SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicacion
TICS

1.- INTRODUCCION
2.-DEFINICION
3.-BENEFICIOS
4.- COMO FUNCIONAN
5.- CARACTERISTICAS
6.-CLASIFICACION
7.-DIFUSION DE LAS TIC
8.-BARRERAS
9.-CONCLUSION
10.- BIBLIOGRAFIA
Actualmente las Tecnologías de la Información y la Comunicación TICs están
sufriendo un desarrollo vertiginoso, esto está afectando a prácticamente
todos los campos de nuestra sociedad, y la educación no es una excepción.
Esas tecnologías se presentan cada vez mas como una necesidad en el
contexto de sociedad donde los rápidos cambios, el aumento de los
conocimientos y las demandas de una educación de alto nivel
constantemente actualizada se convierten en una exigencia permanente.
Estamos ante una revolución tecnológica;
asistimos a una difusión planetaria de las
computadoras y las telecomunicaciones. Estas
nuevas tecnologías plantean nuevos
paradigmas, revolucionan el mundo de la
escuela y la enseñanza superior.

Se habla de revolución porque a través de
estas tecnologías se pueden visitar museos de
ciudades de todo el mundo, leer libros, hacer
cursos, aprender idiomas, visitar
países, ponerse en contacto con gente de otras
culturas, acceder a textos y documentos sin
tener que moverse de una silla, etc, a través de
Internet.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICS)

La Tecnologías de la Información y Comunicación han permitido llevar la
globalidad al mundo de la comunicación, facilitando la interconexión entre
las personas e instituciones a nivel mundial, y eliminando barreras espaciales
y temporales.

Se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicación al conjunto
de tecnologías que permiten la
adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, regist
ro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos
contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las
TICs incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo
de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual.
Son medios que favorecen el proceso de trabajo autonomo, pues permiten
planificar un proceso de trabajo.
Incluimos el concepto tic no solamente en la informatica y sus tecnologias
asociadas, si no tambien los medios de comunicaion de todo tipo, los medios
de comunicaion sociales e interpersonales tradicionales con soporte
tecnologico como el telefono, fax etc.
Que beneficios nos ofrecen las tic?
Las tic facilitan los nuevos diseños organizativos, al tiempo que dan
lugar a nuevas formas y procedimientos de gestion, nuevas
estrateegias y nuevos valores. Sus principales aportaciones a las
actividades humanas se concretan en una serie de funciones que
nos facilitan la realizacion de nuestros trabajos, porque siempre
requieren una cierta informacion para realizarlo, un determinado
proceso de datos y a menudo la comunicaion con otrras personas
son incuestionables y estan ahí, forman parte de la cultura
tecnologica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplian
nuestras capacidades fisicas y mentales, al igual que las
posibilidades de desarrollo social.
Como funcionan las tic
En el ambiente academico estas dependeran de manera mui importante de los
conocimientos que se tengas de las tecnologias existentes.
Asi se desarrolla el uso de elementos como la autoevaluacion como instrumento
para que el alumno establezca un a retroalimentacion continuo con relacion a su
progreso.
Con ello se abre la posibilidad de que el alumno decida sobre los objeticos pero
sin caer en un poder desmesurado en permitirle una optatividad basada en una
enseñanza a la carta. Esto no debe restar ffuncones al profesor, que en su
planificacion establece en muchas ocasiones un orden en la secuencia operativa
de los objetivos basado en una logica u orden propios. Si en la educacion no
presencial no se establece correctamente una secuenciacion que atienda al
alumno, estee ultimo no podra alcanzar el aprendizaje deseado.
A partir de las tendencias actuales, la evolución de las tic en los próximos
años puede estar caracterizada por los siguientes aspectos:
Progresivo aumento de los sistemas informáticos portátiles.
Progresiva difusión de las pantallas planas.
Implantación de las tecnologías inalámbricas
Omnipresencia de los accesos a internet
Uso generalizado de los sistemas de banda ancha
Telefonía móvil
Suministros de software a través de internet
Generalización de la pizarra digital.
Inmaterialidad (Posibilidad de digitalización). Las Tics convierten la
información, tradicionalmente sujeta a un medio físico, en inmaterial. Mediante la
digitalización es posible almacenar grandes cantidades de información, en
dispositivos físicos de pequeño tamaño (discos, CD, memorias USB, etc.). A su vez
los usuarios pueden acceder a información ubicada en dispositivos electrónicos
lejanos, que se transmite utilizando las redes de comunicación, de una forma
transparente e inmaterial.

Esta característica, ha venido a definir lo que se ha denominado como "realidad
virtual", esto es, realidad no real. Mediante el uso de las TICs se están creando
grupos de personas que interactúan según sus propios intereses, conformando
comunidades o grupos virtuales.
Instantaneidad. Podemos transmitir la
información instantáneamente a lugares muy
alejados físicamente, mediante las
denominadas "autopistas de la información".

Se han acuñado términos
como ciberespacio, para definir el espacio
virtual, no real, en el que se sitúa la
información, al no asumir las características
físicas del objeto utilizado para su
almacenamiento, adquiriendo ese grado de
inmediatez e inmaterialidad.
Aplicaciones Multimedia. Las aplicaciones o programas multimedia han
sido desarrollados como una interfaz amigable y sencilla de comunicación,
para facilitar el acceso a las TICs de todos los usuarios. Una de las
características más importantes de estos entornos es "La interactividad".
Es posiblemente la característica más significativa. A diferencia de las
tecnologías más clásicas (TV, radio) que permiten una interacción
unidireccional, de un emisor a una masa de espectadores pasivos, el uso
del ordenador interconectado mediante las redes digitales de
comunicación, proporciona una comunicación bidireccional (sincrónica y
asincrónica), persona- persona y persona- grupo. Se está produciendo, por
tanto, un cambio hacia la comunicación entre personas y grupos que
interactúan según sus intereses, conformando lo que se denomina
"comunidades virtuales".
El usuario de las TICs es por tanto, un sujeto
activo, que envía sus propios mensajes y, lo
más importante, toma las decisiones sobre el
proceso a seguir: secuencia, ritmo, código, etc.

Otra de las características más relevantes de
las aplicaciones multimedia, y que mayor
incidencia tienen sobre el sistema educativo,
es la posibilidad de transmitir información a
partir de diferentes medios (texto, imagen,
sonido, animaciones, etc.). Por primera vez, en
un mismo documento se pueden transmitir
informaciones multi-sensoriales, desde un
modelo interactivo.
TECNOLOGIAS VACIAS
Aquellas que pueden aceptar cualquier tipo de contenidos y permitern a
los usuarios explorar y construir por si mismos.
Las tecnologías vacías facilitan al usuario diferentes herramientas para la
producción de materiales
-Excel (planillas de calculo)
-Power point (presentaciones)
Word (editores de texto)
-Frontpage (editores de sitios web
Las tecnología para la comunicación.
Sincrónicas:
Aquella en la cual los usuarios que se comunican lo hacen en tiempo real.
Chat
Videoconferencia

Asincrónicas:
Los usuarios no se comunican en tiempo real emiten y reciben comunicaciones.
Email
Foro
Tecnologías para la información y/o publicación

Permiten publicar, transmitir y/o difundir información.
Sitios web.
Blogs.
Aulas Virtuales.
Tecnologías para la producción de conocimiento colaborativo

Permiten a los alumnos instancias interactivas de colaboración en la
búsqueda de información y construcción de conocimiento, moderado
por el docente.

Buscadores
Grupos
Tecnologías wiki
Foros
Materiales educativos multimedia
Son producciones realizadas en diferentes formatos que fueron diseñadas y
elaboradas con el fin de producir materiales educativos que combinen
diferentes
El uso de las tic no es igual en todos los casos según su aplicación en el aula o
su valor en el proceso de formación, pueden darse varios niveles de
complejidad y riqueza, en función de la importancia de estos elementos
adquieran como medios didácticos.
Se plantean distintos niveles de uso y las respectivas modalidades que de
ellos se derivan a partir de lo cual podemos establecer la siguiente
clasificación con base en el uso de las tic
De apoyo a la enseñanza presencial: nos referimos aquí a cursos
cuyo proceso de enseñanza se basa en la presencialidad y que
utilizan las tic como herramientas de apoyo a la practica
docente.
De apoyo a la enseñanza semipresencial: la preespecialidad y el trabajo a
distancia se complementas. El alumno dispone de material en la red para el
trabajo autónomo y al mismo tiempo de las clases con el profesor para
dirigir y guiar la consecución de los objetivos de la materia.
Como instrumentos mediadores del proceso de enseñanza presencial-virtual.
Las tic presentes pueden clasificarse en dos grades grupos:

Infreestructuradas: incluyen el hardware y software básico y las redes de
comunicaciones ( sistemas operativos, Bases de datos entre otros).
Aplicaciones informáticas: aplicaciones de soporte a la gestión empresarial,
herramientas ofimaticas, workflows, aplicaciones de business inteligence etc.
Difusión de las tic:
Las tic se han extendido rápidamente al reducirse su costo y facilitar su
uso, pero no se ha valorado su funcionalidad pedagógica. el atractivo
potencial de las tic anima desmesuradamente a incorporar cuanto antes
las aplicaciones técnicas. el uso de la tecnología en los procesos de
información depende en arte de que estos apoyen y fundamenten en una
teoría de aprendizaje, tanto desde el punto de vista filosófico como desde
el punto de vista conceptual y practico.
La expansión de las tic en todos los ámbitos y estratos de la sociedad se
ha producido a gran velocidad y es un proceso que continua.
No obstante a pesar de estas magnificas credenciales que hacen las tic instrumentos
altamente útiles existen diversas circunstancias que dificultan su mas amplia difusión entre
todas las actividades y capas sociales.

Problemas técnicos: Incompatibilidades entre diversos tipos de ordenador y sistemas
operativos, el ancho de banda es insuficiente, la velocidad de los procesadores, las tarjetas
de audio y video.
Problemas de seguridad: circunstancias como el riesgo que se produzcan accesos no
autorizados a los ordenadores de las empresas que están conectadas a internet.
Barreras culturales: el idioma dominante es el ingles que viene con mucha frecuencia en
información procedente de internet, es desconocido para muchas personas.
Barreras económicas: la necesidad de ciertos conocimientos y a pesar del progresivo
abaratamiento de los equipos y programas su precio aun resulta prohibitivo para muchas
familias.
CONCLUSION

LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN HAN SIDO UN
GRAN AVANCE TECNOLOGICO PARA EL HOMBRE YA QUE REPRESENTA UN
MANEJO DE LA INFORMACION DE UNA MANERA RAPIDA Y FACIL AUNQUE A
LA MISMA VEZ REDUCIBLE EN COSTOS. PERO AUN ASI EXISTEN BARRERAS
QUE IMPIDEN LA COMUNICACIÓN CON UN TOTAL EXITO
ACTUALMENTE ES DIFICIL ESTABLECER CON EXACTITUD LAS DIFERENTES TICS
YA QUE POR LO QUE SABEMOS SEGUIRAN SIENDO CREADAS MAS
TECNOLOGIAS.
PUES EL HOMBRE BUSCARA NUEVAS FORMAS AUN MAS RAPIDAS DE
COMUNICARSE DE MANERA FACIL.
Y AL MISMO INNOVARA LAS YA EXISTENETES. PERO AUN ASI ANTE UN
MUNDO GLOBALIZADO ALGUNAS VECES LOS COSTOS PARA OBTENER
ALGUNA DE ESTAS TECNOLOGIAS SON MUY CAROS Y POCO ACCESIBLES
Álvarez Durán, Mariana Isabel (2009). Comunicación y Sociedad
1.
Editorial Chicome, México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

PPTX
Comunicacion en la informatica
Brayan Stiven Gallardo
 
DOCX
Trabajo sobre las tic
jesuschus4
 
PPTX
Software educativo
GabrielaChavarria8
 
PPTX
Tic equipo 4
candelariaselvan02
 
PPTX
Metodo ipler
Diänä Duärte
 
DOC
La tecnologia de_la_informacion_y_la_com
ANA LUNA
 
DOCX
Deber 6 c3
luiscahvez1
 
DOCX
Resumen sistemas tecnologuicos, herramientas ofimaticas y didpositivos tecnol...
an12dres
 
PPTX
Original presentaciones del desarrollo de las telecomunicaciones
EliseoYescas
 
DOCX
Web quest
Alejandro Velez
 
DOCX
Proyectoword
idesa
 
DOCX
Deber diego u.
diegoullaguari
 
DOCX
Tecnologia informatica de la comunicacion .. examen
joselineazurdia
 
Comunicacion en la informatica
Brayan Stiven Gallardo
 
Trabajo sobre las tic
jesuschus4
 
Software educativo
GabrielaChavarria8
 
Tic equipo 4
candelariaselvan02
 
Metodo ipler
Diänä Duärte
 
La tecnologia de_la_informacion_y_la_com
ANA LUNA
 
Deber 6 c3
luiscahvez1
 
Resumen sistemas tecnologuicos, herramientas ofimaticas y didpositivos tecnol...
an12dres
 
Original presentaciones del desarrollo de las telecomunicaciones
EliseoYescas
 
Web quest
Alejandro Velez
 
Proyectoword
idesa
 
Deber diego u.
diegoullaguari
 
Tecnologia informatica de la comunicacion .. examen
joselineazurdia
 

Destacado (6)

DOCX
Conclusión.tics.yani docx
Yanie_Sanchez198
 
DOCX
Conclusión.Tics
Yanie_Sanchez198
 
DOCX
Conclusión.tics.yani docx
Yanie_Sanchez198
 
PPTX
Impacto tic en_la_sociedad
Paúl Machado
 
PPTX
Impacto de las tics en la sociedad
rcoyagop
 
Conclusión.tics.yani docx
Yanie_Sanchez198
 
Conclusión.Tics
Yanie_Sanchez198
 
Conclusión.tics.yani docx
Yanie_Sanchez198
 
Impacto tic en_la_sociedad
Paúl Machado
 
Impacto de las tics en la sociedad
rcoyagop
 
Publicidad

Similar a Comunicacion (20)

PDF
Maribel tics2
MaribelQuimbayoSanchez
 
ODP
Tics y su importancia
maidolly pulache
 
DOCX
Tic's
Jesiita
 
DOCX
Tecnologia informatica de la comunicacion .. examen
joselineazurdia
 
DOCX
Tic's
Anthoonela
 
PPTX
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (tic)
YENIFERMIRANDA76
 
DOCX
Las tic
GU51
 
PPTX
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (TICS)
PATODERBY
 
PPTX
Presentacion de las tic
rosalescordova14marbeles
 
PPTX
Las tic’s
breiner aya barreto
 
DOCX
presentacion multimedia
carlooslg
 
PPT
Las Tics
guested7395
 
PPTX
Todo sobre las tic
Esteban Romero
 
DOCX
Ensayo de la tic
Delfina Mejia
 
DOCX
LAS TICS
Anthonycastillovera
 
PPTX
Las tics
Nathalia Rodriguez
 
PPTX
Las tics
Nathalia Rodriguez
 
DOCX
las tic's
yacedi
 
DOCX
Tarea
medaqt
 
Maribel tics2
MaribelQuimbayoSanchez
 
Tics y su importancia
maidolly pulache
 
Tic's
Jesiita
 
Tecnologia informatica de la comunicacion .. examen
joselineazurdia
 
Tic's
Anthoonela
 
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (tic)
YENIFERMIRANDA76
 
Las tic
GU51
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (TICS)
PATODERBY
 
Presentacion de las tic
rosalescordova14marbeles
 
Las tic’s
breiner aya barreto
 
presentacion multimedia
carlooslg
 
Las Tics
guested7395
 
Todo sobre las tic
Esteban Romero
 
Ensayo de la tic
Delfina Mejia
 
las tic's
yacedi
 
Tarea
medaqt
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Trabajo Tecnología #2 Periodo (1).pdf ajdj
colgess2
 
PDF
DIAGRAMA PARETO JULIANA MUÑOZ GUTIÉRREZ 11-5
JulyMuoz18
 
PDF
Distribución de frecuencias y diagrama de pareto en Excel
Eleazar88
 
PPTX
CamposFlores_Fernando_M1S3AI6-PrepaLineaSEP
231464482
 
PDF
Afiche de Tecnología en Venezuela. Etapa colonial y Etapa democrática
DiosymarSuarez
 
PDF
Excel avanzado trabajo grupal tecnologia
mapaulahiguita
 
PDF
Trabajo De Pareto.pdf Tecnologia/Colegio
coloradxmaria
 
PPTX
presentacion hecha con ia para guiarse con ella
diegosambony7
 
PDF
Trabajo Tecnología Diagrama De Pareto.pdf
anagabrielanaranjoda
 
PDF
Solución actividad de Diagrama de Pareto
MaraJos722801
 
PDF
Trabajo grupal segundo periodo Tecnología .pdf
edepemanuelflechas
 
PDF
Taller Tecnología p#2 11-6 Eliana valenci
ElianaValencia28
 
PDF
DIAGRAMA DE PARETO M. Camila Duque Loaiz
MariacamilaDuqueloai
 
PDF
Actividad 2 trabajo grupal IE.liceo departamental
edepmiguelanchico
 
DOCX
tecnologia actividad segundo periodo.docx
samuelcuaran
 
PDF
Excel Avanzado ..........................
Alejo857214
 
PDF
Conceptos básicos de programacion de tecnologia
edepjuangarcia194
 
DOCX
desarollo_de _habilidades de pensamiento
gabrielacruzr6d
 
DOCX
Conceptos básicos de programación tecnologia
edepjuangarcia194
 
PDF
Conceptos básicos de programación - Paula Obando
edeppaulaobando
 
Trabajo Tecnología #2 Periodo (1).pdf ajdj
colgess2
 
DIAGRAMA PARETO JULIANA MUÑOZ GUTIÉRREZ 11-5
JulyMuoz18
 
Distribución de frecuencias y diagrama de pareto en Excel
Eleazar88
 
CamposFlores_Fernando_M1S3AI6-PrepaLineaSEP
231464482
 
Afiche de Tecnología en Venezuela. Etapa colonial y Etapa democrática
DiosymarSuarez
 
Excel avanzado trabajo grupal tecnologia
mapaulahiguita
 
Trabajo De Pareto.pdf Tecnologia/Colegio
coloradxmaria
 
presentacion hecha con ia para guiarse con ella
diegosambony7
 
Trabajo Tecnología Diagrama De Pareto.pdf
anagabrielanaranjoda
 
Solución actividad de Diagrama de Pareto
MaraJos722801
 
Trabajo grupal segundo periodo Tecnología .pdf
edepemanuelflechas
 
Taller Tecnología p#2 11-6 Eliana valenci
ElianaValencia28
 
DIAGRAMA DE PARETO M. Camila Duque Loaiz
MariacamilaDuqueloai
 
Actividad 2 trabajo grupal IE.liceo departamental
edepmiguelanchico
 
tecnologia actividad segundo periodo.docx
samuelcuaran
 
Excel Avanzado ..........................
Alejo857214
 
Conceptos básicos de programacion de tecnologia
edepjuangarcia194
 
desarollo_de _habilidades de pensamiento
gabrielacruzr6d
 
Conceptos básicos de programación tecnologia
edepjuangarcia194
 
Conceptos básicos de programación - Paula Obando
edeppaulaobando
 

Comunicacion

  • 2. TICS 1.- INTRODUCCION 2.-DEFINICION 3.-BENEFICIOS 4.- COMO FUNCIONAN 5.- CARACTERISTICAS 6.-CLASIFICACION 7.-DIFUSION DE LAS TIC 8.-BARRERAS 9.-CONCLUSION 10.- BIBLIOGRAFIA
  • 3. Actualmente las Tecnologías de la Información y la Comunicación TICs están sufriendo un desarrollo vertiginoso, esto está afectando a prácticamente todos los campos de nuestra sociedad, y la educación no es una excepción. Esas tecnologías se presentan cada vez mas como una necesidad en el contexto de sociedad donde los rápidos cambios, el aumento de los conocimientos y las demandas de una educación de alto nivel constantemente actualizada se convierten en una exigencia permanente.
  • 4. Estamos ante una revolución tecnológica; asistimos a una difusión planetaria de las computadoras y las telecomunicaciones. Estas nuevas tecnologías plantean nuevos paradigmas, revolucionan el mundo de la escuela y la enseñanza superior. Se habla de revolución porque a través de estas tecnologías se pueden visitar museos de ciudades de todo el mundo, leer libros, hacer cursos, aprender idiomas, visitar países, ponerse en contacto con gente de otras culturas, acceder a textos y documentos sin tener que moverse de una silla, etc, a través de Internet.
  • 5. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICS) La Tecnologías de la Información y Comunicación han permitido llevar la globalidad al mundo de la comunicación, facilitando la interconexión entre las personas e instituciones a nivel mundial, y eliminando barreras espaciales y temporales. Se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicación al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, regist ro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las TICs incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual.
  • 6. Son medios que favorecen el proceso de trabajo autonomo, pues permiten planificar un proceso de trabajo. Incluimos el concepto tic no solamente en la informatica y sus tecnologias asociadas, si no tambien los medios de comunicaion de todo tipo, los medios de comunicaion sociales e interpersonales tradicionales con soporte tecnologico como el telefono, fax etc.
  • 7. Que beneficios nos ofrecen las tic? Las tic facilitan los nuevos diseños organizativos, al tiempo que dan lugar a nuevas formas y procedimientos de gestion, nuevas estrateegias y nuevos valores. Sus principales aportaciones a las actividades humanas se concretan en una serie de funciones que nos facilitan la realizacion de nuestros trabajos, porque siempre requieren una cierta informacion para realizarlo, un determinado proceso de datos y a menudo la comunicaion con otrras personas son incuestionables y estan ahí, forman parte de la cultura tecnologica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplian nuestras capacidades fisicas y mentales, al igual que las posibilidades de desarrollo social.
  • 8. Como funcionan las tic En el ambiente academico estas dependeran de manera mui importante de los conocimientos que se tengas de las tecnologias existentes. Asi se desarrolla el uso de elementos como la autoevaluacion como instrumento para que el alumno establezca un a retroalimentacion continuo con relacion a su progreso. Con ello se abre la posibilidad de que el alumno decida sobre los objeticos pero sin caer en un poder desmesurado en permitirle una optatividad basada en una enseñanza a la carta. Esto no debe restar ffuncones al profesor, que en su planificacion establece en muchas ocasiones un orden en la secuencia operativa de los objetivos basado en una logica u orden propios. Si en la educacion no presencial no se establece correctamente una secuenciacion que atienda al alumno, estee ultimo no podra alcanzar el aprendizaje deseado.
  • 9. A partir de las tendencias actuales, la evolución de las tic en los próximos años puede estar caracterizada por los siguientes aspectos: Progresivo aumento de los sistemas informáticos portátiles. Progresiva difusión de las pantallas planas. Implantación de las tecnologías inalámbricas Omnipresencia de los accesos a internet Uso generalizado de los sistemas de banda ancha Telefonía móvil Suministros de software a través de internet Generalización de la pizarra digital.
  • 10. Inmaterialidad (Posibilidad de digitalización). Las Tics convierten la información, tradicionalmente sujeta a un medio físico, en inmaterial. Mediante la digitalización es posible almacenar grandes cantidades de información, en dispositivos físicos de pequeño tamaño (discos, CD, memorias USB, etc.). A su vez los usuarios pueden acceder a información ubicada en dispositivos electrónicos lejanos, que se transmite utilizando las redes de comunicación, de una forma transparente e inmaterial. Esta característica, ha venido a definir lo que se ha denominado como "realidad virtual", esto es, realidad no real. Mediante el uso de las TICs se están creando grupos de personas que interactúan según sus propios intereses, conformando comunidades o grupos virtuales.
  • 11. Instantaneidad. Podemos transmitir la información instantáneamente a lugares muy alejados físicamente, mediante las denominadas "autopistas de la información". Se han acuñado términos como ciberespacio, para definir el espacio virtual, no real, en el que se sitúa la información, al no asumir las características físicas del objeto utilizado para su almacenamiento, adquiriendo ese grado de inmediatez e inmaterialidad.
  • 12. Aplicaciones Multimedia. Las aplicaciones o programas multimedia han sido desarrollados como una interfaz amigable y sencilla de comunicación, para facilitar el acceso a las TICs de todos los usuarios. Una de las características más importantes de estos entornos es "La interactividad". Es posiblemente la característica más significativa. A diferencia de las tecnologías más clásicas (TV, radio) que permiten una interacción unidireccional, de un emisor a una masa de espectadores pasivos, el uso del ordenador interconectado mediante las redes digitales de comunicación, proporciona una comunicación bidireccional (sincrónica y asincrónica), persona- persona y persona- grupo. Se está produciendo, por tanto, un cambio hacia la comunicación entre personas y grupos que interactúan según sus intereses, conformando lo que se denomina "comunidades virtuales".
  • 13. El usuario de las TICs es por tanto, un sujeto activo, que envía sus propios mensajes y, lo más importante, toma las decisiones sobre el proceso a seguir: secuencia, ritmo, código, etc. Otra de las características más relevantes de las aplicaciones multimedia, y que mayor incidencia tienen sobre el sistema educativo, es la posibilidad de transmitir información a partir de diferentes medios (texto, imagen, sonido, animaciones, etc.). Por primera vez, en un mismo documento se pueden transmitir informaciones multi-sensoriales, desde un modelo interactivo.
  • 14. TECNOLOGIAS VACIAS Aquellas que pueden aceptar cualquier tipo de contenidos y permitern a los usuarios explorar y construir por si mismos. Las tecnologías vacías facilitan al usuario diferentes herramientas para la producción de materiales -Excel (planillas de calculo) -Power point (presentaciones) Word (editores de texto) -Frontpage (editores de sitios web
  • 15. Las tecnología para la comunicación. Sincrónicas: Aquella en la cual los usuarios que se comunican lo hacen en tiempo real. Chat Videoconferencia Asincrónicas: Los usuarios no se comunican en tiempo real emiten y reciben comunicaciones. Email Foro
  • 16. Tecnologías para la información y/o publicación Permiten publicar, transmitir y/o difundir información. Sitios web. Blogs. Aulas Virtuales.
  • 17. Tecnologías para la producción de conocimiento colaborativo Permiten a los alumnos instancias interactivas de colaboración en la búsqueda de información y construcción de conocimiento, moderado por el docente. Buscadores Grupos Tecnologías wiki Foros
  • 18. Materiales educativos multimedia Son producciones realizadas en diferentes formatos que fueron diseñadas y elaboradas con el fin de producir materiales educativos que combinen diferentes
  • 19. El uso de las tic no es igual en todos los casos según su aplicación en el aula o su valor en el proceso de formación, pueden darse varios niveles de complejidad y riqueza, en función de la importancia de estos elementos adquieran como medios didácticos. Se plantean distintos niveles de uso y las respectivas modalidades que de ellos se derivan a partir de lo cual podemos establecer la siguiente clasificación con base en el uso de las tic
  • 20. De apoyo a la enseñanza presencial: nos referimos aquí a cursos cuyo proceso de enseñanza se basa en la presencialidad y que utilizan las tic como herramientas de apoyo a la practica docente.
  • 21. De apoyo a la enseñanza semipresencial: la preespecialidad y el trabajo a distancia se complementas. El alumno dispone de material en la red para el trabajo autónomo y al mismo tiempo de las clases con el profesor para dirigir y guiar la consecución de los objetivos de la materia.
  • 22. Como instrumentos mediadores del proceso de enseñanza presencial-virtual. Las tic presentes pueden clasificarse en dos grades grupos: Infreestructuradas: incluyen el hardware y software básico y las redes de comunicaciones ( sistemas operativos, Bases de datos entre otros). Aplicaciones informáticas: aplicaciones de soporte a la gestión empresarial, herramientas ofimaticas, workflows, aplicaciones de business inteligence etc.
  • 23. Difusión de las tic: Las tic se han extendido rápidamente al reducirse su costo y facilitar su uso, pero no se ha valorado su funcionalidad pedagógica. el atractivo potencial de las tic anima desmesuradamente a incorporar cuanto antes las aplicaciones técnicas. el uso de la tecnología en los procesos de información depende en arte de que estos apoyen y fundamenten en una teoría de aprendizaje, tanto desde el punto de vista filosófico como desde el punto de vista conceptual y practico. La expansión de las tic en todos los ámbitos y estratos de la sociedad se ha producido a gran velocidad y es un proceso que continua.
  • 24. No obstante a pesar de estas magnificas credenciales que hacen las tic instrumentos altamente útiles existen diversas circunstancias que dificultan su mas amplia difusión entre todas las actividades y capas sociales. Problemas técnicos: Incompatibilidades entre diversos tipos de ordenador y sistemas operativos, el ancho de banda es insuficiente, la velocidad de los procesadores, las tarjetas de audio y video. Problemas de seguridad: circunstancias como el riesgo que se produzcan accesos no autorizados a los ordenadores de las empresas que están conectadas a internet. Barreras culturales: el idioma dominante es el ingles que viene con mucha frecuencia en información procedente de internet, es desconocido para muchas personas. Barreras económicas: la necesidad de ciertos conocimientos y a pesar del progresivo abaratamiento de los equipos y programas su precio aun resulta prohibitivo para muchas familias.
  • 25. CONCLUSION LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN HAN SIDO UN GRAN AVANCE TECNOLOGICO PARA EL HOMBRE YA QUE REPRESENTA UN MANEJO DE LA INFORMACION DE UNA MANERA RAPIDA Y FACIL AUNQUE A LA MISMA VEZ REDUCIBLE EN COSTOS. PERO AUN ASI EXISTEN BARRERAS QUE IMPIDEN LA COMUNICACIÓN CON UN TOTAL EXITO ACTUALMENTE ES DIFICIL ESTABLECER CON EXACTITUD LAS DIFERENTES TICS YA QUE POR LO QUE SABEMOS SEGUIRAN SIENDO CREADAS MAS TECNOLOGIAS. PUES EL HOMBRE BUSCARA NUEVAS FORMAS AUN MAS RAPIDAS DE COMUNICARSE DE MANERA FACIL. Y AL MISMO INNOVARA LAS YA EXISTENETES. PERO AUN ASI ANTE UN MUNDO GLOBALIZADO ALGUNAS VECES LOS COSTOS PARA OBTENER ALGUNA DE ESTAS TECNOLOGIAS SON MUY CAROS Y POCO ACCESIBLES
  • 26. Álvarez Durán, Mariana Isabel (2009). Comunicación y Sociedad 1. Editorial Chicome, México.