SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
1
¿QUÉ ES?
Es el conjunto de
órganos que nos sirve
para:
1.- Distribuir el oxígeno y los
nutrientes por todas las células del
cuerpo.
2.- Recoger de ellas las sustancias
de desecho para ser expulsadas.
2
1. Distribuir los nutrientes y el oxígeno a todas las
células del cuerpo.
En la digestión, los alimentos se
convierten en una papilla gracias
a los movimientos de la digestión
mecánica y los diferentes jugos
de la digestión química.
Los nutrientes de los alimentos son
absorbidos en el intestino grueso y
distribuidos por todas las células del
cuerpo gracias a los
capilares sanguíneos.
En la respiración, los capilares sanguíneos recogen
el oxígeno de los alvéolos pulmonares y lo
distribuyen por todas las células del cuerpo.
Las células absorben los nutrientes de los alimentos
y el oxígeno que les llega a través de los capilares
sanguíneos y obtienen energía para realizar sus
actividades.
2. Recoger las sustancias de desecho que las
células producen
Tras obtener energía, las células generan dióxido de
carbono, que pasa a los capilares sanguíneos y
llega a los alvéolos pulmonares para ser expulsado.
También fabrican otros desechos que deben ser
expulsados.
El aparato circulatorio.
El aparato circulatorio está formado por:
• Corazón.
• Sangre.
• Vasos sanguíneos.
7
El corazón es el encargado de impulsar la sangre hacia todo
el cuerpo. Su tamaño es parecido al de un puño cerrado. Sus
paredes están formadas por tejido muscular. Posee cuatro
cavidades: 2 aurículas. 2 ventrículos.
Aurículas. Son las cavidades superiores. A ellas llega la
sangre recogida en las venas.
Ventrículos. Son las cavidades inferiores y de ellas sale la
sangre hacia las arterias.
Está dividido a lo largo por un
tabique. Crea dos mitades con
dos cavidades cada una:
aurícula y ventrículo.
La aurícula y el ventrículo de cada mitad del corazón se
comunican mediante una válvula, que deja pasar la sangre
de la aurícula al ventrículo, pero no al revés. Las dos
principales se llaman mitral y tricúspide.
El corazón realiza dos movimientos. Cuando las paredes
musculares se contraen impulsa la sangre a las arterias;
cuando se relajan aspira la sangre de las venas.
Cada contracción es un latido. En las personas jóvenes, el
número de latidos por minuto oscila entre 70 y 90.
1º El corazón se contrae y las aurículas envían la
sangre a los ventrículos. Luego los ventrículos la
envían hacia las arterias.
2º El corazón se relaja y la sangre de las venas es
aspirada hacia las aurículas para comenzar de
nuevo el proceso.
Aparato circulatorio
La sangre.
La sangre es un líquido rojo y espeso que
circula por el interior de los vasos
sanguíneos. Una persona adulta tiene
entre 4 y 5 litros de sangre en su cuerpo.
Está formada por el plasma sanguíneo y
tres tipos de células: glóbulos rojos,
glóbulos blancos y plaquetas.
Una gota de sangre
contiene aprox. unos 5
millones de glóbulos
rojos, de 5.000 a 10.000
glóbulos blancos y
alrededor de 250.000
plaquetas.
Plasma sanguíneo. Es un líquido transparente formado
principalmente por agua y sales. En el plasma se encuentran
disueltos los nutrientes procedentes del intestino delgado,
llegando así a todas las células por los capilares.
Eritrocitos o glóbulos rojos. Son las células más numerosas
de la sangre. Tienen forma de disco de color rojizo. Son los
encargados de transportar el oxígeno desde los alvéolos
pulmonares hasta todas las células y el dióxido de carbono
desde las células hasta los alvéolos.
Leucocitos o glóbulos blancos. En realidad no tienen color.
Nos defienden de los microbios al fabricar sustancias que los
destruyen o los rodean con su cuerpo y los digieren. Al estar
enfermos aumenta el número de leucocitos.
Plaquetas. Son mucho más pequeñas que las otras células
de la sangre. Actúan cuando se produce una hemorragia, es
decir, se rompe un vaso sanguíneo. Se acumulan en el lugar
donde se ha roto el vaso sanguíneo y fabrican sustancias
que espesan el plasma. Así, crean un tapón llamado coágulo.
Aparato circulatorio
Aparato circulatorio
Aparato circulatorio
Los vasos sanguíneos.
Los vasos sanguíneos son los conductos por los que circula
la sangre. Son de tres tipos:
•Arterias.
•Capilares.
•Venas.
Arterias.
La sangre que circula por ellas se
dirige desde el corazón hacia todos
los capilares. Las arterias se
ramifican y estrechan poco a poco,
acabando en los finos capilares.
Con una excepción, que es la
arteria que va a los pulmones, la
sangre que transportan es “limpia”
(con oxígeno) y por eso, se les
pinta de color rojo.
La principal arteria Aorta, la que
sale del ventrículo izquierdo, que
luego se ramifica muchas veces
para llegar a todo el cuerpo.
Capilares.
Son unos tubos muy delgados y
con paredes también muy finas.
Se encargan de llevar el oxígeno
y los nutrientes de los alimentos
a todas las células. También
recogen de ellas el dióxido de
carbono y las sustancias de
desecho. También recogen el
oxígeno de los alvéolos
pulmonares y dejan en ellos el
dióxido de carbono producido
en las células para que sea
expulsado al exterior.
Venas.
Son los vasos sanguíneos que se dirigen desde los capilares
hasta el corazón. Las venas más pequeñas se comunican
con los capilares y se reúnen para formar otras mayores
hasta llegar al corazón. Con la excepción de las venas que
llegan desde los pulmones, transportan sangre “sucia” que
se representa de color azul.
Las venas más grandes son las venas Cavas que son el
resultado de la unión de todas las otras venas que, como si
fueran afluentes de un río, van formando un gran río, que son
las cavas, que desembocan en el corazón.
23
APARATO CIRCULATORIO
OXÍGENO A CÉLULAS
RECOGER DIÓXIDO DE CARBONO
NUTRICIÓN A ÓRGANOS Y TEJIDOS
ARRASTRAR PRODUCTOS DE DESECHO
DEFENSA CONTRA MICROBIOS
REGULAR TEMPERATURA DEL CUERPO
SANGRE:
El recorrido de la sangre.
La sangre recorre siempre el mismo camino por los vasos
sanguíneos, siguiendo un circuito cerrado que es doble,
ya que la sangre circula dos veces por el corazón para
volver al punto inicial.
Así, encontramos dos tipos de circulaciones:
• Circulación pulmonar: se produce entre el corazón y
los pulmones.
• Circulación general: se produce entre el corazón y el
resto de las células del cuerpo.
Circulación pulmonar.
La sangre sale del ventrículo derecho hacia los pulmones por
la arteria pulmonar, que se divide en dos.
La sangre deja en los alvéolos pulmonares el dióxido de
carbono y recoge el oxígeno.
La sangre cargada de oxígeno vuelve de nuevo al corazón
por las venas pulmonares, entrando en la aurícula izquierda.
Circulación general.
La sangre cargada de oxígeno y
procedente de los pulmones que había
entrado en el corazón a través de las
venas pulmonares pasa de la aurícula
izquierda al ventrículo izquierdo y sale
por la arteria aorta. Cargada de
oxígeno, se divide en arterias más
pequeñas y en capilares que dejan el
oxígeno a las células y recogen el CO₂
Los capilares se reúnen de nuevo en
pequeñas venas que se van uniendo
poco a poco hasta llegar a las venas
cavas, que llegan a la aurícula derecha
del corazón.
La sangre pasa de la aurícula derecha
al ventrículo derecho, iniciándose de
nuevo la circulación pulmonar.
• El aparato circulatorio tiene varias
funciones sirve para llevar los alimentos y el
oxígeno a las células, y para recoger los
desechos metabólicos que se han de
eliminar después por los riñones, en la orina,
y por el aire exhalado en los pulmones, rico
en dióxido de carbono (CO2).
•De toda esta labor se encarga la sangre, que
está circulando constantemente.
•Además, el aparato circulatorio tiene otras
destacadas funciones: interviene en las
defensas del organismo y regula la
temperatura corporal.
•La circulación que parte del lado derecho
asegura la oxigenación de la sangre; se llama
Circulación pulmonar o Circulación menor.
•La circulación que parte del lado izquierdo,
asegura la circulación por todos los órganos
y vísceras del cuerpo humano; se llama
Circulación general o Circulación mayor.
Circulación Mayor y Circulación Menor
29
30
•La linfa es un líquido incoloro
formado por plasma sanguíneo
y por glóbulos blancos, en
realidad es la parte de la
sangre que se escapa o sobra
de los capilares sanguíneos al
ser estos porosos.
•Los vasos linfáticas tienen
forma de rosario por las
muchas válvulas que llevan,
también tienen unos
abultamientos llamados
ganglios que se notan sobre
todo en las axilas, ingle, cuello.
• En los vasos linfáticos se
originan los glóbulos blancos.
31
• El aparato circulatorio es el
encargado del transporte de la
sangre a través del cuerpo.
• La sangre es un líquido rojo que
recorre todo el cuerpo impulsada
por el corazón.
• Ella recoge el oxígeno de los
pulmones y los nutrientes
del intestino para distribuirlos
entre todas las células.
• Después de que se produce
la oxidación, retira los
deshechos y el dióxido
de carbono para su eliminación.
• Los componentes de la sangre
son los glóbulos rojos, los
glóbulos blancos, las plaquetas y
el plasma.
32

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
Sistema excretor nb3
PROFESORA ROCIO
 
PPT
Sistema excretor clase 8
Kristopher Santo Cepeda
 
DOCX
Aparato excretor y excreción
Miriam Valle
 
PPTX
Aparato excretor (3)
ainaraporzu
 
PPT
El Aparato Excretor Urinario
guestc4d749f
 
PPTX
Sistema excretor
Monica Muñoz
 
PPT
Aparato excretor angel
CRA LOS ALMENDROS
 
PDF
Funciones del Aparato Excretor
Regiina Giissela
 
PPT
Sistema excretor
matenaturales
 
PDF
Investigando sobre funciones del sistema excretor
Hiram Baez Andino
 
PPTX
Sistema urinario
Martin_Poveda2
 
PPTX
Aparato excretor
Lina Marcela Mojica España
 
PPTX
Aparato excretor
papanatounianos
 
PPTX
El sistema excretor
Astrid Silva Manrique
 
PPT
Aparato excretor
jujosansan
 
PPT
Aparato excretor
Pedrogilcruz
 
PPTX
Sistema excretror diapositiva Norma Martinez Rosa De Lima
angyeaymar
 
ODP
El sistema excretor
Pablo Baigorria Sutera
 
PPTX
Aparato excretor: anatomía y fisiología.
alienigena1002003
 
Sistema excretor nb3
PROFESORA ROCIO
 
Sistema excretor clase 8
Kristopher Santo Cepeda
 
Aparato excretor y excreción
Miriam Valle
 
Aparato excretor (3)
ainaraporzu
 
El Aparato Excretor Urinario
guestc4d749f
 
Sistema excretor
Monica Muñoz
 
Aparato excretor angel
CRA LOS ALMENDROS
 
Funciones del Aparato Excretor
Regiina Giissela
 
Sistema excretor
matenaturales
 
Investigando sobre funciones del sistema excretor
Hiram Baez Andino
 
Sistema urinario
Martin_Poveda2
 
Aparato excretor
Lina Marcela Mojica España
 
Aparato excretor
papanatounianos
 
El sistema excretor
Astrid Silva Manrique
 
Aparato excretor
jujosansan
 
Aparato excretor
Pedrogilcruz
 
Sistema excretror diapositiva Norma Martinez Rosa De Lima
angyeaymar
 
El sistema excretor
Pablo Baigorria Sutera
 
Aparato excretor: anatomía y fisiología.
alienigena1002003
 

Similar a Aparato circulatorio (20)

PPT
Aparato circulatorio
miguelo26
 
PPTX
Aparato circulatorio
Melissa Mdza
 
DOCX
El aparato circulatorio
Alex Pimentel
 
DOCX
El aparato circulatorio. enfermedades
Miriam Valle
 
PPT
Aparato circulatorio
Estela
 
PPTX
S circulatorio 5to
Johanna Lopez
 
PPTX
Sistema circulatorio
Jhon Ortiz
 
PPSX
Sistema cariovascular
terezazavala
 
PPT
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
Fatima Diaz
 
PPT
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
FATIMADIAZAMADOR
 
ODP
Nutricion iii
Nieves Romero
 
PPTX
el sistema cieculatorio
Paticita Flores
 
PPTX
El sistema circulatorio
gabbyperezn
 
PDF
Aparatocirculatorioyrespiratoriopdf
marines del carmen n. olivo
 
PPTX
Presentación2
floressofia720
 
PPTX
Presentación2
floressofia720
 
PPT
Circulatorio Esti
GARBIÑE LARRALDE
 
PPT
Clase 6 sistema circulatorio
Kristopher Santo Cepeda
 
DOCX
El aparato circulatorio
Luis Darwin Gonzalez Tafur
 
DOCX
Tema 2 la nutrición sexto texto completo
pnevado
 
Aparato circulatorio
miguelo26
 
Aparato circulatorio
Melissa Mdza
 
El aparato circulatorio
Alex Pimentel
 
El aparato circulatorio. enfermedades
Miriam Valle
 
Aparato circulatorio
Estela
 
S circulatorio 5to
Johanna Lopez
 
Sistema circulatorio
Jhon Ortiz
 
Sistema cariovascular
terezazavala
 
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
Fatima Diaz
 
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
FATIMADIAZAMADOR
 
Nutricion iii
Nieves Romero
 
el sistema cieculatorio
Paticita Flores
 
El sistema circulatorio
gabbyperezn
 
Aparatocirculatorioyrespiratoriopdf
marines del carmen n. olivo
 
Presentación2
floressofia720
 
Presentación2
floressofia720
 
Circulatorio Esti
GARBIÑE LARRALDE
 
Clase 6 sistema circulatorio
Kristopher Santo Cepeda
 
El aparato circulatorio
Luis Darwin Gonzalez Tafur
 
Tema 2 la nutrición sexto texto completo
pnevado
 
Publicidad

Más de miguelo26 (20)

PPTX
Las especias
miguelo26
 
PPTX
La primera vuelta al mundo
miguelo26
 
PPTX
Báguena y Anento
miguelo26
 
PPT
Caminos2
miguelo26
 
PPTX
Ceras sobre lija
miguelo26
 
PPTX
Castillo de Loarre
miguelo26
 
PPT
La union europea
miguelo26
 
PPTX
Meleagro y Atalanta
miguelo26
 
PPTX
Teseo y el Minotauro
miguelo26
 
PPTX
Perseo y el kraken
miguelo26
 
PPTX
Perseo
miguelo26
 
PPT
Belerofontes
miguelo26
 
PPTX
Excursion al Moncayo
miguelo26
 
PPTX
Pruebas de logica
miguelo26
 
PPTX
Las capas de la tierra
miguelo26
 
PPT
Electricidad y magnetismo
miguelo26
 
PPTX
Los mallos de Riglos
miguelo26
 
PPTX
Breve Historia de Aragón
miguelo26
 
PPT
Movimiento y fuerza
miguelo26
 
PPT
La energia
miguelo26
 
Las especias
miguelo26
 
La primera vuelta al mundo
miguelo26
 
Báguena y Anento
miguelo26
 
Caminos2
miguelo26
 
Ceras sobre lija
miguelo26
 
Castillo de Loarre
miguelo26
 
La union europea
miguelo26
 
Meleagro y Atalanta
miguelo26
 
Teseo y el Minotauro
miguelo26
 
Perseo y el kraken
miguelo26
 
Perseo
miguelo26
 
Belerofontes
miguelo26
 
Excursion al Moncayo
miguelo26
 
Pruebas de logica
miguelo26
 
Las capas de la tierra
miguelo26
 
Electricidad y magnetismo
miguelo26
 
Los mallos de Riglos
miguelo26
 
Breve Historia de Aragón
miguelo26
 
Movimiento y fuerza
miguelo26
 
La energia
miguelo26
 
Publicidad

Último (20)

DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
DOCX
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 

Aparato circulatorio

  • 1. 1 ¿QUÉ ES? Es el conjunto de órganos que nos sirve para: 1.- Distribuir el oxígeno y los nutrientes por todas las células del cuerpo. 2.- Recoger de ellas las sustancias de desecho para ser expulsadas.
  • 2. 2
  • 3. 1. Distribuir los nutrientes y el oxígeno a todas las células del cuerpo. En la digestión, los alimentos se convierten en una papilla gracias a los movimientos de la digestión mecánica y los diferentes jugos de la digestión química. Los nutrientes de los alimentos son absorbidos en el intestino grueso y distribuidos por todas las células del cuerpo gracias a los capilares sanguíneos.
  • 4. En la respiración, los capilares sanguíneos recogen el oxígeno de los alvéolos pulmonares y lo distribuyen por todas las células del cuerpo. Las células absorben los nutrientes de los alimentos y el oxígeno que les llega a través de los capilares sanguíneos y obtienen energía para realizar sus actividades.
  • 5. 2. Recoger las sustancias de desecho que las células producen Tras obtener energía, las células generan dióxido de carbono, que pasa a los capilares sanguíneos y llega a los alvéolos pulmonares para ser expulsado. También fabrican otros desechos que deben ser expulsados.
  • 6. El aparato circulatorio. El aparato circulatorio está formado por: • Corazón. • Sangre. • Vasos sanguíneos.
  • 7. 7
  • 8. El corazón es el encargado de impulsar la sangre hacia todo el cuerpo. Su tamaño es parecido al de un puño cerrado. Sus paredes están formadas por tejido muscular. Posee cuatro cavidades: 2 aurículas. 2 ventrículos. Aurículas. Son las cavidades superiores. A ellas llega la sangre recogida en las venas. Ventrículos. Son las cavidades inferiores y de ellas sale la sangre hacia las arterias.
  • 9. Está dividido a lo largo por un tabique. Crea dos mitades con dos cavidades cada una: aurícula y ventrículo.
  • 10. La aurícula y el ventrículo de cada mitad del corazón se comunican mediante una válvula, que deja pasar la sangre de la aurícula al ventrículo, pero no al revés. Las dos principales se llaman mitral y tricúspide.
  • 11. El corazón realiza dos movimientos. Cuando las paredes musculares se contraen impulsa la sangre a las arterias; cuando se relajan aspira la sangre de las venas. Cada contracción es un latido. En las personas jóvenes, el número de latidos por minuto oscila entre 70 y 90.
  • 12. 1º El corazón se contrae y las aurículas envían la sangre a los ventrículos. Luego los ventrículos la envían hacia las arterias. 2º El corazón se relaja y la sangre de las venas es aspirada hacia las aurículas para comenzar de nuevo el proceso.
  • 14. La sangre. La sangre es un líquido rojo y espeso que circula por el interior de los vasos sanguíneos. Una persona adulta tiene entre 4 y 5 litros de sangre en su cuerpo. Está formada por el plasma sanguíneo y tres tipos de células: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Una gota de sangre contiene aprox. unos 5 millones de glóbulos rojos, de 5.000 a 10.000 glóbulos blancos y alrededor de 250.000 plaquetas.
  • 15. Plasma sanguíneo. Es un líquido transparente formado principalmente por agua y sales. En el plasma se encuentran disueltos los nutrientes procedentes del intestino delgado, llegando así a todas las células por los capilares. Eritrocitos o glóbulos rojos. Son las células más numerosas de la sangre. Tienen forma de disco de color rojizo. Son los encargados de transportar el oxígeno desde los alvéolos pulmonares hasta todas las células y el dióxido de carbono desde las células hasta los alvéolos. Leucocitos o glóbulos blancos. En realidad no tienen color. Nos defienden de los microbios al fabricar sustancias que los destruyen o los rodean con su cuerpo y los digieren. Al estar enfermos aumenta el número de leucocitos. Plaquetas. Son mucho más pequeñas que las otras células de la sangre. Actúan cuando se produce una hemorragia, es decir, se rompe un vaso sanguíneo. Se acumulan en el lugar donde se ha roto el vaso sanguíneo y fabrican sustancias que espesan el plasma. Así, crean un tapón llamado coágulo.
  • 19. Los vasos sanguíneos. Los vasos sanguíneos son los conductos por los que circula la sangre. Son de tres tipos: •Arterias. •Capilares. •Venas.
  • 20. Arterias. La sangre que circula por ellas se dirige desde el corazón hacia todos los capilares. Las arterias se ramifican y estrechan poco a poco, acabando en los finos capilares. Con una excepción, que es la arteria que va a los pulmones, la sangre que transportan es “limpia” (con oxígeno) y por eso, se les pinta de color rojo. La principal arteria Aorta, la que sale del ventrículo izquierdo, que luego se ramifica muchas veces para llegar a todo el cuerpo.
  • 21. Capilares. Son unos tubos muy delgados y con paredes también muy finas. Se encargan de llevar el oxígeno y los nutrientes de los alimentos a todas las células. También recogen de ellas el dióxido de carbono y las sustancias de desecho. También recogen el oxígeno de los alvéolos pulmonares y dejan en ellos el dióxido de carbono producido en las células para que sea expulsado al exterior.
  • 22. Venas. Son los vasos sanguíneos que se dirigen desde los capilares hasta el corazón. Las venas más pequeñas se comunican con los capilares y se reúnen para formar otras mayores hasta llegar al corazón. Con la excepción de las venas que llegan desde los pulmones, transportan sangre “sucia” que se representa de color azul. Las venas más grandes son las venas Cavas que son el resultado de la unión de todas las otras venas que, como si fueran afluentes de un río, van formando un gran río, que son las cavas, que desembocan en el corazón.
  • 23. 23 APARATO CIRCULATORIO OXÍGENO A CÉLULAS RECOGER DIÓXIDO DE CARBONO NUTRICIÓN A ÓRGANOS Y TEJIDOS ARRASTRAR PRODUCTOS DE DESECHO DEFENSA CONTRA MICROBIOS REGULAR TEMPERATURA DEL CUERPO SANGRE:
  • 24. El recorrido de la sangre. La sangre recorre siempre el mismo camino por los vasos sanguíneos, siguiendo un circuito cerrado que es doble, ya que la sangre circula dos veces por el corazón para volver al punto inicial.
  • 25. Así, encontramos dos tipos de circulaciones: • Circulación pulmonar: se produce entre el corazón y los pulmones. • Circulación general: se produce entre el corazón y el resto de las células del cuerpo.
  • 26. Circulación pulmonar. La sangre sale del ventrículo derecho hacia los pulmones por la arteria pulmonar, que se divide en dos. La sangre deja en los alvéolos pulmonares el dióxido de carbono y recoge el oxígeno. La sangre cargada de oxígeno vuelve de nuevo al corazón por las venas pulmonares, entrando en la aurícula izquierda.
  • 27. Circulación general. La sangre cargada de oxígeno y procedente de los pulmones que había entrado en el corazón a través de las venas pulmonares pasa de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo y sale por la arteria aorta. Cargada de oxígeno, se divide en arterias más pequeñas y en capilares que dejan el oxígeno a las células y recogen el CO₂ Los capilares se reúnen de nuevo en pequeñas venas que se van uniendo poco a poco hasta llegar a las venas cavas, que llegan a la aurícula derecha del corazón. La sangre pasa de la aurícula derecha al ventrículo derecho, iniciándose de nuevo la circulación pulmonar.
  • 28. • El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los alimentos y el oxígeno a las células, y para recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). •De toda esta labor se encarga la sangre, que está circulando constantemente. •Además, el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones: interviene en las defensas del organismo y regula la temperatura corporal. •La circulación que parte del lado derecho asegura la oxigenación de la sangre; se llama Circulación pulmonar o Circulación menor. •La circulación que parte del lado izquierdo, asegura la circulación por todos los órganos y vísceras del cuerpo humano; se llama Circulación general o Circulación mayor. Circulación Mayor y Circulación Menor
  • 29. 29
  • 30. 30 •La linfa es un líquido incoloro formado por plasma sanguíneo y por glóbulos blancos, en realidad es la parte de la sangre que se escapa o sobra de los capilares sanguíneos al ser estos porosos. •Los vasos linfáticas tienen forma de rosario por las muchas válvulas que llevan, también tienen unos abultamientos llamados ganglios que se notan sobre todo en las axilas, ingle, cuello. • En los vasos linfáticos se originan los glóbulos blancos.
  • 31. 31 • El aparato circulatorio es el encargado del transporte de la sangre a través del cuerpo. • La sangre es un líquido rojo que recorre todo el cuerpo impulsada por el corazón. • Ella recoge el oxígeno de los pulmones y los nutrientes del intestino para distribuirlos entre todas las células. • Después de que se produce la oxidación, retira los deshechos y el dióxido de carbono para su eliminación. • Los componentes de la sangre son los glóbulos rojos, los glóbulos blancos, las plaquetas y el plasma.
  • 32. 32