SlideShare una empresa de Scribd logo
E STEFANÍA F ÉLIX H INOJOS
237400
T URNO V ESPERTINO
¿Qué consideramos como
proceso de mecanización del
     proceso comunicativo?


   Cuando nos referimos a un proceso de
 mecanización, entendemos que el hombre
 empieza a utilizar herramientas para
 facilitar su trabajo; en comunicación,
  esta herramientas incluyen a las nuevas
 tecnologías que facilitan la rapidez en
   la que llega el mensaje, haciendo más
       rápida la evolución del hombre.
Sí
¿Consideras que con
los avances
tecnológicos se haya
hecho más eficiente la
comunicación?            Sí, pues se ha transmitido información de
                         forma eficiente y en el menor tiempo
                                         posible.
Evolución de la comunicación:

             Al ir creciendo las necesidades del ser
                humano, la comunicación tuvo que
            evolucionar, al grado de no sólo facilitar la
                vida humana, sino abrirlo a nuevas
                    posibilidades de crecimiento.
¿Qué importancia ha tenido la
                         instrumentación tecnológica de la
                                            información?


Ha buscado nuevas formas de
   presentar la información,
    haciéndolo de manera
  innovadora y creativa,
adaptándose a las necesidades del
         ser humano.
Dio como resultado, la convergencia mediática.
Burke y Brigss lo definieron como la unión entre los
ordenadores y las telecomunicaciones, así como el
desarrollo de la tecnología digital, texto y sonidos.




                             ¿Al unir la informática con
                             las    telecomunicaciones
                             que dio como resultado?
Desarrollo de internet:



      Manuel Castells indica que el
 Internet se desarrolla a partir de la
 interacción entre la ciencia, la
 investigación           universitaria
 fundamental, los programas de
 investigación militar en Estados
 Unidos      —una        combinación
 curiosa— y la contracultura
 radical libertaria.
Internet nace como programa de investigación militar pero
                   que, en realidad, nunca tuvo aplicación militar. Es precisamente en
                   el año 1962 que surge el proyecto de Internet, producto del
                   interés de los Estados Unidos por crear una red de militar capaz de
                   soportar las comunicaciones de esta esfera bajo las condiciones de
                   un ataque nuclear.



Fue hasta 1993, cuando se introdujo un navegador para ingresar a
internet: WWW y a partir de entonces, se inicia como otro medio de
comunicación masivo.
Inicios del periodismo digital:




               En 1994, el diario New York Times
             estrena su servicio vía Internet, a través
              del cual los lectores recibían la prensa
              en su ordenador por vía telefónica
              mediante un módem; este fue el
             origen del paso del diario impreso al de
                        formato electrónico.
¿A qué llamamos
                           cibermedios?


Al emisor   de contenidos que tiene voluntad
de mediación entre hechos y público. Utiliza
un lenguaje multimedia e interactivo.
Características   de   un

cibermedio:

•Hipertextualidad
•Accesibilidad
•Multimedialidad
•Interactividad
•Frecuencia de actualización
¿Cuál sería la diferencia entre un
                      periodista digital y uno tradicional?




Una diferencia importante se nota en
  las herramientas que utiliza
como dispositivos electrónicos para
transmitir la noticia lo más rápido
 posible; el uso de internet, etc.
¿Qué busca el consumidor
de los periódicos online?


          Busca mantener el contacto con el
           medio que lo rodea, manteniéndose
           informado sobre lo que acontece
          día a día, de una manera rápida y
                          activa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
Periodismo digital
Karla Osorio Avila
 
PPTX
Primer parcial
jacqueline
 
PPTX
Periodismo digital
Efectocafe
 
PPTX
Nti
Minerva Loza
 
DOCX
Informando y comunicando mediante la tecnología
Roberth Valbuena
 
PPT
Periodismo digital 1
guss07
 
PPTX
Examen periodismo digital
Aracely Cabral Esparza
 
PPTX
Periodismo digital parte 1
Pablo Andrés Huerta
 
PPTX
1er examen periodismo digital diana esquivel
Diana Esquivel
 
DOC
Historia de los Medios Digitales
Laura Araque
 
PPTX
Los Tic's
Cristian Agurto
 
PDF
"Medios Online" Carlos González
IAB Chile
 
PPTX
Las tic en el aprendizaje
LuisMiguelFarfnNezde
 
PDF
Las Revoluciones de la Comunicación
Hector Maida
 
DOC
C:\Fakepath\Trabajo De Martí
Excilgas
 
DOC
Arraiz_Arantza_tema1b
ArantzaArraiz
 
PPTX
Impacto de los medios.
FernandaAcosta
 
PPTX
Evolucion de la comunicacion
Maru Ordeñana Méndez
 
PPTX
Parcial obligatorio
tiroche
 
PPT
Power point alba terminado
albavilela
 
Periodismo digital
Karla Osorio Avila
 
Primer parcial
jacqueline
 
Periodismo digital
Efectocafe
 
Informando y comunicando mediante la tecnología
Roberth Valbuena
 
Periodismo digital 1
guss07
 
Examen periodismo digital
Aracely Cabral Esparza
 
Periodismo digital parte 1
Pablo Andrés Huerta
 
1er examen periodismo digital diana esquivel
Diana Esquivel
 
Historia de los Medios Digitales
Laura Araque
 
Los Tic's
Cristian Agurto
 
"Medios Online" Carlos González
IAB Chile
 
Las tic en el aprendizaje
LuisMiguelFarfnNezde
 
Las Revoluciones de la Comunicación
Hector Maida
 
C:\Fakepath\Trabajo De Martí
Excilgas
 
Arraiz_Arantza_tema1b
ArantzaArraiz
 
Impacto de los medios.
FernandaAcosta
 
Evolucion de la comunicacion
Maru Ordeñana Méndez
 
Parcial obligatorio
tiroche
 
Power point alba terminado
albavilela
 

Destacado (20)

PPS
Presentation1
tamriv
 
PPT
Administración científica
Luisa Martínez
 
PPS
Double Vision
Youssef Amrani
 
PPS
Laureats publicité 2005
dabiboo
 
ODP
La Place d'Espagne
voyageenitalie
 
PPS
Relax A
jagged
 
PDF
Shilpa lesson plan hindi new
rejithasr93
 
PPT
Part 3 Chalon 21 Au 24
niepcecomenius
 
PPS
La Tendresse
Beatris Lopes
 
PPS
El perdon
Silvia Lanzani
 
PPTX
Encuentro presencial PV
Universidad Tecnológica de Pereira
 
PPTX
Don Quijote de la Mancha
Eva Dominguez Medina
 
PPS
L Amour Romantique
Beatris Lopes
 
ODP
Iles Seychelles Irene Cintia
shuet68
 
PDF
Fiche application chauffage bois en maison individuelle - CSTB-Ademe
Build Green
 
DOCX
Proyecto de vida
Juan Jose Serna Montoya
 
PDF
Converteo - Barometre Solutions Webanalyse - S1 2013
Raphaël Fétique
 
PPTX
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
coty_point
 
PDF
lesson template
vazhichal12
 
PPS
Unique Undersea Restaurant
Captain YR
 
Presentation1
tamriv
 
Administración científica
Luisa Martínez
 
Double Vision
Youssef Amrani
 
Laureats publicité 2005
dabiboo
 
La Place d'Espagne
voyageenitalie
 
Relax A
jagged
 
Shilpa lesson plan hindi new
rejithasr93
 
Part 3 Chalon 21 Au 24
niepcecomenius
 
La Tendresse
Beatris Lopes
 
El perdon
Silvia Lanzani
 
Encuentro presencial PV
Universidad Tecnológica de Pereira
 
Don Quijote de la Mancha
Eva Dominguez Medina
 
L Amour Romantique
Beatris Lopes
 
Iles Seychelles Irene Cintia
shuet68
 
Fiche application chauffage bois en maison individuelle - CSTB-Ademe
Build Green
 
Proyecto de vida
Juan Jose Serna Montoya
 
Converteo - Barometre Solutions Webanalyse - S1 2013
Raphaël Fétique
 
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
coty_point
 
lesson template
vazhichal12
 
Unique Undersea Restaurant
Captain YR
 
Publicidad

Similar a Periodismo digital (20)

PPTX
Primer parcial - periodismo digital
DanielAlbertochavez
 
PPTX
Primer parcial periodismo digital
alondrachavezzaragoz
 
DOCX
Ciberperiodismo Monografía UCV
Kevin Ayala Cóndor
 
PPTX
Tecnología.
Jennifer Palos Ramírez
 
PPTX
Mecanización y convergencia mediatica
veronicaaaguilar
 
PPTX
Semana 5
veronicaaaguilar
 
PPTX
Periodismo dogital
Lucy Hernandez Alvarado
 
PPTX
Periodismodogital 130317122900-phpapp02
Lucy Hernandez Alvarado
 
PPTX
Diapositivas de la evolución y tendencias en los medios electrónico
andreitaramirez
 
PPTX
Los dispositivos de comunicación digital
sorto254
 
PPTX
Impacto de los medios capítulo 9
Andrea-dlmg
 
PPT
Tecnologías de la informacion y la comunicacion iii
jhenn
 
PPTX
Examen periodismo digital
Esmeralda Nuñez
 
PPTX
Periodismo digital preguntas
karliivette
 
PPTX
Periodismo digitalexamen
karliivette
 
PPTX
Periodismo digital coral
Coral Ortiz
 
PPTX
Periodismo digital
Susan Esquivel
 
PPTX
Periodismo digital
Izahamar Castañeda
 
DOCX
Valero eukary tema1b
Eukary Osta
 
PDF
Ricardo rodiguez ensayo.pdf.
ricardoars98
 
Primer parcial - periodismo digital
DanielAlbertochavez
 
Primer parcial periodismo digital
alondrachavezzaragoz
 
Ciberperiodismo Monografía UCV
Kevin Ayala Cóndor
 
Mecanización y convergencia mediatica
veronicaaaguilar
 
Semana 5
veronicaaaguilar
 
Periodismo dogital
Lucy Hernandez Alvarado
 
Periodismodogital 130317122900-phpapp02
Lucy Hernandez Alvarado
 
Diapositivas de la evolución y tendencias en los medios electrónico
andreitaramirez
 
Los dispositivos de comunicación digital
sorto254
 
Impacto de los medios capítulo 9
Andrea-dlmg
 
Tecnologías de la informacion y la comunicacion iii
jhenn
 
Examen periodismo digital
Esmeralda Nuñez
 
Periodismo digital preguntas
karliivette
 
Periodismo digitalexamen
karliivette
 
Periodismo digital coral
Coral Ortiz
 
Periodismo digital
Susan Esquivel
 
Periodismo digital
Izahamar Castañeda
 
Valero eukary tema1b
Eukary Osta
 
Ricardo rodiguez ensayo.pdf.
ricardoars98
 
Publicidad

Periodismo digital

  • 1. E STEFANÍA F ÉLIX H INOJOS 237400 T URNO V ESPERTINO
  • 2. ¿Qué consideramos como proceso de mecanización del proceso comunicativo? Cuando nos referimos a un proceso de mecanización, entendemos que el hombre empieza a utilizar herramientas para facilitar su trabajo; en comunicación, esta herramientas incluyen a las nuevas tecnologías que facilitan la rapidez en la que llega el mensaje, haciendo más rápida la evolución del hombre.
  • 3. Sí ¿Consideras que con los avances tecnológicos se haya hecho más eficiente la comunicación? Sí, pues se ha transmitido información de forma eficiente y en el menor tiempo posible.
  • 4. Evolución de la comunicación: Al ir creciendo las necesidades del ser humano, la comunicación tuvo que evolucionar, al grado de no sólo facilitar la vida humana, sino abrirlo a nuevas posibilidades de crecimiento.
  • 5. ¿Qué importancia ha tenido la instrumentación tecnológica de la información? Ha buscado nuevas formas de presentar la información, haciéndolo de manera innovadora y creativa, adaptándose a las necesidades del ser humano.
  • 6. Dio como resultado, la convergencia mediática. Burke y Brigss lo definieron como la unión entre los ordenadores y las telecomunicaciones, así como el desarrollo de la tecnología digital, texto y sonidos. ¿Al unir la informática con las telecomunicaciones que dio como resultado?
  • 7. Desarrollo de internet: Manuel Castells indica que el Internet se desarrolla a partir de la interacción entre la ciencia, la investigación universitaria fundamental, los programas de investigación militar en Estados Unidos —una combinación curiosa— y la contracultura radical libertaria.
  • 8. Internet nace como programa de investigación militar pero que, en realidad, nunca tuvo aplicación militar. Es precisamente en el año 1962 que surge el proyecto de Internet, producto del interés de los Estados Unidos por crear una red de militar capaz de soportar las comunicaciones de esta esfera bajo las condiciones de un ataque nuclear. Fue hasta 1993, cuando se introdujo un navegador para ingresar a internet: WWW y a partir de entonces, se inicia como otro medio de comunicación masivo.
  • 9. Inicios del periodismo digital: En 1994, el diario New York Times estrena su servicio vía Internet, a través del cual los lectores recibían la prensa en su ordenador por vía telefónica mediante un módem; este fue el origen del paso del diario impreso al de formato electrónico.
  • 10. ¿A qué llamamos cibermedios? Al emisor de contenidos que tiene voluntad de mediación entre hechos y público. Utiliza un lenguaje multimedia e interactivo.
  • 11. Características de un cibermedio: •Hipertextualidad •Accesibilidad •Multimedialidad •Interactividad •Frecuencia de actualización
  • 12. ¿Cuál sería la diferencia entre un periodista digital y uno tradicional? Una diferencia importante se nota en las herramientas que utiliza como dispositivos electrónicos para transmitir la noticia lo más rápido posible; el uso de internet, etc.
  • 13. ¿Qué busca el consumidor de los periódicos online? Busca mantener el contacto con el medio que lo rodea, manteniéndose informado sobre lo que acontece día a día, de una manera rápida y activa.