SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO TEORICO:¿COMO SE CONSTRUYE?



MARCO TERICO: llamado también marco de referencia; se refieren a las teorías que
sustentan el trabajo, las cuales surgen cuando se delimita el problema que se quiere
aclarar o dilucidar

La teoría proporciona orden y discernimiento a lo que se observa o se puede observar. La
teoría se refiere al conjunto interrelacionado de principios y definiciones que sirven para
dar organización lógica o aspectos seleccionados de la realidad empírica.

La teoría reúne in conjunto de presupuestos, afirmaciones, proposiciones
interrelacionadas y empíricamente verificables. La hipótesis que surgen o las leyes están
también siempre sujetas a problematización y a la reformulación. La esencia de una de
teoría consiste en su potencialidad de explicar una gama amplia de fenómenos en un
esquema conceptual amplio pero sintético y claro.

       La teoría : esta cimentada en los conceptos
       Los conceptos: son las unidades de significación que definen la forma y los
       contenidos de una teoría, ellos son el camino que orienta el desarrollo del
       proyecto a investigar
       El marco teórico debe explicitar desde una paradigma se aborda el problema
       El marco teórico debe expresar con mucha claridad las teorías en las cuales se
       inscribe el estudio, los enfoques teóricos, el estado del arte , es decir las
       investigaciones y antecedentes en general que se consideran validos para el
       encuadre de la investigación.


FUNCIONES DEL MARCO TEORICO

       Orienta como habrá de llevarse el estudio. Por los ant4cedentes nos damos cuenta
       de cómo ha sido tratado el problema de investigación: tipo de estudios que se han
efectuado, tipos de sujetos, como se han recolectado los datos, en que lugares se
   han realizado, con que diseños etc.
   Amplia el horizonte del estudio y guía al investigador para que este se centre en el
   problema
   Condice al establecimiento de hipótesis o afirmaciones
   Provee un nuevo marco de referencia para interpretar el estudio
   En el proceso de investigación científica, del cual se debe apropiar el estudiante,
   conforman pilares básicos la delimitación del problema que justifica el estudio, el
   marco de referencia en el cual se apoya la investigación y la ruta metodológica
   seguida.


MAPAS CONCEPTUALES


   Utilizados como técnica de estudio, y de análisis en la investigación
   Ayuda a : organizar, interrelacionar , identificar, contrastar
   Su ejercicio fomenta la reflexión, el análisis, la creatividad
   Un esquema: o representación grafica, se simboliza fundamental con modelos
   simples ( líneas y óvalos ) y pocas palabras ( conceptos y palabras enlace ), líneas,
   flechas ( conexiones cruzadas )
   Una estructura: se refiere a la ubicación y organización de las distintas partes de
   un todo.
   En un mapa conceptual los conceptos más importantes o generales se ubican
   arriba, desprendiéndose hacia abajo los de menor jerarquía. Todos son unidos con
   líneas y se encuentran dentro de óvalos
   Seleccionar, extraer y separar la información significativa o importante de la
   superficial
   Interpretar, comprender e inferir contenidos de la lectura realizada
Integrar la información en in todo, estableciendo relaciones de subordinación e
    interrelación
    Desarrollar ideas y conceptos y precisar la necesidad de investigar y profundizar en
    el contenido
    Insertar nuevos conceptos en la propia estructura de conocimientop
    Organizar el pensamiento
    Expresar el propio conocimiento
    Expresar el propio conocimiento actual acerca de un tópico
    Organizar el material de estudio.


CARACTERISTICAS DE LOS MAPAS CONCEPTUALES

           Son simples, y muestran claramente las relaciones entre conceptos
           Van de lo general a lo especifico
           Vistosos, se deben entender por si mismos los conceptos escritos con letra
           mayúscula y las palabras de enlace en minúscula
           Si la idea principal puede ser dividida en dos o más conceptos iguales estos
           conceptos deben ir en la misma línea o altura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

DOCX
Taller1
IETI SD
 
DOCX
Marco teorico
sebas098
 
DOCX
Marco teorico jonny
IETI SD
 
DOCX
Marco teórico
andipipe321
 
DOCX
Marco teorico
Juan Jose Serna Montoya
 
DOCX
Pfffffff
holabien
 
DOCX
Ajajaj
alejo9808
 
DOCX
Edwin cardona
alejo9808
 
DOCX
Marco teorico yefferson montoya galvis 9a
tata321
 
DOCX
Jonathan
IETI SD
 
PPTX
Maria alejandra pelaez 9c
IETI SD
 
DOCX
Marco teorico alejo ruiz
IETI SD
 
DOCX
Mapa marco teórico sergio andrés gómez valencia 9°e 2012.jpg
sergiodrees
 
DOCX
Chiki
alejo9808
 
PPTX
Daiel
viviana7g
 
Taller1
IETI SD
 
Marco teorico
sebas098
 
Marco teorico jonny
IETI SD
 
Marco teórico
andipipe321
 
Pfffffff
holabien
 
Ajajaj
alejo9808
 
Edwin cardona
alejo9808
 
Marco teorico yefferson montoya galvis 9a
tata321
 
Jonathan
IETI SD
 
Maria alejandra pelaez 9c
IETI SD
 
Marco teorico alejo ruiz
IETI SD
 
Mapa marco teórico sergio andrés gómez valencia 9°e 2012.jpg
sergiodrees
 
Chiki
alejo9808
 
Daiel
viviana7g
 

Similar a Marco teorico (19)

DOCX
Edwin cardona
alejo9808
 
DOCX
Marco teórico
stivenelmejor9c
 
DOCX
taller 1 marco teorico:¿como se construye?
IETI SD
 
DOCX
Marco teórico sebastián
IETI SD
 
DOCX
Marco teorico
IETI SD
 
DOCX
Marco teorico como se contruye
IE Simona Duque
 
DOCX
Practica 1 jhon alejandro hoyos gomez
IETI SD
 
DOCX
Marco teorico
sebas098
 
DOCX
Sebastian mora
IETI SD
 
DOCX
Trabajo marco teórico niver
amaya2910
 
DOCX
Marco teorico
ratanas123
 
DOCX
Juan daniel
IETI SD
 
DOCX
Marco teorico
ratanas123
 
DOCX
Natalia
alejo9808
 
DOCX
Marco teorico esteban otalvaro.
IETI SD
 
DOCX
Marco teorico johan stiven lopez muñoz 9 e
stiven98
 
PPT
Presentacion del marco teorico
Tensor
 
PPTX
Daiel
viviana7g
 
DOCX
Marco Teorico
IETI SD
 
Edwin cardona
alejo9808
 
Marco teórico
stivenelmejor9c
 
taller 1 marco teorico:¿como se construye?
IETI SD
 
Marco teórico sebastián
IETI SD
 
Marco teorico
IETI SD
 
Marco teorico como se contruye
IE Simona Duque
 
Practica 1 jhon alejandro hoyos gomez
IETI SD
 
Marco teorico
sebas098
 
Sebastian mora
IETI SD
 
Trabajo marco teórico niver
amaya2910
 
Marco teorico
ratanas123
 
Juan daniel
IETI SD
 
Marco teorico
ratanas123
 
Natalia
alejo9808
 
Marco teorico esteban otalvaro.
IETI SD
 
Marco teorico johan stiven lopez muñoz 9 e
stiven98
 
Presentacion del marco teorico
Tensor
 
Daiel
viviana7g
 
Marco Teorico
IETI SD
 
Publicidad

Más de IETI SD (20)

DOCX
Proyecto de vida diego giraldo lopez
IETI SD
 
PPTX
Diego giraldo lopez
IETI SD
 
PPTX
Julian montoya
IETI SD
 
DOCX
Embarazo en la adolescencia equipo 1
IETI SD
 
DOCX
1. cronograma 2014 equipo n°3
IETI SD
 
DOCX
Herramientas especiales de autocad 1
IETI SD
 
DOCX
Taller 7 7 e juan luis giraldo giraldo
IETI SD
 
DOCX
Taller 4 cristian david blandon henao
IETI SD
 
DOCX
Taller 4 diego giraldo
IETI SD
 
PPTX
Trabajo de planos
IETI SD
 
DOCX
Digitacion periodo 2
IETI SD
 
PPTX
Normalizacion power point
IETI SD
 
PPTX
Normalizacion power point
IETI SD
 
PPTX
Normalizacion power point
IETI SD
 
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
IETI SD
 
PPTX
David hernandez!!
IETI SD
 
PPTX
D.h
IETI SD
 
PPTX
Santiago gonzalez
IETI SD
 
PPTX
Santiago gonzalez
IETI SD
 
PPTX
Prezzi
IETI SD
 
Proyecto de vida diego giraldo lopez
IETI SD
 
Diego giraldo lopez
IETI SD
 
Julian montoya
IETI SD
 
Embarazo en la adolescencia equipo 1
IETI SD
 
1. cronograma 2014 equipo n°3
IETI SD
 
Herramientas especiales de autocad 1
IETI SD
 
Taller 7 7 e juan luis giraldo giraldo
IETI SD
 
Taller 4 cristian david blandon henao
IETI SD
 
Taller 4 diego giraldo
IETI SD
 
Trabajo de planos
IETI SD
 
Digitacion periodo 2
IETI SD
 
Normalizacion power point
IETI SD
 
Normalizacion power point
IETI SD
 
Normalizacion power point
IETI SD
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
IETI SD
 
David hernandez!!
IETI SD
 
D.h
IETI SD
 
Santiago gonzalez
IETI SD
 
Santiago gonzalez
IETI SD
 
Prezzi
IETI SD
 
Publicidad

Marco teorico

  • 1. MARCO TEORICO:¿COMO SE CONSTRUYE? MARCO TERICO: llamado también marco de referencia; se refieren a las teorías que sustentan el trabajo, las cuales surgen cuando se delimita el problema que se quiere aclarar o dilucidar La teoría proporciona orden y discernimiento a lo que se observa o se puede observar. La teoría se refiere al conjunto interrelacionado de principios y definiciones que sirven para dar organización lógica o aspectos seleccionados de la realidad empírica. La teoría reúne in conjunto de presupuestos, afirmaciones, proposiciones interrelacionadas y empíricamente verificables. La hipótesis que surgen o las leyes están también siempre sujetas a problematización y a la reformulación. La esencia de una de teoría consiste en su potencialidad de explicar una gama amplia de fenómenos en un esquema conceptual amplio pero sintético y claro. La teoría : esta cimentada en los conceptos Los conceptos: son las unidades de significación que definen la forma y los contenidos de una teoría, ellos son el camino que orienta el desarrollo del proyecto a investigar El marco teórico debe explicitar desde una paradigma se aborda el problema El marco teórico debe expresar con mucha claridad las teorías en las cuales se inscribe el estudio, los enfoques teóricos, el estado del arte , es decir las investigaciones y antecedentes en general que se consideran validos para el encuadre de la investigación. FUNCIONES DEL MARCO TEORICO Orienta como habrá de llevarse el estudio. Por los ant4cedentes nos damos cuenta de cómo ha sido tratado el problema de investigación: tipo de estudios que se han
  • 2. efectuado, tipos de sujetos, como se han recolectado los datos, en que lugares se han realizado, con que diseños etc. Amplia el horizonte del estudio y guía al investigador para que este se centre en el problema Condice al establecimiento de hipótesis o afirmaciones Provee un nuevo marco de referencia para interpretar el estudio En el proceso de investigación científica, del cual se debe apropiar el estudiante, conforman pilares básicos la delimitación del problema que justifica el estudio, el marco de referencia en el cual se apoya la investigación y la ruta metodológica seguida. MAPAS CONCEPTUALES Utilizados como técnica de estudio, y de análisis en la investigación Ayuda a : organizar, interrelacionar , identificar, contrastar Su ejercicio fomenta la reflexión, el análisis, la creatividad Un esquema: o representación grafica, se simboliza fundamental con modelos simples ( líneas y óvalos ) y pocas palabras ( conceptos y palabras enlace ), líneas, flechas ( conexiones cruzadas ) Una estructura: se refiere a la ubicación y organización de las distintas partes de un todo. En un mapa conceptual los conceptos más importantes o generales se ubican arriba, desprendiéndose hacia abajo los de menor jerarquía. Todos son unidos con líneas y se encuentran dentro de óvalos Seleccionar, extraer y separar la información significativa o importante de la superficial Interpretar, comprender e inferir contenidos de la lectura realizada
  • 3. Integrar la información en in todo, estableciendo relaciones de subordinación e interrelación Desarrollar ideas y conceptos y precisar la necesidad de investigar y profundizar en el contenido Insertar nuevos conceptos en la propia estructura de conocimientop Organizar el pensamiento Expresar el propio conocimiento Expresar el propio conocimiento actual acerca de un tópico Organizar el material de estudio. CARACTERISTICAS DE LOS MAPAS CONCEPTUALES Son simples, y muestran claramente las relaciones entre conceptos Van de lo general a lo especifico Vistosos, se deben entender por si mismos los conceptos escritos con letra mayúscula y las palabras de enlace en minúscula Si la idea principal puede ser dividida en dos o más conceptos iguales estos conceptos deben ir en la misma línea o altura.