SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
TÉCNICA:
“GRUPO DE CONFRONTACIÓN”
ALUMNAS:
MARIA DE LOS ANGELES SANDOVAL
SANCHEZ.
VANESSA ROCHIN DOMINGUEZ.
MAESTRA: ADRIANA GUADALUPE SUÁREZ
PÉREZ.
MATERIA:
TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN
GRUPAL
TÉCNICA:
GRUPO DE CONFRONTACIÓN
Logra que el
sujeto distinga
su mundo
interno de su
mundo externo,
con lo cual se
favorece su
salud mental y
su rendimiento.
CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO
 La constitución y rasgos
físicos de los
participantes.
 La historia familiar tanto
normal como patológica
de cada uno de los
miembros del grupo y del
grupo como tal.
 La motivación por la que
cada sujeto participa en el
grupo.
 El medio ambiente concreto con el que el
participante está en contacto.
 Las metas del grupo.
 Todos aquellos aspectos que tengan relevancia
tanto para los miembros como para los conductores
del grupo.
MANERAS DE CONFRONTAR:
 1- Confronta Rápido:
 2- Separa la Acción de
la Persona:
 3- Confronta sólo
cuando la Persona
pueda Cambiar:
 4- Siempre Brinda el Beneficio
de la Duda:
 5- Sé Específico:
 6- Evita las palabras “Siempre”
y “Nunca”:
 7- Dile a la persona cómo te sientes:
 8- Dale a la Persona un Plan de Acción para Corregir
el Problema:
 9- Ratifica al Individuo como Persona y Amigo:
NÚMERO DE PARTICIPANTES:
 No excede de 15 participantes.
DURACIÓN:
 Su duración son de 60 a 120 minutos.
UTILIDAD:
 Se utiliza desde
diferentes enfoques de la
Orientación, razón por la
que resulta importante
que estos profesionales
valoren la necesidad de
adquirir las destrezas
personales para la
confrontación y la
manera en que puedan
utilizarla y enseñarlas a
quienes orienta.
Grupo de confrontacion
Grupo de confrontacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
sheylamorrobel
 
PDF
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
PPTX
Teorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlov
alexandraocasiosantiago
 
PPTX
El conexionismo de e thorndike
Marisol Soto
 
PPTX
Pronostico psicológico
GloriaMariaCbareraBa
 
DOCX
Fichas tecnicas. psicometria. samachys
Sara Chirinos
 
PPTX
Herramientas de la evaluación psicológica
yecenia stefanith puerto naranjo
 
PPTX
La teoría cognitiva (antecedentes)
Carla Moralez
 
PDF
Observaciones conductuales
Arturo Alejos
 
PPT
La intervencion psicologica
Jesus Mejia
 
PPT
4. Etapas de la Entrevista.
Laura O. Eguia Magaña
 
PDF
1. definición de conducta
Gerardo Viau Mollinedo
 
PPTX
Estrategias de intervención psicosocial
Jona Alejandro
 
PDF
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
Ignacio González Sarrió
 
PPTX
Psicodinamica de grupos
olga Tellez Ramirez
 
DOCX
tipos de diagnosticos en psicologia
Sergio A. Lopez Frosales
 
PPTX
Procesos Psicosociales Comunitarios
Arturo Balbuena
 
PPTX
Dinamicas de grupo
Yulitza Muñoz Muñoz
 
PDF
Modelo sistémico
vallesara
 
PPSX
Aplicación en el aula (Técnicas de grupo)
Josefina García Osorio
 
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
sheylamorrobel
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Teorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlov
alexandraocasiosantiago
 
El conexionismo de e thorndike
Marisol Soto
 
Pronostico psicológico
GloriaMariaCbareraBa
 
Fichas tecnicas. psicometria. samachys
Sara Chirinos
 
Herramientas de la evaluación psicológica
yecenia stefanith puerto naranjo
 
La teoría cognitiva (antecedentes)
Carla Moralez
 
Observaciones conductuales
Arturo Alejos
 
La intervencion psicologica
Jesus Mejia
 
4. Etapas de la Entrevista.
Laura O. Eguia Magaña
 
1. definición de conducta
Gerardo Viau Mollinedo
 
Estrategias de intervención psicosocial
Jona Alejandro
 
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
Ignacio González Sarrió
 
Psicodinamica de grupos
olga Tellez Ramirez
 
tipos de diagnosticos en psicologia
Sergio A. Lopez Frosales
 
Procesos Psicosociales Comunitarios
Arturo Balbuena
 
Dinamicas de grupo
Yulitza Muñoz Muñoz
 
Modelo sistémico
vallesara
 
Aplicación en el aula (Técnicas de grupo)
Josefina García Osorio
 

Destacado (20)

ODP
Conf 6 pasos para la confrontación constructiva
Rodrigo Gómez Jiménez
 
PDF
Confrontación cómo hacerlo
nsuazo
 
PDF
Cómo preparar y manejar la confrontación constructiva
Rodrigo Gómez Jiménez
 
PPTX
Maltrato Infantil
Luisa Hincapié Marulanda
 
PPT
Grupos t
solvc
 
PPT
3 dinamica de grupos
danielaanguiano
 
PPT
Media kit BINB 2011
Guillermo Guerrero Bernal
 
PPT
Disputa confrontación debate
DJFIVE
 
PPT
Saber Escuchar
MONICA MOLINA
 
PDF
TOP 7 Herramientas de escucha activa
Nunkyworld
 
PPTX
PLANEACIÓN DE VIDA
Alma De La O
 
PDF
Terapia grupal en el aquí y el ahora, según irvin yalom
Gerardo Viau Mollinedo
 
PDF
Politicas demograficas
Constanza Contreras
 
PPT
Programa terapéutico simple
Nicole Reyes
 
PPT
Dinámica de grupo
bieberach
 
PPTX
TECNICA DEMOSTRATIVA By Monze V
Montserrat PG
 
DOC
Dinámica de cooperación.
bieberach
 
DOCX
Métodos y técnicas etnográficas
Lara Caravaca
 
PPTX
Técnica de la demostración
Ross
 
PDF
Etapas del Desarrollo Organizacional
John Ospina
 
Conf 6 pasos para la confrontación constructiva
Rodrigo Gómez Jiménez
 
Confrontación cómo hacerlo
nsuazo
 
Cómo preparar y manejar la confrontación constructiva
Rodrigo Gómez Jiménez
 
Maltrato Infantil
Luisa Hincapié Marulanda
 
Grupos t
solvc
 
3 dinamica de grupos
danielaanguiano
 
Media kit BINB 2011
Guillermo Guerrero Bernal
 
Disputa confrontación debate
DJFIVE
 
Saber Escuchar
MONICA MOLINA
 
TOP 7 Herramientas de escucha activa
Nunkyworld
 
PLANEACIÓN DE VIDA
Alma De La O
 
Terapia grupal en el aquí y el ahora, según irvin yalom
Gerardo Viau Mollinedo
 
Politicas demograficas
Constanza Contreras
 
Programa terapéutico simple
Nicole Reyes
 
Dinámica de grupo
bieberach
 
TECNICA DEMOSTRATIVA By Monze V
Montserrat PG
 
Dinámica de cooperación.
bieberach
 
Métodos y técnicas etnográficas
Lara Caravaca
 
Técnica de la demostración
Ross
 
Etapas del Desarrollo Organizacional
John Ospina
 
Publicidad

Similar a Grupo de confrontacion (20)

PDF
El animador.
acswp
 
PPTX
TAREA 2 - DIRECCIÓN (actual2.pptx
NeilLarrea
 
PPT
INTEGRACION EN EL CONOCIMIENTO DE LA DINAMICA GRUPAL
ELEAZAR SANTIAGO ORTIZ
 
PDF
Lo grupal, lo terapéutico
Omar Ángel
 
PPT
Diagnostico Organizacional
Fernando Camargo
 
PPTX
técnicas de dinámicas de grupo 1 PPT.pptx
LAURAMATILDECRISTOBA
 
PDF
SESION 3 técnicas de integración y cohesión.pdf
PedroMarceloTarazona1
 
DOCX
Trabajo de dinamica
lapaloma3112
 
PPT
Trabajo de la licenciada canceco. diapositivas!!!
Lisveth Leon
 
PPT
Trabajo de la licenciada canceco. diapositivas!!!
Lisveth Leon
 
PDF
0_Liderazgo y Cultura.pdf
ArmandoEnriqueRodrig3
 
PPTX
CURSO DE GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS MAESTRIASESION 1.pptx
AbigailRamirez92
 
PPT
Animación de grupo de Pastoral
Pastoral Salud
 
PPT
Diapositivas rrhh (1)
Edson Rivera
 
PPSX
DNM_Tema3_el animador de actividades
Loren_ATL
 
PDF
Tecnicas de intervencion_en_grupo
santos11229
 
PDF
Clase 1 y 2 Psicología Organizacional y Teorías Motivacionales.pdf
talentohumano711780
 
PDF
Buenas prácticas IX Jornada de Innovación y Calidad. Universidad de Deusto. N...
Unidad de Innovación Docente. Universidad de Deusto
 
PDF
02. El grupo
MaraGarca303
 
PPTX
S02 - Dinamica de grupo eca undc (1).pptx
Alexei Ravelo
 
El animador.
acswp
 
TAREA 2 - DIRECCIÓN (actual2.pptx
NeilLarrea
 
INTEGRACION EN EL CONOCIMIENTO DE LA DINAMICA GRUPAL
ELEAZAR SANTIAGO ORTIZ
 
Lo grupal, lo terapéutico
Omar Ángel
 
Diagnostico Organizacional
Fernando Camargo
 
técnicas de dinámicas de grupo 1 PPT.pptx
LAURAMATILDECRISTOBA
 
SESION 3 técnicas de integración y cohesión.pdf
PedroMarceloTarazona1
 
Trabajo de dinamica
lapaloma3112
 
Trabajo de la licenciada canceco. diapositivas!!!
Lisveth Leon
 
Trabajo de la licenciada canceco. diapositivas!!!
Lisveth Leon
 
0_Liderazgo y Cultura.pdf
ArmandoEnriqueRodrig3
 
CURSO DE GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS MAESTRIASESION 1.pptx
AbigailRamirez92
 
Animación de grupo de Pastoral
Pastoral Salud
 
Diapositivas rrhh (1)
Edson Rivera
 
DNM_Tema3_el animador de actividades
Loren_ATL
 
Tecnicas de intervencion_en_grupo
santos11229
 
Clase 1 y 2 Psicología Organizacional y Teorías Motivacionales.pdf
talentohumano711780
 
Buenas prácticas IX Jornada de Innovación y Calidad. Universidad de Deusto. N...
Unidad de Innovación Docente. Universidad de Deusto
 
02. El grupo
MaraGarca303
 
S02 - Dinamica de grupo eca undc (1).pptx
Alexei Ravelo
 
Publicidad

Último (20)

PPTX
Video de diapositivas Reciclaje Natural Celeste_20250709_110055_0000.pptx
paolaauca10
 
PPTX
Clase Matematica para trbajar figuras geométricas
Matias Musri Muñoz
 
PPTX
video sustentativo.pptx para información
figugamer400
 
PDF
TECNOLOGIA. ACTIVADAD HECHA JUNTO A MIS COMPANEROS
nopoff343
 
PPTX
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACION FAMILIAR.pptx
paolaauca10
 
PPTX
ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS, definición.pptx
psvitajuanse
 
PPTX
Presentacion_Mejores_Bebidas.pptx tomas g
fernando30584789
 
PDF
TRABAJOoooooooooooooooooooo GRUPAL 2.pdf
metalfitt
 
PDF
REPORTE DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO IRAPUATO 3ER BIMESTRE 2025
IrapuatoCmovamos
 
PDF
Informe distribución de frecuencias y diagrama de Pareto en Excel.pdf
JuanDavidNietoCalder
 
PDF
INTRODUCCION DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL
Jamir Gabriel Silva Padilla Jamir Gabriel Silva Padilla
 
PDF
ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINAA.pdf
erickvivaschacon
 
PDF
TRABAJO GRUPAL TECNOLOGIA (2).pdfbdnndmsmsmsnnsnsn
anasofiacalzada84
 
PPTX
Actividad Integradora 6. Claudia Esquivel
dianissperesss
 
PDF
Trabajo de tecnología acerca de la programación (1).pdf
mariapaularc2022
 
PDF
Minimos cuadrados lineales ols_general.pdf
MarcosHerreraGmez
 
PDF
2_FICHA_DE_INSCRIPCION_1751426193404.pdf
ikervaldelomar2011
 
PPTX
644052276-Transposicion-de-grandes-arterias.pptx
ssusera6e936
 
DOCX
Torre de Babel, su construcción, objetivo de de la construccióne l
jumpajaro
 
PDF
Estructuras básicas Conceptos básicos de programación.pdf
blu3b3rryw4ves
 
Video de diapositivas Reciclaje Natural Celeste_20250709_110055_0000.pptx
paolaauca10
 
Clase Matematica para trbajar figuras geométricas
Matias Musri Muñoz
 
video sustentativo.pptx para información
figugamer400
 
TECNOLOGIA. ACTIVADAD HECHA JUNTO A MIS COMPANEROS
nopoff343
 
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACION FAMILIAR.pptx
paolaauca10
 
ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS, definición.pptx
psvitajuanse
 
Presentacion_Mejores_Bebidas.pptx tomas g
fernando30584789
 
TRABAJOoooooooooooooooooooo GRUPAL 2.pdf
metalfitt
 
REPORTE DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO IRAPUATO 3ER BIMESTRE 2025
IrapuatoCmovamos
 
Informe distribución de frecuencias y diagrama de Pareto en Excel.pdf
JuanDavidNietoCalder
 
INTRODUCCION DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL
Jamir Gabriel Silva Padilla Jamir Gabriel Silva Padilla
 
ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINAA.pdf
erickvivaschacon
 
TRABAJO GRUPAL TECNOLOGIA (2).pdfbdnndmsmsmsnnsnsn
anasofiacalzada84
 
Actividad Integradora 6. Claudia Esquivel
dianissperesss
 
Trabajo de tecnología acerca de la programación (1).pdf
mariapaularc2022
 
Minimos cuadrados lineales ols_general.pdf
MarcosHerreraGmez
 
2_FICHA_DE_INSCRIPCION_1751426193404.pdf
ikervaldelomar2011
 
644052276-Transposicion-de-grandes-arterias.pptx
ssusera6e936
 
Torre de Babel, su construcción, objetivo de de la construccióne l
jumpajaro
 
Estructuras básicas Conceptos básicos de programación.pdf
blu3b3rryw4ves
 

Grupo de confrontacion

  • 1. TÉCNICA: “GRUPO DE CONFRONTACIÓN” ALUMNAS: MARIA DE LOS ANGELES SANDOVAL SANCHEZ. VANESSA ROCHIN DOMINGUEZ. MAESTRA: ADRIANA GUADALUPE SUÁREZ PÉREZ. MATERIA: TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN GRUPAL
  • 2. TÉCNICA: GRUPO DE CONFRONTACIÓN Logra que el sujeto distinga su mundo interno de su mundo externo, con lo cual se favorece su salud mental y su rendimiento.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO  La constitución y rasgos físicos de los participantes.  La historia familiar tanto normal como patológica de cada uno de los miembros del grupo y del grupo como tal.  La motivación por la que cada sujeto participa en el grupo.
  • 4.  El medio ambiente concreto con el que el participante está en contacto.  Las metas del grupo.  Todos aquellos aspectos que tengan relevancia tanto para los miembros como para los conductores del grupo.
  • 5. MANERAS DE CONFRONTAR:  1- Confronta Rápido:  2- Separa la Acción de la Persona:  3- Confronta sólo cuando la Persona pueda Cambiar:
  • 6.  4- Siempre Brinda el Beneficio de la Duda:  5- Sé Específico:  6- Evita las palabras “Siempre” y “Nunca”:
  • 7.  7- Dile a la persona cómo te sientes:  8- Dale a la Persona un Plan de Acción para Corregir el Problema:  9- Ratifica al Individuo como Persona y Amigo:
  • 8. NÚMERO DE PARTICIPANTES:  No excede de 15 participantes. DURACIÓN:  Su duración son de 60 a 120 minutos.
  • 9. UTILIDAD:  Se utiliza desde diferentes enfoques de la Orientación, razón por la que resulta importante que estos profesionales valoren la necesidad de adquirir las destrezas personales para la confrontación y la manera en que puedan utilizarla y enseñarlas a quienes orienta.