las personas de los
demás, y nos ayuda a ver en qué nivel
intelectual nos encontramos, y puede
haber información que no sepa nadie!
En el conocimiento existen estrategias que
ayudan a mejorarlo, como: la atención,
percepción, el procesamiento de la
información.
El uso inadecuado de la
información que encontramos
a través de las redes sociales
y el internet por parte de los
niños, es preocupante para
los adultos, porque no saben
los pequeños como
diferenciar entre calidad de
información y la innecesaria.
Se precisan ideas
de cómo establecer
la nueva
información con la
anterior.
El conocimiento
Como producto social, el conocimiento
hace referencia a la participación de la
sociedad en su construcción,
conservación, desarrollo y transmisión.
El conocimiento debe ser actualizado cada día,
porque en cada momento la humanidad está en
constante desarrollo.
LA EDUCACIÓN PROHIBIDA
La educación prohibida es una película tipo documental en la cual se abordan y
cuestionan temas acerca de la educación moderna. Y de la misma manera aborda
una forma de comprender dicho tipo de educación, en este caso se visualizaron
diferentes tipos de experiencias educativas de distintos países, que para nosotros
nos resultan poco convencionales, pero a pesar de esto tenemos que tomar en
cuenta que nosotros podemos ser autodidactas, es decir aprender por nuestra
cuenta ya que a veces lo explicado en clases no queda suficientemente claro, para
casos así podemos recurrir a libros o a internet. Así que podríamos concluir con
que cada individuo es el protagonista de su educación y por lo tanto tiene la
libertad de decidir cómo educarse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

ODP
Mitos
anamartatere
 
PDF
Enlaces biblioteca
Lady-Carola28
 
PDF
Mitos 15.1
samasamara
 
PDF
Mitos final
samasamara
 
PDF
A 1 caracteristicas
SoledaPedrero
 
PPTX
Sociedad de la información. mitos
lamafana
 
PPTX
Tecnologías de la información y de la comunicación
yo el barbas.
 
PPTX
Sociedad de la información. características
lamafana
 
PPTX
Crear o Morir Libro OppenHeimer Resumen Final
angelik2016
 
PDF
Sociedad de la informacion
PedroGonzlezGarca2
 
PDF
Guion de contenidos caracteristicas.
PedroGonzlezGarca2
 
PPSX
Ova unidad 4 - Reflexión acerca de lo aprendido en el curso virtual SENA. PAJH
pawjara
 
PPTX
Ova unidad 4 - Reflexiones de lo aprendido en el Curso
pawjara
 
PPTX
Lee powere
tz23k156
 
PDF
Actividad 1 mitos
MaraFernndezRomero5
 
PDF
Mitostic !
Quinteto Primaria
 
PDF
Actividad 1 caracteristicas
MaraFernndezRomero5
 
Enlaces biblioteca
Lady-Carola28
 
Mitos 15.1
samasamara
 
Mitos final
samasamara
 
A 1 caracteristicas
SoledaPedrero
 
Sociedad de la información. mitos
lamafana
 
Tecnologías de la información y de la comunicación
yo el barbas.
 
Sociedad de la información. características
lamafana
 
Crear o Morir Libro OppenHeimer Resumen Final
angelik2016
 
Sociedad de la informacion
PedroGonzlezGarca2
 
Guion de contenidos caracteristicas.
PedroGonzlezGarca2
 
Ova unidad 4 - Reflexión acerca de lo aprendido en el curso virtual SENA. PAJH
pawjara
 
Ova unidad 4 - Reflexiones de lo aprendido en el Curso
pawjara
 
Lee powere
tz23k156
 
Actividad 1 mitos
MaraFernndezRomero5
 
Mitostic !
Quinteto Primaria
 
Actividad 1 caracteristicas
MaraFernndezRomero5
 

Destacado (20)

PPTX
Apakah saudara sudah tahu 10 jawaban @yan jamaris
henry jaya teddy
 
PPTX
Perbedaan alkitab dan alquran isaalmasihmuhammad
henry jaya teddy
 
PDF
แผนประกันสำหรับคุณผู้ชาย อายุ 28ปี
cloxshop
 
PPTX
Deep Beauty HPAI Perawatan Wajah Sempurna
Abu Irfan
 
DOCX
chennakrishna
chennakrishna mandadapu
 
PPTX
AGM Presentation
Philip Shanahan
 
PPTX
Pastikan jalan menuju surga
henry jaya teddy
 
PPTX
Growth Team Presentation
Tyrone M. Robinson III
 
PPTX
W starym kinie
BetyLan
 
PPTX
Visconfuto
tiffigriff
 
PPTX
Diet keuangan 3
henry jaya teddy
 
PPTX
Inti kekristenan
henry jaya teddy
 
PPTX
Deborah holdstein
branblack
 
DOCX
Ethnic groups in afghanistan
Saira Randhawa
 
RTF
CNN and Sister channels of CNN
Saira Randhawa
 
PPTX
Mitos atau fakta paulusitusesat
henry jaya teddy
 
PPTX
La interpretación de los sueños
revistasotillo
 
PDF
Paticipation in---
Syed Zia ul-Hassan
 
PPTX
Tipo de datos oracle
Martin Paucar Mendez
 
PDF
Estimating Service digital brochure Oct 2014
Simon Whitehouse
 
Apakah saudara sudah tahu 10 jawaban @yan jamaris
henry jaya teddy
 
Perbedaan alkitab dan alquran isaalmasihmuhammad
henry jaya teddy
 
แผนประกันสำหรับคุณผู้ชาย อายุ 28ปี
cloxshop
 
Deep Beauty HPAI Perawatan Wajah Sempurna
Abu Irfan
 
AGM Presentation
Philip Shanahan
 
Pastikan jalan menuju surga
henry jaya teddy
 
Growth Team Presentation
Tyrone M. Robinson III
 
W starym kinie
BetyLan
 
Visconfuto
tiffigriff
 
Diet keuangan 3
henry jaya teddy
 
Inti kekristenan
henry jaya teddy
 
Deborah holdstein
branblack
 
Ethnic groups in afghanistan
Saira Randhawa
 
CNN and Sister channels of CNN
Saira Randhawa
 
Mitos atau fakta paulusitusesat
henry jaya teddy
 
La interpretación de los sueños
revistasotillo
 
Paticipation in---
Syed Zia ul-Hassan
 
Tipo de datos oracle
Martin Paucar Mendez
 
Estimating Service digital brochure Oct 2014
Simon Whitehouse
 
Publicidad

Similar a Transformcaion del-conociemiento (20)

DOCX
Modulo 5 sociedad del conocimiento
Fernando Bonilla
 
PDF
Guía de la educación mediática.pdf
MarioAPAZATICONA
 
PDF
Guia de educacion mediatica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
ANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
melidamor
 
PDF
Sociedad del-conocimiento (2)
SeBitazz Cruzz
 
PPT
Tallerdecreativitat 1
gerardomola
 
PPT
Tallerdecreativitat 1
gerardomola
 
PPT
Tallerdecreativitat 1
gerardomola
 
DOCX
La sociedad-del-conocimiento (1)
Melany Quizhpi Chiluisa
 
PDF
La sociedad del conocimiento grupo 2
David Cepeda
 
DOCX
La sociedad-del-conocimiento
Melany Quizhpi Chiluisa
 
DOCX
Reflexión Nuevas Tecnologías
Vanessa Pastrian
 
DOCX
Orlando javier ensayo
aguasnegrassucre
 
PDF
Tarea de-uvb-modulo5-grupo6
Yino Geovanny Tipan Mendoza
 
PDF
Actividad modulo 5.1
kevinsao
 
DOCX
Marketing Educativo
guest87811a
 
PPT
Educación en la sociedad del conocimiento
nilzuhu
 
PDF
ERA DIGITAL EDUCATIVA-ENSAYO
Fidel Florez Genes
 
PPTX
REVISTA DIGITAL Alex
alex zambrana
 
Modulo 5 sociedad del conocimiento
Fernando Bonilla
 
Guía de la educación mediática.pdf
MarioAPAZATICONA
 
Guia de educacion mediatica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
ANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
melidamor
 
Sociedad del-conocimiento (2)
SeBitazz Cruzz
 
Tallerdecreativitat 1
gerardomola
 
Tallerdecreativitat 1
gerardomola
 
Tallerdecreativitat 1
gerardomola
 
La sociedad-del-conocimiento (1)
Melany Quizhpi Chiluisa
 
La sociedad del conocimiento grupo 2
David Cepeda
 
La sociedad-del-conocimiento
Melany Quizhpi Chiluisa
 
Reflexión Nuevas Tecnologías
Vanessa Pastrian
 
Orlando javier ensayo
aguasnegrassucre
 
Tarea de-uvb-modulo5-grupo6
Yino Geovanny Tipan Mendoza
 
Actividad modulo 5.1
kevinsao
 
Marketing Educativo
guest87811a
 
Educación en la sociedad del conocimiento
nilzuhu
 
ERA DIGITAL EDUCATIVA-ENSAYO
Fidel Florez Genes
 
REVISTA DIGITAL Alex
alex zambrana
 
Publicidad

Último (20)

PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y COMPLEJO LABERINTO DE POLEAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Constructivismo en la Practica Pedagogica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
AS: Marca personal profesional de Lamine Yamal
Francisco Torreblanca
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Poder del Ahora - Eckhart Tolle Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y COMPLEJO LABERINTO DE POLEAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
El Constructivismo en la Practica Pedagogica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
AS: Marca personal profesional de Lamine Yamal
Francisco Torreblanca
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
El Poder del Ahora - Eckhart Tolle Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Transformcaion del-conociemiento

  • 1. NIVELACIÓN 1ER SEMESTRE 2016 UNIVERSIDAD DEL BUEN VIVIR FECHA: AULA: 31/07/2016 TV-18 C- 101 INTEGRANTES:  Lizbeth Pozo  Jorge Reinoso  Wladimir Rivadeneira  Francisco Ruiz  Johana Simbaña TUTORA: Maricela Lascano LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO La sociedad de conocimiento es básicamente métodos de aprendizaje y de comunicación en las nuevas generaciones en los aspectos sociales, económicos, educativos entre otros. Como se ha ido desarrollando este tipo de conocimiento más es sobre el avance tecnológico que tenemos: “ entre más avanza la tecnología, más tenemos que aprender a captar las ideas que adoptan otros individuos”, dicho esto la sociedad del conocimiento es indispensable para el desarrollo de una comunidad inclusive una determinada región. LA INNOVACIÓN Y SUS INGREDIENTES:
  • 2. Nos brinda una serie de ingredientes para alcanzar el éxito, ingredientes que se pueden lograr en Latinoamérica.  Crear una propuesta de valor clara y crear capacidades que la soporten: Aquí debemos unir el camino de lo posible con lo deseable tomando como lo posible el camino de la ingeniería y como lo deseable es conocer al cliente. Estas deben ser muy claras y fundamentadas en un propósito, pero las propuestas de valor no solo se las puede usar en el campo tecnológico sino para todos los campos.  Capital Social: El personal el cual nos permite atraer talento y conocimiento como abrir campos de comercialización. Donde los contactos son fundamentales para la creación de una empresa.  Capital Económico: Si hablamos de tecnología el tiempo en que sale el producto al mercado y para que se obtengan recursos e cómicos es de alrededor de cinco años así que, se tiene que tener una preparación financiera hasta los cinco años. Y con este último ingrediente se completa la receta. PUNTOS EN DESACUERDO.  Que no se debe varias propuestas de valor ya que si se tiene muchas no siempre el producto logra cumplir con todas las mencionadas lo que causa un disgusto en el consumidor.  El lapso donde ya se pueden tener resultados económicos en el campo de la tecnología no siempre puede durar tanta se ha sabido de productos que generaron ganancias rápidamente.  Si se produce un sistema de selección del personal muy drástico se pueden eliminar buenos recursos para la empresa.
  • 3. ¿CÓMO TRANSFORMAR INFORMACIÓN EN CONOCIMIENTO? DISTINCIÓN ENTRE INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO Conocimiento actividad intelectual de percepción, selección, procesamiento y apropiación de la información de interés. Es la manera en que el ser humano absorbe datos, fundamentos, o argumentos de cualquier tipo de fuente, sea confiable o no, pero, se encuantra en una situación confundible. Información La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento. SOCIEDAD DE LA INFORMACION SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO LENGUAJE REGULA SE TIENDE A IDENTIFICAR Por cuanto el conocimiento implica una transformación de la información por parte del sujeto que conoce, es una construcción personal y social que está basada en la información, pero que no queda reducida a ella.
  • 4. El conocimiento es una palabra que caracteriza mucho a las personas de los demás, y nos ayuda a ver en qué nivel intelectual nos encontramos, y puede haber información que no sepa nadie! En el conocimiento existen estrategias que ayudan a mejorarlo, como: la atención, percepción, el procesamiento de la información. El uso inadecuado de la información que encontramos a través de las redes sociales y el internet por parte de los niños, es preocupante para los adultos, porque no saben los pequeños como diferenciar entre calidad de información y la innecesaria. Se precisan ideas de cómo establecer la nueva información con la anterior. El conocimiento Como producto social, el conocimiento hace referencia a la participación de la sociedad en su construcción, conservación, desarrollo y transmisión. El conocimiento debe ser actualizado cada día, porque en cada momento la humanidad está en constante desarrollo.
  • 5. LA EDUCACIÓN PROHIBIDA La educación prohibida es una película tipo documental en la cual se abordan y cuestionan temas acerca de la educación moderna. Y de la misma manera aborda una forma de comprender dicho tipo de educación, en este caso se visualizaron diferentes tipos de experiencias educativas de distintos países, que para nosotros nos resultan poco convencionales, pero a pesar de esto tenemos que tomar en cuenta que nosotros podemos ser autodidactas, es decir aprender por nuestra cuenta ya que a veces lo explicado en clases no queda suficientemente claro, para casos así podemos recurrir a libros o a internet. Así que podríamos concluir con que cada individuo es el protagonista de su educación y por lo tanto tiene la libertad de decidir cómo educarse.