SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
8
Lo más leído
Dr. Xavier Úcar Martínez Dpto. Pedagogía Sistemática y Social HERRAMIENTAS PARA LA ANIMACIÓN :  LA ANIMACIÓN TEATRAL
El entretenimiento y el aprendizaje no se oponen; el entretenimiento puede ser el modo más efectivo de aprender. (H.Marcuse) Todos nosotros somos teatro . (A. Boal)
Genealogía de la Animación Teatral (Familiares, amigos y vecinos) ANIMACIÓN TEATRAL CULTURA ANIMACIÓN  SOCIOCULTURAL TEATRO ANTROPOLOGÍA EDUCACIÓN ARTE
Cultura, modelos culturales y animación teatral   Cultura del desarrollo y empoderamiento Proceso de autodeterminación  cultural por el que las personas,  grupos y comunidades se dotan de  recursos para poder participar y  determinar las esferas de poder   Marco interpretativo: La democracia cultural como modelo Delimita metodologías y objetivos propios
Educación, animación sociocultural y animación teatral   Procesos educativos que son especialmente participativos, vivos, humanos, dinámicos y desenfadados   Animación sociocultural i animación teatral entendidas como Tecnología social Praxis social Praxis social crítica
Ayudar, liderar o posibilitar la emancipación de personas, grupos y/o comunidades Posibilitar la emancipación de aquellos grupos y comunidades sometidos o en situación de explotación. Despertar y/o ayudar a desvelar conciencias Estimular la acción Praxis social crítica Ayudar, mediar o apoyar el trabajo de grupos y comunidades en sus realidades socioculturales Catalizar y canalizar las energías personales, grupales y comunitarias hacia proyectos comunes de mejora Crear y/o consolidar puntos de encuentro Crear y/o consolidar el tejido sociocultural Praxis social Dar y/o posibilitar respuestas técnicas (teatrales y educativas) a problemáticas socioculturales. Diseñar, desarrollar y evaluar: Planes, programas y proyectos de AT Técnicas, procedimientos e instrumentos teatrales y educativos. Tecnología social Funciones  Objetivos y tareas  La AT es DIMENSIONES CONSTITUTIVAS DE LA ANIMACIÓN TEATRAL
Arte, teatro, y animación teatral   Actor/actriz (artista) y participante Proceso y producto (espectáculo) Teatro como: Arte profesional Fenómeno sociocultural
El teatro como herramienta básica en la AT Es un medio de expresión y de comunicación   Divierte y educa al mismo tiempo   Está al servicio del crecimiento, desarrollo y autonomía de personas y  comunidades   Es un punto de encuentro y descubrimiento para las personas Es siempre acción y experiencia  Es integrador porque es lenguaje de lenguajes Posibilita el uso simbólico del espacio y de los objetos
El aprendizaje dramático   Implica a la persona como un todo armónico (cuerpo, mente, sentimientos y emociones)   Supone poner en juego recursos expresivos y comunicativos para producir el autoconocimiento y autodescubrimiento de los propios límites y posibilidades Posibilita la observación de las reacciones  de los demás frente a conductas propias, ajenas e interactivas
ANIMACIÓN TEATRAL Prácticas con personas, grupos y comunidades que, a través de metodologías dramáticas o teatrales, generan procesos de creación cultural y persiguen el empoderamiento de los participantes
LA ANIMACIÓN TEATRAL No es..................   Pero puede serlo si........ Teatro profesional  .........una Cía. profesional trabaja en el marco  de los principios y metodologías de la  democracia cultural (Cias. Profesionales no  lucrativas; Cias. de teatro popular; etc.). Teatro escolar   .........forma parte de proyectos o campañas  de culturización   o de desarrollo del  empoderamiento por medio del teatro  Teatro experimental  .........no es un fin en sí mismo, sino un medio  para ampliar los recursos expresivos y  comunicativos de los participantes. Teatro amateur  .........es algo más que pasar el rato y llenar el  tiempo.   Si los objetivos que persigue se  relacionan con la mejora de la calidad de vida  de la comunidad. Etc. . .
Metodologías para la intervención: los teatros de la animación teatral.     El teatro-acción, teatro-forum o teatro-interactivo El teatro popular  El  teatro del oprimido   El teatro de la concientización   El  Teatro ritual, tradicional e indígena   El teatro-fiesta   El teatro social  El teatro deportivo  El teatro invisible  El teatro del desarrollo o para el desarrollo   El teatro histórico
Componentes básicos de la animación teatral: la nómina teatral   El autor o autores del texto dramático El texto dramático El director teatral   Los actores y actrices Los accesorios escénicos   Los técnicos teatrales   El público
Las técnicas teatrales Los juegos de desinhibición.  Los juegos rítmicos. Las técnicas de relajación. Las técnicas de estimulación sensorial y  exploración física, personal e interpersonal. Las técnicas de expresión corporal, mimo y pantomima.  Las técnicas de articulación, dicción y voz. La improvisación. La dramatización. El psicodrama. El sociodrama. El método Stanislavski/ Actor's Studio.  El método Grotowsky Otras técnicas derivadas (rol-playing, sombras chinescas, etc.)
ACCESORIOS  ESCÉNICOS /  OFICIOS TEATRALES POSIBLES PROFESIONALES IMPLICADOS POSIBLES TALLERES 1.       La escenografía y la maquinaria             Escenógrafo           Pintor           Dibujante           Escultor           Carpintero           Maquinista           Decorador           Tramoyista           Etc.           Taller de Escenografía           Taller de Pintura           Taller de Dibujo           Taller de Escultura           Taller de Carpintería           Taller de Maquinaria           Taller de decoración           Taller de tramoya           Etc. 2.        Los figurines y el vestuario           Dibujante           Patronista           Figurinista           Sastre           Zapatero           Modista           Etc.           Taller de Dibujo    Taller de Corte y confección           Taller de Figurines           Taller de Sastrería           Taller de Zapatería           Taller de Costura           Etc. 3.        La iluminación y la electricidad           Iluminador           Electricista           Ingeniero electrónico           Etc.           Taller de iluminación y color           Taller de Electricidad    Taller de Ingeniería electrónica
ACCESORIOS  ESCÉNICOS /  OFICIOS TEATRALES POSIBLES PROFESIONALES IMPLICADOS POSIBLES TALLERES 4.      El sonido y la música           Técnico de sonido           Ingeniero acústico           Músicos           Etc.           Taller de Sonido       Taller de Ingeniería acústica           Diversos talleres de música           Taller de ritmos musicales Etc. 5.      La regiduría y el utillaje           Regidor           Utillero           Optimizador de tiempos y procesos           Etc.           Taller de Regiduría           Taller de Utillaje           Taller de Optimización de tiempos y procesos           Etc. 6.La producción           Productor           Gerente y Administrativo           Gestor           Contable           Etc.           Taller de Producción    Taller de Gerencia y Administración    Taller de Gestión y organización           Taller de Contabilidad , 7.      La dirección           Director de proyectos           Director de teatro           Etc.           Taller de Dirección
LA ANIMACIÓN TEATRAL EN LA RED Theatre for development Theatre & education Theatre & communauté Teatro popular Cornmunity animation theatre Teatro del oprimido Theaterwork Teatro campesino Theatre of the oppressed Animaçao teatral Social theatre Animazione teatral Theatre & communitv Animation theatral Theatre & education & community Animación teatral IDENTIFICADORES Y PALABRAS CLAVE
OBJETIVOS Formación y educación para la toma de conciencia, el desarrollo, el respeto al medio ambiente y el cambio social Iniciar, promover, organizar u ofrecer servicios de carácter creativo, artístico, cultural y turístico Empoderamiento de personas y colectivos y mejora de la calidad de vida de las comunidades a través del teatro Apoyar, revitalizar, favorecer la comprensión, educar, y enriquecer la herencia, la tradición y la cultura de las comunidades Formación, capacitación y asesoría pedagógica y teatral de personas y grupos teatrales y/o de formación Educar divirtiendo Conocer el teatro y las prácticas y experiencias teatrales (Teatro de concientización, de intervención, de resistencia, político, del oprimido, etc.) Teatro de educación para la salud y al servicio de la prevención (toxicomanías, alcoholismo, violencia, suicidio de adolescentes y maltratos) Iniciar, promover y organizar manifestaciones culturales conjuntas entre artistas y personas con hándicaps o discapacidades para contribuir a su integración socioprofesional Fomentar la participación activa de públicos, audiencias y comunidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PDF
Sesiones tutoria 3° secundaria
Celia Ramos
 
PDF
Presentación de Portafolio
carmenmoyon55
 
DOCX
Evaluacion diagnostica arte y cultura 1 ero
juliodonayre1
 
PPT
El teatro
Diana Daniele
 
PDF
Elementos tecnicos de la produccion teatral
Fredy Escate
 
PDF
Bibliografia útil para la enseñanza del teatro
Grupodrama
 
PPTX
Estrategias para la enseñanza de educacion artistica
Francisco Salazar
 
PPT
Lenguaje artístico
beatrizalvarezg
 
DOCX
Educacion artistica planeacion
Monne Gtz
 
DOCX
Actividad secuencia coreográfica de danzas
YeseniaMaria4
 
PPTX
Lenguajes artísticos
Elizabeth Leonor Parizot Riveros
 
PDF
El Papel De La EducacióN ArtíStica En El
Colegio Palmarés, Chile
 
PPT
El Mimo
Grupodrama
 
PPTX
Teatro peruano y latinoamericano
Casa Felipa
 
DOCX
III U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docx
ALBERTOMARIOFERNANDE
 
PPTX
PPT arte y cultura ENCO.pptx
MultiserviciosLasPra
 
PDF
Dibujo basico lineal geometrico
Diego Parra
 
PPT
Apreciación estética de una obra teatral
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
PPTX
Estructura dramática y recursos teatrales.
yhanoskySilva
 
DOCX
Estrategias para el desarrollo de la expresión oral
Miguel Angel Marcelo Tello
 
Sesiones tutoria 3° secundaria
Celia Ramos
 
Presentación de Portafolio
carmenmoyon55
 
Evaluacion diagnostica arte y cultura 1 ero
juliodonayre1
 
El teatro
Diana Daniele
 
Elementos tecnicos de la produccion teatral
Fredy Escate
 
Bibliografia útil para la enseñanza del teatro
Grupodrama
 
Estrategias para la enseñanza de educacion artistica
Francisco Salazar
 
Lenguaje artístico
beatrizalvarezg
 
Educacion artistica planeacion
Monne Gtz
 
Actividad secuencia coreográfica de danzas
YeseniaMaria4
 
Lenguajes artísticos
Elizabeth Leonor Parizot Riveros
 
El Papel De La EducacióN ArtíStica En El
Colegio Palmarés, Chile
 
El Mimo
Grupodrama
 
Teatro peruano y latinoamericano
Casa Felipa
 
III U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docx
ALBERTOMARIOFERNANDE
 
PPT arte y cultura ENCO.pptx
MultiserviciosLasPra
 
Dibujo basico lineal geometrico
Diego Parra
 
Apreciación estética de una obra teatral
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Estructura dramática y recursos teatrales.
yhanoskySilva
 
Estrategias para el desarrollo de la expresión oral
Miguel Angel Marcelo Tello
 

Destacado (16)

PPT
Improvisación
Angélica Izaza
 
PPT
Clasificación de las Artes
Ledy Cabrera
 
PDF
Estructura de la obra dramática
sandra211988
 
PPTX
Técnica de Escenificación by Gina
Montserrat PG
 
PPTX
Tecnicas teatrales
France Carbajal
 
PPT
Género dramático
Edith
 
PPTX
Genero dramático powerpoint
oreo12345
 
PPTX
Clase 1 3 elementos de las artes plásticas
reveaviles
 
PPTX
Elementos Artes Visuales
José Ferrer
 
PPTX
El análisis de una obra de teatro
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
PPTX
Clasificación de las bellas artes
yelenis arauz
 
PPTX
MAPA CONCEPTUAL CLASIFICACION DE LAS BELLAS ARTES
vladimir22
 
PPTX
Clasificación de las artes visuales
Maximiliano Huiza Mucha
 
PPTX
Elementos del texto dramático
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
PPT
Género Dramàtico
Pia Salazar
 
PPSX
Arte Clasificacion
jonatan
 
Improvisación
Angélica Izaza
 
Clasificación de las Artes
Ledy Cabrera
 
Estructura de la obra dramática
sandra211988
 
Técnica de Escenificación by Gina
Montserrat PG
 
Tecnicas teatrales
France Carbajal
 
Género dramático
Edith
 
Genero dramático powerpoint
oreo12345
 
Clase 1 3 elementos de las artes plásticas
reveaviles
 
Elementos Artes Visuales
José Ferrer
 
El análisis de una obra de teatro
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Clasificación de las bellas artes
yelenis arauz
 
MAPA CONCEPTUAL CLASIFICACION DE LAS BELLAS ARTES
vladimir22
 
Clasificación de las artes visuales
Maximiliano Huiza Mucha
 
Elementos del texto dramático
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Género Dramàtico
Pia Salazar
 
Arte Clasificacion
jonatan
 
Publicidad

Similar a Animación Teatral (20)

PPT
Mediacion Dossieres Didacticos (Pp Tminimizer)
Avecteatre Educación
 
PPT
Escuela Espectador 2 MediacióN
Tomás Motos Teruel
 
PPT
FormacióN Espectador Paris
Avecteatre Educación
 
PDF
EL TEATRO EN EDUCACIO PRIMARIA, RETOS.pdf
JavierHerrera579500
 
DOCX
Dossier de animación cultural
Saritavalde
 
PPT
Teatro secundaria Retos Tomas Motos
Avecteatre Educación
 
DOCX
Dossier de animación cultural
Saritavalde
 
PDF
Plantilla de plan_de_unidad danisa williams
danisa12
 
PPTX
Carlos Yustiz trabajo elementos del teatro
Carlos Yustiz
 
PDF
Plantilla de plan de unidad
CarlaRemonsellez
 
PDF
Plantilla de plan de unidad
pquiroga84
 
PDF
Trabajo grupo 1
Nana' Zambrano
 
PDF
TEMA 8 PERCEPCIÓN, MOVIMIENTO Y EXPRESIÓN.pdf
amali191
 
PPTX
ARTES ESCENICAS
SUXSYKOS
 
PDF
TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA ANIMACIÓN TEATRAL COMO MODALIDAD DE EDUCACIÓN NO FORM...
eraser Juan José Calderón
 
PPTX
educacion
SilviaVega60
 
PPT
El Teatro En El Aula
Marcos Cadenato
 
PDF
Analisistextosactuacion
JUANRADAC
 
PDF
Teatro forum visi serrano1
Visi Serrano
 
Mediacion Dossieres Didacticos (Pp Tminimizer)
Avecteatre Educación
 
Escuela Espectador 2 MediacióN
Tomás Motos Teruel
 
FormacióN Espectador Paris
Avecteatre Educación
 
EL TEATRO EN EDUCACIO PRIMARIA, RETOS.pdf
JavierHerrera579500
 
Dossier de animación cultural
Saritavalde
 
Teatro secundaria Retos Tomas Motos
Avecteatre Educación
 
Dossier de animación cultural
Saritavalde
 
Plantilla de plan_de_unidad danisa williams
danisa12
 
Carlos Yustiz trabajo elementos del teatro
Carlos Yustiz
 
Plantilla de plan de unidad
CarlaRemonsellez
 
Plantilla de plan de unidad
pquiroga84
 
Trabajo grupo 1
Nana' Zambrano
 
TEMA 8 PERCEPCIÓN, MOVIMIENTO Y EXPRESIÓN.pdf
amali191
 
ARTES ESCENICAS
SUXSYKOS
 
TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA ANIMACIÓN TEATRAL COMO MODALIDAD DE EDUCACIÓN NO FORM...
eraser Juan José Calderón
 
educacion
SilviaVega60
 
El Teatro En El Aula
Marcos Cadenato
 
Analisistextosactuacion
JUANRADAC
 
Teatro forum visi serrano1
Visi Serrano
 
Publicidad

Más de Xavier Úcar (20)

PDF
Social Pedagogy facing inequalities and vulnerabilities
Xavier Úcar
 
PDF
Els professionals socioeducatius com investigadors: la creació de coneixement
Xavier Úcar
 
PPT
24 11 15_ucar copia
Xavier Úcar
 
PDF
Educació Social: De la inclusió social a la millora de les capacitats
Xavier Úcar
 
PDF
Avalua ss 23_10_2014
Xavier Úcar
 
PPTX
Social Pedagogy/Social Education: academic status and challenges in Europe
Xavier Úcar
 
PPTX
La pedagogía social en el mundo: actualidad y retos de futuro
Xavier Úcar
 
PPTX
Educar para leer. Leer para educar
Xavier Úcar
 
PPTX
Social mobilization
Xavier Úcar
 
PPT
Participatory Evaluation of Community Development Plans (2008)
Xavier Úcar
 
PPTX
Teoría de la Comunidad como elección (2009)
Xavier Úcar
 
PPTX
Pedagogía social
Xavier Úcar
 
PPT
Concepte i origen de la l’Animació Sociocultural. Àmbits d’actuació
Xavier Úcar
 
PPT
Cami Escolar, Camí Amic
Xavier Úcar
 
PPT
Socio-cultural professions in Spain: colonization, adaptation or creativity?
Xavier Úcar
 
PPT
Professions socials. Pedagogia i Educació social
Xavier Úcar
 
PPT
Animación sociocultural y política.
Xavier Úcar
 
PPT
El trabajador social entre la complejidad social y las profesiones de lo social
Xavier Úcar
 
PPT
Methodology of participation in public spaces
Xavier Úcar
 
PPT
Participative research to create a Local Youth Plan and a sustainable structu...
Xavier Úcar
 
Social Pedagogy facing inequalities and vulnerabilities
Xavier Úcar
 
Els professionals socioeducatius com investigadors: la creació de coneixement
Xavier Úcar
 
24 11 15_ucar copia
Xavier Úcar
 
Educació Social: De la inclusió social a la millora de les capacitats
Xavier Úcar
 
Avalua ss 23_10_2014
Xavier Úcar
 
Social Pedagogy/Social Education: academic status and challenges in Europe
Xavier Úcar
 
La pedagogía social en el mundo: actualidad y retos de futuro
Xavier Úcar
 
Educar para leer. Leer para educar
Xavier Úcar
 
Social mobilization
Xavier Úcar
 
Participatory Evaluation of Community Development Plans (2008)
Xavier Úcar
 
Teoría de la Comunidad como elección (2009)
Xavier Úcar
 
Pedagogía social
Xavier Úcar
 
Concepte i origen de la l’Animació Sociocultural. Àmbits d’actuació
Xavier Úcar
 
Cami Escolar, Camí Amic
Xavier Úcar
 
Socio-cultural professions in Spain: colonization, adaptation or creativity?
Xavier Úcar
 
Professions socials. Pedagogia i Educació social
Xavier Úcar
 
Animación sociocultural y política.
Xavier Úcar
 
El trabajador social entre la complejidad social y las profesiones de lo social
Xavier Úcar
 
Methodology of participation in public spaces
Xavier Úcar
 
Participative research to create a Local Youth Plan and a sustainable structu...
Xavier Úcar
 

Animación Teatral

  • 1. Dr. Xavier Úcar Martínez Dpto. Pedagogía Sistemática y Social HERRAMIENTAS PARA LA ANIMACIÓN : LA ANIMACIÓN TEATRAL
  • 2. El entretenimiento y el aprendizaje no se oponen; el entretenimiento puede ser el modo más efectivo de aprender. (H.Marcuse) Todos nosotros somos teatro . (A. Boal)
  • 3. Genealogía de la Animación Teatral (Familiares, amigos y vecinos) ANIMACIÓN TEATRAL CULTURA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL TEATRO ANTROPOLOGÍA EDUCACIÓN ARTE
  • 4. Cultura, modelos culturales y animación teatral Cultura del desarrollo y empoderamiento Proceso de autodeterminación cultural por el que las personas, grupos y comunidades se dotan de recursos para poder participar y determinar las esferas de poder Marco interpretativo: La democracia cultural como modelo Delimita metodologías y objetivos propios
  • 5. Educación, animación sociocultural y animación teatral Procesos educativos que son especialmente participativos, vivos, humanos, dinámicos y desenfadados Animación sociocultural i animación teatral entendidas como Tecnología social Praxis social Praxis social crítica
  • 6. Ayudar, liderar o posibilitar la emancipación de personas, grupos y/o comunidades Posibilitar la emancipación de aquellos grupos y comunidades sometidos o en situación de explotación. Despertar y/o ayudar a desvelar conciencias Estimular la acción Praxis social crítica Ayudar, mediar o apoyar el trabajo de grupos y comunidades en sus realidades socioculturales Catalizar y canalizar las energías personales, grupales y comunitarias hacia proyectos comunes de mejora Crear y/o consolidar puntos de encuentro Crear y/o consolidar el tejido sociocultural Praxis social Dar y/o posibilitar respuestas técnicas (teatrales y educativas) a problemáticas socioculturales. Diseñar, desarrollar y evaluar: Planes, programas y proyectos de AT Técnicas, procedimientos e instrumentos teatrales y educativos. Tecnología social Funciones Objetivos y tareas La AT es DIMENSIONES CONSTITUTIVAS DE LA ANIMACIÓN TEATRAL
  • 7. Arte, teatro, y animación teatral Actor/actriz (artista) y participante Proceso y producto (espectáculo) Teatro como: Arte profesional Fenómeno sociocultural
  • 8. El teatro como herramienta básica en la AT Es un medio de expresión y de comunicación Divierte y educa al mismo tiempo Está al servicio del crecimiento, desarrollo y autonomía de personas y comunidades Es un punto de encuentro y descubrimiento para las personas Es siempre acción y experiencia Es integrador porque es lenguaje de lenguajes Posibilita el uso simbólico del espacio y de los objetos
  • 9. El aprendizaje dramático Implica a la persona como un todo armónico (cuerpo, mente, sentimientos y emociones) Supone poner en juego recursos expresivos y comunicativos para producir el autoconocimiento y autodescubrimiento de los propios límites y posibilidades Posibilita la observación de las reacciones de los demás frente a conductas propias, ajenas e interactivas
  • 10. ANIMACIÓN TEATRAL Prácticas con personas, grupos y comunidades que, a través de metodologías dramáticas o teatrales, generan procesos de creación cultural y persiguen el empoderamiento de los participantes
  • 11. LA ANIMACIÓN TEATRAL No es.................. Pero puede serlo si........ Teatro profesional .........una Cía. profesional trabaja en el marco de los principios y metodologías de la democracia cultural (Cias. Profesionales no lucrativas; Cias. de teatro popular; etc.). Teatro escolar .........forma parte de proyectos o campañas de culturización o de desarrollo del empoderamiento por medio del teatro Teatro experimental .........no es un fin en sí mismo, sino un medio para ampliar los recursos expresivos y comunicativos de los participantes. Teatro amateur .........es algo más que pasar el rato y llenar el tiempo. Si los objetivos que persigue se relacionan con la mejora de la calidad de vida de la comunidad. Etc. . .
  • 12. Metodologías para la intervención: los teatros de la animación teatral.   El teatro-acción, teatro-forum o teatro-interactivo El teatro popular El teatro del oprimido El teatro de la concientización El Teatro ritual, tradicional e indígena El teatro-fiesta El teatro social El teatro deportivo El teatro invisible El teatro del desarrollo o para el desarrollo El teatro histórico
  • 13. Componentes básicos de la animación teatral: la nómina teatral El autor o autores del texto dramático El texto dramático El director teatral Los actores y actrices Los accesorios escénicos Los técnicos teatrales El público
  • 14. Las técnicas teatrales Los juegos de desinhibición. Los juegos rítmicos. Las técnicas de relajación. Las técnicas de estimulación sensorial y exploración física, personal e interpersonal. Las técnicas de expresión corporal, mimo y pantomima. Las técnicas de articulación, dicción y voz. La improvisación. La dramatización. El psicodrama. El sociodrama. El método Stanislavski/ Actor's Studio. El método Grotowsky Otras técnicas derivadas (rol-playing, sombras chinescas, etc.)
  • 15. ACCESORIOS ESCÉNICOS / OFICIOS TEATRALES POSIBLES PROFESIONALES IMPLICADOS POSIBLES TALLERES 1.       La escenografía y la maquinaria          Escenógrafo          Pintor          Dibujante          Escultor          Carpintero          Maquinista          Decorador          Tramoyista          Etc.          Taller de Escenografía          Taller de Pintura          Taller de Dibujo          Taller de Escultura          Taller de Carpintería          Taller de Maquinaria          Taller de decoración          Taller de tramoya          Etc. 2.       Los figurines y el vestuario          Dibujante          Patronista          Figurinista          Sastre          Zapatero          Modista          Etc.          Taller de Dibujo  Taller de Corte y confección          Taller de Figurines          Taller de Sastrería          Taller de Zapatería          Taller de Costura          Etc. 3.       La iluminación y la electricidad          Iluminador          Electricista          Ingeniero electrónico          Etc.          Taller de iluminación y color          Taller de Electricidad    Taller de Ingeniería electrónica
  • 16. ACCESORIOS ESCÉNICOS / OFICIOS TEATRALES POSIBLES PROFESIONALES IMPLICADOS POSIBLES TALLERES 4.     El sonido y la música          Técnico de sonido          Ingeniero acústico          Músicos          Etc.          Taller de Sonido      Taller de Ingeniería acústica          Diversos talleres de música          Taller de ritmos musicales Etc. 5.     La regiduría y el utillaje          Regidor          Utillero          Optimizador de tiempos y procesos          Etc.          Taller de Regiduría          Taller de Utillaje          Taller de Optimización de tiempos y procesos          Etc. 6.La producción          Productor          Gerente y Administrativo          Gestor          Contable          Etc.          Taller de Producción  Taller de Gerencia y Administración    Taller de Gestión y organización          Taller de Contabilidad , 7.     La dirección          Director de proyectos          Director de teatro          Etc.          Taller de Dirección
  • 17. LA ANIMACIÓN TEATRAL EN LA RED Theatre for development Theatre & education Theatre & communauté Teatro popular Cornmunity animation theatre Teatro del oprimido Theaterwork Teatro campesino Theatre of the oppressed Animaçao teatral Social theatre Animazione teatral Theatre & communitv Animation theatral Theatre & education & community Animación teatral IDENTIFICADORES Y PALABRAS CLAVE
  • 18. OBJETIVOS Formación y educación para la toma de conciencia, el desarrollo, el respeto al medio ambiente y el cambio social Iniciar, promover, organizar u ofrecer servicios de carácter creativo, artístico, cultural y turístico Empoderamiento de personas y colectivos y mejora de la calidad de vida de las comunidades a través del teatro Apoyar, revitalizar, favorecer la comprensión, educar, y enriquecer la herencia, la tradición y la cultura de las comunidades Formación, capacitación y asesoría pedagógica y teatral de personas y grupos teatrales y/o de formación Educar divirtiendo Conocer el teatro y las prácticas y experiencias teatrales (Teatro de concientización, de intervención, de resistencia, político, del oprimido, etc.) Teatro de educación para la salud y al servicio de la prevención (toxicomanías, alcoholismo, violencia, suicidio de adolescentes y maltratos) Iniciar, promover y organizar manifestaciones culturales conjuntas entre artistas y personas con hándicaps o discapacidades para contribuir a su integración socioprofesional Fomentar la participación activa de públicos, audiencias y comunidades