SlideShare una empresa de Scribd logo
La Composición
“Es la organización estructural
voluntaria de unidades visuales en
un campo dado, de acuerdo con
leyes perceptuales, con vistas a un
resultado integrado y armónico”.
La armonía
Es el principio estético
relacionado con la unidad
de la obra en las artes
espaciales, en especial en lo
relativo a sus valores
formales (sintaxis)
La justa relación de estos
principios, presente en el
arreglo de los valores
formales, procurando un
“especial deleite”.
El lenguaje artístico es complejo y
cambiante, pero obedece a una cierta
lógica compositiva que, si se
transgrede, puede provocar en el
espectador una clara sensación de
rechazo. Hablamos de lógica, no de
reglas rígidas
Los
Elementos
Uno de los aspectos principales
de la composición es
la distribución de los elementos
en el espacio, con el fin de tener
una visión comprensiva para el
espectador
Las formas adquieren
su significado dentro
del espacio,
estructurándose en
una composición.
El espacio
El Formato
El primer condicionante compositivo es
el formato. Tenemos tres formatos
compositivos básicos: el cuadrado, el
vertical y el horizontal.
Menos habituales son el círculo o el
óvalo y en pocas ocasiones
encontramos triángulares,
pentagonales, hexagonales… aunque
debemos entender que cualquier forma
de soporte es un formato y a la hora de
componer además podremos
combinarlos.
Líneas de la
compositivos
Son estructuras imaginarias que
se tienden en el sentido de las
direcciones y/o posiciones
dominantes de un cuerpo, forma
y figura u objeto cualquiera, con
el fin de determinar su
orientación.
Fuerzas
visuales
Son perceptuales: la luz, el color, la
tensión, la atracción, la repulsión, el
movimiento, la velocidad, etc.
La interacción crea tensiones y
esfuerzos, dando lugar a una
imagen dinámica en acción y
reacción, hasta alcanzar el
equilibrio deseado.
Tensiones
dinámicas
Fuerzas que crean movimiento
en la composición.
El contenido definirá a dónde se
dirige ese eje, si hacia arriba o
hacia abajo, si a la izquierda o a
la derecha. La direccionalidad se
percibe fácilmente.
• Para analizar
presentacion COMPOSICION en relación fig
presentacion COMPOSICION en relación fig
El equilibrio
Se trata de la sensación de
estabilidad que transmite una
pintura, por más de que su
contenido sea caótico.
Se trata de la posibilidad de
distribuir los cuerpos dentro del
espacio de manera que conformen
una armonía de conjunto.
presentacion COMPOSICION en relación fig
El orden de
los elementos
El concepto de simetría es uno
de los aspectos a valorar.
En un primer estadio, el pintor
ordena los elementos en
función de un eje –eje de
simetría– y los distribuye de
manera ordenada a su derecha
e izquierda, generando un
resultado de equilibrio estático.
Simetría axial Simetría aparente
presentacion COMPOSICION en relación fig
presentacion COMPOSICION en relación fig
presentacion COMPOSICION en relación fig
Organización
Radial
Se produce equilibrio
visual cuando las formas están
organizadas tomando como ejes
los radios de una circunferencia
presentacion COMPOSICION en relación fig
presentacion COMPOSICION en relación fig
Equilibrio
Oculto
ó Contrapeso
Hay CONTRAPESO cuando no
comprende ejes ni puntos
explícitos ni tácitos, pero sí un
centro de gravedad relativizando
todos los elementos.
Es el tipo más difícil y que permite
infinitas alternativas, proporciona
más libertad pero exige más
control.
presentacion COMPOSICION en relación fig
presentacion COMPOSICION en relación fig
Equilibrio estático: creado por
elementos en reposo donde las
tensiones y fuerzas están
compensadas .
Ej. La simetría axial o aparente
Equilibrio dinámico: aquel en el
que los elementos tienen
movimiento y las tensiones
permanecen.
Ej. El equilibrio oculto o el
equilibrio radial
El desequilibrio
produce el efecto de
accidentalidad, percibimos
que la imagen es transitoria
e incorrecta.
El efecto hace que una
ilustración, pase a ser un
estorbo.
Si queremos hacer
intencionadamente
un desequilibrio, éste tiene
que evitar
ser ambiguo para no
propiciar la percepción de
que la composición es
fruto de un error.
presentacion COMPOSICION en relación fig

Más contenido relacionado

Similar a presentacion COMPOSICION en relación fig (20)

PDF
Composición en el plano
dibujonaturaleucd
 
PPTX
La composición
anahmsi
 
PPTX
La composición
GARBIÑE LARRALDE
 
PPS
Composición
lourdes gg
 
PDF
Composición plástica y el equilibrio
GabrielaRamirez909338
 
PPT
3.3. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 3....
M Teresa Porras Sanchiz
 
PPTX
composicion
Eleonora Pérez Curtó
 
DOCX
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Juliana Yp
 
PPTX
Tipos de Composiciones en diagramación.pptx
JoseEliasDelVillar
 
PPTX
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
Hector Favela
 
PPTX
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
Héctor Favela Vizcaya
 
PPTX
Esquemas compositivos
abriljulia
 
PDF
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Juliana Yp
 
PDF
Sintaxis de la Imagen
New Arts Media
 
PDF
Elementos y Principios del Arte.pdf
LucMalmartz
 
PPT
Percepción visual
ctruchado
 
PPT
Ud4 esquema compositivo
Conchi Bobadilla
 
PPT
Fotografía composición
Consejería de Educación Andalucía
 
PPTX
Presentación carlos guardo 30246682 85 diseño gráfico
CarlosGuardo5
 
PPTX
El plano y composición
Eva Avila
 
Composición en el plano
dibujonaturaleucd
 
La composición
anahmsi
 
La composición
GARBIÑE LARRALDE
 
Composición
lourdes gg
 
Composición plástica y el equilibrio
GabrielaRamirez909338
 
3.3. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 3....
M Teresa Porras Sanchiz
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Juliana Yp
 
Tipos de Composiciones en diagramación.pptx
JoseEliasDelVillar
 
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
Hector Favela
 
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
Héctor Favela Vizcaya
 
Esquemas compositivos
abriljulia
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Juliana Yp
 
Sintaxis de la Imagen
New Arts Media
 
Elementos y Principios del Arte.pdf
LucMalmartz
 
Percepción visual
ctruchado
 
Ud4 esquema compositivo
Conchi Bobadilla
 
Fotografía composición
Consejería de Educación Andalucía
 
Presentación carlos guardo 30246682 85 diseño gráfico
CarlosGuardo5
 
El plano y composición
Eva Avila
 

Último (20)

PDF
El Maestro Jacinto Domínguez ,Santiago de los Caballeros, es un destacado art...
EusebioVidal1
 
PPTX
PRESENTACION.pptxñlmkjbvgyftdcfvghju9nkjbyc uhbu
JorgeAliGutierrezMam
 
PPTX
Los Monos Fascinantes Primates para presentation
EduardoJavierAyalaGa
 
PPTX
Coagulación intravascular diseminada2.pptx
BrunoGuerreroArismen
 
PDF
Infografia de microsoft teams de Dylan C
dylancastillos
 
PPTX
Notebook Lesson XL by Slidesgo111111.pptx
CamilillaMerino
 
PPTX
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
AbrahamVillar2
 
PPTX
Kityraul es el archivo que no se de que trata pero bueno
CarlosHernndez833848
 
PPT
fotos Caracas-Venezuela historica: .ppt
ssuser7bdca8
 
PDF
Lenguaje del Cómic Farusac DG Expresión gráfica 2
202401858
 
PDF
Afiche Arquitectura america procolombina
ReinaSalcedo1
 
PDF
la habilidad de E. VIDAL para mostrar la belleza inherente en el día a día ca...
EusebioVidal1
 
PDF
triptico_ica_escolar_completo, faltan las imagens
AngelitoDeLaNoche
 
PPT
Introducción a la informática: las nuevas tecnologías de la comunicación
William Ocampo
 
PPTX
Cosas Que ME Gustan.pptxpro8theoiuftgb0ruyehwa
yhave10killsknowat
 
PDF
Arquitectura Americana Precolombina (Historia)
ValeriaGonzalez556402
 
PPTX
Clase grabadaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
saraithmercado
 
DOCX
tabla chequeo, de miembro superior 1.docx
RolandoCastillo72
 
PDF
1 la habilidad de E. VIDAL para mostrar la belleza inherente en el día a día ...
EusebioVidal1
 
PPTX
la tecnica del arte en educacion inicial
soledadcayllahua3
 
El Maestro Jacinto Domínguez ,Santiago de los Caballeros, es un destacado art...
EusebioVidal1
 
PRESENTACION.pptxñlmkjbvgyftdcfvghju9nkjbyc uhbu
JorgeAliGutierrezMam
 
Los Monos Fascinantes Primates para presentation
EduardoJavierAyalaGa
 
Coagulación intravascular diseminada2.pptx
BrunoGuerreroArismen
 
Infografia de microsoft teams de Dylan C
dylancastillos
 
Notebook Lesson XL by Slidesgo111111.pptx
CamilillaMerino
 
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
AbrahamVillar2
 
Kityraul es el archivo que no se de que trata pero bueno
CarlosHernndez833848
 
fotos Caracas-Venezuela historica: .ppt
ssuser7bdca8
 
Lenguaje del Cómic Farusac DG Expresión gráfica 2
202401858
 
Afiche Arquitectura america procolombina
ReinaSalcedo1
 
la habilidad de E. VIDAL para mostrar la belleza inherente en el día a día ca...
EusebioVidal1
 
triptico_ica_escolar_completo, faltan las imagens
AngelitoDeLaNoche
 
Introducción a la informática: las nuevas tecnologías de la comunicación
William Ocampo
 
Cosas Que ME Gustan.pptxpro8theoiuftgb0ruyehwa
yhave10killsknowat
 
Arquitectura Americana Precolombina (Historia)
ValeriaGonzalez556402
 
Clase grabadaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
saraithmercado
 
tabla chequeo, de miembro superior 1.docx
RolandoCastillo72
 
1 la habilidad de E. VIDAL para mostrar la belleza inherente en el día a día ...
EusebioVidal1
 
la tecnica del arte en educacion inicial
soledadcayllahua3
 
Publicidad

presentacion COMPOSICION en relación fig

  • 1. La Composición “Es la organización estructural voluntaria de unidades visuales en un campo dado, de acuerdo con leyes perceptuales, con vistas a un resultado integrado y armónico”.
  • 2. La armonía Es el principio estético relacionado con la unidad de la obra en las artes espaciales, en especial en lo relativo a sus valores formales (sintaxis) La justa relación de estos principios, presente en el arreglo de los valores formales, procurando un “especial deleite”.
  • 3. El lenguaje artístico es complejo y cambiante, pero obedece a una cierta lógica compositiva que, si se transgrede, puede provocar en el espectador una clara sensación de rechazo. Hablamos de lógica, no de reglas rígidas
  • 4. Los Elementos Uno de los aspectos principales de la composición es la distribución de los elementos en el espacio, con el fin de tener una visión comprensiva para el espectador
  • 5. Las formas adquieren su significado dentro del espacio, estructurándose en una composición. El espacio
  • 6. El Formato El primer condicionante compositivo es el formato. Tenemos tres formatos compositivos básicos: el cuadrado, el vertical y el horizontal. Menos habituales son el círculo o el óvalo y en pocas ocasiones encontramos triángulares, pentagonales, hexagonales… aunque debemos entender que cualquier forma de soporte es un formato y a la hora de componer además podremos combinarlos.
  • 7. Líneas de la compositivos Son estructuras imaginarias que se tienden en el sentido de las direcciones y/o posiciones dominantes de un cuerpo, forma y figura u objeto cualquiera, con el fin de determinar su orientación.
  • 8. Fuerzas visuales Son perceptuales: la luz, el color, la tensión, la atracción, la repulsión, el movimiento, la velocidad, etc. La interacción crea tensiones y esfuerzos, dando lugar a una imagen dinámica en acción y reacción, hasta alcanzar el equilibrio deseado.
  • 9. Tensiones dinámicas Fuerzas que crean movimiento en la composición. El contenido definirá a dónde se dirige ese eje, si hacia arriba o hacia abajo, si a la izquierda o a la derecha. La direccionalidad se percibe fácilmente.
  • 13. El equilibrio Se trata de la sensación de estabilidad que transmite una pintura, por más de que su contenido sea caótico. Se trata de la posibilidad de distribuir los cuerpos dentro del espacio de manera que conformen una armonía de conjunto.
  • 15. El orden de los elementos El concepto de simetría es uno de los aspectos a valorar. En un primer estadio, el pintor ordena los elementos en función de un eje –eje de simetría– y los distribuye de manera ordenada a su derecha e izquierda, generando un resultado de equilibrio estático.
  • 20. Organización Radial Se produce equilibrio visual cuando las formas están organizadas tomando como ejes los radios de una circunferencia
  • 23. Equilibrio Oculto ó Contrapeso Hay CONTRAPESO cuando no comprende ejes ni puntos explícitos ni tácitos, pero sí un centro de gravedad relativizando todos los elementos. Es el tipo más difícil y que permite infinitas alternativas, proporciona más libertad pero exige más control.
  • 26. Equilibrio estático: creado por elementos en reposo donde las tensiones y fuerzas están compensadas . Ej. La simetría axial o aparente Equilibrio dinámico: aquel en el que los elementos tienen movimiento y las tensiones permanecen. Ej. El equilibrio oculto o el equilibrio radial
  • 27. El desequilibrio produce el efecto de accidentalidad, percibimos que la imagen es transitoria e incorrecta. El efecto hace que una ilustración, pase a ser un estorbo. Si queremos hacer intencionadamente un desequilibrio, éste tiene que evitar ser ambiguo para no propiciar la percepción de que la composición es fruto de un error.