SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SEGURIDAD 
SEMANA DEL 
CAPÍTULO DE 
INGENIERÍA 
MECÁNICA Y 
ELÉCTRICA 
ENERGÉTICA EN EL PERÚ 
(2014 – 2025) 
ING ° CÉSAR LIMA, 02 DE DICIEMBRE DE 2014 
GUTIÉRREZ
LA SEGURIDAD ENERGÉTICA NO SOLO DEBE SER UN 
BUEN DESEO PLANIFICADO. REQUIERE POLÍTICAS 
SECTORIALES, ACCIÓN PROMOTORA DEL ESTADO Y 
CREDIBILIDAD ANTE LOS AGENTES ECONÓMICOS 
DE LOS BUENOS DESEOS DEL PLAN ENERGÉTICO 
NACIONAL 2014-2025 A LA REALIDAD
LOS ÁMBITOS DONDE SE ANALIZA 
LA SEGURIDAD ENERGÉTICA 
3 
 Hidrocarburos líquidos: petróleo crudo y 
combustibles. 
 Gas Natural. 
 Electricidad. 
 El Plan Energético Nacional 2014-2025 es un 
referente sobre el derrotero que se plantea desde el 
estado y sobre el que hay que hay que hacer aportes
4 HIDROCARBUROS LÍQUIDOS 
EL TEMA DE FONDO ES INCENTIVAR LA EXPLORACIÓN DE MÁS 
RESERVAS DE CRUDO Y DE LÍQUIDOS DE GAS NATURAL (LGN) 
LOS INCONVENIENTES PARA TENER METAS OPTIMISTAS DE 
MÁS DESCUBRIMIENTOS QUE SE PUEDAN PONER EN 
OPERACIÓN SON MÚLTIPLES.
RESERVAS DE PETRÓLEO 
SE HAN INCEMENTADO LAS RESERVAS PROBADAS EN 17% PERO 
LAS PROBABLES HAN DISMINUIDO EN 46% 
5
PRODUCCIÓN DE CRUDO 
*LA PRODUCCIÓN DE CRUDO HA DECLINADO UN 44% EN 15 AÑOS. 
*LOS ÚNICOS CRUDOS QUE SE USAN EN LAS REFINERÍAS PERUANAS SON EL 
ONO Y EL MAYNAS 
6 
27.9 
48.2 
9.5 
14.8 
36.9 39.2 
120.0 
100.0 
80.0 
60.0 
40.0 
20.0 
0.0 
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 
MBD 
ONO (Norte) LORETO (1-AB) MAYNAS (8) 
113.0 
63.6 
Fuente: MINEM
MODELO DE REGRESIÓN 
ANTE FALTE DE POLÍTICAS PARA INCENTIVAR EL INCREMENTO DE 
PRODUCCIÓN ES NECESARIO PROYECTAR LA TENDENCIA QUE SE GENERÓ EN 
EL PERÍODO 1998-2013 
7 
y = -17ln(x) + 114.6 
R² = 0.9667 
140.0 
120.0 
100.0 
80.0 
60.0 
40.0 
20.0 
0.0 
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 
MBD 
PRODUCCIÓN TOTAL DE CRUDO 
(1998 – 2013) 
PRODUCCIÓN TOTAL Log. (PRODUCCIÓN TOTAL) 
113.0 
63.6
PROYECCIÓN DE PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO 
* EL GOBIERNO ES OPTIMISTA EN LA PRODUCCIÓN FUTURA, ESTIMA QUE 
HACIA EL 2015 EXISTIRÁN 153 MBD DISPONIBLES EN EL MERCADO. 
* SI EL COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN SIGUE LA TENDENCIA ACTUAL 
EN EL 2025 TENDRÍAMOS SOLO 46.5 MBD DISPONIBLES EN EL MERCADO 
8 
113.0 
46.5 
63.6 
153.0 
180.0 
160.0 
140.0 
120.0 
100.0 
80.0 
60.0 
40.0 
20.0 
0.0 
MBD 
Histórica Proy. Propia Proy. MINEM
PROYECCIÓN DE CRUDO PROCESADO EN 
REFINERÍAS 
*SI NO SE AUMENTA LA PRODUCCIÓN DE CRUDOSHACIA EL 2025 LA 
IMPORTACIÓN PARA LAS REFINERÍAS PERUANAS SE INCREMENTARÁ 
EN 52% 
9 
48.0 
34.0 
84.0 
128.0 
180.0 
160.0 
140.0 
120.0 
100.0 
80.0 
60.0 
40.0 
20.0 
0.0 
+30.0 
(PMRT 
) 
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 
MBD 
Crudo Nacional Crudo Extranjero 
131.0 
161.0
DEMANDA DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS 
* LA DEMANDA DE COMBUSTIBLES AL 2013 HA SIDO DE 194.3 MBD 
MIENTRAS DONDE EL D2 ASCENDIÓ A 102.4 MBD (53% DEL TOTAL) 
10 
63.7 35.5 
21.7 49.2 
18.3 
102.4 
27.0 
7.1 
250.0 
200.0 
150.0 
100.0 
50.0 
0.0 
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 
MBD 
GLP Gasolinas Diesel Residuales 
130.8 
194.3 
Fuente: MINEM
PROYECCIÓN DE DEMANDA DE COMBUSTIBLES 
LÍQUIDOS 
* EN LA POSICIÓN MÁS CONSERVADORA (ESC.1) LA DEMANDA DE COMBUSTIBLES 
ASCENDERÁ A 285 MBD, DE LOS CUALES 137 MBD SERÁN DE D2 (48% DEL TOTAL) 
35 139 
54 
117 
55 
32 
36 
38 
112 
137 
114 
154 
7 7 
8 
400 
350 
300 
250 
200 
150 
100 
50 
0 
2014 - Esc. 1 2025 - Esc. 1 2014 - Esc. 2 2025 - Esc. 2 
MBD 
GLP Gasolinas Diesel Residual 
11 
209 
285 
212 
339 
Fuente: Plan Energético Nacional 2014 – 2025 
Esc. 1: Escenario Base 
Esc. 2: Escenario Optimista
140 
120 
100 
80 
60 
40 
20 
0 
*AL RITMO DE CRECIMENTO DE LA DEMANDA DEL GLP LAS RESERVAS DE LOS LGN CAERÁN 
*ES IMPERIOSO QUE SE INCENTIVE LA EXPLORACIÓN DE RESERVAS DE GAS ASOCIADO 
1,000 
900 
800 
700 
600 
500 
400 
300 
200 
100 
0 
PROYECCIÓN DE RESERVAS 
DE LGN (ESC. 1). 
EN 41% AL 2025 EN UN ESCENARIO CONSERVADOR. 
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 
Consumo GLP (MBD) 
Reservas (MMBls) 
LGN (Reservas) Consumo GLP (Esc. 1) 
12 
117 
54 
876 
518 
Fuente: Plan Energético Nacional 2014 – 2025, Libro de Reservas de Hidrocarburos 
Esc. 1: Escenario Base
160 
140 
120 
100 
80 
60 
40 
20 
0 
* EN UN ESCENARIO DE CRECIMIENTO DE DEMANDA DE GLP OPTIMISTA LAS 
1,000 
900 
800 
700 
600 
500 
400 
300 
200 
100 
0 
PROYECCIÓN DE RESERVAS 
DE LNG (ESC. 2) 
RESERVAS CAERÍAN EN 46%. 
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 
Consumo GLP (MBD) 
Reservas (MMBls) 
LGN (Reservas) Consumo GLP (Esc. 2) 
13 
139 
55 
876 
477 
Fuente: Plan Energético Nacional 2014 – 2025, Libro de Reservas de Hidrocarburos 
Esc. 2: Escenario Optimista
14 GAS NATURAL 
EL CRECIMIENTO DE LA DEMANDA DE CONSUMO 
NACIONAL REQUIERE INTENSIFICAR LA EXPLORACIÓN 
PARA QUE NO HAYA DISMINUCIÓN DRÁSTICA DE 
RESERVAS QUE PUEDAN COMPLICAR EL SUMINISTRO 
EN EL LARGO PLAZO
DEMANDA DE GAS NATURAL EN EL MERCADO 
INTERNO. 
* LA DEMANDA DE GN EN EL MERCADO INTERNO CRECERÁ EN 185% EN LOS 
´PRÓXIMOS 15 AÑOS EN UN ESCENARIO CONSERVADOR (ESC.1) 
15
700 
600 
500 
400 
300 
200 
100 
0 
*AL RITMO DE EXPORTACIÓN ACTUAL LAS RESERVAS DEL LOTE 56 
DISMINUIRÁN EN 99% AL 2025 SI ES QUE NO HAY EXPLORACIÓN CON 
3,000 
2,500 
2,000 
1,500 
1,000 
500 
0 
PROYECCIÓN DE RESERVAS 
DE G.N PARA EXPORTACIÓN 
RESULTADOS 
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 
Exportación G.N. (MMPCD) 
Reservas G.N. (BCF) 
G.N. Reservas (56) Exportación de LNG 
16 
620 
2,756 
41 
Fuente: Libro de Reservas de Hidrocarburos, 
MINEM 
Lote 56
2,000 
1,800 
1,600 
1,400 
1,200 
1,000 
800 
600 
400 
200 
0 
* AL RITMO ACTUAL LAS RESERVAS DE GN DECAERÁN EN 43% AL 2025 EN UN 
ESCENARIO DE CRECIMIENTO CONSERVADOR DE LA DEMANDA. 
*LA EXPOLRACIÓN 17 INTENSIVA ES IMPERIOSA 
12,000 
10,000 
8,000 
6,000 
4,000 
2,000 
0 
PROYECCIÓN DE RESERVAS 
DE G.N (MERCADO INTERNO) 
11,185 
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 
Consumo G.N. (MMPCD) 
Reservas (BCF) 
Gas Natural (57 y 88) Consumo G.N. (Esc. 1) 
549 
6,365 
Fuente: Libro de Reservas de Hidrocarburos, 
MINEM 
Esc. 1: Escenario Base 
Lote 57 Y 88 
1,900
3,000 
2,500 
2,000 
1,500 
1,000 
500 
0 
*EN UN ESCENARIO OPTIMISTA DE CRECIMIENTO DE DEMANDA LA CAÍDA DE 
12,000 
10,000 
8,000 
6,000 
4,000 
2,000 
0 
PROYECCIÓN DE RESERVAS 
DE G.N (MERCADO INTERNO) 
RESERVAS SERÁ DE 55%. 
11,185 
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 
Consumo G.N. (MMPCD) 
Reservas (BCF) 
Gas Natural (57 y 88) Consumo G.N. (Esc. 2) 
18 
559 
6,183 
Fuente: Libro de Reservas de Hidrocarburos, 
MINEM 
Esc. 2: Escenario Optimista 
Lote 57 Y 88 
2,400
TRANSPORTE DE GAS NATURAL 
* NO HABRÁ “MASIFICACIÓN “ DEL GN DE NO HABER OPERATIVA UNA RED DE 
TRANSPORTE NACIONAL. 
* PARA CUMPLIR EL OBJETIVO EL ROL DE PROINVERSIÓN SERÁ VITAL 
19
20 SECTOR ELÉCTRICO 
PARA CUMPLIR QUE AL 2025 SE CUENTE CON UNA MATRIZ 
ENERGÉTICA CON UNA OFERTA 55% EN HIDROELÉCTRICAS 
(COMPROMISO EN EL COP 20) EL ESTADO TIENE QUE JUGAR UN 
ROL FACILTADOR DE EIA, CONSULTAS PREVIAS Y EVALUACIÓN DE 
USO ÓPTIMO DE CUENCAS.
PROYECCIÓN DE OFERTA ELÉCTRICA REQUERIDA 
* EN UN ESCENARIO CONSERVADOR LA OFERTA AL 2025 SE INCREMENTARÁ EN 64%. 
* LA GRAN DIFICULTAD PARA CUMPLIR EL OBJETIVO DONDE SE PLANTEA QUE LAS 
HIDROELÉCTRICAS SEAN EL 55% DE LA OFERTA (5,225 MW) SERÁ SUPERAR LOS EIA Y 
5,800 
9,500 
1,931 
3,164 
14,000 
12,000 
10,000 
8,000 
6,000 
4,000 
2,000 
0 
(ESC. 1) 
CONSULTAS PREVIAS 
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 
MW 
Máxima Demanda (Esc.1) Reserva Requerida (33.3%) 
21 
7,731 
12,664 
Fuente: Plan Energético Nacional 2014 – 2025 
Esc. 1: Escenario Base
PROYECCIÓN DE OFERTA ELÉCTRICA REQUERIDA 
* EN UN ESCENARIO OPTIMISTA LA OFERTA HIDROELÉCTRICA DEBERÁ INCREMENTARSE 
EN 3,749 MW. EL ESTADO TENDRÁ QUE FACILITAR EIA Y CONSULTAS PREVIAS Y PRECISAR 
5,800 
12,300 
1,931 
4,096 
18,000 
16,000 
14,000 
12,000 
10,000 
8,000 
6,000 
4,000 
2,000 
0 
(ESC. 2) 
MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE CONCURRENCIAS 
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 
MW 
Máxima Demanda (Esc.2) Reserva Requerida (33.3%) 
22 
7,731 
16,396 
Fuente: Plan Energético Nacional 2014 – 2025 
Esc. 2: Escenario Optimista
23 
Cumplir con el 
Plan de 
transmisión será 
un reto. 
Se requerirá: 
Continuidad en 
políticas 
nacionales y 
sectoriales. 
Celeridad en 
procesos de 
Proinversión 
 Seguimiento 
gubernamental 
para que se 
cumplan plazos 
de construcción

Más contenido relacionado

PPTX
Gobierno Peruano apuesta por energía solar a pesar de su bajo factor de plant...
Cesar Gutierrez
 
PDF
Ministerio de energia y minas igef2013
Reporte Energía
 
PPTX
La Petroquímica del Etano y el Gas Natural del Lote 88
Cesar Gutierrez
 
PPTX
Que hacer con el gas natural en el perú
Cesar Gutierrez
 
PPT
El Estado de la Energía Eólica en Argentina (Nov 2011)
Mauro G. Soares
 
PDF
Eólica en Argentina (Desafíos y Oportunidades) Taller Greenpeace Buenos Aires...
Mauro G. Soares
 
PDF
201 luis haro politica energetica, eficiencia energetica y energias renovables
GVEP International LAC
 
PPTX
1. energías renovables para usos productivos contextualización del tema
ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE
 
Gobierno Peruano apuesta por energía solar a pesar de su bajo factor de plant...
Cesar Gutierrez
 
Ministerio de energia y minas igef2013
Reporte Energía
 
La Petroquímica del Etano y el Gas Natural del Lote 88
Cesar Gutierrez
 
Que hacer con el gas natural en el perú
Cesar Gutierrez
 
El Estado de la Energía Eólica en Argentina (Nov 2011)
Mauro G. Soares
 
Eólica en Argentina (Desafíos y Oportunidades) Taller Greenpeace Buenos Aires...
Mauro G. Soares
 
201 luis haro politica energetica, eficiencia energetica y energias renovables
GVEP International LAC
 
1. energías renovables para usos productivos contextualización del tema
ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Institucionalidad para la Eficiencia Energética en Colombia
Cámara Colombiana de la Energía
 
PPTX
USOS VIABLES DEL GAS NATURAL EN EL SUR DEL PERU
Cesar Gutierrez
 
PPTX
Nuevos desarrollos en Energía Eólica en Rep. Dominicana
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
PPTX
Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
PDF
Matriz Energética y Planeamiento
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
PDF
Presentación de Rubén Bichara, Vicepresidente Ejecutivo de CDEEE
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
PDF
XI-FIER 08 Integración Energética Sostenible en ALC
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
PDF
"Las políticas energéticas y el desafío ante el nuevo paradigma"
Mariano H. Bernardi
 
PDF
Enfoque de transición energética y cambio climático Perú
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
PDF
Desarrollo de las energías renovables en Colombia.
ProColombia
 
PPTX
Dr. Augusto Tnadazo - Foro Energético
Cámara de Industrias y Comercio Ecuatoriano Británica
 
PPTX
Venezuela:Prospectivas Energeticas (2011 - 2040)
Nelson Hernandez
 
PPTX
Dr. Daniel Montamat - Instituto Argentino de Energía. Sector energético argen...
ASINMET Mendoza
 
PPT
Una Mirada Al Potencial Energetico De Venezuela (Foro Civ)
Nelson Hernandez
 
PDF
Midstream en venezuela
Nelson Hernandez
 
PPTX
Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)
Nelson Hernandez
 
PPTX
MATRIZ ENERGÉTICA DEL ECUADOR Y SUS CUESTIONAMIENTOS
Carmen Margarita Cevallos Cruzati
 
PPTX
La energia en el mundo
Nelson Hernandez
 
PDF
Nilda Minutti
Institute of the Americas
 
Institucionalidad para la Eficiencia Energética en Colombia
Cámara Colombiana de la Energía
 
USOS VIABLES DEL GAS NATURAL EN EL SUR DEL PERU
Cesar Gutierrez
 
Nuevos desarrollos en Energía Eólica en Rep. Dominicana
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Matriz Energética y Planeamiento
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Presentación de Rubén Bichara, Vicepresidente Ejecutivo de CDEEE
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
XI-FIER 08 Integración Energética Sostenible en ALC
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
"Las políticas energéticas y el desafío ante el nuevo paradigma"
Mariano H. Bernardi
 
Enfoque de transición energética y cambio climático Perú
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Desarrollo de las energías renovables en Colombia.
ProColombia
 
Dr. Augusto Tnadazo - Foro Energético
Cámara de Industrias y Comercio Ecuatoriano Británica
 
Venezuela:Prospectivas Energeticas (2011 - 2040)
Nelson Hernandez
 
Dr. Daniel Montamat - Instituto Argentino de Energía. Sector energético argen...
ASINMET Mendoza
 
Una Mirada Al Potencial Energetico De Venezuela (Foro Civ)
Nelson Hernandez
 
Midstream en venezuela
Nelson Hernandez
 
Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)
Nelson Hernandez
 
MATRIZ ENERGÉTICA DEL ECUADOR Y SUS CUESTIONAMIENTOS
Carmen Margarita Cevallos Cruzati
 
La energia en el mundo
Nelson Hernandez
 
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Consorcio camisea ppt
Daniel Garcia
 
PPT
Federico villarreal eficiencia energetica - teoría
ProCiencia
 
PPTX
Al 01.01.2013. ch y electroperu
Cesar Gutierrez
 
DOC
3bus powerflow
karenl2124
 
PPTX
Comportamiento de la oferta y demanda de electricidad
Cesar Gutierrez
 
PDF
Avances proyecto gasoducto del sur
Reporte Energía
 
PDF
Ejemplo plan estrategico electroperú
Jontxu Pardo
 
PPTX
Mercado Energia Electrica en Peru y Proyeccion de Hidroelectricas en 10 años ...
Jose Cisneros
 
PDF
Expomancozaconettiaduni17102010
Guillermo Pereyra
 
PDF
Sentencia sobre la recuperación del Lote 88 Camisea
amandasanga
 
PDF
Presentació Nou Espai Barça
FC Barcelona
 
PDF
Las preguntas del gasoducto
ProInversión Perú
 
PPT
San Gaban y El Gas de Camisea
Fuerza Popular
 
PPTX
III Conferencia Petroquímica Perú 2013
Cesar Gutierrez
 
PPTX
Proyecto inicial del Gasoducto del Sur Peruano
Ernesto Linares
 
PDF
Petroquimica (refinacion de gas)
Jose Rivas
 
PDF
12. norma técnica e.070 albañilería
carlos zurita
 
PDF
3. secciones 030-conductores
johndsds
 
PDF
9. sección 090-circuitos clase 1 y 2
johndsds
 
PDF
8. sección 080-protección y control
johndsds
 
Consorcio camisea ppt
Daniel Garcia
 
Federico villarreal eficiencia energetica - teoría
ProCiencia
 
Al 01.01.2013. ch y electroperu
Cesar Gutierrez
 
3bus powerflow
karenl2124
 
Comportamiento de la oferta y demanda de electricidad
Cesar Gutierrez
 
Avances proyecto gasoducto del sur
Reporte Energía
 
Ejemplo plan estrategico electroperú
Jontxu Pardo
 
Mercado Energia Electrica en Peru y Proyeccion de Hidroelectricas en 10 años ...
Jose Cisneros
 
Expomancozaconettiaduni17102010
Guillermo Pereyra
 
Sentencia sobre la recuperación del Lote 88 Camisea
amandasanga
 
Presentació Nou Espai Barça
FC Barcelona
 
Las preguntas del gasoducto
ProInversión Perú
 
San Gaban y El Gas de Camisea
Fuerza Popular
 
III Conferencia Petroquímica Perú 2013
Cesar Gutierrez
 
Proyecto inicial del Gasoducto del Sur Peruano
Ernesto Linares
 
Petroquimica (refinacion de gas)
Jose Rivas
 
12. norma técnica e.070 albañilería
carlos zurita
 
3. secciones 030-conductores
johndsds
 
9. sección 090-circuitos clase 1 y 2
johndsds
 
8. sección 080-protección y control
johndsds
 
Publicidad

Similar a La Seguridad Energética en el Perú (2014 – 2025) (20)

PDF
Market Monitoring 2019 ESAN
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
PDF
Programa federal quinquenal de energia lanziani 11-jun-2020
Gabriel Conte
 
PDF
Le ppt- beneficios proyecto camisea
Edgard Ramirez
 
PPTX
RESUMEN DEL BALANCE ENERGETICO 2023 (Ecuador).pptx
Universidad Nacional de Loja
 
PDF
Consideraciones técnicas de las plantas de regasificación de Gas Natural Licu...
Andesco
 
PPTX
PLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peru
PaulaAnglicaBustaman
 
PDF
Eleodoro mayorga presentación igef - ema
Reporte Energía
 
PDF
Presentacion planta de fraccionamiento kepashiato (27.11.14
Ricardo E. Bisso Fernández
 
PDF
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
IPAE
 
PDF
Balance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias Renovables
APPA Renovables
 
PPTX
Presentacion del Sr. Anthony Laub Mercado ELECTRRICO.pptx
Hidroeléctrica Huanchor S.A.C.
 
PDF
Juan Antonio Vera, Chief Operating Officer de CEPSA
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
PPT
A. Luis Iglesias.ppt
DiegoFMonroy
 
PPT
A. Luis Iglesias.ppt
SantiagoAlczarNavarr
 
PPTX
2do Congreso Territorial de Servicios Públicos y Tics- UPME- EFICIENCIA ENERG...
Casa del Vocal
 
PPTX
Presentacion del Sr. Anthony Laub para clases 1.pptx
HospedajeFaraona
 
PPTX
Presentacion del Sr. Anthony Laub.pptx
OswaldoFigueroa15
 
PDF
Retos y oportunidades en energia en peru-Dia de la energia2013
Reporte Energía
 
PPTX
UPME, Dra. Angela Cadena
Cámara Colombiana de la Energía
 
PDF
IRENA_Future_of_Solar_PV_summary_2019_ES.pdf
Universidad Santa Maria
 
Market Monitoring 2019 ESAN
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Programa federal quinquenal de energia lanziani 11-jun-2020
Gabriel Conte
 
Le ppt- beneficios proyecto camisea
Edgard Ramirez
 
RESUMEN DEL BALANCE ENERGETICO 2023 (Ecuador).pptx
Universidad Nacional de Loja
 
Consideraciones técnicas de las plantas de regasificación de Gas Natural Licu...
Andesco
 
PLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peru
PaulaAnglicaBustaman
 
Eleodoro mayorga presentación igef - ema
Reporte Energía
 
Presentacion planta de fraccionamiento kepashiato (27.11.14
Ricardo E. Bisso Fernández
 
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
IPAE
 
Balance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias Renovables
APPA Renovables
 
Presentacion del Sr. Anthony Laub Mercado ELECTRRICO.pptx
Hidroeléctrica Huanchor S.A.C.
 
Juan Antonio Vera, Chief Operating Officer de CEPSA
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
A. Luis Iglesias.ppt
DiegoFMonroy
 
A. Luis Iglesias.ppt
SantiagoAlczarNavarr
 
2do Congreso Territorial de Servicios Públicos y Tics- UPME- EFICIENCIA ENERG...
Casa del Vocal
 
Presentacion del Sr. Anthony Laub para clases 1.pptx
HospedajeFaraona
 
Presentacion del Sr. Anthony Laub.pptx
OswaldoFigueroa15
 
Retos y oportunidades en energia en peru-Dia de la energia2013
Reporte Energía
 
UPME, Dra. Angela Cadena
Cámara Colombiana de la Energía
 
IRENA_Future_of_Solar_PV_summary_2019_ES.pdf
Universidad Santa Maria
 

Más de Cesar Gutierrez (19)

PPTX
Proyectos de masificación del uso de gas natural en el Perú
Cesar Gutierrez
 
PPTX
¿CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE INFLUIR EN EL FORTALECIMIENTO DE LA INDUSTRIA DEL...
Cesar Gutierrez
 
PPTX
Hay otros nichos de negocio para el glp. v conferencia GLP
Cesar Gutierrez
 
PDF
"Acuerdos Energeticos Son Politicos"
Cesar Gutierrez
 
PPTX
La Viabilidad De La Modernización De La Refinería De Talara
Cesar Gutierrez
 
PPTX
Estudio tarifas gn perú. cuarta conferencia gn. enero 2014
Cesar Gutierrez
 
PPTX
Concesiones de gas natural para regiones en Perú e inequidad en precios
Cesar Gutierrez
 
PPTX
Que hacer con el gas natural en el perú
Cesar Gutierrez
 
PPTX
La credibilidad ante los inversionistas de la promoción de proyectos de oil &...
Cesar Gutierrez
 
PPTX
Es estratégica una refinería de petróleo en el perú
Cesar Gutierrez
 
PPTX
Comportamiento de la oferta y demanda de electricidad
Cesar Gutierrez
 
PPTX
Mitos y realidades del gas natural en el PERU
Cesar Gutierrez
 
PPTX
Al 01.01.2013. ch y electroperu
Cesar Gutierrez
 
PPTX
Informe iv. variación máxima del precio del gnv
Cesar Gutierrez
 
PPTX
Evaluación de la competitividad del gnv incluyendo pago de financiamiento de ...
Cesar Gutierrez
 
PPTX
Inversión en el Perú y requerimeinto de Profesionales
Cesar Gutierrez
 
PPTX
Gas+natural+como+fuente+de+desarrollo+para+la+región+arequipa.pptx
Cesar Gutierrez
 
PPTX
Renovables y su impacto en los costos de la energía
Cesar Gutierrez
 
PPTX
Renovables y su impacto en los costos de la energía
Cesar Gutierrez
 
Proyectos de masificación del uso de gas natural en el Perú
Cesar Gutierrez
 
¿CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE INFLUIR EN EL FORTALECIMIENTO DE LA INDUSTRIA DEL...
Cesar Gutierrez
 
Hay otros nichos de negocio para el glp. v conferencia GLP
Cesar Gutierrez
 
"Acuerdos Energeticos Son Politicos"
Cesar Gutierrez
 
La Viabilidad De La Modernización De La Refinería De Talara
Cesar Gutierrez
 
Estudio tarifas gn perú. cuarta conferencia gn. enero 2014
Cesar Gutierrez
 
Concesiones de gas natural para regiones en Perú e inequidad en precios
Cesar Gutierrez
 
Que hacer con el gas natural en el perú
Cesar Gutierrez
 
La credibilidad ante los inversionistas de la promoción de proyectos de oil &...
Cesar Gutierrez
 
Es estratégica una refinería de petróleo en el perú
Cesar Gutierrez
 
Comportamiento de la oferta y demanda de electricidad
Cesar Gutierrez
 
Mitos y realidades del gas natural en el PERU
Cesar Gutierrez
 
Al 01.01.2013. ch y electroperu
Cesar Gutierrez
 
Informe iv. variación máxima del precio del gnv
Cesar Gutierrez
 
Evaluación de la competitividad del gnv incluyendo pago de financiamiento de ...
Cesar Gutierrez
 
Inversión en el Perú y requerimeinto de Profesionales
Cesar Gutierrez
 
Gas+natural+como+fuente+de+desarrollo+para+la+región+arequipa.pptx
Cesar Gutierrez
 
Renovables y su impacto en los costos de la energía
Cesar Gutierrez
 
Renovables y su impacto en los costos de la energía
Cesar Gutierrez
 

Último (20)

PDF
JORGE LUIS MELENDEZ - Eficiencia Energética.pdf
fredy286798
 
PDF
424824319-Plano-Trilladora-2.pdf de cafe maiz trigo arroz
luis312108
 
PPT
soporte de computadoras anilisis y diseño
HeyguerMichelAngeles
 
PPTX
procedimientos administrativos en instituciones educativas publicas.pptx
DayroTaipe
 
PPTX
YESO APLICACIONES E HISTORIA , EN VIVIENDA
inricortes93
 
PDF
Resumen Gestión de Proyectos - creado.pdf
JuancaSocorec1
 
PPTX
TIPOS DE SUELO PARA CIMENTACIONES Y CARACTERISTICAS
inricortes93
 
PDF
COORDENADAS POLARES hiutiytuyuyuttu (1).pdf
davidcuevag5
 
PDF
Mantenimiento-Predictivo-en-Torres-de-Telecomunicaciones.pdf
jesusdeperaza
 
PDF
Unidad 2 Tema 1 Principio de funcionamiento de la maquina de DC.pdf
AlexisPrado10
 
PDF
Presentacion Estadistica Inferencial.pdf
JosManuelAmbrociolun
 
PPT
El propileno presentacion universidad.ppt
JosSC3
 
PDF
El_Mapa_General_de_ITIL_v_3_El_Mapa_Gene.pdf
JuancaSocorec1
 
PPT
Todos los temas sobre transformadores de distribución.ppt
yusnielvalera148
 
PPT
TRANSF 1-CURSO PARCTICO transformadores de distribución.ppt
yusnielvalera148
 
PPTX
BM PARA GAS-CONDENSADO-GEOPRESURIZADOS tesis uagrm.pptx
OscarSalazarCampuzan
 
PDF
7.0+ANALISIS+DE+PRECIOS+UNITARIOS_20241024_144215_432.pdf
MarleniKarolay
 
PDF
Capítulo 3_Ondas. mecanicas_Parte 1.pdf
onichandb
 
PPTX
Estatica elementos estructurales para la edificación
LuisMedina585924
 
PDF
CLASE INDUCTANCIA nivel universitario.pdf
GerardoLinares12
 
JORGE LUIS MELENDEZ - Eficiencia Energética.pdf
fredy286798
 
424824319-Plano-Trilladora-2.pdf de cafe maiz trigo arroz
luis312108
 
soporte de computadoras anilisis y diseño
HeyguerMichelAngeles
 
procedimientos administrativos en instituciones educativas publicas.pptx
DayroTaipe
 
YESO APLICACIONES E HISTORIA , EN VIVIENDA
inricortes93
 
Resumen Gestión de Proyectos - creado.pdf
JuancaSocorec1
 
TIPOS DE SUELO PARA CIMENTACIONES Y CARACTERISTICAS
inricortes93
 
COORDENADAS POLARES hiutiytuyuyuttu (1).pdf
davidcuevag5
 
Mantenimiento-Predictivo-en-Torres-de-Telecomunicaciones.pdf
jesusdeperaza
 
Unidad 2 Tema 1 Principio de funcionamiento de la maquina de DC.pdf
AlexisPrado10
 
Presentacion Estadistica Inferencial.pdf
JosManuelAmbrociolun
 
El propileno presentacion universidad.ppt
JosSC3
 
El_Mapa_General_de_ITIL_v_3_El_Mapa_Gene.pdf
JuancaSocorec1
 
Todos los temas sobre transformadores de distribución.ppt
yusnielvalera148
 
TRANSF 1-CURSO PARCTICO transformadores de distribución.ppt
yusnielvalera148
 
BM PARA GAS-CONDENSADO-GEOPRESURIZADOS tesis uagrm.pptx
OscarSalazarCampuzan
 
7.0+ANALISIS+DE+PRECIOS+UNITARIOS_20241024_144215_432.pdf
MarleniKarolay
 
Capítulo 3_Ondas. mecanicas_Parte 1.pdf
onichandb
 
Estatica elementos estructurales para la edificación
LuisMedina585924
 
CLASE INDUCTANCIA nivel universitario.pdf
GerardoLinares12
 

La Seguridad Energética en el Perú (2014 – 2025)

  • 1. LA SEGURIDAD SEMANA DEL CAPÍTULO DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA ENERGÉTICA EN EL PERÚ (2014 – 2025) ING ° CÉSAR LIMA, 02 DE DICIEMBRE DE 2014 GUTIÉRREZ
  • 2. LA SEGURIDAD ENERGÉTICA NO SOLO DEBE SER UN BUEN DESEO PLANIFICADO. REQUIERE POLÍTICAS SECTORIALES, ACCIÓN PROMOTORA DEL ESTADO Y CREDIBILIDAD ANTE LOS AGENTES ECONÓMICOS DE LOS BUENOS DESEOS DEL PLAN ENERGÉTICO NACIONAL 2014-2025 A LA REALIDAD
  • 3. LOS ÁMBITOS DONDE SE ANALIZA LA SEGURIDAD ENERGÉTICA 3  Hidrocarburos líquidos: petróleo crudo y combustibles.  Gas Natural.  Electricidad.  El Plan Energético Nacional 2014-2025 es un referente sobre el derrotero que se plantea desde el estado y sobre el que hay que hay que hacer aportes
  • 4. 4 HIDROCARBUROS LÍQUIDOS EL TEMA DE FONDO ES INCENTIVAR LA EXPLORACIÓN DE MÁS RESERVAS DE CRUDO Y DE LÍQUIDOS DE GAS NATURAL (LGN) LOS INCONVENIENTES PARA TENER METAS OPTIMISTAS DE MÁS DESCUBRIMIENTOS QUE SE PUEDAN PONER EN OPERACIÓN SON MÚLTIPLES.
  • 5. RESERVAS DE PETRÓLEO SE HAN INCEMENTADO LAS RESERVAS PROBADAS EN 17% PERO LAS PROBABLES HAN DISMINUIDO EN 46% 5
  • 6. PRODUCCIÓN DE CRUDO *LA PRODUCCIÓN DE CRUDO HA DECLINADO UN 44% EN 15 AÑOS. *LOS ÚNICOS CRUDOS QUE SE USAN EN LAS REFINERÍAS PERUANAS SON EL ONO Y EL MAYNAS 6 27.9 48.2 9.5 14.8 36.9 39.2 120.0 100.0 80.0 60.0 40.0 20.0 0.0 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 MBD ONO (Norte) LORETO (1-AB) MAYNAS (8) 113.0 63.6 Fuente: MINEM
  • 7. MODELO DE REGRESIÓN ANTE FALTE DE POLÍTICAS PARA INCENTIVAR EL INCREMENTO DE PRODUCCIÓN ES NECESARIO PROYECTAR LA TENDENCIA QUE SE GENERÓ EN EL PERÍODO 1998-2013 7 y = -17ln(x) + 114.6 R² = 0.9667 140.0 120.0 100.0 80.0 60.0 40.0 20.0 0.0 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 MBD PRODUCCIÓN TOTAL DE CRUDO (1998 – 2013) PRODUCCIÓN TOTAL Log. (PRODUCCIÓN TOTAL) 113.0 63.6
  • 8. PROYECCIÓN DE PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO * EL GOBIERNO ES OPTIMISTA EN LA PRODUCCIÓN FUTURA, ESTIMA QUE HACIA EL 2015 EXISTIRÁN 153 MBD DISPONIBLES EN EL MERCADO. * SI EL COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN SIGUE LA TENDENCIA ACTUAL EN EL 2025 TENDRÍAMOS SOLO 46.5 MBD DISPONIBLES EN EL MERCADO 8 113.0 46.5 63.6 153.0 180.0 160.0 140.0 120.0 100.0 80.0 60.0 40.0 20.0 0.0 MBD Histórica Proy. Propia Proy. MINEM
  • 9. PROYECCIÓN DE CRUDO PROCESADO EN REFINERÍAS *SI NO SE AUMENTA LA PRODUCCIÓN DE CRUDOSHACIA EL 2025 LA IMPORTACIÓN PARA LAS REFINERÍAS PERUANAS SE INCREMENTARÁ EN 52% 9 48.0 34.0 84.0 128.0 180.0 160.0 140.0 120.0 100.0 80.0 60.0 40.0 20.0 0.0 +30.0 (PMRT ) 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 MBD Crudo Nacional Crudo Extranjero 131.0 161.0
  • 10. DEMANDA DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS * LA DEMANDA DE COMBUSTIBLES AL 2013 HA SIDO DE 194.3 MBD MIENTRAS DONDE EL D2 ASCENDIÓ A 102.4 MBD (53% DEL TOTAL) 10 63.7 35.5 21.7 49.2 18.3 102.4 27.0 7.1 250.0 200.0 150.0 100.0 50.0 0.0 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 MBD GLP Gasolinas Diesel Residuales 130.8 194.3 Fuente: MINEM
  • 11. PROYECCIÓN DE DEMANDA DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS * EN LA POSICIÓN MÁS CONSERVADORA (ESC.1) LA DEMANDA DE COMBUSTIBLES ASCENDERÁ A 285 MBD, DE LOS CUALES 137 MBD SERÁN DE D2 (48% DEL TOTAL) 35 139 54 117 55 32 36 38 112 137 114 154 7 7 8 400 350 300 250 200 150 100 50 0 2014 - Esc. 1 2025 - Esc. 1 2014 - Esc. 2 2025 - Esc. 2 MBD GLP Gasolinas Diesel Residual 11 209 285 212 339 Fuente: Plan Energético Nacional 2014 – 2025 Esc. 1: Escenario Base Esc. 2: Escenario Optimista
  • 12. 140 120 100 80 60 40 20 0 *AL RITMO DE CRECIMENTO DE LA DEMANDA DEL GLP LAS RESERVAS DE LOS LGN CAERÁN *ES IMPERIOSO QUE SE INCENTIVE LA EXPLORACIÓN DE RESERVAS DE GAS ASOCIADO 1,000 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0 PROYECCIÓN DE RESERVAS DE LGN (ESC. 1). EN 41% AL 2025 EN UN ESCENARIO CONSERVADOR. 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Consumo GLP (MBD) Reservas (MMBls) LGN (Reservas) Consumo GLP (Esc. 1) 12 117 54 876 518 Fuente: Plan Energético Nacional 2014 – 2025, Libro de Reservas de Hidrocarburos Esc. 1: Escenario Base
  • 13. 160 140 120 100 80 60 40 20 0 * EN UN ESCENARIO DE CRECIMIENTO DE DEMANDA DE GLP OPTIMISTA LAS 1,000 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0 PROYECCIÓN DE RESERVAS DE LNG (ESC. 2) RESERVAS CAERÍAN EN 46%. 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Consumo GLP (MBD) Reservas (MMBls) LGN (Reservas) Consumo GLP (Esc. 2) 13 139 55 876 477 Fuente: Plan Energético Nacional 2014 – 2025, Libro de Reservas de Hidrocarburos Esc. 2: Escenario Optimista
  • 14. 14 GAS NATURAL EL CRECIMIENTO DE LA DEMANDA DE CONSUMO NACIONAL REQUIERE INTENSIFICAR LA EXPLORACIÓN PARA QUE NO HAYA DISMINUCIÓN DRÁSTICA DE RESERVAS QUE PUEDAN COMPLICAR EL SUMINISTRO EN EL LARGO PLAZO
  • 15. DEMANDA DE GAS NATURAL EN EL MERCADO INTERNO. * LA DEMANDA DE GN EN EL MERCADO INTERNO CRECERÁ EN 185% EN LOS ´PRÓXIMOS 15 AÑOS EN UN ESCENARIO CONSERVADOR (ESC.1) 15
  • 16. 700 600 500 400 300 200 100 0 *AL RITMO DE EXPORTACIÓN ACTUAL LAS RESERVAS DEL LOTE 56 DISMINUIRÁN EN 99% AL 2025 SI ES QUE NO HAY EXPLORACIÓN CON 3,000 2,500 2,000 1,500 1,000 500 0 PROYECCIÓN DE RESERVAS DE G.N PARA EXPORTACIÓN RESULTADOS 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Exportación G.N. (MMPCD) Reservas G.N. (BCF) G.N. Reservas (56) Exportación de LNG 16 620 2,756 41 Fuente: Libro de Reservas de Hidrocarburos, MINEM Lote 56
  • 17. 2,000 1,800 1,600 1,400 1,200 1,000 800 600 400 200 0 * AL RITMO ACTUAL LAS RESERVAS DE GN DECAERÁN EN 43% AL 2025 EN UN ESCENARIO DE CRECIMIENTO CONSERVADOR DE LA DEMANDA. *LA EXPOLRACIÓN 17 INTENSIVA ES IMPERIOSA 12,000 10,000 8,000 6,000 4,000 2,000 0 PROYECCIÓN DE RESERVAS DE G.N (MERCADO INTERNO) 11,185 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Consumo G.N. (MMPCD) Reservas (BCF) Gas Natural (57 y 88) Consumo G.N. (Esc. 1) 549 6,365 Fuente: Libro de Reservas de Hidrocarburos, MINEM Esc. 1: Escenario Base Lote 57 Y 88 1,900
  • 18. 3,000 2,500 2,000 1,500 1,000 500 0 *EN UN ESCENARIO OPTIMISTA DE CRECIMIENTO DE DEMANDA LA CAÍDA DE 12,000 10,000 8,000 6,000 4,000 2,000 0 PROYECCIÓN DE RESERVAS DE G.N (MERCADO INTERNO) RESERVAS SERÁ DE 55%. 11,185 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Consumo G.N. (MMPCD) Reservas (BCF) Gas Natural (57 y 88) Consumo G.N. (Esc. 2) 18 559 6,183 Fuente: Libro de Reservas de Hidrocarburos, MINEM Esc. 2: Escenario Optimista Lote 57 Y 88 2,400
  • 19. TRANSPORTE DE GAS NATURAL * NO HABRÁ “MASIFICACIÓN “ DEL GN DE NO HABER OPERATIVA UNA RED DE TRANSPORTE NACIONAL. * PARA CUMPLIR EL OBJETIVO EL ROL DE PROINVERSIÓN SERÁ VITAL 19
  • 20. 20 SECTOR ELÉCTRICO PARA CUMPLIR QUE AL 2025 SE CUENTE CON UNA MATRIZ ENERGÉTICA CON UNA OFERTA 55% EN HIDROELÉCTRICAS (COMPROMISO EN EL COP 20) EL ESTADO TIENE QUE JUGAR UN ROL FACILTADOR DE EIA, CONSULTAS PREVIAS Y EVALUACIÓN DE USO ÓPTIMO DE CUENCAS.
  • 21. PROYECCIÓN DE OFERTA ELÉCTRICA REQUERIDA * EN UN ESCENARIO CONSERVADOR LA OFERTA AL 2025 SE INCREMENTARÁ EN 64%. * LA GRAN DIFICULTAD PARA CUMPLIR EL OBJETIVO DONDE SE PLANTEA QUE LAS HIDROELÉCTRICAS SEAN EL 55% DE LA OFERTA (5,225 MW) SERÁ SUPERAR LOS EIA Y 5,800 9,500 1,931 3,164 14,000 12,000 10,000 8,000 6,000 4,000 2,000 0 (ESC. 1) CONSULTAS PREVIAS 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 MW Máxima Demanda (Esc.1) Reserva Requerida (33.3%) 21 7,731 12,664 Fuente: Plan Energético Nacional 2014 – 2025 Esc. 1: Escenario Base
  • 22. PROYECCIÓN DE OFERTA ELÉCTRICA REQUERIDA * EN UN ESCENARIO OPTIMISTA LA OFERTA HIDROELÉCTRICA DEBERÁ INCREMENTARSE EN 3,749 MW. EL ESTADO TENDRÁ QUE FACILITAR EIA Y CONSULTAS PREVIAS Y PRECISAR 5,800 12,300 1,931 4,096 18,000 16,000 14,000 12,000 10,000 8,000 6,000 4,000 2,000 0 (ESC. 2) MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE CONCURRENCIAS 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 MW Máxima Demanda (Esc.2) Reserva Requerida (33.3%) 22 7,731 16,396 Fuente: Plan Energético Nacional 2014 – 2025 Esc. 2: Escenario Optimista
  • 23. 23 Cumplir con el Plan de transmisión será un reto. Se requerirá: Continuidad en políticas nacionales y sectoriales. Celeridad en procesos de Proinversión  Seguimiento gubernamental para que se cumplan plazos de construcción