SlideShare una empresa de Scribd logo
SIGLO XXICorrientes Artísticas
Art bin: Se destinan necesariamente a su destrucción, pues al término de la
exposición serán arrojadas junto a la basura en un vertedero municipal, como
monumento al fracaso creativo y como reflexión sobre la misma naturaleza del
arte contemporáneo.
Arte de acción: Grupo variado de técnicas o estilos artísticos que hacen énfasis
en el acto creador del artista, en la acción.
Arte digital:instrumento o procedimiento que posibilita una creación, y en ese
sentido no existe diferencia entre un pincel y una paleta gráfica, pero es común
encontrar clasificaciones de arte digital basadas en el soporte usado.
Arte feminista:pretende ser diferente, tratar otros temas y alterar los valores
tradicionales en el arte.
Arte postmoderno:es el arte propio de la postmodernidad, teoría socio-
cultural que postula la actual vigencia de un periodo histórico que habría
superado el proyecto moderno, es decir, la raíz cultural, política y económica
propia de la Edad Contemporánea, marcada en lo cultural por la Ilustración, en
lo político por la Revolución francesa y en lo económico por la Revolución
industrial.
Arte sonoro:comprende un diverso grupo de prácticas artísticas que tienen
como principal objetivo diferentes nociones del sonido, la escucha y la
audición.
Artivista:arte callejero o arte urbano. tratan de empujar agendas políticas con
la idea del arte.
Geoarte:es una forma de arte ecologista que recrea con técnicas artísticas,
elementos geográficos del planeta con la intención de llamar la atención sobre
la conservación de la tierra.
Instalación artística:Las instalaciones incorporan cualquier medio para crear
una experiencia visceral o conceptual en un ambiente determinado.
Land Art:es una tendencia del arte contemporáneo, que utiliza el marco y los
materiales de la naturaleza (madera, tierra, piedras, arena,viento, rocas,fuego,
agua etc.).
Movimiento transrealista:es un movimiento artístico que se engloba en las
corrientes del arte de vanguardia (buscar innovación en la producción
artística).
SIGLO XX

.
mundial. Es un arte qu
, estos valores entraron en crisis. Las dos guerras
mundiales mar
-
cambios, donde el
. El
crecim ,
por ejemplo en el arte pop. Se pueden distinguir dos grandes movimientos en el siglo
XX: Las vanguardias y luego el arte postmoderno.
Corrientes Artísticas:
Post impresionismo
Art Nouveau (modernismo)
Simbolismo
Arts y Crafts
Fauvismo
Expresionismo
Cubismo
Futurismo
Orfismo
Rayonismo
Suprematismo
Pintura metafísica
Vorticismo
Constructivismo
Escuela de parís
Dadaísmo
De Stijl
Purismo
Bahaus
Precisionismo
Art Deco
Racionalismo
Neorromanticismo
Novecento
Nueva objetividad
Surrealismo
Informalismo
Expresionismo abstracto
Art Brut
Brutalismo
Arte cinético
Neodadaísmo
Pop Art
Funk Art
Nuevo realismo
Op-Art
Arte de acción
Minimalismo
Abstracción postpictórica
Arte conceptual
High-tech
Body Art
Video arte
Hiperrealismo
Arte povera
Surrealismo
Arte concreto
Realismo socialista
Neoclasicismo1820
La pintura del siglo XIX fue producto de una nueva manera de pensar, y de un nuevo
concepto del hombre moderno basado en la doctrina de la ilustración, generando a su
vez importantes cambios sociales, políticos y económicos.
Junto a la Ilustración, la Revolución francesa y la Revolución industrial influyeron
ampliamente en los mismos ámbitos provocando un clima de inseguridad que orilló a
los artistas a buscar nuevas formas de expresarse.
Buscaba reflejar la belleza y la perfección formal a partir de la vuelta a las raíces
clásicas. Estaba inspirado especialmente en las ideas de la ilustración que deseaban
manifestar los valores eternos y universales.
Principios generales
Agregó a la pintura un valor didáctico y moralizante, considerando
imprescindible el conocimiento científico de las fuentes clásicas.
Buscan resucitar los modelos del Arte Antiguo, porque veían en ellos
encarnadas la virtud y así lograr la perfección del mundo.
Este nuevo estilo fue llamado “verdadero estilo”.
El término “neoclásico”, no se empleo desde el principio, sino que se les aplicó
más tarde de forma despectiva, porque se consideró a esta corriente carente de
originalidad.
Las obras neoclásicas llevan una fuerte carga racionalista producto de la
ilustración, es decir, que predomina lo que se puede entender y rechazan todo
aquello que venga impuesto por la fe o la tradición.
Promueven, fomentan y prevalecen los temas que manifiesten las ideas
liberales de la época como la igualdad, la fraternidad, la libertad.
Artístas sobresalientes
Jacques Loulli David
Sus obras más importantes:
1. El juramento de los Horacios
2. La Muerte de Sócrates
3. La muerte de Marat
4. Napoleón cruzando los Alpes
5. La coronación de Napoleón
Antonio Canova
Sus obras más importantes:
1. Venus Victrix
2. Psique y Cupido
3. Hércules y Lica
Francisco de Goya
1. La majas, vestida y desnudo
2. La familia real
3. Saturno
4. El fusilamiento
5. El retrato de la duquesa de alba
Jean Auguste Dominique Ingres
Sus obras más importantes:
1. Napoleón en el trono imperial
2. La gran odalisca
3. Madame Moitessier
4. La condesa de Haussonville
5. La fuente
RomanticismoSe centraba en la expresión de las experiencias estéticas a las que no podía aplicarse el
concepto clásico de belleza. Los artistas de esta corriente dejaban determinarse por
las pasiones y los sentimientos, defendiendo la norma de la propia sensibilidad. El
romanticismo fue un movimiento cultural y político que nace en Alemania y Reino
Unido como reacción al racionalismo producido por las ideas de la ilustración y el
clasicismo, exaltando sobremanera el sentimiento.
Durante el siglo XVIII la mayor parte de las obras artísticas importantes se polarizan a
la Arquitectura, ya que son éstas las más adecuadas a los fines del barroco. Sin
embargo, a finales del siglo surgen en Inglaterra un grupo nutrido de pintores que
hacen resurgir la fama británica en este aspecto.
Características:
La Libertad de creación frente a los cánones del Neoclasicismo.
El Subjetivismo y el individualismo frente a la rigidez de las reglas académicas.
Se valoran especialmente la originalidad, la diversidad y la particularidad
frente a la unidad de la Ilustración.
La Importancia de los sentimientos, las emociones y las pasiones (amor,
sufrimiento, odio). Se exaltan los sentimientos religiosos, patrióticos y los
inspirados en la naturaleza (el paisaje alcanza gran interés). Cobran relieve las
ideas de libertad e igualdad.
La excelencia de la imaginación y la fantasía frente al racionalismo clasicista de
los ilustrados, recreando mundos pasados (fundamentalmente, la Edad Media)
o exóticos (Norte de África y Oriente).
El instinto frente a la razón y las situaciones límite frente al equilibrio y la
armonía.
Artístas sobresalientes
Eugene De la Croix
Theodore Gericault
Historia arte tres
Historia arte tres
Historia arte tres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

ODP
El arte del siglo xx
Jesús Linares
 
PPTX
Escultura primera mitad siglo xx, estandares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
PPT
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Universidad Ricardo Palma
 
PPTX
Posmodernismo en México 9 (Marco Teórico parte 8)
Elizabeth Vadillo
 
PPTX
Exposición Teoria del Arte José Jimenez
Mari Saenz
 
DOCX
YasminTelles_TrabajodeInvestigacion
Telles Yasmin
 
PPTX
Posmodernismo Estados Unidos de América
Larissa Pérez
 
PPTX
Trabajo artes visuales
dreamz9k
 
PPTX
Escultura contemporánea
Ignacio Sobrón García
 
PDF
El arte del siglo xx
Carlos
 
PPTX
Modernismo
Sarah Vega
 
ODP
Introducción A La Historia Del Arte
mercedes
 
PPTX
Introduccion a las artes
Hector Ugalde
 
PDF
Esquemas temario santillana
atajo
 
PPS
Tema 1: Función técnica y conservación del arte.
mbellmunt0
 
PPTX
VENEZUELA ARTE DEL SIGLO XIX
Joe Crus
 
El arte del siglo xx
Jesús Linares
 
Escultura primera mitad siglo xx, estandares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Universidad Ricardo Palma
 
Posmodernismo en México 9 (Marco Teórico parte 8)
Elizabeth Vadillo
 
Exposición Teoria del Arte José Jimenez
Mari Saenz
 
YasminTelles_TrabajodeInvestigacion
Telles Yasmin
 
Posmodernismo Estados Unidos de América
Larissa Pérez
 
Trabajo artes visuales
dreamz9k
 
Escultura contemporánea
Ignacio Sobrón García
 
El arte del siglo xx
Carlos
 
Modernismo
Sarah Vega
 
Introducción A La Historia Del Arte
mercedes
 
Introduccion a las artes
Hector Ugalde
 
Esquemas temario santillana
atajo
 
Tema 1: Función técnica y conservación del arte.
mbellmunt0
 
VENEZUELA ARTE DEL SIGLO XIX
Joe Crus
 

Similar a Historia arte tres (20)

PDF
Historia_del_Arte.pdf
Sheila781122
 
PPTX
Arte cultura (terminado)
carlaibacache
 
PPTX
Cultura del Arte
carlaibacache
 
PPTX
El arte contemporaneo
diegosarmiento101
 
PPTX
El arte contemporaneo diapositivas
Josue415ya
 
PPTX
El arte contemporaneo nuevo
oscarlomo02
 
PPTX
El arte contemporaneo nuevo
diegosarmiento101
 
PPTX
Arte
Josue415ya
 
PPTX
25Estética II.pptx filosofía postulante San Marcos
SamuelTrujilloJara
 
DOCX
Arte del neoclacismo
Ana Nelva Vásquez Llanos
 
PPT
Arte siglo xix
sere7
 
PDF
El diseño grafico y su desarrollo en el mundo moderno.pdf
KarenAndreaIzarraRui
 
PDF
El Diseño Gráfico y su Desarrollo en el Mundo Moderno (Hernan Atencio).pdf
Hernan Atencio
 
PPSX
Tendencias del arte contemporáneo
Daniel Santamaria
 
PPTX
Presentación1
vero
 
PPTX
Historia del arte
Luisa Eunice López García
 
PPTX
Historia del Arte
williamvalmont
 
PPT
Arte moderno
Edwin Magaña
 
DOCX
Estilos de pinturas
Royo Fritz Luis
 
PPT
10 romanticismo
Studioiw
 
Historia_del_Arte.pdf
Sheila781122
 
Arte cultura (terminado)
carlaibacache
 
Cultura del Arte
carlaibacache
 
El arte contemporaneo
diegosarmiento101
 
El arte contemporaneo diapositivas
Josue415ya
 
El arte contemporaneo nuevo
oscarlomo02
 
El arte contemporaneo nuevo
diegosarmiento101
 
25Estética II.pptx filosofía postulante San Marcos
SamuelTrujilloJara
 
Arte del neoclacismo
Ana Nelva Vásquez Llanos
 
Arte siglo xix
sere7
 
El diseño grafico y su desarrollo en el mundo moderno.pdf
KarenAndreaIzarraRui
 
El Diseño Gráfico y su Desarrollo en el Mundo Moderno (Hernan Atencio).pdf
Hernan Atencio
 
Tendencias del arte contemporáneo
Daniel Santamaria
 
Presentación1
vero
 
Historia del arte
Luisa Eunice López García
 
Historia del Arte
williamvalmont
 
Arte moderno
Edwin Magaña
 
Estilos de pinturas
Royo Fritz Luis
 
10 romanticismo
Studioiw
 
Publicidad

Más de Eiilen Enriquez (20)

PDF
Reconocimientos
Eiilen Enriquez
 
PDF
mono
Eiilen Enriquez
 
DOCX
Anteproyecto
Eiilen Enriquez
 
DOCX
Conquis
Eiilen Enriquez
 
DOC
Encuesta a Adultos
Eiilen Enriquez
 
DOCX
Embarazadas
Eiilen Enriquez
 
DOCX
Guía del Proyecto
Eiilen Enriquez
 
DOCX
La importancia de la enseñanza del arte en la educación nacional
Eiilen Enriquez
 
PPTX
3 ma-presentación art-eycreatividadeneducación-ea
Eiilen Enriquez
 
PPTX
2 ma-ea-presentación objetivos
Eiilen Enriquez
 
DOCX
Plan de clases
Eiilen Enriquez
 
PDF
Resporte 3
Eiilen Enriquez
 
PPTX
Olmecas
Eiilen Enriquez
 
PDF
Serigrafía
Eiilen Enriquez
 
PDF
Cuarto
Eiilen Enriquez
 
PDF
Reportes de lectura
Eiilen Enriquez
 
PDF
Revista
Eiilen Enriquez
 
PDF
Guión Técnico
Eiilen Enriquez
 
DOCX
Reportes
Eiilen Enriquez
 
DOCX
Investigación
Eiilen Enriquez
 
Reconocimientos
Eiilen Enriquez
 
Anteproyecto
Eiilen Enriquez
 
Conquis
Eiilen Enriquez
 
Encuesta a Adultos
Eiilen Enriquez
 
Embarazadas
Eiilen Enriquez
 
Guía del Proyecto
Eiilen Enriquez
 
La importancia de la enseñanza del arte en la educación nacional
Eiilen Enriquez
 
3 ma-presentación art-eycreatividadeneducación-ea
Eiilen Enriquez
 
2 ma-ea-presentación objetivos
Eiilen Enriquez
 
Plan de clases
Eiilen Enriquez
 
Resporte 3
Eiilen Enriquez
 
Olmecas
Eiilen Enriquez
 
Serigrafía
Eiilen Enriquez
 
Reportes de lectura
Eiilen Enriquez
 
Guión Técnico
Eiilen Enriquez
 
Reportes
Eiilen Enriquez
 
Investigación
Eiilen Enriquez
 
Publicidad

Historia arte tres

  • 1. SIGLO XXICorrientes Artísticas Art bin: Se destinan necesariamente a su destrucción, pues al término de la exposición serán arrojadas junto a la basura en un vertedero municipal, como monumento al fracaso creativo y como reflexión sobre la misma naturaleza del arte contemporáneo. Arte de acción: Grupo variado de técnicas o estilos artísticos que hacen énfasis en el acto creador del artista, en la acción. Arte digital:instrumento o procedimiento que posibilita una creación, y en ese sentido no existe diferencia entre un pincel y una paleta gráfica, pero es común encontrar clasificaciones de arte digital basadas en el soporte usado. Arte feminista:pretende ser diferente, tratar otros temas y alterar los valores tradicionales en el arte. Arte postmoderno:es el arte propio de la postmodernidad, teoría socio- cultural que postula la actual vigencia de un periodo histórico que habría superado el proyecto moderno, es decir, la raíz cultural, política y económica propia de la Edad Contemporánea, marcada en lo cultural por la Ilustración, en lo político por la Revolución francesa y en lo económico por la Revolución industrial. Arte sonoro:comprende un diverso grupo de prácticas artísticas que tienen como principal objetivo diferentes nociones del sonido, la escucha y la audición. Artivista:arte callejero o arte urbano. tratan de empujar agendas políticas con la idea del arte. Geoarte:es una forma de arte ecologista que recrea con técnicas artísticas, elementos geográficos del planeta con la intención de llamar la atención sobre la conservación de la tierra. Instalación artística:Las instalaciones incorporan cualquier medio para crear una experiencia visceral o conceptual en un ambiente determinado. Land Art:es una tendencia del arte contemporáneo, que utiliza el marco y los materiales de la naturaleza (madera, tierra, piedras, arena,viento, rocas,fuego, agua etc.). Movimiento transrealista:es un movimiento artístico que se engloba en las corrientes del arte de vanguardia (buscar innovación en la producción artística).
  • 2. SIGLO XX  . mundial. Es un arte qu , estos valores entraron en crisis. Las dos guerras mundiales mar - cambios, donde el . El crecim , por ejemplo en el arte pop. Se pueden distinguir dos grandes movimientos en el siglo XX: Las vanguardias y luego el arte postmoderno. Corrientes Artísticas: Post impresionismo Art Nouveau (modernismo) Simbolismo Arts y Crafts Fauvismo Expresionismo Cubismo Futurismo Orfismo Rayonismo Suprematismo Pintura metafísica Vorticismo Constructivismo Escuela de parís Dadaísmo De Stijl Purismo Bahaus Precisionismo Art Deco Racionalismo Neorromanticismo Novecento Nueva objetividad Surrealismo Informalismo Expresionismo abstracto Art Brut Brutalismo Arte cinético Neodadaísmo Pop Art Funk Art Nuevo realismo Op-Art Arte de acción Minimalismo Abstracción postpictórica Arte conceptual High-tech Body Art Video arte Hiperrealismo Arte povera Surrealismo Arte concreto Realismo socialista
  • 3. Neoclasicismo1820 La pintura del siglo XIX fue producto de una nueva manera de pensar, y de un nuevo concepto del hombre moderno basado en la doctrina de la ilustración, generando a su vez importantes cambios sociales, políticos y económicos. Junto a la Ilustración, la Revolución francesa y la Revolución industrial influyeron ampliamente en los mismos ámbitos provocando un clima de inseguridad que orilló a los artistas a buscar nuevas formas de expresarse. Buscaba reflejar la belleza y la perfección formal a partir de la vuelta a las raíces clásicas. Estaba inspirado especialmente en las ideas de la ilustración que deseaban manifestar los valores eternos y universales. Principios generales Agregó a la pintura un valor didáctico y moralizante, considerando imprescindible el conocimiento científico de las fuentes clásicas. Buscan resucitar los modelos del Arte Antiguo, porque veían en ellos encarnadas la virtud y así lograr la perfección del mundo. Este nuevo estilo fue llamado “verdadero estilo”. El término “neoclásico”, no se empleo desde el principio, sino que se les aplicó más tarde de forma despectiva, porque se consideró a esta corriente carente de originalidad. Las obras neoclásicas llevan una fuerte carga racionalista producto de la ilustración, es decir, que predomina lo que se puede entender y rechazan todo aquello que venga impuesto por la fe o la tradición. Promueven, fomentan y prevalecen los temas que manifiesten las ideas liberales de la época como la igualdad, la fraternidad, la libertad. Artístas sobresalientes Jacques Loulli David Sus obras más importantes: 1. El juramento de los Horacios 2. La Muerte de Sócrates 3. La muerte de Marat 4. Napoleón cruzando los Alpes 5. La coronación de Napoleón Antonio Canova Sus obras más importantes: 1. Venus Victrix 2. Psique y Cupido 3. Hércules y Lica Francisco de Goya 1. La majas, vestida y desnudo 2. La familia real 3. Saturno 4. El fusilamiento 5. El retrato de la duquesa de alba Jean Auguste Dominique Ingres Sus obras más importantes: 1. Napoleón en el trono imperial 2. La gran odalisca 3. Madame Moitessier 4. La condesa de Haussonville 5. La fuente
  • 4. RomanticismoSe centraba en la expresión de las experiencias estéticas a las que no podía aplicarse el concepto clásico de belleza. Los artistas de esta corriente dejaban determinarse por las pasiones y los sentimientos, defendiendo la norma de la propia sensibilidad. El romanticismo fue un movimiento cultural y político que nace en Alemania y Reino Unido como reacción al racionalismo producido por las ideas de la ilustración y el clasicismo, exaltando sobremanera el sentimiento. Durante el siglo XVIII la mayor parte de las obras artísticas importantes se polarizan a la Arquitectura, ya que son éstas las más adecuadas a los fines del barroco. Sin embargo, a finales del siglo surgen en Inglaterra un grupo nutrido de pintores que hacen resurgir la fama británica en este aspecto. Características: La Libertad de creación frente a los cánones del Neoclasicismo. El Subjetivismo y el individualismo frente a la rigidez de las reglas académicas. Se valoran especialmente la originalidad, la diversidad y la particularidad frente a la unidad de la Ilustración. La Importancia de los sentimientos, las emociones y las pasiones (amor, sufrimiento, odio). Se exaltan los sentimientos religiosos, patrióticos y los inspirados en la naturaleza (el paisaje alcanza gran interés). Cobran relieve las ideas de libertad e igualdad. La excelencia de la imaginación y la fantasía frente al racionalismo clasicista de los ilustrados, recreando mundos pasados (fundamentalmente, la Edad Media) o exóticos (Norte de África y Oriente). El instinto frente a la razón y las situaciones límite frente al equilibrio y la armonía. Artístas sobresalientes Eugene De la Croix Theodore Gericault