El documento analiza la evolución de la comunicación política en las campañas electorales de 2016 en Lima, destacando el cambio hacia interacciones más simbólicas y emocionales en lugar de mensajes tradicionales. Se subraya la importancia de las percepciones y reputaciones sobre los candidatos, así como la influencia de los medios y redes sociales en la formación de la opinión pública. Además, se señala que la efectividad de un mensaje político depende de su simplicidad y coherencia con las expectativas de los votantes.