SlideShare una empresa de Scribd logo
La influenza humana AH1N1
¿Cuál es la diferencia entre la influenza normal y la influenza AH1N1? Según el doctor Carlos Augusto Varón, especialista en salud familiar, "el virus de la influenza humana (normal) tiene una duración de los síntomas corta. La influenza AH1N1, por el contrario, tiene un potencial virológico mucho más fuerte alargando los síntomas y, si el paciente tiene bajas defensas y no acude a tiempo al médico, puede presentar complicaciones respiratorias y hasta la muerte.
¿Esta enfermedad mata a todas sus víctimas? No. El cuerpo siempre reacciona para defenderse y en muchos casos, como sucede con la mayoría de las gripe s, logra controlar la infección. Sin embargo para otras personas, especialmente las que tienen las defensas bajas, la situación puede complicarse, convertirse en neumonía e incluso causar la muerte.
¿Existe vacuna para protegerse de la influenza de origen porcino? No. No hay vacunas para contener el virus de influenza porcina que actualmente está causando enfermedad en humanos. Se desconoce si las vacunas actuales contra la influenza humana estacional pueden brindar alguna protección. Los virus de influenza se caracterizan por cambiar rápidamente por lo que es importante desarrollar una vacuna contra la cepa del virus circulando actualmente a fin de brindar la máxima protección a las personas que se vacunen. Es por ello que la OMS requiere acceder al mayor número posible de virus para poder seleccionar aquel candidato más apropiado para la vacuna.
¿Qué debo hacer si hay un enfermo de la influenza AH1N1 en casa? Trate que el enfermo esté en una zona aparte de la casa; tápese la boca y la nariz cuando tenga contacto con el enfermo; lávese muy bien las manos después de tocar al paciente; mantenga las ventanas abiertas de la casa y limpie muy bien su hogar. Separar la loza que use el paciente de la demás usada por las otras personas que habitan la casa.

Más contenido relacionado

PPT
Que Es La Influencia Ah1 N1
alejandra256
 
PPTX
La influencia h1 n1
Campana88
 
PPTX
Influenza tipo a (h1 n1)
Key Av
 
PPT
Ah1n1
EMILY CARRERAS
 
PPT
BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1
Luis A Romero
 
DOCX
Virus h1n1
UCB
 
PPS
Influenza Humana A-H1N1
mauxmatta
 
PPT
Información sobre Influenza Humana AH1N1
Comunicaciones UPLA
 
Que Es La Influencia Ah1 N1
alejandra256
 
La influencia h1 n1
Campana88
 
Influenza tipo a (h1 n1)
Key Av
 
BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1
Luis A Romero
 
Virus h1n1
UCB
 
Influenza Humana A-H1N1
mauxmatta
 
Información sobre Influenza Humana AH1N1
Comunicaciones UPLA
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ah1 N1
CARLEO
 
PPT
Gripe A (H1N1) Tomemos precauciones
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
 
PPTX
Influenza
Emmanuel Castro
 
PPT
INFLUENZA A H1N1
kathiatorresg
 
PPTX
DHTIC Influenza AH1N1 en Mexico
LauraCMA
 
PPT
Gripe A Trabajo Practico
Agus Carrabs
 
PPTX
Diapositivas (h1 n1)
Angelica Ramos Zevallos
 
PPT
Presentacion de Ah1n1
joss medina
 
PPT
Conozcamos sobre la Influenza A H1N1
Jose Maria Fernandez Mesa
 
PPTX
Influenza AH1N1
Mariano Fernandez Silano
 
PPT
Influenza AH1 N1 - Arequipa
Fernando Valencia
 
PPTX
La Influenza A H1 N1
guest37349f2
 
PPTX
Diapositivas
guest12b8ef
 
PPTX
Proyecto de aula GRIPE H1N1 Jose Pinto
Jose Antonio Rivero
 
PPT
Influenza porcina
luzmaya
 
PDF
Influenza A H1 N1 Julio 2009
DR. CARLOS Azañero
 
PPS
Qué es La Influenza
Kidsinco Free Playscripts for Kids!
 
PPT
Influenza Porcina
magdamascioli
 
Ah1 N1
CARLEO
 
Gripe A (H1N1) Tomemos precauciones
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
 
Influenza
Emmanuel Castro
 
INFLUENZA A H1N1
kathiatorresg
 
DHTIC Influenza AH1N1 en Mexico
LauraCMA
 
Gripe A Trabajo Practico
Agus Carrabs
 
Diapositivas (h1 n1)
Angelica Ramos Zevallos
 
Presentacion de Ah1n1
joss medina
 
Conozcamos sobre la Influenza A H1N1
Jose Maria Fernandez Mesa
 
Influenza AH1N1
Mariano Fernandez Silano
 
Influenza AH1 N1 - Arequipa
Fernando Valencia
 
La Influenza A H1 N1
guest37349f2
 
Diapositivas
guest12b8ef
 
Proyecto de aula GRIPE H1N1 Jose Pinto
Jose Antonio Rivero
 
Influenza porcina
luzmaya
 
Influenza A H1 N1 Julio 2009
DR. CARLOS Azañero
 
Influenza Porcina
magdamascioli
 
Publicidad

Similar a La Influenza Humana (20)

PPTX
Hedilmar la gripe ah1n1
hedilmarastrid
 
PPT
La influenza
RubenGutierrez
 
PPTX
Influenza
Noelly Serrano Luciano
 
PDF
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
auladiver23
 
PDF
Que es la_influenza_ah1_n1
EP Flopec Ecuador
 
PPS
Influenza
rosatenue
 
PPT
Influenza H1N1
Silvina10976
 
PDF
Influenza
ginhos
 
PPT
Influenza Salud3
Yta Taqui
 
PPT
Gripe Porcina
guest55bd39
 
PPS
Presentación Gripe Pac
jalemir
 
PDF
Info
gueste3a4914
 
PPTX
Isamar y yusibell
isamaryyosibell
 
PPS
Influenza Porcina - Swine Flu - Influenza Humana
Kidsinco Free Playscripts for Kids!
 
PPT
Gripe Porcina
barbaraseimandi
 
PPTX
Presentación9
arianayorlymar
 
DOCX
Influenza ah1 n1
Jhorman Morales
 
PPT
Material Educativo Medicos
leonmartinelli
 
PDF
Gacetilla Municipal 8 De Julio
guest02a4a4
 
PPT
Presentación influenza
mirla del valle perez de briceño
 
Hedilmar la gripe ah1n1
hedilmarastrid
 
La influenza
RubenGutierrez
 
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
auladiver23
 
Que es la_influenza_ah1_n1
EP Flopec Ecuador
 
Influenza
rosatenue
 
Influenza H1N1
Silvina10976
 
Influenza
ginhos
 
Influenza Salud3
Yta Taqui
 
Gripe Porcina
guest55bd39
 
Presentación Gripe Pac
jalemir
 
Isamar y yusibell
isamaryyosibell
 
Influenza Porcina - Swine Flu - Influenza Humana
Kidsinco Free Playscripts for Kids!
 
Gripe Porcina
barbaraseimandi
 
Presentación9
arianayorlymar
 
Influenza ah1 n1
Jhorman Morales
 
Material Educativo Medicos
leonmartinelli
 
Gacetilla Municipal 8 De Julio
guest02a4a4
 
Presentación influenza
mirla del valle perez de briceño
 
Publicidad

Último (20)

PDF
“Manejo del paciente con Fisura Labio Alveolo Palatina (0-2 años)”.pdf
VERONICA CURAY M
 
PDF
asma casi fatal.pdfbcffgfhgfhgfghfghfhgf
RominaFleita1
 
PPTX
BIOSEGURIDAD EN LA NEO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
DraXIOMARAPEREZVARGA
 
PDF
008-Presentación-consenso-corrientes-julio-13.pdf
abserranogonzalez
 
PPTX
Luis Abril - manejo pacientes labio y paladar hendido
LuisAbrilOrellana
 
PPTX
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
PPTX
de la idea al impacto, selección y redacción del tema de investigación medica
Johnny Giusto
 
PDF
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL- GRUPO 3.pdf
rojasllamoccay
 
DOCX
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
PPTX
HEMODIALISIS POSITIVA, uso tecnicas.pptx
Josevasquez498898
 
PPT
CONTENIDO GESTION JUNIO.pptjjjhggfdsawwerttukkjjjjhhgfddsakloohhggggggghh
carlamamaniticona
 
PPTX
Objetivos Biológicos en la Piel y derivados.pptx
Jorge586512
 
PPTX
histologia del oido externo puntos importantes
robertofeuchter
 
PPTX
ENFERMEDADES CRONICAS ENFERMERIA ACTUACION .pptx
sonylu2013
 
PPTX
protocolo de residencia de urgencias Delta Co2 y Lactato.pptx
ManuelRodrguezNavarr1
 
PDF
Manejo paso a paso de la lesión renal aguda severa en UCI 2025
JHAN SEBASTIÁN SAAVEDRA TORRES, MD, M.Sc
 
PDF
libro Marcha_032048edufhskidhgfjgfjiyusdgfvjyhdsgfjhfds
DanielJimenez597514
 
PPTX
traumatismo craneoencefalico en urgencias
ManuelRodrguezNavarr1
 
PPTX
Proceso enfermero aplicado a paciente con dermatitis.pptx
Josevasquez498898
 
PPTX
examen físico completo del recien nacido.pptx
CarolinaPrez760305
 
“Manejo del paciente con Fisura Labio Alveolo Palatina (0-2 años)”.pdf
VERONICA CURAY M
 
asma casi fatal.pdfbcffgfhgfhgfghfghfhgf
RominaFleita1
 
BIOSEGURIDAD EN LA NEO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
DraXIOMARAPEREZVARGA
 
008-Presentación-consenso-corrientes-julio-13.pdf
abserranogonzalez
 
Luis Abril - manejo pacientes labio y paladar hendido
LuisAbrilOrellana
 
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
de la idea al impacto, selección y redacción del tema de investigación medica
Johnny Giusto
 
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL- GRUPO 3.pdf
rojasllamoccay
 
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
HEMODIALISIS POSITIVA, uso tecnicas.pptx
Josevasquez498898
 
CONTENIDO GESTION JUNIO.pptjjjhggfdsawwerttukkjjjjhhgfddsakloohhggggggghh
carlamamaniticona
 
Objetivos Biológicos en la Piel y derivados.pptx
Jorge586512
 
histologia del oido externo puntos importantes
robertofeuchter
 
ENFERMEDADES CRONICAS ENFERMERIA ACTUACION .pptx
sonylu2013
 
protocolo de residencia de urgencias Delta Co2 y Lactato.pptx
ManuelRodrguezNavarr1
 
Manejo paso a paso de la lesión renal aguda severa en UCI 2025
JHAN SEBASTIÁN SAAVEDRA TORRES, MD, M.Sc
 
libro Marcha_032048edufhskidhgfjgfjiyusdgfvjyhdsgfjhfds
DanielJimenez597514
 
traumatismo craneoencefalico en urgencias
ManuelRodrguezNavarr1
 
Proceso enfermero aplicado a paciente con dermatitis.pptx
Josevasquez498898
 
examen físico completo del recien nacido.pptx
CarolinaPrez760305
 

La Influenza Humana

  • 2. ¿Cuál es la diferencia entre la influenza normal y la influenza AH1N1? Según el doctor Carlos Augusto Varón, especialista en salud familiar, "el virus de la influenza humana (normal) tiene una duración de los síntomas corta. La influenza AH1N1, por el contrario, tiene un potencial virológico mucho más fuerte alargando los síntomas y, si el paciente tiene bajas defensas y no acude a tiempo al médico, puede presentar complicaciones respiratorias y hasta la muerte.
  • 3. ¿Esta enfermedad mata a todas sus víctimas? No. El cuerpo siempre reacciona para defenderse y en muchos casos, como sucede con la mayoría de las gripe s, logra controlar la infección. Sin embargo para otras personas, especialmente las que tienen las defensas bajas, la situación puede complicarse, convertirse en neumonía e incluso causar la muerte.
  • 4. ¿Existe vacuna para protegerse de la influenza de origen porcino? No. No hay vacunas para contener el virus de influenza porcina que actualmente está causando enfermedad en humanos. Se desconoce si las vacunas actuales contra la influenza humana estacional pueden brindar alguna protección. Los virus de influenza se caracterizan por cambiar rápidamente por lo que es importante desarrollar una vacuna contra la cepa del virus circulando actualmente a fin de brindar la máxima protección a las personas que se vacunen. Es por ello que la OMS requiere acceder al mayor número posible de virus para poder seleccionar aquel candidato más apropiado para la vacuna.
  • 5. ¿Qué debo hacer si hay un enfermo de la influenza AH1N1 en casa? Trate que el enfermo esté en una zona aparte de la casa; tápese la boca y la nariz cuando tenga contacto con el enfermo; lávese muy bien las manos después de tocar al paciente; mantenga las ventanas abiertas de la casa y limpie muy bien su hogar. Separar la loza que use el paciente de la demás usada por las otras personas que habitan la casa.