SlideShare una empresa de Scribd logo
Identidad: arte y
multiculturalismo
¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Por Diana Muñoz Salazar
¿En qué consiste el discurso del
colonizador?
• La definición de colonialismo nos refiere a una situación en la que un
país rige o domina a otro. Por lo general, el país invadido permanece
incapaz de oponerse al invasor, en lo social, económico, político, y
sobre todo, militarmente.
• El colonialismo se ha dado en dos etapas históricas: en el siglo XVI
conquistando America y el Caribe, después en el siglo XIX
conquistando Africa y Asia.
• El colonialismo e imperialismo tienen discursos bastantes similares, los
cuales se justificaron creando una ideología basada en el racismo. Una
de sus bases era creer que el colonialismo tenía una misión
civilizadora, considerando que los únicos civilizados eran los «países
de blancos», el resto era considerado incivilizado y salvaje. Esta
ideología racista generó en Europa un sentimiento de superioridad.
La artesanía de Felipe Linares y su familia estuvo expuesta en la polémica exposición “Les
Magisteres de la Terre“ en el Centre Pompidou en Paris, Francia. 35 Alebrijes de Papel maché (1989)
con medidas de 60 a 200 cm fueron criticados por participar en dicha exposición de discurso
colonizador y de “exotizar” la obra de los mexicanos.
¿En qué consiste el discurso
descolonizador?
• En la década de los 80 y 90, los países colonizadores (E.U y Europa)
empezaron a reconocer la existencia de otras culturas (cualquiera no blanca).
Anna Guasch en su texto “El multiculturalismo” (2005) nos habla sobre “el
reconocimiento de las culturas que habían pretendido solucionar o, al menos
corregir, la cuestión de las diferencias aplicando lo políticamente correcto.”
• La posmodernidad tomó conciencia de asistir a un desarrollo de perdida de la
soberanía y del monopolio cultural occidentales en favor del reconocimiento
de una pluralidad lingüística y de una multiplicidad cultural que se resistía a
ser considerada en términos de vasallaje y que reclamaba la igualdad,
• El término "descolonización" ha sido usado para referirse a una postura y una
operación cultural, tendiente a revelar y revertir situaciones institucionales,
culturales y epistemológicas afectadas por el eurocentrismo y otros
mecanismos de subordinación y poder. Este significado está impulsado por las
corrientes llamadas poscoloniales y decoloniales.
Guillermo Kuitca: Untitled (Sin titulo), 1992. Instalación presentada en Documenta 9 de Kassel de
1992. Exposición que según los críticos, fue capaz de enfrentarse a los procesos de producción
artística contemporánea sin traicionar la tradición institucionalizada.
• El dilema principal del discurso descolonizador es la manera en la
que los artistas de países colonizados intentan articularse e incluso
celebrar sus identidades culturales y reclamarlas a los
colonizadores.
• Los modos en que el conocimiento de los países colonizadores ha
coadyuvado a elaborar una determinada subjetividad en los
colonizadores (la perpetuación de las imágenes de los colonizados
como seres inferiores)
• Según G. Vattimo, ha sido esta sociedad de la comunicación global
la que ha propiciado el encuentro entre mundos y formas de vida
disjuntos, aunque también esa misma sociedad ha banalizado, en
ocasiones, la realidad del «otro» al considerarlo algo exótico.
• Debe haber equilibrio entre la Xenofobia y la Xenofilia, para evitar
que los ciudadanos de países colonizados caigamos en juegos del
“exotismo” en los discursos colonialistas disfrazados de
multiculturalidad.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

PPTX
Multiculturalismo
molinos107
 
PPTX
Actividad 1 El multiculturalismo renata armas
damacromada
 
PPTX
Multiculturalismo
ErikaUrbina9
 
PPTX
Multiculturalismo
fariasjonathan173
 
PPTX
Arte Contemporáneo y Arte Actual
PenlopeSols
 
PPTX
Multiculturalismo present
Driadaluna
 
PPT
Actividad 1. el multiculturalismo
Lilia Ayala
 
PPTX
El multiculturalismo
Hiram Constantino Huerta Flores
 
PPTX
Arte contempor neo y multiculturalismo
Apreender
 
PPTX
multiculturalismo arte contemporaneo
jesbraham
 
PDF
Muralismo
joacodelbulla
 
PDF
El multiculturalismo
Luis Francisco Alfaro Valdez
 
PPT
Andrea residencia presentacion point
praxispd4
 
PDF
Nacionalismo de la revolución mexicana
Daniel Gonzalez Juarez
 
PPTX
Modernismo y modernidad wendy guzman a. 13044756
CorimarGuzmnSurez
 
DOCX
El Nacionalismo En Mexico
chepe_akmh
 
DOC
Nacionalismo En Mexico
chaidez13
 
PDF
Csm u2 a3_algs
AlejandradeDuarte
 
Multiculturalismo
molinos107
 
Actividad 1 El multiculturalismo renata armas
damacromada
 
Multiculturalismo
ErikaUrbina9
 
Multiculturalismo
fariasjonathan173
 
Arte Contemporáneo y Arte Actual
PenlopeSols
 
Multiculturalismo present
Driadaluna
 
Actividad 1. el multiculturalismo
Lilia Ayala
 
El multiculturalismo
Hiram Constantino Huerta Flores
 
Arte contempor neo y multiculturalismo
Apreender
 
multiculturalismo arte contemporaneo
jesbraham
 
Muralismo
joacodelbulla
 
El multiculturalismo
Luis Francisco Alfaro Valdez
 
Andrea residencia presentacion point
praxispd4
 
Nacionalismo de la revolución mexicana
Daniel Gonzalez Juarez
 
Modernismo y modernidad wendy guzman a. 13044756
CorimarGuzmnSurez
 
El Nacionalismo En Mexico
chepe_akmh
 
Nacionalismo En Mexico
chaidez13
 
Csm u2 a3_algs
AlejandradeDuarte
 

Destacado (20)

PPT
Patientenschulung
Hubert Wallner
 
PPT
Comercio Exterior
CarlosAlberto230377
 
PPT
Bermuda Dreieck Gruppe1
Erasmus+
 
PDF
Bernd Fuhlert: Datenschutz im Minenfeld Archivierung_schloss-eicherhof
Bernd Fuhlert
 
PDF
WVG_Talleres_Final_Español
Paola Peynetti Velazquez
 
PDF
Creasoft c-Day 2009 - Webtechnologien der Zukunft
Creasoft AG
 
PPTX
INGLES
YhonatanCubillan
 
PPTX
Fenómeno del niño
Vicky Miranda Mostacero
 
PDF
Nidag Anleitung Facebook Seiten
Matthias Thürling
 
PPT
Musikvideos & Geld
SCHEUNE AKADEMIE
 
PPTX
Workshop Finanzmanagement SAP Business ByDesign
anthesis GmbH
 
PDF
Alimentacion saludable r
delita22
 
PDF
Wpd2010 bonn keynote acsr 20100428 14-00
acsr industrialdesign
 
PPTX
Tecnología, ciencia y técnica
Zoé Gómez
 
DOC
Trockeneis
guest638373d4
 
PDF
[Www.sachdoanhtri.blogspot.com] -vuondensuhoanthien
Luc Phan
 
DOCX
Software
jackii01
 
DOC
Hoja de vida alejo
Alejo2004
 
DOCX
El amor
Junior Acuña
 
DOCX
Introducción
iridianamusito
 
Patientenschulung
Hubert Wallner
 
Comercio Exterior
CarlosAlberto230377
 
Bermuda Dreieck Gruppe1
Erasmus+
 
Bernd Fuhlert: Datenschutz im Minenfeld Archivierung_schloss-eicherhof
Bernd Fuhlert
 
WVG_Talleres_Final_Español
Paola Peynetti Velazquez
 
Creasoft c-Day 2009 - Webtechnologien der Zukunft
Creasoft AG
 
Fenómeno del niño
Vicky Miranda Mostacero
 
Nidag Anleitung Facebook Seiten
Matthias Thürling
 
Musikvideos & Geld
SCHEUNE AKADEMIE
 
Workshop Finanzmanagement SAP Business ByDesign
anthesis GmbH
 
Alimentacion saludable r
delita22
 
Wpd2010 bonn keynote acsr 20100428 14-00
acsr industrialdesign
 
Tecnología, ciencia y técnica
Zoé Gómez
 
Trockeneis
guest638373d4
 
[Www.sachdoanhtri.blogspot.com] -vuondensuhoanthien
Luc Phan
 
Software
jackii01
 
Hoja de vida alejo
Alejo2004
 
El amor
Junior Acuña
 
Introducción
iridianamusito
 
Publicidad

Similar a Discurso del colonialismo vs descolonialismo (20)

PPTX
El Multiculturalismo
tamararmz
 
PPTX
El multiculturalismo
Alejandro Saldaña Genera
 
PPTX
Discurso colonizador y descolonizador en el arte
David Santiago
 
PPTX
exposición
sara montes
 
PPTX
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Erika Gato
 
PPTX
Tema i multiculturalismo
GracielaGtz
 
PPTX
Equipo rosa lila
Aura García
 
PPTX
MulticulturalismoRosalinda
Rosalinda Mendoza
 
PPTX
Multiculturalismo
galliussunt123
 
PPTX
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
arreolacristina
 
PPTX
Actividad 1 El multiculturalismo renata armas
damacromada
 
PDF
Módulo v. artey multiculturalismo tonatiuhméndezz
gerardooox
 
PPT
Multiculturalismo
SlideGumi
 
PPTX
El multiculturalismo maricarmen blanca
Arugulacontempo
 
PPTX
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2
LauraMichelleSandova
 
PPTX
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2
LauraMichelleSandova
 
PPTX
Decolonialidad y poscolonialidad con enfoque educativo
rchaparro1
 
PPTX
Multiculturalismo
RobertoGonzalezEliza
 
PPTX
El Multiculturalismo
Ricardo Aguilar
 
PPTX
Multiculturalismo
Ricardo Aguilar
 
El Multiculturalismo
tamararmz
 
El multiculturalismo
Alejandro Saldaña Genera
 
Discurso colonizador y descolonizador en el arte
David Santiago
 
exposición
sara montes
 
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Erika Gato
 
Tema i multiculturalismo
GracielaGtz
 
Equipo rosa lila
Aura García
 
MulticulturalismoRosalinda
Rosalinda Mendoza
 
Multiculturalismo
galliussunt123
 
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
arreolacristina
 
Actividad 1 El multiculturalismo renata armas
damacromada
 
Módulo v. artey multiculturalismo tonatiuhméndezz
gerardooox
 
Multiculturalismo
SlideGumi
 
El multiculturalismo maricarmen blanca
Arugulacontempo
 
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2
LauraMichelleSandova
 
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2
LauraMichelleSandova
 
Decolonialidad y poscolonialidad con enfoque educativo
rchaparro1
 
Multiculturalismo
RobertoGonzalezEliza
 
El Multiculturalismo
Ricardo Aguilar
 
Multiculturalismo
Ricardo Aguilar
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Afiche Arquitectura america procolombina
ReinaSalcedo1
 
PPTX
ECA diaporama - Entre sueños y realidad.pptx.pptx
bnperez2311
 
PDF
la habilidad de E. VIDAL para mostrar la belleza inherente en el día a día ca...
EusebioVidal1
 
PPTX
Mieloma Multiple ………………………………………………………..
BrunoGuerreroArismen
 
PDF
Presentación de gráficos visuales Esquema Mapa Mental Empresa Corporativo Pro...
AldoGO3
 
PDF
El Maestro Jacinto Domínguez ,Santiago de los Caballeros, es un destacado art...
EusebioVidal1
 
PDF
1 la habilidad de E. VIDAL para mostrar la belleza inherente en el día a día ...
EusebioVidal1
 
PDF
Manual de comovolarra aen fsxxxxxxxxxxxxx
DanielSantiagoAngelG
 
PPTX
Notebook Lesson XL by Slidesgo111111.pptx
CamilillaMerino
 
PDF
Arquitectura Americana Precolombina (Historia)
ValeriaGonzalez556402
 
PPTX
DIAPOSITIVA LLATA-1.pptxggvmflfmfgkgkgmde
DanielRimas
 
PDF
Pink and Green Illustration Playful Strawberry Goose Group Project Presentati...
Leandro345
 
PPTX
la tecnica del arte en educacion inicial
soledadcayllahua3
 
PPTX
Cominicaciones Integradas de Marketing AGOSTO 11 END.pptx
LILIANALOPEZBUENO1
 
PDF
Planificación Familiar. esquema de ello, co m
fotosgisa12
 
PDF
Holiday Homework on spanish heritage Spain.pdf
ojburner6547
 
PPTX
CRONOGRAMA DE ENSAYOSiw wiwnkwinenlqnnqiw
AngelAndrade48
 
PPTX
Fotografia e iluminacion comercial.pptx
JuanFernandoCardonaV
 
PDF
João Paulo de Carvalho Lofiego Estilista Foto Book 2
joaopaulodecarvalhol10
 
PDF
3. Divisiones del Reino Vegetal -2025.pdf
rd2804042006
 
Afiche Arquitectura america procolombina
ReinaSalcedo1
 
ECA diaporama - Entre sueños y realidad.pptx.pptx
bnperez2311
 
la habilidad de E. VIDAL para mostrar la belleza inherente en el día a día ca...
EusebioVidal1
 
Mieloma Multiple ………………………………………………………..
BrunoGuerreroArismen
 
Presentación de gráficos visuales Esquema Mapa Mental Empresa Corporativo Pro...
AldoGO3
 
El Maestro Jacinto Domínguez ,Santiago de los Caballeros, es un destacado art...
EusebioVidal1
 
1 la habilidad de E. VIDAL para mostrar la belleza inherente en el día a día ...
EusebioVidal1
 
Manual de comovolarra aen fsxxxxxxxxxxxxx
DanielSantiagoAngelG
 
Notebook Lesson XL by Slidesgo111111.pptx
CamilillaMerino
 
Arquitectura Americana Precolombina (Historia)
ValeriaGonzalez556402
 
DIAPOSITIVA LLATA-1.pptxggvmflfmfgkgkgmde
DanielRimas
 
Pink and Green Illustration Playful Strawberry Goose Group Project Presentati...
Leandro345
 
la tecnica del arte en educacion inicial
soledadcayllahua3
 
Cominicaciones Integradas de Marketing AGOSTO 11 END.pptx
LILIANALOPEZBUENO1
 
Planificación Familiar. esquema de ello, co m
fotosgisa12
 
Holiday Homework on spanish heritage Spain.pdf
ojburner6547
 
CRONOGRAMA DE ENSAYOSiw wiwnkwinenlqnnqiw
AngelAndrade48
 
Fotografia e iluminacion comercial.pptx
JuanFernandoCardonaV
 
João Paulo de Carvalho Lofiego Estilista Foto Book 2
joaopaulodecarvalhol10
 
3. Divisiones del Reino Vegetal -2025.pdf
rd2804042006
 

Discurso del colonialismo vs descolonialismo

  • 1. Identidad: arte y multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades? Por Diana Muñoz Salazar
  • 2. ¿En qué consiste el discurso del colonizador? • La definición de colonialismo nos refiere a una situación en la que un país rige o domina a otro. Por lo general, el país invadido permanece incapaz de oponerse al invasor, en lo social, económico, político, y sobre todo, militarmente. • El colonialismo se ha dado en dos etapas históricas: en el siglo XVI conquistando America y el Caribe, después en el siglo XIX conquistando Africa y Asia. • El colonialismo e imperialismo tienen discursos bastantes similares, los cuales se justificaron creando una ideología basada en el racismo. Una de sus bases era creer que el colonialismo tenía una misión civilizadora, considerando que los únicos civilizados eran los «países de blancos», el resto era considerado incivilizado y salvaje. Esta ideología racista generó en Europa un sentimiento de superioridad.
  • 3. La artesanía de Felipe Linares y su familia estuvo expuesta en la polémica exposición “Les Magisteres de la Terre“ en el Centre Pompidou en Paris, Francia. 35 Alebrijes de Papel maché (1989) con medidas de 60 a 200 cm fueron criticados por participar en dicha exposición de discurso colonizador y de “exotizar” la obra de los mexicanos.
  • 4. ¿En qué consiste el discurso descolonizador? • En la década de los 80 y 90, los países colonizadores (E.U y Europa) empezaron a reconocer la existencia de otras culturas (cualquiera no blanca). Anna Guasch en su texto “El multiculturalismo” (2005) nos habla sobre “el reconocimiento de las culturas que habían pretendido solucionar o, al menos corregir, la cuestión de las diferencias aplicando lo políticamente correcto.” • La posmodernidad tomó conciencia de asistir a un desarrollo de perdida de la soberanía y del monopolio cultural occidentales en favor del reconocimiento de una pluralidad lingüística y de una multiplicidad cultural que se resistía a ser considerada en términos de vasallaje y que reclamaba la igualdad, • El término "descolonización" ha sido usado para referirse a una postura y una operación cultural, tendiente a revelar y revertir situaciones institucionales, culturales y epistemológicas afectadas por el eurocentrismo y otros mecanismos de subordinación y poder. Este significado está impulsado por las corrientes llamadas poscoloniales y decoloniales.
  • 5. Guillermo Kuitca: Untitled (Sin titulo), 1992. Instalación presentada en Documenta 9 de Kassel de 1992. Exposición que según los críticos, fue capaz de enfrentarse a los procesos de producción artística contemporánea sin traicionar la tradición institucionalizada.
  • 6. • El dilema principal del discurso descolonizador es la manera en la que los artistas de países colonizados intentan articularse e incluso celebrar sus identidades culturales y reclamarlas a los colonizadores. • Los modos en que el conocimiento de los países colonizadores ha coadyuvado a elaborar una determinada subjetividad en los colonizadores (la perpetuación de las imágenes de los colonizados como seres inferiores) • Según G. Vattimo, ha sido esta sociedad de la comunicación global la que ha propiciado el encuentro entre mundos y formas de vida disjuntos, aunque también esa misma sociedad ha banalizado, en ocasiones, la realidad del «otro» al considerarlo algo exótico. • Debe haber equilibrio entre la Xenofobia y la Xenofilia, para evitar que los ciudadanos de países colonizados caigamos en juegos del “exotismo” en los discursos colonialistas disfrazados de multiculturalidad.