SlideShare una empresa de Scribd logo
“EL E-LEARNING, UNA RESPUESTA
EDUCATIVAA LAS DEMANDAS DE LAS
SOCIEDADES DEL SIGLO” XXI.
Art. Elaborado por: Baelo
Álvarez, Roberto
La traducción literal al
español nos llevaría
a una concepción de
“aprendizaje
electrónico”
¿Qué es E-learning?
Es el proceso de formación a distancia (reglada o no
reglada), que basado en el uso de las tecnologías
de la información y las telemáticas posibilitan el
desarrollo de aprendizajes interactivos, flexibles y
accesibles a cualquier posible receptor.
(MOPTMA, 1996).
¿ QUÉ ES E-
LEARNING?
El E- LEARNING Y LA EDUCACIÓN
La introducción del e-learning en la educación va
más allá de la introducción de las TIC en los
procesos educativos y tiene en los principios de
interacción y continuidad desarrollados por
Dewey (1938) sus principales valedores
pedagógicos.
De esta forma la adopción del e-learning
supone una apuesta por un modelo
pedagógico en el que el alumnado toma
una mayor responsabilidad en su
educación
Dentro de este peculiar paisaje la introducción del e-
learning en la educación superior, al igual que la
introducción de las propias TIC, ha pasado por
diferentes fases hasta consolidarse como uno de los
principales modelos para el desarrollo de la enseñanza
universitaria no presencial.
Una nueva visión; el e-learning 2.0.
El alumnado es el que crea y modifica los contenidos por medio de las herramientas
que pone a su disposición la Web 2.0, desarrollando redes de aprendizaje similares a
las comunidades de prácticas definidas por Wenger (1998). ƒSe conforman las
experiencias de aprendizaje gracias a la reutilización y las remezclas de los contenidos
provenientes de diversas fuentes de acuerdo con las necesidades e intereses del
alumnado (Downes, 2005).
ƒSe produce un cambio en las herramientas, diseñando e integrando las herramientas de
la nueva Web 2.0 que permiten a los usuarios un mayor grado de comunicación y
colaboración de formar flexible Y RÁPIDA. (Salvachúa y otros, 2006)
CARACTERÍSTICAS
Tiende a ser interactiva.
Reduce el tiempo de
formación de las
personas .
Puede darse en mayor
numero de estudiantes.
Es flexible
VENTAJAS
DESVENTAJAS
COMPETENCIAS DEL PROFESOR
EN EL E -LEARNING
 Competencias administrativas
 Competencias en la materia y
conocimientos
 Competencias de diseño
 Competencias de facilitador o tutor
(ser empático)
 Competencias de evaluación
 Competencias técnicas
En este sentido consideramos esencial la
reorientación y la conformación pedagógica de
los programas de e-learning, para que
superando las concepciones tecnológicas
iniciales, se opte por el desarrollo de un
modelo pedagógico robusto, basado en la
experiencia docente y condimentado con el
desarrollo de nuevas perspectivas pedagógicas
como el conectivismo de Siemens (2004)
CONCLUSIÓN:
E  learning

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Grupo n° 6 multimodalidad en la educación superior (2)
Ale P Martinez
 
PDF
Actividad 10 curso-uladech
Augusto
 
PPTX
Plataformas educativas
Vero Pailiacho
 
PPTX
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
EDISONLUJE1994
 
PPT
Entornos Virtuales de Aprendizaje
INVESTIGADORESDEONOTO
 
PDF
Yiraudys brochero
Yiraudys Brochero Escorcia
 
PPTX
Aulas virtuales
AngelicaPalacios
 
PDF
Revista educativa (la tecnología en la educación)
Claudia Unach
 
DOCX
El trabajo colaborativo mediante redes
Yadira Orozco
 
PPTX
EVA
undabelgica
 
PDF
Tríptico Entornos Virtuales de Aprendizaje
INVESTIGADORESDEONOTO
 
PPTX
Entorno Virtual de Aprendizaje
aracely2830
 
DOCX
Mapa Conceptual: Fundamentos de la educación virtual
Solangel Vega
 
PPTX
Educación en línea
oswaldomnrique0
 
PPTX
Educación en línea
fernandoarturolopez
 
PPTX
Diapositivas ambiente virtual de aprendizaje
Gladis Alicia Pismag Castro
 
PPTX
Educación Virtual
Jose Procopio Camacho Angeles
 
PPTX
Entornos virtuales
yonjairo lopez chavez
 
PPTX
medios virtuales educación a distancia
melinaramosguevara
 
Grupo n° 6 multimodalidad en la educación superior (2)
Ale P Martinez
 
Actividad 10 curso-uladech
Augusto
 
Plataformas educativas
Vero Pailiacho
 
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
EDISONLUJE1994
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje
INVESTIGADORESDEONOTO
 
Yiraudys brochero
Yiraudys Brochero Escorcia
 
Aulas virtuales
AngelicaPalacios
 
Revista educativa (la tecnología en la educación)
Claudia Unach
 
El trabajo colaborativo mediante redes
Yadira Orozco
 
Tríptico Entornos Virtuales de Aprendizaje
INVESTIGADORESDEONOTO
 
Entorno Virtual de Aprendizaje
aracely2830
 
Mapa Conceptual: Fundamentos de la educación virtual
Solangel Vega
 
Educación en línea
oswaldomnrique0
 
Educación en línea
fernandoarturolopez
 
Diapositivas ambiente virtual de aprendizaje
Gladis Alicia Pismag Castro
 
Educación Virtual
Jose Procopio Camacho Angeles
 
Entornos virtuales
yonjairo lopez chavez
 
medios virtuales educación a distancia
melinaramosguevara
 

Similar a E learning (20)

PDF
E-learning
Victor Hernandez
 
PDF
Roberto baelo articulo
Rodolfo Ham
 
PDF
File 1
Marck_Emerson
 
PDF
La revolución educativa de la mano de internet
tgestiona e-Learning Argentina
 
PPTX
09 presentación ppt e learning
Margarita Zago
 
PDF
E-Learning
Esteban Chamba
 
DOCX
Aprendizaje electronico tics
Daniela chacon pinzon
 
PPTX
E-LEARNING_clase1.pptx
MaxQuispe18
 
PDF
E learning.
dayanapinto
 
PDF
E learning.
dayanapinto
 
PDF
Elearning-grupo 6
Constantino Gómez D.
 
PPTX
Introduccion y fundamentos de e-Learning
aneliemay
 
PPTX
Presentación1.ppt.eval final pedag mediadas
Hermes Ferney Benavides Batallas
 
PPT
Trabajo de elearning
Miguel Angel Blandon
 
DOCX
Trabajpo final de fatla
matedumatica
 
PDF
Elearning
Paúl Machado
 
PPSX
SlideShare
Luisk214
 
PPTX
elearning
bertha valdez
 
PPTX
E learning (Alas Peruanas)
carlos quial
 
E-learning
Victor Hernandez
 
Roberto baelo articulo
Rodolfo Ham
 
La revolución educativa de la mano de internet
tgestiona e-Learning Argentina
 
09 presentación ppt e learning
Margarita Zago
 
E-Learning
Esteban Chamba
 
Aprendizaje electronico tics
Daniela chacon pinzon
 
E-LEARNING_clase1.pptx
MaxQuispe18
 
E learning.
dayanapinto
 
E learning.
dayanapinto
 
Elearning-grupo 6
Constantino Gómez D.
 
Introduccion y fundamentos de e-Learning
aneliemay
 
Presentación1.ppt.eval final pedag mediadas
Hermes Ferney Benavides Batallas
 
Trabajo de elearning
Miguel Angel Blandon
 
Trabajpo final de fatla
matedumatica
 
Elearning
Paúl Machado
 
SlideShare
Luisk214
 
elearning
bertha valdez
 
E learning (Alas Peruanas)
carlos quial
 
Publicidad

Último (20)

PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PPTX
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Publicidad

E learning

  • 1. “EL E-LEARNING, UNA RESPUESTA EDUCATIVAA LAS DEMANDAS DE LAS SOCIEDADES DEL SIGLO” XXI. Art. Elaborado por: Baelo Álvarez, Roberto
  • 2. La traducción literal al español nos llevaría a una concepción de “aprendizaje electrónico”
  • 3. ¿Qué es E-learning? Es el proceso de formación a distancia (reglada o no reglada), que basado en el uso de las tecnologías de la información y las telemáticas posibilitan el desarrollo de aprendizajes interactivos, flexibles y accesibles a cualquier posible receptor. (MOPTMA, 1996). ¿ QUÉ ES E- LEARNING?
  • 4. El E- LEARNING Y LA EDUCACIÓN La introducción del e-learning en la educación va más allá de la introducción de las TIC en los procesos educativos y tiene en los principios de interacción y continuidad desarrollados por Dewey (1938) sus principales valedores pedagógicos. De esta forma la adopción del e-learning supone una apuesta por un modelo pedagógico en el que el alumnado toma una mayor responsabilidad en su educación Dentro de este peculiar paisaje la introducción del e- learning en la educación superior, al igual que la introducción de las propias TIC, ha pasado por diferentes fases hasta consolidarse como uno de los principales modelos para el desarrollo de la enseñanza universitaria no presencial.
  • 5. Una nueva visión; el e-learning 2.0. El alumnado es el que crea y modifica los contenidos por medio de las herramientas que pone a su disposición la Web 2.0, desarrollando redes de aprendizaje similares a las comunidades de prácticas definidas por Wenger (1998). ƒSe conforman las experiencias de aprendizaje gracias a la reutilización y las remezclas de los contenidos provenientes de diversas fuentes de acuerdo con las necesidades e intereses del alumnado (Downes, 2005). ƒSe produce un cambio en las herramientas, diseñando e integrando las herramientas de la nueva Web 2.0 que permiten a los usuarios un mayor grado de comunicación y colaboración de formar flexible Y RÁPIDA. (Salvachúa y otros, 2006)
  • 6. CARACTERÍSTICAS Tiende a ser interactiva. Reduce el tiempo de formación de las personas . Puede darse en mayor numero de estudiantes. Es flexible
  • 9. COMPETENCIAS DEL PROFESOR EN EL E -LEARNING  Competencias administrativas  Competencias en la materia y conocimientos  Competencias de diseño  Competencias de facilitador o tutor (ser empático)  Competencias de evaluación  Competencias técnicas
  • 10. En este sentido consideramos esencial la reorientación y la conformación pedagógica de los programas de e-learning, para que superando las concepciones tecnológicas iniciales, se opte por el desarrollo de un modelo pedagógico robusto, basado en la experiencia docente y condimentado con el desarrollo de nuevas perspectivas pedagógicas como el conectivismo de Siemens (2004) CONCLUSIÓN: