SlideShare una empresa de Scribd logo
15
Lo más leído
18
Lo más leído
20
Lo más leído
SISTEMA DIGESTIVO
Clase Taller
Dra. Lizette María Acosta Ulloa
Docente Universidad del Sinu
Taller Sistema digestivo
Mencione los principales
componentes del Sistema Digestivo
haciendo al mismo tiempo la
correlación funcional de sus
órganos.
Taller Sistema digestivo
Identificar la estructura histológica de los distintos
componentes del tubo digestivo.
El órgano que observa es:
Estómago Esófago lengua
Señale
Epitelio
Tejido conectivo
Tejido muscular
¿ Que estructuras son
típicas de este órgano ?
Taller Sistema digestivo
Aplique el plan estructural de
órgano tubular al Esófago.
Determinar la importancia funcional
de su epitelio y características morfo
funcionales generales ¿ Que es la
hernia hiatal ?
La estructura que observa es:
Estómago Esófago Intestino
delgado
Señale
Epitelio
Mucosa
Muscular de la mucosa
Submucosa
Glándulas ¿ En que capa
se sitúan
Taller Sistema digestivo
Explique las características morfofuncionales del
Estómago. Explique las secreciones de las glándulas del
estomago y su importancia funcional ¿ Explique que es
una ulcera y que factores pueden producirla ?
Taller Sistema digestivo ¿ Explique que es una ulcera y
que factores pueden producirla ?
Taller
La estructura que observa es:
Estómago
Esófago
Intestino delgado
Justifique su respuesta
Señale
Muscular externa
Mucosa
Muscular de la mucosa
Vaso sanguíneo
Submucosa
Serosa
¿Observe y explique que capas del
tubo digestivo , considera que estan
afectada ?
Taller Sistema digestivo
Taller
La estructura que observa
es:
Estómago
Esófago
Intestino delgado
Intestino grueso
Justifique su respuesta
Señale
Muscular externa
Mucosa
Submucosa
Adventicia
Vasos sanguíneos
Intestino Delgado
• Explique las características morfofuncionales del Intestino
delgado
• Que estructuras aumentan su superficie de absorción.
– Explique que son las criptas de Lieberkühn, ¿Qué tipos de células
aparecen en estas criptas?
– De donde provienen las células para la regeneración intestinal.
¿Qué es el divertículo de Meckel?
– ¿Que son las placas de Peyer? ¿Dónde se localizan? ¿Dónde se
localizan las glándulas de Brunner? ¿Qué función tienen?
– Describa las células de Paneth en cuanto a ubicación y función.
¿Qué enfermedades pueden producirse por destrucción del borde
estriado de las células intestinales
Intestino Delgado
Explique las características morfofuncionales del
Intestino delgado. Que estructuras aumentan su
superficie de absorción
Intestino
Delgado
Explique que son las criptas
de Lieberkühn
¿ Que Porción del tubo digestivo se observa ?
Las estructuras señaladas , que nombre reciben
¿ Que importancia funcional tienen estas estructuras
Que estructuras aumentan la superficie
de absorción
Taller
La estructura que observa es:
Estómago
Esófago
Intestino delgado
Intestino grueso
Justifique su respuesta
Señale
Epitelio
Tejido Conectivo
Microvellosidades
Taller
La estructura que observa es:-
Estómago -Intestino grueso -
Intestino delgado
Señale las túnicas que se
observan. Mucosa Submucosa
Muscular externa Serosa
Identifique los señalamientos.
Vellosidad
Epitelio
Muscular de la mucosa
Submucosa
Células caliciforme
Lámina propia
Taller
Observe la siguiente
microfotografía óptica de una
vellosidad intestinal
Con coloración especial de
PAS
Identifique los señalamientos:
Célula caliciforme
Epitelio
Chapa estriada
Lámina propia
¿Estomago –
Intestino Delgado ?
• Sin glándulas en la submucosa
• Mucosa epitelio sin células
caliciformes , glándulas
cardiacas, fositas , glándulas
fúndicas, glándulas pilóricas
• Muscular externa oblicua interna,
, circular media longitudinal
externa
Abundantes glándulas
en la submucosa.
Glándulas de Brunner
Mucosa , Vellosidades ,
epitelio con células
caliciformes
Criptas de Lieberkühn
Placas de Peyer
Muscular externa
Circular interna,
longitudinal externa
Taller
La estructura que observa es:-
Estómago -Intestino grueso -
Intestino delgado
Señale las túnicas que se
observan. Mucosa Submucosa
Muscular externa Serosa
Identifique los señalamientos.
Nódulo linfático
Mucosa
Submucosa
Serosa
Muscular externa
Glándulas
Muscular de la mucosa
Muscular Externa
• Esófago
• Estomago
• Intestino delgado
Intestino Grueso Colon
Capa muscular
externa en cada
región del canal
alimentario
Presencia de musculo
estriado.
Musculo liso , Oblicua
interna , Circular media,
longitudinal externa.
Circular interna y
longitudinal externa
Circular interna, externa
modificada en tres
bandas no continua
Taller
El órgano que observa es:
Submandibular -Sublingual
Parótida
Esta glándula presenta unidades
secretoras:
Mucosas
Seromucosas
Mixtas
Identifique los señalamientos.
Tabique
Unidades secretoras
seromucosas
conducto intralobulillar
Taller
El órgano que observa es:
Submandibular -Sublingual
Parótida
Esta glándula presenta unidades
secretoras:
Mucosas
Seromucosas
Mixtas
Identifique los señalamientos.
Unidad secretora mucosa
Unidad secretora mixta
Medialuna seromucosa
Célula mioepitelial
Taller
La estructura que observa es:
Páncreas, Hígado, Parótida
Tabique
Conducto intralobulillar
Unidades secretoras
Conducto interlobulillar
Taller
El órgano que observa es:
Páncreas Hígado
Parótida
Esta glándula es :
Endocrina.
Exocrina.
Exocrina y endocrina.
Identifique los
señalamientos.
Unidades secretoras
serosas
Tabiques
Islotes de Langerhans
Las células secretoras exocrinas del páncreas
Taller
El órgano que observa es:
Páncreas Hígado
Parótida
Las células secretoras
presentan coloración
diferente en su región,
apical y basal, explique
porque
Las células secretoras exocrinas del páncreas
Taller digestivo 2016
El órgano que observa es:
:
Taller
El órgano que observa es:
Páncreas
Hígado
Parótida
Identifique los
señalamientos.
Tabique
Vena central del lobulillo
Zona portal
Lobulillo hepático clásico
Explique los diferentes tipos
de lobulaciones hepáticas y la
correlación de estos con la
función hepática. Que
estructuras penetran por el
hilio hepático.
Taller
Observe la microfotografía
óptica de hígado.
Identifique las siguientes
estructuras
Conducto biliar
Hepatocitos
Sinusoide
Zona porta
Rama de la arteria
hepática
Rama de la vena porta

Más contenido relacionado

DOCX
Material comp 3 características de los tejidos taller 2
Lizette Maria Acosta
 
PDF
Tejido epitelial
Diego Martinez
 
PPTX
Cp reproductor femenino. y masculino
Lizette Maria Acosta
 
DOCX
Material comp 2 modelos celulares
Lizette Maria Acosta
 
PPTX
Tejidos cap4 (tema 10
SophiaAnabelleVelast
 
PPTX
Conferencia 4 tejido conectivo 2017 2
Lizette Maria Acosta
 
PPTX
Conferencia 2 organulos ciclo celular 2018 publicar
Lizette Maria Acosta
 
PPTX
Conferencia 1 histo i 2018 1
Lizette Maria Acosta
 
Material comp 3 características de los tejidos taller 2
Lizette Maria Acosta
 
Tejido epitelial
Diego Martinez
 
Cp reproductor femenino. y masculino
Lizette Maria Acosta
 
Material comp 2 modelos celulares
Lizette Maria Acosta
 
Tejidos cap4 (tema 10
SophiaAnabelleVelast
 
Conferencia 4 tejido conectivo 2017 2
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia 2 organulos ciclo celular 2018 publicar
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia 1 histo i 2018 1
Lizette Maria Acosta
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Células madres, especialización celular y tejidos
José Ignacio Díaz Fernández
 
PDF
Ud 2. Diferenciación y especialización celular
martabiogeo
 
PPTX
Especializacion celular
Gaia Solaris
 
DOC
Morfologia de celulas
Brenda Esparza
 
PPTX
Especialización Celular
Joaquín Villaseca Peirano
 
PPTX
Conferencia 1. 2018 2 pptx
Lizette Maria Acosta
 
PPTX
Biologia tipos de celulas
DanitashMunoz
 
PPT
Tejidos, especialización celular
joaomaurinho
 
PPT
La organización del cuerpo humano
mihayedo
 
DOCX
Tejido conectivo; matriz extracelular, células, tipos de tejido conectivo.
Lucciola Rodriguez
 
PPT
Histología
Arturo Andrés Martínez
 
PDF
Bloque ii tsb introduccion al cuerpo humano envio
clauciencias
 
PPTX
NIVEL TISULAR
Diannys93
 
PPT
Celula y niveles de organización. p lanimetria 2
Rosa Ma Barrón
 
PDF
Anatomía 1 - Teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
PPTX
Citología: estructura de las celulas
Mayury Ueda
 
PPT
Tema1 cuerpo humano.la célula
Jose A. Franco Giraldo
 
PPTX
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR
BenjaminAnilema
 
PPTX
Niveles de organización biológicas.ppt
naxvelasquez
 
PDF
Anatomía 4 - teoría
Jorge Vilchez
 
Células madres, especialización celular y tejidos
José Ignacio Díaz Fernández
 
Ud 2. Diferenciación y especialización celular
martabiogeo
 
Especializacion celular
Gaia Solaris
 
Morfologia de celulas
Brenda Esparza
 
Especialización Celular
Joaquín Villaseca Peirano
 
Conferencia 1. 2018 2 pptx
Lizette Maria Acosta
 
Biologia tipos de celulas
DanitashMunoz
 
Tejidos, especialización celular
joaomaurinho
 
La organización del cuerpo humano
mihayedo
 
Tejido conectivo; matriz extracelular, células, tipos de tejido conectivo.
Lucciola Rodriguez
 
Bloque ii tsb introduccion al cuerpo humano envio
clauciencias
 
NIVEL TISULAR
Diannys93
 
Celula y niveles de organización. p lanimetria 2
Rosa Ma Barrón
 
Anatomía 1 - Teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
Citología: estructura de las celulas
Mayury Ueda
 
Tema1 cuerpo humano.la célula
Jose A. Franco Giraldo
 
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR
BenjaminAnilema
 
Niveles de organización biológicas.ppt
naxvelasquez
 
Anatomía 4 - teoría
Jorge Vilchez
 
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Ppt 2 cardiovascular cp 2 histologia ii
Lizette Maria Acosta
 
PPT
Locomotor 2017 2
Lizette Maria Acosta
 
PPTX
Taller 4 urogenital 2016 2
Lizette Maria Acosta
 
PPTX
Clase practica # 4 Epitelios curso de Histología I Universidad del Sinu
Lizette Maria Acosta
 
PPTX
Laminario virtual histologia cp sangre para publicar
Lizette Maria Acosta
 
PPTX
Imagenes en colores del folleto
Lizette Maria Acosta
 
PPTX
Taller ! ok publicar
Lizette Maria Acosta
 
PPTX
Taller 2 epitelios tejidos básicos histología I
Lizette Maria Acosta
 
PPTX
Cp nervioso ok enviar
Lizette Maria Acosta
 
PPT
Conferencia 5 digestivo glándulas modificada lizette
Lizette Maria Acosta
 
PPT
Conferencia 4 de histologia 2 tubo digestivo lizette
Lizette Maria Acosta
 
PPTX
Esquemas para preguntas de nervioso y endocrino
Lizette Maria Acosta
 
PPTX
Resumen del desarrollo del ojo y el oido
Lizette Maria Acosta
 
PPTX
Taller de nervioso
Lizette Maria Acosta
 
PPTX
Taller 3 digestivo respiratorio 2016
Lizette Maria Acosta
 
PPT
Conferencia sangre Histologia
Lizette Maria Acosta
 
PPT
Conferencia piel revisada 2017 2
Lizette Maria Acosta
 
PPTX
Taller 2 SISTEMA CARDIOVASCULAR EMBRIOLOGIA II publicar
Lizette Maria Acosta
 
DOCX
Material complementario EMBRIOLOGIA II Generalidades y Sistema Locomotor
Lizette Maria Acosta
 
PPT
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA RENAL Y REPRODUCTOR
Lizette Maria Acosta
 
Ppt 2 cardiovascular cp 2 histologia ii
Lizette Maria Acosta
 
Locomotor 2017 2
Lizette Maria Acosta
 
Taller 4 urogenital 2016 2
Lizette Maria Acosta
 
Clase practica # 4 Epitelios curso de Histología I Universidad del Sinu
Lizette Maria Acosta
 
Laminario virtual histologia cp sangre para publicar
Lizette Maria Acosta
 
Imagenes en colores del folleto
Lizette Maria Acosta
 
Taller ! ok publicar
Lizette Maria Acosta
 
Taller 2 epitelios tejidos básicos histología I
Lizette Maria Acosta
 
Cp nervioso ok enviar
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia 5 digestivo glándulas modificada lizette
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia 4 de histologia 2 tubo digestivo lizette
Lizette Maria Acosta
 
Esquemas para preguntas de nervioso y endocrino
Lizette Maria Acosta
 
Resumen del desarrollo del ojo y el oido
Lizette Maria Acosta
 
Taller de nervioso
Lizette Maria Acosta
 
Taller 3 digestivo respiratorio 2016
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia sangre Histologia
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia piel revisada 2017 2
Lizette Maria Acosta
 
Taller 2 SISTEMA CARDIOVASCULAR EMBRIOLOGIA II publicar
Lizette Maria Acosta
 
Material complementario EMBRIOLOGIA II Generalidades y Sistema Locomotor
Lizette Maria Acosta
 
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA RENAL Y REPRODUCTOR
Lizette Maria Acosta
 
Publicidad

Similar a Taller digestivo 2016 (20)

PPS
Aparato Digestivo y sus Cortes Histologicos Digestivo I I U V S: De: José R...
richard chavez cruz
 
PPTX
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO Y EL PROCESO DE ABSORCIÓN
Joan Fenix Olivero Melo
 
DOCX
Preguntas digestivo
Miriam Valle
 
PPS
Aparato digestivo ii
Raaf Arreola Franco
 
PPTX
aparato digestivo 1RA PARTE.pptx
EsparausoGonzales
 
PPTX
HISTOLOGIA TUBO DIGESTIVO
Manuel Buelvas Villegas
 
PPTX
PSA10_ND_II_Anatomia_y_fisiologia_humanaCLASE10.pptx
GuitoCastillo
 
PPTX
Sistema digestivo 01
alumnosp
 
PPTX
Geriatria
geriatriauat
 
DOCX
Aparato digestivo
Miriam Valle
 
PPT
Biología II (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
PDF
GENIALLY T05 - DIGESTIÓN Y EXCRECIÓN HUMANA.pdf
KEVINGALLEGORODRIGUE1
 
PDF
digestivo 1. Apuntes histologia 1 digestivo
RominaMorales44
 
PPTX
Act13_apartato_digestivo_AngelOrtiz.pptx
ArisbethBarradas1
 
PDF
APARATO DIGESTIVO
AwesomePickle
 
PPTX
Tema 4. Citología general. Aparato digestivo
JOAQUINGARCIAMATEO
 
PDF
Power point sistema digestivo universidad de las Américas
mackarudberg
 
PPTX
Intestino delgado.pptx
AnithaTesillo
 
PPTX
intestino delgado.pptx
GreciaKM
 
DOCX
Aparato digestivo
Edier Wayne
 
Aparato Digestivo y sus Cortes Histologicos Digestivo I I U V S: De: José R...
richard chavez cruz
 
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO Y EL PROCESO DE ABSORCIÓN
Joan Fenix Olivero Melo
 
Preguntas digestivo
Miriam Valle
 
Aparato digestivo ii
Raaf Arreola Franco
 
aparato digestivo 1RA PARTE.pptx
EsparausoGonzales
 
HISTOLOGIA TUBO DIGESTIVO
Manuel Buelvas Villegas
 
PSA10_ND_II_Anatomia_y_fisiologia_humanaCLASE10.pptx
GuitoCastillo
 
Sistema digestivo 01
alumnosp
 
Geriatria
geriatriauat
 
Aparato digestivo
Miriam Valle
 
Biología II (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
GENIALLY T05 - DIGESTIÓN Y EXCRECIÓN HUMANA.pdf
KEVINGALLEGORODRIGUE1
 
digestivo 1. Apuntes histologia 1 digestivo
RominaMorales44
 
Act13_apartato_digestivo_AngelOrtiz.pptx
ArisbethBarradas1
 
APARATO DIGESTIVO
AwesomePickle
 
Tema 4. Citología general. Aparato digestivo
JOAQUINGARCIAMATEO
 
Power point sistema digestivo universidad de las Américas
mackarudberg
 
Intestino delgado.pptx
AnithaTesillo
 
intestino delgado.pptx
GreciaKM
 
Aparato digestivo
Edier Wayne
 

Más de Lizette Maria Acosta (20)

PPT
Desarrollo fetal lizette 2019 1
Lizette Maria Acosta
 
PPT
Conferencia placenta y anexos 2018
Lizette Maria Acosta
 
PPT
Conferencia 4 lizette en preparcion 2019
Lizette Maria Acosta
 
PPT
Conferencia 4 lizette en preparcion 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
PPT
Renal reproductor 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
PPT
Conferencia respiratorio lizette 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
PPT
Conferencia 4 lizette 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
PPTX
Conferencia 4 tejido conectivo 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
PPTX
Conferencia 4 digestivo respiratorio 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
PPT
Conferencia 4 embriologia i lizette tercera semana
Lizette Maria Acosta
 
PPTX
Conferencia 3 cardiovascular 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
PPTX
Conferencia 3 cardiovascular 2018
Lizette Maria Acosta
 
PPTX
Conferencia 3 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
PPTX
Conferencia 2 cardiovascular 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
POTX
Galeria de imagenes
Lizette Maria Acosta
 
PPTX
Conferencia 2 organulos ciclo celular 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
PPT
Conferencia 2 embriologia i lizette 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
PPT
Conferncia 2 locomotor 2018
Lizette Maria Acosta
 
PPTX
Conferencia 1 de embrilogia i lizette 2018
Lizette Maria Acosta
 
PPTX
Taller 1 publicar
Lizette Maria Acosta
 
Desarrollo fetal lizette 2019 1
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia placenta y anexos 2018
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia 4 lizette en preparcion 2019
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia 4 lizette en preparcion 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
Renal reproductor 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia respiratorio lizette 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia 4 lizette 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia 4 tejido conectivo 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia 4 digestivo respiratorio 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia 4 embriologia i lizette tercera semana
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia 3 cardiovascular 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia 3 cardiovascular 2018
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia 3 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia 2 cardiovascular 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
Galeria de imagenes
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia 2 organulos ciclo celular 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia 2 embriologia i lizette 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
Conferncia 2 locomotor 2018
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia 1 de embrilogia i lizette 2018
Lizette Maria Acosta
 
Taller 1 publicar
Lizette Maria Acosta
 

Último (20)

PPTX
Presentacion de salud ocupacional en el trabajo
JoseIsraelMoraGonzal
 
PPTX
bronquiolitis exposición presentado por estudiantes
cocobga
 
PPT
CONTENIDO GESTION JUNIO.pptjjjhggfdsawwerttukkjjjjhhgfddsakloohhggggggghh
carlamamaniticona
 
PDF
Cuestionario Volitivo Terapia Ocupacional.pdf
HistoriaChile1
 
PDF
ATENCION-DE-PARTO. Resume. Ginecología.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
PDF
Chuleta /RESUMEN para manejo de ACOD .pdf
Centro de Salud Natahoyo
 
PPTX
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
PDF
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL- GRUPO 3.pdf
rojasllamoccay
 
PPTX
histologia del oido externo puntos importantes
robertofeuchter
 
PDF
asma casi fatal.pdfbcffgfhgfhgfghfghfhgf
RominaFleita1
 
PDF
COMO BUSCAR Y TRATAR DE ENCONTRAR NUESTRO PROPÓSITO EN LA VIDA. UNA TECNICA
LUIS del Rio Diez
 
PPTX
de la idea al impacto, selección y redacción del tema de investigación medica
Johnny Giusto
 
PPTX
examen físico completo del recien nacido.pptx
CarolinaPrez760305
 
PPTX
Síndrome compartimental en el área de traumatología
CarlaBarrios11
 
PPTX
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.pptx
UniversidadCiencias
 
PPTX
traumatismo craneoencefalico en urgencias
ManuelRodrguezNavarr1
 
DOCX
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
PPTX
Proceso enfermero aplicado a paciente con dermatitis.pptx
Josevasquez498898
 
PPTX
POLITICAS PUBLICAS.pptxbdjdkfkkfkfkfkfjfjfnf
carlamamaniticona
 
PDF
CLASE 6 DESARROLLO APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
fabroxd2000
 
Presentacion de salud ocupacional en el trabajo
JoseIsraelMoraGonzal
 
bronquiolitis exposición presentado por estudiantes
cocobga
 
CONTENIDO GESTION JUNIO.pptjjjhggfdsawwerttukkjjjjhhgfddsakloohhggggggghh
carlamamaniticona
 
Cuestionario Volitivo Terapia Ocupacional.pdf
HistoriaChile1
 
ATENCION-DE-PARTO. Resume. Ginecología.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
Chuleta /RESUMEN para manejo de ACOD .pdf
Centro de Salud Natahoyo
 
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL- GRUPO 3.pdf
rojasllamoccay
 
histologia del oido externo puntos importantes
robertofeuchter
 
asma casi fatal.pdfbcffgfhgfhgfghfghfhgf
RominaFleita1
 
COMO BUSCAR Y TRATAR DE ENCONTRAR NUESTRO PROPÓSITO EN LA VIDA. UNA TECNICA
LUIS del Rio Diez
 
de la idea al impacto, selección y redacción del tema de investigación medica
Johnny Giusto
 
examen físico completo del recien nacido.pptx
CarolinaPrez760305
 
Síndrome compartimental en el área de traumatología
CarlaBarrios11
 
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.pptx
UniversidadCiencias
 
traumatismo craneoencefalico en urgencias
ManuelRodrguezNavarr1
 
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
Proceso enfermero aplicado a paciente con dermatitis.pptx
Josevasquez498898
 
POLITICAS PUBLICAS.pptxbdjdkfkkfkfkfkfjfjfnf
carlamamaniticona
 
CLASE 6 DESARROLLO APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
fabroxd2000
 

Taller digestivo 2016

  • 1. SISTEMA DIGESTIVO Clase Taller Dra. Lizette María Acosta Ulloa Docente Universidad del Sinu
  • 2. Taller Sistema digestivo Mencione los principales componentes del Sistema Digestivo haciendo al mismo tiempo la correlación funcional de sus órganos.
  • 3. Taller Sistema digestivo Identificar la estructura histológica de los distintos componentes del tubo digestivo.
  • 4. El órgano que observa es: Estómago Esófago lengua Señale Epitelio Tejido conectivo Tejido muscular ¿ Que estructuras son típicas de este órgano ?
  • 5. Taller Sistema digestivo Aplique el plan estructural de órgano tubular al Esófago. Determinar la importancia funcional de su epitelio y características morfo funcionales generales ¿ Que es la hernia hiatal ?
  • 6. La estructura que observa es: Estómago Esófago Intestino delgado
  • 7. Señale Epitelio Mucosa Muscular de la mucosa Submucosa Glándulas ¿ En que capa se sitúan
  • 8. Taller Sistema digestivo Explique las características morfofuncionales del Estómago. Explique las secreciones de las glándulas del estomago y su importancia funcional ¿ Explique que es una ulcera y que factores pueden producirla ?
  • 9. Taller Sistema digestivo ¿ Explique que es una ulcera y que factores pueden producirla ?
  • 10. Taller La estructura que observa es: Estómago Esófago Intestino delgado Justifique su respuesta Señale Muscular externa Mucosa Muscular de la mucosa Vaso sanguíneo Submucosa Serosa
  • 11. ¿Observe y explique que capas del tubo digestivo , considera que estan afectada ? Taller Sistema digestivo
  • 12. Taller La estructura que observa es: Estómago Esófago Intestino delgado Intestino grueso Justifique su respuesta Señale Muscular externa Mucosa Submucosa Adventicia Vasos sanguíneos
  • 13. Intestino Delgado • Explique las características morfofuncionales del Intestino delgado • Que estructuras aumentan su superficie de absorción. – Explique que son las criptas de Lieberkühn, ¿Qué tipos de células aparecen en estas criptas? – De donde provienen las células para la regeneración intestinal. ¿Qué es el divertículo de Meckel? – ¿Que son las placas de Peyer? ¿Dónde se localizan? ¿Dónde se localizan las glándulas de Brunner? ¿Qué función tienen? – Describa las células de Paneth en cuanto a ubicación y función. ¿Qué enfermedades pueden producirse por destrucción del borde estriado de las células intestinales
  • 14. Intestino Delgado Explique las características morfofuncionales del Intestino delgado. Que estructuras aumentan su superficie de absorción
  • 15. Intestino Delgado Explique que son las criptas de Lieberkühn
  • 16. ¿ Que Porción del tubo digestivo se observa ? Las estructuras señaladas , que nombre reciben ¿ Que importancia funcional tienen estas estructuras
  • 17. Que estructuras aumentan la superficie de absorción
  • 18. Taller La estructura que observa es: Estómago Esófago Intestino delgado Intestino grueso Justifique su respuesta Señale Epitelio Tejido Conectivo Microvellosidades
  • 19. Taller La estructura que observa es:- Estómago -Intestino grueso - Intestino delgado Señale las túnicas que se observan. Mucosa Submucosa Muscular externa Serosa Identifique los señalamientos. Vellosidad Epitelio Muscular de la mucosa Submucosa Células caliciforme Lámina propia
  • 20. Taller Observe la siguiente microfotografía óptica de una vellosidad intestinal Con coloración especial de PAS Identifique los señalamientos: Célula caliciforme Epitelio Chapa estriada Lámina propia
  • 21. ¿Estomago – Intestino Delgado ? • Sin glándulas en la submucosa • Mucosa epitelio sin células caliciformes , glándulas cardiacas, fositas , glándulas fúndicas, glándulas pilóricas • Muscular externa oblicua interna, , circular media longitudinal externa Abundantes glándulas en la submucosa. Glándulas de Brunner Mucosa , Vellosidades , epitelio con células caliciformes Criptas de Lieberkühn Placas de Peyer Muscular externa Circular interna, longitudinal externa
  • 22. Taller La estructura que observa es:- Estómago -Intestino grueso - Intestino delgado Señale las túnicas que se observan. Mucosa Submucosa Muscular externa Serosa Identifique los señalamientos. Nódulo linfático Mucosa Submucosa Serosa Muscular externa Glándulas Muscular de la mucosa
  • 23. Muscular Externa • Esófago • Estomago • Intestino delgado Intestino Grueso Colon Capa muscular externa en cada región del canal alimentario Presencia de musculo estriado. Musculo liso , Oblicua interna , Circular media, longitudinal externa. Circular interna y longitudinal externa Circular interna, externa modificada en tres bandas no continua
  • 24. Taller El órgano que observa es: Submandibular -Sublingual Parótida Esta glándula presenta unidades secretoras: Mucosas Seromucosas Mixtas Identifique los señalamientos. Tabique Unidades secretoras seromucosas conducto intralobulillar
  • 25. Taller El órgano que observa es: Submandibular -Sublingual Parótida Esta glándula presenta unidades secretoras: Mucosas Seromucosas Mixtas Identifique los señalamientos. Unidad secretora mucosa Unidad secretora mixta Medialuna seromucosa Célula mioepitelial
  • 26. Taller La estructura que observa es: Páncreas, Hígado, Parótida Tabique Conducto intralobulillar Unidades secretoras Conducto interlobulillar
  • 27. Taller El órgano que observa es: Páncreas Hígado Parótida Esta glándula es : Endocrina. Exocrina. Exocrina y endocrina. Identifique los señalamientos. Unidades secretoras serosas Tabiques Islotes de Langerhans Las células secretoras exocrinas del páncreas
  • 28. Taller El órgano que observa es: Páncreas Hígado Parótida Las células secretoras presentan coloración diferente en su región, apical y basal, explique porque Las células secretoras exocrinas del páncreas
  • 30. El órgano que observa es: :
  • 31. Taller El órgano que observa es: Páncreas Hígado Parótida Identifique los señalamientos. Tabique Vena central del lobulillo Zona portal Lobulillo hepático clásico
  • 32. Explique los diferentes tipos de lobulaciones hepáticas y la correlación de estos con la función hepática. Que estructuras penetran por el hilio hepático.
  • 33. Taller Observe la microfotografía óptica de hígado. Identifique las siguientes estructuras Conducto biliar Hepatocitos Sinusoide Zona porta Rama de la arteria hepática Rama de la vena porta