SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Santiago, 3 de julio del 2009.Querida Rosita:¡Por fin tengo tiempo para escribirte! He tenido una semana de muchas pruebas y tareas que hacer. Quería escribirte para decirte lo mucho que te extraño. Creo que las vacaciones que vivimos juntas fueron increíbles y nunca las olvidaré. Mi mamá te manda saludos y dice que te cuides ese resfriado que no se te quiere quitar.Espero que nos veamos para las próximas vacaciones de invierno.Con cariño se despide tu amiga				Camila
La Carta
¿Qué es una carta?Es un texto que entrega un mensaje, que envía una persona a otra. Se utiliza como medio de comunicación cuando las personas se encuentran lejos, de esta forma se establece una conversación por escrito.La persona quién escribe la carta, se llama Remitente y la persona a la cual va dirigida, se llama Destinatario.Para enviar una carta, ésta se debe colocar en un sobre y se entrega en el Correo.
Toda carta debe contener lo siguiente:Lugar y fecha del momento en que se escribe la carta.SaludoCuerpo de la cartaDespedidaNombre y firma de la persona que envía la carta.	El sobre debe contener los datos del remitente y del destinatario. (nombre, dirección y ciudad)
Santiago, 3 de julio del 2009.Querida Rosita:¡Por fin tengo tiempo para escribirte! He tenido una semana de muchas pruebas y tareas que hacer. Quería escribirte para decirte lo mucho que te extraño. Creo que las vacaciones que vivimos juntas fueron increíbles y nunca las olvidaré. Mi mamá te manda saludos y dice que te cuides ese resfriado que no se te quiere quitar.Espero que nos veamos para las próximas vacaciones de invierno.Con cariño se despide tu amigaCamila.LUGAR Y FECHASALUDOCUERPO DELA CARTADESPEDIDANOMBRE Y FIRMA
Frente del sobre:Datos del DestinatarioTemucoReverso del sobre:Datos del Remitente.
Querido amigo Tomás:Un gran abrazo, saludos.Hola amigo, te escribo para decirte que yo y todos los del curso te extrañamos mucho. Siempre recordamos los partidos de fútbol que jugábamos en la casa de Vicente y cómo nos reíamos en las clases.Te cuento que a mí me ha ido súper bien, me he sacado buenas notas y ahora estoy en un taller de kárate y de ajedrez , lo que me tiene bien contento. Han llegado tres compañeros nuevos al curso, pero acá todos pensamos que el curso ya no es lo mismo sin ti.Espero que en tu nuevo colegio de Viña del Mar tengas buenos amigos y que te vaya muy bien. Escríbeme para saber de ti. Rafael M.   Iquique, 15 de mayo de 2011
¡Ahora es tu turno!Ya que hemos aprendido lo que es una carta y su estructura, piensa en algún familiar cercano, ser querido o un amigo que no ves hace tiempo y escríbele una carta, contándole cómo te ha ido y que deseas saber de esa persona.No olvides respetar la estructura de una carta.Lugar y fecha.SaludoCuerpo de la cartaDespedidaNombre y firma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ejercicios acento prosodico
Juanito Robyncito
 
PDF
Unir puntos-hasta-centenas
LilianaReyes75
 
PPTX
El poema
Lic. Mary Auday
 
DOCX
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Marilyn Vargas Andrade
 
DOC
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
ximena gaete
 
PDF
Leer y-escribir-fabulas
Marjorie Sandoval Muñoz
 
PPT
TEXTO ARGUMENTATIVO
gsanfer
 
PDF
Clasificacion de palabras según su acentuación
Fabiola Sáez
 
PPTX
Actividades de la coma en la aclaración...
Melanie2121
 
PDF
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
MARiABORGEL
 
PDF
Ficha n° 2 el texto argumentativo
RosalaFernndezZorril
 
PPTX
Clasificación de las plantas según su utilidad
Fernanda La Beba
 
PDF
Guia comprensión lectora el leon y el raton
Mariposa Tecnicolor
 
PDF
Anecdotas
Carmen Cohaila Quispe
 
PDF
Fracciones equivalentes láminas para pintar
Angi Di
 
DOCX
Prueba verbos 8
sanmastr
 
DOCX
poemas-a-la-patria-de-guatemala
a1dana
 
PDF
Unidad 3.2 actividad de textos descriptivos
Mirian Cruz
 
DOCX
Poemas cortos para niños
alvitanny
 
PDF
Rúbrica para evaluar la declamación de un poema
estrella gonzalez sepulveda
 
Ejercicios acento prosodico
Juanito Robyncito
 
Unir puntos-hasta-centenas
LilianaReyes75
 
El poema
Lic. Mary Auday
 
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Marilyn Vargas Andrade
 
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
ximena gaete
 
Leer y-escribir-fabulas
Marjorie Sandoval Muñoz
 
TEXTO ARGUMENTATIVO
gsanfer
 
Clasificacion de palabras según su acentuación
Fabiola Sáez
 
Actividades de la coma en la aclaración...
Melanie2121
 
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
MARiABORGEL
 
Ficha n° 2 el texto argumentativo
RosalaFernndezZorril
 
Clasificación de las plantas según su utilidad
Fernanda La Beba
 
Guia comprensión lectora el leon y el raton
Mariposa Tecnicolor
 
Fracciones equivalentes láminas para pintar
Angi Di
 
Prueba verbos 8
sanmastr
 
poemas-a-la-patria-de-guatemala
a1dana
 
Unidad 3.2 actividad de textos descriptivos
Mirian Cruz
 
Poemas cortos para niños
alvitanny
 
Rúbrica para evaluar la declamación de un poema
estrella gonzalez sepulveda
 

Destacado (20)

PPT
Las Partes De La Carta Y Sus Formatos
irisloraine4
 
PPT
La carta
sofkate
 
PPT
Vamos a conocer el teclado
Carmen Herguido
 
PPTX
Paisajes naturales y urbanos
Alba
 
PDF
Esquema Introducción Tema Los Pasiajes
SusanaMaestradeAL Corralejo Barrero
 
PPT
Uso de-las-maysculas-
Carmen Herguido
 
PPT
Metodologia de lengua y literatura
rodolfo959
 
PPTX
Fenomenos moleculares
profesora2406
 
PPT
Paisajes
t.segundos
 
PPTX
Restas llevando
Tobi Chanfreut
 
PPT
Inside out (del revés)
aulatgd
 
PPT
Los paisajes
Irene Matilla
 
PDF
Emociones inside out parte 2
noeliach
 
PPT
Metodología del área de lengua y literatura
María Sara Martínez Granello
 
PPT
Lo urbano y lo rural
Lilián Valenzuela
 
PPTX
Estrategias metodológicas- área de lenguaje
jenniffersalazar
 
PPTX
Diapositivas problemas matematicos
Diego Carrillo
 
PPT
Cuento de pilocha
carmenchuchu
 
PPTX
Paisaje urbano y rural
Helem Alejandra
 
PPTX
La carta y sus partes
sandra2779
 
Las Partes De La Carta Y Sus Formatos
irisloraine4
 
La carta
sofkate
 
Vamos a conocer el teclado
Carmen Herguido
 
Paisajes naturales y urbanos
Alba
 
Esquema Introducción Tema Los Pasiajes
SusanaMaestradeAL Corralejo Barrero
 
Uso de-las-maysculas-
Carmen Herguido
 
Metodologia de lengua y literatura
rodolfo959
 
Fenomenos moleculares
profesora2406
 
Paisajes
t.segundos
 
Restas llevando
Tobi Chanfreut
 
Inside out (del revés)
aulatgd
 
Los paisajes
Irene Matilla
 
Emociones inside out parte 2
noeliach
 
Metodología del área de lengua y literatura
María Sara Martínez Granello
 
Lo urbano y lo rural
Lilián Valenzuela
 
Estrategias metodológicas- área de lenguaje
jenniffersalazar
 
Diapositivas problemas matematicos
Diego Carrillo
 
Cuento de pilocha
carmenchuchu
 
Paisaje urbano y rural
Helem Alejandra
 
La carta y sus partes
sandra2779
 
Publicidad

Similar a La carta (20)

PPTX
La cartas
Gustavo Collipal
 
PPTX
Lacarta 110530222039-phpapp02
milecardenas11
 
PPT
La Carta1[1]
edparraz
 
DOCX
Guia didactica-segundo-basico-la-carta
Gustavo Collipal
 
DOCX
Guia didactica-segundo-basico-la-carta
Gustavo Collipal
 
PPTX
Clase 2 la carta
franciska_cid
 
DOC
ACTIVIDAD DE LA CARTA.doc
MaritzaRodriguez934889
 
PPTX
6- CLASE N°3 LA CARTA.pptx
VeronicaLorenaPereir
 
PDF
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
carinadipierro1
 
PPTX
Las Partes de una Carta
M10RAM
 
DOCX
La carta diario de clase ...
Homero SOlano
 
PPT
Cartas formales e informales 1 ero
Diana Michelle Garcia Rios
 
PPTX
clase 9 4to.pptx
MorganOlivares2
 
PPTX
78.- UniversoEnTuHogar - La carta y sus partes.pptx
marcelitajaninc
 
PPT
Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02
Mariana Parrales Cagua
 
DOCX
Guia de lenguaje 2º básico la carta
Jazmín Alcayaga Bugueño
 
PDF
TP8 Cartas formales e informales.pdf
ivanna858092
 
PPTX
La carta
SilviaChvez3
 
PPT
27102020_330pm_5f989167aeefe.ppbsnehehet
lendysanchezmolina
 
La cartas
Gustavo Collipal
 
Lacarta 110530222039-phpapp02
milecardenas11
 
La Carta1[1]
edparraz
 
Guia didactica-segundo-basico-la-carta
Gustavo Collipal
 
Guia didactica-segundo-basico-la-carta
Gustavo Collipal
 
Clase 2 la carta
franciska_cid
 
ACTIVIDAD DE LA CARTA.doc
MaritzaRodriguez934889
 
6- CLASE N°3 LA CARTA.pptx
VeronicaLorenaPereir
 
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
carinadipierro1
 
Las Partes de una Carta
M10RAM
 
La carta diario de clase ...
Homero SOlano
 
Cartas formales e informales 1 ero
Diana Michelle Garcia Rios
 
clase 9 4to.pptx
MorganOlivares2
 
78.- UniversoEnTuHogar - La carta y sus partes.pptx
marcelitajaninc
 
Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02
Mariana Parrales Cagua
 
Guia de lenguaje 2º básico la carta
Jazmín Alcayaga Bugueño
 
TP8 Cartas formales e informales.pdf
ivanna858092
 
La carta
SilviaChvez3
 
27102020_330pm_5f989167aeefe.ppbsnehehet
lendysanchezmolina
 
Publicidad

Más de munozbveronica (10)

PPTX
Las plantas y su clasificación 1
munozbveronica
 
PPTX
Las plantas y su clasificación_1
munozbveronica
 
PPTX
Las plantas 1
munozbveronica
 
PPTX
Las plantas y su clasificación
munozbveronica
 
PPTX
Las plantas 1
munozbveronica
 
PPTX
Las plantas y su clasificación_1
munozbveronica
 
PPTX
La fabula
munozbveronica
 
PPTX
La fabula
munozbveronica
 
PPTX
Ppt clase adjetivos
munozbveronica
 
PPTX
Los adjetivos calificativos
munozbveronica
 
Las plantas y su clasificación 1
munozbveronica
 
Las plantas y su clasificación_1
munozbveronica
 
Las plantas 1
munozbveronica
 
Las plantas y su clasificación
munozbveronica
 
Las plantas 1
munozbveronica
 
Las plantas y su clasificación_1
munozbveronica
 
La fabula
munozbveronica
 
La fabula
munozbveronica
 
Ppt clase adjetivos
munozbveronica
 
Los adjetivos calificativos
munozbveronica
 

Último (20)

PDF
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PDF
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 

La carta

  • 1. Santiago, 3 de julio del 2009.Querida Rosita:¡Por fin tengo tiempo para escribirte! He tenido una semana de muchas pruebas y tareas que hacer. Quería escribirte para decirte lo mucho que te extraño. Creo que las vacaciones que vivimos juntas fueron increíbles y nunca las olvidaré. Mi mamá te manda saludos y dice que te cuides ese resfriado que no se te quiere quitar.Espero que nos veamos para las próximas vacaciones de invierno.Con cariño se despide tu amiga Camila
  • 3. ¿Qué es una carta?Es un texto que entrega un mensaje, que envía una persona a otra. Se utiliza como medio de comunicación cuando las personas se encuentran lejos, de esta forma se establece una conversación por escrito.La persona quién escribe la carta, se llama Remitente y la persona a la cual va dirigida, se llama Destinatario.Para enviar una carta, ésta se debe colocar en un sobre y se entrega en el Correo.
  • 4. Toda carta debe contener lo siguiente:Lugar y fecha del momento en que se escribe la carta.SaludoCuerpo de la cartaDespedidaNombre y firma de la persona que envía la carta. El sobre debe contener los datos del remitente y del destinatario. (nombre, dirección y ciudad)
  • 5. Santiago, 3 de julio del 2009.Querida Rosita:¡Por fin tengo tiempo para escribirte! He tenido una semana de muchas pruebas y tareas que hacer. Quería escribirte para decirte lo mucho que te extraño. Creo que las vacaciones que vivimos juntas fueron increíbles y nunca las olvidaré. Mi mamá te manda saludos y dice que te cuides ese resfriado que no se te quiere quitar.Espero que nos veamos para las próximas vacaciones de invierno.Con cariño se despide tu amigaCamila.LUGAR Y FECHASALUDOCUERPO DELA CARTADESPEDIDANOMBRE Y FIRMA
  • 6. Frente del sobre:Datos del DestinatarioTemucoReverso del sobre:Datos del Remitente.
  • 7. Querido amigo Tomás:Un gran abrazo, saludos.Hola amigo, te escribo para decirte que yo y todos los del curso te extrañamos mucho. Siempre recordamos los partidos de fútbol que jugábamos en la casa de Vicente y cómo nos reíamos en las clases.Te cuento que a mí me ha ido súper bien, me he sacado buenas notas y ahora estoy en un taller de kárate y de ajedrez , lo que me tiene bien contento. Han llegado tres compañeros nuevos al curso, pero acá todos pensamos que el curso ya no es lo mismo sin ti.Espero que en tu nuevo colegio de Viña del Mar tengas buenos amigos y que te vaya muy bien. Escríbeme para saber de ti. Rafael M. Iquique, 15 de mayo de 2011
  • 8. ¡Ahora es tu turno!Ya que hemos aprendido lo que es una carta y su estructura, piensa en algún familiar cercano, ser querido o un amigo que no ves hace tiempo y escríbele una carta, contándole cómo te ha ido y que deseas saber de esa persona.No olvides respetar la estructura de una carta.Lugar y fecha.SaludoCuerpo de la cartaDespedidaNombre y firma