El documento describe el e-learning como un proceso de formación a distancia que utiliza tecnologías de la información para permitir aprendizajes interactivos y flexibles. Introduce el e-learning en la educación superior y cómo ha evolucionado a través de diferentes fases. También discute las características, ventajas, desventajas y competencias necesarias para los profesores en el e-learning. Concluye que los programas de e-learning deben desarrollar un modelo pedagógico robusto basado en la experiencia docente y nuevas perspectivas