1. 1
DIAGRAMA DE PARETO
Isabella Urueña
Nicole Preciado
Camila Duque
Paula Cabezas
I.E Liceo Departamental
Docente: Guillermo Mondragón
Área de tecnología
Santiago de Cali
2025
2. 2
Tabla de contenido
MAPA SOBRE DIAGRAMA DE PARETO..................................................................................3
¿QUE ES EL DIAGRAMA DE PARETO Y CUAL ES SU OBJETIVO PRINCIPAL?..........................3
¿EN QUÉ CONSISTE EL PRINCIPIO 80/20 DE PARETO?........................................................4
¿POR QUÉ SE CONSIDERA EL DIAGRAMA DE PARETO UNA HERRAMIENTA ÚTIL PARA LA
TOMA DE DECISIONES?.......................................................................................................5
¿CÓMO SE HACE EL DIAGRAMA? ........................................................................................5
¿CÓMO SE HACE EL ANÁLISIS? ...........................................................................................7
Análisis del Diagrama de Pareto..........................................................................................9
CONCLUSIONES................................................................................................................10
REFERENCIAS....................................................................................................................12
BLOGS ...............................................................................................................................13
EVIDENCIAS ......................................................................................................................14
3. 3
MAPA SOBRE DIAGRAMA DE PARETO
¿QUE ES EL DIAGRAMA DE PARETO Y CUAL ES SU OBJETIVO PRINCIPAL?
El diagrama de Pareto es un tipo de gráfico de barras que permite identificar y visualizar
los problemas o causas más importantes que afectan un proceso.
Su objetivo principal es mostrar qué pocos factores son responsables de la mayoría de
los efectos, ayudando a centrar los esfuerzos en lo que realmente importa.
4. 4
¿EN QUÉ CONSISTE EL PRINCIPIO 80/20 DE PARETO?
El principio 80/20, propuesto por Vilfredo Pareto, dice que el 80% de los resultados
provienen del 20% de las causas.
Por ejemplo: en una empresa, el 80% de las quejas de los clientes pueden deberse al 20%
de los errores.
Este principio nos enseña a enfocarnos en lo más importante para tener un mayor impacto
con menos esfuerzo.
5. 5
¿POR QUÉ SE CONSIDERA EL DIAGRAMA DE PARETO UNA HERRAMIENTA
ÚTIL PARA LA TOMA DE DECISIONES?
El diagrama de Pareto es una herramienta muy útil para la toma de decisiones por estas
razones:
1. Prioriza los problemas importantes: Visualiza claramente qué causas representan el
porcentaje más alto del efecto total, aplicando la famosa regla 80/20 (el 80 % de los problemas
provienen del 20 % de las causas).
2. Optimiza recursos: Ayuda a enfocar esfuerzos, tiempo y dinero en las causas
principales, en lugar de dispersarse en causas de menor impacto.
3. Facilita decisiones basadas en datos: Ofrece una visión objetiva respaldada por datos,
en lugar de intuiciones o suposiciones personales.
4. Es simple y versátil: Fácil de construir y reconocido entre las “siete herramientas
básicas de calidad”.
¿CÓMO SE HACE EL DIAGRAMA?
1. Definir el problema o efecto que se va a analizar.
2. Recoger datos sobre las causas del problema, ya sea frecuencia, costos, ingresos, etc.
3. Ordenar las causas de mayor a menor frecuencia (o el indicador elegido) y agrupar las
de poca relevancia en “Otros”.
4. Calcular el porcentaje individual y acumulado de cada causa respecto al total.
5. Dibujar el gráfico:
Barras verticales: frecuencia o magnitud de cada causa (eje izquierdo).
6. 6
Línea (curva) con puntos: porcentaje acumulado (eje derecho).
6. Interpretar el resultado:
La acumulación del 80 % en un pequeño número de causas indica las que deben
priorizarse.
7. Tomar decisiones centradas en esas causas principales, implementando mejoras,
soluciones o acciones
Paso descripción
1. Identificar problema y causas
2. Recoger y medir datos
3.Ordenar causas (descendente)
4.Calcular % individual y acumulado
5.Dibujar barras y curva acumulada
6. Analizar y definir causas prioritarias
7. Planificar acciones enfocadas
Este proceso permite centrar la solución en lo realmente significativo, ahorrando tiempo
y recursos.
7. 7
¿CÓMO SE HACE EL ANÁLISIS?
1. Reúne los datos
• Identifica las causas o categorías de un problema (por ejemplo, razones
por las que se retrasa una entrega).
• Cuenta cuántas veces ocurre cada causa.
2. Ordena de mayor a menor
• Organiza las causas desde la que tiene más frecuencia a la que tiene
menos.
3. Calcula el porcentaje de cada causa
• Divide la frecuencia de cada causa entre el total de todas y multiplícalo
por 100.
4. Calcula el porcentaje acumulado
• Suma los porcentajes uno por uno para ver cómo se acumulan.
8. 8
5. Dibuja el gráfico
• En el eje X van las causas.
• En el eje Y izquierdo va la frecuencia.
• Agrega una línea curva (con el eje Y derecho) que muestre el porcentaje
acumulado.
6. Analiza
• Observa cuáles son las primeras causas que juntas llegan al 80% del
problema
9. 9
Análisis del Diagrama de Pareto
El análisis de las quejas de los clientes de la empresa “La Rapidísima” mediante el
diagrama de Pareto permite identificar las áreas críticas que requieren atención prioritaria para
mejorar la calidad del servicio. Según el gráfico elaborado, los tres principales problemas son:
1. Clientes insatisfechos con la atención telefónica (41 quejas).
2. Excesivas colas en el servicio (32 quejas).
3. Mala señalización de las oficinas (17 quejas).
Estos tres problemas representan el 73.17% del total de quejas, lo que confirma el Principio de
Pareto (80/20): una minoría de causas genera la mayoría de los efectos. Se recomienda enfocar
las estrategias de mejora en estos aspectos prioritarios para generar un impacto significativo en la
satisfacción del cliente y la eficiencia del servicio.
10. 10
CONCLUSIONES
Isabella Urueña: El diagrama de Pareto nos enseña que no todos los problemas tienen el
mismo peso. A veces creemos que hay muchas causas para un error o una dificultad, pero en
realidad, pocas de ellas son las que provocan la mayoría de los efectos negativos. Esta
herramienta nos ayuda a enfocarnos en lo más importante, a priorizar, y a usar mejor el tiempo y
los recursos. Aplicarlo no solo mejora procesos, también nos muestra que ser estratégicos es más
útil que intentar solucionarlo todo al mismo tiempo.
Nicole Preciado: El diagrama de Pareto es una herramienta fundamental en la gestión de
la calidad y en la mejora continua de procesos. Su principal utilidad radica en facilitar la
identificación de los problemas más significativos dentro de un conjunto de causas, aplicando el
principio 80/20, según el cual una pequeña cantidad de causas suele generar la mayoría de los
efectos.
Gracias a su enfoque visual y práctico, el diagrama permite a las organizaciones tomar
decisiones estratégicas más efectivas, enfocando recursos y esfuerzos en los aspectos que tienen
mayor impacto. Esta herramienta no solo ayuda a resolver problemas de manera más eficiente,
sino que también promueve una cultura organizacional basada en el análisis de datos y la
priorización inteligente.
11. 11
Paula Cabezas: Aprendí que el diagrama de Pareto ayuda a identificar y priorizar las
causas más importantes de un problema, aplicando la regla 80/20. Es una herramienta simple,
basada en datos, que permite tomar decisiones más efectivas y optimizar recursos al enfocarse en
lo que realmente genera mayor impacto.
Camila Duque: Aprendí que el diagrama de Pareto sirve para encontrar los problemas
más importantes y así saber por dónde empezar a mejorar. Trabajar en grupo fue chévere, aunque
al principio costó organizarnos, al final todas aportamos y nos ayudamos para que saliera bien el
trabajo.
12. 12
REFERENCIAS
YouTube. (2021). Diagrama de Pareto [Video]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=vd7QVKpW27Q
Investopedia. (s.f.). Pareto Principle (80/20 Rule). Recuperado de
https://www.investopedia.com/terms/p/paretoprinciple.asp
Gestiopolis. (s.f.). Diagrama de Pareto. https://www.gestiopolis.com/diagrama-de-pareto/
Aiteco Consultores. (s.f.). Diagrama de Pareto. https://www.aiteco.com/diagrama-de-
pareto/