SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 3: LA PROTECCIÓN DEL
MEDIO AMBIENTE
1. LOS ECOSISTEMAS
Un ecosistema está formado por un
conjunto de seres vivos y el medio físico en
el que viven. Este medio físico incluye el agua,
el suelo ,el clima, etc.
El mayor ecosistema que podemos definir
es el
formado por la Tierra. Este
ecosistema es la biosfera.

Los seres vivos se agrupan en especies.
El conjunto de los miembros de una
especie forman una población.
El conjunto de todas las poblaciones de un
ecosistema forman la comunidad.
población

comunidad

El medio físico
El medio físico de un ecosistema incluye
numerosos elementos que influyen sobre
los seres vivos; como la temperatura, el
grado de humedad, el tipo de suelo ...A
estos elementos se les llama factores.
Medios terrestres.- Los factores más
importantes son: el clima, el tipo de suelo
y el relieve

Medios acuáticos.- Los factores más
influyentes son: la salinidad, es decir, la
cantidad de sal, la luz, la corriente, la
temperatura y el tipo de fondo.

1.2. Relaciones entre el medio físico y los
seres vivos
•
El medio físico de un ecosistema influye
sobre todo en la vegetación.
•
El tipo de vegetación determina los
animales que pude haber en el ecosistema. Los
seres vivos también modifican el medio físico.
2.LA NUTRICIÓN EN LOS ECOSISTEMAS
2.1.LOS PRODUCTORES DEL ECOSISTEMA
Los productores son las plantas
porque fabrican su propio alimento.

2.2. LOS CONSUMIDORES
Los consumidores son los animales
que no pueden fabricar su alimento.
Tienen que conseguirlo de otros seres
vivos.
➢ Los animales herbívoros se alimentan de
plantas, son consumidores primarios.
➢ Los animales carnívoros se alimentan de
animales herbívoros, son consumidores
secundarios.
➢ Otros animales carnívoros se alimentan de los
consumidores secundarios, son los cosumidores
terciarios.

2.3. LOS DESCOMPONEDORES
Los descomponedores son las bacterias y
los hongos que descomponen totalmente los
restos de los seres vivos, tanto vegetales
como animales.
2.4.CADENAS Y REDES ALIMENTARIAS
Las relaciones de alimentación entre las
especies de un ecosistema se representan
mediante cadenas alimentarias y éstas a su
vez, forman complicadas redes alimentarias
( representaciones en forma de red que
combinan varias cadenas alimentarias).
como animales.
2.4.CADENAS Y REDES ALIMENTARIAS
Las relaciones de alimentación entre las
especies de un ecosistema se representan
mediante cadenas alimentarias y éstas a su
vez, forman complicadas redes alimentarias
( representaciones en forma de red que
combinan varias cadenas alimentarias).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
El Medio Ambiente by Irina
doriquinto
 
PPTX
Ecosistemas
KAtiRojChu
 
PPTX
C4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptx
NormaContreras28
 
PPTX
El ecosistema explicado para niños.
danibarbero86
 
PPTX
Ecosistemas
nathhalia
 
PPTX
Conservacion de ecosistemas en el peru (1)
Angie Curasi
 
PPTX
Glosario ecosistema
miguel angel jose guaicara gamardo
 
PPTX
FACTORES BIOTICOS
Rita Vega Saravia
 
PPTX
Los ecosistemas - Parte 1
tnruizg
 
PPT
El medio ambiente
marinatoste
 
PPTX
Factores bioticos y abioticos
jarocho22222
 
DOCX
Niveles y factores
oOKHARLA
 
PPT
Ecosistema presentación
Rosmakoch
 
PPT
El ecosistema
Rosemary Mallqui Bajonero
 
DOC
Taller de trabajo 4ºb..2013...2017
Alvaro Amaya
 
PPTX
Factores bióticos y abióticos
smutsieso
 
DOCX
Cuadro sinoptico de factores del medio ambiente
chango25
 
PPT
Concepto de ecosistema
cesarelo
 
PPTX
El ecosistema
Hector Huapaya
 
DOCX
Guia 1 ecosistema
Profesora Yohanna
 
El Medio Ambiente by Irina
doriquinto
 
Ecosistemas
KAtiRojChu
 
C4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptx
NormaContreras28
 
El ecosistema explicado para niños.
danibarbero86
 
Ecosistemas
nathhalia
 
Conservacion de ecosistemas en el peru (1)
Angie Curasi
 
FACTORES BIOTICOS
Rita Vega Saravia
 
Los ecosistemas - Parte 1
tnruizg
 
El medio ambiente
marinatoste
 
Factores bioticos y abioticos
jarocho22222
 
Niveles y factores
oOKHARLA
 
Ecosistema presentación
Rosmakoch
 
Taller de trabajo 4ºb..2013...2017
Alvaro Amaya
 
Factores bióticos y abióticos
smutsieso
 
Cuadro sinoptico de factores del medio ambiente
chango25
 
Concepto de ecosistema
cesarelo
 
El ecosistema
Hector Huapaya
 
Guia 1 ecosistema
Profesora Yohanna
 

Destacado (20)

ODP
Presentacion Tema 6
gueste78a76
 
PPTX
Resultados de las encuentas
Natalia Caicedo
 
PPTX
Mercados y sectores productivos
Olenka Arévalo Carbajal
 
PPTX
Comercio
KAtiRojChu
 
PPTX
Resultados de encuentas sobre anorexia
Alan
 
PDF
Presi_C3_el mercado de los cuadernos
helenahuertadefernando
 
PDF
Mercados de Consumo y Comportamiendo de Compra
Universidad Autonoma de Chihuahua
 
PPT
Cuadros Estadísticos
raul1225
 
PPTX
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
Luciana Ahumada
 
PPTX
Sector, producto y mercado (1)
Xime González
 
PPTX
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
mercadeounesrq
 
PPT
Mercado de consumo y Comportamiento de compra de los Consumidores
debbeg
 
DOCX
Encuesta sobre la anorexia.
Alan
 
PPTX
Encuesta medio ambiente
Vanessita Uribe
 
PPT
mercado de tasas de interes
Myriam Chavez
 
PPTX
Comportamiento Del Consumidor
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
PPTX
Encuesta sobre el medio ambiente
juandavidcaleno
 
PPTX
Mercados de consumo
yelmita
 
PPTX
Ejercicios de frenkel
Angiie Reyes
 
PDF
Unidad 3 EIE: El estudio del mercado
Antonio Guirao Silvente
 
Presentacion Tema 6
gueste78a76
 
Resultados de las encuentas
Natalia Caicedo
 
Mercados y sectores productivos
Olenka Arévalo Carbajal
 
Comercio
KAtiRojChu
 
Resultados de encuentas sobre anorexia
Alan
 
Presi_C3_el mercado de los cuadernos
helenahuertadefernando
 
Mercados de Consumo y Comportamiendo de Compra
Universidad Autonoma de Chihuahua
 
Cuadros Estadísticos
raul1225
 
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
Luciana Ahumada
 
Sector, producto y mercado (1)
Xime González
 
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
mercadeounesrq
 
Mercado de consumo y Comportamiento de compra de los Consumidores
debbeg
 
Encuesta sobre la anorexia.
Alan
 
Encuesta medio ambiente
Vanessita Uribe
 
mercado de tasas de interes
Myriam Chavez
 
Comportamiento Del Consumidor
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Encuesta sobre el medio ambiente
juandavidcaleno
 
Mercados de consumo
yelmita
 
Ejercicios de frenkel
Angiie Reyes
 
Unidad 3 EIE: El estudio del mercado
Antonio Guirao Silvente
 
Publicidad

Similar a LORENA. PROTECCIÓN M.A. (20)

PPT
BORJA. PROTECCIÓN MEDIO AMBIENTE
Sagrario Fernández Ruiz
 
DOC
CAROLINA. TEMA 3
Sagrario Fernández Ruiz
 
PPT
Tema 3 la protección del medio ambiente
josemati1980
 
PPTX
Tema 3 remodelado
pilicary
 
DOC
LAURA. MEDIO AMBIENTE
Sagrario Fernández Ruiz
 
PDF
Colegio el taller los ecosistemas
Jesús Ortuño
 
PPT
C.medio tema 4
Jose A. Franco Giraldo
 
PPTX
C.medio tema 3
ISABELMMA
 
PDF
ECOSISTEMAS-Y-EL-CUIDADO-DEL-MEDIO-AMBIENTE-largo-comprimido.pdf
ChristianBravo60
 
PDF
El medio ambiente y sus ecosistemas
JustinJavierArequipa
 
PDF
COLEGIO EL TALLER TRABAJANDO ECOSISTEMAS
Jesús Ortuño
 
PPT
La proteccion del medio ambiente
Paulina García
 
PPT
Ecosistemas.ppt
MayraJimnez19
 
DOCX
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
Ana Cris Hs
 
PPT
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS
Jose A. Franco Giraldo
 
PPT
Presentación tema 2 "Los ecosistemas"
Jose A. Franco Giraldo
 
ODT
Esquema3
michise
 
PPTX
La protección del medio ambiente
mercedessextoc
 
PPT
Los ecosistemas arantxa
luis
 
BORJA. PROTECCIÓN MEDIO AMBIENTE
Sagrario Fernández Ruiz
 
CAROLINA. TEMA 3
Sagrario Fernández Ruiz
 
Tema 3 la protección del medio ambiente
josemati1980
 
Tema 3 remodelado
pilicary
 
LAURA. MEDIO AMBIENTE
Sagrario Fernández Ruiz
 
Colegio el taller los ecosistemas
Jesús Ortuño
 
C.medio tema 4
Jose A. Franco Giraldo
 
C.medio tema 3
ISABELMMA
 
ECOSISTEMAS-Y-EL-CUIDADO-DEL-MEDIO-AMBIENTE-largo-comprimido.pdf
ChristianBravo60
 
El medio ambiente y sus ecosistemas
JustinJavierArequipa
 
COLEGIO EL TALLER TRABAJANDO ECOSISTEMAS
Jesús Ortuño
 
La proteccion del medio ambiente
Paulina García
 
Ecosistemas.ppt
MayraJimnez19
 
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
Ana Cris Hs
 
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS
Jose A. Franco Giraldo
 
Presentación tema 2 "Los ecosistemas"
Jose A. Franco Giraldo
 
Esquema3
michise
 
La protección del medio ambiente
mercedessextoc
 
Los ecosistemas arantxa
luis
 
Publicidad

Más de Sagrario Fernández Ruiz (20)

DOCX
MIGUEL-ÁNGEL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
Sagrario Fernández Ruiz
 
PPTX
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
Sagrario Fernández Ruiz
 
PPT
CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
Sagrario Fernández Ruiz
 
PPT
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
Sagrario Fernández Ruiz
 
PPT
ÁLVARO. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
Sagrario Fernández Ruiz
 
PPT
LORENA. SÍMBOLOS ESPAÑ
Sagrario Fernández Ruiz
 
PPT
MIGUEL-ÁNGEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
Sagrario Fernández Ruiz
 
PPT
SAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
Sagrario Fernández Ruiz
 
PPTX
BORJA. DERECHOS Y DEBERES
Sagrario Fernández Ruiz
 
PPT
LORENA. DERECHOS Y DEBERES
Sagrario Fernández Ruiz
 
PPT
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
Sagrario Fernández Ruiz
 
PPTX
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
Sagrario Fernández Ruiz
 
PPT
LORENA. SISTEMA SOLAR
Sagrario Fernández Ruiz
 
PPT
SERGIO. DERECHOS Y DEBERES
Sagrario Fernández Ruiz
 
PPT
ÁUREA. DERECHOS Y DEBERES
Sagrario Fernández Ruiz
 
PPT
LUCÍA. EL SISTEMA SOLAR
Sagrario Fernández Ruiz
 
PPT
CLARA. LOS PLANETAS
Sagrario Fernández Ruiz
 
PPT
CLAUDIA. EL BORRIL
Sagrario Fernández Ruiz
 
PPT
ÁNGEL. TERREMOTOS
Sagrario Fernández Ruiz
 
PPT
CLAUDIA. TERREMOTOS
Sagrario Fernández Ruiz
 
MIGUEL-ÁNGEL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
Sagrario Fernández Ruiz
 
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
Sagrario Fernández Ruiz
 
CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
Sagrario Fernández Ruiz
 
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
Sagrario Fernández Ruiz
 
ÁLVARO. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
Sagrario Fernández Ruiz
 
LORENA. SÍMBOLOS ESPAÑ
Sagrario Fernández Ruiz
 
MIGUEL-ÁNGEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
Sagrario Fernández Ruiz
 
SAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
Sagrario Fernández Ruiz
 
BORJA. DERECHOS Y DEBERES
Sagrario Fernández Ruiz
 
LORENA. DERECHOS Y DEBERES
Sagrario Fernández Ruiz
 
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
Sagrario Fernández Ruiz
 
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
Sagrario Fernández Ruiz
 
LORENA. SISTEMA SOLAR
Sagrario Fernández Ruiz
 
SERGIO. DERECHOS Y DEBERES
Sagrario Fernández Ruiz
 
ÁUREA. DERECHOS Y DEBERES
Sagrario Fernández Ruiz
 
LUCÍA. EL SISTEMA SOLAR
Sagrario Fernández Ruiz
 
CLARA. LOS PLANETAS
Sagrario Fernández Ruiz
 
CLAUDIA. EL BORRIL
Sagrario Fernández Ruiz
 
ÁNGEL. TERREMOTOS
Sagrario Fernández Ruiz
 
CLAUDIA. TERREMOTOS
Sagrario Fernández Ruiz
 

Último (20)

PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
PDF
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 

LORENA. PROTECCIÓN M.A.

  • 1. Tema 3: LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE 1. LOS ECOSISTEMAS Un ecosistema está formado por un conjunto de seres vivos y el medio físico en el que viven. Este medio físico incluye el agua, el suelo ,el clima, etc. El mayor ecosistema que podemos definir es el formado por la Tierra. Este ecosistema es la biosfera. Los seres vivos se agrupan en especies.
  • 2. El conjunto de los miembros de una especie forman una población. El conjunto de todas las poblaciones de un ecosistema forman la comunidad. población comunidad El medio físico El medio físico de un ecosistema incluye numerosos elementos que influyen sobre los seres vivos; como la temperatura, el grado de humedad, el tipo de suelo ...A estos elementos se les llama factores. Medios terrestres.- Los factores más importantes son: el clima, el tipo de suelo
  • 3. y el relieve Medios acuáticos.- Los factores más influyentes son: la salinidad, es decir, la cantidad de sal, la luz, la corriente, la temperatura y el tipo de fondo. 1.2. Relaciones entre el medio físico y los seres vivos • El medio físico de un ecosistema influye sobre todo en la vegetación. • El tipo de vegetación determina los animales que pude haber en el ecosistema. Los
  • 4. seres vivos también modifican el medio físico. 2.LA NUTRICIÓN EN LOS ECOSISTEMAS 2.1.LOS PRODUCTORES DEL ECOSISTEMA Los productores son las plantas porque fabrican su propio alimento. 2.2. LOS CONSUMIDORES Los consumidores son los animales que no pueden fabricar su alimento. Tienen que conseguirlo de otros seres vivos. ➢ Los animales herbívoros se alimentan de plantas, son consumidores primarios. ➢ Los animales carnívoros se alimentan de animales herbívoros, son consumidores secundarios. ➢ Otros animales carnívoros se alimentan de los consumidores secundarios, son los cosumidores terciarios. 2.3. LOS DESCOMPONEDORES Los descomponedores son las bacterias y los hongos que descomponen totalmente los restos de los seres vivos, tanto vegetales
  • 5. como animales. 2.4.CADENAS Y REDES ALIMENTARIAS Las relaciones de alimentación entre las especies de un ecosistema se representan mediante cadenas alimentarias y éstas a su vez, forman complicadas redes alimentarias ( representaciones en forma de red que combinan varias cadenas alimentarias).
  • 6. como animales. 2.4.CADENAS Y REDES ALIMENTARIAS Las relaciones de alimentación entre las especies de un ecosistema se representan mediante cadenas alimentarias y éstas a su vez, forman complicadas redes alimentarias ( representaciones en forma de red que combinan varias cadenas alimentarias).