SlideShare una empresa de Scribd logo
Círculo de Mohr – Transformaciones de esfuerzos y deformaciones
Se estudió que el estado más general de esfuerzo en un punto dado Q puede representarse por seis componentes. Tres de éstas, 𝜎𝑥, 𝜎𝑦 y 𝜎𝑧,
definen los esfuerzos normales ejercidos sobre las caras de un elemento cúbico centrado en Q y con la misma orientación de los ejes
coordenados (figura 1a) y las otras tres, 𝜏𝑥𝑦, 𝜏𝑦𝑧 y 𝜏𝑧𝑥, las componentes de los esfuerzos cortantes del mismo elemento. Como se observó
entonces, el mismo estado de esfuerzos se representará mediante un conjunto diferente de componentes si se giran los ejes (figura 1b).
Figura 1. Esfuerzos normales y cortantes ejercidos sobre las caras de un
elemento cúbico centrado en Q
El análisis de la transformación de esfuerzos tratará principalmente con el esfuerzo plano, es decir, con una situación en la cual dos
caras del cubo están libres de esfuerzo. Si el eje z se elige perpendicular a estas caras, se tiene 𝜎𝑧 = 𝜏𝑧𝑥 = 𝜏𝑧𝑦 = 0, y las únicas
componentes restantes son 𝜎𝑥, 𝜎𝑦 y 𝜏𝑥𝑦 (figura 2). Tal situación ocurre en una placa delgada sometida a fuerzas que actúan en su plano
medio (figura 3). También ocurre en la superficie libre de un elemento estructural o elemento de máquina, es decir, en cualquier punto
de la superficie de ese elemento o componente que no está sujeto a una fuerza externa (figura 4).
Figura 2. Componentes de
esfuerzo distintos de cero para
un estado de esfuerzos plano
Figura 3. Ejemplo de esfuerzo
plano: placa delgada sujeta a
cargas solo en los planos
Figura 4. Ejemplo de esfuerzo
plano: superficie libre de un
componente estructural.
Recordando que: 𝜏𝑦𝑥 = 𝜏𝑥𝑦, 𝜏𝑧𝑦 = 𝜏𝑦𝑧 𝑦 𝜏𝑥𝑧 = 𝜏𝑧𝑥
Figura 5. Estados de esfuerzos plano: a) con referencia a {xyz}, b) con referencia {x’y’z’}
1.- TRANSFORMACIÓN DEL ESFUERZO PLANO
Figura 6. Las ecuaciones
de transformación de
esfuerzos se determinan
considerando un elemento
de cuña prismático
arbitrario. a) Geometría
del elemento b) Diagrama
de cuerpo libre.
(1)
(2)
(3)
(4)
la ecuación (1) se escribe como sigue:
Usando las relaciones (3) se tiene la ecuación (2) como
(5)
(6)
La expresión para el esfuerzo normal 𝜎𝑦′ se obtiene remplazando 𝜃 en la ecuación (5) por el ángulo 𝜃 + 90°
que el eje 𝑦′ forma con el eje x. Como cos 2θ + 180° = −cos 2θ y sen 2θ + 180° = −sen 2θ, se tiene
(7)
Sumando miembro a miembro las ecuaciones (5) y (7)
(8)
Nota: Como 𝜎𝑧 = 𝜎𝑧′ = 0, se verifica que la suma de los esfuerzos normales ejercidos sobre un elemento cúbico de
material es independiente de la orientación del elemento.
ESFUERZOS PRINCIPALES. ESFUERZO CORTANTE MÁXIMO
(9)
(10)
se escribe la identidad (9) en la forma
Figura 7. Relación circular de
esfuerzos transformados
Figura 8. Formación equivalente del
círculo de transformación del esfuerzo.
Nota: Puede observarse que, debido a la
simetría del círculo con respecto al eje
horizontal, se habría obtenido el mismo
resultado si, en lugar de graficar M, se hubiera
graficado un punto N de abscisa 𝜎𝑥′ y
ordenada 𝜏𝑥′𝑦′(figura 8).

Más contenido relacionado

Similar a circulo de morh, mecanica de materiales. (20)

PPTX
Capitulo1 160615215648
Jhan Robert Blanco Saldaña
 
DOCX
Circulo de mohr
YunalyGarcacumana
 
PPTX
Resistencia transformacion de esfuerzos planos
gracia zavarce chirinos
 
PDF
20130226_Incremento_de_los_esfuerzos_en_una_masa_de_suelo_debido_a_una_carga_...
LuisFernandoOlivares8
 
PPTX
Carga transversal mecanica de mater.pptx
DeJessGonzlezAzaelIs
 
PPTX
Carga transversal_mecanica de materiales
DeJessGonzlezAzaelIs
 
PPSX
reistencia de materiales, materia de ingenieria
JosEduardoCruzSnchez
 
PPTX
03+an%C3%A1lisis+de+tensiones.pptx
Jorgegarciachallapa1
 
DOCX
Resistencia trabajo grupal g5
I.U.P. Santiago Mariño.
 
PDF
fisica Cap2
Luis Aules
 
PDF
uyujhyhjnyuhujn
roaricardo145
 
PDF
Resistencia de materiales tema 4
Francisco Rodriguez Lezama
 
PPTX
Cap 7. Transformaciones de esfuerzos y deformaciones.pptx
CristianFloresMaldon
 
PDF
Tensor de esfuerzos y deformación en geomecanica de rocas
gerardo362163
 
PDF
un modelos matematicos geologia 2020 (Autoguardado) (1).pdf
OscarDeLaCruzGraus1
 
PPTX
05 -analisis_de_esfuerzos
Jose Bolivar Viña
 
DOCX
Resistencia 2
Rodolfo Edison Ccuno
 
PDF
flexion pura, mecanica de materiales para ingenieros
ESWINRODRIGOCABRERAG
 
PPSX
Diseño de elementos de maquinas en materiales.ppsx
ManuelCobain
 
DOCX
Esfuerzo plano
Rafael Hernandez
 
Capitulo1 160615215648
Jhan Robert Blanco Saldaña
 
Circulo de mohr
YunalyGarcacumana
 
Resistencia transformacion de esfuerzos planos
gracia zavarce chirinos
 
20130226_Incremento_de_los_esfuerzos_en_una_masa_de_suelo_debido_a_una_carga_...
LuisFernandoOlivares8
 
Carga transversal mecanica de mater.pptx
DeJessGonzlezAzaelIs
 
Carga transversal_mecanica de materiales
DeJessGonzlezAzaelIs
 
reistencia de materiales, materia de ingenieria
JosEduardoCruzSnchez
 
03+an%C3%A1lisis+de+tensiones.pptx
Jorgegarciachallapa1
 
Resistencia trabajo grupal g5
I.U.P. Santiago Mariño.
 
fisica Cap2
Luis Aules
 
uyujhyhjnyuhujn
roaricardo145
 
Resistencia de materiales tema 4
Francisco Rodriguez Lezama
 
Cap 7. Transformaciones de esfuerzos y deformaciones.pptx
CristianFloresMaldon
 
Tensor de esfuerzos y deformación en geomecanica de rocas
gerardo362163
 
un modelos matematicos geologia 2020 (Autoguardado) (1).pdf
OscarDeLaCruzGraus1
 
05 -analisis_de_esfuerzos
Jose Bolivar Viña
 
Resistencia 2
Rodolfo Edison Ccuno
 
flexion pura, mecanica de materiales para ingenieros
ESWINRODRIGOCABRERAG
 
Diseño de elementos de maquinas en materiales.ppsx
ManuelCobain
 
Esfuerzo plano
Rafael Hernandez
 

Último (20)

PPTX
TRABAJO DE PARTO PRETERMINO Y RPM ARREGLADA.pptx
RaulMartnezAmador
 
PPTX
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica.pptx
hordonezsalgado
 
PPTX
SN_GENERALIDADES_MENINGE Y MEDULA [Autoguardado].pptx
olivoluisafer
 
PDF
Virología Enfermedad por el virus del ébola.pdf
alum2574491543
 
PDF
Actas de Constitución de la Sociedad Julio Garavito para el Estudio de la Ast...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
PDF
Fiebre Sin Foco En Menores De 36 Meses.pdf
YasminMarques48
 
PPTX
Primeros Auxilios para Deportistas1.pptx
Roberto Flete
 
DOCX
ZOOM ANIMALESCO. ANIMALES PARA TODOS LOS GUSTOS
CynthiaBrooks19
 
PPTX
HEMORRAGIAS DE LA PRIMERA MITAD EMBARAZO1.pptx
RaulMartnezAmador
 
PDF
SEPSIS GESTACIONAL embarazo 2025.pdf.pdf
RaulMartnezAmador
 
PPTX
TALLER PRIMER RESPONDIENTES MSP 2024.pptx
marjorierivas1990
 
PPTX
3. Historia clinica medica documento pdf
VanessaBastidas18
 
PPTX
Factor lll. factores sobres la cuagulacion
rodsariverra
 
PPTX
VECTOR PROPIO en repaso de la asignatura.pptx
juanretamal8
 
PPTX
Enfermedad de Addison h
angelesurielroy581
 
PDF
Inflamación - AINEs.pdf. Clase de Farmacologia
tosolinims
 
PPTX
Surgimiento y desarrollo del método científico.pptx
cjespinoza504
 
PPTX
FLORA BACTERIANA NORMAL EN REGION OCULAR.pptx
ClaudiaValencia87
 
PPTX
ACOMPAÑAMIENTO ECICEP BULNES 2024 (PARTE 1).pptx
VicenteHerrera44
 
PDF
Pruebas-de-Sensibilidad-y-Prueba-Cutanea-de-Mantoux BNB PDF.pdf
nb4206062
 
TRABAJO DE PARTO PRETERMINO Y RPM ARREGLADA.pptx
RaulMartnezAmador
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica.pptx
hordonezsalgado
 
SN_GENERALIDADES_MENINGE Y MEDULA [Autoguardado].pptx
olivoluisafer
 
Virología Enfermedad por el virus del ébola.pdf
alum2574491543
 
Actas de Constitución de la Sociedad Julio Garavito para el Estudio de la Ast...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Fiebre Sin Foco En Menores De 36 Meses.pdf
YasminMarques48
 
Primeros Auxilios para Deportistas1.pptx
Roberto Flete
 
ZOOM ANIMALESCO. ANIMALES PARA TODOS LOS GUSTOS
CynthiaBrooks19
 
HEMORRAGIAS DE LA PRIMERA MITAD EMBARAZO1.pptx
RaulMartnezAmador
 
SEPSIS GESTACIONAL embarazo 2025.pdf.pdf
RaulMartnezAmador
 
TALLER PRIMER RESPONDIENTES MSP 2024.pptx
marjorierivas1990
 
3. Historia clinica medica documento pdf
VanessaBastidas18
 
Factor lll. factores sobres la cuagulacion
rodsariverra
 
VECTOR PROPIO en repaso de la asignatura.pptx
juanretamal8
 
Enfermedad de Addison h
angelesurielroy581
 
Inflamación - AINEs.pdf. Clase de Farmacologia
tosolinims
 
Surgimiento y desarrollo del método científico.pptx
cjespinoza504
 
FLORA BACTERIANA NORMAL EN REGION OCULAR.pptx
ClaudiaValencia87
 
ACOMPAÑAMIENTO ECICEP BULNES 2024 (PARTE 1).pptx
VicenteHerrera44
 
Pruebas-de-Sensibilidad-y-Prueba-Cutanea-de-Mantoux BNB PDF.pdf
nb4206062
 
Publicidad

circulo de morh, mecanica de materiales.

  • 1. Círculo de Mohr – Transformaciones de esfuerzos y deformaciones Se estudió que el estado más general de esfuerzo en un punto dado Q puede representarse por seis componentes. Tres de éstas, 𝜎𝑥, 𝜎𝑦 y 𝜎𝑧, definen los esfuerzos normales ejercidos sobre las caras de un elemento cúbico centrado en Q y con la misma orientación de los ejes coordenados (figura 1a) y las otras tres, 𝜏𝑥𝑦, 𝜏𝑦𝑧 y 𝜏𝑧𝑥, las componentes de los esfuerzos cortantes del mismo elemento. Como se observó entonces, el mismo estado de esfuerzos se representará mediante un conjunto diferente de componentes si se giran los ejes (figura 1b). Figura 1. Esfuerzos normales y cortantes ejercidos sobre las caras de un elemento cúbico centrado en Q
  • 2. El análisis de la transformación de esfuerzos tratará principalmente con el esfuerzo plano, es decir, con una situación en la cual dos caras del cubo están libres de esfuerzo. Si el eje z se elige perpendicular a estas caras, se tiene 𝜎𝑧 = 𝜏𝑧𝑥 = 𝜏𝑧𝑦 = 0, y las únicas componentes restantes son 𝜎𝑥, 𝜎𝑦 y 𝜏𝑥𝑦 (figura 2). Tal situación ocurre en una placa delgada sometida a fuerzas que actúan en su plano medio (figura 3). También ocurre en la superficie libre de un elemento estructural o elemento de máquina, es decir, en cualquier punto de la superficie de ese elemento o componente que no está sujeto a una fuerza externa (figura 4). Figura 2. Componentes de esfuerzo distintos de cero para un estado de esfuerzos plano Figura 3. Ejemplo de esfuerzo plano: placa delgada sujeta a cargas solo en los planos Figura 4. Ejemplo de esfuerzo plano: superficie libre de un componente estructural. Recordando que: 𝜏𝑦𝑥 = 𝜏𝑥𝑦, 𝜏𝑧𝑦 = 𝜏𝑦𝑧 𝑦 𝜏𝑥𝑧 = 𝜏𝑧𝑥
  • 3. Figura 5. Estados de esfuerzos plano: a) con referencia a {xyz}, b) con referencia {x’y’z’} 1.- TRANSFORMACIÓN DEL ESFUERZO PLANO
  • 4. Figura 6. Las ecuaciones de transformación de esfuerzos se determinan considerando un elemento de cuña prismático arbitrario. a) Geometría del elemento b) Diagrama de cuerpo libre.
  • 5. (1) (2) (3) (4) la ecuación (1) se escribe como sigue:
  • 6. Usando las relaciones (3) se tiene la ecuación (2) como (5) (6) La expresión para el esfuerzo normal 𝜎𝑦′ se obtiene remplazando 𝜃 en la ecuación (5) por el ángulo 𝜃 + 90° que el eje 𝑦′ forma con el eje x. Como cos 2θ + 180° = −cos 2θ y sen 2θ + 180° = −sen 2θ, se tiene (7) Sumando miembro a miembro las ecuaciones (5) y (7) (8) Nota: Como 𝜎𝑧 = 𝜎𝑧′ = 0, se verifica que la suma de los esfuerzos normales ejercidos sobre un elemento cúbico de material es independiente de la orientación del elemento.
  • 7. ESFUERZOS PRINCIPALES. ESFUERZO CORTANTE MÁXIMO (9) (10) se escribe la identidad (9) en la forma Figura 7. Relación circular de esfuerzos transformados Figura 8. Formación equivalente del círculo de transformación del esfuerzo. Nota: Puede observarse que, debido a la simetría del círculo con respecto al eje horizontal, se habría obtenido el mismo resultado si, en lugar de graficar M, se hubiera graficado un punto N de abscisa 𝜎𝑥′ y ordenada 𝜏𝑥′𝑦′(figura 8).