SlideShare una empresa de Scribd logo
PENSAMIENTO CREATIVO
PRESENTADO POR:
LIZETH CAROLINA CELY
ANGIE LIZETH PULIDO
MARIA JOSE SOTELO
UNIVERSIDAD DE LA SALLE
2014
¿QUE ES LA CREATIVIDAD?
La creatividad, o también reconocida como pensamiento original, imaginación
constructiva, pensamiento divergente o pensamiento creativo, es aquella que genera nuevas
ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos ya conocidos, con las
que que habitualmente se producen soluciones originales.
La creatividad, como ocurre con otras capacidades del cerebro: la inteligencia, y la
memoria, engloba distintos procesos mentales que se entrelazan, siendo que aun no han
sido completamente descifrados por la fisiología. Se mencionan en singular, por dar una
mayor sencillez a la explicación de las cosas.
Por ende se le atribuye como el principio básico para el mejor desarrollo de la inteligencia
personal y del progreso de la sociedad , siendo a la vez también una de las estrategias
fundamentales de la evolución natural.
Con lo anterior, el pensamiento creativo hace referencia al pensamiento del entorno social
de la creatividad, que es fundamentalmente el campo o ámbito en que uno se desempeñe.
Partiendo de esto, se entiende por pensamiento creativo a la adquisición del conocimiento
como un modo singular de abordar el aspecto cognitivo el cual presenta características de
gran relevancia tales como ,la originalidad, flexibilidad, plasticidad y fluidez, los cuales
funcionan como una estrategia o herramienta cognitiva en la formulación, construcción y
resolución de situaciones problemáticas en el contexto de aprendizaje, dando así origen a la
apropiación del saber.
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”
Albert Einstein
ELEMENTOS DEL PENSAMIENTO
CREATIVO
Los elemento del pensamiento creativo son llevados a cabo cuando una persona puede
descomponer una situación o problema de manera opuesta a como lo harían los demás , y
que a la vez, producto de ese análisis singular, halla respuestas novedosas. Dicha solución
sólo se considera realmente creativa si resulta útil y productiva, si acarrea más beneficios
que los procedimientos anteriormente usados.
Entre las características mayormente atribuidas a la personas que desarrollan dicho
pensamiento se consideran las siguientes:
 Flexibilidad: la persona creativa puede ver más allá de una norma, una regla o
procedimiento. Es alguien para quien siempre existe otra forma de hacer las cosas y por
lo general suele estar a la busca de métodos más eficientes de trabajo.
 Fluidez: Al igual que un líquido que mana de una fuente, de la mente del creativo las
ideas surgen con relativa facilidad. Ante un problema plantea varias opciones de
acción.
 Originalidad: La persona original es aquella que entrega cosas nuevas, distintas,
apartándose de aquellos estereotipos y de lo que la mayoría acepta y difunde.
 Amplitud: una persona que cumple con ello, acepta diferentes puntos de vista, que
puedan que corrija sus ideas , como tal.
 Curiosidad: Los creativos son personas que constantemente buscan conocer nuevas
cosas. Se interesan por gran cantidad de temas. Los acompaña una impaciencia
cognoscitiva.
 Versatilidad: Las personas creativas presentan una singularidad para desarrollar con
relativo éxito numerosas actividades; al parecer se adaptan fácilmente a distintos
medios.
 Apasionamiento: Los creativos se sienten impulsados emocionalmente al involucrarse
en algún trabajo o proyecto.
CARACTERÍSTICAS DE UN
INDIVIDUO CREADOR
1. Manifiesta gran curiosidad acerca de lo intelectual.
2. Disciernen y observan de manera diferenciada.
3. Tienen en sus mentes alta información que pueden combinar y
elegir para dar solución a los problemas que surjan.
4. Demuestran empatía por los que los rodean y hacia las ideas
divergentes también.
5. Suelen ser personas introvertidas.
6. No están pendientes de los que los otros piensan sobre ellos y se
hallan liberados de restricciones e inhibiciones convencionales.
7. No son conformistas en sus ideas , pero tampoco
anticonformistas. son mas bien auténticos sobre lo que piensan.
8. Poseen capacidad de análisis y síntesis.
9. presentan la capacidad de definir o reacomodar
ideas, conceptos, gente y cosas anteponer las funciones de los
objetos y utilizarlas de diversas formas.
TIPOS DE CREATIVIDAD
Según Alfred Edward Taylor se distinguen cinco formas de creatividad. Las cuales las
cataloga por niveles:
 Nivel expresivo: permite desarrollar nuevas para expresar los sentimientos , donde el
hombre es capaz de manifestar se, permitiéndole por una parte , una auto
identificación y por otra una comunicación con el medio en general. por ejemplo de los
niños , permiten evidenciar ello.
 Nivel productivo: se basa en ayudar a mejorar la forma y contenido de lo que se hace ,
para así conseguir el objetivo de ser original.
 Nivel inventivo: este se manifiesta para abordar nuevas ideas y descubrir nuevas
realidades . Este se manifiesta en descubrimientos científicos.
 Nivel innovador: este se caracteriza por la originalidad, como tal, ya que surge en la
creación de actitudes hacia el cambio, y a la vez de cierta información a otro contexto.
 Nivel emergente: define aspectos como el talento e ingenio básicamente , en donde los
sujetos establecen ideas radicalmente nuevas.
técnicas para desarrollar la creatividad
Existen algunos criterios para desarrollar la creatividad tales como:
• Análisis
• Asociación de ideas
• Búsqueda de analogías: consiste en buscar alguna semejanza entre una cosa y otra.
• Lluvias de ideas: La lluvia de ideas es una técnica de grupo para generar ideas
originales en un ambiente relajado.
• Triz:se basa en la generación de ideas aleatorias, pensamiento lateral y recetas
heurísticas.
En general, las técnicas van de las poco estructuradas a las muy estructuradas, Luego,
estas son complementadas con otras técnicas de aprendizaje como:
• clasificación de ideas,
• mapas conceptuales
• mapas mentales (mind mappings),
• selección de ideas
• cuantificación de ideas
• diagramas de ishikawa.
BLOQUEOS A LA CREATIVIDAD
Los bloqueos en principio, pueden deberse a diversas circunstancias:
• Una especialización muy profunda.
• Racionalismo extremo.
• Enfoque superficial.
• Falta de confianza.
• Motivación reducida.
• Capacidad deficiente para escuchar.
• Respeto excesivo por la autoridad.
• Espíritu no crítico, no observador.
Estos bloqueos pueden ser de distintas naturaleza
Bloqueos
emocionales o
personales
Bloqueos
perceptivos
Bloqueos
culturales o
sociales
Se originan por miedo a hacer el
ridículo, o a equivocarnos, y está
relacionado con una autocrítica
personal negativa
Al percibir el mundo que nos rodea, lo
vemos con una óptica limitada y
reducida, no pudiendo observar lo que
los demás, los creativos, ven con
claridad.
surgen por la determinación de La
normas sociales que nos entrenan para
ver y pensar de una manera
determinada, lo que nos da una visión
estrecha.
Pensamiento creativo
Es el niño en el hombre la fuente de su originalidad y
creatividad, y el patio de recreo es el medio óptimo para
el desarrollo de sus capacidades y talentos.
Eric Hoffer
web grafía
• http://www.slideshare.net/glarab/1-creatividad
• http://es.wikipedia.org/wiki/Creatividad#Biolog.C3.ADa_de_la_creat
ividad
• http://www.slideshare.net/alejaprincess/creatividad-9227068
• http://es.wikipedia.org/wiki/Pensamiento_creativo
• http://blog.inteligenciacreativa.com/?p=547

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trabajo de creatividad 2567
Abel Diaz Munguia
 
PDF
Desarrolla y potencia tu actitud creativa
Beatriz Román Runk
 
PPTX
Creatividad
Burrita25
 
PPT
El concepto-de-creatividad-10744
ftarifaa
 
PPTX
Creatividad
Carmen Gonzalez
 
PPTX
Power creatividad
chabela8
 
PPTX
Factores que intervienen en el proceso creativo
Karensita Talentti
 
PPTX
Pc diapositivas
mizamg
 
PPT
La Creatividad
guestf7c17d
 
PPTX
Concepto de creatividad
Marco Vera Marquez
 
PPTX
Los 7 principios fundamentales de la creatividad
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
PDF
Creatividad Piade
Joseasantos
 
PPTX
Pensamiento creativo
Marissa Sánchez Yánez
 
PPT
Pensamiento creativo.
Mayela
 
PPT
Creatividad
Ana Cardenas
 
PPT
desarrollo del pensamiento creativo
DANIELAestorennn
 
PPTX
Tipos de creatividad
WALTER CLAVIJO
 
PDF
Anatomia creatividad
Trendtail
 
PPT
La creatividad
gtecnologia396
 
PPTX
Creatividad
narcesy
 
Trabajo de creatividad 2567
Abel Diaz Munguia
 
Desarrolla y potencia tu actitud creativa
Beatriz Román Runk
 
Creatividad
Burrita25
 
El concepto-de-creatividad-10744
ftarifaa
 
Creatividad
Carmen Gonzalez
 
Power creatividad
chabela8
 
Factores que intervienen en el proceso creativo
Karensita Talentti
 
Pc diapositivas
mizamg
 
La Creatividad
guestf7c17d
 
Concepto de creatividad
Marco Vera Marquez
 
Los 7 principios fundamentales de la creatividad
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
Creatividad Piade
Joseasantos
 
Pensamiento creativo
Marissa Sánchez Yánez
 
Pensamiento creativo.
Mayela
 
Creatividad
Ana Cardenas
 
desarrollo del pensamiento creativo
DANIELAestorennn
 
Tipos de creatividad
WALTER CLAVIJO
 
Anatomia creatividad
Trendtail
 
La creatividad
gtecnologia396
 
Creatividad
narcesy
 

Similar a Pensamiento creativo (20)

PPTX
Pensamiento creativo
Lizz Cely
 
PPTX
Creatividad y talento
Julio Begazo
 
PPTX
Tipos de creatividad
AngelMina24
 
PDF
Inteligencia y creatividad unad
Kmylitta Kmelot
 
DOCX
Concepto de creatividad
Inma Herencia Leva
 
PPTX
Creatividad
kriztiann16
 
DOCX
Concepto de creatividad
Inma Herencia Leva
 
DOCX
Concepto de creatividad
Inma Herencia Leva
 
DOCX
Concepto de creatividad
Inma Herencia Leva
 
DOCX
La creatividad
Yesenia Villavicencio
 
PPS
Power creatividad tema4
alumnasgrupocuatro
 
PDF
Desarrollo de la creatividad
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
PDF
Tema 1. concepto de creatividad.
RubenMiguelez
 
PPSX
Pres46
AlmaDeliaZV
 
PPSX
CREATIVIDAD.ppsx
CELSO LOPEZ LOPEZ
 
PPTX
Pensamiento creativo v2
Hipolito Lopez
 
PDF
Herramientas para el fomento de la Creatividad FSE
AXEL
 
PDF
Herramientas para el fomento de la Creatividad FSE
R.I.L
 
PDF
Herramientas para el fomento de la Creatividad FSE
Elio Laureano
 
PDF
Herramientas para el fomento de la Creatividad FSE
Manager Asesores
 
Pensamiento creativo
Lizz Cely
 
Creatividad y talento
Julio Begazo
 
Tipos de creatividad
AngelMina24
 
Inteligencia y creatividad unad
Kmylitta Kmelot
 
Concepto de creatividad
Inma Herencia Leva
 
Creatividad
kriztiann16
 
Concepto de creatividad
Inma Herencia Leva
 
Concepto de creatividad
Inma Herencia Leva
 
Concepto de creatividad
Inma Herencia Leva
 
La creatividad
Yesenia Villavicencio
 
Power creatividad tema4
alumnasgrupocuatro
 
Desarrollo de la creatividad
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Tema 1. concepto de creatividad.
RubenMiguelez
 
Pres46
AlmaDeliaZV
 
CREATIVIDAD.ppsx
CELSO LOPEZ LOPEZ
 
Pensamiento creativo v2
Hipolito Lopez
 
Herramientas para el fomento de la Creatividad FSE
AXEL
 
Herramientas para el fomento de la Creatividad FSE
R.I.L
 
Herramientas para el fomento de la Creatividad FSE
Elio Laureano
 
Herramientas para el fomento de la Creatividad FSE
Manager Asesores
 
Publicidad

Pensamiento creativo

  • 1. PENSAMIENTO CREATIVO PRESENTADO POR: LIZETH CAROLINA CELY ANGIE LIZETH PULIDO MARIA JOSE SOTELO UNIVERSIDAD DE LA SALLE 2014
  • 2. ¿QUE ES LA CREATIVIDAD? La creatividad, o también reconocida como pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento divergente o pensamiento creativo, es aquella que genera nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos ya conocidos, con las que que habitualmente se producen soluciones originales. La creatividad, como ocurre con otras capacidades del cerebro: la inteligencia, y la memoria, engloba distintos procesos mentales que se entrelazan, siendo que aun no han sido completamente descifrados por la fisiología. Se mencionan en singular, por dar una mayor sencillez a la explicación de las cosas. Por ende se le atribuye como el principio básico para el mejor desarrollo de la inteligencia personal y del progreso de la sociedad , siendo a la vez también una de las estrategias fundamentales de la evolución natural.
  • 3. Con lo anterior, el pensamiento creativo hace referencia al pensamiento del entorno social de la creatividad, que es fundamentalmente el campo o ámbito en que uno se desempeñe. Partiendo de esto, se entiende por pensamiento creativo a la adquisición del conocimiento como un modo singular de abordar el aspecto cognitivo el cual presenta características de gran relevancia tales como ,la originalidad, flexibilidad, plasticidad y fluidez, los cuales funcionan como una estrategia o herramienta cognitiva en la formulación, construcción y resolución de situaciones problemáticas en el contexto de aprendizaje, dando así origen a la apropiación del saber. “El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender” Albert Einstein
  • 4. ELEMENTOS DEL PENSAMIENTO CREATIVO Los elemento del pensamiento creativo son llevados a cabo cuando una persona puede descomponer una situación o problema de manera opuesta a como lo harían los demás , y que a la vez, producto de ese análisis singular, halla respuestas novedosas. Dicha solución sólo se considera realmente creativa si resulta útil y productiva, si acarrea más beneficios que los procedimientos anteriormente usados. Entre las características mayormente atribuidas a la personas que desarrollan dicho pensamiento se consideran las siguientes:  Flexibilidad: la persona creativa puede ver más allá de una norma, una regla o procedimiento. Es alguien para quien siempre existe otra forma de hacer las cosas y por lo general suele estar a la busca de métodos más eficientes de trabajo.  Fluidez: Al igual que un líquido que mana de una fuente, de la mente del creativo las ideas surgen con relativa facilidad. Ante un problema plantea varias opciones de acción.
  • 5.  Originalidad: La persona original es aquella que entrega cosas nuevas, distintas, apartándose de aquellos estereotipos y de lo que la mayoría acepta y difunde.  Amplitud: una persona que cumple con ello, acepta diferentes puntos de vista, que puedan que corrija sus ideas , como tal.  Curiosidad: Los creativos son personas que constantemente buscan conocer nuevas cosas. Se interesan por gran cantidad de temas. Los acompaña una impaciencia cognoscitiva.  Versatilidad: Las personas creativas presentan una singularidad para desarrollar con relativo éxito numerosas actividades; al parecer se adaptan fácilmente a distintos medios.  Apasionamiento: Los creativos se sienten impulsados emocionalmente al involucrarse en algún trabajo o proyecto.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE UN INDIVIDUO CREADOR 1. Manifiesta gran curiosidad acerca de lo intelectual. 2. Disciernen y observan de manera diferenciada. 3. Tienen en sus mentes alta información que pueden combinar y elegir para dar solución a los problemas que surjan. 4. Demuestran empatía por los que los rodean y hacia las ideas divergentes también. 5. Suelen ser personas introvertidas. 6. No están pendientes de los que los otros piensan sobre ellos y se hallan liberados de restricciones e inhibiciones convencionales. 7. No son conformistas en sus ideas , pero tampoco anticonformistas. son mas bien auténticos sobre lo que piensan. 8. Poseen capacidad de análisis y síntesis. 9. presentan la capacidad de definir o reacomodar ideas, conceptos, gente y cosas anteponer las funciones de los objetos y utilizarlas de diversas formas.
  • 7. TIPOS DE CREATIVIDAD Según Alfred Edward Taylor se distinguen cinco formas de creatividad. Las cuales las cataloga por niveles:  Nivel expresivo: permite desarrollar nuevas para expresar los sentimientos , donde el hombre es capaz de manifestar se, permitiéndole por una parte , una auto identificación y por otra una comunicación con el medio en general. por ejemplo de los niños , permiten evidenciar ello.  Nivel productivo: se basa en ayudar a mejorar la forma y contenido de lo que se hace , para así conseguir el objetivo de ser original.  Nivel inventivo: este se manifiesta para abordar nuevas ideas y descubrir nuevas realidades . Este se manifiesta en descubrimientos científicos.
  • 8.  Nivel innovador: este se caracteriza por la originalidad, como tal, ya que surge en la creación de actitudes hacia el cambio, y a la vez de cierta información a otro contexto.  Nivel emergente: define aspectos como el talento e ingenio básicamente , en donde los sujetos establecen ideas radicalmente nuevas. técnicas para desarrollar la creatividad Existen algunos criterios para desarrollar la creatividad tales como: • Análisis • Asociación de ideas • Búsqueda de analogías: consiste en buscar alguna semejanza entre una cosa y otra.
  • 9. • Lluvias de ideas: La lluvia de ideas es una técnica de grupo para generar ideas originales en un ambiente relajado. • Triz:se basa en la generación de ideas aleatorias, pensamiento lateral y recetas heurísticas. En general, las técnicas van de las poco estructuradas a las muy estructuradas, Luego, estas son complementadas con otras técnicas de aprendizaje como: • clasificación de ideas, • mapas conceptuales • mapas mentales (mind mappings), • selección de ideas • cuantificación de ideas • diagramas de ishikawa.
  • 10. BLOQUEOS A LA CREATIVIDAD Los bloqueos en principio, pueden deberse a diversas circunstancias: • Una especialización muy profunda. • Racionalismo extremo. • Enfoque superficial. • Falta de confianza. • Motivación reducida. • Capacidad deficiente para escuchar. • Respeto excesivo por la autoridad. • Espíritu no crítico, no observador. Estos bloqueos pueden ser de distintas naturaleza
  • 11. Bloqueos emocionales o personales Bloqueos perceptivos Bloqueos culturales o sociales Se originan por miedo a hacer el ridículo, o a equivocarnos, y está relacionado con una autocrítica personal negativa Al percibir el mundo que nos rodea, lo vemos con una óptica limitada y reducida, no pudiendo observar lo que los demás, los creativos, ven con claridad. surgen por la determinación de La normas sociales que nos entrenan para ver y pensar de una manera determinada, lo que nos da una visión estrecha.
  • 13. Es el niño en el hombre la fuente de su originalidad y creatividad, y el patio de recreo es el medio óptimo para el desarrollo de sus capacidades y talentos. Eric Hoffer
  • 14. web grafía • http://www.slideshare.net/glarab/1-creatividad • http://es.wikipedia.org/wiki/Creatividad#Biolog.C3.ADa_de_la_creat ividad • http://www.slideshare.net/alejaprincess/creatividad-9227068 • http://es.wikipedia.org/wiki/Pensamiento_creativo • http://blog.inteligenciacreativa.com/?p=547