SlideShare una empresa de Scribd logo
REFORMA LIBERAL
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Impulsar una economía mercantil
Formar un estado nacional
La economía mundial
En Honduras tiene lugar la expansión del capital monopolista
La reforma permitió sentar las bases de un Estado Nacional
Territorio
Población
Gobierno
• Definido
• Económicamente
organizada
• Centralizado
• Proyección
nacional
En el último tercio del siglo XIX se iniciaron las llamadas Reformas
Liberales.
Ecuador
Colombia
Chile
Perú
Argentina
Venezuela
Brasil
México
Guatemala
Honduras
 Tal reforma fue impulsada por Benito Juárez
en México
 En Guatemala la reforma empezó en 1871
con el gobierno de Miguel García Granados,
la cual fue continuada por Justo Rufino
Barrios
Marco Aurelio Soto Ramón Rosa
Y es justo en este
gobierno donde
se figuraron los
funcionarios
Hondureños
M.A. Soto llega con un contingente a Amapala e
instala su gobierno provisional. Medina desde Gracias,
fungía como Presidente Provisorio sabido del
respaldo con que contaba soto abandona.
Soto asume como presidente provisional de la
república desde el 27 de Agosto de 1876
Propósitos Medidas
 Modernizar la economía
 Incorporar el cultivo del café
como rubro de exportación
 Emisión de leyes
 Fomento la educación
 Limitación de los poderes de
la iglesia
 Apertura al capital extranjero
 Estimulo el cultivo del café
 Emisión de la constitución en
1880
 Se decreto la educación
primaria gratuita y obligatoria
 Separacion de la iglesia del
estado
LA APERTURA DE INVETRSIONES EXTRANJERAS
SIMULTÁNEAMENTE:
 Incorporó nuevas formas de explotación de recursos humanos y naturales.
 Generó la dependencia económica y política de Honduras con respecto a
Estados Unidos.
Honduras se incorpora
a la economía mundial
Política concesionaria
Empresas mineras
Concesiones
1. Tierras nacionales gratuitas
2. Uso gratuito
3. Exención
4. Exoneración
REFORMA INCONCLUSA
 La inexistencia de un sector social política y
económicamente consolidado para emprender los
cambios.
 Los abusos del capital extranjero con la complicidad
de algunos presidentes que tuvieron una pobre
apreciación de su nación y un escaso patriotismo.
Muchas gracias

Más contenido relacionado

Similar a REFORMA LIBERAL para saber y estem informados.pptx (20)

PPTX
Unidad 8
Lucha de Jimenez
 
PPTX
Diapositivas estado nal
Piter Cas
 
PPTX
Diapositivas estado nal
Piter Cas
 
PPTX
El Salinismo
kikapu8
 
DOCX
Ensayo ,modulo vii historia de honduras
EdgarEmylHernndezMer
 
PPTX
Configuracion de estado de honduras
JuanRamirez937
 
PPTX
ESEM Bloque I. Modelos económicos precedentes a 1970 y movimientos sociales
Moishef HerCo
 
PPTX
Estructura económica de México
armandoPineda04
 
DOCX
guia de sociales la nueva granada.dotm.docx
LuzStellaRodriguezLl
 
PPTX
Presidentes que hicieron historia
Miguel Rangel
 
PPTX
Unidad viii
Raul Juarez Jimenez
 
DOCX
Unidad 4
ElixmarZulexy
 
PPTX
Reforma liberal en honduras
Nora LOPEZ
 
PPTX
Sociales 7
Mmendieta1981
 
PPTX
Surgimiento y Caracterización del Neoliberalismo.pptx
DUBIER ARMANDO CHAMORRO RAMIREZ
 
PPTX
Unidad 8
chacalpan
 
PPTX
Unidad viii
chacalpan
 
PDF
Ensayo fundamentos
DalexisAlexandraAlva
 
PPTX
Unidad 8: México Contemporaneo 1940
Lacanastademanzanas
 
Diapositivas estado nal
Piter Cas
 
Diapositivas estado nal
Piter Cas
 
El Salinismo
kikapu8
 
Ensayo ,modulo vii historia de honduras
EdgarEmylHernndezMer
 
Configuracion de estado de honduras
JuanRamirez937
 
ESEM Bloque I. Modelos económicos precedentes a 1970 y movimientos sociales
Moishef HerCo
 
Estructura económica de México
armandoPineda04
 
guia de sociales la nueva granada.dotm.docx
LuzStellaRodriguezLl
 
Presidentes que hicieron historia
Miguel Rangel
 
Unidad viii
Raul Juarez Jimenez
 
Unidad 4
ElixmarZulexy
 
Reforma liberal en honduras
Nora LOPEZ
 
Sociales 7
Mmendieta1981
 
Surgimiento y Caracterización del Neoliberalismo.pptx
DUBIER ARMANDO CHAMORRO RAMIREZ
 
Unidad 8
chacalpan
 
Unidad viii
chacalpan
 
Ensayo fundamentos
DalexisAlexandraAlva
 
Unidad 8: México Contemporaneo 1940
Lacanastademanzanas
 

Último (19)

DOCX
SERVICIO CIVIL. LEGISLACION DEL SECTOR PUBLICO DE GUATEMALA
DanielRivera841131
 
PDF
Nuevo Acuerdo del CCT 807/23 para julio, agosto y septiembre del 2025.
conam14mutualismo
 
PDF
Libro feria Pozo Alcón 2025 (Segunda parte).pdf
ayuntamientodepozoalcon
 
PDF
Libro Feria Pozo Alcón 2025 (primera parte).pdf
ayuntamientodepozoalcon
 
PPT
lahistorieta.pptlahistorieta.pptlahistorieta.ppt
josemaria2025jae
 
PDF
Tesoreria Junta Directivas de la Ley 218
ssuser9d72cb2
 
PPTX
Pensamiento Holistico refiere al pensamiento holistico
JhonMichaelParionaCh1
 
PDF
Regularización de Dominio Terrenos Arica - Iquique - Antofagasta - Calama
Juan-Luis Menares
 
PPTX
PLANTILLA PRESENTACIÓN De la agencia nacional de gobierno digital.pptx
DanielCastillo670036
 
PPTX
Consulta Popular Nacional 2024 en la Venezuela.pptx
LCCHP
 
PDF
Las papas de nuestro PERSSSSSSSSSSSSSSSU XD.pdf
nicolasrs007
 
PDF
manual_moralgobierno de la ciudad de México
raulstanley38
 
PPTX
La Bandera de Yumbo La Bandera de Yumbo La Bandera de Yumbo
alexfchate
 
PPTX
cien 25.07.pptxHGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
FernandaCabello12
 
PPT
licencias-medicas y como funcionan en chile
PabloAlarcnGarca2
 
PPT
Exposicion -Módulo I. Gestiòn de Riesgos.ppt
galojesussaucedomele
 
PDF
LA IMPORTANCIA DE LOS DATOS ABIERTOS PARA CONSTRUIR UN ESTADO TRANSPARENTE.pdf
DanielRivera841131
 
PPTX
FORMACION HISTORICA DEL ESTADO,ORIGENES Y ELEMENTOS
yvonnecastillo14
 
PPTX
Presentación traspaso para HDC 2019 CURSO DE SOSTENIBILIDAD, INDICADORES DE S...
clahumad
 
SERVICIO CIVIL. LEGISLACION DEL SECTOR PUBLICO DE GUATEMALA
DanielRivera841131
 
Nuevo Acuerdo del CCT 807/23 para julio, agosto y septiembre del 2025.
conam14mutualismo
 
Libro feria Pozo Alcón 2025 (Segunda parte).pdf
ayuntamientodepozoalcon
 
Libro Feria Pozo Alcón 2025 (primera parte).pdf
ayuntamientodepozoalcon
 
lahistorieta.pptlahistorieta.pptlahistorieta.ppt
josemaria2025jae
 
Tesoreria Junta Directivas de la Ley 218
ssuser9d72cb2
 
Pensamiento Holistico refiere al pensamiento holistico
JhonMichaelParionaCh1
 
Regularización de Dominio Terrenos Arica - Iquique - Antofagasta - Calama
Juan-Luis Menares
 
PLANTILLA PRESENTACIÓN De la agencia nacional de gobierno digital.pptx
DanielCastillo670036
 
Consulta Popular Nacional 2024 en la Venezuela.pptx
LCCHP
 
Las papas de nuestro PERSSSSSSSSSSSSSSSU XD.pdf
nicolasrs007
 
manual_moralgobierno de la ciudad de México
raulstanley38
 
La Bandera de Yumbo La Bandera de Yumbo La Bandera de Yumbo
alexfchate
 
cien 25.07.pptxHGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
FernandaCabello12
 
licencias-medicas y como funcionan en chile
PabloAlarcnGarca2
 
Exposicion -Módulo I. Gestiòn de Riesgos.ppt
galojesussaucedomele
 
LA IMPORTANCIA DE LOS DATOS ABIERTOS PARA CONSTRUIR UN ESTADO TRANSPARENTE.pdf
DanielRivera841131
 
FORMACION HISTORICA DEL ESTADO,ORIGENES Y ELEMENTOS
yvonnecastillo14
 
Presentación traspaso para HDC 2019 CURSO DE SOSTENIBILIDAD, INDICADORES DE S...
clahumad
 
Publicidad

REFORMA LIBERAL para saber y estem informados.pptx

  • 2. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Impulsar una economía mercantil Formar un estado nacional La economía mundial
  • 3. En Honduras tiene lugar la expansión del capital monopolista La reforma permitió sentar las bases de un Estado Nacional
  • 5. En el último tercio del siglo XIX se iniciaron las llamadas Reformas Liberales. Ecuador Colombia Chile Perú Argentina Venezuela Brasil México Guatemala Honduras  Tal reforma fue impulsada por Benito Juárez en México  En Guatemala la reforma empezó en 1871 con el gobierno de Miguel García Granados, la cual fue continuada por Justo Rufino Barrios
  • 6. Marco Aurelio Soto Ramón Rosa Y es justo en este gobierno donde se figuraron los funcionarios Hondureños
  • 7. M.A. Soto llega con un contingente a Amapala e instala su gobierno provisional. Medina desde Gracias, fungía como Presidente Provisorio sabido del respaldo con que contaba soto abandona. Soto asume como presidente provisional de la república desde el 27 de Agosto de 1876
  • 8. Propósitos Medidas  Modernizar la economía  Incorporar el cultivo del café como rubro de exportación  Emisión de leyes  Fomento la educación  Limitación de los poderes de la iglesia  Apertura al capital extranjero  Estimulo el cultivo del café  Emisión de la constitución en 1880  Se decreto la educación primaria gratuita y obligatoria  Separacion de la iglesia del estado
  • 9. LA APERTURA DE INVETRSIONES EXTRANJERAS SIMULTÁNEAMENTE:  Incorporó nuevas formas de explotación de recursos humanos y naturales.  Generó la dependencia económica y política de Honduras con respecto a Estados Unidos.
  • 10. Honduras se incorpora a la economía mundial Política concesionaria Empresas mineras
  • 11. Concesiones 1. Tierras nacionales gratuitas 2. Uso gratuito 3. Exención 4. Exoneración
  • 12. REFORMA INCONCLUSA  La inexistencia de un sector social política y económicamente consolidado para emprender los cambios.  Los abusos del capital extranjero con la complicidad de algunos presidentes que tuvieron una pobre apreciación de su nación y un escaso patriotismo.