SlideShare una empresa de Scribd logo
Reanimación Cardiopulmonar
Básica-Avanzada
Basic and Advanced CPR
Beatriz Brander
Rahalf Pineda
Sergio Villarreal
CS FUENSANTA
Referencia/References
SOBREVIDA
REANIMACION AVANZADA
Tasa de sobrevida del paro
cardiorespiratorio

Inicio del SVB
(Min.)

Inicio SVA
(Min.)

Tasa de
sobrevida (%)

0-4
0-4
8-12
8-12
+12

0-8
16+
8-16
16+
12+

43
10
6
0
0

2010
Definición del RCP/CPR

Reanimación Cardiopulmonar, técnica
que permite restituir la función cardiaca y
de perfusión.
Indicaciones del RCP
Paro cardiaco
Paro respiratorio
•Asistolia
•Actividad Eléctrica sin pulso
•Taquicardia Ventricular
•Fibrilación Ventricular
SOPORTE VITAL
Basica: sin equipamiento
( antes de 4min.).
Avanzada: Equipo de
profesionales cualificados,
entrenados y equipados
con el material necesario
para efectuar una
desfibrilación y optimizar el
soporte circulatorio y
respiratorio. (antes de 8
min).
EL SOPORTE VITAL ESTA
INDICADO SIEMPRE, EXCEPTO:
•Paciente Terminal.
•Signos de muerte biológica.
•Testamento vital.
•PCR de mas de 10 min de
evolución sin maniobras de
RCP. Excepto en caso de
Hipotermia, Ahogamiento,
Intoxicación por barbitúricos,
Niños.
•Si demora la asistencia a
otras victimas con mas
posibilidades de supervivencia
( Triage ).
FINALIZACION DEL SOPORTE
VITAL
•Recuperación de circulación y
respiración espontánea.
•Confirmación de proceso
incurable.
•Tras 30 min. de RCP sin signos
de actividad eléctrica.
•Reanimador exhausto.
Técnica del RCP/CPR technique
Cadena de Supervivencia/Chain of Survival

Los ítems de la nueva cadena
de supervivencia son:
1.Reconocimiento inmediato
del paro cardiaco y activación
del sistema de emergencias.
2.RCP temprano con énfasis en
la compresión torácica.
3.Desfibrilación rápida
4.Soporte vital avanzado
efectivo.
5.Cuidados post paro
cardiaco integrados.
1
A
S
P
M
e
di
c
al
Cl
n
c

e
p

2
0
1
2
Técnica del RCP/CPR Technique
El RCP es tan sencillo como/CPR is as easy as
Técnica del RCP/CPR Technique
COMPRESIONES
•Siempre sobre superficie dura.
•Esternon, a la altura de los pezones.
•Manos entrecruzadas y brazos completamente en
extensión.
•Talón de la mano, no abandona nunca el torax.
•Perpendicular al esternon, deprimiéndolo 4—5 cm.
•Relación compresión/descompresión 1/1.
•Compresiones efectivas con un minimo de
interrupciones.
Técnica del RCP/CPR Technique
Iniciar compresiones max a los 10
seg de reconocimiento.
Minimizar interrupciones.
Al menos 5cm. Profundidad.
Al menos 100 x min.
Ciclos de 30 x 2.
5 ciclos 2 minutos.

Push HARD!!
Push FAST!!
Rcp
Rcp
Rcp
Respiracion
•Dispositivo Respiracion
Mascara facial valvula unidireccional
- Dar aire x 1 segundo haciendo que
el pecho se eleve.
Bag-Mask Bolsa auto inflable
- Usar tecnica E-C para sostener
mascarilla
- Comprimir la bolsa para dar
respiracion cada segundo observando
el pecho elevarse.
Respiracion
•Cuando hay pulso pero no respira.
•Dar 1 respiracion cada 5 to 6 seg.
(Aprox 10 to 12 x min ) en IOT
•Respiraciones de 1 seg.
•Cada respiracion debe ser efectiva
•Chequear pulso cada 2 minutes.
Técnica del RCP/CPR Technique
Desfibrilador Externo/External
•Conocer el equipo
defibrillator
•Know the equipment
•Colocar electrodos

•Colocar gel en palas
•Ajustar carga
•Colocar palas
•Cargar
•CARGADO!!
•TODOS SEPARADOS!!
•ESTOY SEPARADO!!
•DESCARGA!!

•Place the electrodes
•Place conductive GEL on the
pales
•Adjust the Charge
•Place the Pales
•Charge the defibrillator
•CHARGING!!
•EVERYONE SEPARED!!
•I’M SEPARED!!
•CHARGE!!
Rcp
Técnica del RCP/CPR Technique
Desfibrilador Externo/External
defibrillator
•FV y TV sin pulso:
Bifásico 200J
Monofásico 360J
Si no conoce el equipo coloque el
máximo de energía.
Técnica del RCP/CPR Technique
Desfibrilador
Automático/Automatic defibrillator
Capture el Ritmo

Prenda desfibrilador y utilice las palas como método muy inmediato de
detección del ritmo.
Capture el ritmo

Coloque paleta (sternum o esternón) inmediatamente debajo de la clavícula derecha y a
la derecha inmediata del esternón. La otra paleta ubíquela en el quinto espacio intercostal
entre líneas axilar anterior y media. Esta paleta marcada usualmente como ápex se
reconoce por tener el botón de cargar.
Capture el Ritmo

Utilice paletas pediátricas hasta los 10KG o hasta el año de edad.
Capture el Ritmo

En este caso vea como no hay complejos QRS anormales y el patrón es caótico e
irregular.
Desfibrilación

Asegúrese de colocar gel en las palas. Este disminuirá la resistencia al
flujo de la corriente y actuará como conductor. No frote una paleta contra
la otra.
Desfibrilación

No olvide colocar gel en las paletas y ponerlas en posición
adecuada.
Desfibrilación

Aplique las paletas con firmeza en la posición indicada.
Desfibrilación

Seleccione el nivel de energía a descargar. Se aplican 200 joules (Bifásico)
o 360 joules (Monofásico)
Desfibrilación
Oprima el botón de
carga para cargar los
200 joules.
En este caso el botón
es el de color rojo que
oprime el pulgar
derecho del
reanimador.
Desfibrilación

Mientras carga diga en voz alta a todos : Apártense por favor, está
cargando. Apártese usted también, verifique que nadie haga
contacto con la camilla ni con el paciente. Note como aún quien
maneja el dispositivo de soporte respiratorio debe alejarse.
Desfibrilación

Aparece la cifra de carga en la pantalla y se emite un sonido constante que
indica que ya se cargó.
Desfibrilación

Proporcione la primera descarga oprimiendo simultaneamente los
botones de cada paleta. En este caso se oprimen con ambos índices
del reanimador. Aplique de inmediato dos minutos de RCP
POSICIÓN DE
RECUPERACIÓN
Si hay pulso y hay respiraciones.
PASO 1 Si respira normalmente.
29
A
3
S
P
0
M
2
e
di
1
c
4
al
Cl
n
c

PASO 2

e
p

2
0
1
2

39

NURSING - KDU COLLEGE
PASO 3
PASO 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PDF
Cinematica del trauma
lepherchaun
 
PPTX
Intubacion endotraqueal exposicion
Rafaella Valverde Vilchrrez
 
PPTX
Criterios de intubación y extubacion exposicion 2
yelitza11
 
PPTX
Acceso venoso periferico
DAIANA SEGURA
 
PPTX
RCP AVANZADO ACLS 2022.pptx
Julio López
 
PPTX
Manejo inicial del trauma ATLS
Neto Lainez
 
PPTX
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Marta Puig-Soler
 
PPTX
Soporte Vital Basico -2018-
Fran Simon Sanchez
 
PPT
Exposicion 1 escalas en urpa
Guillermo Ramos
 
PPTX
Clase via aerea 2015
Sergio Butman
 
PPTX
drenaje pleural
eddynoy velasquez
 
PPT
RCP JORNADAS 2023.ppt
RafaelSantos591969
 
DOCX
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
natorabet
 
PDF
Reanimacion Cardiopulmonar En Embarazadas
rahterrazas
 
PPTX
Rcp 2020
Mara Xgg
 
PPTX
RCP BASICO AVANZADO 2024 hospital nacional hi
OdalizBerrocal
 
PPTX
RCP AVANZADO
Dayana Bustos González
 
PPTX
Rcp basico-y-avanzado
Impresiones Upao
 
PPTX
Paro cardiorespiratorio
25290959
 
PPTX
Via intraósea
cosasdelpac
 
Cinematica del trauma
lepherchaun
 
Intubacion endotraqueal exposicion
Rafaella Valverde Vilchrrez
 
Criterios de intubación y extubacion exposicion 2
yelitza11
 
Acceso venoso periferico
DAIANA SEGURA
 
RCP AVANZADO ACLS 2022.pptx
Julio López
 
Manejo inicial del trauma ATLS
Neto Lainez
 
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Marta Puig-Soler
 
Soporte Vital Basico -2018-
Fran Simon Sanchez
 
Exposicion 1 escalas en urpa
Guillermo Ramos
 
Clase via aerea 2015
Sergio Butman
 
drenaje pleural
eddynoy velasquez
 
RCP JORNADAS 2023.ppt
RafaelSantos591969
 
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
natorabet
 
Reanimacion Cardiopulmonar En Embarazadas
rahterrazas
 
Rcp 2020
Mara Xgg
 
RCP BASICO AVANZADO 2024 hospital nacional hi
OdalizBerrocal
 
Rcp basico-y-avanzado
Impresiones Upao
 
Paro cardiorespiratorio
25290959
 
Via intraósea
cosasdelpac
 

Destacado (20)

PPTX
Captación telefónica para Vacunación Antineumocóccica en Adultos
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
PPT
El greco loves informática
Centro de Salud El Greco
 
PPT
Quality and outcomes framework guidance diabetes mellitus c.s. el greco
Centro de Salud El Greco
 
PPTX
Rotando en España
Centro de Salud El Greco
 
PPT
Blogs para MF
Centro de Salud El Greco
 
PPTX
Medicina Familia en Argentina
Centro de Salud El Greco
 
PPT
Best Practice by Rafa Bravo
Centro de Salud El Greco
 
PPT
Managing diabetic retinopathy
Centro de Salud El Greco
 
PPTX
Medicos centinela
Centro de Salud El Greco
 
PPT
Instrucciones previas 2012
Centro de Salud El Greco
 
PPT
Lactante.con.macrocefalia
Centro de Salud El Greco
 
PPT
Cribado de defectos visuales en la infancia
Centro de Salud El Greco
 
PPT
La sensibilidad y especificidad en imágenes
Centro de Salud El Greco
 
PPT
Actualización en diabetes mellitus
Centro de Salud El Greco
 
PPT
Twitter para novatos
Centro de Salud El Greco
 
PPT
RNyFRCV_papps pacap.gpapas
Centro de Salud El Greco
 
PPTX
Diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Captación telefónica para Vacunación Antineumocóccica en Adultos
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
El greco loves informática
Centro de Salud El Greco
 
Quality and outcomes framework guidance diabetes mellitus c.s. el greco
Centro de Salud El Greco
 
Rotando en España
Centro de Salud El Greco
 
Medicina Familia en Argentina
Centro de Salud El Greco
 
Best Practice by Rafa Bravo
Centro de Salud El Greco
 
Managing diabetic retinopathy
Centro de Salud El Greco
 
Medicos centinela
Centro de Salud El Greco
 
Instrucciones previas 2012
Centro de Salud El Greco
 
Lactante.con.macrocefalia
Centro de Salud El Greco
 
Cribado de defectos visuales en la infancia
Centro de Salud El Greco
 
La sensibilidad y especificidad en imágenes
Centro de Salud El Greco
 
Actualización en diabetes mellitus
Centro de Salud El Greco
 
Twitter para novatos
Centro de Salud El Greco
 
RNyFRCV_papps pacap.gpapas
Centro de Salud El Greco
 
Diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 

Similar a Rcp (20)

PPTX
RCP - INDICACIONES - TERAPIA INTENSIVA.pptx
operacionesbja2023
 
PPTX
RCP, RESUCITACION CARDIORESPIRATORIA.
Mel Bustamante
 
PPTX
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
PPTX
reanimacion cardiopulmonar para estudiantes
flaco543
 
PPTX
Reanimación cardio pulmonar basica según norma técnica
ErickRodrigoLZ
 
PPTX
RCP AVANZADO para la practica en hospital
JuanIgnacio130
 
PPT
Parada cardio-respiratoria. Soporte vital básico y avanzado en adultos. Proto...
Antonio José Arnal Meinhardt
 
PPTX
REANIMACION CARDIO PULMONAR, MANIOBRAS, BLS
Eri Ve
 
PPT
Reanimación Cardiopulmonar
Gaston Moretti
 
PPTX
Paro cardio respiratorio unidad 4
oscar chaparro
 
PPTX
Paro Cardio Respiratorio + RCP
Sofia Lanesan Sancho
 
PPTX
RCCP
DANIELA TORRES
 
PPTX
Reanimación cardiopulmonar
Nombre Apellidos
 
PPTX
Rpcmmmmmmmmm cardjologia endocranianapor
en47611079
 
PPTX
Reanimacion Cardiopulmonar.pptx............................
carolyncastro3
 
PPTX
ANATOMIA GENERAL RCP . pptx
cristian061192
 
PDF
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
Andres Dimitri
 
PPTX
3. RCP. soporte básico de la vida Tema: "RCP"
dakotaordinolaarance
 
PPTX
Reanimación CardioPulmonar Básica para la escuela
RobertoJesusDelgadoM
 
PPTX
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
RCP - INDICACIONES - TERAPIA INTENSIVA.pptx
operacionesbja2023
 
RCP, RESUCITACION CARDIORESPIRATORIA.
Mel Bustamante
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
reanimacion cardiopulmonar para estudiantes
flaco543
 
Reanimación cardio pulmonar basica según norma técnica
ErickRodrigoLZ
 
RCP AVANZADO para la practica en hospital
JuanIgnacio130
 
Parada cardio-respiratoria. Soporte vital básico y avanzado en adultos. Proto...
Antonio José Arnal Meinhardt
 
REANIMACION CARDIO PULMONAR, MANIOBRAS, BLS
Eri Ve
 
Reanimación Cardiopulmonar
Gaston Moretti
 
Paro cardio respiratorio unidad 4
oscar chaparro
 
Paro Cardio Respiratorio + RCP
Sofia Lanesan Sancho
 
Reanimación cardiopulmonar
Nombre Apellidos
 
Rpcmmmmmmmmm cardjologia endocranianapor
en47611079
 
Reanimacion Cardiopulmonar.pptx............................
carolyncastro3
 
ANATOMIA GENERAL RCP . pptx
cristian061192
 
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
Andres Dimitri
 
3. RCP. soporte básico de la vida Tema: "RCP"
dakotaordinolaarance
 
Reanimación CardioPulmonar Básica para la escuela
RobertoJesusDelgadoM
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 

Más de Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General (20)

PDF
Desprescripción de Benzodiacepinas
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
PPTX
Doctora, tengo una herida que no cura
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
PPTX
Doctora, tengo una herida que no cura
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
PPT
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
PPT
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
PPTX
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
PPTX
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
PPTX
Me están creciendo los pies y no me caben los anillos
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
PPT
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
PPTX
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Doctora, tengo una herida que no cura
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Doctora, tengo una herida que no cura
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Me están creciendo los pies y no me caben los anillos
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 

Rcp

  • 1. Reanimación Cardiopulmonar Básica-Avanzada Basic and Advanced CPR Beatriz Brander Rahalf Pineda Sergio Villarreal CS FUENSANTA
  • 4. REANIMACION AVANZADA Tasa de sobrevida del paro cardiorespiratorio Inicio del SVB (Min.) Inicio SVA (Min.) Tasa de sobrevida (%) 0-4 0-4 8-12 8-12 +12 0-8 16+ 8-16 16+ 12+ 43 10 6 0 0 2010
  • 5. Definición del RCP/CPR Reanimación Cardiopulmonar, técnica que permite restituir la función cardiaca y de perfusión.
  • 6. Indicaciones del RCP Paro cardiaco Paro respiratorio •Asistolia •Actividad Eléctrica sin pulso •Taquicardia Ventricular •Fibrilación Ventricular
  • 7. SOPORTE VITAL Basica: sin equipamiento ( antes de 4min.). Avanzada: Equipo de profesionales cualificados, entrenados y equipados con el material necesario para efectuar una desfibrilación y optimizar el soporte circulatorio y respiratorio. (antes de 8 min).
  • 8. EL SOPORTE VITAL ESTA INDICADO SIEMPRE, EXCEPTO: •Paciente Terminal. •Signos de muerte biológica. •Testamento vital. •PCR de mas de 10 min de evolución sin maniobras de RCP. Excepto en caso de Hipotermia, Ahogamiento, Intoxicación por barbitúricos, Niños. •Si demora la asistencia a otras victimas con mas posibilidades de supervivencia ( Triage ).
  • 9. FINALIZACION DEL SOPORTE VITAL •Recuperación de circulación y respiración espontánea. •Confirmación de proceso incurable. •Tras 30 min. de RCP sin signos de actividad eléctrica. •Reanimador exhausto.
  • 10. Técnica del RCP/CPR technique Cadena de Supervivencia/Chain of Survival Los ítems de la nueva cadena de supervivencia son: 1.Reconocimiento inmediato del paro cardiaco y activación del sistema de emergencias. 2.RCP temprano con énfasis en la compresión torácica. 3.Desfibrilación rápida 4.Soporte vital avanzado efectivo. 5.Cuidados post paro cardiaco integrados.
  • 12. Técnica del RCP/CPR Technique El RCP es tan sencillo como/CPR is as easy as
  • 13. Técnica del RCP/CPR Technique
  • 14. COMPRESIONES •Siempre sobre superficie dura. •Esternon, a la altura de los pezones. •Manos entrecruzadas y brazos completamente en extensión. •Talón de la mano, no abandona nunca el torax. •Perpendicular al esternon, deprimiéndolo 4—5 cm. •Relación compresión/descompresión 1/1. •Compresiones efectivas con un minimo de interrupciones.
  • 15. Técnica del RCP/CPR Technique Iniciar compresiones max a los 10 seg de reconocimiento. Minimizar interrupciones. Al menos 5cm. Profundidad. Al menos 100 x min. Ciclos de 30 x 2. 5 ciclos 2 minutos. Push HARD!! Push FAST!!
  • 19. Respiracion •Dispositivo Respiracion Mascara facial valvula unidireccional - Dar aire x 1 segundo haciendo que el pecho se eleve. Bag-Mask Bolsa auto inflable - Usar tecnica E-C para sostener mascarilla - Comprimir la bolsa para dar respiracion cada segundo observando el pecho elevarse.
  • 20. Respiracion •Cuando hay pulso pero no respira. •Dar 1 respiracion cada 5 to 6 seg. (Aprox 10 to 12 x min ) en IOT •Respiraciones de 1 seg. •Cada respiracion debe ser efectiva •Chequear pulso cada 2 minutes.
  • 21. Técnica del RCP/CPR Technique Desfibrilador Externo/External •Conocer el equipo defibrillator •Know the equipment •Colocar electrodos •Colocar gel en palas •Ajustar carga •Colocar palas •Cargar •CARGADO!! •TODOS SEPARADOS!! •ESTOY SEPARADO!! •DESCARGA!! •Place the electrodes •Place conductive GEL on the pales •Adjust the Charge •Place the Pales •Charge the defibrillator •CHARGING!! •EVERYONE SEPARED!! •I’M SEPARED!! •CHARGE!!
  • 23. Técnica del RCP/CPR Technique Desfibrilador Externo/External defibrillator •FV y TV sin pulso: Bifásico 200J Monofásico 360J Si no conoce el equipo coloque el máximo de energía.
  • 24. Técnica del RCP/CPR Technique Desfibrilador Automático/Automatic defibrillator
  • 25. Capture el Ritmo Prenda desfibrilador y utilice las palas como método muy inmediato de detección del ritmo.
  • 26. Capture el ritmo Coloque paleta (sternum o esternón) inmediatamente debajo de la clavícula derecha y a la derecha inmediata del esternón. La otra paleta ubíquela en el quinto espacio intercostal entre líneas axilar anterior y media. Esta paleta marcada usualmente como ápex se reconoce por tener el botón de cargar.
  • 27. Capture el Ritmo Utilice paletas pediátricas hasta los 10KG o hasta el año de edad.
  • 28. Capture el Ritmo En este caso vea como no hay complejos QRS anormales y el patrón es caótico e irregular.
  • 29. Desfibrilación Asegúrese de colocar gel en las palas. Este disminuirá la resistencia al flujo de la corriente y actuará como conductor. No frote una paleta contra la otra.
  • 30. Desfibrilación No olvide colocar gel en las paletas y ponerlas en posición adecuada.
  • 31. Desfibrilación Aplique las paletas con firmeza en la posición indicada.
  • 32. Desfibrilación Seleccione el nivel de energía a descargar. Se aplican 200 joules (Bifásico) o 360 joules (Monofásico)
  • 33. Desfibrilación Oprima el botón de carga para cargar los 200 joules. En este caso el botón es el de color rojo que oprime el pulgar derecho del reanimador.
  • 34. Desfibrilación Mientras carga diga en voz alta a todos : Apártense por favor, está cargando. Apártese usted también, verifique que nadie haga contacto con la camilla ni con el paciente. Note como aún quien maneja el dispositivo de soporte respiratorio debe alejarse.
  • 35. Desfibrilación Aparece la cifra de carga en la pantalla y se emite un sonido constante que indica que ya se cargó.
  • 36. Desfibrilación Proporcione la primera descarga oprimiendo simultaneamente los botones de cada paleta. En este caso se oprimen con ambos índices del reanimador. Aplique de inmediato dos minutos de RCP
  • 37. POSICIÓN DE RECUPERACIÓN Si hay pulso y hay respiraciones.
  • 38. PASO 1 Si respira normalmente.