SlideShare una empresa de Scribd logo
Salud Pública
Conceptos Básicos
Dr. Hugo Abel Pinto Ramírez
Especialidad en Medicina familiar y
Especialista en Urgencias, Maestría en
Farmacología (2011)
MATERIA: SALUD GLOBAL
UNIVERSIDAD DELVALLE DE MÉXICO
Preguntas a responder:
 ¿Qué es salud?
 ¿Qué es Salud Pública?
 ¿Cuáles son las funciones de la Salud
pública?
¿Qué es estar sano?
Visión fisiológica S.XIX
Estar sano es tener
Ausencia de enfermedad
Definición de salud de la OMS
Promulgada el 7 de Abril de 1946
Salud es estar en completo
estado de bienestar físico, psíquico y
social y no solo la ausencia de
enfermedad
Visión clásica:
Sano es poder realizar
nuestras actividades cotidianas:
Trabajo, sociedad y familia.
Definición de Salud
Colegio Médico de Chile, 1999:
La salud es un estado de equilibrio
dinámico entre las personas y
poblaciones por una parte, y el
ambiente y las condiciones en que
viven, por otra.
Concepto de Salud
Concepto de Salud
 Definición de los revisionistas
“Un estado de bienestar físico, mental
y social, con capacidad de
funcionamiento y no únicamente la
ausencia de afecciones o
enfermedades” (Milton Terris, 1987)
Concepto de Salud
 Concepto ecológico
“El estado de adaptación al medio y la
capacidad de funcionar en las
mejores condiciones en este
medio” (René Dubos)
Concepto de Salud
 Concepto dinámico
“El logro del más alto nivel de
bienestar físico, mental y social y
de capacidad de funcionamiento
que permitan los factores sociales
en los que viven inmersos el
individuo y la colectividad” (Luís
Salleras)
Concepto de Salud
Otras definiciones
 Actitud gozosa ante la vida y una aceptación
alegre de las responsabilidades que la vida
hace recaer sobre el individuo (Sigerist, 1941)
 “Forma gozosa de vivir autónoma, solidaria y
alegre” (Gol, 1976)
 “La capacidad social para gozar de la vida, para
tener placer de vivir, para tener calidad de vida”
(Enrique Nájera, 1991)
Definición de salud de la OMS
Promulgada el 7 de Abril de 1946
Salud es estar en completo
estado de bienestar físico, psíquico y
social y no solo la ausencia de
enfermedad
Definición de Salud
Concepto de Salud
LA SALUD
Marc Lalonde 1974 (Ministro de Sanidad de Canadá).
Estudio que considera a la salud como el resultante de la
interacción de distintos factores que interrelacionan con
el individuo.
A estos factores se les denomina determinantes de salud:
 la biología humana,
 el medio ambiente,
 los estilos de vida,
 Servicios de salud.
Salud mas que un sistema
de atención
SALUD
SALUD
B IOLOGIA HUMANA:
•CUERPO Y ORGANISMO INTERNO
•HERENCIA GENETICA
•PROCESOS DE MADURACION
Y ENVEJECIMIENTO.
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE :
:
•FISICO:ALIMENTOS, AIRE,
FISICO:ALIMENTOS, AIRE,
VIVIENDA, SUELOS, AREAS
VIVIENDA, SUELOS, AREAS
VERDES, URBANIZACION, ETC.
VERDES, URBANIZACION, ETC.
•SOCIO-ECONOMICO: EMPLEO
SOCIO-ECONOMICO: EMPLEO
• , EDUCACIÓN
, EDUCACIÓN
ESTILOS DE VIDA
ESTILOS DE VIDA
•CONDUCTAS ,ACTITUDES
CONDUCTAS ,ACTITUDES
•DECISIONES, VALORES
DECISIONES, VALORES
•HABITOS,
HABITOS,
•CREENCIAS
CREENCIAS
SERVICIOS DE SALUD
SERVICIOS DE SALUD
•CANTIDAD, CALIDAD, ORDEN,
ÍNDOLE, DE PRESTACIONES
•SISTEMAS ATENCIÓN
LA SALUD DE LAS PERSONAS DEPENDE DE:
LA SALUD DE LAS PERSONAS DEPENDE DE:
SALUD
Medio
Ambiente
Estilos
de
Vida
Biología
Humana
Provisión
de Servicios
de Salud
(19%)
(43%) (27%)
(11%)
Adaptación de: “A new Perspective on the Health of Canadians” (Lalonde,M.1974) y
“An Epidemiological Model for Health Policy Analysis” (Dever,1976)
Nuevo Modelo
Propuesto por Dahlgren y Whitehead. Adoptado por Acheson. 1991
Ejemplo de determinantes de
salud
 Se refieren a las características específicas y las vías
mediante las cuales las condiciones sociales afectan a
la salud.
(Krieger N. A glossary for social epidemiology J. Epidemiology Community Health 2001; 55;693-700)
 Las condiciones sociales en que las personas viven y
trabajan, que reflejan sus posiciones diferentes en las
jerarquías de poder, prestigio y recursos.
 “Las condiciones sociales en que transcurre la vida.”
(Tarlov 1996).
Determinantes Sociales de la Salud
MERCADO
LABORAL
SISTEMA DE
EDUCACIÓN
ESTADO DE
BIENESTAR
ESTRUCTURA
SOCIAL
Posición
Socioec onómica
Género
Ingreso
ESTATU S SOCIAL
DEL INDIVIDUO
FACTORES
INTERM EDIARIOS
Condi ciones
de Vida
Condi ciones
de Trabajo
Conducta s
Atenci ón
de Saludy
Social
EQUIDAD Y
BIENESTAR
EN SAL
UD
Ref: M odifiedof Briefin
g paper Hea
lth ine
quali
ties :c oncepts ,
fram ework s andpoli
c y aut
hors H. Graham , M P. Ke
lly 2004, NHS.
Determinantes
Inter mediarios
Determinantes
Estructural es
Etnicidad
Educaci ón
Cohesi ón soci al
Adaptado de modelo coneptual de DSS. OMS en prensa.
Modelo Socioeconómico de Salud
 Incorpora a la Inequidad en Salud
 Salud Publica busca la Equidad en
Salud.
 En Gobierno de Presidente P. Alwyn:
“Obj central es promover la equidad y la
calidad en el acceso a la atención de
salud”.
Mortalidad
Tiempo
El aparente éxito de los indicadores promedios
puede esconder inequidades.
Ricos
Pobres
Mortalidad
Tiempo
La equidad en salud es un indicador de progreso y justicia social.
Secretaría Técnica OMS
Comisión de Determinantes Sociales de la Salud
Aumenta la brecha
Inequidad en salud
 Equidad centrada en acceso, financiamiento
y/o distribución equitativa de recursos y
servicios.
 Principio rector de la reforma impulsada por
el Presidente R. Lagos.
 Se define como la ausencia de diferencias
injustas e evitables o remediables en salud
entre grupos o poblaciones definidos
socialmente, económicamente,
demográficamente o geográficamente.
La Salud…
 Como una parte de la vida diaria, una dimensión
esencial de la calidad de nuestras vidas.
 Considerada como un recurso que proporciona a
las personas la posibilidad de manejar e incluso
modificar su entorno.
 Como fuerza básica y dinámica de nuestro vivir
cotidiano en la que influyen nuestras
circunstancias, creencias, cultura y nuestro marco
social, económico y físico.
La Salud…
Deja de ser medible tan solo con los
términos de enfermedad y muerte, y
pasa a ser un estado que tanto
individuos como comunidades intentan
lograr, mantener o recuperar y no
algo que sucede únicamente como
consecuencia del tratamiento o de la
curación de las enfermedades y
lesiones.
SALUD
Modelo Curativo
Modelo
Preventivo
Salud
Individual o Colectivo
Procesos
Culturales
Procesos
Económicos
Procesos
Ecológicos
Procesos
Biológicos
Salud
Asunto social, económico
y político
Procesos
Culturales
Procesos
Ecónomicos
Procesos
Ecológicos
Procesos
Biológicos
Salud
Como un estado dinámico
Procesos
Culturales
Procesos
Económicos
Procesos
Ecológicos
Procesos
Biológicos
LA SALUD
Determinada por lo tanto por la estructura, dinámica,
grado de desarrollo de fuerzas productivas , tipo de
relaciones sociales , modelo económico ,
organización del estado, así como por la geografía y
los recursos naturales disponibles.
SALUD
Monocausalidad
Multicausalidad
Capacidad Genética
+ -
Factores
Modelo biomédico
Modelo biosicosocial
Nuevo Modelo de atención en
Salud.
 Se basa en una
concepción patologista.
 Es reduccionista.
 Es curativo.
 Es objetivo.
 Separa mente – cuerpo.
 Hace diagnósticos
biológicos.
 Establece barreras
disciplinarias.
 Los tratamientos son
externos al paciente
 La salud y la enfermedad
son un continuo.
 Es preventivo.
 El diagnóstico es
contextualizado.
 La relación humana es
relevante.
 La atención es integral.
 Estimula la participación.
 Estimula el trabajo en
equipo.
 Se preocupa del individuo
y su entorno familiar y
social.
M. Biomédico M. Biopsicosocial
SALUD Y DESARROLLO
SALUD
DESARROLLO
• La salud es resultado del nivel y formas de desarrollo de una
sociedad.
• La salud e impacto en la capacidad de trabajo humano.
LA SALUD
“El goce del más alto grado de salud
que se pueda lograr es uno de los
derechos fundamentales de cada ser
humano, sin distinción de raza,
religión, creo político o condición
económica y social”. OMS
¿Qué es la Salud
Publica?
Salud Pública
Rama de la Medicina cuyo interés
fundamental es la preocupación
por los fenómenos de salud en
una perspectiva colectiva
Salud Pública
“La salud pública es la ciencia y el arte de prevenir las
enfermedades, prolongar la vida y fomentar la salud y la
eficiencia física mediante esfuerzos organizados de la
comunidad para:
- sanear el medio ambiente
- controlar las infecciones de la comunidad y
- educar al individuo en cuanto a los principios de la higiene
personal
- organizar servicios médicos y de enfermería para el
diagnóstico precoz y el tratamiento preventivo de las
enfermedades
- así como desarrollar la maquinaria social que le asegure a
cada individuo de la comunidad un nivel de vida adecuado
para el mantenimiento de la salud". (Winslow 1920)
Salud Pública
 Winslow cambió el término "salud física" por el de
"salud física y mental“.
 Concepto de Salud OMS -> determina que una
buena parte del quehacer de la salud pública se
expanda hacia áreas nuevas y emergentes en las
sociedades contemporáneas.
 Debe preocuparse tanto de enfermos como sanos
Salud Pública
"La ciencia y el arte de prevenir las dolencias y las
discapacidades, prolongar la vida y fomentar la
salud y la eficiencia física y mental, mediante
esfuerzos organizados de la comunidad para sanear
el medio ambiente, controlar las enfermedades
infecciosas y no infecciosas, así como las lesiones;
educar al individuo en los principios de la higiene
personal, organizar los servicios para el diagnóstico
y tratamiento de las enfermedades y para la
rehabilitación, así como desarrollar la maquinaria
social que le asegura a cada miembro de la
comunidad un nivel de vida adecuado para el
mantenimiento de la salud". Milton Terris 1990
Salud Pública
“La Salud publica es la ciencia y el arte
de organizar y dirigir los esfuerzos
colectivos destinados a proteger,
promover y restaurar la salud de los
habitantes de una comunidad”
(Piedrola Gil 1991)
Salud Pública
“La Salud pública es el esfuerzo
organizado de la sociedad,
principalmente a través de sus
instituciones de carácter publico, para
mejorar, promover, proteger y restaurar
la salud de las poblaciones por medio
de actuaciones de alcance colectivo”
(OPS 2002)
Salud Pública
Protección y mejora de la salud de los
ciudadanos a través de la acción,
comunitaria, sobre todo por parte de
los organismos gubernamentales.
Su esencia consiste en que adopta
una perspectiva basada en grupos de
gente o poblaciones.
Actores en la salud Pública
 Sociedad
 Estado
 Lo Público no estatales
 Lo privado
 Profesiones y profesionales.
Conceptos de salud pública
 La SP como acción gubernamental.
 La SP como campo de accion de sector salud y otros sectores
 La SP como acción de la comunidad organizada.
 La SP se asimila a padecimientos de alta peligrosidad o frecuencia.
 La SP aplicada al medio ambiente (SAB) o a la colectividad
(Educación masiva en salud).
 La SP confundida con el sector público de salud
 La SP como ciencia social a la que concurren un conjunto de
disciplinas (Epidemiología, Demografía, etc)
La SP comprende cuatro áreas
fundamentales:
 Fomento de la vitalidad y la salud integral
 Prevención de lesiones y enfermedades
infecciosas y no infecciosas
 Organización y provisión de servicios para el
diagnóstico y tratamiento de enfermedades
 Rehabilitación de personas enfermas o
incapacitadas para que alcancen el grado más
alto posible de actividad por si mismas
Fomento de la salud
 Higiene persona
 La educación sanitaria
 Ejercicio físico
 Prácticas dietéticas
 Los códigos de conducta y
autodisciplina
 Sanidad ambiental
Prevención de la enfermedad
 Vacunación
 Abastecimiento de agua potable,
sistemas de alcantarillado, control
sanitario
 Conocimiento respecto a ECNT
 Seguridad Laboral
Organización y provisión de servicios
Servicios sanitarios  médicos y
personal médico asalariado que
trabaja en hospitales y centros de
salud dependientes del Estado.
Rehabilitación
 Gran desarrollo de programas y servicios de
rehabilitación para mitigar la invalidez funcional
resultante de enfermedades o lesiones
 Para que las personas puedan volver a desarrollar
sus actividades lo antes posible.
 No sólo la recuperación física sino también la social
y vocacional son aspectos importantes de los
servicios de salud.
Problemas que interesan a la SP
Se basan en:
 La magnitud
 La trascendencia
 La vulnerabilidad
 La factibilidad
Implicancias para la definición
de la salud publica hoy.
Implicancias para la definición
de la salud publica hoy.
La salud pública es el arte y ciencia de
promover la salud, prevenir enfermedad, y
prolongar la vida, para lograr mejor salud y
mayor equidad en la salud de la población,
a través de los esfuerzos organizados y las
opciones informadas de la sociedad,
organizaciones, públicas y privadas,
comunidades e individuos.
Patricia Frenz Asesora Subsecretaria de Salud Pública. MINSAL.
Requerimientos de la SP
 Estadística
Estadística
 Demografía
Demografía
 Epidemiología
Epidemiología
 Clínica
Clínica
 Economía
Economía
 Administración
Administración
 Ciencias Sociales
Ciencias Sociales
 Cs. Políticas
Cs. Políticas
Contar, medir
Contar, medir
Información
Información
Elaborar indicadores
Elaborar indicadores
Analizar
Analizar
Evaluar opciones de
Evaluar opciones de
intervención
intervención
Intervenir
Intervenir
Evaluar
Evaluar
¿Cuáles son las
funciones de la Salud
Pública?
Funciones de la SP:
Conjunto de actuaciones que deben ser
realizadas con fines concretos,
necesarios para la obtención del
objetivo central.
La Salud de las Poblaciones
Funciones de la SP:
Bajo responsabilidad directa del
Estado
(Ministerio de Salud)
Estado es el principal actor
institucional de la SP
Funciones esenciales de la SP
Esencial:
Lo que se considera fundamental e incluso
indispensable para alcanzar los objetivos.
FESP:
 Núcleo de la caracterización funcional de
todo el campo de la salud publica.
 Requisitos indispensables para la salud de
las poblaciones.
 Deben estar siempre presentes.
Funciones esenciales de la salud pública
 Seguimiento, evaluación y análisis de la
situación de salud
 Vigilancia y control (brotes epidemiológicos)
 Promoción de la salud
 Participación de los cuidadanos en la salud
 Desarrollo de políticas y capacidad institucional
para la planificación en materia de SP
(objetivos, desarrollo, seguimiento y evaluacion
de decisiones políticas).
Funciones esenciales de la salud pública
 Fortalecimiento de la capacidad institucional de
regulación y fiscalización.
 Evaluación y promoción del acceso equitativo
de la población a los SS de salud necesarios.
 Desarrollo de recurso humano y capacitación en
salud pública.
 Garantía y mejoramiento de la calidad de los SS
de salud individuales y colectivos
 Investigación
 Reducción de las emergencias y desastres.
 GRACIAS POR SU ATENCIÓN
 Para ver otros temas relacionados:
 Visite: Blog SIN BANDERA
http://hugopintoramirez.blogspot.mx/
 Visite:
http://www.slideshare.net/HugoPinto4

Más contenido relacionado

PPTX
Politicas salud pública lll
Luisa Juillerat
 
DOC
Concepto de salud determinantes educ_salud
Profe Lucy Pereira
 
PPTX
Sistemas de informacion aplicados al sector salud
jeniffer esther alvarino perez
 
PPTX
ENFERMEDADES CRONICAS PREVALENTES
evidenciaterapeutica
 
PPTX
Atencion primaria de la salud
Jessica Moreno
 
PPTX
Recursos humanos en salud
Miguel Angel Schiavone
 
PPT
Seguridad del paciente ppt
Maria Rojas
 
PPTX
Signos vitales
Anayanzi Caballero
 
Politicas salud pública lll
Luisa Juillerat
 
Concepto de salud determinantes educ_salud
Profe Lucy Pereira
 
Sistemas de informacion aplicados al sector salud
jeniffer esther alvarino perez
 
ENFERMEDADES CRONICAS PREVALENTES
evidenciaterapeutica
 
Atencion primaria de la salud
Jessica Moreno
 
Recursos humanos en salud
Miguel Angel Schiavone
 
Seguridad del paciente ppt
Maria Rojas
 
Signos vitales
Anayanzi Caballero
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Administración de los servicios de enfermería
Alonso Figueroa
 
PPTX
Unidad del paciente y su ingreso
Catholic Church
 
PPTX
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
ale_magnifike
 
PPTX
Plan cuidados de enfermeria
Luis Valenzuela
 
PDF
Proceso de gestión de calidad hospitalaria
CECY50
 
PPT
Atención Primaria de Salud Renovada
mayrileon
 
PDF
Expediente clinico kardex y notas de enfermería
Ministerio de Salud
 
PDF
Dimensiones de la calidad en salud.
Wilfredo Pino Chávez
 
PPTX
Baño de esponja
Jackeline Rodriguez
 
PPTX
Sistema de Información Hospitalario
HISInformtica
 
PPT
Presentacion jornadas[1]
Maria Piedad Londoño
 
PPTX
Determinantes de la salud
beatriz galvez
 
PDF
5 2-taxonomia-nic-noc
Juan Mijana
 
PPTX
Seguridad del paciente
Rodolfo Chairez Herrera
 
PPTX
ADMINISTRACION EN SERVICIOS DE SALUD.pptx
LAURACAMILARODRIGUEZ23
 
PDF
Prevención de caídas en pacientes ingresados
Plan de Calidad para el SNS
 
PPTX
Promocion comunidades
drexander
 
PPTX
Foda ucin
Samuel Calderón
 
PPTX
NOLA PENDER.pptx
EvelynCardozo5
 
Administración de los servicios de enfermería
Alonso Figueroa
 
Unidad del paciente y su ingreso
Catholic Church
 
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
ale_magnifike
 
Plan cuidados de enfermeria
Luis Valenzuela
 
Proceso de gestión de calidad hospitalaria
CECY50
 
Atención Primaria de Salud Renovada
mayrileon
 
Expediente clinico kardex y notas de enfermería
Ministerio de Salud
 
Dimensiones de la calidad en salud.
Wilfredo Pino Chávez
 
Baño de esponja
Jackeline Rodriguez
 
Sistema de Información Hospitalario
HISInformtica
 
Presentacion jornadas[1]
Maria Piedad Londoño
 
Determinantes de la salud
beatriz galvez
 
5 2-taxonomia-nic-noc
Juan Mijana
 
Seguridad del paciente
Rodolfo Chairez Herrera
 
ADMINISTRACION EN SERVICIOS DE SALUD.pptx
LAURACAMILARODRIGUEZ23
 
Prevención de caídas en pacientes ingresados
Plan de Calidad para el SNS
 
Promocion comunidades
drexander
 
Foda ucin
Samuel Calderón
 
NOLA PENDER.pptx
EvelynCardozo5
 
Publicidad

Similar a saludpublica 1 .pdf (20)

PPT
Saludpublica 120625144414-phpapp01
luis fabian
 
PPT
Saludpublica 120625144414-phpapp01
luis fabian
 
PPT
Saludpublica 120625144414-phpapp01
luis fabian
 
PPTX
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
JUANCARLOSCASASALIAG
 
PPT
Conceptos Generales de Salud Pública
NutPatty
 
PDF
tema-i-conceptos-bc3a1sicos-de-salud-pc3bablica.pdf
poollestradatimana
 
PPTX
Salud 1 Power clase 20/04/2019
FrancoTaramelli
 
PPT
SALUD _PUuuBLICA _CONCEPTOS_BASICOS_1.ppt
Alma González de Lamas
 
PPT
SALUD PUBLICA CONCEPTOS.ppt
IrisNairaRamirez
 
PPT
SALUD_PUBLICA_CONCEPTOS_BaadASICOS_1.ppt
Renzo Navarro
 
PPT
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
nekochocolat
 
PPTX
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pptx
jaguilare2
 
PPTX
Clase 1 Evolución Historica y Determinantes de salud.pptx
PriscilaDiniz35
 
PPTX
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptx
EhimyJimenez
 
PPT
1era Clase de Procedimientos de Enfermería
Sergio Vargas Chávez
 
PPTX
Salud Pública
Yolanda Bonilla Castro
 
PPT
1. SALUD PUBLICA.ppt
CINTYA92
 
PPT
1. SALUD PUBLICA.ppt
DanielNavarroYovera
 
Saludpublica 120625144414-phpapp01
luis fabian
 
Saludpublica 120625144414-phpapp01
luis fabian
 
Saludpublica 120625144414-phpapp01
luis fabian
 
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
JUANCARLOSCASASALIAG
 
Conceptos Generales de Salud Pública
NutPatty
 
tema-i-conceptos-bc3a1sicos-de-salud-pc3bablica.pdf
poollestradatimana
 
Salud 1 Power clase 20/04/2019
FrancoTaramelli
 
SALUD _PUuuBLICA _CONCEPTOS_BASICOS_1.ppt
Alma González de Lamas
 
SALUD PUBLICA CONCEPTOS.ppt
IrisNairaRamirez
 
SALUD_PUBLICA_CONCEPTOS_BaadASICOS_1.ppt
Renzo Navarro
 
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
nekochocolat
 
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pptx
jaguilare2
 
Clase 1 Evolución Historica y Determinantes de salud.pptx
PriscilaDiniz35
 
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptx
EhimyJimenez
 
1era Clase de Procedimientos de Enfermería
Sergio Vargas Chávez
 
Salud Pública
Yolanda Bonilla Castro
 
1. SALUD PUBLICA.ppt
CINTYA92
 
1. SALUD PUBLICA.ppt
DanielNavarroYovera
 
Publicidad

Más de MaritrinyOliver (20)

PPTX
PEdiatria: alimentacion del lactante.pptx
MaritrinyOliver
 
PPTX
aspiraciondesecreciones abierto y cerrado.pptx
MaritrinyOliver
 
PPT
Sistema Nervioso_Neurona: tema_4_sinapsis.ppt
MaritrinyOliver
 
PPTX
Actividad clasificación y características del RN.pptx
MaritrinyOliver
 
PPTX
anomalias congenitas .pptx
MaritrinyOliver
 
PPTX
ventilacion mecanica en el px critico.pptx
MaritrinyOliver
 
PPTX
Esquema de vacunacion en pediatria.pptx
MaritrinyOliver
 
PPTX
Embarazo: hablando del puerperio y sus caracterisitcas.pptx
MaritrinyOliver
 
PPTX
partograma en ginecologia, manual de uso.pptx
MaritrinyOliver
 
PPTX
Ventilación Mecánica parametros a revisar.pptx
MaritrinyOliver
 
PPTX
EMBARAZO Y LAS EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
MaritrinyOliver
 
PPTX
TABLA descriptiva caracteristicas NIÑO Y ADOLESCENTE.pptx
MaritrinyOliver
 
PPTX
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y METODOS ANTICONCEPTIVOS.pptx
MaritrinyOliver
 
PDF
politica de no rechazo en mujeres embarazadas de mexico
MaritrinyOliver
 
PPTX
Nutrición del niño sano.pptx
MaritrinyOliver
 
PPTX
PLANIFICACIÓN FAMILIAR.pptx
MaritrinyOliver
 
PPTX
Hipotalamo_e_hipofisis.pptx
MaritrinyOliver
 
PPTX
AMINAS, CÁLCULOS PRESENTACIÓN.pptx
MaritrinyOliver
 
PDF
convulsionesenpediatria.pdf
MaritrinyOliver
 
PDF
cardiopatiascongenitas.pdf
MaritrinyOliver
 
PEdiatria: alimentacion del lactante.pptx
MaritrinyOliver
 
aspiraciondesecreciones abierto y cerrado.pptx
MaritrinyOliver
 
Sistema Nervioso_Neurona: tema_4_sinapsis.ppt
MaritrinyOliver
 
Actividad clasificación y características del RN.pptx
MaritrinyOliver
 
anomalias congenitas .pptx
MaritrinyOliver
 
ventilacion mecanica en el px critico.pptx
MaritrinyOliver
 
Esquema de vacunacion en pediatria.pptx
MaritrinyOliver
 
Embarazo: hablando del puerperio y sus caracterisitcas.pptx
MaritrinyOliver
 
partograma en ginecologia, manual de uso.pptx
MaritrinyOliver
 
Ventilación Mecánica parametros a revisar.pptx
MaritrinyOliver
 
EMBARAZO Y LAS EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
MaritrinyOliver
 
TABLA descriptiva caracteristicas NIÑO Y ADOLESCENTE.pptx
MaritrinyOliver
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y METODOS ANTICONCEPTIVOS.pptx
MaritrinyOliver
 
politica de no rechazo en mujeres embarazadas de mexico
MaritrinyOliver
 
Nutrición del niño sano.pptx
MaritrinyOliver
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR.pptx
MaritrinyOliver
 
Hipotalamo_e_hipofisis.pptx
MaritrinyOliver
 
AMINAS, CÁLCULOS PRESENTACIÓN.pptx
MaritrinyOliver
 
convulsionesenpediatria.pdf
MaritrinyOliver
 
cardiopatiascongenitas.pdf
MaritrinyOliver
 

Último (20)

PDF
MC-Equipo1-herramientas_de_gestion_del_conocimiento_para_generar_competitividad
FabianaQuintero6
 
PPTX
proceso de la administracion en el peru.pptx
AbrahamBONILLAMIGO2
 
PDF
01 Catálogo Key Systems Noviembre 2023.pdf
GabrielGonzalez51520
 
PPTX
clase 2.pptx............................
MariaJoseGomezMendoz1
 
PDF
Clase de aprendizaje de teoría de las organizaciones
leiroploit
 
DOCX
PRACTICA INVESTIGACION CIENTIFICA mt.docx
201511454
 
PPT
WEBINAR: Es momento de poner orden a nuestras finanzas
Tus Finanzas
 
PPT
Presentación de la Empresa United Goedecke CA .ppt
JoseMalaver5
 
PPTX
Presupuesto_orientado_resultados_v05-24.pptx
hernanproyectos3
 
PPTX
Interpretación SGC_ISO 9001-2015_rev5.pptx
VictorQuispeCarranza1
 
PPTX
Impacto de la inteligencia artificial en los procesos de integracion en asia
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
PPT
EMPRESA UNIPERSONAL en el peru uuuuu.ppt
AbrahamBONILLAMIGO2
 
PPTX
Taller de emprendimiento para emprendedores.pptx
ElizaSantos52
 
PDF
Pizarra Online de Brainstorming Lluvia de Ideas Sencilla Moderna Amarillo.pdf
BrisaGarcia37
 
PPTX
ARMAPOL1.pptxBGIUHIUHPBIGIUHIPOHPIOH8PHP9UH
gg054528096
 
PPTX
PRESENTACIONDE OORRE LAMFLORA nueva .--.pptx
nicolasrs007
 
PPT
semana 9.ppt..............................
MariaJoseGomezMendoz1
 
PPT
GUIA DE CLASES 14 3ra MAF CICLO 01 2024.ppt
lorecoreas
 
PPTX
Recreo Piloto AEFCM capacitacion docente
teachermiguel3
 
PPTX
Gestion_Calidad_Exito_Organizacional.pptx
andresfeliperamirez23
 
MC-Equipo1-herramientas_de_gestion_del_conocimiento_para_generar_competitividad
FabianaQuintero6
 
proceso de la administracion en el peru.pptx
AbrahamBONILLAMIGO2
 
01 Catálogo Key Systems Noviembre 2023.pdf
GabrielGonzalez51520
 
clase 2.pptx............................
MariaJoseGomezMendoz1
 
Clase de aprendizaje de teoría de las organizaciones
leiroploit
 
PRACTICA INVESTIGACION CIENTIFICA mt.docx
201511454
 
WEBINAR: Es momento de poner orden a nuestras finanzas
Tus Finanzas
 
Presentación de la Empresa United Goedecke CA .ppt
JoseMalaver5
 
Presupuesto_orientado_resultados_v05-24.pptx
hernanproyectos3
 
Interpretación SGC_ISO 9001-2015_rev5.pptx
VictorQuispeCarranza1
 
Impacto de la inteligencia artificial en los procesos de integracion en asia
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
EMPRESA UNIPERSONAL en el peru uuuuu.ppt
AbrahamBONILLAMIGO2
 
Taller de emprendimiento para emprendedores.pptx
ElizaSantos52
 
Pizarra Online de Brainstorming Lluvia de Ideas Sencilla Moderna Amarillo.pdf
BrisaGarcia37
 
ARMAPOL1.pptxBGIUHIUHPBIGIUHIPOHPIOH8PHP9UH
gg054528096
 
PRESENTACIONDE OORRE LAMFLORA nueva .--.pptx
nicolasrs007
 
semana 9.ppt..............................
MariaJoseGomezMendoz1
 
GUIA DE CLASES 14 3ra MAF CICLO 01 2024.ppt
lorecoreas
 
Recreo Piloto AEFCM capacitacion docente
teachermiguel3
 
Gestion_Calidad_Exito_Organizacional.pptx
andresfeliperamirez23
 

saludpublica 1 .pdf

  • 1. Salud Pública Conceptos Básicos Dr. Hugo Abel Pinto Ramírez Especialidad en Medicina familiar y Especialista en Urgencias, Maestría en Farmacología (2011) MATERIA: SALUD GLOBAL UNIVERSIDAD DELVALLE DE MÉXICO
  • 2. Preguntas a responder:  ¿Qué es salud?  ¿Qué es Salud Pública?  ¿Cuáles son las funciones de la Salud pública?
  • 4. Visión fisiológica S.XIX Estar sano es tener Ausencia de enfermedad Definición de salud de la OMS Promulgada el 7 de Abril de 1946 Salud es estar en completo estado de bienestar físico, psíquico y social y no solo la ausencia de enfermedad Visión clásica: Sano es poder realizar nuestras actividades cotidianas: Trabajo, sociedad y familia. Definición de Salud Colegio Médico de Chile, 1999: La salud es un estado de equilibrio dinámico entre las personas y poblaciones por una parte, y el ambiente y las condiciones en que viven, por otra. Concepto de Salud
  • 5. Concepto de Salud  Definición de los revisionistas “Un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento y no únicamente la ausencia de afecciones o enfermedades” (Milton Terris, 1987)
  • 6. Concepto de Salud  Concepto ecológico “El estado de adaptación al medio y la capacidad de funcionar en las mejores condiciones en este medio” (René Dubos)
  • 7. Concepto de Salud  Concepto dinámico “El logro del más alto nivel de bienestar físico, mental y social y de capacidad de funcionamiento que permitan los factores sociales en los que viven inmersos el individuo y la colectividad” (Luís Salleras)
  • 8. Concepto de Salud Otras definiciones  Actitud gozosa ante la vida y una aceptación alegre de las responsabilidades que la vida hace recaer sobre el individuo (Sigerist, 1941)  “Forma gozosa de vivir autónoma, solidaria y alegre” (Gol, 1976)  “La capacidad social para gozar de la vida, para tener placer de vivir, para tener calidad de vida” (Enrique Nájera, 1991)
  • 9. Definición de salud de la OMS Promulgada el 7 de Abril de 1946 Salud es estar en completo estado de bienestar físico, psíquico y social y no solo la ausencia de enfermedad Definición de Salud Concepto de Salud
  • 10. LA SALUD Marc Lalonde 1974 (Ministro de Sanidad de Canadá). Estudio que considera a la salud como el resultante de la interacción de distintos factores que interrelacionan con el individuo. A estos factores se les denomina determinantes de salud:  la biología humana,  el medio ambiente,  los estilos de vida,  Servicios de salud. Salud mas que un sistema de atención
  • 11. SALUD SALUD B IOLOGIA HUMANA: •CUERPO Y ORGANISMO INTERNO •HERENCIA GENETICA •PROCESOS DE MADURACION Y ENVEJECIMIENTO. MEDIO AMBIENTE MEDIO AMBIENTE : : •FISICO:ALIMENTOS, AIRE, FISICO:ALIMENTOS, AIRE, VIVIENDA, SUELOS, AREAS VIVIENDA, SUELOS, AREAS VERDES, URBANIZACION, ETC. VERDES, URBANIZACION, ETC. •SOCIO-ECONOMICO: EMPLEO SOCIO-ECONOMICO: EMPLEO • , EDUCACIÓN , EDUCACIÓN ESTILOS DE VIDA ESTILOS DE VIDA •CONDUCTAS ,ACTITUDES CONDUCTAS ,ACTITUDES •DECISIONES, VALORES DECISIONES, VALORES •HABITOS, HABITOS, •CREENCIAS CREENCIAS SERVICIOS DE SALUD SERVICIOS DE SALUD •CANTIDAD, CALIDAD, ORDEN, ÍNDOLE, DE PRESTACIONES •SISTEMAS ATENCIÓN
  • 12. LA SALUD DE LAS PERSONAS DEPENDE DE: LA SALUD DE LAS PERSONAS DEPENDE DE: SALUD Medio Ambiente Estilos de Vida Biología Humana Provisión de Servicios de Salud (19%) (43%) (27%) (11%) Adaptación de: “A new Perspective on the Health of Canadians” (Lalonde,M.1974) y “An Epidemiological Model for Health Policy Analysis” (Dever,1976)
  • 13. Nuevo Modelo Propuesto por Dahlgren y Whitehead. Adoptado por Acheson. 1991
  • 15.  Se refieren a las características específicas y las vías mediante las cuales las condiciones sociales afectan a la salud. (Krieger N. A glossary for social epidemiology J. Epidemiology Community Health 2001; 55;693-700)  Las condiciones sociales en que las personas viven y trabajan, que reflejan sus posiciones diferentes en las jerarquías de poder, prestigio y recursos.  “Las condiciones sociales en que transcurre la vida.” (Tarlov 1996). Determinantes Sociales de la Salud
  • 16. MERCADO LABORAL SISTEMA DE EDUCACIÓN ESTADO DE BIENESTAR ESTRUCTURA SOCIAL Posición Socioec onómica Género Ingreso ESTATU S SOCIAL DEL INDIVIDUO FACTORES INTERM EDIARIOS Condi ciones de Vida Condi ciones de Trabajo Conducta s Atenci ón de Saludy Social EQUIDAD Y BIENESTAR EN SAL UD Ref: M odifiedof Briefin g paper Hea lth ine quali ties :c oncepts , fram ework s andpoli c y aut hors H. Graham , M P. Ke lly 2004, NHS. Determinantes Inter mediarios Determinantes Estructural es Etnicidad Educaci ón Cohesi ón soci al Adaptado de modelo coneptual de DSS. OMS en prensa.
  • 17. Modelo Socioeconómico de Salud  Incorpora a la Inequidad en Salud  Salud Publica busca la Equidad en Salud.  En Gobierno de Presidente P. Alwyn: “Obj central es promover la equidad y la calidad en el acceso a la atención de salud”.
  • 18. Mortalidad Tiempo El aparente éxito de los indicadores promedios puede esconder inequidades.
  • 19. Ricos Pobres Mortalidad Tiempo La equidad en salud es un indicador de progreso y justicia social. Secretaría Técnica OMS Comisión de Determinantes Sociales de la Salud Aumenta la brecha
  • 20. Inequidad en salud  Equidad centrada en acceso, financiamiento y/o distribución equitativa de recursos y servicios.  Principio rector de la reforma impulsada por el Presidente R. Lagos.  Se define como la ausencia de diferencias injustas e evitables o remediables en salud entre grupos o poblaciones definidos socialmente, económicamente, demográficamente o geográficamente.
  • 21. La Salud…  Como una parte de la vida diaria, una dimensión esencial de la calidad de nuestras vidas.  Considerada como un recurso que proporciona a las personas la posibilidad de manejar e incluso modificar su entorno.  Como fuerza básica y dinámica de nuestro vivir cotidiano en la que influyen nuestras circunstancias, creencias, cultura y nuestro marco social, económico y físico.
  • 22. La Salud… Deja de ser medible tan solo con los términos de enfermedad y muerte, y pasa a ser un estado que tanto individuos como comunidades intentan lograr, mantener o recuperar y no algo que sucede únicamente como consecuencia del tratamiento o de la curación de las enfermedades y lesiones.
  • 25. Salud Asunto social, económico y político Procesos Culturales Procesos Ecónomicos Procesos Ecológicos Procesos Biológicos
  • 26. Salud Como un estado dinámico Procesos Culturales Procesos Económicos Procesos Ecológicos Procesos Biológicos
  • 27. LA SALUD Determinada por lo tanto por la estructura, dinámica, grado de desarrollo de fuerzas productivas , tipo de relaciones sociales , modelo económico , organización del estado, así como por la geografía y los recursos naturales disponibles.
  • 29. Nuevo Modelo de atención en Salud.  Se basa en una concepción patologista.  Es reduccionista.  Es curativo.  Es objetivo.  Separa mente – cuerpo.  Hace diagnósticos biológicos.  Establece barreras disciplinarias.  Los tratamientos son externos al paciente  La salud y la enfermedad son un continuo.  Es preventivo.  El diagnóstico es contextualizado.  La relación humana es relevante.  La atención es integral.  Estimula la participación.  Estimula el trabajo en equipo.  Se preocupa del individuo y su entorno familiar y social. M. Biomédico M. Biopsicosocial
  • 30. SALUD Y DESARROLLO SALUD DESARROLLO • La salud es resultado del nivel y formas de desarrollo de una sociedad. • La salud e impacto en la capacidad de trabajo humano.
  • 31. LA SALUD “El goce del más alto grado de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de cada ser humano, sin distinción de raza, religión, creo político o condición económica y social”. OMS
  • 32. ¿Qué es la Salud Publica?
  • 33. Salud Pública Rama de la Medicina cuyo interés fundamental es la preocupación por los fenómenos de salud en una perspectiva colectiva
  • 34. Salud Pública “La salud pública es la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida y fomentar la salud y la eficiencia física mediante esfuerzos organizados de la comunidad para: - sanear el medio ambiente - controlar las infecciones de la comunidad y - educar al individuo en cuanto a los principios de la higiene personal - organizar servicios médicos y de enfermería para el diagnóstico precoz y el tratamiento preventivo de las enfermedades - así como desarrollar la maquinaria social que le asegure a cada individuo de la comunidad un nivel de vida adecuado para el mantenimiento de la salud". (Winslow 1920)
  • 35. Salud Pública  Winslow cambió el término "salud física" por el de "salud física y mental“.  Concepto de Salud OMS -> determina que una buena parte del quehacer de la salud pública se expanda hacia áreas nuevas y emergentes en las sociedades contemporáneas.  Debe preocuparse tanto de enfermos como sanos
  • 36. Salud Pública "La ciencia y el arte de prevenir las dolencias y las discapacidades, prolongar la vida y fomentar la salud y la eficiencia física y mental, mediante esfuerzos organizados de la comunidad para sanear el medio ambiente, controlar las enfermedades infecciosas y no infecciosas, así como las lesiones; educar al individuo en los principios de la higiene personal, organizar los servicios para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y para la rehabilitación, así como desarrollar la maquinaria social que le asegura a cada miembro de la comunidad un nivel de vida adecuado para el mantenimiento de la salud". Milton Terris 1990
  • 37. Salud Pública “La Salud publica es la ciencia y el arte de organizar y dirigir los esfuerzos colectivos destinados a proteger, promover y restaurar la salud de los habitantes de una comunidad” (Piedrola Gil 1991)
  • 38. Salud Pública “La Salud pública es el esfuerzo organizado de la sociedad, principalmente a través de sus instituciones de carácter publico, para mejorar, promover, proteger y restaurar la salud de las poblaciones por medio de actuaciones de alcance colectivo” (OPS 2002)
  • 39. Salud Pública Protección y mejora de la salud de los ciudadanos a través de la acción, comunitaria, sobre todo por parte de los organismos gubernamentales. Su esencia consiste en que adopta una perspectiva basada en grupos de gente o poblaciones.
  • 40. Actores en la salud Pública  Sociedad  Estado  Lo Público no estatales  Lo privado  Profesiones y profesionales.
  • 41. Conceptos de salud pública  La SP como acción gubernamental.  La SP como campo de accion de sector salud y otros sectores  La SP como acción de la comunidad organizada.  La SP se asimila a padecimientos de alta peligrosidad o frecuencia.  La SP aplicada al medio ambiente (SAB) o a la colectividad (Educación masiva en salud).  La SP confundida con el sector público de salud  La SP como ciencia social a la que concurren un conjunto de disciplinas (Epidemiología, Demografía, etc)
  • 42. La SP comprende cuatro áreas fundamentales:  Fomento de la vitalidad y la salud integral  Prevención de lesiones y enfermedades infecciosas y no infecciosas  Organización y provisión de servicios para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades  Rehabilitación de personas enfermas o incapacitadas para que alcancen el grado más alto posible de actividad por si mismas
  • 43. Fomento de la salud  Higiene persona  La educación sanitaria  Ejercicio físico  Prácticas dietéticas  Los códigos de conducta y autodisciplina  Sanidad ambiental
  • 44. Prevención de la enfermedad  Vacunación  Abastecimiento de agua potable, sistemas de alcantarillado, control sanitario  Conocimiento respecto a ECNT  Seguridad Laboral
  • 45. Organización y provisión de servicios Servicios sanitarios  médicos y personal médico asalariado que trabaja en hospitales y centros de salud dependientes del Estado.
  • 46. Rehabilitación  Gran desarrollo de programas y servicios de rehabilitación para mitigar la invalidez funcional resultante de enfermedades o lesiones  Para que las personas puedan volver a desarrollar sus actividades lo antes posible.  No sólo la recuperación física sino también la social y vocacional son aspectos importantes de los servicios de salud.
  • 47. Problemas que interesan a la SP Se basan en:  La magnitud  La trascendencia  La vulnerabilidad  La factibilidad
  • 48. Implicancias para la definición de la salud publica hoy.
  • 49. Implicancias para la definición de la salud publica hoy. La salud pública es el arte y ciencia de promover la salud, prevenir enfermedad, y prolongar la vida, para lograr mejor salud y mayor equidad en la salud de la población, a través de los esfuerzos organizados y las opciones informadas de la sociedad, organizaciones, públicas y privadas, comunidades e individuos. Patricia Frenz Asesora Subsecretaria de Salud Pública. MINSAL.
  • 50. Requerimientos de la SP  Estadística Estadística  Demografía Demografía  Epidemiología Epidemiología  Clínica Clínica  Economía Economía  Administración Administración  Ciencias Sociales Ciencias Sociales  Cs. Políticas Cs. Políticas Contar, medir Contar, medir Información Información Elaborar indicadores Elaborar indicadores Analizar Analizar Evaluar opciones de Evaluar opciones de intervención intervención Intervenir Intervenir Evaluar Evaluar
  • 51. ¿Cuáles son las funciones de la Salud Pública?
  • 52. Funciones de la SP: Conjunto de actuaciones que deben ser realizadas con fines concretos, necesarios para la obtención del objetivo central. La Salud de las Poblaciones
  • 53. Funciones de la SP: Bajo responsabilidad directa del Estado (Ministerio de Salud) Estado es el principal actor institucional de la SP
  • 54. Funciones esenciales de la SP Esencial: Lo que se considera fundamental e incluso indispensable para alcanzar los objetivos. FESP:  Núcleo de la caracterización funcional de todo el campo de la salud publica.  Requisitos indispensables para la salud de las poblaciones.  Deben estar siempre presentes.
  • 55. Funciones esenciales de la salud pública  Seguimiento, evaluación y análisis de la situación de salud  Vigilancia y control (brotes epidemiológicos)  Promoción de la salud  Participación de los cuidadanos en la salud  Desarrollo de políticas y capacidad institucional para la planificación en materia de SP (objetivos, desarrollo, seguimiento y evaluacion de decisiones políticas).
  • 56. Funciones esenciales de la salud pública  Fortalecimiento de la capacidad institucional de regulación y fiscalización.  Evaluación y promoción del acceso equitativo de la población a los SS de salud necesarios.  Desarrollo de recurso humano y capacitación en salud pública.  Garantía y mejoramiento de la calidad de los SS de salud individuales y colectivos  Investigación  Reducción de las emergencias y desastres.
  • 57.  GRACIAS POR SU ATENCIÓN  Para ver otros temas relacionados:  Visite: Blog SIN BANDERA http://hugopintoramirez.blogspot.mx/  Visite: http://www.slideshare.net/HugoPinto4