SlideShare una empresa de Scribd logo
Gripe “A”Gripe “A”
MenúMenú
• Organización mundial de la salud enOrganización mundial de la salud en
internetinternet..
• ¿Que es la gripe A?¿Que es la gripe A?
• ¿Cómo se contagia?¿Cómo se contagia?
• SíntomasSíntomas
• ¿Por qué esta gripe implica tanta preocup¿Por qué esta gripe implica tanta preocup
• ¿Cuándo se debe buscar atención¿Cuándo se debe buscar atención
medica?medica?
En Internet, existen diversos recursos queEn Internet, existen diversos recursos que
responden a las preguntas más frecuentesresponden a las preguntas más frecuentes
que genera esta pandemia. Uno de los sitiosque genera esta pandemia. Uno de los sitios
de consulta de referencia es la página Webde consulta de referencia es la página Web
de lade la Organización Mundial de la SaludOrganización Mundial de la Salud, que, que
realiza un seguimiento a nivel mundial yrealiza un seguimiento a nivel mundial y
registra todos los casos notificados.registra todos los casos notificados.
¿Qué es la gripe pandémica¿Qué es la gripe pandémica
(H1N1) 2009?(H1N1) 2009?
La actual gripe está causada por unLa actual gripe está causada por un
nuevo virus A (H1N1) que no habíanuevo virus A (H1N1) que no había
circulado nunca en la especiecirculado nunca en la especie
humana y que no tiene ningunahumana y que no tiene ninguna
relación con otros virus gripalesrelación con otros virus gripales
estacionales que han afectadoestacionales que han afectado
anteriormente o están afectando alanteriormente o están afectando al
hombre.hombre.
¿Cómo se contagia el virus?¿Cómo se contagia el virus?
El virus se propaga de persona aEl virus se propaga de persona a
persona. Se transmite tan fácilmentepersona. Se transmite tan fácilmente
como la gripe estacional normal y secomo la gripe estacional normal y se
puede contagiar a otras personas porpuede contagiar a otras personas por
exposición a las gotículas infectadasexposición a las gotículas infectadas
expulsadas al toser o estornudar, queexpulsadas al toser o estornudar, que
pueden ser inhaladas o contaminarpueden ser inhaladas o contaminar
manos y superficies. manos y superficies. 
Para prevenir la transmisión, las personasPara prevenir la transmisión, las personas
enfermas deben cubrirse la boca y la narizenfermas deben cubrirse la boca y la nariz
al toser o estornudar, quedarse en casaal toser o estornudar, quedarse en casa
mientras se encuentren mal, lavarse lasmientras se encuentren mal, lavarse las
manos regularmente y mantenerse a ciertamanos regularmente y mantenerse a cierta
distancia de las personas sanas en ladistancia de las personas sanas en la
medida de lo posible. medida de lo posible. 
No se conoce ningún caso de personas queNo se conoce ningún caso de personas que
hayan resultado contagiadas por exposiciónhayan resultado contagiadas por exposición
a cerdos u otros animales. a cerdos u otros animales. 
Se desconoce el lugar de origen del virus.Se desconoce el lugar de origen del virus.
¿Cuáles son los signos y¿Cuáles son los signos y
síntomas de la infección?síntomas de la infección?
Los signos de la gripe por A (H1N1) sonLos signos de la gripe por A (H1N1) son
los típicos de un cuadro gripal, esto es,los típicos de un cuadro gripal, esto es,
fiebre, tos, cefalea, dolores muscularesfiebre, tos, cefalea, dolores musculares
y articulares, dolor de garganta yy articulares, dolor de garganta y
rinorrea, y a veces vómitos y diarrea.rinorrea, y a veces vómitos y diarrea.
¿Por qué esta gripe suscita tanta¿Por qué esta gripe suscita tanta
preocupación, cuando cientos depreocupación, cuando cientos de
miles de personas mueren cadamiles de personas mueren cada
año en las epidemiasaño en las epidemias
estacionales?estacionales?
La gripe estacional ocurre cada año y los virusLa gripe estacional ocurre cada año y los virus
cambian cada año, pero muchas personascambian cada año, pero muchas personas
presentan cierta inmunidad a los viruspresentan cierta inmunidad a los virus
circulantes y eso ayuda a limitar las infecciones.circulantes y eso ayuda a limitar las infecciones.
Además, algunos países utilizan vacunas contraAdemás, algunos países utilizan vacunas contra
la gripe estacional para reducir la morbilidad yla gripe estacional para reducir la morbilidad y
las defunciones. las defunciones. 
Pero el virus A (H1N1) es un virus nuevo frente alPero el virus A (H1N1) es un virus nuevo frente al
cual la mayoría de la gente tiene muy poca ocual la mayoría de la gente tiene muy poca o
ninguna inmunidad y, por consiguiente, esteninguna inmunidad y, por consiguiente, este
virus podría causar más infecciones que la gripevirus podría causar más infecciones que la gripe
estacional. La OMS está colaborandoestacional. La OMS está colaborando
estrechamente con los fabricantes paraestrechamente con los fabricantes para
acelerar el desarrollo de una vacuna segura yacelerar el desarrollo de una vacuna segura y
eficaz, pero tendrán que transcurrir algunoseficaz, pero tendrán que transcurrir algunos
meses para que esté disponible.meses para que esté disponible.
La nueva gripe por A (H1N1) parece tanLa nueva gripe por A (H1N1) parece tan
contagiosa como la gripe estacional y secontagiosa como la gripe estacional y se
está difundiendo rápidamente sobre todoestá difundiendo rápidamente sobre todo
entre los jóvenes (10 a 45 años). La gravedadentre los jóvenes (10 a 45 años). La gravedad
de la enfermedad varía entre unade la enfermedad varía entre una
sintomatología muy leve y un cuadro gravesintomatología muy leve y un cuadro grave
que puede conducir a la muerte. La mayoríaque puede conducir a la muerte. La mayoría
de quienes contraen el virus sufren la formade quienes contraen el virus sufren la forma
más leve y se recuperan sin necesidad demás leve y se recuperan sin necesidad de
tratamiento antiviral o atención médica.tratamiento antiviral o atención médica.
Entre los casos de mayor gravedad, más deEntre los casos de mayor gravedad, más de
la mitad de los hospitalizados padecía algúnla mitad de los hospitalizados padecía algún
problema de salud o tenía el sistemaproblema de salud o tenía el sistema
inmunitario debilitado.inmunitario debilitado.
La mayoría de la gente sufreLa mayoría de la gente sufre
una enfermedad leve y se recuperauna enfermedad leve y se recupera
en casa. ¿Cuándo se debe buscaren casa. ¿Cuándo se debe buscar
atención médica?atención médica?
Se debe buscar atención médica si se sufreSe debe buscar atención médica si se sufre
disnea o dificultad para respirar, o si la fiebredisnea o dificultad para respirar, o si la fiebre
persiste más de tres días. A los padres depersiste más de tres días. A los padres de
niños pequeños enfermos se les aconsejaniños pequeños enfermos se les aconseja
que busquen atención médica si el niñoque busquen atención médica si el niño
presenta una respiración rápida opresenta una respiración rápida o
entrecortada, fiebre continua oentrecortada, fiebre continua o
convulsiones.convulsiones.
El tratamiento de sostén en el hogar -reposo,El tratamiento de sostén en el hogar -reposo,
ingestión de líquidos en abundancia y usoingestión de líquidos en abundancia y uso
de analgésicos contra el dolor- es suficientede analgésicos contra el dolor- es suficiente
para propiciar la recuperación la mayoríapara propiciar la recuperación la mayoría
de las veces. (En el caso de los niños yde las veces. (En el caso de los niños y
adultos jóvenes se deben emplearadultos jóvenes se deben emplear
analgésicos distintos de la aspirina debido alanalgésicos distintos de la aspirina debido al
riesgo de síndrome de Reye).riesgo de síndrome de Reye).

Más contenido relacionado

PPS
Influenza Porcina Para NiñOs
Kidsinco Free Playscripts for Kids!
 
PPTX
Hedilmar la gripe ah1n1
hedilmarastrid
 
PPT
Influenza Salud3
Yta Taqui
 
PPS
Influenza Porcina - Swine Flu - Influenza Humana
Kidsinco Free Playscripts for Kids!
 
PPS
Gipe ah1n1:Mercedes Changuillo
Sonia Tovar
 
PPTX
La Influenza (AH1N1)
Ctafur
 
PPTX
Prevención AH1 N1
Juan Francisco Herrera Torres
 
Influenza Porcina Para NiñOs
Kidsinco Free Playscripts for Kids!
 
Hedilmar la gripe ah1n1
hedilmarastrid
 
Influenza Salud3
Yta Taqui
 
Influenza Porcina - Swine Flu - Influenza Humana
Kidsinco Free Playscripts for Kids!
 
Gipe ah1n1:Mercedes Changuillo
Sonia Tovar
 
La Influenza (AH1N1)
Ctafur
 
Prevención AH1 N1
Juan Francisco Herrera Torres
 

La actualidad más candente (20)

DOCX
Todos estamos en riesgo de infectarnos con el virus de la influenza
Jose William Castellanos, M.D., Ph.D.
 
PPTX
La gripe a valentina ferraro ana gaona
facilitadora2
 
PPT
Que Es La Influencia Ah1 N1
alejandra256
 
DOCX
Covid 19 (3)
aulasdivertidas
 
PPT
BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1
Luis A Romero
 
PPT
Ah1n1
EMILY CARRERAS
 
PPT
Influenza ah1 n1
carles1911
 
PPTX
Influenza tipo a (h1 n1)
Key Av
 
DOCX
Trabajo ah1 n1
edinsonmendoza10
 
PPT
9. influenza, guadalajra 2009
Pastoral Salud
 
PPTX
H1n1
iraimar_andrea
 
PPT
Porcina
jojatapu
 
PPTX
La influencia h1 n1
Campana88
 
PDF
Que es la_influenza_ah1_n1
EP Flopec Ecuador
 
PPS
Presentación Gripe Pac
jalemir
 
PPT
Influenza 5º y 6º prim
Valentin Intuscca Rivera
 
PPTX
Presentación9
arianayorlymar
 
PPT
Influenza Ah1 N1 Minsal Mineduc Final
juaninmtb
 
PPTX
Diapositivas (h1 n1)
Angelica Ramos Zevallos
 
PPTX
Influenza h1 n1
cristina11210
 
Todos estamos en riesgo de infectarnos con el virus de la influenza
Jose William Castellanos, M.D., Ph.D.
 
La gripe a valentina ferraro ana gaona
facilitadora2
 
Que Es La Influencia Ah1 N1
alejandra256
 
Covid 19 (3)
aulasdivertidas
 
BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1
Luis A Romero
 
Influenza ah1 n1
carles1911
 
Influenza tipo a (h1 n1)
Key Av
 
Trabajo ah1 n1
edinsonmendoza10
 
9. influenza, guadalajra 2009
Pastoral Salud
 
Porcina
jojatapu
 
La influencia h1 n1
Campana88
 
Que es la_influenza_ah1_n1
EP Flopec Ecuador
 
Presentación Gripe Pac
jalemir
 
Influenza 5º y 6º prim
Valentin Intuscca Rivera
 
Presentación9
arianayorlymar
 
Influenza Ah1 N1 Minsal Mineduc Final
juaninmtb
 
Diapositivas (h1 n1)
Angelica Ramos Zevallos
 
Influenza h1 n1
cristina11210
 
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Caceres_actividad web 2.0
amalia caceres
 
PDF
Trabajo infantil
amalia caceres
 
PPTX
Encuesta sobre tratamiento de residuos
amalia caceres
 
PPT
Viaje a salta y jujuy
amalia caceres
 
PPT
Esteros del Iberá
amalia caceres
 
PPT
Profesorado en Geografía
amalia caceres
 
PPT
Material educativo Influenza A H1N1
amalia caceres
 
PPT
El tren de la vida
amalia caceres
 
PDF
Innovaciones en la Geografía
amalia caceres
 
Caceres_actividad web 2.0
amalia caceres
 
Trabajo infantil
amalia caceres
 
Encuesta sobre tratamiento de residuos
amalia caceres
 
Viaje a salta y jujuy
amalia caceres
 
Esteros del Iberá
amalia caceres
 
Profesorado en Geografía
amalia caceres
 
Material educativo Influenza A H1N1
amalia caceres
 
El tren de la vida
amalia caceres
 
Innovaciones en la Geografía
amalia caceres
 
Publicidad

Similar a Trabajo De La Gripe (20)

PPT
Gripe Porcina
guest55bd39
 
PPT
Gripe Porcina
barbaraseimandi
 
PPT
Gripe Power
Mica02
 
PPT
Maria Villarreal y Carmen Segura
guest8f4884
 
PPT
Gripe A ¿Pandemia del siglo XXI?
Fernando Patiño
 
PPT
Alera Gripe A Power Point Adriana Reemplazooo 2oooo99 Qqqqqqqqqqq
guesta9674a
 
PPTX
Influenza ah1n1
Danya12
 
PPT
Información sobre Influenza Humana AH1N1
Comunicaciones UPLA
 
PPS
Virus de la nueva gripe A
Cegifu
 
PPT
Prevención Contra La Gripe A2
cifpmsp
 
PPT
PrevencióN Contra La Gripe A2
Romualdo Pérez Fernández
 
PPT
PrevencióN Contra La Gripe A2
guest051bed99
 
PPT
PrevencióN Contra La Gripe A2
Romualdo Pérez Fernández
 
PPT
PrevencióN Contra La Gripe A2
Romualdo Pérez Fernández
 
PPT
PrevencióN Contra La Gripe A2
Romualdo Pérez Fernández
 
PPT
PrevencióN Contra La Gripe A2
Romualdo Pérez Fernández
 
PPT
PrevencióN Contra La Gripe A2
Romualdo Pérez Fernández
 
PPT
PrevencióN Contra La Gripe A2
Romualdo Pérez Fernández
 
PPT
Influenza A(H1N1)
Nikyta6
 
Gripe Porcina
guest55bd39
 
Gripe Porcina
barbaraseimandi
 
Gripe Power
Mica02
 
Maria Villarreal y Carmen Segura
guest8f4884
 
Gripe A ¿Pandemia del siglo XXI?
Fernando Patiño
 
Alera Gripe A Power Point Adriana Reemplazooo 2oooo99 Qqqqqqqqqqq
guesta9674a
 
Influenza ah1n1
Danya12
 
Información sobre Influenza Humana AH1N1
Comunicaciones UPLA
 
Virus de la nueva gripe A
Cegifu
 
Prevención Contra La Gripe A2
cifpmsp
 
PrevencióN Contra La Gripe A2
Romualdo Pérez Fernández
 
PrevencióN Contra La Gripe A2
guest051bed99
 
PrevencióN Contra La Gripe A2
Romualdo Pérez Fernández
 
PrevencióN Contra La Gripe A2
Romualdo Pérez Fernández
 
PrevencióN Contra La Gripe A2
Romualdo Pérez Fernández
 
PrevencióN Contra La Gripe A2
Romualdo Pérez Fernández
 
PrevencióN Contra La Gripe A2
Romualdo Pérez Fernández
 
PrevencióN Contra La Gripe A2
Romualdo Pérez Fernández
 
Influenza A(H1N1)
Nikyta6
 

Último (20)

PPTX
examen físico completo del recien nacido.pptx
CarolinaPrez760305
 
PDF
asma casi fatal.pdfbcffgfhgfhgfghfghfhgf
RominaFleita1
 
PDF
“Manejo del paciente con Fisura Labio Alveolo Palatina (0-2 años)”.pdf
VERONICA CURAY M
 
PDF
Cuestionario Volitivo Terapia Ocupacional.pdf
HistoriaChile1
 
PDF
CLASE 6 DESARROLLO APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
fabroxd2000
 
PPTX
Objetivos Biológicos en la Piel y derivados.pptx
Jorge586512
 
PDF
Neoplasias clase de patologia farmacia uni
johanaiglesias60
 
PPTX
.ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx VALW.pptx
MariagabryelaCasanov1
 
PDF
Higiene y mantenimiento de las prótesis en miembros inferiores
MichelleVargas241783
 
PPTX
Obstrucción de la vía aerea - atls - uptodate.pptx
Valeria Bayer
 
PPTX
protocolo de residencia de urgencias Delta Co2 y Lactato.pptx
ManuelRodrguezNavarr1
 
PPTX
BIOSEGURIDAD EN LA NEO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
DraXIOMARAPEREZVARGA
 
PDF
COMO BUSCAR Y TRATAR DE ENCONTRAR NUESTRO PROPÓSITO EN LA VIDA. UNA TECNICA
LUIS del Rio Diez
 
PDF
ATENCION-DE-PARTO. Resume. Ginecología.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
PDF
Seguridad del paciente y PREVENCIÓN CUATERNARIA.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
PPTX
ENFERMEDADES RESPIRATORIA EN EL AMBITO LABORAL.pptx
alexandersarango26
 
PPTX
fisiologia pulmonar revision anestesiologia
JulianMora59
 
DOCX
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
PPTX
Proceso enfermero aplicado a paciente con dermatitis.pptx
Josevasquez498898
 
PPTX
histologia del oido externo puntos importantes
robertofeuchter
 
examen físico completo del recien nacido.pptx
CarolinaPrez760305
 
asma casi fatal.pdfbcffgfhgfhgfghfghfhgf
RominaFleita1
 
“Manejo del paciente con Fisura Labio Alveolo Palatina (0-2 años)”.pdf
VERONICA CURAY M
 
Cuestionario Volitivo Terapia Ocupacional.pdf
HistoriaChile1
 
CLASE 6 DESARROLLO APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
fabroxd2000
 
Objetivos Biológicos en la Piel y derivados.pptx
Jorge586512
 
Neoplasias clase de patologia farmacia uni
johanaiglesias60
 
.ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx VALW.pptx
MariagabryelaCasanov1
 
Higiene y mantenimiento de las prótesis en miembros inferiores
MichelleVargas241783
 
Obstrucción de la vía aerea - atls - uptodate.pptx
Valeria Bayer
 
protocolo de residencia de urgencias Delta Co2 y Lactato.pptx
ManuelRodrguezNavarr1
 
BIOSEGURIDAD EN LA NEO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
DraXIOMARAPEREZVARGA
 
COMO BUSCAR Y TRATAR DE ENCONTRAR NUESTRO PROPÓSITO EN LA VIDA. UNA TECNICA
LUIS del Rio Diez
 
ATENCION-DE-PARTO. Resume. Ginecología.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
Seguridad del paciente y PREVENCIÓN CUATERNARIA.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
ENFERMEDADES RESPIRATORIA EN EL AMBITO LABORAL.pptx
alexandersarango26
 
fisiologia pulmonar revision anestesiologia
JulianMora59
 
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
Proceso enfermero aplicado a paciente con dermatitis.pptx
Josevasquez498898
 
histologia del oido externo puntos importantes
robertofeuchter
 

Trabajo De La Gripe

  • 2. MenúMenú • Organización mundial de la salud enOrganización mundial de la salud en internetinternet.. • ¿Que es la gripe A?¿Que es la gripe A? • ¿Cómo se contagia?¿Cómo se contagia? • SíntomasSíntomas • ¿Por qué esta gripe implica tanta preocup¿Por qué esta gripe implica tanta preocup • ¿Cuándo se debe buscar atención¿Cuándo se debe buscar atención medica?medica?
  • 3. En Internet, existen diversos recursos queEn Internet, existen diversos recursos que responden a las preguntas más frecuentesresponden a las preguntas más frecuentes que genera esta pandemia. Uno de los sitiosque genera esta pandemia. Uno de los sitios de consulta de referencia es la página Webde consulta de referencia es la página Web de lade la Organización Mundial de la SaludOrganización Mundial de la Salud, que, que realiza un seguimiento a nivel mundial yrealiza un seguimiento a nivel mundial y registra todos los casos notificados.registra todos los casos notificados.
  • 4. ¿Qué es la gripe pandémica¿Qué es la gripe pandémica (H1N1) 2009?(H1N1) 2009?
  • 5. La actual gripe está causada por unLa actual gripe está causada por un nuevo virus A (H1N1) que no habíanuevo virus A (H1N1) que no había circulado nunca en la especiecirculado nunca en la especie humana y que no tiene ningunahumana y que no tiene ninguna relación con otros virus gripalesrelación con otros virus gripales estacionales que han afectadoestacionales que han afectado anteriormente o están afectando alanteriormente o están afectando al hombre.hombre.
  • 6. ¿Cómo se contagia el virus?¿Cómo se contagia el virus?
  • 7. El virus se propaga de persona aEl virus se propaga de persona a persona. Se transmite tan fácilmentepersona. Se transmite tan fácilmente como la gripe estacional normal y secomo la gripe estacional normal y se puede contagiar a otras personas porpuede contagiar a otras personas por exposición a las gotículas infectadasexposición a las gotículas infectadas expulsadas al toser o estornudar, queexpulsadas al toser o estornudar, que pueden ser inhaladas o contaminarpueden ser inhaladas o contaminar manos y superficies. manos y superficies. 
  • 8. Para prevenir la transmisión, las personasPara prevenir la transmisión, las personas enfermas deben cubrirse la boca y la narizenfermas deben cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar, quedarse en casaal toser o estornudar, quedarse en casa mientras se encuentren mal, lavarse lasmientras se encuentren mal, lavarse las manos regularmente y mantenerse a ciertamanos regularmente y mantenerse a cierta distancia de las personas sanas en ladistancia de las personas sanas en la medida de lo posible. medida de lo posible.  No se conoce ningún caso de personas queNo se conoce ningún caso de personas que hayan resultado contagiadas por exposiciónhayan resultado contagiadas por exposición a cerdos u otros animales. a cerdos u otros animales.  Se desconoce el lugar de origen del virus.Se desconoce el lugar de origen del virus.
  • 9. ¿Cuáles son los signos y¿Cuáles son los signos y síntomas de la infección?síntomas de la infección?
  • 10. Los signos de la gripe por A (H1N1) sonLos signos de la gripe por A (H1N1) son los típicos de un cuadro gripal, esto es,los típicos de un cuadro gripal, esto es, fiebre, tos, cefalea, dolores muscularesfiebre, tos, cefalea, dolores musculares y articulares, dolor de garganta yy articulares, dolor de garganta y rinorrea, y a veces vómitos y diarrea.rinorrea, y a veces vómitos y diarrea.
  • 11. ¿Por qué esta gripe suscita tanta¿Por qué esta gripe suscita tanta preocupación, cuando cientos depreocupación, cuando cientos de miles de personas mueren cadamiles de personas mueren cada año en las epidemiasaño en las epidemias estacionales?estacionales?
  • 12. La gripe estacional ocurre cada año y los virusLa gripe estacional ocurre cada año y los virus cambian cada año, pero muchas personascambian cada año, pero muchas personas presentan cierta inmunidad a los viruspresentan cierta inmunidad a los virus circulantes y eso ayuda a limitar las infecciones.circulantes y eso ayuda a limitar las infecciones. Además, algunos países utilizan vacunas contraAdemás, algunos países utilizan vacunas contra la gripe estacional para reducir la morbilidad yla gripe estacional para reducir la morbilidad y las defunciones. las defunciones.  Pero el virus A (H1N1) es un virus nuevo frente alPero el virus A (H1N1) es un virus nuevo frente al cual la mayoría de la gente tiene muy poca ocual la mayoría de la gente tiene muy poca o ninguna inmunidad y, por consiguiente, esteninguna inmunidad y, por consiguiente, este virus podría causar más infecciones que la gripevirus podría causar más infecciones que la gripe estacional. La OMS está colaborandoestacional. La OMS está colaborando estrechamente con los fabricantes paraestrechamente con los fabricantes para acelerar el desarrollo de una vacuna segura yacelerar el desarrollo de una vacuna segura y eficaz, pero tendrán que transcurrir algunoseficaz, pero tendrán que transcurrir algunos meses para que esté disponible.meses para que esté disponible.
  • 13. La nueva gripe por A (H1N1) parece tanLa nueva gripe por A (H1N1) parece tan contagiosa como la gripe estacional y secontagiosa como la gripe estacional y se está difundiendo rápidamente sobre todoestá difundiendo rápidamente sobre todo entre los jóvenes (10 a 45 años). La gravedadentre los jóvenes (10 a 45 años). La gravedad de la enfermedad varía entre unade la enfermedad varía entre una sintomatología muy leve y un cuadro gravesintomatología muy leve y un cuadro grave que puede conducir a la muerte. La mayoríaque puede conducir a la muerte. La mayoría de quienes contraen el virus sufren la formade quienes contraen el virus sufren la forma más leve y se recuperan sin necesidad demás leve y se recuperan sin necesidad de tratamiento antiviral o atención médica.tratamiento antiviral o atención médica. Entre los casos de mayor gravedad, más deEntre los casos de mayor gravedad, más de la mitad de los hospitalizados padecía algúnla mitad de los hospitalizados padecía algún problema de salud o tenía el sistemaproblema de salud o tenía el sistema inmunitario debilitado.inmunitario debilitado.
  • 14. La mayoría de la gente sufreLa mayoría de la gente sufre una enfermedad leve y se recuperauna enfermedad leve y se recupera en casa. ¿Cuándo se debe buscaren casa. ¿Cuándo se debe buscar atención médica?atención médica?
  • 15. Se debe buscar atención médica si se sufreSe debe buscar atención médica si se sufre disnea o dificultad para respirar, o si la fiebredisnea o dificultad para respirar, o si la fiebre persiste más de tres días. A los padres depersiste más de tres días. A los padres de niños pequeños enfermos se les aconsejaniños pequeños enfermos se les aconseja que busquen atención médica si el niñoque busquen atención médica si el niño presenta una respiración rápida opresenta una respiración rápida o entrecortada, fiebre continua oentrecortada, fiebre continua o convulsiones.convulsiones. El tratamiento de sostén en el hogar -reposo,El tratamiento de sostén en el hogar -reposo, ingestión de líquidos en abundancia y usoingestión de líquidos en abundancia y uso de analgésicos contra el dolor- es suficientede analgésicos contra el dolor- es suficiente para propiciar la recuperación la mayoríapara propiciar la recuperación la mayoría de las veces. (En el caso de los niños yde las veces. (En el caso de los niños y adultos jóvenes se deben emplearadultos jóvenes se deben emplear analgésicos distintos de la aspirina debido alanalgésicos distintos de la aspirina debido al riesgo de síndrome de Reye).riesgo de síndrome de Reye).