SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
6
Lo más leído
9
Lo más leído
FAUVISMO
Dayan Del Castillo
    02/06/2011
      SENA
Fieras
         del
               color.
ORIGEN
El Fauvismo fue un movimiento
pictórico francés de escasa
duración (entre 1904 y 1908,
aproximadamente)
fauves, literalmente `fieras‘ del
color .

Recordemos a Van Gogh y a paul
Gauguin, huyendo del
impresionismo; tomaron una
ejecución libre y personal,
impulsiva y pasional, a la vez que
apostaron por obras intensamente
coloreadas, donde no hay lugar a
tonos naturalistas.
CONCEPTO
Es un movimientos artístico de principio de siglo xx, de estilo pictórico basado en
los colores fuertes, contrastados, sobresaliendo el cromatismo irreal, es decir,
utiliza colores que en la realidad no existen (por ejemplo: árboles rojos, amarillos,
etc.). Expresa la libertad, rebeldía, imaginación y sentimientos del artistas, no
siguiendo contornos perfectos ni líneas exactas, sino que deja fluir el mundo
interior del artista.
CARACTERÍSTICAS
 se caracteriza por ser estético y sentimental.
 de las formas y énfasis en los colores para dar volumen, crear planes y
  perspectivas
 gusto por el arte africano-negro y la influencia que este mismo tuvo en las
  obras.
 no busca la perfección de formas, paisajes, retratos.
 Expresa la libertad, rebeldía, imaginación y sentimientos del artistas.
 pinceladas violentas, espontaneas y definitivas.
 Los fauvistas creían que a través de los colores podían expresar sentimientos y
  este pensamiento condicionó su forma de pintar. No buscan la representación
  naturalista, sino realzar el valor del color en sí mismo.
 Los artistas emplearon una pincelada directa y vigorosa, con toques gruesos, sin
  mezclas, evitando matizar los colores. Las figuras resultan planas, lineales,
  encerradas en gruesas líneas de contorno. Sus creaciones respondían a un
  ejercicio de sintetización, buscan la máxima intensidad emocional combinada
  con la máxima simplificación de elementos.
ARTÍSTAS REPRESENTATIVOS
 Henri Matisse (1869-1954)
 Considerado el líder de los fauvistas, fue el único de ellos que no cambió su
  dirección. Intenta expresar sentimientos a través del uso del color y de la forma.
 André Derain (1880-1954)
 La mayor parte de su producción de época fauvista son personajes campestres y
  urbanos, como Puente en Londres (1906) y muestran colores puros, a menudo
  aplicados sobre el lienzo directamente con el tubo, pinceladas irregulares y
  despreocupación por la perspectiva o por la representación realista.
 Maurice de Vlaminck (1876-1958)
 Es el autor de paisajes dramáticos que se inspiran directamente el colorido y la
  pincelada de Van Gogh. Sus obras fauvistas producen brillantes contrastes
  cromáticos, como es el caso de Árboles rojos (1906).
• Henri Matisse:         André Derain




Maurice de Vlaminck   Maurice de Vlaminck
CONCLUSIÓN
 El Fauvismo no fue un movimiento conscientemente definido, careció
  de un manifiesto. Fue un mosaico de aportaciones en el que cada pintor
  acometía sus obras como una experiencia personal cargada de
  espontaneidad y de frescura. Les unió la actitud violenta con la que se
  enfrentaron a los convencionalismos de la época rechazando las reglas
  y los métodos racionales establecidos. Reaccionan contra el
  Impresionismo y contra la importancia que éstos habían dado a la luz a
  costa de la pérdida del color.
Expo fauvismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
Cubismo
lorelafiori
 
PPTX
El arte nouveau
Dila0887
 
PDF
Surrealism
Dainis Graveris
 
PPT
Las vanguardias artísticas del siglo xx
Alberto Rubio
 
PPT
El Postimpresionismo
lvillamil
 
PPTX
2º fundamentos12
María José Gómez Redondo
 
PPTX
Op art
Belen Lopez Romero
 
PPT
El impresionismo
matiasdaille
 
PPTX
Explica la importancia de los pintores españoles Picasso, Miró y Dalí en el d...
Ignacio Sobrón García
 
PPTX
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Ignacio Sobrón García
 
PPT
2º fundamentos3
María José Gómez Redondo
 
PPTX
Fauvismo resumido
Ignacio Sobrón García
 
PPTX
DESCRIBE EL IDEARIO Y PRINCIPIOS BÁSICOS DEL FUTURISMO
Ignacio Sobrón García
 
PPTX
2º fundamentos8
María José Gómez Redondo
 
PPTX
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
Ignacio Sobrón García
 
PDF
El impresionismo
MVictoria Landa Fernandez
 
PDF
La Raya Verde_MATISSE
Javier Pérez
 
PPT
Fauvisme
Ramon Pujola
 
Cubismo
lorelafiori
 
El arte nouveau
Dila0887
 
Surrealism
Dainis Graveris
 
Las vanguardias artísticas del siglo xx
Alberto Rubio
 
El Postimpresionismo
lvillamil
 
2º fundamentos12
María José Gómez Redondo
 
El impresionismo
matiasdaille
 
Explica la importancia de los pintores españoles Picasso, Miró y Dalí en el d...
Ignacio Sobrón García
 
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Ignacio Sobrón García
 
2º fundamentos3
María José Gómez Redondo
 
Fauvismo resumido
Ignacio Sobrón García
 
DESCRIBE EL IDEARIO Y PRINCIPIOS BÁSICOS DEL FUTURISMO
Ignacio Sobrón García
 
2º fundamentos8
María José Gómez Redondo
 
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
Ignacio Sobrón García
 
El impresionismo
MVictoria Landa Fernandez
 
La Raya Verde_MATISSE
Javier Pérez
 
Fauvisme
Ramon Pujola
 

Destacado (20)

PPT
El Fauvismo
Ramon Grau
 
PPT
el fauvismo
yosmi
 
PPT
Fauvismo / Cubismo
susana veron
 
PPT
Fauvismo
guesta17a14
 
PPTX
Desafios del siglo xix (1)
USMaestria
 
PPTX
Fauvismo
Irene_BE
 
PPTX
Cubismo, fauvismo y Pablo Picasso
Crismerino5
 
PPT
Fauvismo
Franco Fanelli
 
PPTX
Expresionismo y Fauvismo
Victoria_Suarez97
 
PPT
Las vanguardias históricas
A
 
PPS
Vanguardias Pictoricas del Siglo XX - Segunda Parte
Roberto Santi
 
PPT
Los Invertebradosss Todo
isamaza
 
PDF
Henri matisse para el blog
jualopmar
 
PDF
El puente de Londres de André Derain
Orlando Rodríguez
 
PPTX
Proy.7. movimientos artisticos. arte contempraneo
Calamarita
 
PPTX
Fauvismo
Carlos Vieira
 
PPT
Matisse. Fauvismo.
Alfredo García
 
PPT
Fauvismo
Michele Pó
 
El Fauvismo
Ramon Grau
 
el fauvismo
yosmi
 
Fauvismo / Cubismo
susana veron
 
Fauvismo
guesta17a14
 
Desafios del siglo xix (1)
USMaestria
 
Fauvismo
Irene_BE
 
Cubismo, fauvismo y Pablo Picasso
Crismerino5
 
Fauvismo
Franco Fanelli
 
Expresionismo y Fauvismo
Victoria_Suarez97
 
Las vanguardias históricas
A
 
Vanguardias Pictoricas del Siglo XX - Segunda Parte
Roberto Santi
 
Los Invertebradosss Todo
isamaza
 
Henri matisse para el blog
jualopmar
 
El puente de Londres de André Derain
Orlando Rodríguez
 
Proy.7. movimientos artisticos. arte contempraneo
Calamarita
 
Fauvismo
Carlos Vieira
 
Matisse. Fauvismo.
Alfredo García
 
Fauvismo
Michele Pó
 
Publicidad

Similar a Expo fauvismo (20)

PPTX
FAUVISMO.pptx
Bety717088
 
PPTX
Fauvismo
Solziree Baca
 
PPSX
Arte fauvismo
kelygissella
 
PPTX
Fauvismo.pptxfdsssssssssssssssssssssssssssssssssssss
noe661383
 
PPT
fauvismo- completo artistas franceses---
CarlaFerrari17
 
PPTX
Fauvismo
Diana Rosas
 
DOCX
Fauvismo
Hector Andrade
 
PPTX
Fauvismo
lovemusic1998
 
PPSX
8. el fauvismo
CSRAA
 
PPT
Fauvismo 1224073983575265-8
pferruz
 
PPTX
Las vanguardias del siglo xx
universidad
 
PPTX
Fovismo
Belen Lopez Romero
 
PPTX
El fauvismo
perrolman
 
PPT
El fauvismo
Edwin Magaña
 
POT
Fauvismo
Yennifer Tapia
 
PPTX
Fauvismo
elarteenelsigloxx
 
PDF
EL FAUSIMO .pdf. Kayrielis Rizo, geografía
KayrielisRizo
 
PPTX
ECAEXPOFAUVISMO.pptx
Thesanty2
 
PPT
El Fauvismo
Miguel2343
 
FAUVISMO.pptx
Bety717088
 
Fauvismo
Solziree Baca
 
Arte fauvismo
kelygissella
 
Fauvismo.pptxfdsssssssssssssssssssssssssssssssssssss
noe661383
 
fauvismo- completo artistas franceses---
CarlaFerrari17
 
Fauvismo
Diana Rosas
 
Fauvismo
Hector Andrade
 
Fauvismo
lovemusic1998
 
8. el fauvismo
CSRAA
 
Fauvismo 1224073983575265-8
pferruz
 
Las vanguardias del siglo xx
universidad
 
El fauvismo
perrolman
 
El fauvismo
Edwin Magaña
 
Fauvismo
Yennifer Tapia
 
EL FAUSIMO .pdf. Kayrielis Rizo, geografía
KayrielisRizo
 
ECAEXPOFAUVISMO.pptx
Thesanty2
 
El Fauvismo
Miguel2343
 
Publicidad

Más de Alejandra Agudelo (14)

PPTX
Arte gótico
Alejandra Agudelo
 
PPT
Arte bauhaus
Alejandra Agudelo
 
PPTX
Arte barroco
Alejandra Agudelo
 
PPTX
Art nouveau
Alejandra Agudelo
 
PPTX
Neoplasticismo 1
Alejandra Agudelo
 
PPTX
Minimalismo.
Alejandra Agudelo
 
PPT
El vanguardismo....
Alejandra Agudelo
 
PPTX
El cubismo
Alejandra Agudelo
 
PPTX
Dadaismo
Alejandra Agudelo
 
PPTX
Arte naif
Alejandra Agudelo
 
PPTX
Arte gótico
Alejandra Agudelo
 
PPT
Arte bauhaus
Alejandra Agudelo
 
PPTX
Art nouveau
Alejandra Agudelo
 
PPTX
Art nouveau
Alejandra Agudelo
 
Arte gótico
Alejandra Agudelo
 
Arte bauhaus
Alejandra Agudelo
 
Arte barroco
Alejandra Agudelo
 
Art nouveau
Alejandra Agudelo
 
Neoplasticismo 1
Alejandra Agudelo
 
Minimalismo.
Alejandra Agudelo
 
El vanguardismo....
Alejandra Agudelo
 
El cubismo
Alejandra Agudelo
 
Arte gótico
Alejandra Agudelo
 
Arte bauhaus
Alejandra Agudelo
 
Art nouveau
Alejandra Agudelo
 
Art nouveau
Alejandra Agudelo
 

Último (20)

PPTX
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 

Expo fauvismo

  • 1. FAUVISMO Dayan Del Castillo 02/06/2011 SENA
  • 2. Fieras del color.
  • 3. ORIGEN El Fauvismo fue un movimiento pictórico francés de escasa duración (entre 1904 y 1908, aproximadamente) fauves, literalmente `fieras‘ del color . Recordemos a Van Gogh y a paul Gauguin, huyendo del impresionismo; tomaron una ejecución libre y personal, impulsiva y pasional, a la vez que apostaron por obras intensamente coloreadas, donde no hay lugar a tonos naturalistas.
  • 4. CONCEPTO Es un movimientos artístico de principio de siglo xx, de estilo pictórico basado en los colores fuertes, contrastados, sobresaliendo el cromatismo irreal, es decir, utiliza colores que en la realidad no existen (por ejemplo: árboles rojos, amarillos, etc.). Expresa la libertad, rebeldía, imaginación y sentimientos del artistas, no siguiendo contornos perfectos ni líneas exactas, sino que deja fluir el mundo interior del artista.
  • 5. CARACTERÍSTICAS  se caracteriza por ser estético y sentimental.  de las formas y énfasis en los colores para dar volumen, crear planes y perspectivas  gusto por el arte africano-negro y la influencia que este mismo tuvo en las obras.  no busca la perfección de formas, paisajes, retratos.  Expresa la libertad, rebeldía, imaginación y sentimientos del artistas.  pinceladas violentas, espontaneas y definitivas.
  • 6.  Los fauvistas creían que a través de los colores podían expresar sentimientos y este pensamiento condicionó su forma de pintar. No buscan la representación naturalista, sino realzar el valor del color en sí mismo.  Los artistas emplearon una pincelada directa y vigorosa, con toques gruesos, sin mezclas, evitando matizar los colores. Las figuras resultan planas, lineales, encerradas en gruesas líneas de contorno. Sus creaciones respondían a un ejercicio de sintetización, buscan la máxima intensidad emocional combinada con la máxima simplificación de elementos.
  • 7. ARTÍSTAS REPRESENTATIVOS  Henri Matisse (1869-1954)  Considerado el líder de los fauvistas, fue el único de ellos que no cambió su dirección. Intenta expresar sentimientos a través del uso del color y de la forma.  André Derain (1880-1954)  La mayor parte de su producción de época fauvista son personajes campestres y urbanos, como Puente en Londres (1906) y muestran colores puros, a menudo aplicados sobre el lienzo directamente con el tubo, pinceladas irregulares y despreocupación por la perspectiva o por la representación realista.  Maurice de Vlaminck (1876-1958)  Es el autor de paisajes dramáticos que se inspiran directamente el colorido y la pincelada de Van Gogh. Sus obras fauvistas producen brillantes contrastes cromáticos, como es el caso de Árboles rojos (1906).
  • 8. • Henri Matisse: André Derain Maurice de Vlaminck Maurice de Vlaminck
  • 9. CONCLUSIÓN  El Fauvismo no fue un movimiento conscientemente definido, careció de un manifiesto. Fue un mosaico de aportaciones en el que cada pintor acometía sus obras como una experiencia personal cargada de espontaneidad y de frescura. Les unió la actitud violenta con la que se enfrentaron a los convencionalismos de la época rechazando las reglas y los métodos racionales establecidos. Reaccionan contra el Impresionismo y contra la importancia que éstos habían dado a la luz a costa de la pérdida del color.