SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
SÍMBOLOS
DE LA
ENFERMERIA
LA COFIA O TOCA
Formar parte del uniforme de la enfermera de color
blanco y símbolo de honor que es dignidad amor al
prójimo , cuidado , servicio y lealtad a la profesión , quien
merece el respeto de quien lo aporta .
Además el nivel profesional de la persona que utilizan
distintos que pueden ser sientas de diversos colores de
manera horizontal para profesionales como también para
distinguir profesionales .
EL CADUCEO
▪ Es un símbolo muy antiguo formado por un bastón
(originalmente una rama de olivo) con dos serpientes
envolviéndolo. En la parte superior del bastón
se insertan 2 alas y en ellas o a los lados del bastón
se observan las letras RN que significan “Registered Nurse”
(Enfermera Registrada o Diplomada).
▪ El símbolo se otorga al enfermero cuando termina sus estudios,
como símbolo de su compromiso con la Escuela de Enfermería donde ha estudiado.
LA CAPA
▪ Se usaban de tela de fieltro en tono azul marino
eran fabricadas en un material grueso para
poder aguantar las bajas temperaturas de las largas
y frías noches, ya que generalmente las enfermeras
hacían guardias de 24 horas.
▪ El significado de la capa era hacerles sentir el peso
en sus hombros de la responsabilidad que habían
asumido,
al haber elegido la profesión de enfermera para
dedicarse
al cuidado y dedicación de los demás.
LA LÁMPARA DE ACEITE
▪ La lámpara de aceite se reconoce como un símbolo
de enfermería internacional.
Hace referencia al personaje de Florence Nightingale.
▪ Ella era conocida como “la dama con la lámpara”,
porque a menudo visitaba a los soldados por la noche
para asegurarse de que estaban bien y cómodos.
UNIFORME BLANCO
Símbolo de auto cuidado la
limpieza , pureza , y apoyo frente
al otro persona y familia e
interacción y contacto transparente ,
sincero y también respetuoso con tu
cuerpo sus sentimientos y
experiencia de vida .

Más contenido relacionado

PPT
Reseña histórica de la enfermeria y su evolución
ESENAC
 
PPTX
Diapositiva simbolos enfermera
marilenabatista
 
PPTX
Rol de enfermeria en el modelo de atencion
Marce Sorto
 
PPTX
Cualidades del profesional e historia del uniforme
Hdzcarrillo
 
PDF
Tema 6: Los cuidados de Enfermería en la Edad Contemporánea: el siglo XX
Fundación Index
 
PDF
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
Angel Madocx
 
PPTX
Etapa profesional del cuidado en enfermería
Iveth Garay
 
PPTX
DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptx
JohanaSoto29
 
Reseña histórica de la enfermeria y su evolución
ESENAC
 
Diapositiva simbolos enfermera
marilenabatista
 
Rol de enfermeria en el modelo de atencion
Marce Sorto
 
Cualidades del profesional e historia del uniforme
Hdzcarrillo
 
Tema 6: Los cuidados de Enfermería en la Edad Contemporánea: el siglo XX
Fundación Index
 
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
Angel Madocx
 
Etapa profesional del cuidado en enfermería
Iveth Garay
 
DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptx
JohanaSoto29
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Enfermería como profesión
Gioconda Balmaceda
 
PPTX
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
ale_magnifike
 
PDF
PPROCESO HISTORICO DE ENFERMERIA
Nora Baltodano
 
PPT
Presentación en power point sobre la historia de enfermería
Adiel1311
 
PPTX
Línea del tiempo de «evolución histórica y
Tania Cuellar Pineda
 
PDF
Virginia Henderson
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
PPTX
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
natorabet
 
PPTX
Filosofia del cuidado
Jesus Ivan Rodriguez Osorio
 
PPT
Dorothea Orem
Ines Fallas
 
PPTX
teoria Nola Pender
Raquel Delgado
 
PPTX
Teoría transcultural de madeleine leininger
Vampiire1211
 
PPTX
Enfermeria como profesion
zeilaliz
 
PPT
Enfermera Comunitaria
Lita Urrutia Montes
 
PPT
Dorothea orem
fundamentos2012uns
 
PPTX
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
natorabet
 
PPTX
El cuidado integral de Enfermeria
raizymd
 
PPTX
DE PRINCIPIANTE A EXPERTA PATRICIA BENNER
Modelos09
 
PPTX
TEORISTA MADELEINE LEININGER
Pedro Ivan Cuevas Rodriguez
 
PPT
Importancia de la ética en el personal de enfermería
Blanca Katiuzca Loayza
 
PPTX
escuelas del pensamiento enfermería
Nancy Oregón
 
Enfermería como profesión
Gioconda Balmaceda
 
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
ale_magnifike
 
PPROCESO HISTORICO DE ENFERMERIA
Nora Baltodano
 
Presentación en power point sobre la historia de enfermería
Adiel1311
 
Línea del tiempo de «evolución histórica y
Tania Cuellar Pineda
 
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
natorabet
 
Filosofia del cuidado
Jesus Ivan Rodriguez Osorio
 
Dorothea Orem
Ines Fallas
 
teoria Nola Pender
Raquel Delgado
 
Teoría transcultural de madeleine leininger
Vampiire1211
 
Enfermeria como profesion
zeilaliz
 
Enfermera Comunitaria
Lita Urrutia Montes
 
Dorothea orem
fundamentos2012uns
 
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
natorabet
 
El cuidado integral de Enfermeria
raizymd
 
DE PRINCIPIANTE A EXPERTA PATRICIA BENNER
Modelos09
 
TEORISTA MADELEINE LEININGER
Pedro Ivan Cuevas Rodriguez
 
Importancia de la ética en el personal de enfermería
Blanca Katiuzca Loayza
 
escuelas del pensamiento enfermería
Nancy Oregón
 
Publicidad

Similar a SÍMBOLOS DE LA ENFERMERIA.pdf (15)

PPTX
Simbología de Enfermeria, Para Exposición
MagaaDelaCruzChristo
 
PPTX
SIMBOLOS DE LA ENFERMERIA. Simbolossspptx
ange127383
 
PPTX
RESEÑA HISTORICA DE ENFERMERIA..pptx
LeandroEDUARDO22
 
PPTX
Unidad i present fundamental
Jessica Gutierrez
 
PPTX
Símbolos de enfermería
gera911
 
PDF
5 cosas que no sabías acerca de la cofia de una enfermera
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
PPTX
Diana mercedes celi marcillo
Dianita Celi
 
PPTX
Fundamentos de enfermería trabajo final valor 18 puntos
Dianita Celi
 
PPTX
Historia de enfermería , perfil del profesional (.pptx
camicatalinachamorro
 
PPTX
Fundamentos de enfermería dianaceli
Dianita Celi
 
PPTX
Diana mercedes celi marcillo
Dianita Celi
 
PPTX
El color blanco significa pureza, inocencia, limpieza, honestidad y fe
edwinzariachavarria
 
PPTX
Identidad de la enfermería
Kathycullen Zevallos Flores
 
PPTX
Presentacion de Enfermeria
Michell Sanchez
 
PPTX
ciencia, arte, patrones de conocimiento en enfermería
enfermeria70
 
Simbología de Enfermeria, Para Exposición
MagaaDelaCruzChristo
 
SIMBOLOS DE LA ENFERMERIA. Simbolossspptx
ange127383
 
RESEÑA HISTORICA DE ENFERMERIA..pptx
LeandroEDUARDO22
 
Unidad i present fundamental
Jessica Gutierrez
 
Símbolos de enfermería
gera911
 
5 cosas que no sabías acerca de la cofia de una enfermera
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Diana mercedes celi marcillo
Dianita Celi
 
Fundamentos de enfermería trabajo final valor 18 puntos
Dianita Celi
 
Historia de enfermería , perfil del profesional (.pptx
camicatalinachamorro
 
Fundamentos de enfermería dianaceli
Dianita Celi
 
Diana mercedes celi marcillo
Dianita Celi
 
El color blanco significa pureza, inocencia, limpieza, honestidad y fe
edwinzariachavarria
 
Identidad de la enfermería
Kathycullen Zevallos Flores
 
Presentacion de Enfermeria
Michell Sanchez
 
ciencia, arte, patrones de conocimiento en enfermería
enfermeria70
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

SÍMBOLOS DE LA ENFERMERIA.pdf

  • 2. LA COFIA O TOCA Formar parte del uniforme de la enfermera de color blanco y símbolo de honor que es dignidad amor al prójimo , cuidado , servicio y lealtad a la profesión , quien merece el respeto de quien lo aporta . Además el nivel profesional de la persona que utilizan distintos que pueden ser sientas de diversos colores de manera horizontal para profesionales como también para distinguir profesionales .
  • 3. EL CADUCEO ▪ Es un símbolo muy antiguo formado por un bastón (originalmente una rama de olivo) con dos serpientes envolviéndolo. En la parte superior del bastón se insertan 2 alas y en ellas o a los lados del bastón se observan las letras RN que significan “Registered Nurse” (Enfermera Registrada o Diplomada). ▪ El símbolo se otorga al enfermero cuando termina sus estudios, como símbolo de su compromiso con la Escuela de Enfermería donde ha estudiado.
  • 4. LA CAPA ▪ Se usaban de tela de fieltro en tono azul marino eran fabricadas en un material grueso para poder aguantar las bajas temperaturas de las largas y frías noches, ya que generalmente las enfermeras hacían guardias de 24 horas. ▪ El significado de la capa era hacerles sentir el peso en sus hombros de la responsabilidad que habían asumido, al haber elegido la profesión de enfermera para dedicarse al cuidado y dedicación de los demás.
  • 5. LA LÁMPARA DE ACEITE ▪ La lámpara de aceite se reconoce como un símbolo de enfermería internacional. Hace referencia al personaje de Florence Nightingale. ▪ Ella era conocida como “la dama con la lámpara”, porque a menudo visitaba a los soldados por la noche para asegurarse de que estaban bien y cómodos.
  • 6. UNIFORME BLANCO Símbolo de auto cuidado la limpieza , pureza , y apoyo frente al otro persona y familia e interacción y contacto transparente , sincero y también respetuoso con tu cuerpo sus sentimientos y experiencia de vida .