SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
MODELO PRAGMÁTICO
MODELO PRAGMÁTICO
Es llamado también modelo multifactorial.
Es un enfoque asumido por la O.M.S., al
constatar la inutilidad de dirigir los esfuerzos
en cuanto al cambio de comportamientos en
la población si no se actúa simultáneamente
sobre las dimensiones económicas y sociales
implicadas en el problema de Salud.
Utiliza el modelo persuasivo-motivacional para modificar actitudes y dejar el camino
abierto para el cambio de comportamientos
Tiene en cuenta situaciones del medio ambiente físico, psicosocial y sociocultural.
3 etapas
Suministro de informacion
Cambio de actitud
Cambio de conducta
SUMINISTRO DE INFORMACIÓN
• Veraz
• Completa
• Comprensible
• Usar la fuente de información mas
adecuada
• Repetir la información a través de
varios medios
• Motivación
• Actitud: predisposición mental a
comportarse de una forma
determinada
Depende de factores:
Cognitivos: lo que saben del estimulo
Afectivos: lo que sienten hacia el
estimulo
Conativos: intenciones frente al
CAMBIO DE ACTITUD
CAMBIO DE CONDUCTA
• Instrucciones claras
• Ambiente neutro y favorable
• Servicios asequibles de ayuda de cambio
Aunque a veces se ve limitada por falta de tiempo, carga de trabajo extra, falta de
preparación y confianza y actitud negativa de los pacientes.
AGENTES DE EDUCACIÓN PARA
LA SALUD
AGENTES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Se entiende por Agente de Educación Sanitaria a toda persona de la comunidad que contribuye a
que los individuos y grupos desarrollen conductas positivas de salud.
Los campos de acción que la educación en salud implican son:
• Población sana
• Medio escolar
• Medio laboral
• Comunidad
• Población enferma
• Centros de salud
• Hospitales
Los agentes de salud pueden utilizar con éxito la educación
sanitaria:
• Hablando con la gente y prestando oído a sus problemas.
• Reflexionando sobre el comportamiento o los actos que pueden
causar,
curar o prevenir esos problemas.
• Hallando las razones del comportamiento de la gente (creencias,
ideas de amigos, falta de dinero, etc.).
• Ayudándoles a comprender los motivos de sus actos y de sus
problemas de salud.
• Pidiéndoles que expongan sus propias ideas para resolver los
problemas.
• Ayudándoles a analizar sus ideas para ver cuáles son las más
útiles y más fáciles de poner en práctica.
• Alentándoles a elegir la idea mejor adaptada a sus circunstancias.

Más contenido relacionado

PPTX
Aplicación de calor y frío
Milagros Lucía Llaja
 
PPT
Hipermetropia Y Miopia
Adriana L. Moncayo
 
PPTX
Cuidados de enfermeria en quemados
Jaime Carvajal
 
PPTX
Infecciones Intra hospitalarias
Alienware
 
DOC
triptico.doc
CristhianElisbanPeaG1
 
PDF
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
Docentes Lima Norte Peru Uap
 
PPTX
MODELO PRECEDE PROCEDE
yomaxi Medianero
 
PPTX
TÉCNICAS DE TRANSPORTE Y ELIMINACIÓN DE MUESTRAS BIOLÓGICAS_20240701_154059_0...
GabrielaJulcaManayay2
 
Aplicación de calor y frío
Milagros Lucía Llaja
 
Hipermetropia Y Miopia
Adriana L. Moncayo
 
Cuidados de enfermeria en quemados
Jaime Carvajal
 
Infecciones Intra hospitalarias
Alienware
 
triptico.doc
CristhianElisbanPeaG1
 
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
Docentes Lima Norte Peru Uap
 
MODELO PRECEDE PROCEDE
yomaxi Medianero
 
TÉCNICAS DE TRANSPORTE Y ELIMINACIÓN DE MUESTRAS BIOLÓGICAS_20240701_154059_0...
GabrielaJulcaManayay2
 

La actualidad más candente (20)

PPT
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Noé González Gallegos
 
PPTX
Atencion Primaria de Salud
Roberto Coste
 
PPTX
Categorias epidemiologicas: Persona, tiempo y Lugar
Manuel Meléndez
 
PPT
Principios basicos-de-epidemiologia
savv ortaga
 
PPTX
Epidemiologia clinica
carlosbravoro
 
PDF
Línea de tiempo epidemiologia signed
Amaury morales
 
PPTX
Intervención en salud pública
Arnaldo Garcia
 
PDF
Paradigma de la salud
Zilita Orellana
 
PPT
Historia natural de la enfermedad.
Gioconda Balmaceda
 
PPT
Clase 2 epidemiologia
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
PPT
Determinantes en Salud
Javier Blanquer
 
PPTX
5 estrategias de la promoción de la salud
Marcela Gastelum
 
PDF
El concepto enfermedad y su evolución
Beluu G.
 
DOCX
Niveles de prevención en salud
edomarino
 
PDF
Prevalencia e incidencia
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
PPTX
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Luis Alberto Quintana
 
PPTX
Proceso, Salud, Enfermedad
Nilton J. Málaga
 
PPTX
Salud publica en la edad antigua
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
PPT
Método Estadístico
Diego Imbaquingo
 
PPT
Mediciones Epidemiologicas
centroperalvillo
 
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Noé González Gallegos
 
Atencion Primaria de Salud
Roberto Coste
 
Categorias epidemiologicas: Persona, tiempo y Lugar
Manuel Meléndez
 
Principios basicos-de-epidemiologia
savv ortaga
 
Epidemiologia clinica
carlosbravoro
 
Línea de tiempo epidemiologia signed
Amaury morales
 
Intervención en salud pública
Arnaldo Garcia
 
Paradigma de la salud
Zilita Orellana
 
Historia natural de la enfermedad.
Gioconda Balmaceda
 
Clase 2 epidemiologia
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Determinantes en Salud
Javier Blanquer
 
5 estrategias de la promoción de la salud
Marcela Gastelum
 
El concepto enfermedad y su evolución
Beluu G.
 
Niveles de prevención en salud
edomarino
 
Prevalencia e incidencia
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Luis Alberto Quintana
 
Proceso, Salud, Enfermedad
Nilton J. Málaga
 
Salud publica en la edad antigua
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Método Estadístico
Diego Imbaquingo
 
Mediciones Epidemiologicas
centroperalvillo
 
Publicidad

Similar a Modelo pragmático (20)

PPTX
Educacion para la_salud[1]
juan_sanchez117
 
PPTX
MODELO DE PROMOCION DE SALUD DE NOLA PENDER.pptx
DaysiBalon
 
PPT
Educacion para la salud 2013
cmazariegos56
 
PDF
Presentacion del grupo A.pdf
Rosibel Lopez
 
PPTX
MODELO DE PROMOCION DE SALUD DE NOLA PENDER.pptx
DaysiBalon
 
PDF
Educación para la Salud
SistemadeEstudiosMed
 
PPTX
EDUCACION_PARA_LA_SALUD.pptx
ssuser7dc5751
 
PPTX
EDUCACIÓN A LA SALUD en salud y enfermería
DianaVelazques
 
PPTX
Educacion para la salud
Juan Tipismana
 
PPTX
Precede
César Castro
 
PPT
TCC en salud
"Health and Peace"
 
PPTX
TALLER: Coaching nutricional
Conferencia Sindrome Metabolico
 
PPTX
LA COMUNICACION EN LA SALUD- PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD
fatimavaldiviamamani
 
PPT
Licenciatura en educación para la salud febrero 2014
LESGabriela
 
PPT
Promocion de la salud
Sinapsys Capacitacion
 
PPTX
P5 producc. de mensajes y materiales e implementac
UNICEF
 
PPT
PROMOCION DE LA SALUD EN EL ADULTO [Autosaved].ppt
LunaFredes1
 
PPT
Educación para la salud
Bercquer Alfonso Guevara Canchay
 
PPTX
Vc1
Karen Osorio
 
Educacion para la_salud[1]
juan_sanchez117
 
MODELO DE PROMOCION DE SALUD DE NOLA PENDER.pptx
DaysiBalon
 
Educacion para la salud 2013
cmazariegos56
 
Presentacion del grupo A.pdf
Rosibel Lopez
 
MODELO DE PROMOCION DE SALUD DE NOLA PENDER.pptx
DaysiBalon
 
Educación para la Salud
SistemadeEstudiosMed
 
EDUCACION_PARA_LA_SALUD.pptx
ssuser7dc5751
 
EDUCACIÓN A LA SALUD en salud y enfermería
DianaVelazques
 
Educacion para la salud
Juan Tipismana
 
Precede
César Castro
 
TCC en salud
"Health and Peace"
 
TALLER: Coaching nutricional
Conferencia Sindrome Metabolico
 
LA COMUNICACION EN LA SALUD- PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD
fatimavaldiviamamani
 
Licenciatura en educación para la salud febrero 2014
LESGabriela
 
Promocion de la salud
Sinapsys Capacitacion
 
P5 producc. de mensajes y materiales e implementac
UNICEF
 
PROMOCION DE LA SALUD EN EL ADULTO [Autosaved].ppt
LunaFredes1
 
Educación para la salud
Bercquer Alfonso Guevara Canchay
 
Publicidad

Más de Leslie Olivares (20)

PDF
Infografis bls soporte vital basico
Leslie Olivares
 
PPTX
Prevención de infecciones por sonda vesical
Leslie Olivares
 
PDF
Infografia Florence Nightingale
Leslie Olivares
 
PPTX
RPBI
Leslie Olivares
 
PPTX
Vida suero oral
Leslie Olivares
 
PPTX
ESAVI (Eventos Supuesta mente Atribuibles a la Vacunacion o Inmunizacion)
Leslie Olivares
 
PPTX
Programas integrados de salud en la mujer
Leslie Olivares
 
PPTX
Triptico saneamiento basico
Leslie Olivares
 
PPTX
Demografia
Leslie Olivares
 
PPTX
Aplicacion de cedulas para identificar factores de riesgo en trabajadores
Leslie Olivares
 
PPTX
Folleto educativo
Leslie Olivares
 
PPTX
Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo
Leslie Olivares
 
PPTX
Participacion en la deteccion de enf no transmisibles
Leslie Olivares
 
PPTX
Historia natural de la enfermedad
Leslie Olivares
 
PPTX
Esquizofrenia y trastornos psicoticos
Leslie Olivares
 
PPTX
Alteraciones en la eliminación adulto mayor
Leslie Olivares
 
PPTX
Prevención de infecciones por sonda vesical
Leslie Olivares
 
PPTX
Teorias geriatricas
Leslie Olivares
 
PPTX
Síndrome de depresión en el adulto mayor
Leslie Olivares
 
PPTX
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Leslie Olivares
 
Infografis bls soporte vital basico
Leslie Olivares
 
Prevención de infecciones por sonda vesical
Leslie Olivares
 
Infografia Florence Nightingale
Leslie Olivares
 
Vida suero oral
Leslie Olivares
 
ESAVI (Eventos Supuesta mente Atribuibles a la Vacunacion o Inmunizacion)
Leslie Olivares
 
Programas integrados de salud en la mujer
Leslie Olivares
 
Triptico saneamiento basico
Leslie Olivares
 
Demografia
Leslie Olivares
 
Aplicacion de cedulas para identificar factores de riesgo en trabajadores
Leslie Olivares
 
Folleto educativo
Leslie Olivares
 
Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo
Leslie Olivares
 
Participacion en la deteccion de enf no transmisibles
Leslie Olivares
 
Historia natural de la enfermedad
Leslie Olivares
 
Esquizofrenia y trastornos psicoticos
Leslie Olivares
 
Alteraciones en la eliminación adulto mayor
Leslie Olivares
 
Prevención de infecciones por sonda vesical
Leslie Olivares
 
Teorias geriatricas
Leslie Olivares
 
Síndrome de depresión en el adulto mayor
Leslie Olivares
 
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Leslie Olivares
 

Último (9)

PDF
Certificado De Reconocimiento Finalización De Capacitación Elegante Blanco Do...
sumicopias2023
 
PPTX
CÁNCER DE COLON para estudiantes de medicina 2.pptx
CesarDabrowski1
 
PPT
Sesión IV Maestría Gestión de Riesgos Socionaturales.ppt
MarianaMuoz892428
 
DOCX
VENTANA SOBRE LA PALBRA bvbbvnbnnnnnnn
CynthiaBrooks19
 
PPTX
Presentación_Mejorada_Calidad_Carne.pptx
JuniethGuerrero1
 
PPTX
ACCION E INHIBICION DE LA KETAMINA 1.pptx
EDGAR YUCRA DUARTE
 
PDF
PREVENCION DE CANCER DE MAMA Y DE CERVIX INDICACIONES Y REQUESITOS PARA EL EX...
JessyRamos10
 
PPT
Sesgos de estudios epidemiología Diapositivas unidad VII.ppt
jennbecerrareyes
 
PPT
Medidas Judiciales Medio abierto de menores.ppt
ssuser1e9404
 
Certificado De Reconocimiento Finalización De Capacitación Elegante Blanco Do...
sumicopias2023
 
CÁNCER DE COLON para estudiantes de medicina 2.pptx
CesarDabrowski1
 
Sesión IV Maestría Gestión de Riesgos Socionaturales.ppt
MarianaMuoz892428
 
VENTANA SOBRE LA PALBRA bvbbvnbnnnnnnn
CynthiaBrooks19
 
Presentación_Mejorada_Calidad_Carne.pptx
JuniethGuerrero1
 
ACCION E INHIBICION DE LA KETAMINA 1.pptx
EDGAR YUCRA DUARTE
 
PREVENCION DE CANCER DE MAMA Y DE CERVIX INDICACIONES Y REQUESITOS PARA EL EX...
JessyRamos10
 
Sesgos de estudios epidemiología Diapositivas unidad VII.ppt
jennbecerrareyes
 
Medidas Judiciales Medio abierto de menores.ppt
ssuser1e9404
 

Modelo pragmático

  • 2. MODELO PRAGMÁTICO Es llamado también modelo multifactorial. Es un enfoque asumido por la O.M.S., al constatar la inutilidad de dirigir los esfuerzos en cuanto al cambio de comportamientos en la población si no se actúa simultáneamente sobre las dimensiones económicas y sociales implicadas en el problema de Salud.
  • 3. Utiliza el modelo persuasivo-motivacional para modificar actitudes y dejar el camino abierto para el cambio de comportamientos Tiene en cuenta situaciones del medio ambiente físico, psicosocial y sociocultural. 3 etapas Suministro de informacion Cambio de actitud Cambio de conducta
  • 4. SUMINISTRO DE INFORMACIÓN • Veraz • Completa • Comprensible • Usar la fuente de información mas adecuada • Repetir la información a través de varios medios • Motivación • Actitud: predisposición mental a comportarse de una forma determinada Depende de factores: Cognitivos: lo que saben del estimulo Afectivos: lo que sienten hacia el estimulo Conativos: intenciones frente al CAMBIO DE ACTITUD
  • 5. CAMBIO DE CONDUCTA • Instrucciones claras • Ambiente neutro y favorable • Servicios asequibles de ayuda de cambio Aunque a veces se ve limitada por falta de tiempo, carga de trabajo extra, falta de preparación y confianza y actitud negativa de los pacientes.
  • 6. AGENTES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
  • 7. AGENTES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD Se entiende por Agente de Educación Sanitaria a toda persona de la comunidad que contribuye a que los individuos y grupos desarrollen conductas positivas de salud. Los campos de acción que la educación en salud implican son: • Población sana • Medio escolar • Medio laboral • Comunidad • Población enferma • Centros de salud • Hospitales
  • 8. Los agentes de salud pueden utilizar con éxito la educación sanitaria: • Hablando con la gente y prestando oído a sus problemas. • Reflexionando sobre el comportamiento o los actos que pueden causar, curar o prevenir esos problemas. • Hallando las razones del comportamiento de la gente (creencias, ideas de amigos, falta de dinero, etc.). • Ayudándoles a comprender los motivos de sus actos y de sus problemas de salud. • Pidiéndoles que expongan sus propias ideas para resolver los problemas. • Ayudándoles a analizar sus ideas para ver cuáles son las más útiles y más fáciles de poner en práctica. • Alentándoles a elegir la idea mejor adaptada a sus circunstancias.