SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD PUBLICA
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
Docente: Lic.Enf.Veronica Del
Milagro Vergel Olano
AGENDA
• Definición y objetivos de la Salud Pública
• Historia de la salud pública en el mundo
DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA SALUD PUBLICA
Salud pública: disciplina encargada de la
protección de la salud a nivel poblacional.
Objetivos:
• Prevenir epidemias, propagación de
enfermedades y daños a la salud.
• Proteger de daños ambientales.
• Promover de conductas saludables.
• Responder ante desastres y asistir a comunidades
damnificadas.
• Garantizar la calidad y accesibilidad a los
servicios de salud.
SALUD PUBLICA EVOLUCION EN EL TIEMPO.pptx
LA SALUD PÚBLICA EN CHINA
• Zhang Zhong Jing: Considerado el Hipócrates de la
medicina china (115 – AD.
• Escribió sobre enfermedades frías (vías respiratorias), uso de
plantas medicinales.
• Medidas de higiene personal
• Higiene de alimentos.
• Nociones de enfermedades infecciosas.
• Aislamiento de enfermos y fumigación.
• Acupuntura.
• Inoculación de viruela.
LA SALUD PÚBLICA EN EGIPTO
• Medidas de higiene personal
• Canales de desagüe
• Sistema sanitario público y gratuito
• Papiro de Ebers: tratado médico más completo
de Egipto. Data de 1500 años antes de nuestra
era.
LA SALUD PÚBLICA EN LA INDIA
• Sistema de drenaje de desechos.
• Viviendas con baño.
• Medicina cuerpo – mente - alma
LA SALUD PÚBLICA EN MEDIO ORIENTE
• Libros sagrados: Corán, Talmud contienen las primeras
normas escritas de prevención de enfermedades
contagiosas.
• Normas de higiene personal (lavado de manos),
higiene de alimentos.
BIBLIA: En Levítico:
 Normas de higiene personal.
 Capítulo 13: leyes acerca de la lepra.
LA SALUD PÚBLICA EN GRECIA
• Énfasis en nutrición, ejercicio e higiene personal.
• Ven a la enfermedad como un proceso natural.
• Nacen los conceptos de epidemia y endemia.
• HIPÓCRATES: Médico griego, considerado como el
Padre de la Medicina.
• Teoría de los miasmas.
LA SALUD PÚBLICA EN ROMA
• Servicios médicos gratuitos para el pueblo.
• Limpieza de calles.
• Servicio de baños públicos.
• Sistema público de drenaje de aguas servidas y pluviales.
• Crearon los acueductos.
• Imitaron y mejoraron muchas intervenciones en salud pública de los griegos
LA SALUD PUBLICA EN ASIRIA Y BABILONIA
• La diosa GUIA (NINKARAK), presidía la salud y la sanación.
• El CADUCEO, legendario símbolo médico.
• Diagnosticaban la enfermedad atribuyéndola a pecado.
• Uso de hierbas, emplastos.
• Médicos , cirujanos y dentistas.
LA SALUD PUBLICA EN ARABIA
• Prevención de enfermedades
• Dieta equilibrada.
• Estudio de la tuberculosis y medios de contagio.
• Sina, médico árabe. Escribió un canon “Canon de
Avicena” y “El Libro de la Curación”
LA SALUD PUBLICA EN EUROPA
• Durante la edad media, hubo poco en la salud
pública.
• Grandes epidemias.
• Se atribuye la enfermedad a magia o hechicería.
• Enfermedad, castigo: infierno.
LA SALUD PUBLICA EN EUROPA
• A fines de edad media se dictan normas
de higiene y se contribuye a la
administración en salud.
• Los temas sobre salud, se recopilan en
monasterios
• Recién en siglo XII, Berlín cuenta con
servicio de agua, tuberías y fuentes
públicas.
• Crean mataderos municipales.
• Pavimentan calles.
• 1185: casas con drenaje.
LA SALUD PUBLICA EN LA EDAD MODERNA
• Resurge la ciencia.
• Se investiga origen de enfermedades
• Se registran enfermedades infecto contagiosas: peste,
rabia, viruela, lepra, tisis, sarna. Trabajo de Girolamo
Fracastoro.
• Fiebre, sarampión y escarlatina son descritos por
Giovani Fillipo.
• 1560: Paracelso y su libro “Como prolongar la vida”
LA SALUD PUBLICA EN LA EDAD MODERNA
• 1598: libro de Medicina Naval. Autor:
George Whestone
• Johan Peter Frank escribe “Sistema
de Política Médica”
• William Petty: “Estadística en Salud”.
• 1662, John Graunt “ Observaciones
sobre la mortalidad”. Inglaterra,
analiza reportes semanales de
nacimientos y muertes.
LA SALUD PUBLICA EN LA EDAD
CONTEMPORÁNEA
• Revolución francesa y salud pública
• Aumenta el interés por la salud como un derecho.
• Milton Terris en Francia.
• Chadwic en Inglaterra.
• Disminuye el origen mágico religioso.
• 1797. España regula ejercicio de la medicina.
• 1804: primer inspector de salud, John Pintard.
• Estudio de etiología de enfermedades gracias a
Pasteur.
LA SALUD PUBLICA EN LA EDAD
CONTEMPORÁNEA
• John Snow: inicio de la epidemiología. Observó
epidemia de cólera en 1849 y 1854, Londres.
• Demostró que la contaminación del agua era el modo
de transmisión y contagio de la peste.
• Considerado el Padre de la Epidemiología.
SALUD PUBLICA EN EL SIGLO XXI
• Grandes avances científicos.
• Surgen OMS y luego la OPS.
• Se dan GRANDES TRANSICIONES DEMOGRÁFICAS:
• Aumenta la tasa de natalidad y la esperanza de vida.
• Grandes avances en tratamiento de la prematuridad,
estudios genéticos, inmunizaciones, tratamiento en base a
protocolos de enfermedades como tuberculosis, malaria, etc.
• Avances en prevención y promoción de la salud: control
prenatal, control de crecimiento y desarrollo del niño y
adolescente.
• Normas de salud Ocupacional.
• Principal reto: cultura de prevención.
RETOS PARA LA SALUD PUBLICA
• Pasar de una cultura de curación a una cultura
de prevención.
• De medicina nacional a medicina internacional.
• De gestión de la enfermedad a gestión de la
salud.
• De personas saludables a comunidades
saludables.
• De paciente a persona responsable de su
autocuidado.
• De medicina hegemónica a medicina mas
amplia: con respeto a la interculturalidad,
medicina alternativa, complementaria y
tradicional.
Gracias por su atención.

Más contenido relacionado

PPTX
1. evolución histórica de la salud pública
Carlos Yataco
 
PPTX
HISTORIA DE LA SALUD PUBLICA.pptx
JavierNavarrete43
 
PPTX
Salud publica en el mundo
Evelyn Goicochea Ríos
 
PPTX
Salud publica mundo
Evelyn Goicochea Ríos
 
PDF
Modelos explicativos de la salud y la enfermedad
jairo cesar
 
PDF
2. evolucion historica_de_la_salud_publica
Qarlitos Flores
 
PPTX
Presentacion Historia Salud Publica (2).pptx
josrobertojemiomurie1
 
PPTX
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
Gemecsa
 
1. evolución histórica de la salud pública
Carlos Yataco
 
HISTORIA DE LA SALUD PUBLICA.pptx
JavierNavarrete43
 
Salud publica en el mundo
Evelyn Goicochea Ríos
 
Salud publica mundo
Evelyn Goicochea Ríos
 
Modelos explicativos de la salud y la enfermedad
jairo cesar
 
2. evolucion historica_de_la_salud_publica
Qarlitos Flores
 
Presentacion Historia Salud Publica (2).pptx
josrobertojemiomurie1
 
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
Gemecsa
 

Similar a SALUD PUBLICA EVOLUCION EN EL TIEMPO.pptx (20)

PDF
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
Pia Hurtado Burgos
 
PPTX
2 ODONTOLOGIA SANITARIA (HISTORIA2).pptx
pepitollusco60
 
PPTX
INTRODUCCION A LA SALUD PÙBLICA/CONCEPTO SALUD ENFERMEDAD.pptx
ordonezmargarita1999
 
PPTX
Historia de la salud pública.
Ricardo Benza
 
PPTX
Antecedenters de Salud Pública
Fisiosalud
 
PPT
Historia de Medicina Preventiva
Nestor Mondragon
 
PPT
C sal pub t 2
Joaquin Meguillanes Quiroga
 
DOC
SALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIA
ARACELI V
 
PPTX
1introducción a s.p.
Ubeimar Espinosa Corzo
 
PPTX
PPT ENFERMERIA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA 2021 EVOLUCION HISTORICA MUNDI...
Wilmer Cuellar Poma
 
PPTX
Salud publica en la Edad Media
Brahyan Steven
 
PPTX
2 HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA-MAYO 2023.pptx
AndyToapanta5
 
PPTX
Medicina a lo largo de la historia en diferentes culturas.
secretosdemateo11
 
PPTX
HISTORIA DE SALUD PUBLICA DEL PERU Y REG
edgardonavarromendoz1
 
PPT
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE SALUD PÚBLICA.ppt
LuisZaldaa3
 
PPTX
Historia de la salud publica
Segundo Eladio Mego Diaz
 
PPTX
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
Diana104889
 
PDF
RESUMEN DE LA SALUD PUBLICA.pdf
SORAYDACONDORICASTRO
 
PPTX
charla sobre Salud Publica - Orientación.pptx
HernanRodriguez540964
 
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
Pia Hurtado Burgos
 
2 ODONTOLOGIA SANITARIA (HISTORIA2).pptx
pepitollusco60
 
INTRODUCCION A LA SALUD PÙBLICA/CONCEPTO SALUD ENFERMEDAD.pptx
ordonezmargarita1999
 
Historia de la salud pública.
Ricardo Benza
 
Antecedenters de Salud Pública
Fisiosalud
 
Historia de Medicina Preventiva
Nestor Mondragon
 
SALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIA
ARACELI V
 
1introducción a s.p.
Ubeimar Espinosa Corzo
 
PPT ENFERMERIA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA 2021 EVOLUCION HISTORICA MUNDI...
Wilmer Cuellar Poma
 
Salud publica en la Edad Media
Brahyan Steven
 
2 HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA-MAYO 2023.pptx
AndyToapanta5
 
Medicina a lo largo de la historia en diferentes culturas.
secretosdemateo11
 
HISTORIA DE SALUD PUBLICA DEL PERU Y REG
edgardonavarromendoz1
 
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE SALUD PÚBLICA.ppt
LuisZaldaa3
 
Historia de la salud publica
Segundo Eladio Mego Diaz
 
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
Diana104889
 
RESUMEN DE LA SALUD PUBLICA.pdf
SORAYDACONDORICASTRO
 
charla sobre Salud Publica - Orientación.pptx
HernanRodriguez540964
 
Publicidad

Último (20)

DOCX
Jesucristo sigue siendo una de las figuras más influyentes. En su nombre se h...
sistemasmabrendh
 
PDF
LIBRO-OBSTETRICIA-TEMAS-SELECTOS-2020_FIGO.pdf
jannettflorezibarra
 
PPTX
HEMORRAGIAS DE LA PRIMERA MITAD EMBARAZO1.pptx
RaulMartnezAmador
 
PDF
MODULO2_PROPIEDADES DEL SUELO Y NORMATIVA.pdf
sigerogaia
 
PPTX
contracciones uterinas y fisiologia de la contraccion .pptx
adamarysleal816
 
PPTX
Primeros Auxilios para Deportistas1.pptx
Roberto Flete
 
PPTX
Surgimiento y desarrollo del método científico.pptx
cjespinoza504
 
PPTX
DIAPOSTIVAS - ACIDOS Y BASES (1).pptx teoria y practica
AlexRodrigo38
 
PPT
desloratadina efectos antiinflamatorios de los anti h1 desloratadina.ppt
Paulo Barrera
 
PPTX
Clase 8. Ulcera por presion y su tratamiento
LuisAlbertoLoyolaMor
 
PPTX
Atoms and Molecules Education Presentation in Red and Blue Lined Style (2).pptx
AIPProyectos
 
PDF
PROTOZOARIOS, laboratorio fes Cuautitlán
valeereyesss
 
PDF
Tema 17. Alumnos.pdf01-IntroduccionBiologiaMolecula.ppt
Oscar Vivanco
 
PDF
MODULO 1_ESTUDIO DE SUELOS Y CARACTERISTICAS.pdf
sigerogaia
 
DOCX
ZOOM ANIMALESCO. ANIMALES PARA TODOS LOS GUSTOS
CynthiaBrooks19
 
PPTX
librodecalificaciones202320-240110063458-0a50027a.pptx
rogelio vera uriarte
 
PPTX
SN_GENERALIDADES_MENINGE Y MEDULA [Autoguardado].pptx
olivoluisafer
 
PPTX
Factor lll. factores sobres la cuagulacion
rodsariverra
 
PDF
Exposicion Albahaca, FARMACOGNOSIA PARA TODOS.pdf
luferoda9903
 
PPT
4.Principio de Beneficencia.ppt, clase de bioetica
tosolinims
 
Jesucristo sigue siendo una de las figuras más influyentes. En su nombre se h...
sistemasmabrendh
 
LIBRO-OBSTETRICIA-TEMAS-SELECTOS-2020_FIGO.pdf
jannettflorezibarra
 
HEMORRAGIAS DE LA PRIMERA MITAD EMBARAZO1.pptx
RaulMartnezAmador
 
MODULO2_PROPIEDADES DEL SUELO Y NORMATIVA.pdf
sigerogaia
 
contracciones uterinas y fisiologia de la contraccion .pptx
adamarysleal816
 
Primeros Auxilios para Deportistas1.pptx
Roberto Flete
 
Surgimiento y desarrollo del método científico.pptx
cjespinoza504
 
DIAPOSTIVAS - ACIDOS Y BASES (1).pptx teoria y practica
AlexRodrigo38
 
desloratadina efectos antiinflamatorios de los anti h1 desloratadina.ppt
Paulo Barrera
 
Clase 8. Ulcera por presion y su tratamiento
LuisAlbertoLoyolaMor
 
Atoms and Molecules Education Presentation in Red and Blue Lined Style (2).pptx
AIPProyectos
 
PROTOZOARIOS, laboratorio fes Cuautitlán
valeereyesss
 
Tema 17. Alumnos.pdf01-IntroduccionBiologiaMolecula.ppt
Oscar Vivanco
 
MODULO 1_ESTUDIO DE SUELOS Y CARACTERISTICAS.pdf
sigerogaia
 
ZOOM ANIMALESCO. ANIMALES PARA TODOS LOS GUSTOS
CynthiaBrooks19
 
librodecalificaciones202320-240110063458-0a50027a.pptx
rogelio vera uriarte
 
SN_GENERALIDADES_MENINGE Y MEDULA [Autoguardado].pptx
olivoluisafer
 
Factor lll. factores sobres la cuagulacion
rodsariverra
 
Exposicion Albahaca, FARMACOGNOSIA PARA TODOS.pdf
luferoda9903
 
4.Principio de Beneficencia.ppt, clase de bioetica
tosolinims
 
Publicidad

SALUD PUBLICA EVOLUCION EN EL TIEMPO.pptx

  • 1. SALUD PUBLICA EVOLUCIÓN HISTÓRICA Docente: Lic.Enf.Veronica Del Milagro Vergel Olano
  • 2. AGENDA • Definición y objetivos de la Salud Pública • Historia de la salud pública en el mundo
  • 3. DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA SALUD PUBLICA Salud pública: disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional. Objetivos: • Prevenir epidemias, propagación de enfermedades y daños a la salud. • Proteger de daños ambientales. • Promover de conductas saludables. • Responder ante desastres y asistir a comunidades damnificadas. • Garantizar la calidad y accesibilidad a los servicios de salud.
  • 5. LA SALUD PÚBLICA EN CHINA • Zhang Zhong Jing: Considerado el Hipócrates de la medicina china (115 – AD. • Escribió sobre enfermedades frías (vías respiratorias), uso de plantas medicinales. • Medidas de higiene personal • Higiene de alimentos. • Nociones de enfermedades infecciosas. • Aislamiento de enfermos y fumigación. • Acupuntura. • Inoculación de viruela.
  • 6. LA SALUD PÚBLICA EN EGIPTO • Medidas de higiene personal • Canales de desagüe • Sistema sanitario público y gratuito • Papiro de Ebers: tratado médico más completo de Egipto. Data de 1500 años antes de nuestra era.
  • 7. LA SALUD PÚBLICA EN LA INDIA • Sistema de drenaje de desechos. • Viviendas con baño. • Medicina cuerpo – mente - alma
  • 8. LA SALUD PÚBLICA EN MEDIO ORIENTE • Libros sagrados: Corán, Talmud contienen las primeras normas escritas de prevención de enfermedades contagiosas. • Normas de higiene personal (lavado de manos), higiene de alimentos. BIBLIA: En Levítico:  Normas de higiene personal.  Capítulo 13: leyes acerca de la lepra.
  • 9. LA SALUD PÚBLICA EN GRECIA • Énfasis en nutrición, ejercicio e higiene personal. • Ven a la enfermedad como un proceso natural. • Nacen los conceptos de epidemia y endemia. • HIPÓCRATES: Médico griego, considerado como el Padre de la Medicina. • Teoría de los miasmas.
  • 10. LA SALUD PÚBLICA EN ROMA • Servicios médicos gratuitos para el pueblo. • Limpieza de calles. • Servicio de baños públicos. • Sistema público de drenaje de aguas servidas y pluviales. • Crearon los acueductos. • Imitaron y mejoraron muchas intervenciones en salud pública de los griegos
  • 11. LA SALUD PUBLICA EN ASIRIA Y BABILONIA • La diosa GUIA (NINKARAK), presidía la salud y la sanación. • El CADUCEO, legendario símbolo médico. • Diagnosticaban la enfermedad atribuyéndola a pecado. • Uso de hierbas, emplastos. • Médicos , cirujanos y dentistas.
  • 12. LA SALUD PUBLICA EN ARABIA • Prevención de enfermedades • Dieta equilibrada. • Estudio de la tuberculosis y medios de contagio. • Sina, médico árabe. Escribió un canon “Canon de Avicena” y “El Libro de la Curación”
  • 13. LA SALUD PUBLICA EN EUROPA • Durante la edad media, hubo poco en la salud pública. • Grandes epidemias. • Se atribuye la enfermedad a magia o hechicería. • Enfermedad, castigo: infierno.
  • 14. LA SALUD PUBLICA EN EUROPA • A fines de edad media se dictan normas de higiene y se contribuye a la administración en salud. • Los temas sobre salud, se recopilan en monasterios • Recién en siglo XII, Berlín cuenta con servicio de agua, tuberías y fuentes públicas. • Crean mataderos municipales. • Pavimentan calles. • 1185: casas con drenaje.
  • 15. LA SALUD PUBLICA EN LA EDAD MODERNA • Resurge la ciencia. • Se investiga origen de enfermedades • Se registran enfermedades infecto contagiosas: peste, rabia, viruela, lepra, tisis, sarna. Trabajo de Girolamo Fracastoro. • Fiebre, sarampión y escarlatina son descritos por Giovani Fillipo. • 1560: Paracelso y su libro “Como prolongar la vida”
  • 16. LA SALUD PUBLICA EN LA EDAD MODERNA • 1598: libro de Medicina Naval. Autor: George Whestone • Johan Peter Frank escribe “Sistema de Política Médica” • William Petty: “Estadística en Salud”. • 1662, John Graunt “ Observaciones sobre la mortalidad”. Inglaterra, analiza reportes semanales de nacimientos y muertes.
  • 17. LA SALUD PUBLICA EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA • Revolución francesa y salud pública • Aumenta el interés por la salud como un derecho. • Milton Terris en Francia. • Chadwic en Inglaterra. • Disminuye el origen mágico religioso. • 1797. España regula ejercicio de la medicina. • 1804: primer inspector de salud, John Pintard. • Estudio de etiología de enfermedades gracias a Pasteur.
  • 18. LA SALUD PUBLICA EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA • John Snow: inicio de la epidemiología. Observó epidemia de cólera en 1849 y 1854, Londres. • Demostró que la contaminación del agua era el modo de transmisión y contagio de la peste. • Considerado el Padre de la Epidemiología.
  • 19. SALUD PUBLICA EN EL SIGLO XXI • Grandes avances científicos. • Surgen OMS y luego la OPS. • Se dan GRANDES TRANSICIONES DEMOGRÁFICAS: • Aumenta la tasa de natalidad y la esperanza de vida. • Grandes avances en tratamiento de la prematuridad, estudios genéticos, inmunizaciones, tratamiento en base a protocolos de enfermedades como tuberculosis, malaria, etc. • Avances en prevención y promoción de la salud: control prenatal, control de crecimiento y desarrollo del niño y adolescente. • Normas de salud Ocupacional. • Principal reto: cultura de prevención.
  • 20. RETOS PARA LA SALUD PUBLICA • Pasar de una cultura de curación a una cultura de prevención. • De medicina nacional a medicina internacional. • De gestión de la enfermedad a gestión de la salud. • De personas saludables a comunidades saludables. • De paciente a persona responsable de su autocuidado. • De medicina hegemónica a medicina mas amplia: con respeto a la interculturalidad, medicina alternativa, complementaria y tradicional.
  • 21. Gracias por su atención.

Notas del editor