SlideShare una empresa de Scribd logo
linda Katherine Atuesta Mendoza2008158015presentado a:Claudia RincónComunicación y lenguaje IILectura y escritura: perspectiva curricular, aportes de investigación y quehacer en el aula.Delia Lerner
Lectura y escritura en la escuela y la sociedad
“si nuestro objetivo es formar lectores y escritores competentes, capaces de analizar críticamente los mensajes con los que interactúa y de producir textos eficaces para cumplir con diversas finalidades … entonces la definición de los contenidos por enseñar no puede tomar solo como referencia exclusiva los saberes producidos por las investigaciones lingüísticas, sino que debe tomar como referencia fundamental el conjunto practicas de lectura y escritura que se actualizan en diferentes situaciones sociales” ( lectura y escritura: perspectiva curricular, aportes de investigación y quehacer en el aula, delia Lerner pág.19) Expositora: Esta cita nos afirma como es necesario en la actualidad tener en cuenta  las actualizaciones de orden social que se le da ala escritura y la lectura para poder ser enseñadas y ante todo satisfactoriamente aprendidas .Es importante no dejar de la lado las actualizaciones en cuanto a lo que se enseña en el aula, como docente en formación opino que no se debe alejar al niño de la realidad que constantemente lo afecta como sujeto
Es fundamental comprender que la lecto-escritura es enseñada y aprendizaje de acuerdo a contenidos cotidianos los cuales se consideran ya parte de los contenidos escolares. Esto se ve reflejado en el video visto al momento en el que la maestra entrevistada utilizo como temática para el desarrollo de las clases temas de la vida cotidiana, temas los cuales son los mas cercanos en el contexto en el cual se encuentran los niños como lo fue la salud y sus componentes.Expositora: en este sentido delia Lerner nos plantea una postura poco tradicional en la enseñanza de la lectura y escritura, postura que seria bastante satisfactoria para nuestra labor docente lo que hace que  en la iniciación se empezara por demostrar las utilidades de aprender a leer y escribir en su contexto social .esto se ve en el video cuando se enseña el tema del botiquín . Y como dice Smith en el club de los que leen y escriben unos de los beneficios es “que ellos vean para que sirve” (pág. 13)
! Esto es de vital importancia ya que esta escritura es el medio que se utiliza para planificar y cumplir diferentes metas !.Expositora: es importante hacer concretos los beneficios y utilidades de la lectura y escritura en el contexto social y que mejor manera de hacerlo que en el aula para crear un proyecto a largo o corto plazo para realizar con ayuda de los niños, una gran idea en el video es la creación del botiquín para uso del salón.
“En cuanto a los contenidos a enseñar de lo que se lee y se escribe es decir los textos que se producen o se leen se debe garantizar un acercamiento con distintos escritos que hacen parte de nuestra sociedad”Expositora: en este sentido los contenidos cumplen una gran función para el desarrollo del aprendizaje de la lecto-escritura, y como nos dice delia Lerner es importante hacer un acercamiento a los textos cotidianos que hacen parte de la sociedad, es  fundamental la calidad de dichos textos para  cumplir así nuestras metas propuestas la literatura a utilizar como herramienta “son claves para iniciar a los niños de la actualidad” (hojas pedagógicas 9).
otros factores fundamental para el acto de leer y escribir son:Que formen parte de una comunidad letrada
Que compartan los propósitos de proyección de la lectura y la escritura
Y por ultimo la participación activa en las tares de lectura y escritura.Expositora: es de vital importancia crear la conciencia en los lectores de la importancia en el proceso lector y escritor haciéndolos parte de estas actividades, esto también va a provocar que se vean inmersos en un acto de cooperación mutua con los pares en la lectura y la escritura, hacer que compartan, discutan y lleguen a acuerdos creara un ambiente propicio para la evolución en la lecto-escritura, es importante de igual manera que el escritor se sienta en la capacidad de realizar interpretaciones propias

Más contenido relacionado

DOC
Memoria tres
UPN
 
DOCX
Ensayo alondra terminado unidad 2
alondra gaxiola barreras
 
DOCX
Ensayo carolina imelda
DCarolinaGastelum
 
PPTX
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Alondritta Valdez Hdez
 
PPTX
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Maruli Ramos Sanchez
 
PPTX
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Jesus Viveros Martinez
 
PPTX
Leeryescribirenlaescuela delia lener
PackO2594
 
PPTX
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Engracia Moreno
 
Memoria tres
UPN
 
Ensayo alondra terminado unidad 2
alondra gaxiola barreras
 
Ensayo carolina imelda
DCarolinaGastelum
 
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Alondritta Valdez Hdez
 
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Maruli Ramos Sanchez
 
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Jesus Viveros Martinez
 
Leeryescribirenlaescuela delia lener
PackO2594
 
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Engracia Moreno
 

Destacado (9)

DOCX
Análisis del video
Dayanara Can Be
 
PDF
Manual de creación de proyectos Transmedia
Eduardo Prádanos Grijalvo
 
PPTX
Transmedia y storytelling. Casos y ejemplos.
bestrelations
 
PDF
Formato Serie TV
mesadeguion
 
PPTX
Enlaces y transiciones en el Cine
mariaca_26
 
PDF
Cómo escribir una Biblia Transmedia
Eduardo Prádanos Grijalvo
 
PPT
Un ejemplo de análisis
Aula De letras
 
PPTX
¿Qué es Transmedia Storytelling?
JORGE GUILLÉN GARCÍA
 
Análisis del video
Dayanara Can Be
 
Manual de creación de proyectos Transmedia
Eduardo Prádanos Grijalvo
 
Transmedia y storytelling. Casos y ejemplos.
bestrelations
 
Formato Serie TV
mesadeguion
 
Enlaces y transiciones en el Cine
mariaca_26
 
Cómo escribir una Biblia Transmedia
Eduardo Prádanos Grijalvo
 
Un ejemplo de análisis
Aula De letras
 
¿Qué es Transmedia Storytelling?
JORGE GUILLÉN GARCÍA
 
Publicidad

Similar a analisis lecturas y video (20)

PPTX
presentacion delia lerner: lectura y escritura
IV semestre
 
DOCX
Ensayo norma
normasandovallopez
 
DOCX
Reseñas imelda
DCarolinaGastelum
 
DOC
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Pedro López Eiroá
 
DOCX
Presentacion sacra
sacra_bachoco
 
DOCX
Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2
mariomorales97
 
DOCX
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Digna Campos
 
DOCX
RESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
rosauramendoza10
 
DOCX
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
Rosangel Soto
 
DOCX
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
normasandovallopez
 
PDF
Conversemos lectura apoyo CRA
Karina Aravena Constanzo
 
DOCX
Ensayo. La enseñanza del español en el nivel básico
DianaValdezS
 
DOCX
Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716
NoelCorrales
 
DOCX
Practica proyecto
luciarteeva
 
PPTX
Trabajo final produccion de textos escritos
Lidio Avena
 
DOCX
Ensayo capitulos 1 y 2
rosauramendoza10
 
PPTX
practica sociales y desafios de la enseñanza
zein1982
 
DOCX
Proyecto de fortalecimiento de lectura y escritura 2022 edith.docx
AmiraSayyida
 
PDF
La alegria de leer y escribir
educacionyticb
 
PPTX
Presentacion comprension lectora conversatorio educativo 2018 version final r...
Ediciones Santillana
 
presentacion delia lerner: lectura y escritura
IV semestre
 
Ensayo norma
normasandovallopez
 
Reseñas imelda
DCarolinaGastelum
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Pedro López Eiroá
 
Presentacion sacra
sacra_bachoco
 
Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2
mariomorales97
 
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Digna Campos
 
RESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
rosauramendoza10
 
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
Rosangel Soto
 
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
normasandovallopez
 
Conversemos lectura apoyo CRA
Karina Aravena Constanzo
 
Ensayo. La enseñanza del español en el nivel básico
DianaValdezS
 
Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716
NoelCorrales
 
Practica proyecto
luciarteeva
 
Trabajo final produccion de textos escritos
Lidio Avena
 
Ensayo capitulos 1 y 2
rosauramendoza10
 
practica sociales y desafios de la enseñanza
zein1982
 
Proyecto de fortalecimiento de lectura y escritura 2022 edith.docx
AmiraSayyida
 
La alegria de leer y escribir
educacionyticb
 
Presentacion comprension lectora conversatorio educativo 2018 version final r...
Ediciones Santillana
 
Publicidad

Más de IV semestre (20)

DOC
Lengua Materna
IV semestre
 
DOC
Lengua Materna
IV semestre
 
DOC
Articulofinal.Sindrome de Down
IV semestre
 
DOC
Articulofinal- sindrome de Down
IV semestre
 
PPTX
Analisis De Las Clases
IV semestre
 
DOCX
Analisis documento-Johanna y Gina
IV semestre
 
DOC
Comunicacion
IV semestre
 
DOC
narrativa analisis videos
IV semestre
 
DOC
Narrativa De La Presentacion
IV semestre
 
DOC
Narrativa De La Presentacion
IV semestre
 
DOC
Narrativa De La Presentacion
IV semestre
 
DOC
Comunicacion
IV semestre
 
PPT
lenguaje
IV semestre
 
PPT
lenguaje Cd Delia Lerner
IV semestre
 
PPT
comunicacion y lenguaje -cd Delia Lerner
IV semestre
 
DOC
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
IV semestre
 
PPT
Presentacio Lecturas
IV semestre
 
DOC
El Desarrollo De La Conciencia Discursiva Y Su Incidencia En Los Procesos De ...
IV semestre
 
PPT
Analisis De Los Videos 55555
IV semestre
 
PPT
Presentacio Lecturas
IV semestre
 
Lengua Materna
IV semestre
 
Lengua Materna
IV semestre
 
Articulofinal.Sindrome de Down
IV semestre
 
Articulofinal- sindrome de Down
IV semestre
 
Analisis De Las Clases
IV semestre
 
Analisis documento-Johanna y Gina
IV semestre
 
Comunicacion
IV semestre
 
narrativa analisis videos
IV semestre
 
Narrativa De La Presentacion
IV semestre
 
Narrativa De La Presentacion
IV semestre
 
Narrativa De La Presentacion
IV semestre
 
Comunicacion
IV semestre
 
lenguaje
IV semestre
 
lenguaje Cd Delia Lerner
IV semestre
 
comunicacion y lenguaje -cd Delia Lerner
IV semestre
 
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
IV semestre
 
Presentacio Lecturas
IV semestre
 
El Desarrollo De La Conciencia Discursiva Y Su Incidencia En Los Procesos De ...
IV semestre
 
Analisis De Los Videos 55555
IV semestre
 
Presentacio Lecturas
IV semestre
 

Último (20)

PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
DOCX
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
PDF
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
PDF
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
PDF
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 

analisis lecturas y video

  • 1. linda Katherine Atuesta Mendoza2008158015presentado a:Claudia RincónComunicación y lenguaje IILectura y escritura: perspectiva curricular, aportes de investigación y quehacer en el aula.Delia Lerner
  • 2. Lectura y escritura en la escuela y la sociedad
  • 3. “si nuestro objetivo es formar lectores y escritores competentes, capaces de analizar críticamente los mensajes con los que interactúa y de producir textos eficaces para cumplir con diversas finalidades … entonces la definición de los contenidos por enseñar no puede tomar solo como referencia exclusiva los saberes producidos por las investigaciones lingüísticas, sino que debe tomar como referencia fundamental el conjunto practicas de lectura y escritura que se actualizan en diferentes situaciones sociales” ( lectura y escritura: perspectiva curricular, aportes de investigación y quehacer en el aula, delia Lerner pág.19) Expositora: Esta cita nos afirma como es necesario en la actualidad tener en cuenta las actualizaciones de orden social que se le da ala escritura y la lectura para poder ser enseñadas y ante todo satisfactoriamente aprendidas .Es importante no dejar de la lado las actualizaciones en cuanto a lo que se enseña en el aula, como docente en formación opino que no se debe alejar al niño de la realidad que constantemente lo afecta como sujeto
  • 4. Es fundamental comprender que la lecto-escritura es enseñada y aprendizaje de acuerdo a contenidos cotidianos los cuales se consideran ya parte de los contenidos escolares. Esto se ve reflejado en el video visto al momento en el que la maestra entrevistada utilizo como temática para el desarrollo de las clases temas de la vida cotidiana, temas los cuales son los mas cercanos en el contexto en el cual se encuentran los niños como lo fue la salud y sus componentes.Expositora: en este sentido delia Lerner nos plantea una postura poco tradicional en la enseñanza de la lectura y escritura, postura que seria bastante satisfactoria para nuestra labor docente lo que hace que en la iniciación se empezara por demostrar las utilidades de aprender a leer y escribir en su contexto social .esto se ve en el video cuando se enseña el tema del botiquín . Y como dice Smith en el club de los que leen y escriben unos de los beneficios es “que ellos vean para que sirve” (pág. 13)
  • 5. ! Esto es de vital importancia ya que esta escritura es el medio que se utiliza para planificar y cumplir diferentes metas !.Expositora: es importante hacer concretos los beneficios y utilidades de la lectura y escritura en el contexto social y que mejor manera de hacerlo que en el aula para crear un proyecto a largo o corto plazo para realizar con ayuda de los niños, una gran idea en el video es la creación del botiquín para uso del salón.
  • 6. “En cuanto a los contenidos a enseñar de lo que se lee y se escribe es decir los textos que se producen o se leen se debe garantizar un acercamiento con distintos escritos que hacen parte de nuestra sociedad”Expositora: en este sentido los contenidos cumplen una gran función para el desarrollo del aprendizaje de la lecto-escritura, y como nos dice delia Lerner es importante hacer un acercamiento a los textos cotidianos que hacen parte de la sociedad, es fundamental la calidad de dichos textos para cumplir así nuestras metas propuestas la literatura a utilizar como herramienta “son claves para iniciar a los niños de la actualidad” (hojas pedagógicas 9).
  • 7. otros factores fundamental para el acto de leer y escribir son:Que formen parte de una comunidad letrada
  • 8. Que compartan los propósitos de proyección de la lectura y la escritura
  • 9. Y por ultimo la participación activa en las tares de lectura y escritura.Expositora: es de vital importancia crear la conciencia en los lectores de la importancia en el proceso lector y escritor haciéndolos parte de estas actividades, esto también va a provocar que se vean inmersos en un acto de cooperación mutua con los pares en la lectura y la escritura, hacer que compartan, discutan y lleguen a acuerdos creara un ambiente propicio para la evolución en la lecto-escritura, es importante de igual manera que el escritor se sienta en la capacidad de realizar interpretaciones propias
  • 10. ESTRATEGIAS PARA EL MAESTRO:relatar a los participantes el como el maestro encontró la lectura a utilizar
  • 11. Use la interrupción como estrategia para generar el deseo de seguir leyendo
  • 12. Poner en contacto a los niños el texto tal y como es.
  • 13. Intercambia comentarios y propicia a la imaginación utilizando la lectura.Expositora: estas son algunas estrategias que nos plantea delia Lerner para propiciar y generar interés en el acto de leer, aparte de esto es de gran importancia utilizar a nuestro favor lo que es la entonación y las pausas oportunas y así la lectura se convertirá en un acto mas enriquecedor tanto para los niños como para los maestros.
  • 14. !!!Gracias!!!Expositora: para terminar me gustaría plantear mi punto de vista en cuanto a los planteamientos de la autora delia Lerner, es importante y muy bueno como utiliza la actualidad y la cotidianidad a favor de la enseñanza de la lectura y la escritura en el aula, lo que para mi opinión la convierte en poco tradicionalista ya que personalmente es muy poco lo que e logrado ver en mi practica en cuanto a la utilización de estos métodos para la enseñanza de la lectura y la escritura. Gracias….