SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
20
Lo más leído
BIOSÍNTESIS DE ÁCIDOS
GRASOS Y EICOSANOIDES
CAPÍTULO 23
ACIDOS
GRASOS
SINTETIZADOS POR
Sistema
extramitocondrial que
sintetiza completamente
palmitato a partir de
acetil-CoA.
OCURRE
CITOSOL
LA GLUCOSA ES EL
SUSTRATO PRIMARIO EN LA LIPOGÉNESIS
INHIBIDA EN LA DM1
Los ácidos grasos
insaturados en fosfolípidos
de la membrana celular
mantienen su fluidez.
(PROPORCIÓN
P:S) alta en la
dieta previene
cardiopatía
coronaria.
Tejidos animales capacidad limitada para
desaturar AG, requieren AG poliinsaturados
derivados de vegetales
EICOSANOIDES
PROSTAGLANDINAS,
TROMBOXANOS,
LEUCOTRIENOS Y
LIPOXINAS.
IMPORTANCIA BIOMÉDICA
LA PRINCIPAL VÍA PARA LA SÍNTESIS DE NOVO
DE ÁCIDOS GRASOS (LIPOGÉNESIS) OCURRE EN
EL CITOSOL
TEJIDOS
► Hepático
► Renal
► Pulmonar
► Glándula mamaria
► Adiposo.
NADPH, ATP, Mn2+, biotina y
HCO3– (una fuente de CO2).
COFACTORES
SUSTRATO
Acetil CoA
PRODUCTO
PALMITATO
LIBRE
Paso inicial y controlador en la síntesis de ácidos grasos
El bicarbonato como una fuente de CO2 se necesita en la reacción
inicial para la carboxilación de la acetil-CoA hacia malonil-CoA en
presencia de ATP y acetil-CoA carboxilasa. Esta última tiene un
requerimiento de la vitamina B biotina.
La reacción tiene lugar en dos pasos:
1) carboxilación de biotina que comprende ATP
2) transferencia del grupo carboxilo hacia la acetil-CoA para
formar malonil-CoA.
BIOSÍNTESIS DE ÁCIDOS GRASOS
DE CADENA LARGA
SUBTEMA
Proteína
transportadora de
acilo que adopta el
papel de la CoA.
COMPLEJO MULTIENZIMÁTICO DE LA ÁCIDO
GRASO SINTASA. El complejo es un dímero de dos
monómeros polipeptídicos idénticos en los cuales
seis enzimas y la proteína transportadora de acilo
(ACP) están enlazadas en la estructura primaria en
la secuencia que se muestra.
Una molécula cebadora de
acetil-CoA se combina con un
grupo —SH cisteína (1a)
Malonil-CoA se combina con
el —SH adyacente en la 4′-
fosfopanteteína de la ACP
del otro monómero (1b)
Estas reacciones son catalizadas por la malonil acetil transacilasa, para formar la enzima
acetil (acil)-malonil.
El grupo acetilo ataca al grupo metileno del
residuo malonilo, lo cual es catalizado por la 3-
cetoacil sintasa, y libera CO2; esto forma enzima
3-cetoacil (enzima acetoacetil) y libera el grupo
—SH de la cisteína.
La descarboxilación permite que la reacción
avance hasta que se completa, lo que impulsa
toda la secuencia de reacciones en dirección
anterógrada.
El grupo 3-cetoacilo
se reduce, deshidrata
y reduce de nuevo
(reacciones 3-5) para
formar la acil-S-
enzima saturada
correspondiente. Una
nueva molécula de
malonil-CoA se
combina con el —SH
de la 4′-
fosfopanteteína, lo
que desplaza el
residuo acilo saturado
sobre el grupo —SH
de cisteína libre.
Se libera del complejo enzimático mediante la
actividad de la sexta enzima en el complejo, la
tioesterasa (desacilasa).
Es necesario que el palmitato libre se active hacia acil-CoA antes de que pueda proceder por medio de cualquier otra vía metabólica.
La secuencia de reacciones se repite seis
veces más hasta que se ha montado un
radical acilo de 16 carbonos saturado
(palmitoil).
La ecuación para la síntesis general de palmitato a
partir de acetil-CoA y malonil-CoA es:
► La acetil-CoA que se usa como un preparador forma los átomos de carbono 15 y 16 del palmitato.
► La adición de todas las unidades C2 subsiguientes se efectúa mediante la malonil-CoA.
► La propionil-CoA actúa como un preparador para la síntesis de ácidos grasos de cadena larga que tienen un número
impar de átomos de carbono, que se encuentran sobre todo en la grasa y la leche de rumiantes.
Acetil-CoA Malonil-CoA
Ácido Palmítico
Coenzima A
La principal fuente
de NADPH para la
lipogénesis es la vía
de la pentosa fosfato
Ambas vías metabólicas se
encuentran en el citosol de la
célula; por lo tanto no hay
barreras de permeabilidad
contra la transferencia de
NADPH.
OTRAS VÍAS DE
OBTENCIÓN DE NADPH
No es una fuente de
NADPH considerable,
excepto en rumiantes
Otra fuente de NADPH
El NADPH queda disponible para lipogénesis. Esta vía es
un medio de transferir equivalentes reductores desde
NADH hacia NADP extramitocondriales.
El piruvato puede usarse para
regenerar Acetil-coa después de
transporte hacia la mitocondria.
El oxaloacetato resultante puede formar malato por
medio de la malato deshidrogenasa enlazada a NADH
EL SUMINISTRO DE ACETIL-
COA Y NADPH PARA LA
LIPOGÉNESIS. (PPP, vía de la
pentosa fosfato; t,
transportador de
tricarboxilato; K,
transportador de α-
cetoglutarato; P,
transportador de piruvato.)
La Acetil-coa es el principal bloque de construcción de
ácidos grasos
Derivado en su mayor parte del metabolismo de los
hidratos de carbono, se convierte en malonil-CoA por
acción de la enzima acetil-CoA carboxilasa
LA ELONGACIÓN
DE CADENAS DE ÁCIDO
GRASO SUCEDE EN EL
RETÍCULO ENDOPLÁSMICO
El alargamiento de la cadena
tiene lugar mediante la adición
de más fragmentos de 2
carbonos derivados del malonil -
CoA
Ácidos grasos saturados con una
cadena de 10 carbonos en
adelante, y también los ácidos
grasos insaturados.
Durante el ayuno y la inanición, la elongación de los ácidos grasos se reduce en gran medida.
EL ESTADO
NUTRICIONAL
REGULA LA
LIPOGÉNESIS
REGULACIÓN DE LA
LIPOGÉNESISLA ACETIL-COA CARBOXILASA
Enzima alostérica de mayor importancia.
Activada por el citrato, cuya concentración
aumenta en el estado bien alimentado.
Indicador de un aporte suficiente de acetilCoA.
La piruvato deshidrogenasa está
regulada por la Acil-CoA
Al inhibir el transportador de
intercambio de ATP-ADP
Activa en inactiva
Regula la disponibilidad
de acetil-CoA para lipogénesis.
La oxidación de acil-CoA por incremento de FFA aumenta las proporciones de (acetil-CoA)/(CoA) y (NADH)/(NAD+) en
mitocondrias, inhibiendo la piruvato deshidrogenasa.
INHIBICIÓN
La desactivación es
promovida por fosforilación
de la enzima y por moléculas
de acil-CoA de cadena larga
La enzima es desactivada por fosforilación por la
proteína cinasa activada por AMP (AMPK), que a su
vez es fosforilada y activada por la proteína cinasa
cinasa activada por AMP (AMPKK).
El glucagón (y la epinefrina) incrementan el
cAMP y, de este modo, activan esta última
enzima mediante la proteína cinasa
dependiente de cAMP
También se cree que la acil-CoA activa a la
enzima cinasa cinasa.
La insulina activa a la acetil-
CoA carboxilasa por medio de
desfosforilación de AMPK
El complejo de ácido graso sintasa
y Acetil-CoA carboxilasa son
enzimas adaptativas
Aumentar de cantidad total en
el estado posprandial
Disminuye en ingestión de una
dieta con alto contenido de grasa,
inanición y DM.
Algunos ácidos grasos
poliinsaturados no pueden
sintetizarse en mamíferos y son
esenciales desde el punto de vista
nutricional
Derivan de ácidos oleico,
linoleico y α-linolénico mediante
alargamiento de cadena.
ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES
El ácido araquidónico puede
formarse a partir de ácido linoleico
SE PRODUCEN SÍNTOMAS DE DEFICIENCIA
CUANDO HAY CARENCIA DE ÁCIDOS GRASOS
ESENCIALES EN LA DIETA
EJEMPLO:
El ácido araquidónico está presente en membranas y
explica 5 a 15% de los ácidos grasos en fosfolípidos
Los dobles enlaces adicionales introducidos en ácidos
grasos monoinsaturados existentes siempre están
separados entre sí por un grupo metileno
PROSTANOIDES
LA VÍA DE LA CICLOOXIGENASA
Prostaglandinas (PG) ->
ciclización del centro de la
cadena de carbono de ácidos
grasos poliinsaturados de 20
carbonos para formar un anillo
ciclopentano
Tromboxanos (TX) -> tiene el
anillo ciclopentano interrumpido
con un átomo de oxígeno (anillo
oxano).
LEUCOTRIENOS
Formados mediante la vía de
la lipooxigenasa. Se
caracterizan por la presencia
de 3 o 4 dobles enlaces
conjugados, respectivamente.
Broncoconstricción
LIPOXINAS
Son compuestos que se generan a
partir de AA (ácido araquidónico)
por la vía de las lipooxigenasas,
pero a diferencia de los
leucotrienos y prostaglandinas, las
lipoxinas son inhibidores de la
inflamación.
Compuestos
derivados de ácidos
grasos polienoicos
eicosa (20 carbonos)
<
LOS TRES GRUPOS DE EICOSANOIDES Y SUS ORÍGENES BIOSINTÉTICOS
(PG, prostaglandina; PGI, prostaciclina; tX, tromboxano; lt, leucotrieno; lX, lipoxina;
(1) vía de la ciclooxigenasa; (2) vía de la lipooxigenasa.)
El número en subíndice denota el número total de dobles enlaces en la molécula y
la serie a la cual pertenece el compuesto.
ASPECTOS CLÍNICOS
Ácidos grasos esenciales de 1 a 2% del requerimiento calórico total
 Fibrosis quística
 La acrodermatitis enteropática
 El síndrome hepatorrenal
 Síndrome de Sjögren-Larsson
 Degeneración neonatal de múltiples sistemas
 Enfermedad de Crohn
 Cirrosis y alcoholismo
 Síndrome de Reye
)
La transcripción de la
COX-2 —no así de la
COX-1— es inhibida
por completo por los
corticosteroides
antiinflamatorios.
La COX está
presente como
dos isoenzimas,
COX-1 y COX-2.
El producto, un
endoperóxido
(PGH).
La síntesis de
prostanoides
involucra el consumo
de dos moléculas de
O2 catalizado por la
COX (también
llamada
prostaglandina H
sintasa)
PROSTANOID
d
LOS PROSTANOIDES SON SUSTANCIAS POTENTES
QUE TIENEN ACTIVIDAD BIOLÓGICA
Los tromboxanos se sintetizan en plaquetas y en el
momento de su liberación producen vasoconstricción y
agregación plaquetaria.
Las prostaciclinas (PGI2) se producen en las
paredes de los vasos sanguíneos y son potentes
inhibidores de la agregación plaquetaria.
AAS
e
LOS LEUCOTRIENOS Y LAS LIPOXINAS SON
POTENTES REGULADORES DE MUCHOS PROCESOS
MORBOSOS
► La sustancia de reacción lenta de anafilaxia (SRS-A) es una mezcla
de leucotrienos C4, D4 y E4, la cual es un potente constrictor de la
musculatura de las vías respiratorias bronquiales.
► Los leucotrienos son vasoactivos hallados en las paredes arteriales.
Una función antiinflamatoria para las lipoxinas en la
función vasoactiva e inmunorreguladora, por ejemplo,
como compuestos contrarreguladores (chalonas) de la
respuesta inmunitaria.
d

Más contenido relacionado

PDF
SINTESIS TRANSPORTE Y EXCRECIÓN DE COLESTEROL
OrnellaPortilloGarci
 
PPTX
Que es un cromosoma.
Rosmakoch
 
PPT
Diapositivas Bioquimica III segmento, Eicosanoides
Mijail JN
 
PDF
Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales
Juan Carlos Ivancevich
 
PPTX
Hemoglobina y Mioglobina.pptx
melbafernandezrojas
 
PPTX
Bioseguridad –Esterilizacion en Laboratorios
ANDRES GALINDO
 
PPTX
Proteinas
Eduardo Gómez
 
PPTX
Formula infantil
Marco Rivera
 
SINTESIS TRANSPORTE Y EXCRECIÓN DE COLESTEROL
OrnellaPortilloGarci
 
Que es un cromosoma.
Rosmakoch
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Eicosanoides
Mijail JN
 
Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales
Juan Carlos Ivancevich
 
Hemoglobina y Mioglobina.pptx
melbafernandezrojas
 
Bioseguridad –Esterilizacion en Laboratorios
ANDRES GALINDO
 
Proteinas
Eduardo Gómez
 
Formula infantil
Marco Rivera
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Lida Villagaray
 
PPTX
Gluconeogenesis
Frank Junior Altamirano Leon
 
PPTX
metabolismo aminoacidos
Jessica Sancere
 
PPT
Clase lipogénesis
Roma29
 
PPTX
Vía de las pentosas-fosfato
Marusa Torres
 
PDF
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
OrnellaPortilloGarci
 
PPTX
Cetogenesis & cetolisis
Carlos Mendoza
 
PPTX
Transporte y almacenamiento de lípidos.
JesusRafaelSanchezSustaita
 
PPT
Diapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo de triacilglicéridos
Mijail JN
 
PPTX
Lipólisis
Karen Pérez
 
PDF
Unidad VIII metabolismo de aminoácidos
Reina Hadas
 
PPTX
La insulina y sus funciones en el metabolismo
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
PPTX
Sintesis del colesterol
Aide Rodriguez
 
PPTX
Ciclo de la glucosa alanina
GilbertoManuelCarras
 
PDF
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOS
OrnellaPortilloGarci
 
PDF
Vías metabólicas integradas
Noé González Gallegos
 
PPTX
Biosíntesis de aminoácidos no esenciales
Daysi Briseida
 
PDF
Vías metabólicas integradas
Noé González Gallegos
 
PPTX
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
Jedo0
 
PPTX
glucogenolisis
bioquimicalinet
 
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Lida Villagaray
 
metabolismo aminoacidos
Jessica Sancere
 
Clase lipogénesis
Roma29
 
Vía de las pentosas-fosfato
Marusa Torres
 
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
OrnellaPortilloGarci
 
Cetogenesis & cetolisis
Carlos Mendoza
 
Transporte y almacenamiento de lípidos.
JesusRafaelSanchezSustaita
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo de triacilglicéridos
Mijail JN
 
Lipólisis
Karen Pérez
 
Unidad VIII metabolismo de aminoácidos
Reina Hadas
 
La insulina y sus funciones en el metabolismo
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Sintesis del colesterol
Aide Rodriguez
 
Ciclo de la glucosa alanina
GilbertoManuelCarras
 
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOS
OrnellaPortilloGarci
 
Vías metabólicas integradas
Noé González Gallegos
 
Biosíntesis de aminoácidos no esenciales
Daysi Briseida
 
Vías metabólicas integradas
Noé González Gallegos
 
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
Jedo0
 
glucogenolisis
bioquimicalinet
 
Publicidad

Similar a Biosíntesis de ácidos grasos y eicosanoides (20)

PPTX
metabolismo de lipidos
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
PPTX
Metabolismo del Colesterol
Lorena Valera
 
PPT
Carbohidratos
rosalba alfonso
 
PPTX
Biosintesis de los acidos grasos
Braian Apaza Pulluyqueri
 
PPTX
Tema 9-metabolismo digestivo de los lipidosdrem nuevo.pptx
acmuruguay
 
PPTX
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
Noe2468
 
PPTX
Metabolismo oxidativo de los lipidos en el higado
BUAP
 
PPTX
Biosintesis de los acidos grasos
Yadzia Oliver Paez
 
PPTX
Lipogénesis. Biosíntesis de Ácidos Grasos.pptx
melbafernandezrojas
 
PDF
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
J. Alejandro Ramírez G.
 
PPTX
tema 17 Metabolismo lipidico.pptx
ssuser807205
 
PPTX
Bioenergetica. glucolisis
carlos alexis rebolledo aguilar
 
PPTX
Bioenergetica. glucolisis
Raziel Rodriguez
 
PPTX
Ur metabolismo carbohidratos (1)
Sofía Landa
 
PDF
Material complementario: Clase Metabolismo Cardíaco
rhermann1109
 
DOC
09 síntesis de acidos grasos
Erick Vallecillo Rojas
 
PPTX
Ciclo de las pentosas
Rafael Galdames Sarao
 
PPTX
Mapa metabolico
SGJP
 
PDF
metabolismo de lípidos
Erick Alvarado
 
PDF
3.1. Metabolismo CHO y lípidos.pdfbfbfbf
ALDYRUIZRUIZ
 
metabolismo de lipidos
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
Metabolismo del Colesterol
Lorena Valera
 
Carbohidratos
rosalba alfonso
 
Biosintesis de los acidos grasos
Braian Apaza Pulluyqueri
 
Tema 9-metabolismo digestivo de los lipidosdrem nuevo.pptx
acmuruguay
 
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
Noe2468
 
Metabolismo oxidativo de los lipidos en el higado
BUAP
 
Biosintesis de los acidos grasos
Yadzia Oliver Paez
 
Lipogénesis. Biosíntesis de Ácidos Grasos.pptx
melbafernandezrojas
 
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
J. Alejandro Ramírez G.
 
tema 17 Metabolismo lipidico.pptx
ssuser807205
 
Bioenergetica. glucolisis
carlos alexis rebolledo aguilar
 
Bioenergetica. glucolisis
Raziel Rodriguez
 
Ur metabolismo carbohidratos (1)
Sofía Landa
 
Material complementario: Clase Metabolismo Cardíaco
rhermann1109
 
09 síntesis de acidos grasos
Erick Vallecillo Rojas
 
Ciclo de las pentosas
Rafael Galdames Sarao
 
Mapa metabolico
SGJP
 
metabolismo de lípidos
Erick Alvarado
 
3.1. Metabolismo CHO y lípidos.pdfbfbfbf
ALDYRUIZRUIZ
 
Publicidad

Más de Aleyeli Cordova (20)

PPTX
Farmacogenetica y farmacogenomica
Aleyeli Cordova
 
PPTX
Utilidad clinica de la metodologia citogenetica. e2
Aleyeli Cordova
 
PDF
Historia natural de la enfermedad de Chagas
Aleyeli Cordova
 
PPTX
Eutanasia
Aleyeli Cordova
 
PPTX
Rabia
Aleyeli Cordova
 
PDF
Historia natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabia
Aleyeli Cordova
 
PPTX
Receptores de membrana vinculados con enzimas intracelulares
Aleyeli Cordova
 
PPTX
Lipidos
Aleyeli Cordova
 
PPTX
Simuladores médicos
Aleyeli Cordova
 
PPTX
Sexualidad
Aleyeli Cordova
 
PPTX
Depresion
Aleyeli Cordova
 
DOCX
RELACION MEDICO PACIENTE
Aleyeli Cordova
 
PPTX
RELACION MEDICO PACIENTE
Aleyeli Cordova
 
DOCX
Plan de atencion de cuidados de enfermeria de polimialgia
Aleyeli Cordova
 
DOCX
Plan de atencion de cuidados de enfermeria de neuropatía
Aleyeli Cordova
 
PPTX
Prevención y control de accidentes en el hogar
Aleyeli Cordova
 
PPTX
Juicio contencioso administrativo
Aleyeli Cordova
 
DOCX
Fractura de cadera en adulto mayor
Aleyeli Cordova
 
PPTX
Analisis de muestreo microbiologico en alimentos
Aleyeli Cordova
 
PPTX
Valores en la adolescencia
Aleyeli Cordova
 
Farmacogenetica y farmacogenomica
Aleyeli Cordova
 
Utilidad clinica de la metodologia citogenetica. e2
Aleyeli Cordova
 
Historia natural de la enfermedad de Chagas
Aleyeli Cordova
 
Eutanasia
Aleyeli Cordova
 
Historia natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabia
Aleyeli Cordova
 
Receptores de membrana vinculados con enzimas intracelulares
Aleyeli Cordova
 
Simuladores médicos
Aleyeli Cordova
 
Sexualidad
Aleyeli Cordova
 
Depresion
Aleyeli Cordova
 
RELACION MEDICO PACIENTE
Aleyeli Cordova
 
RELACION MEDICO PACIENTE
Aleyeli Cordova
 
Plan de atencion de cuidados de enfermeria de polimialgia
Aleyeli Cordova
 
Plan de atencion de cuidados de enfermeria de neuropatía
Aleyeli Cordova
 
Prevención y control de accidentes en el hogar
Aleyeli Cordova
 
Juicio contencioso administrativo
Aleyeli Cordova
 
Fractura de cadera en adulto mayor
Aleyeli Cordova
 
Analisis de muestreo microbiologico en alimentos
Aleyeli Cordova
 
Valores en la adolescencia
Aleyeli Cordova
 

Último (20)

PPT
CONTENIDO GESTION JUNIO.pptjjjhggfdsawwerttukkjjjjhhgfddsakloohhggggggghh
carlamamaniticona
 
DOCX
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
PPTX
de la idea al impacto, selección y redacción del tema de investigación medica
Johnny Giusto
 
PPTX
fisiologia pulmonar revision anestesiologia
JulianMora59
 
PDF
9-CD tejido linfoide 1.pdf facultad de medicina
MartinaSilva19
 
PDF
Neoplasias clase de patologia farmacia uni
johanaiglesias60
 
PDF
Tratamiento Hospitalario del Niño con Desnutricion Aguda Grave Un Enfoque Cl...
cocobga
 
PPTX
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
PDF
INFORME CURSO CERTIFICACION EN REANIMACION NEONATAL EDUCACION CONTINUA 07.202...
MAHINOJOSA45
 
PDF
el lactante diapos .pdfpediatrua y puericultura
ManuelAlexanderSarmi
 
PPTX
examen físico completo del recien nacido.pptx
CarolinaPrez760305
 
PPTX
traumatismo craneoencefalico en urgencias
ManuelRodrguezNavarr1
 
PDF
ATENCION-DE-PARTO. Resume. Ginecología.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
PPTX
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.pptx
UniversidadCiencias
 
PPTX
INFECCION RESPIRATORIA AGUDA CUIDADOS ENFERMEROS.pptx
sonylu2013
 
PPTX
.ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx VALW.pptx
MariagabryelaCasanov1
 
PPTX
Sindrome Coronario Agudo - Una de las principales urgencias médicas pptx
PedroJohanZabalaCeli
 
PDF
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL- GRUPO 3.pdf
rojasllamoccay
 
PDF
008-Presentación-consenso-corrientes-julio-13.pdf
abserranogonzalez
 
PPTX
Objetivos Biológicos en la Piel y derivados.pptx
Jorge586512
 
CONTENIDO GESTION JUNIO.pptjjjhggfdsawwerttukkjjjjhhgfddsakloohhggggggghh
carlamamaniticona
 
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
de la idea al impacto, selección y redacción del tema de investigación medica
Johnny Giusto
 
fisiologia pulmonar revision anestesiologia
JulianMora59
 
9-CD tejido linfoide 1.pdf facultad de medicina
MartinaSilva19
 
Neoplasias clase de patologia farmacia uni
johanaiglesias60
 
Tratamiento Hospitalario del Niño con Desnutricion Aguda Grave Un Enfoque Cl...
cocobga
 
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
INFORME CURSO CERTIFICACION EN REANIMACION NEONATAL EDUCACION CONTINUA 07.202...
MAHINOJOSA45
 
el lactante diapos .pdfpediatrua y puericultura
ManuelAlexanderSarmi
 
examen físico completo del recien nacido.pptx
CarolinaPrez760305
 
traumatismo craneoencefalico en urgencias
ManuelRodrguezNavarr1
 
ATENCION-DE-PARTO. Resume. Ginecología.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.pptx
UniversidadCiencias
 
INFECCION RESPIRATORIA AGUDA CUIDADOS ENFERMEROS.pptx
sonylu2013
 
.ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx VALW.pptx
MariagabryelaCasanov1
 
Sindrome Coronario Agudo - Una de las principales urgencias médicas pptx
PedroJohanZabalaCeli
 
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL- GRUPO 3.pdf
rojasllamoccay
 
008-Presentación-consenso-corrientes-julio-13.pdf
abserranogonzalez
 
Objetivos Biológicos en la Piel y derivados.pptx
Jorge586512
 

Biosíntesis de ácidos grasos y eicosanoides

  • 1. BIOSÍNTESIS DE ÁCIDOS GRASOS Y EICOSANOIDES CAPÍTULO 23
  • 2. ACIDOS GRASOS SINTETIZADOS POR Sistema extramitocondrial que sintetiza completamente palmitato a partir de acetil-CoA. OCURRE CITOSOL LA GLUCOSA ES EL SUSTRATO PRIMARIO EN LA LIPOGÉNESIS INHIBIDA EN LA DM1 Los ácidos grasos insaturados en fosfolípidos de la membrana celular mantienen su fluidez. (PROPORCIÓN P:S) alta en la dieta previene cardiopatía coronaria. Tejidos animales capacidad limitada para desaturar AG, requieren AG poliinsaturados derivados de vegetales EICOSANOIDES PROSTAGLANDINAS, TROMBOXANOS, LEUCOTRIENOS Y LIPOXINAS. IMPORTANCIA BIOMÉDICA
  • 3. LA PRINCIPAL VÍA PARA LA SÍNTESIS DE NOVO DE ÁCIDOS GRASOS (LIPOGÉNESIS) OCURRE EN EL CITOSOL TEJIDOS ► Hepático ► Renal ► Pulmonar ► Glándula mamaria ► Adiposo. NADPH, ATP, Mn2+, biotina y HCO3– (una fuente de CO2). COFACTORES SUSTRATO Acetil CoA PRODUCTO PALMITATO LIBRE
  • 4. Paso inicial y controlador en la síntesis de ácidos grasos El bicarbonato como una fuente de CO2 se necesita en la reacción inicial para la carboxilación de la acetil-CoA hacia malonil-CoA en presencia de ATP y acetil-CoA carboxilasa. Esta última tiene un requerimiento de la vitamina B biotina. La reacción tiene lugar en dos pasos: 1) carboxilación de biotina que comprende ATP 2) transferencia del grupo carboxilo hacia la acetil-CoA para formar malonil-CoA.
  • 5. BIOSÍNTESIS DE ÁCIDOS GRASOS DE CADENA LARGA SUBTEMA
  • 6. Proteína transportadora de acilo que adopta el papel de la CoA. COMPLEJO MULTIENZIMÁTICO DE LA ÁCIDO GRASO SINTASA. El complejo es un dímero de dos monómeros polipeptídicos idénticos en los cuales seis enzimas y la proteína transportadora de acilo (ACP) están enlazadas en la estructura primaria en la secuencia que se muestra.
  • 7. Una molécula cebadora de acetil-CoA se combina con un grupo —SH cisteína (1a) Malonil-CoA se combina con el —SH adyacente en la 4′- fosfopanteteína de la ACP del otro monómero (1b) Estas reacciones son catalizadas por la malonil acetil transacilasa, para formar la enzima acetil (acil)-malonil. El grupo acetilo ataca al grupo metileno del residuo malonilo, lo cual es catalizado por la 3- cetoacil sintasa, y libera CO2; esto forma enzima 3-cetoacil (enzima acetoacetil) y libera el grupo —SH de la cisteína. La descarboxilación permite que la reacción avance hasta que se completa, lo que impulsa toda la secuencia de reacciones en dirección anterógrada.
  • 8. El grupo 3-cetoacilo se reduce, deshidrata y reduce de nuevo (reacciones 3-5) para formar la acil-S- enzima saturada correspondiente. Una nueva molécula de malonil-CoA se combina con el —SH de la 4′- fosfopanteteína, lo que desplaza el residuo acilo saturado sobre el grupo —SH de cisteína libre. Se libera del complejo enzimático mediante la actividad de la sexta enzima en el complejo, la tioesterasa (desacilasa). Es necesario que el palmitato libre se active hacia acil-CoA antes de que pueda proceder por medio de cualquier otra vía metabólica. La secuencia de reacciones se repite seis veces más hasta que se ha montado un radical acilo de 16 carbonos saturado (palmitoil).
  • 9. La ecuación para la síntesis general de palmitato a partir de acetil-CoA y malonil-CoA es: ► La acetil-CoA que se usa como un preparador forma los átomos de carbono 15 y 16 del palmitato. ► La adición de todas las unidades C2 subsiguientes se efectúa mediante la malonil-CoA. ► La propionil-CoA actúa como un preparador para la síntesis de ácidos grasos de cadena larga que tienen un número impar de átomos de carbono, que se encuentran sobre todo en la grasa y la leche de rumiantes. Acetil-CoA Malonil-CoA Ácido Palmítico Coenzima A
  • 10. La principal fuente de NADPH para la lipogénesis es la vía de la pentosa fosfato Ambas vías metabólicas se encuentran en el citosol de la célula; por lo tanto no hay barreras de permeabilidad contra la transferencia de NADPH. OTRAS VÍAS DE OBTENCIÓN DE NADPH
  • 11. No es una fuente de NADPH considerable, excepto en rumiantes Otra fuente de NADPH El NADPH queda disponible para lipogénesis. Esta vía es un medio de transferir equivalentes reductores desde NADH hacia NADP extramitocondriales. El piruvato puede usarse para regenerar Acetil-coa después de transporte hacia la mitocondria. El oxaloacetato resultante puede formar malato por medio de la malato deshidrogenasa enlazada a NADH EL SUMINISTRO DE ACETIL- COA Y NADPH PARA LA LIPOGÉNESIS. (PPP, vía de la pentosa fosfato; t, transportador de tricarboxilato; K, transportador de α- cetoglutarato; P, transportador de piruvato.)
  • 12. La Acetil-coa es el principal bloque de construcción de ácidos grasos Derivado en su mayor parte del metabolismo de los hidratos de carbono, se convierte en malonil-CoA por acción de la enzima acetil-CoA carboxilasa LA ELONGACIÓN DE CADENAS DE ÁCIDO GRASO SUCEDE EN EL RETÍCULO ENDOPLÁSMICO El alargamiento de la cadena tiene lugar mediante la adición de más fragmentos de 2 carbonos derivados del malonil - CoA Ácidos grasos saturados con una cadena de 10 carbonos en adelante, y también los ácidos grasos insaturados. Durante el ayuno y la inanición, la elongación de los ácidos grasos se reduce en gran medida. EL ESTADO NUTRICIONAL REGULA LA LIPOGÉNESIS
  • 13. REGULACIÓN DE LA LIPOGÉNESISLA ACETIL-COA CARBOXILASA Enzima alostérica de mayor importancia. Activada por el citrato, cuya concentración aumenta en el estado bien alimentado. Indicador de un aporte suficiente de acetilCoA. La piruvato deshidrogenasa está regulada por la Acil-CoA Al inhibir el transportador de intercambio de ATP-ADP Activa en inactiva Regula la disponibilidad de acetil-CoA para lipogénesis. La oxidación de acil-CoA por incremento de FFA aumenta las proporciones de (acetil-CoA)/(CoA) y (NADH)/(NAD+) en mitocondrias, inhibiendo la piruvato deshidrogenasa.
  • 14. INHIBICIÓN La desactivación es promovida por fosforilación de la enzima y por moléculas de acil-CoA de cadena larga La enzima es desactivada por fosforilación por la proteína cinasa activada por AMP (AMPK), que a su vez es fosforilada y activada por la proteína cinasa cinasa activada por AMP (AMPKK). El glucagón (y la epinefrina) incrementan el cAMP y, de este modo, activan esta última enzima mediante la proteína cinasa dependiente de cAMP También se cree que la acil-CoA activa a la enzima cinasa cinasa. La insulina activa a la acetil- CoA carboxilasa por medio de desfosforilación de AMPK
  • 15. El complejo de ácido graso sintasa y Acetil-CoA carboxilasa son enzimas adaptativas Aumentar de cantidad total en el estado posprandial Disminuye en ingestión de una dieta con alto contenido de grasa, inanición y DM.
  • 16. Algunos ácidos grasos poliinsaturados no pueden sintetizarse en mamíferos y son esenciales desde el punto de vista nutricional Derivan de ácidos oleico, linoleico y α-linolénico mediante alargamiento de cadena. ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES El ácido araquidónico puede formarse a partir de ácido linoleico SE PRODUCEN SÍNTOMAS DE DEFICIENCIA CUANDO HAY CARENCIA DE ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES EN LA DIETA EJEMPLO: El ácido araquidónico está presente en membranas y explica 5 a 15% de los ácidos grasos en fosfolípidos
  • 17. Los dobles enlaces adicionales introducidos en ácidos grasos monoinsaturados existentes siempre están separados entre sí por un grupo metileno
  • 18. PROSTANOIDES LA VÍA DE LA CICLOOXIGENASA Prostaglandinas (PG) -> ciclización del centro de la cadena de carbono de ácidos grasos poliinsaturados de 20 carbonos para formar un anillo ciclopentano Tromboxanos (TX) -> tiene el anillo ciclopentano interrumpido con un átomo de oxígeno (anillo oxano). LEUCOTRIENOS Formados mediante la vía de la lipooxigenasa. Se caracterizan por la presencia de 3 o 4 dobles enlaces conjugados, respectivamente. Broncoconstricción LIPOXINAS Son compuestos que se generan a partir de AA (ácido araquidónico) por la vía de las lipooxigenasas, pero a diferencia de los leucotrienos y prostaglandinas, las lipoxinas son inhibidores de la inflamación. Compuestos derivados de ácidos grasos polienoicos eicosa (20 carbonos) <
  • 19. LOS TRES GRUPOS DE EICOSANOIDES Y SUS ORÍGENES BIOSINTÉTICOS (PG, prostaglandina; PGI, prostaciclina; tX, tromboxano; lt, leucotrieno; lX, lipoxina; (1) vía de la ciclooxigenasa; (2) vía de la lipooxigenasa.) El número en subíndice denota el número total de dobles enlaces en la molécula y la serie a la cual pertenece el compuesto.
  • 20. ASPECTOS CLÍNICOS Ácidos grasos esenciales de 1 a 2% del requerimiento calórico total  Fibrosis quística  La acrodermatitis enteropática  El síndrome hepatorrenal  Síndrome de Sjögren-Larsson  Degeneración neonatal de múltiples sistemas  Enfermedad de Crohn  Cirrosis y alcoholismo  Síndrome de Reye
  • 21. ) La transcripción de la COX-2 —no así de la COX-1— es inhibida por completo por los corticosteroides antiinflamatorios. La COX está presente como dos isoenzimas, COX-1 y COX-2. El producto, un endoperóxido (PGH). La síntesis de prostanoides involucra el consumo de dos moléculas de O2 catalizado por la COX (también llamada prostaglandina H sintasa) PROSTANOID d
  • 22. LOS PROSTANOIDES SON SUSTANCIAS POTENTES QUE TIENEN ACTIVIDAD BIOLÓGICA Los tromboxanos se sintetizan en plaquetas y en el momento de su liberación producen vasoconstricción y agregación plaquetaria. Las prostaciclinas (PGI2) se producen en las paredes de los vasos sanguíneos y son potentes inhibidores de la agregación plaquetaria. AAS e
  • 23. LOS LEUCOTRIENOS Y LAS LIPOXINAS SON POTENTES REGULADORES DE MUCHOS PROCESOS MORBOSOS ► La sustancia de reacción lenta de anafilaxia (SRS-A) es una mezcla de leucotrienos C4, D4 y E4, la cual es un potente constrictor de la musculatura de las vías respiratorias bronquiales. ► Los leucotrienos son vasoactivos hallados en las paredes arteriales. Una función antiinflamatoria para las lipoxinas en la función vasoactiva e inmunorreguladora, por ejemplo, como compuestos contrarreguladores (chalonas) de la respuesta inmunitaria. d