SlideShare una empresa de Scribd logo
¿USO O ABUSO DE LOS FÁRMACOS PSICOTROPOS EN ANCIANOS? García Castillo, Elena Bailón López de Lerena, Mª del Pilar MIR 4.º año MFyC C. S. El Greco. Área 10, Madrid Mayo 2009
-Aumento del envejecimiento de la población -La relación riesgo/beneficio puede variar en función del proceso de envejecimiento -Las reacciones adversas de los fármacos crearán su “propio efecto adverso” -Fármacos BEERS: drogas inapropiadas para el anciano INTRODUCCIÓN
CRITERIOS BEERS Inadecuadas siempre Inadecuadas en ocasiones Gravedad alta Aceite mineral Amiodarona Amitriptilina Anfetaminas (excepto metilfenidato) Anorex í genos Anticolin é rgicos y antihistam í nicos Antiespasm ó dicos gastrointestinales Barbit ú ricos (excepto fenobarbital) Benzodiacepinas de vida media larga Clorpropamida Disopramida Doxepina Guanadrel Guanetidina Indometacina Ketorolac Meperidina Meprobamato Mesoridacina Metildopa Metiltestosterona Nitrofuranto í na Orfenadrina Pentazocina Relajantes musculares y antiespasm ó dicos Tioridacina Ticlopidina Trimetobenzamida Fluoxetina (diaria) AINE de vida media larga Benzodiacepinas de vida media corta Laxantes estimulantes Gravedad baja Cimetidina Clonidina Ciclandelato Dipiridamol Doxazosina Ergotam í nicos Estr ó genos orales Á cido etacr í nico Isoxsuprina Propoxifeno Digoxina (>0,125 mg/d excepto en arritmias) Sulfato ferroso (>325 mg/d) Reserpina (>0,25 mg/d)
OBJETIVOS OBJETIVO PRINCIPAL Describir las patologías o motivos asociados a la prescripción de diazepam, fluoxetina y amitriptilina.
OBJETIVOS SECUNDARIOS Describir las características sociodemográficas del grupo de  pacientes asociado a esta prescripción. Describir la variabilidad de la prescripción según el médico prescriptor  y la estacionalidad. Cuantificar el porcentaje de pacientes en los que se presenta alguna patología vs. efectos secundarios (mareo, caída o fractura),  durante  el tiempo de tratamiento y describir la dosis máxima administrada.  Revisar la duración del tratamiento. OBJETIVOS
MATERIAL Y MÉTODOS Estudio descriptivo La población a estudio:  pacientes mayores de 65 años del Centro de Salud “El Greco” (Greco I) a los que se les hubiera prescrito al menos una receta de fluoxetina, amitriptilina o diazepam, en el plazo de tiempo desde enero de 2000 a enero de 2009, excluyendo pacientes con deterioro cognitivo moderado y/o severo y los institucionalizados. Ámbito de estudio:  Atención Primaria Área 10.
MATERIAL Y MÉTODOS VARIABLES : : - edad: > 65 años - sexo: V/M - Patología asociada a la prescripción: código CIAP  A01: Dolores generalizados A04: Astenia  A88: Mareo cinético D01: Abdomen disconfort D19: patología dental K74: Angina de pecho K86: HTA K90: AIT/ Hemorragia subaracnoidea K92: Claudicación intermitente K95: Varices L01: Cervicalgia /Torticolis L02: contractura L03: lumbago L04: Dolor tórax músculo-esquelético L14: calambres musculares L83: Hernia discal L84: Cervicoartrosis L86: Ciática L89: osterartrosis de cadera L91: Rizartrosis L92: tendinitis L96: Lesión de menisco N01: Cefalea N02: Cefalea N04: Piernas inquietas N06: Temblor N16: alteración del gusto N17:  Mareo N89: Migraña N99: Neuralgia / VPB P01: Nervios, ansiedad P02: Duelo P03: Triste/ distimia P06: Insomnio  P74: Ansiedad P76: Depresion R05: Tos  R95: EPOC R97: Polinosis S18: herida , laceración S19: lesión piel T82: Obesidad T90: DM Y85: HBP Z19: Perdida hijo
MATERIAL Y MÉTODOS - Fármaco prescrito. Fecha de prescripción: inicio y final. - Duración del tratamiento. Dosis máxima tomada. - Médico prescriptor (MAP, URA o Especializada). - Patologías que aparecieron durante ese tiempo.  - Otros fármacos que tomaba el paciente. - Otras enfermedades ya existentes.
DISEÑO DEL TRABAJO Selección de todos los pacientes mayores de 65 años de “El Greco I”, que tuvieran prescrito amitriptilina, fluoxetina o diazepam (enero 2000-enero 2009). Se revisaron sus historias clínicas para obtener los datos referentes a: motivo de la prescripción y concordancia con las indicaciones de la ficha técnica. patologías médicas y/o quirúrgicas en los 6-12 meses siguientes al uso del medicamento prescrito.
RESULTADOS N=156 Distribución por sexos
RESULTADOS Prescripción de fármacos
RESULTADOS Estacionalidad en la prescripción
RESULTADOS Ámbito de prescripción
RESULTADOS P76: Depresión N17: Mareo P01: Nervios/Ansiedad N99: Neuralgia/VPB Z19: Pérdida hijo Diagnósticos CIAP asociados a la prescripción
RESULTADOS Efectos secundarios asociados a la prescripción
RESULTADOS DE AMITRIPTILINA Distribución por sexos
RESULTADOS DE AMITRIPTILINA Dosis máxima de prescripción
RESULTADOS DE AMITRIPTILINA P76: Depresión N99: Neuralgia/VPB CIAP más asociados a la prescripción de Amitriptilina
RESULTADOS DE AMITRIPTILINA Efectos secundarios de la amitriptilina
RESULTADOS DE  DIAZEPAM Distribución por sexos del diazepam
RESULTADOS DE  DIAZEPAM Dosis máxima de prescripción
RESULTADOS DE  DIAZEPAM Diagnósticos CIAP más frecuente asociados a su prescripición L09:Lumbalgia N17: Mareo P01: Nervios/ansiedad N99: Neuralgia/VPB P06: Insomnio L86: Ciática P76: Depresión L08: Dolor MI
RESULTADOS DE  DIAZEPAM Efectos secundarios asociados a la prescripción de diazepam
RESULTADOS DE  FLUOXETINA Distribución por sexos de la Fluoxetina
RESULTADO DE  FLUOXETINA P76: Depresión Z19: pérdida hijo N99: neuralgia/VPB P74: Ansiedad Diagnósticos CIAP asociados a Fluoxetina
RESULTADOS DE  FLUOXETINA Efectos secundarios de la Fluoxetina
DISCUSIÓN ¿ Los códigos CIAP son acordes con las indicaciones de la ficha técnica del medicamento? El diazepam aparece asociado a CIAP: N17 y A88 ¿cómo puede ser si éste es uno de sus efectos secundarios? 72% de prescripciones a mujeres frente a un 28% a varones. ¿Por qué? El fármaco con mayor número de efectos secundarios fue la fluoxetina. ¿Realmente es por ella o interfieren otros factores?
DISCUSIÓN ¿La duración del tratamiento es la correcta? ¿Por qué a pesar de ser fármacos “inapropiados” para ancianos, los principales prescriptores, somos nosotros, A. Primaria? Los fármacos BEERS, ¿son infalibles? ¿Cuáles son sus limitaciones? ¿Existen otros criterios para ver que fármacos son o no apropiados en este grupo de pacientes?
Seguro que hay más, pero las principales: A- No   es posible generalizar los resultados; sólo se ha evaluado un centro de salud y no una muestra del área 10. B-  Infraestimación de los efectos secundarios. C- Contamos sólo con la prescripción de la receta. LIMITACIONES
CONCLUSIONES 1- El uso inapropiado de un medicamento incluye la posología, la duración del tratamiento y las posibles interacciones que pueden aparecer asociadas a su uso. 2- Se debe considerar al prescribir medicamentos al paciente anciano, la expectativa y calidad de vida, el apoyo familiar y social, el uso de otros fármacos concomitantes y su patología de base. 3- Se necesita más esfuerzo para seguir desarrollando criterios y herramientas de ayuda para la prescripción de medicamentos en ancianos.
BIBLIOGRAFÍA Guía farmacogeriátrica de la Comunidad de Madrid 2004. Updating de Beers Criteria for potentially inapropiate medication use in older adults. Arch. Intern. Med.2003; 163:2716-2724. Inappropiate drug prescribing in older adults: the updated 2002 Beers criteria.  Br. J. Clin. Pharmacol 2004:60:2; 137-144. Consumo de medicamentos en los ancianos. Resultados de un estudio poblacional. Revista especializada en Salud Pública. Junio-1998. 72: 209-219. Inappropriate prescribing in the elderly. Journal of Clinical Pharmacy and Therapeutics. 2007. 32, 113-121. Polypharmacy in elderly patients. Am.J.Geratr Pharmacother. December 2007. 5(4): 314-316. Adverse drug reactions in elderly patients. British Journal of Clinical Pharmacology. 2003. 57:2. 121-126 Inapropiate Medications in the Elderly.  ML.Laroche, JP Charmes, F. Bouthier and L. Merle.  www.nature.com /volumen 85/enero 2009 . Inapropiate drug prescribing in older adults: the updated 2002 Beers criteria – a population based cohort study. Conelius s. van der Hooft, Geert W. t Jong, Jeanne P. Dieleman. British Journal of Clinical Pharmacology, 2005; 60:137-144. 1La farmacoterapia en el anciano. Boletín Farmacoterapeútico de  Castilla-La Mancha.  Vol IX, nº3.2008. ¿Qué fármacos son los principales responsables de las reacciones adversas en ancianos?  Resumen 534. Atención Primaria al día. Resúmenes comentados. Inappropiate prescribing in the elderly. P. Gallagher, P. Barry, D. O ´ Mahony. Journal of Clinical and Pharmacy and Therapeutics (2007) 32, 113-121.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PDF
Criterios stopp start
SociosaniTec
 
PDF
2020 09 pinceladas
PinceladasMedicamento
 
PPT
Uso racional de medicamentos punto de vista médico
Nemo Pumashonco Chávez
 
PPT
(2012-11-21) PACIENETE POLIMEDICADO: REVISION DEL TRATAMIENTO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PPT
Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
PPTX
Polifarmacia adultos mayores
josearandalopez
 
PPT
SEMINARIO Polifarmacia en Geriatría
Sandru Acevedo MD
 
PPTX
Eular 2014
Susana Ferreira
 
PDF
2020 02 febrero pinceladas
PinceladasMedicamento
 
PPT
Uso+racional+de+medicamentos+en+amp
OLIvia rojas bohuytron
 
PDF
Manejo med sociosanitarios_covid19
PinceladasMedicamento
 
PDF
Polimedicado
viletanos
 
PPT
Atencion farmaceutica en adultos mayores
Universidad Privada Autonoma del Sur
 
PPTX
Farmacología adulto mayor
Román Barría
 
PPT
Criterios stopp start sesion 9 mayo 2013
Carlos Alonso Blas
 
DOCX
(2018-10-16)FARMACOS DE USO NO RECOMENDADO EN EL ANCIANO. DOC
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PDF
Polifarmacia
Chio Martínez Carmona
 
Criterios stopp start
SociosaniTec
 
2020 09 pinceladas
PinceladasMedicamento
 
Uso racional de medicamentos punto de vista médico
Nemo Pumashonco Chávez
 
(2012-11-21) PACIENETE POLIMEDICADO: REVISION DEL TRATAMIENTO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Polifarmacia adultos mayores
josearandalopez
 
SEMINARIO Polifarmacia en Geriatría
Sandru Acevedo MD
 
Eular 2014
Susana Ferreira
 
2020 02 febrero pinceladas
PinceladasMedicamento
 
Uso+racional+de+medicamentos+en+amp
OLIvia rojas bohuytron
 
Manejo med sociosanitarios_covid19
PinceladasMedicamento
 
Polimedicado
viletanos
 
Atencion farmaceutica en adultos mayores
Universidad Privada Autonoma del Sur
 
Farmacología adulto mayor
Román Barría
 
Criterios stopp start sesion 9 mayo 2013
Carlos Alonso Blas
 
(2018-10-16)FARMACOS DE USO NO RECOMENDADO EN EL ANCIANO. DOC
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a P - Psicotropos en ancianos 2009 (20)

PPT
Polifarmacia en geriatria
Alejandro Letelier
 
PDF
Farmacogeriatrica
pinchaforever
 
DOCX
(2019-05-09) PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PPTX
(2019-05-09)PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PDF
Programa de atención farmaceutica, uso de benzodiacepinas
NiniOlivaresRosales1
 
PPTX
Gerontologia
Any Maribbel Rodas
 
PPTX
Sindromes Geriatricos.pptx
GabrielaFonseca99
 
PDF
Medicación en el anciano euskadi 2009
enriqueta jimenez cuadra
 
PPTX
Polimedicación, prescripción potencialmente inapropiada e interacciones farma...
Jorge Pacheco
 
PDF
Antipsicoticos en residencias
Ana Rigueira
 
PDF
Polifarmacia
Lita Urrutia Montes
 
PPT
Sesión urgencias psiquiátricas
resistentesovd
 
PPSX
Utilizacion de farmacos en el adulto mayor1
jacksonlena
 
PDF
USO DE MEDICAMENTOS EN EL AM
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
PPT
farmacologageriatrica-usodemedicamentos-130317194530-phpapp01.ppt
DianelizBY
 
PDF
Psicofarmacología para R1
Centro de Salud Natahoyo
 
PPT
Farmacología Geriátrica
Alec
 
PPT
Farmacoterapia Racional En El Adulto Mayor
Jorge Isaac Suarez Alfaro
 
PPTX
Síntomas y tratamiento de la depresión en el adulto mayor
Guillermo Rivera
 
PPT
Farmacología geriatrica uso de medicamentos
Nemo Pumashonco Chávez
 
Polifarmacia en geriatria
Alejandro Letelier
 
Farmacogeriatrica
pinchaforever
 
(2019-05-09) PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2019-05-09)PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Programa de atención farmaceutica, uso de benzodiacepinas
NiniOlivaresRosales1
 
Gerontologia
Any Maribbel Rodas
 
Sindromes Geriatricos.pptx
GabrielaFonseca99
 
Medicación en el anciano euskadi 2009
enriqueta jimenez cuadra
 
Polimedicación, prescripción potencialmente inapropiada e interacciones farma...
Jorge Pacheco
 
Antipsicoticos en residencias
Ana Rigueira
 
Polifarmacia
Lita Urrutia Montes
 
Sesión urgencias psiquiátricas
resistentesovd
 
Utilizacion de farmacos en el adulto mayor1
jacksonlena
 
USO DE MEDICAMENTOS EN EL AM
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
farmacologageriatrica-usodemedicamentos-130317194530-phpapp01.ppt
DianelizBY
 
Psicofarmacología para R1
Centro de Salud Natahoyo
 
Farmacología Geriátrica
Alec
 
Farmacoterapia Racional En El Adulto Mayor
Jorge Isaac Suarez Alfaro
 
Síntomas y tratamiento de la depresión en el adulto mayor
Guillermo Rivera
 
Farmacología geriatrica uso de medicamentos
Nemo Pumashonco Chávez
 
Publicidad

Más de Centro de Salud El Greco (20)

PDF
TDAH - Protocolo de la Comunidad de Madrid
Centro de Salud El Greco
 
PPTX
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
PDF
Gestación monocorial-monoamniótica: A propósito de un caso
Centro de Salud El Greco
 
PDF
Rinoconjuntivitis alérgica en Pediatría
Centro de Salud El Greco
 
PPTX
Odontología pediátrica
Centro de Salud El Greco
 
PDF
Mi niño cojea
Centro de Salud El Greco
 
PDF
Infertilidad
Centro de Salud El Greco
 
PPTX
Actualización PAPPS 2020
Centro de Salud El Greco
 
PPTX
20210519 busqueda informacion Internet
Centro de Salud El Greco
 
PPTX
Asma en pediatría regAp 2021
Centro de Salud El Greco
 
PPTX
Cribado del cancer de mama
Centro de Salud El Greco
 
PDF
Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020
Centro de Salud El Greco
 
PDF
Psoriasis en Atención Primaria
Centro de Salud El Greco
 
PPTX
Enfermedades raras
Centro de Salud El Greco
 
PPTX
Pediatria Greco 2020
Centro de Salud El Greco
 
PDF
Sexualidad en el climaterio
Centro de Salud El Greco
 
PDF
El sueño durante la Infancia
Centro de Salud El Greco
 
PDF
Toxoplasmosis, ¿es necesario el cribado en el embarazo?
Centro de Salud El Greco
 
PPTX
Casos clínicos de digestivo en Pediatría
Centro de Salud El Greco
 
PPTX
Enfermedad Celiaca
Centro de Salud El Greco
 
TDAH - Protocolo de la Comunidad de Madrid
Centro de Salud El Greco
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Gestación monocorial-monoamniótica: A propósito de un caso
Centro de Salud El Greco
 
Rinoconjuntivitis alérgica en Pediatría
Centro de Salud El Greco
 
Odontología pediátrica
Centro de Salud El Greco
 
Mi niño cojea
Centro de Salud El Greco
 
Actualización PAPPS 2020
Centro de Salud El Greco
 
20210519 busqueda informacion Internet
Centro de Salud El Greco
 
Asma en pediatría regAp 2021
Centro de Salud El Greco
 
Cribado del cancer de mama
Centro de Salud El Greco
 
Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020
Centro de Salud El Greco
 
Psoriasis en Atención Primaria
Centro de Salud El Greco
 
Enfermedades raras
Centro de Salud El Greco
 
Pediatria Greco 2020
Centro de Salud El Greco
 
Sexualidad en el climaterio
Centro de Salud El Greco
 
El sueño durante la Infancia
Centro de Salud El Greco
 
Toxoplasmosis, ¿es necesario el cribado en el embarazo?
Centro de Salud El Greco
 
Casos clínicos de digestivo en Pediatría
Centro de Salud El Greco
 
Enfermedad Celiaca
Centro de Salud El Greco
 
Publicidad

Último (20)

PPT
CONTENIDO GESTION JUNIO.pptjjjhggfdsawwerttukkjjjjhhgfddsakloohhggggggghh
carlamamaniticona
 
PPTX
Luis Abril - manejo pacientes labio y paladar hendido
LuisAbrilOrellana
 
PDF
libro Marcha_032048edufhskidhgfjgfjiyusdgfvjyhdsgfjhfds
DanielJimenez597514
 
PPTX
Examen Fisico Cabeza y Cuello y semiología
DeboraMaruca1
 
PPTX
ANTIVIRALES-ANTIMICOTICOS (1).--------pptx
JhosueAlexanderPared
 
PPTX
ENFERMEDADES CRONICAS ENFERMERIA ACTUACION .pptx
sonylu2013
 
PPTX
INFECCION RESPIRATORIA AGUDA CUIDADOS ENFERMEROS.pptx
sonylu2013
 
PPTX
Presentacion de salud ocupacional en el trabajo
JoseIsraelMoraGonzal
 
PPTX
Análisis del Manejo del Paciente con Labio y Paladar Hendido (LPH) en pacient...
yesseniaarmijos1
 
PDF
el lactante diapos .pdfpediatrua y puericultura
ManuelAlexanderSarmi
 
PDF
PDF Interactivo IEPA protocolos atención enfermería plan de acción
Javier Blanquer
 
PPTX
.ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx VALW.pptx
MariagabryelaCasanov1
 
PDF
COMO BUSCAR Y TRATAR DE ENCONTRAR NUESTRO PROPÓSITO EN LA VIDA. UNA TECNICA
LUIS del Rio Diez
 
PPTX
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.pptx
UniversidadCiencias
 
PPTX
intercambio de gases RELACION VQ UPLA.pptx
Fisher42
 
PDF
Tratamiento Hospitalario del Niño con Desnutricion Aguda Grave Un Enfoque Cl...
cocobga
 
PDF
ABDOMEN AGUDO.pdf clasificación de abdomen
isabellapacheco737
 
PDF
“Manejo del paciente con Fisura Labio Alveolo Palatina (0-2 años)”.pdf
VERONICA CURAY M
 
PDF
Semiología- Cardiaca - 1 -2025- Clases Magistrales- Colombia – Cali
JHAN SEBASTIÁN SAAVEDRA TORRES, MD, M.Sc
 
PPTX
protocolo de residencia de urgencias Delta Co2 y Lactato.pptx
ManuelRodrguezNavarr1
 
CONTENIDO GESTION JUNIO.pptjjjhggfdsawwerttukkjjjjhhgfddsakloohhggggggghh
carlamamaniticona
 
Luis Abril - manejo pacientes labio y paladar hendido
LuisAbrilOrellana
 
libro Marcha_032048edufhskidhgfjgfjiyusdgfvjyhdsgfjhfds
DanielJimenez597514
 
Examen Fisico Cabeza y Cuello y semiología
DeboraMaruca1
 
ANTIVIRALES-ANTIMICOTICOS (1).--------pptx
JhosueAlexanderPared
 
ENFERMEDADES CRONICAS ENFERMERIA ACTUACION .pptx
sonylu2013
 
INFECCION RESPIRATORIA AGUDA CUIDADOS ENFERMEROS.pptx
sonylu2013
 
Presentacion de salud ocupacional en el trabajo
JoseIsraelMoraGonzal
 
Análisis del Manejo del Paciente con Labio y Paladar Hendido (LPH) en pacient...
yesseniaarmijos1
 
el lactante diapos .pdfpediatrua y puericultura
ManuelAlexanderSarmi
 
PDF Interactivo IEPA protocolos atención enfermería plan de acción
Javier Blanquer
 
.ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx VALW.pptx
MariagabryelaCasanov1
 
COMO BUSCAR Y TRATAR DE ENCONTRAR NUESTRO PROPÓSITO EN LA VIDA. UNA TECNICA
LUIS del Rio Diez
 
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.pptx
UniversidadCiencias
 
intercambio de gases RELACION VQ UPLA.pptx
Fisher42
 
Tratamiento Hospitalario del Niño con Desnutricion Aguda Grave Un Enfoque Cl...
cocobga
 
ABDOMEN AGUDO.pdf clasificación de abdomen
isabellapacheco737
 
“Manejo del paciente con Fisura Labio Alveolo Palatina (0-2 años)”.pdf
VERONICA CURAY M
 
Semiología- Cardiaca - 1 -2025- Clases Magistrales- Colombia – Cali
JHAN SEBASTIÁN SAAVEDRA TORRES, MD, M.Sc
 
protocolo de residencia de urgencias Delta Co2 y Lactato.pptx
ManuelRodrguezNavarr1
 

P - Psicotropos en ancianos 2009

  • 1. ¿USO O ABUSO DE LOS FÁRMACOS PSICOTROPOS EN ANCIANOS? García Castillo, Elena Bailón López de Lerena, Mª del Pilar MIR 4.º año MFyC C. S. El Greco. Área 10, Madrid Mayo 2009
  • 2. -Aumento del envejecimiento de la población -La relación riesgo/beneficio puede variar en función del proceso de envejecimiento -Las reacciones adversas de los fármacos crearán su “propio efecto adverso” -Fármacos BEERS: drogas inapropiadas para el anciano INTRODUCCIÓN
  • 3. CRITERIOS BEERS Inadecuadas siempre Inadecuadas en ocasiones Gravedad alta Aceite mineral Amiodarona Amitriptilina Anfetaminas (excepto metilfenidato) Anorex í genos Anticolin é rgicos y antihistam í nicos Antiespasm ó dicos gastrointestinales Barbit ú ricos (excepto fenobarbital) Benzodiacepinas de vida media larga Clorpropamida Disopramida Doxepina Guanadrel Guanetidina Indometacina Ketorolac Meperidina Meprobamato Mesoridacina Metildopa Metiltestosterona Nitrofuranto í na Orfenadrina Pentazocina Relajantes musculares y antiespasm ó dicos Tioridacina Ticlopidina Trimetobenzamida Fluoxetina (diaria) AINE de vida media larga Benzodiacepinas de vida media corta Laxantes estimulantes Gravedad baja Cimetidina Clonidina Ciclandelato Dipiridamol Doxazosina Ergotam í nicos Estr ó genos orales Á cido etacr í nico Isoxsuprina Propoxifeno Digoxina (>0,125 mg/d excepto en arritmias) Sulfato ferroso (>325 mg/d) Reserpina (>0,25 mg/d)
  • 4. OBJETIVOS OBJETIVO PRINCIPAL Describir las patologías o motivos asociados a la prescripción de diazepam, fluoxetina y amitriptilina.
  • 5. OBJETIVOS SECUNDARIOS Describir las características sociodemográficas del grupo de pacientes asociado a esta prescripción. Describir la variabilidad de la prescripción según el médico prescriptor y la estacionalidad. Cuantificar el porcentaje de pacientes en los que se presenta alguna patología vs. efectos secundarios (mareo, caída o fractura), durante el tiempo de tratamiento y describir la dosis máxima administrada. Revisar la duración del tratamiento. OBJETIVOS
  • 6. MATERIAL Y MÉTODOS Estudio descriptivo La población a estudio: pacientes mayores de 65 años del Centro de Salud “El Greco” (Greco I) a los que se les hubiera prescrito al menos una receta de fluoxetina, amitriptilina o diazepam, en el plazo de tiempo desde enero de 2000 a enero de 2009, excluyendo pacientes con deterioro cognitivo moderado y/o severo y los institucionalizados. Ámbito de estudio: Atención Primaria Área 10.
  • 7. MATERIAL Y MÉTODOS VARIABLES : : - edad: > 65 años - sexo: V/M - Patología asociada a la prescripción: código CIAP A01: Dolores generalizados A04: Astenia A88: Mareo cinético D01: Abdomen disconfort D19: patología dental K74: Angina de pecho K86: HTA K90: AIT/ Hemorragia subaracnoidea K92: Claudicación intermitente K95: Varices L01: Cervicalgia /Torticolis L02: contractura L03: lumbago L04: Dolor tórax músculo-esquelético L14: calambres musculares L83: Hernia discal L84: Cervicoartrosis L86: Ciática L89: osterartrosis de cadera L91: Rizartrosis L92: tendinitis L96: Lesión de menisco N01: Cefalea N02: Cefalea N04: Piernas inquietas N06: Temblor N16: alteración del gusto N17: Mareo N89: Migraña N99: Neuralgia / VPB P01: Nervios, ansiedad P02: Duelo P03: Triste/ distimia P06: Insomnio P74: Ansiedad P76: Depresion R05: Tos R95: EPOC R97: Polinosis S18: herida , laceración S19: lesión piel T82: Obesidad T90: DM Y85: HBP Z19: Perdida hijo
  • 8. MATERIAL Y MÉTODOS - Fármaco prescrito. Fecha de prescripción: inicio y final. - Duración del tratamiento. Dosis máxima tomada. - Médico prescriptor (MAP, URA o Especializada). - Patologías que aparecieron durante ese tiempo. - Otros fármacos que tomaba el paciente. - Otras enfermedades ya existentes.
  • 9. DISEÑO DEL TRABAJO Selección de todos los pacientes mayores de 65 años de “El Greco I”, que tuvieran prescrito amitriptilina, fluoxetina o diazepam (enero 2000-enero 2009). Se revisaron sus historias clínicas para obtener los datos referentes a: motivo de la prescripción y concordancia con las indicaciones de la ficha técnica. patologías médicas y/o quirúrgicas en los 6-12 meses siguientes al uso del medicamento prescrito.
  • 12. RESULTADOS Estacionalidad en la prescripción
  • 13. RESULTADOS Ámbito de prescripción
  • 14. RESULTADOS P76: Depresión N17: Mareo P01: Nervios/Ansiedad N99: Neuralgia/VPB Z19: Pérdida hijo Diagnósticos CIAP asociados a la prescripción
  • 15. RESULTADOS Efectos secundarios asociados a la prescripción
  • 16. RESULTADOS DE AMITRIPTILINA Distribución por sexos
  • 17. RESULTADOS DE AMITRIPTILINA Dosis máxima de prescripción
  • 18. RESULTADOS DE AMITRIPTILINA P76: Depresión N99: Neuralgia/VPB CIAP más asociados a la prescripción de Amitriptilina
  • 19. RESULTADOS DE AMITRIPTILINA Efectos secundarios de la amitriptilina
  • 20. RESULTADOS DE DIAZEPAM Distribución por sexos del diazepam
  • 21. RESULTADOS DE DIAZEPAM Dosis máxima de prescripción
  • 22. RESULTADOS DE DIAZEPAM Diagnósticos CIAP más frecuente asociados a su prescripición L09:Lumbalgia N17: Mareo P01: Nervios/ansiedad N99: Neuralgia/VPB P06: Insomnio L86: Ciática P76: Depresión L08: Dolor MI
  • 23. RESULTADOS DE DIAZEPAM Efectos secundarios asociados a la prescripción de diazepam
  • 24. RESULTADOS DE FLUOXETINA Distribución por sexos de la Fluoxetina
  • 25. RESULTADO DE FLUOXETINA P76: Depresión Z19: pérdida hijo N99: neuralgia/VPB P74: Ansiedad Diagnósticos CIAP asociados a Fluoxetina
  • 26. RESULTADOS DE FLUOXETINA Efectos secundarios de la Fluoxetina
  • 27. DISCUSIÓN ¿ Los códigos CIAP son acordes con las indicaciones de la ficha técnica del medicamento? El diazepam aparece asociado a CIAP: N17 y A88 ¿cómo puede ser si éste es uno de sus efectos secundarios? 72% de prescripciones a mujeres frente a un 28% a varones. ¿Por qué? El fármaco con mayor número de efectos secundarios fue la fluoxetina. ¿Realmente es por ella o interfieren otros factores?
  • 28. DISCUSIÓN ¿La duración del tratamiento es la correcta? ¿Por qué a pesar de ser fármacos “inapropiados” para ancianos, los principales prescriptores, somos nosotros, A. Primaria? Los fármacos BEERS, ¿son infalibles? ¿Cuáles son sus limitaciones? ¿Existen otros criterios para ver que fármacos son o no apropiados en este grupo de pacientes?
  • 29. Seguro que hay más, pero las principales: A- No es posible generalizar los resultados; sólo se ha evaluado un centro de salud y no una muestra del área 10. B- Infraestimación de los efectos secundarios. C- Contamos sólo con la prescripción de la receta. LIMITACIONES
  • 30. CONCLUSIONES 1- El uso inapropiado de un medicamento incluye la posología, la duración del tratamiento y las posibles interacciones que pueden aparecer asociadas a su uso. 2- Se debe considerar al prescribir medicamentos al paciente anciano, la expectativa y calidad de vida, el apoyo familiar y social, el uso de otros fármacos concomitantes y su patología de base. 3- Se necesita más esfuerzo para seguir desarrollando criterios y herramientas de ayuda para la prescripción de medicamentos en ancianos.
  • 31. BIBLIOGRAFÍA Guía farmacogeriátrica de la Comunidad de Madrid 2004. Updating de Beers Criteria for potentially inapropiate medication use in older adults. Arch. Intern. Med.2003; 163:2716-2724. Inappropiate drug prescribing in older adults: the updated 2002 Beers criteria. Br. J. Clin. Pharmacol 2004:60:2; 137-144. Consumo de medicamentos en los ancianos. Resultados de un estudio poblacional. Revista especializada en Salud Pública. Junio-1998. 72: 209-219. Inappropriate prescribing in the elderly. Journal of Clinical Pharmacy and Therapeutics. 2007. 32, 113-121. Polypharmacy in elderly patients. Am.J.Geratr Pharmacother. December 2007. 5(4): 314-316. Adverse drug reactions in elderly patients. British Journal of Clinical Pharmacology. 2003. 57:2. 121-126 Inapropiate Medications in the Elderly. ML.Laroche, JP Charmes, F. Bouthier and L. Merle. www.nature.com /volumen 85/enero 2009 . Inapropiate drug prescribing in older adults: the updated 2002 Beers criteria – a population based cohort study. Conelius s. van der Hooft, Geert W. t Jong, Jeanne P. Dieleman. British Journal of Clinical Pharmacology, 2005; 60:137-144. 1La farmacoterapia en el anciano. Boletín Farmacoterapeútico de Castilla-La Mancha. Vol IX, nº3.2008. ¿Qué fármacos son los principales responsables de las reacciones adversas en ancianos? Resumen 534. Atención Primaria al día. Resúmenes comentados. Inappropiate prescribing in the elderly. P. Gallagher, P. Barry, D. O ´ Mahony. Journal of Clinical and Pharmacy and Therapeutics (2007) 32, 113-121.