SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
6
Lo más leído
10
Lo más leído
Fin de la Antigüedad y
transición a la Edad
Media: Caída de
Imperio Romano de
Occidente
Objetivo de la
Clase
Identificar y
explicar las
consecuencias
geopolíticas de la
caída del imperio
romano de
occidente
 OA 9: Explicar que la civilización europea se
conforma a partir de la fragmentación de la
unidad imperial de Occidente y la confluencia
de las tradiciones grecorromana, judeocristiana
y germana, e identificar a la Iglesia Católica
como el elemento que articuló esta síntesis y
que legitimó el poder político.
Fin de la antiguedad y transicion a la edad media
Fin de la antiguedad y transicion a la edad media
 ¿Cuáles son
las
semejanzas y
diferencias
que se
aprecian en
los mapas?
Fin de la antiguedad y transicion a la edad media
Fin de la antiguedad y transicion a la edad media
¿QUIÉNES ERAN LOS GERMANOS?
Los germanos fueron los habitantes predominantes
de Europa, a comienzos de la Edad Media. Por ello,
el germanismo es considerado clave para entender
la conformación cultural de Europa y Occidente.
CLODOVEO, rey Franco converso al
catolicismo.
FRANCOS
BURGUNDIOS
ALAMANES
SUEVOS
OSTROGODOS
VISIGODOS
VÁNDALOS
ANGLOS
SAJONES
JUTOS
ETC.
APORTES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS
PUEBLOS GERMANOS
Su Religión era
Politeísta, naturalista
y Arriana
Economía agraria
Propiedad
comunitaria
Nobleza
militar
Hablaban lenguas
y dialectos locales
Administraban el
Ban: Justicia en
el reparto del
botín
Monarquía
electiva
Sistema de
trueque
Leyes orales (Derecho
consuetudinario)
Consecuencias de
las invasiones
germanas
Destrucción de las principales ciudades.
Orden Político: término de la unidad política y
jurídica.
Orden Económico: paralización del comercio y
ruralización de la vida.
Orden Cultural: los germanos fueron incapaces
de asimilar la cultura grecorromana.
EDAD MEDIA
ÉPOCA COMPRENDIDA ENTRE
476 d.C.
CAÍDA DEL ÚLTIMO EMPERADOR
ROMANO DE OCCIDENTE
1453 d.C.
TOMA DE CONSTANTINOPLA
POR LOS TURCOS OTOMANOS
AQUÍ SE DESARROLLA Y SURGE EL CONCEPTO
Cultura Grecolatina
Aportes Germanos y
Normandos
Islam
Iglesia Católica
E U R O P A
ACTIVIDAD
Pincha el link de jamboard
Elabora un esquema síntesis sobre los
cambios ocurridos en Europa luego de la
caída del Imperio Romano de Occidente.
Socializa tus conclusiones al final de la
clase.

Más contenido relacionado

PPT
Los nobles
Felifcancio
 
PPTX
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
MayteMena
 
PPTX
Mesopotamia
Gustavo Bolaños
 
PPTX
Atenas
Daya YR
 
PPTX
Caida del imperio romano
Vic Valero
 
PDF
IMPERIO PERSA
Revista El Cuentero
 
PPTX
La civilización griega Unidad 4 Septimo Básico
Lorenzo700
 
PPT
Mesopotamia
yoshiiii
 
Los nobles
Felifcancio
 
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
MayteMena
 
Mesopotamia
Gustavo Bolaños
 
Atenas
Daya YR
 
Caida del imperio romano
Vic Valero
 
IMPERIO PERSA
Revista El Cuentero
 
La civilización griega Unidad 4 Septimo Básico
Lorenzo700
 
Mesopotamia
yoshiiii
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tema 15 - Roma (2)
cherepaja
 
PPTX
2 bach t 1. protohistoria o edad del hierro colonizacs y pueblos prerromanos...
Nicanor Otín Nebreda
 
PPTX
Mundo prehispanico
Viktor Barrientos Arce
 
PDF
Blo. 4 - 1ª PARTE - 4º ESO- PAZ ARMADA, IMPERIALISMO
Rocío G.
 
PPT
La civilización griega
57mariateresa
 
DOC
Tema 5 la fragmentación del mundo antiguo
Maria Jose Fernandez
 
PDF
EL IMPERIO ROMANO
Jose Angel Martínez
 
PPT
Tema 13 El Antiguo Egipto
legio septima
 
PPT
Civilización Egipcia
ovejin
 
PPTX
Cultura Fenicia
Erika Yazmin Rios Martinez
 
PPT
Resurgimiento monarquico en la baja edad media
Julio Reyes Ávila
 
PDF
Tema7 curso2
maestrojose4
 
PDF
Ficha de egipto, 1
Fernando de los Ángeles
 
PPTX
Las primeras civilizaciones
Katherine Fernández
 
PPTX
Sociedad en grecia
hermesquezada
 
PPTX
Pueblos prerromanos. Hispania romana y visigoda
Conchagon
 
PPT
Etapas político-administrativas de Roma
matiasrovanoromano
 
PPTX
Cultura romana
Tonas Fedex
 
PPTX
Unidad 12-13 El mundo griego. 1º ESO
serpalue
 
Tema 15 - Roma (2)
cherepaja
 
2 bach t 1. protohistoria o edad del hierro colonizacs y pueblos prerromanos...
Nicanor Otín Nebreda
 
Mundo prehispanico
Viktor Barrientos Arce
 
Blo. 4 - 1ª PARTE - 4º ESO- PAZ ARMADA, IMPERIALISMO
Rocío G.
 
La civilización griega
57mariateresa
 
Tema 5 la fragmentación del mundo antiguo
Maria Jose Fernandez
 
EL IMPERIO ROMANO
Jose Angel Martínez
 
Tema 13 El Antiguo Egipto
legio septima
 
Civilización Egipcia
ovejin
 
Resurgimiento monarquico en la baja edad media
Julio Reyes Ávila
 
Tema7 curso2
maestrojose4
 
Ficha de egipto, 1
Fernando de los Ángeles
 
Las primeras civilizaciones
Katherine Fernández
 
Sociedad en grecia
hermesquezada
 
Pueblos prerromanos. Hispania romana y visigoda
Conchagon
 
Etapas político-administrativas de Roma
matiasrovanoromano
 
Cultura romana
Tonas Fedex
 
Unidad 12-13 El mundo griego. 1º ESO
serpalue
 
Publicidad

Similar a Fin de la antiguedad y transicion a la edad media (20)

PPTX
Caida de-roma-e-invasiones-germanas (1)
CarmenGarcesAlarcon
 
PDF
EL FIN DEL MUNDO ANTIGUO Y EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
AMIRAlobeid
 
PPTX
Causas y consecuencias de la Caida del Imperio Romano de Occidente
RosaGuardia4
 
PPT
3. conversión bárbaros
David Galarza Fernández
 
PPT
Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)
José Gonzalez
 
PPTX
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANOOOOOOOOOOOOOOOOO.pptx
CHRISTIANCAMILOPENAT
 
PPTX
Lección-2-8°.pptx
valentinaEsterMirand
 
PPTX
la edad media ppt.pptx. diapositiva que explica el inicio de la edad media
ssuser59f9841
 
PPTX
Periodizacion de la historia de europa.pptx
JhonnyAmarilesIbarra
 
PPTX
La Edad Media dentro de la historia de nahuel jara
NahuelJara2
 
PPTX
La Alta Edad Media. La caída del Imperio Romano y las invasiones germánicas
María Jesús Campos Fernández
 
PPTX
INVACIONES BARBARAS Y LA DISOLUCION DEL IMPERIO ROMANO.pptx
MariselaSaucedo
 
PPTX
caidadelimperioromano-140720195229-phpapp01.pptx
viviana jara vidal
 
PPTX
La edad media
SANDRALUCIA FORERO (
 
PPTX
La edad media
Blog Demiurgo
 
PPTX
caidadelimperioromano-140720195229-phpapp01 (1).pptx
AndrsFarfn2
 
PPTX
Caída del imperio Romano
Jusafe23
 
PPTX
Albores de la época medieval (1)
Jose Gonzalo
 
PPTX
Crisis del imperio romano
Tilson Pareja Rivera
 
PPTX
2º Civilización U1º VA: Caída de roma y surgimiento de los reinos germanos
ebiolibros
 
Caida de-roma-e-invasiones-germanas (1)
CarmenGarcesAlarcon
 
EL FIN DEL MUNDO ANTIGUO Y EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
AMIRAlobeid
 
Causas y consecuencias de la Caida del Imperio Romano de Occidente
RosaGuardia4
 
3. conversión bárbaros
David Galarza Fernández
 
Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)
José Gonzalez
 
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANOOOOOOOOOOOOOOOOO.pptx
CHRISTIANCAMILOPENAT
 
Lección-2-8°.pptx
valentinaEsterMirand
 
la edad media ppt.pptx. diapositiva que explica el inicio de la edad media
ssuser59f9841
 
Periodizacion de la historia de europa.pptx
JhonnyAmarilesIbarra
 
La Edad Media dentro de la historia de nahuel jara
NahuelJara2
 
La Alta Edad Media. La caída del Imperio Romano y las invasiones germánicas
María Jesús Campos Fernández
 
INVACIONES BARBARAS Y LA DISOLUCION DEL IMPERIO ROMANO.pptx
MariselaSaucedo
 
caidadelimperioromano-140720195229-phpapp01.pptx
viviana jara vidal
 
La edad media
SANDRALUCIA FORERO (
 
La edad media
Blog Demiurgo
 
caidadelimperioromano-140720195229-phpapp01 (1).pptx
AndrsFarfn2
 
Caída del imperio Romano
Jusafe23
 
Albores de la época medieval (1)
Jose Gonzalo
 
Crisis del imperio romano
Tilson Pareja Rivera
 
2º Civilización U1º VA: Caída de roma y surgimiento de los reinos germanos
ebiolibros
 
Publicidad

Más de bechy (20)

PPTX
Organizacion de la republica
bechy
 
PPTX
Que es el desarrollo
bechy
 
PPTX
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
bechy
 
PPTX
Economia y funcionamiento del mercado
bechy
 
PPTX
Ahorro, inversion y consumo responsable
bechy
 
PPTX
Analisis sistemas economicos
bechy
 
PPTX
Agentes economicos y mercado
bechy
 
PPTX
La actividad economica
bechy
 
PPT
economia del salitre y cuestion social
bechy
 
PPTX
Sistema urbano rural
bechy
 
PPTX
Estado y desarrollo
bechy
 
PPTX
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
bechy
 
PPTX
Historia de los derechos laborales en chile
bechy
 
PPTX
Poblacion mundial
bechy
 
PPTX
Modelos de desarrollo economico en chile
bechy
 
PPTX
Precarizacion de la sociedad chilena
bechy
 
PPTX
Problemas y desafios del mundo actual
bechy
 
PPTX
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
bechy
 
PPTX
Pobreza y desigualdad
bechy
 
PPTX
Organismos economicos internacionales
bechy
 
Organizacion de la republica
bechy
 
Que es el desarrollo
bechy
 
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
bechy
 
Economia y funcionamiento del mercado
bechy
 
Ahorro, inversion y consumo responsable
bechy
 
Analisis sistemas economicos
bechy
 
Agentes economicos y mercado
bechy
 
La actividad economica
bechy
 
economia del salitre y cuestion social
bechy
 
Sistema urbano rural
bechy
 
Estado y desarrollo
bechy
 
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
bechy
 
Historia de los derechos laborales en chile
bechy
 
Poblacion mundial
bechy
 
Modelos de desarrollo economico en chile
bechy
 
Precarizacion de la sociedad chilena
bechy
 
Problemas y desafios del mundo actual
bechy
 
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
bechy
 
Pobreza y desigualdad
bechy
 
Organismos economicos internacionales
bechy
 

Último (20)

PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PDF
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Fin de la antiguedad y transicion a la edad media

  • 1. Fin de la Antigüedad y transición a la Edad Media: Caída de Imperio Romano de Occidente
  • 2. Objetivo de la Clase Identificar y explicar las consecuencias geopolíticas de la caída del imperio romano de occidente  OA 9: Explicar que la civilización europea se conforma a partir de la fragmentación de la unidad imperial de Occidente y la confluencia de las tradiciones grecorromana, judeocristiana y germana, e identificar a la Iglesia Católica como el elemento que articuló esta síntesis y que legitimó el poder político.
  • 5.  ¿Cuáles son las semejanzas y diferencias que se aprecian en los mapas?
  • 8. ¿QUIÉNES ERAN LOS GERMANOS? Los germanos fueron los habitantes predominantes de Europa, a comienzos de la Edad Media. Por ello, el germanismo es considerado clave para entender la conformación cultural de Europa y Occidente. CLODOVEO, rey Franco converso al catolicismo. FRANCOS BURGUNDIOS ALAMANES SUEVOS OSTROGODOS VISIGODOS VÁNDALOS ANGLOS SAJONES JUTOS ETC.
  • 9. APORTES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS PUEBLOS GERMANOS Su Religión era Politeísta, naturalista y Arriana Economía agraria Propiedad comunitaria Nobleza militar Hablaban lenguas y dialectos locales Administraban el Ban: Justicia en el reparto del botín Monarquía electiva Sistema de trueque Leyes orales (Derecho consuetudinario)
  • 10. Consecuencias de las invasiones germanas Destrucción de las principales ciudades. Orden Político: término de la unidad política y jurídica. Orden Económico: paralización del comercio y ruralización de la vida. Orden Cultural: los germanos fueron incapaces de asimilar la cultura grecorromana.
  • 11. EDAD MEDIA ÉPOCA COMPRENDIDA ENTRE 476 d.C. CAÍDA DEL ÚLTIMO EMPERADOR ROMANO DE OCCIDENTE 1453 d.C. TOMA DE CONSTANTINOPLA POR LOS TURCOS OTOMANOS AQUÍ SE DESARROLLA Y SURGE EL CONCEPTO Cultura Grecolatina Aportes Germanos y Normandos Islam Iglesia Católica E U R O P A
  • 12. ACTIVIDAD Pincha el link de jamboard Elabora un esquema síntesis sobre los cambios ocurridos en Europa luego de la caída del Imperio Romano de Occidente. Socializa tus conclusiones al final de la clase.

Notas del editor