SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Luis Enrique Suárez López Reporte de lectura ITP Arquitectura Estética Arquitecto:
Rodolfo Ortiz Prado 5° semestre
Palabra e imagen
Tal vez existan los absolutos por momentos pero jamás habrá absolutos, más bien existen absolutos
momentáneos.
Una parte de la lectura que me llama la atención es la parte que escribe “el montaje de tal modo que
hasta han olvidado su objeto y función esenciales: ese papel que toda obra de arte se señala a sí
misma”, tal vez la función se conserva dentro de la arquitectura pero el montaje de que del que aquí
habla ¿es algo similar con lo que hicieron el centro de Pachuca?
Más abajo menciona un cuento de una viuda el cual yo veo lo que hace como una acción antes de
darle un significado el cual es llorar el motivo no se conoce ya que existen diferentes variables, puesto
que un espacio no solo se utiliza para comer, puede variar la utilidad de este pero no dejara de llamarse
por su nombre por ejemplo comedor.
La lectura retoma el ejemplo de la mujer llorando y al poner otra vez el ejemplo del comedor seria que
esta me puede decir que es dependiendo del diseño, o los muebles que este tenga.
En la frase que escribe el autor “El todo surge perfectamente como algo nuevo”, lo que pone entre
comillas según yo porque al hacer alguna obra ya existe por lo que no puede ser nueva pero es nueva
ya que en se momento está tomando vida en ese lugar y espacio específico donde se está ejecutando
La yuxtaposición posiblemente mi opinión en arquitectura de a acuerdo a la lectura es encontrar la
misma arquitectura actualizada que se desarrolla ya que esta va evolucionando de diferentes formas y
diferentes lugares pero está siempre derivada de una misma fuente o creada por las necesidades
comunes.
La denotación que uno percibe de las cosas es a partir de cada persona, ya que esta puede estar en
diferente estado de ánimo no compartir las mismas ideas sobre algo en común.
Menciona también el ejemplo de la calles de Nueva York y dice que a los forasteros les causaba gran
problema recordar las calles ya que estas están nombradas por números y la gente está acostumbrada
a verlas por nombres de, así que esta experiencia tal vez fue difícil al principio pero va a ser recordada
ya que esta fuera de lo común y es con lo que se queda la gente.
También habla de que un personaje debe de dar una representación genuina pero este debe de estar
en acción para que logre el objetivo dicho, entonces una obra arquitectónica debe estar al igual que
el personaje en utilidad, en movimiento, para que si ya da la idea de lo que es la refuerce y esta se
impregne más rápido y si no, entonces solo esta se pueda entender.
Alumno: Luis Enrique Suárez López Reporte de lectura ITP Arquitectura Estética Arquitecto:
Rodolfo Ortiz Prado 5° semestre
Sincronización de sentidos
En este capítulo escribe que el Hombre es la fuente más rica de la que se puede obtener información
acerca de la percepción de la realidad y de la formación de imágenes, entonces este al tener ese
sentido llega a desarrollarlo y a expresarlo de diferentes maneras o artes.
Si dice que para poder tomar un montaje se debe estudiar a uno mismo entonces esto es un análisis de
semejantes.
Aquí menciona que el tipo de impresión espontanea son las que mas recuerdas o son valiosas lo mismo
que suscitaba en el ejemplo de las calles de Nueva York ya que estas son diferentes se quedan mejor
grabadas y las imágenes que te dejan impresión son las mas valiosas en tu mente tratándose del tipo
cualquiera que haya sorprendido a la mente.
En el segundo ejemplo donde abarca todos los sentido creo que esto es aun muy complejo o muy
practico para ser realizado ya que si en la arquitectura debes dar a resaltar o a utilizar esos sentidos será
difícil o fácil dependiendo de la mentalidad de la persona aprate de que esta debe vivenciar la
arquitectura para poder llevar a cabo la utilización de todos los sentidos.
Al hablar de partituras instrumentales y partitura audiovisual, ¿sería pasar de un plano a una obra ya
hecha o un paso antes (el anteproyecto a planos)?.
En todo generalmente existe una representación de como no lo escriben “”procesión” de la línea
general”.
Escriben sobre los empalmes de líneas verticales que son nuevas y menciona que hay que encontrarles
un ritmo y una proporción de los sonidos y figuras, tal vez esto sea un adecuación de los nuevos
materiales que existen con los pasados o utilizando las nuevas tecnologías respetando lo ya antes
construido. Todo esto teniendo una sincronización que yo lo vería como una organización y utilización
adecuada de los medios.
A lo que se refiere la lectura de que la sincronización puede ser métrica, natural, rítmica, melódica y
tonal, es que no solo existe una manera de representar una cosa ya que pueden haber múltiples
variables y así como lo es su representación también su significado.
Hablando del color a mi punto de vista este solo da la impresión al ojo ya que si ponemos un ejemplo de
un hogar con color o sin él la persona que viva ahí no le va a importar el color ya que está cubriendo
una necesidad primordial si es que en realidad la está cubriendo, porque de mas este estaría solo por
gusto visual.
Otra cosa que veo en la lectura es que no hay un orden estrictamente establecido para poder realizar
algo, ya que es solo aplicar el conocimiento sin importar de qué forma se enseña y se represente.
Alumno: Luis Enrique Suárez López Reporte de lectura ITP Arquitectura Estética Arquitecto:
Rodolfo Ortiz Prado 5° semestre
Color y significado
En este capítulo habla de que lo interno debe tener una relación con lo externo y que lo externo no te
diga lo que no es realmente el espacio interior si no que debe tener una relación para que este de una
idea de que es lo que se encuentra dentro de este espacio.
Aquí al color de la dan un significado aquí cada autor o personaje le da un significado un tanto distinta
pero es para representar alguna otra situación y como ya había mencionado, no hay una sola forma de
representar las cosas ni tampoco tienen un significado solamente. Es como nosotros con texturas le
podemos dar algún significado al espacio o decir para quien es.
Aquí vuelvo a decir que no es que exista algo siniestro de color amarillo en la naturaleza si no que ellos le
están dando ese significado y entre va cambiando el tono ellos van aumentando o disminuyendo ese
estado de ánimo. Como por ejemplo Van Gogh utiliza ese tono amarillo para representar al sol y este ya
le está dando un significado diferente.
O como con whitman que él ya le está dando un significado diferente al color amarillo, le está dando
un significado de positivismo.
Después habla que con el amarillo se representan los días dorados de california que es un hecho
positivo se podría llamar, igual representan la cara de ansíanos que puede ser una desgracia mortal
como en envejecer y también habla de una representación de puertas para los traidores la cual estos
tres ejemplos le dan significados diferentes, se sucederá dependiendo en el contexto en el que te
encuentres.
Y el mismo autor lo dice cuando haba del color verde que el habla de imágenes a las que el a unido
conceptos personales de color que, posiblemente para el sean absolutas pero no para todos los demás.
Y como dice la lectura que el color actúa como un estímulo para la memoria gráfica y los sentidos que
recuerda las partes de un complejo del que este ya había formado parte.
Por ejemplo mencionan ya otra representación del color rojo que era los tonos que acostumbraban el
peinado los aristócratas franceses y la utilización del peinado que le llaman a lo “Tito” que este era para
hacer alusión de la representación de las víctimas que tenían que pasar por la guillotina.
Y vuelvo a recaer en lo que había dicho antes de que lo absoluto sea momentáneo, como nos dice la
lectura que el castaño estuvo de moda en la época de Francia Prerrevolucionaria y tal vez en ese
momento no existía otra cosa que no fuese el color castaño.
Y para concluir con este capítulo la misma lectura nos dice:
“esto significa que no obedecemos una ley… por el contrario, significa que nosotros mismos decidimos
que colores y sonidos servirán más para la expresión o emoción que necesitemos.”
Así que no existen representaciones y significados absolutos para algo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

DOCX
Alguna vez
Juan Mosca
 
PDF
Esto no es una pipa. Ensayo de Foucault
pablopuentebaldomar
 
PDF
Relato cinematografico y estetica pictorica hipertexto, hiperdiscurso y metad...
Angie Katherine Betancur Villegas
 
PDF
Tapiz del ciego lezama lima
Kristov Cerda Neira
 
DOCX
Parcial domiciliario de comunicación visual
natimicagus natimicagus
 
DOCX
Parcialdomguardate bien porfa
4todelibra
 
PDF
Cuadernos azul y marron
HFuentesQ
 
PDF
11 ag-gris lenguajegrafico
azchooo
 
PPT
Alberto caeiro apuntes
Silvia Lugilde
 
DOCX
Ensayo poesia clase 19 sin formato
lallave5
 
PDF
La metafora visual
Cecilia Retaco
 
DOC
Wirk nicht voraus
José Antonio Santiago Sánchez
 
PDF
Miradas divergentes
Universidad de Sevilla
 
PDF
Coordenadas: ARTE CONTEMPORÁNEO / EL GIRO CONCEPTUAL
Alexia Greenapple
 
PPTX
Poema de parménides
Viviana Florez
 
Alguna vez
Juan Mosca
 
Esto no es una pipa. Ensayo de Foucault
pablopuentebaldomar
 
Relato cinematografico y estetica pictorica hipertexto, hiperdiscurso y metad...
Angie Katherine Betancur Villegas
 
Tapiz del ciego lezama lima
Kristov Cerda Neira
 
Parcial domiciliario de comunicación visual
natimicagus natimicagus
 
Parcialdomguardate bien porfa
4todelibra
 
Cuadernos azul y marron
HFuentesQ
 
11 ag-gris lenguajegrafico
azchooo
 
Alberto caeiro apuntes
Silvia Lugilde
 
Ensayo poesia clase 19 sin formato
lallave5
 
La metafora visual
Cecilia Retaco
 
Miradas divergentes
Universidad de Sevilla
 
Coordenadas: ARTE CONTEMPORÁNEO / EL GIRO CONCEPTUAL
Alexia Greenapple
 
Poema de parménides
Viviana Florez
 

Destacado (20)

PDF
Trabajo final corregido
Mon Galvan
 
PDF
Catalogo2012 (2)
soluciones químicas
 
DOCX
Catharsis And Video Games
guest1b0960
 
DOCX
Memorias de practica
Alexa Arrubla
 
PDF
Historia y usos del espectro electromagnetico
5transmisiondedatos
 
PPT
De los pliegos de condiciones
Oscar Huber Zúñiga Córdoba
 
PDF
Manual de Accesibilidad Turistica Chile
Scott Rains
 
PDF
Codigo Nacional de Policía
pipponba
 
DOCX
Diferentes tipos de juego
Jezzy Otero Castro
 
PPTX
Auditoría nagas
Estefania Simba
 
PPT
Clase 2 estadistica
sariuxtur
 
DOCX
Tipos de ecosistemas
Adelina Gaspar
 
PDF
Evolucion O Creacion
Anggi Thaneth Diaz
 
DOCX
Desarrollo cognoscitivo
kalhita
 
PDF
Charting in excel
Hienhr
 
PPT
Diapositivas habitos de estudio
josen01
 
PPT
lineas de espera 1.1.
Ana Lagunes
 
PPT
Plan De Mercadeo Pps
freddyperdomo
 
Trabajo final corregido
Mon Galvan
 
Catalogo2012 (2)
soluciones químicas
 
Catharsis And Video Games
guest1b0960
 
Memorias de practica
Alexa Arrubla
 
Historia y usos del espectro electromagnetico
5transmisiondedatos
 
De los pliegos de condiciones
Oscar Huber Zúñiga Córdoba
 
Manual de Accesibilidad Turistica Chile
Scott Rains
 
Codigo Nacional de Policía
pipponba
 
Diferentes tipos de juego
Jezzy Otero Castro
 
Auditoría nagas
Estefania Simba
 
Clase 2 estadistica
sariuxtur
 
Tipos de ecosistemas
Adelina Gaspar
 
Evolucion O Creacion
Anggi Thaneth Diaz
 
Desarrollo cognoscitivo
kalhita
 
Charting in excel
Hienhr
 
Diapositivas habitos de estudio
josen01
 
lineas de espera 1.1.
Ana Lagunes
 
Plan De Mercadeo Pps
freddyperdomo
 
Publicidad

Similar a Reportes 3 (20)

PPT
3 Estructuras Conceptuales
Ric Ardo
 
DOC
Pensamiento creativo y sensible en arquitectura
RVARQ Arquitectura
 
PDF
3°m lenguaje-1
maría luisa morales perez
 
DOCX
Artes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abril
acdurcor
 
DOC
Texto Referencial
guestff4174
 
PDF
Parcial domiciliario
Julietta Ferreyra
 
PPTX
Teorías del lenguaje: Descriptiva, Figurativa y Comunicativa
RobertoFabianGaviria
 
ODT
Formas evocadoras
Sanscrit
 
ODT
Formas evocadoras
Sanscrit
 
PPT
filosofiadellenguaje-130212093505-phpapp02.ppt
dinasofiamaldonado
 
PDF
Filosofía del Lenguaje_1_y otras formas del penaamiento
dinasofiamaldonado
 
PDF
Deleuze c2bfque-es-el-acto-de-creacion
mateo1987
 
PPTX
JBM_PORTAFOLIO
Jimena Balleza Marquez
 
PDF
RODULFO M. 2008. EL NIÑO DEL DIBUJO..pdf
duarterominab
 
PDF
Eisner elliot-cognicion y curriculum-sintesis cap_2_y_3_y_guia
mica wreeks
 
PPT
Filosofia del lenguaje
rafael felix
 
PDF
Actividad 2 artes
Mahonri Dimas
 
PDF
De beaugrande dressler_-_introduccion_a_la_linguistica_del_texto
Valeska Riquelme
 
DOC
Texto Informativo
guestff4174
 
PDF
Roland barthes - LÑa retórica de la imagen (en la semiología)
Marisol Fernández Recalde
 
3 Estructuras Conceptuales
Ric Ardo
 
Pensamiento creativo y sensible en arquitectura
RVARQ Arquitectura
 
Artes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abril
acdurcor
 
Texto Referencial
guestff4174
 
Parcial domiciliario
Julietta Ferreyra
 
Teorías del lenguaje: Descriptiva, Figurativa y Comunicativa
RobertoFabianGaviria
 
Formas evocadoras
Sanscrit
 
Formas evocadoras
Sanscrit
 
filosofiadellenguaje-130212093505-phpapp02.ppt
dinasofiamaldonado
 
Filosofía del Lenguaje_1_y otras formas del penaamiento
dinasofiamaldonado
 
Deleuze c2bfque-es-el-acto-de-creacion
mateo1987
 
JBM_PORTAFOLIO
Jimena Balleza Marquez
 
RODULFO M. 2008. EL NIÑO DEL DIBUJO..pdf
duarterominab
 
Eisner elliot-cognicion y curriculum-sintesis cap_2_y_3_y_guia
mica wreeks
 
Filosofia del lenguaje
rafael felix
 
Actividad 2 artes
Mahonri Dimas
 
De beaugrande dressler_-_introduccion_a_la_linguistica_del_texto
Valeska Riquelme
 
Texto Informativo
guestff4174
 
Roland barthes - LÑa retórica de la imagen (en la semiología)
Marisol Fernández Recalde
 
Publicidad

Último (20)

DOCX
Aplicación técnica sanitaria de la inseminación artificial de ovinos
gallegosyerson827
 
PPTX
Clase grabadaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
saraithmercado
 
PDF
3. Divisiones del Reino Vegetal -2025.pdf
rd2804042006
 
PDF
Arquitectura Americana Precolombina (Historia)
ValeriaGonzalez556402
 
PDF
triptico_ica_escolar_completo, faltan las imagens
AngelitoDeLaNoche
 
PDF
Crítica y curaduría (clase3) en Guatemala.pdf
lamarvelas
 
DOCX
Wladimir1.docxWladWladimir2y todo esta bienimir2y todo esta bien
yovanysarabia54
 
PPTX
Fotografia e iluminacion comercial.pptx
JuanFernandoCardonaV
 
DOC
Charlas sobre Música Universal y peruana
alfredoestrada39
 
PPT
PPT-LENGUAJE-33333333333333333333333.ppt
CamilillaMerino
 
PDF
Lenguaje del Cómic Farusac DG Expresión gráfica 2
202401858
 
PDF
CALENDARIO -III-pdf Calendario, organización, actividades
EVELYNBRENDAAZUCENAC
 
PPTX
Holgura_y_Calculo_CPMs dsadasd adsadsa.pptx
DavidOviedo29
 
PPTX
tarjeta vice.pptxwjwjwjjwjwjwjwjjwjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
HaminsonMenaMena1
 
PPTX
Expo-Fisica apla la universidad ssd.pptx
DavidOviedo29
 
PPTX
PRESENTACION.pptxñlmkjbvgyftdcfvghju9nkjbyc uhbu
JorgeAliGutierrezMam
 
PPTX
Ecografia_Ganglios_Inflamatorios_Inespecificos.pptx
lisandrolinarez
 
PPTX
Mapa-conceptual-de-los-carbohidratos-4.pptx
AmyHernandez35
 
PPTX
Mitos_y_Leyendas_J_Presentacionlkkjk.pptx
salasjeanbaptiste35
 
PPTX
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
AbrahamVillar2
 
Aplicación técnica sanitaria de la inseminación artificial de ovinos
gallegosyerson827
 
Clase grabadaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
saraithmercado
 
3. Divisiones del Reino Vegetal -2025.pdf
rd2804042006
 
Arquitectura Americana Precolombina (Historia)
ValeriaGonzalez556402
 
triptico_ica_escolar_completo, faltan las imagens
AngelitoDeLaNoche
 
Crítica y curaduría (clase3) en Guatemala.pdf
lamarvelas
 
Wladimir1.docxWladWladimir2y todo esta bienimir2y todo esta bien
yovanysarabia54
 
Fotografia e iluminacion comercial.pptx
JuanFernandoCardonaV
 
Charlas sobre Música Universal y peruana
alfredoestrada39
 
PPT-LENGUAJE-33333333333333333333333.ppt
CamilillaMerino
 
Lenguaje del Cómic Farusac DG Expresión gráfica 2
202401858
 
CALENDARIO -III-pdf Calendario, organización, actividades
EVELYNBRENDAAZUCENAC
 
Holgura_y_Calculo_CPMs dsadasd adsadsa.pptx
DavidOviedo29
 
tarjeta vice.pptxwjwjwjjwjwjwjwjjwjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
HaminsonMenaMena1
 
Expo-Fisica apla la universidad ssd.pptx
DavidOviedo29
 
PRESENTACION.pptxñlmkjbvgyftdcfvghju9nkjbyc uhbu
JorgeAliGutierrezMam
 
Ecografia_Ganglios_Inflamatorios_Inespecificos.pptx
lisandrolinarez
 
Mapa-conceptual-de-los-carbohidratos-4.pptx
AmyHernandez35
 
Mitos_y_Leyendas_J_Presentacionlkkjk.pptx
salasjeanbaptiste35
 
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
AbrahamVillar2
 

Reportes 3

  • 1. Alumno: Luis Enrique Suárez López Reporte de lectura ITP Arquitectura Estética Arquitecto: Rodolfo Ortiz Prado 5° semestre Palabra e imagen Tal vez existan los absolutos por momentos pero jamás habrá absolutos, más bien existen absolutos momentáneos. Una parte de la lectura que me llama la atención es la parte que escribe “el montaje de tal modo que hasta han olvidado su objeto y función esenciales: ese papel que toda obra de arte se señala a sí misma”, tal vez la función se conserva dentro de la arquitectura pero el montaje de que del que aquí habla ¿es algo similar con lo que hicieron el centro de Pachuca? Más abajo menciona un cuento de una viuda el cual yo veo lo que hace como una acción antes de darle un significado el cual es llorar el motivo no se conoce ya que existen diferentes variables, puesto que un espacio no solo se utiliza para comer, puede variar la utilidad de este pero no dejara de llamarse por su nombre por ejemplo comedor. La lectura retoma el ejemplo de la mujer llorando y al poner otra vez el ejemplo del comedor seria que esta me puede decir que es dependiendo del diseño, o los muebles que este tenga. En la frase que escribe el autor “El todo surge perfectamente como algo nuevo”, lo que pone entre comillas según yo porque al hacer alguna obra ya existe por lo que no puede ser nueva pero es nueva ya que en se momento está tomando vida en ese lugar y espacio específico donde se está ejecutando La yuxtaposición posiblemente mi opinión en arquitectura de a acuerdo a la lectura es encontrar la misma arquitectura actualizada que se desarrolla ya que esta va evolucionando de diferentes formas y diferentes lugares pero está siempre derivada de una misma fuente o creada por las necesidades comunes. La denotación que uno percibe de las cosas es a partir de cada persona, ya que esta puede estar en diferente estado de ánimo no compartir las mismas ideas sobre algo en común. Menciona también el ejemplo de la calles de Nueva York y dice que a los forasteros les causaba gran problema recordar las calles ya que estas están nombradas por números y la gente está acostumbrada a verlas por nombres de, así que esta experiencia tal vez fue difícil al principio pero va a ser recordada ya que esta fuera de lo común y es con lo que se queda la gente. También habla de que un personaje debe de dar una representación genuina pero este debe de estar en acción para que logre el objetivo dicho, entonces una obra arquitectónica debe estar al igual que el personaje en utilidad, en movimiento, para que si ya da la idea de lo que es la refuerce y esta se impregne más rápido y si no, entonces solo esta se pueda entender.
  • 2. Alumno: Luis Enrique Suárez López Reporte de lectura ITP Arquitectura Estética Arquitecto: Rodolfo Ortiz Prado 5° semestre Sincronización de sentidos En este capítulo escribe que el Hombre es la fuente más rica de la que se puede obtener información acerca de la percepción de la realidad y de la formación de imágenes, entonces este al tener ese sentido llega a desarrollarlo y a expresarlo de diferentes maneras o artes. Si dice que para poder tomar un montaje se debe estudiar a uno mismo entonces esto es un análisis de semejantes. Aquí menciona que el tipo de impresión espontanea son las que mas recuerdas o son valiosas lo mismo que suscitaba en el ejemplo de las calles de Nueva York ya que estas son diferentes se quedan mejor grabadas y las imágenes que te dejan impresión son las mas valiosas en tu mente tratándose del tipo cualquiera que haya sorprendido a la mente. En el segundo ejemplo donde abarca todos los sentido creo que esto es aun muy complejo o muy practico para ser realizado ya que si en la arquitectura debes dar a resaltar o a utilizar esos sentidos será difícil o fácil dependiendo de la mentalidad de la persona aprate de que esta debe vivenciar la arquitectura para poder llevar a cabo la utilización de todos los sentidos. Al hablar de partituras instrumentales y partitura audiovisual, ¿sería pasar de un plano a una obra ya hecha o un paso antes (el anteproyecto a planos)?. En todo generalmente existe una representación de como no lo escriben “”procesión” de la línea general”. Escriben sobre los empalmes de líneas verticales que son nuevas y menciona que hay que encontrarles un ritmo y una proporción de los sonidos y figuras, tal vez esto sea un adecuación de los nuevos materiales que existen con los pasados o utilizando las nuevas tecnologías respetando lo ya antes construido. Todo esto teniendo una sincronización que yo lo vería como una organización y utilización adecuada de los medios. A lo que se refiere la lectura de que la sincronización puede ser métrica, natural, rítmica, melódica y tonal, es que no solo existe una manera de representar una cosa ya que pueden haber múltiples variables y así como lo es su representación también su significado. Hablando del color a mi punto de vista este solo da la impresión al ojo ya que si ponemos un ejemplo de un hogar con color o sin él la persona que viva ahí no le va a importar el color ya que está cubriendo una necesidad primordial si es que en realidad la está cubriendo, porque de mas este estaría solo por gusto visual. Otra cosa que veo en la lectura es que no hay un orden estrictamente establecido para poder realizar algo, ya que es solo aplicar el conocimiento sin importar de qué forma se enseña y se represente.
  • 3. Alumno: Luis Enrique Suárez López Reporte de lectura ITP Arquitectura Estética Arquitecto: Rodolfo Ortiz Prado 5° semestre Color y significado En este capítulo habla de que lo interno debe tener una relación con lo externo y que lo externo no te diga lo que no es realmente el espacio interior si no que debe tener una relación para que este de una idea de que es lo que se encuentra dentro de este espacio. Aquí al color de la dan un significado aquí cada autor o personaje le da un significado un tanto distinta pero es para representar alguna otra situación y como ya había mencionado, no hay una sola forma de representar las cosas ni tampoco tienen un significado solamente. Es como nosotros con texturas le podemos dar algún significado al espacio o decir para quien es. Aquí vuelvo a decir que no es que exista algo siniestro de color amarillo en la naturaleza si no que ellos le están dando ese significado y entre va cambiando el tono ellos van aumentando o disminuyendo ese estado de ánimo. Como por ejemplo Van Gogh utiliza ese tono amarillo para representar al sol y este ya le está dando un significado diferente. O como con whitman que él ya le está dando un significado diferente al color amarillo, le está dando un significado de positivismo. Después habla que con el amarillo se representan los días dorados de california que es un hecho positivo se podría llamar, igual representan la cara de ansíanos que puede ser una desgracia mortal como en envejecer y también habla de una representación de puertas para los traidores la cual estos tres ejemplos le dan significados diferentes, se sucederá dependiendo en el contexto en el que te encuentres. Y el mismo autor lo dice cuando haba del color verde que el habla de imágenes a las que el a unido conceptos personales de color que, posiblemente para el sean absolutas pero no para todos los demás. Y como dice la lectura que el color actúa como un estímulo para la memoria gráfica y los sentidos que recuerda las partes de un complejo del que este ya había formado parte. Por ejemplo mencionan ya otra representación del color rojo que era los tonos que acostumbraban el peinado los aristócratas franceses y la utilización del peinado que le llaman a lo “Tito” que este era para hacer alusión de la representación de las víctimas que tenían que pasar por la guillotina. Y vuelvo a recaer en lo que había dicho antes de que lo absoluto sea momentáneo, como nos dice la lectura que el castaño estuvo de moda en la época de Francia Prerrevolucionaria y tal vez en ese momento no existía otra cosa que no fuese el color castaño. Y para concluir con este capítulo la misma lectura nos dice: “esto significa que no obedecemos una ley… por el contrario, significa que nosotros mismos decidimos que colores y sonidos servirán más para la expresión o emoción que necesitemos.” Así que no existen representaciones y significados absolutos para algo.