SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
FOTOGRAFIA.
Ángela Lorena Liñán Galván.
Ana María Petrel Vargas.
Colegio Bravo Páez.
Informática.
Claudia Vargas
2016
902
Contenido
1. Que es la fotografía
2. Tipos de fotografia
3. Que beneficios trae la fotografía
4. Ejemplos de fotografías
Que es la fotografía
La palabra fotografía significa escribir o dibujar con luz. La fotografía es
la técnica de captar imágenes permanentes con una cámara, por medio de la
acción fotoquímica de la luz o de otras formas de energía radiante, para luego
reproducirlas en un papel especial.
Los primeros experimentos de la fotografía proceden a finales del siglo
XVIII, sólo los profesionales podían utilizar las cámaras que en esas épocas
eran grandes y pesadas, ya para el siglo XX estaban accesibles para el
público general, surgieron las cámaras fotográficas portátiles e instantáneas,
además el color blanco y negro de las fotos pasó a ser de color. Hoy en día,
existen las conocidas cámaras digitales, que con la ayuda del computador, se
pueden obtener fácilmente las imágenes.
Tipos de fotografia
Existen numerosos tipos de fotografía o géneros fotográficos y decenas de maneras de
categorizar las fotos que son :
• Fotografia artística
La artística es un tipo de fotografía que no resulta fácil de definir. Sin entrar en los conceptos e
ideas de arte, podemos decir que una fotografía se considera artística cuando es creada por el
autor con el fin de transmitir un sentimiento o una sensación.
• Fotografia documental
Aunque la fotografía documental puede responder a varias y amplias definiciones, el concepto
más extendido y al que nuestro inconsciente está acostumbrado es el que dice que la foto
documental nace con la intención de plasmar la realidad en una imagen fija.
• Fotografia para publicidad
La fotografía publicitaria es aquella que nace con el fin de anunciar, dar a conocer y vender un
producto. Nació con la única intención de mostrar lo que el anunciante quería vender y hacer
saber a la gente de su existencia y ha ido transformándose en la baza más importante de las
campañas de publicidad.
• Fotografia de moda
La fotografía de moda es una parte de la fotografía publicitaria que se ha convertido en un género
en sí mismo digno de mención aparte.
• Fotografia deportes
La fotografía de deportes ocurre a gran velocidad delante de nuestros ojos y, en consecuencia,
habrá que estar siempre alerta, con el ojo en el visor y el dedo preparad para pulsar el disparador.
• Fotografia subacuática
La fotografía subacuática además de divertida, resulta fascinante. Las fotos que tomamos bajo el
agua nos enseñan un mundo del que normalmente no disfrutamos y que puede ser asombroso.
• Fotografia aéreas
La fotografía aérea es la rama de la fotografía en la que el papel del fotógrafo poco a poco se va
perdiendo debido a las nuevas tecnologías.
• Fotografia astronómica
La fotografía astronómica es un área especializada de la fotografía que toma imágenes de astros,
objetos en el espacio y retrata grandes extensiones de cielo.
• Fotografia de noche
La fotografía nocturna es una rama de la fotografía que, como su nombre indica, toma las
imágenes cuando llega la noche. Como sabemos, la fotografía es luz y, en principio, parece que la
noche nos puede significar la ausencia de luz; pero nada más lejos de la realidad.
• Fotografia científica
La fotografía científica ha existido casi desde los inicios de la fotografía. Desde que
Henry Fox Talbot publicara "El lápiz de la naturaleza", ciencia e imagen se han apoyado
mutuamente convirtiéndose en un tándem importantísimo para el avance de ambas.
• Fotografia microscópica
La fotomicrografía sirve para la documentación de la información obtenida por el microscopio
con un carácter científico y analítico. Entre sus aplicaciones destaca su uso en biología
(microbiología), en medicina (microcirugía), en mineralogía para el estudio de los materiales, o
campos tan dispares como los microcomputadores o la restauración de obras de arte, sin
olvidarnos del ámbito policial o jurídico.
Que beneficios trae la fotografia
• 1. Aprender el manejo de tu equipo
Lo más común cuando te compras tu primera cámara o te la regalan (si tienes suerte ) es que te
entre la “ansiedad” por estrenarlo y te lances a fotografiar todo lo que veas sin ni siquiera leerte
el manual de instrucciones. Es más común de lo que te piensas. Si no estás en este grupo,
¡enhorabuena! Si estás en él, aún estás a tiempo de remediar un mal ;). La práctica te ayudará a
manejar tu equipo con ayuda de las instrucciones de tu cámara y de los consejos que puedes
encontrar entre los numerosos artículos del blog. Si no practicas, puede que te frustres antes de
tiempo y dejes abandonada tu cámara para siempre.
• 2. Desarrollar el ojo fotográfico
El ojo fotográfico es un don que puedes tener de “fabrica” si te tocó la varita mágica a la hora de
construir tu ADN o una habilidad que puedes desarrollar con la práctica fotográfica. Lo normal es
que sea una habilidad a desarrollar, pues la varita mágica de los “dones extraordinarios” es muy
exquisita y trabaja en contadas ocasiones, por lo que has de recurrir a la práctica para desarrollar
y potenciar esa habilidad tan necesaria en fotografía.
• 3. Ver en blanco y negro
• Por mucho que la fotografías de blanco y negro siga de moda siglos después y además nos
guste por un montón de motivos que hoy no vienen al caso, no todas las fotografías quedan
bien en blanco y negro. Es necesario aprender cuáles son las escenas que se ven favorecidas
en una escala de grises te contamos cuáles son, sin embargo, por mucho que te sepas la
teoría, sólo lo aprenderás de verdad si practicas, yerras, aciertas, vuelves a errar y acabas
acertando, siempre a través de la práctica.
• 4. Ser capaz de hacer autocrítica constructiva
• Cuánto más practiques más mejorarás, y al mejorar te darás cuenta de cuáles son tus fotos
que están faltas de vida, con una composición pobre o una luz muy mejorable. Cuando seas
capaz de hacer autocrítica constructiva, podrás ser capaz de seguir mejorando. Como ves, es
como un círculo “vicioso”, practicas, mejoras, te autocriticas y vuelves a mejorar
practicando…
• 5. Ser más veloz
Si conduces, seguro que recuerdas la primera vez que te pusiste al volante y te preguntaste cómo
ibas a ser capaz de controlar a la misma vez el embrague, el acelerador, las marchas, mirar por los
espejos, estar pendiente del coche de delante y además de no salirte de la carretera. Por
supuesto, ¡era inimaginable pensar en poner la radio o bajar las ventanillas! ¿Lo recuerdas? ¿A
que lo lograste y además ya no eres ni consciente de que lo haces?
Fotografia
Fotografia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

PPTX
Como tomar una fotografía profesional
Ernesto Real Norzagaray
 
PDF
Hacia una filosofía de la Fotografía
Elias Pasquel
 
PDF
Fotografía digital (0578)
Brenda Ivonne
 
DOC
INDUCCION
wiliamarte
 
PPTX
íNdice
Sofi Sofi
 
PPT
Portafolio lab foto
Chiltota
 
PPTX
Curso Fotografia digital
Luis Fernando Salgado
 
PDF
Taller foto digital intro
Francho Anandatmasingh
 
PDF
Material aspectos basicos_fotografia
yefersonsalas
 
DOCX
Fotografía
Katuska Acosta Velasquez
 
ODP
Diapos1
Manuel Rubio
 
PPTX
Fotografia y Retoque - 0
bernabevelasquez
 
ODP
Fotografía
azucenatico
 
DOCX
Fotos
plazascatalina
 
DOCX
Cómo hacer fotos con fondo borroso
Jesus Armando Bustamante Gutierrez
 
PPTX
Fotografia
ashley adame
 
DOCX
Camaras fotográficas
pokerhace
 
Como tomar una fotografía profesional
Ernesto Real Norzagaray
 
Hacia una filosofía de la Fotografía
Elias Pasquel
 
Fotografía digital (0578)
Brenda Ivonne
 
INDUCCION
wiliamarte
 
íNdice
Sofi Sofi
 
Portafolio lab foto
Chiltota
 
Curso Fotografia digital
Luis Fernando Salgado
 
Taller foto digital intro
Francho Anandatmasingh
 
Material aspectos basicos_fotografia
yefersonsalas
 
Diapos1
Manuel Rubio
 
Fotografia y Retoque - 0
bernabevelasquez
 
Fotografía
azucenatico
 
Cómo hacer fotos con fondo borroso
Jesus Armando Bustamante Gutierrez
 
Fotografia
ashley adame
 
Camaras fotográficas
pokerhace
 

Similar a Fotografia (20)

PPT
Curso fotografia publicitaria
mariabruda
 
PPTX
Fotografía
vicky peralta
 
PDF
Fotografía y categorías
Planeta Digital 360
 
PPTX
Fotografía Publicitaria
Eduardo Márquez
 
PPTX
Fotografia
Janeth Arellano
 
DOCX
Fotografia (1)
Katha Briceño
 
PDF
Fotografía
Rosmery PaMu
 
PDF
Examen final
wilsonpardo2014
 
PPTX
Camara fotografica
LauraHernndez154
 
PPTX
Presentación
xartns
 
PPTX
Como tomar una fotografía profesional
Ernesto Real Norzagaray
 
PPTX
Fotografia
BriandaTorres4
 
PDF
fotografía elementos básicos, características principales
IzamaryVela
 
DOCX
La fotografía
Katha Briceño
 
DOCX
La fotografia
eriik_rubio
 
PPTX
Introducción de mi blog
20jared11
 
PDF
Tipos Fotografía
SistemadeEstudiosMed
 
PPTX
La fotografía como herramienta en el diseño gráfico
Alina Cordoba
 
PDF
Fotografía
Marth Pichon
 
PPT
Fotografía
juliamunu99
 
Curso fotografia publicitaria
mariabruda
 
Fotografía
vicky peralta
 
Fotografía y categorías
Planeta Digital 360
 
Fotografía Publicitaria
Eduardo Márquez
 
Fotografia
Janeth Arellano
 
Fotografia (1)
Katha Briceño
 
Fotografía
Rosmery PaMu
 
Examen final
wilsonpardo2014
 
Camara fotografica
LauraHernndez154
 
Presentación
xartns
 
Como tomar una fotografía profesional
Ernesto Real Norzagaray
 
Fotografia
BriandaTorres4
 
fotografía elementos básicos, características principales
IzamaryVela
 
La fotografía
Katha Briceño
 
La fotografia
eriik_rubio
 
Introducción de mi blog
20jared11
 
Tipos Fotografía
SistemadeEstudiosMed
 
La fotografía como herramienta en el diseño gráfico
Alina Cordoba
 
Fotografía
Marth Pichon
 
Fotografía
juliamunu99
 
Publicidad

Último (20)

DOCX
VENTANA SOBRE LA PALBRA 2.do PARA LEER Y REFLEXIONAR
CynthiaBrooks19
 
PDF
Manual de comovolarra aen fsxxxxxxxxxxxxx
DanielSantiagoAngelG
 
PPT
PPT-LENGUAJE-33333333333333333333333.ppt
CamilillaMerino
 
PPTX
Los Monos Fascinantes Primates para presentation
EduardoJavierAyalaGa
 
PDF
Maestro Jacinto Domínguez Un pionero del cubismo dominicano.pdf
EusebioVidal1
 
PPTX
Coagulación intravascular diseminada2.pptx
BrunoGuerreroArismen
 
PPTX
Expo-Fisica apla la universidad ssd.pptx
DavidOviedo29
 
PPTX
Holgura_y_Calculo_CPMs dsadasd adsadsa.pptx
DavidOviedo29
 
PDF
Lenguaje del Cómic Farusac DG Expresión gráfica 2
202401858
 
PDF
Poster Informativo Papel Periodico Vintage Beige.pdf
JuanSalazar163105
 
PPTX
Cominicaciones Integradas de Marketing AGOSTO 11 END.pptx
LILIANALOPEZBUENO1
 
PDF
João Paulo de Carvalho Lofiego Estilista Foto Book 2
joaopaulodecarvalhol10
 
PPTX
Kityraul es el archivo que no se de que trata pero bueno
CarlosHernndez833848
 
PPTX
DIAPOSITIVA LLATA-1.pptxggvmflfmfgkgkgmde
DanielRimas
 
PDF
Administración en salud .. (1) de inglé
AlejandraChancay
 
PDF
El Maestro Jacinto Domínguez ,Santiago de los Caballeros, es un destacado art...
EusebioVidal1
 
PPTX
La música en estados unidos y su historia
pungunperry25
 
PDF
Planificación Familiar. esquema de ello, co m
fotosgisa12
 
PPTX
CRONOGRAMA DE ENSAYOSiw wiwnkwinenlqnnqiw
AngelAndrade48
 
PPTX
ECA diaporama - Entre sueños y realidad.pptx.pptx
bnperez2311
 
VENTANA SOBRE LA PALBRA 2.do PARA LEER Y REFLEXIONAR
CynthiaBrooks19
 
Manual de comovolarra aen fsxxxxxxxxxxxxx
DanielSantiagoAngelG
 
PPT-LENGUAJE-33333333333333333333333.ppt
CamilillaMerino
 
Los Monos Fascinantes Primates para presentation
EduardoJavierAyalaGa
 
Maestro Jacinto Domínguez Un pionero del cubismo dominicano.pdf
EusebioVidal1
 
Coagulación intravascular diseminada2.pptx
BrunoGuerreroArismen
 
Expo-Fisica apla la universidad ssd.pptx
DavidOviedo29
 
Holgura_y_Calculo_CPMs dsadasd adsadsa.pptx
DavidOviedo29
 
Lenguaje del Cómic Farusac DG Expresión gráfica 2
202401858
 
Poster Informativo Papel Periodico Vintage Beige.pdf
JuanSalazar163105
 
Cominicaciones Integradas de Marketing AGOSTO 11 END.pptx
LILIANALOPEZBUENO1
 
João Paulo de Carvalho Lofiego Estilista Foto Book 2
joaopaulodecarvalhol10
 
Kityraul es el archivo que no se de que trata pero bueno
CarlosHernndez833848
 
DIAPOSITIVA LLATA-1.pptxggvmflfmfgkgkgmde
DanielRimas
 
Administración en salud .. (1) de inglé
AlejandraChancay
 
El Maestro Jacinto Domínguez ,Santiago de los Caballeros, es un destacado art...
EusebioVidal1
 
La música en estados unidos y su historia
pungunperry25
 
Planificación Familiar. esquema de ello, co m
fotosgisa12
 
CRONOGRAMA DE ENSAYOSiw wiwnkwinenlqnnqiw
AngelAndrade48
 
ECA diaporama - Entre sueños y realidad.pptx.pptx
bnperez2311
 
Publicidad

Fotografia

  • 1. FOTOGRAFIA. Ángela Lorena Liñán Galván. Ana María Petrel Vargas. Colegio Bravo Páez. Informática. Claudia Vargas 2016 902
  • 2. Contenido 1. Que es la fotografía 2. Tipos de fotografia 3. Que beneficios trae la fotografía 4. Ejemplos de fotografías
  • 3. Que es la fotografía La palabra fotografía significa escribir o dibujar con luz. La fotografía es la técnica de captar imágenes permanentes con una cámara, por medio de la acción fotoquímica de la luz o de otras formas de energía radiante, para luego reproducirlas en un papel especial. Los primeros experimentos de la fotografía proceden a finales del siglo XVIII, sólo los profesionales podían utilizar las cámaras que en esas épocas eran grandes y pesadas, ya para el siglo XX estaban accesibles para el público general, surgieron las cámaras fotográficas portátiles e instantáneas, además el color blanco y negro de las fotos pasó a ser de color. Hoy en día, existen las conocidas cámaras digitales, que con la ayuda del computador, se pueden obtener fácilmente las imágenes.
  • 4. Tipos de fotografia Existen numerosos tipos de fotografía o géneros fotográficos y decenas de maneras de categorizar las fotos que son : • Fotografia artística La artística es un tipo de fotografía que no resulta fácil de definir. Sin entrar en los conceptos e ideas de arte, podemos decir que una fotografía se considera artística cuando es creada por el autor con el fin de transmitir un sentimiento o una sensación. • Fotografia documental Aunque la fotografía documental puede responder a varias y amplias definiciones, el concepto más extendido y al que nuestro inconsciente está acostumbrado es el que dice que la foto documental nace con la intención de plasmar la realidad en una imagen fija. • Fotografia para publicidad La fotografía publicitaria es aquella que nace con el fin de anunciar, dar a conocer y vender un producto. Nació con la única intención de mostrar lo que el anunciante quería vender y hacer saber a la gente de su existencia y ha ido transformándose en la baza más importante de las campañas de publicidad.
  • 5. • Fotografia de moda La fotografía de moda es una parte de la fotografía publicitaria que se ha convertido en un género en sí mismo digno de mención aparte. • Fotografia deportes La fotografía de deportes ocurre a gran velocidad delante de nuestros ojos y, en consecuencia, habrá que estar siempre alerta, con el ojo en el visor y el dedo preparad para pulsar el disparador. • Fotografia subacuática La fotografía subacuática además de divertida, resulta fascinante. Las fotos que tomamos bajo el agua nos enseñan un mundo del que normalmente no disfrutamos y que puede ser asombroso. • Fotografia aéreas La fotografía aérea es la rama de la fotografía en la que el papel del fotógrafo poco a poco se va perdiendo debido a las nuevas tecnologías. • Fotografia astronómica La fotografía astronómica es un área especializada de la fotografía que toma imágenes de astros, objetos en el espacio y retrata grandes extensiones de cielo. • Fotografia de noche La fotografía nocturna es una rama de la fotografía que, como su nombre indica, toma las imágenes cuando llega la noche. Como sabemos, la fotografía es luz y, en principio, parece que la noche nos puede significar la ausencia de luz; pero nada más lejos de la realidad.
  • 6. • Fotografia científica La fotografía científica ha existido casi desde los inicios de la fotografía. Desde que Henry Fox Talbot publicara "El lápiz de la naturaleza", ciencia e imagen se han apoyado mutuamente convirtiéndose en un tándem importantísimo para el avance de ambas. • Fotografia microscópica La fotomicrografía sirve para la documentación de la información obtenida por el microscopio con un carácter científico y analítico. Entre sus aplicaciones destaca su uso en biología (microbiología), en medicina (microcirugía), en mineralogía para el estudio de los materiales, o campos tan dispares como los microcomputadores o la restauración de obras de arte, sin olvidarnos del ámbito policial o jurídico.
  • 7. Que beneficios trae la fotografia • 1. Aprender el manejo de tu equipo Lo más común cuando te compras tu primera cámara o te la regalan (si tienes suerte ) es que te entre la “ansiedad” por estrenarlo y te lances a fotografiar todo lo que veas sin ni siquiera leerte el manual de instrucciones. Es más común de lo que te piensas. Si no estás en este grupo, ¡enhorabuena! Si estás en él, aún estás a tiempo de remediar un mal ;). La práctica te ayudará a manejar tu equipo con ayuda de las instrucciones de tu cámara y de los consejos que puedes encontrar entre los numerosos artículos del blog. Si no practicas, puede que te frustres antes de tiempo y dejes abandonada tu cámara para siempre. • 2. Desarrollar el ojo fotográfico El ojo fotográfico es un don que puedes tener de “fabrica” si te tocó la varita mágica a la hora de construir tu ADN o una habilidad que puedes desarrollar con la práctica fotográfica. Lo normal es que sea una habilidad a desarrollar, pues la varita mágica de los “dones extraordinarios” es muy exquisita y trabaja en contadas ocasiones, por lo que has de recurrir a la práctica para desarrollar y potenciar esa habilidad tan necesaria en fotografía.
  • 8. • 3. Ver en blanco y negro • Por mucho que la fotografías de blanco y negro siga de moda siglos después y además nos guste por un montón de motivos que hoy no vienen al caso, no todas las fotografías quedan bien en blanco y negro. Es necesario aprender cuáles son las escenas que se ven favorecidas en una escala de grises te contamos cuáles son, sin embargo, por mucho que te sepas la teoría, sólo lo aprenderás de verdad si practicas, yerras, aciertas, vuelves a errar y acabas acertando, siempre a través de la práctica. • 4. Ser capaz de hacer autocrítica constructiva • Cuánto más practiques más mejorarás, y al mejorar te darás cuenta de cuáles son tus fotos que están faltas de vida, con una composición pobre o una luz muy mejorable. Cuando seas capaz de hacer autocrítica constructiva, podrás ser capaz de seguir mejorando. Como ves, es como un círculo “vicioso”, practicas, mejoras, te autocriticas y vuelves a mejorar practicando… • 5. Ser más veloz Si conduces, seguro que recuerdas la primera vez que te pusiste al volante y te preguntaste cómo ibas a ser capaz de controlar a la misma vez el embrague, el acelerador, las marchas, mirar por los espejos, estar pendiente del coche de delante y además de no salirte de la carretera. Por supuesto, ¡era inimaginable pensar en poner la radio o bajar las ventanillas! ¿Lo recuerdas? ¿A que lo lograste y además ya no eres ni consciente de que lo haces?