SlideShare una empresa de Scribd logo
Mª Carmen Blasco Blasco
Laura Camacho Sánchez
   Elena Cota García
Raquel Monroy Reviejo
Biografía    
   Nació en EEUU en 1859

   Se doctoró como filósofo

   Su mujer Alice Chipman le
    inculcó en los sistemas educativos.

   El cruce indisociable de lo filosófico,
    lo político y lo educativo es el sesgo que
    más caracterizó su obra.

   Influenciado por: George S. Morris, Hegel, Darwin y las corrientes
    positivista y conductista.

   Desarrolló una filosofía que defendía la unidad entre la teoría
    (democracia) y la práctica (experimentalismo).

   Durante su carrera, analizó la problemática educativa, luchó a favor de
    la igualdad educativa de la mujer y colaboró en el avance de la gente
    color.

   En 1896, creó una nueva institución educativa denominada: Escuela
    Laboratorio. Con un carácter experimental.

   Tras su muerte en 1950, su filosofía de la educación fue acusada del
    fracaso y los errores del sistema enseñanza público norteamericano
    por parte del sector conservador aunque su posición hoy en día esta
    siendo reivindicada por algunos hoy en día.
Modelo educativo y principios metodológicos
                                    
   Oposición a la escuela tradicional.

    Propone una educación de carácter intencional y funcional basado en
    la experiencia.

   Objetivos:
         - satisfacer las necesidades humanas
         - Intención de corregir la vida social (mediante una escuela
    basada en      la enseñanza-aprendizaje democrática).

   Para llevar a cabo este programa educativo es necesario que la escuela
    se constituya como un entorno especial en el que poder llevarse a cabo
    experiencias ejemplares de la vida social juntos con una formación
    democrática

   Entre los principios metodológicos destaca el de ayudar al

             desarrollo de los alumnos creando en ellos un deseo de crecimiento
                continuo y hacer que cada uno de ellos encuentre su propia
                felicidad en la mejora de las condiciones de los otros.

                Se preocupa por el interés y las necesidades del niño y
                 poniendo énfasis en la voluntad afectividad e inteligencia. El
                 método debe adaptarse al niño

                Los profesores tenían la habilidad de crear un clima que
                 ejerciera una mediación entre las capacidades espontáneas de
                 los niños y los hábitos pretendidos de inteligencia y
                 responsabilidad social

En conclusión la propuesta metodológica de Dewey consta de 5 fases:

    Consideración de alguna experiencia actual y real del niño

    Identificación de algún problema o dificultad suscitados a partir
     de esa experiencia.

    Inspección de datos disponibles, así como búsqueda de
     soluciones viables.

    Formulación de la hipótesis de solución

    Comprobación de la hipótesis por la acción.
Escuela de Dewey           
    En Chicago de 1896, Dewey creó la Escuela Laboratorio. De carácter
    experimental.

   Preparaba a sus alumnos para vivir en una sociedad democrática.

   Dividió a los alumnos en 11 grupos por edad ; los más pequeños
    realizaban tareas del hogar; y lo
    mayores se encargaban de estudiar
    personajes históricos, anatomía,
    política, etc. Además también quería
    enseñar a leer, escribir, contar…

   Razón por la que adquirir un conocimiento
           interés por adquirir el mismo.

   Esta institución duró muy poco por motivos administrativos.

    Finalmente, Dewey dimitió y aceptó un puesto en la
    universidad de Columbia, donde permaneció hasta el final de
    su carrera.

   La pérdida de la escuela experimental, dejó el campo libre para
    que otros interpretaran, aplicaran, y a menudo deformarán, las
    ideas pedagógicas de Dewey.
Obras  
    El niño y el programa escolar (1902): donde se resume los
    fundamento de su propuesta pedagógica.

   Democracia y educación (1915):
    se trata del trabajo pedagógico más
    importante de Dewey, donde se tratan
    los problemas educativos.

   Pedagogía y filosofía: esta obra relata los
    métodos de la filosofía, los fundamentos de la metafísica
    naturalista el origen y la naturaleza de la mente humana, etc
bibliografía
                          
 http://www.monografias.com/trabajos3/jdewey/jd
  ewey.shtml
 http://www.educar.org/articulos/JohnDewey.asp
 http:es.wikipedia.org/wiki/John_Dewey
 DEWEY, John (1930): Pedagogía y filosofía.
 (2000): Pedagogía del siglo XX. Cuaderno de pedagogía.
  Espacial 25 años. CISS, PRAXIS. Barcelona.
 LUZURRIAGA, Lorenzo: el niño y el programa escolar.
  Publicaciones de la revista de pedagogía
 Múltiples autores (2004): “TE. federación de enseñanza
  EE.OO” En Democracia y educación. nº 252. Págs. 17-28

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Jaime torres bodet y el plan de 11
sgamb Acatitla
 
PPTX
Naturalismo pedagógico
magisterlucia
 
PPT
Educacion Socialista
guest0d1a4d8e
 
PPTX
La escuela nueva
grupotendencias
 
DOCX
Alexander sutherland neill
nereaabellanheredia
 
PPT
Celestin Freinet
guest975e56
 
PPT
La escuela nueva de jonh dewey
Fairy
 
PPTX
Corrientes Pedagógicas Contemporáneas
AndreaAran_
 
PPTX
Irene leonardo presentacion modelos pedagogicos
Irene Leonardo Callejas
 
DOC
Georg kerschensteiner
Lorena López
 
PPTX
PEDAGOGÍA ANTIAUTORITARIA.pptx
Felipetula1
 
PPTX
Pedagogia critica
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
PPT
Francisco Ferrer
guest0d1a4d8e
 
PPTX
John dewey
Vicky Cardenas
 
PDF
Pedagogo Paulo Freire
marcelitajibe
 
PPTX
Jaime torres bodet
Daniel Oropeza
 
PPT
Metodo de vigotsky
sigobuscando
 
PPTX
HIGH SCOPE
LIE2002
 
PPTX
Pedagogía y currículum
Moishef HerCo
 
POT
Anton semionovich makarenko
Esther Iza Cer
 
Jaime torres bodet y el plan de 11
sgamb Acatitla
 
Naturalismo pedagógico
magisterlucia
 
Educacion Socialista
guest0d1a4d8e
 
La escuela nueva
grupotendencias
 
Alexander sutherland neill
nereaabellanheredia
 
Celestin Freinet
guest975e56
 
La escuela nueva de jonh dewey
Fairy
 
Corrientes Pedagógicas Contemporáneas
AndreaAran_
 
Irene leonardo presentacion modelos pedagogicos
Irene Leonardo Callejas
 
Georg kerschensteiner
Lorena López
 
PEDAGOGÍA ANTIAUTORITARIA.pptx
Felipetula1
 
Francisco Ferrer
guest0d1a4d8e
 
John dewey
Vicky Cardenas
 
Pedagogo Paulo Freire
marcelitajibe
 
Jaime torres bodet
Daniel Oropeza
 
Metodo de vigotsky
sigobuscando
 
HIGH SCOPE
LIE2002
 
Pedagogía y currículum
Moishef HerCo
 
Anton semionovich makarenko
Esther Iza Cer
 

Destacado (20)

PPT
John Dewey – 1859 - 1952
Maria Lucia Messias de Souza Oliveira
 
PPT
John dewey (1859 1952)
Sergio Ramirez
 
PPTX
Jonh Dewey
Roxana Alhadas
 
PPTX
Vida e obra de johnn dewey
Sonia Ricardo
 
PPT
John dewey
311091
 
PPT
John dewey
Lorena López
 
PPTX
John dewey
prof_roseli_barbosa
 
PPTX
John Dewey
erigisa
 
PPT
John dewey
Sergio Ramirez
 
PDF
John dewey. el padre de la pedagogía moderna
Rocio Cordón
 
PPTX
La nueva educacion
Ma Fernanda Sarzosa León
 
PPT
John dewey (apresentação)
Priscila Aristimunha
 
PPTX
Slide sobre dewey e alain
estudosacademicospedag
 
PPTX
Power point john dewey
Priscila Aristimunha
 
PPT
Dewey Apresentação 27/06/2009
dewey2009
 
PPT
Biografia e contribuições pedagógicas de Froebel
Thamires Gonçalves
 
PPTX
Burrhus frederic skinner (2)
lilianagomartinez1010
 
DOC
Ensayo fotográfico
auracambero
 
DOCX
John dewey
MARIA DO SOCORRO LIMA
 
PDF
Línea del tiempo
ele-sak
 
John Dewey – 1859 - 1952
Maria Lucia Messias de Souza Oliveira
 
John dewey (1859 1952)
Sergio Ramirez
 
Jonh Dewey
Roxana Alhadas
 
Vida e obra de johnn dewey
Sonia Ricardo
 
John dewey
311091
 
John dewey
Lorena López
 
John Dewey
erigisa
 
John dewey
Sergio Ramirez
 
John dewey. el padre de la pedagogía moderna
Rocio Cordón
 
La nueva educacion
Ma Fernanda Sarzosa León
 
John dewey (apresentação)
Priscila Aristimunha
 
Slide sobre dewey e alain
estudosacademicospedag
 
Power point john dewey
Priscila Aristimunha
 
Dewey Apresentação 27/06/2009
dewey2009
 
Biografia e contribuições pedagógicas de Froebel
Thamires Gonçalves
 
Burrhus frederic skinner (2)
lilianagomartinez1010
 
Ensayo fotográfico
auracambero
 
Línea del tiempo
ele-sak
 
Publicidad

Similar a John dewey 1 (20)

PPT
John dewey
Lorena López
 
PPT
Johndewey 110201162939-phpapp01
Institución educativa / ciudad bolívar
 
PPT
Johndewey 110201162939-phpapp01
Institución educativa / ciudad bolívar
 
PPT
Johndewey 110201162939-phpapp01
Institución educativa / ciudad bolívar
 
PPTX
Jonh dewey por Carolina Lapo
CarolinaLapo
 
PPT
Antecedentes De Los Movimientos De La Renovación Educativa Contemporanea
Maria Cuerda
 
PPTX
John dewey
eulalia chica
 
PPTX
John dewey
Nattisita Giss
 
PPTX
John dewey
Jhosselyn Paredes
 
PPTX
PPT 02 Instrumentalismo de Dewey NEHF.pptx
GisselaElisabethYara
 
PDF
John dewey
celiaeducacionprimaria
 
DOCX
John dewey
martinlopezjavier65
 
PPTX
Pensamientos pedagogicos en estados unidos Lucero Bustillos Jennifer Zambrano
lucerito20
 
DOCX
Dewey final
angelprofesortendencias
 
PPTX
Presentación1
macarenagimenez
 
PPTX
DEWEY
macarenagimenez
 
PPTX
John Dewey por Sofia Atiaga
sofivalu
 
PPTX
John dewey
sandritaduran
 
PPT
John Dewey
LesliCoronado
 
DOCX
Informe de j ohn dewey
Jhosselyn Paredes
 
John dewey
Lorena López
 
Johndewey 110201162939-phpapp01
Institución educativa / ciudad bolívar
 
Johndewey 110201162939-phpapp01
Institución educativa / ciudad bolívar
 
Johndewey 110201162939-phpapp01
Institución educativa / ciudad bolívar
 
Jonh dewey por Carolina Lapo
CarolinaLapo
 
Antecedentes De Los Movimientos De La Renovación Educativa Contemporanea
Maria Cuerda
 
John dewey
eulalia chica
 
John dewey
Nattisita Giss
 
John dewey
Jhosselyn Paredes
 
PPT 02 Instrumentalismo de Dewey NEHF.pptx
GisselaElisabethYara
 
Pensamientos pedagogicos en estados unidos Lucero Bustillos Jennifer Zambrano
lucerito20
 
Presentación1
macarenagimenez
 
John Dewey por Sofia Atiaga
sofivalu
 
John dewey
sandritaduran
 
John Dewey
LesliCoronado
 
Informe de j ohn dewey
Jhosselyn Paredes
 
Publicidad

John dewey 1

  • 1. Mª Carmen Blasco Blasco Laura Camacho Sánchez Elena Cota García Raquel Monroy Reviejo
  • 2. Biografía   Nació en EEUU en 1859  Se doctoró como filósofo  Su mujer Alice Chipman le inculcó en los sistemas educativos.  El cruce indisociable de lo filosófico, lo político y lo educativo es el sesgo que más caracterizó su obra.  Influenciado por: George S. Morris, Hegel, Darwin y las corrientes positivista y conductista.  Desarrolló una filosofía que defendía la unidad entre la teoría (democracia) y la práctica (experimentalismo).
  • 3.   Durante su carrera, analizó la problemática educativa, luchó a favor de la igualdad educativa de la mujer y colaboró en el avance de la gente color.  En 1896, creó una nueva institución educativa denominada: Escuela Laboratorio. Con un carácter experimental.  Tras su muerte en 1950, su filosofía de la educación fue acusada del fracaso y los errores del sistema enseñanza público norteamericano por parte del sector conservador aunque su posición hoy en día esta siendo reivindicada por algunos hoy en día.
  • 4. Modelo educativo y principios metodológicos   Oposición a la escuela tradicional.  Propone una educación de carácter intencional y funcional basado en la experiencia.  Objetivos: - satisfacer las necesidades humanas - Intención de corregir la vida social (mediante una escuela basada en la enseñanza-aprendizaje democrática).  Para llevar a cabo este programa educativo es necesario que la escuela se constituya como un entorno especial en el que poder llevarse a cabo experiencias ejemplares de la vida social juntos con una formación democrática
  • 5.   Entre los principios metodológicos destaca el de ayudar al desarrollo de los alumnos creando en ellos un deseo de crecimiento continuo y hacer que cada uno de ellos encuentre su propia felicidad en la mejora de las condiciones de los otros.  Se preocupa por el interés y las necesidades del niño y poniendo énfasis en la voluntad afectividad e inteligencia. El método debe adaptarse al niño  Los profesores tenían la habilidad de crear un clima que ejerciera una mediación entre las capacidades espontáneas de los niños y los hábitos pretendidos de inteligencia y responsabilidad social
  • 6.  En conclusión la propuesta metodológica de Dewey consta de 5 fases:  Consideración de alguna experiencia actual y real del niño  Identificación de algún problema o dificultad suscitados a partir de esa experiencia.  Inspección de datos disponibles, así como búsqueda de soluciones viables.  Formulación de la hipótesis de solución  Comprobación de la hipótesis por la acción.
  • 7. Escuela de Dewey   En Chicago de 1896, Dewey creó la Escuela Laboratorio. De carácter experimental.  Preparaba a sus alumnos para vivir en una sociedad democrática.  Dividió a los alumnos en 11 grupos por edad ; los más pequeños realizaban tareas del hogar; y lo mayores se encargaban de estudiar personajes históricos, anatomía, política, etc. Además también quería enseñar a leer, escribir, contar…  Razón por la que adquirir un conocimiento interés por adquirir el mismo.
  • 8.   Esta institución duró muy poco por motivos administrativos.  Finalmente, Dewey dimitió y aceptó un puesto en la universidad de Columbia, donde permaneció hasta el final de su carrera.  La pérdida de la escuela experimental, dejó el campo libre para que otros interpretaran, aplicaran, y a menudo deformarán, las ideas pedagógicas de Dewey.
  • 9. Obras   El niño y el programa escolar (1902): donde se resume los fundamento de su propuesta pedagógica.  Democracia y educación (1915): se trata del trabajo pedagógico más importante de Dewey, donde se tratan los problemas educativos.  Pedagogía y filosofía: esta obra relata los métodos de la filosofía, los fundamentos de la metafísica naturalista el origen y la naturaleza de la mente humana, etc
  • 10. bibliografía   http://www.monografias.com/trabajos3/jdewey/jd ewey.shtml  http://www.educar.org/articulos/JohnDewey.asp  http:es.wikipedia.org/wiki/John_Dewey  DEWEY, John (1930): Pedagogía y filosofía.  (2000): Pedagogía del siglo XX. Cuaderno de pedagogía. Espacial 25 años. CISS, PRAXIS. Barcelona.  LUZURRIAGA, Lorenzo: el niño y el programa escolar. Publicaciones de la revista de pedagogía  Múltiples autores (2004): “TE. federación de enseñanza EE.OO” En Democracia y educación. nº 252. Págs. 17-28