SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
10
Lo más leído
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
Materia: Gerencia de los servicios de salud
y enfermería
Profesores: MPF. Vite Rodriguez Cecilia Xochitl
Grupo: L.E. 1651
UNIDAD 4. LA GERENCIA DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA
▪ 4.1 EL DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA. Características,
misión, visión, valores organizacionales y funciones
sustanciales
Marzo, 2019
¿Qué es el departamento de enfermería?
Puede definirse como parte de una institución
medica, sanitaria o asistencial que presta un
servicio de enfermeria eficiente, eficaz y oportuno
al paciente, su familia y la comunidad:
Es fuente de información y formación de
profesionales de salud, y el area donde se integran
las acciones del equipo medico que culminan en la
proyección de la institución hacia los usuarios.
Características
▪ Prestar servicio ininterrumpido las 24 hrs de los 365 días
del año.
▪ Concentrar al personal que representa la mayor parte del
total
▪ Por sus funciones, se requieren mas enfermeras que
cualquier otro tipo de profesionales de la salud
▪ Integrar las acciones del equipo de salud para brindarlas al
paciente
Objetivos
▪ Brindar atención de enfermería con base a un método propio
que permita la constante toma de decisiones de acuerdo con
la valoración diagnostica y el tratamiento de enfermería.
▪ Coordinar las acciones del equipo de salud que la atención
medica del paciente demande.
▪ Proporcionar al paciente y sus familiares educación para el
autocuidado responsable de la salud.
▪ Prestar servicios de enfermería de calidad que logren la
proyección extramuros de la institución.
▪ Mostrar competencias y valores en la practica profesional
mediante un ejercicio con alto sentido ético y humano.
▪ Integrarse al equipo multidisciplinario para atender las demandas
en materia de atención medica con una actitud de respeto hacia el
ser humano y una conducta profesional basada en principios
éticos.
Misión
▪ Tiene como propósito fundamental proporcionar
servicios de enfermería basados en la ciencia del
cuidado humano, para ofrecer a los usuarios:
pacientes Hospitalizados, familia y comunidad
atención integral bajo un concepto holístico,
haciendo énfasis en las estrategias de prevención,
asistencia y restitución de la salud, sustentados
en principios éticos de respeto, equidad y
responsabilidad.
Visión
Ser el líder en atención del paciente, familia y
comunidad basada en el proceso de atención e
investigación de enfermería, distinguiéndose por
su espíritu de responsabilidad y servicio, logrando
la satisfacción total del cliente y comunidad,
enmarcado en el ámbito de la calidad y
competitividad.
Ubicación del departamento de enfermería
La planta física la conforma básicamente un área
administrativa y un espacio para el control de enfermería.
Zona de
operación
Cuarto de
medicamentos
Cuarto de
tratamientos
especiales
Zona de
almacén
Sala de estudio
Valores organizacionales
LAS ACCIONES
DEL LIDER DE
ENFERMERIA
INCLUYEN LA
CREACION DE
VALORES.
Los valores de la
enfermera se
establecen según
diversos modelos
para la prestación
de los servicios.
Preservar la
autonomía de los
pacientes
dotándolos de las
medidas
necesarias para
que conserven su
potencial físico y
mental, y en
consecuencia la
capacidad para
tomar decisiones.
Salvaguardar a los
clientes o usuarios
contra el abuso y
la violación de sus
derechos.
Evitar cometer
errores por
descuido,
negligencia o falta
de conocimientos
al atender a un
paciente.
Funciones
sustanciales de
enfermería
Función administrativa:
actividades para gestionar los
recursos materiales, científicos y
técnicos de equipo o recurso
humano necesario.
Función asistencial: actividades
que realiza el personal de
enfermería acordadas, disponibles
o posibles, relacionadas con el
cuidado directo o indirecto de las
personas, familias o comunidades.
Función de investigación:
actividades para aplicar el método
científico en sus vertientes
cuantitativas o cualitativas para la
producción, reafirmación y
validación del conocimiento
científico.
Función docente: actividades
relacionadas con la educación
continua y para la formación de
recursos humanos para la salud.
Sistemas de trabajo en enfermería
En la atención de enfermería, se utilizan
cuatro sistemas cuyo propósito es
posibilitar el ejercicio ágil en la atención del
paciente. Cada uno de ellos se cumple
conforme a los recursos humanos
disponibles.
Sistema de trabajo por
paciente
Sistema de trabajo por
funciones
Sistema de trabajo mixto
Sistema de trabajo en
equipo
Bibliografía
▪ MARRINERT, Ann. Guía de gestión y dirección de enfermería. 6 ed.
Madrid, España, Harcourt-Mosby, 2000.
▪ BALDERAS, Ma. De la Luz. Administración de los servicios de
enfermería. 4 ed. Mexico, D.F. McGraw-Hill Interamericana, 2005.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
OrganizacióN De Los Hospitales
260
 
PPTX
Gestion del cuidado
Alondra Velásquez
 
PDF
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermería
CECY50
 
PDF
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
angiemandy
 
PPT
Administracion de los servicios de enfermeria
Claudia Rosado
 
PPTX
Liderazgo en enfermeria
teruquitanica
 
PPTX
Diagnostico situacional (1)
Helena Adriana amarillas espinosa
 
PPTX
Taxonomía NIC / NOC
Dave Pizarro
 
PPTX
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Teresa Urbina Camposeco
 
PPTX
Sistemas de trabajo en enfermería
font Fawn
 
PPTX
Supervision en enfermeria
Alondra Velásquez
 
PDF
Gerencia de enfermería.
CECY50
 
PPT
Liderazgo en enfermeria
Universidad del Zulia
 
PPTX
Departamento de Enfermería
Verónica Rojas
 
PDF
Unidad 2-gestion7
CECY50
 
PPTX
Historia enfermeria psiquiatrica
Aida Juarez
 
PPTX
LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.pptx
Nardiuzk Navarrarra
 
PPT
Indicadores de-calidad
Enfermeria Fes Zaragoza
 
PPTX
Indicadores del calculo de personal de enfermeria.
Zulema Galvan
 
PPT
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Cecilia Popper
 
OrganizacióN De Los Hospitales
260
 
Gestion del cuidado
Alondra Velásquez
 
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermería
CECY50
 
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
angiemandy
 
Administracion de los servicios de enfermeria
Claudia Rosado
 
Liderazgo en enfermeria
teruquitanica
 
Diagnostico situacional (1)
Helena Adriana amarillas espinosa
 
Taxonomía NIC / NOC
Dave Pizarro
 
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Teresa Urbina Camposeco
 
Sistemas de trabajo en enfermería
font Fawn
 
Supervision en enfermeria
Alondra Velásquez
 
Gerencia de enfermería.
CECY50
 
Liderazgo en enfermeria
Universidad del Zulia
 
Departamento de Enfermería
Verónica Rojas
 
Unidad 2-gestion7
CECY50
 
Historia enfermeria psiquiatrica
Aida Juarez
 
LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.pptx
Nardiuzk Navarrarra
 
Indicadores de-calidad
Enfermeria Fes Zaragoza
 
Indicadores del calculo de personal de enfermeria.
Zulema Galvan
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Cecilia Popper
 

Similar a 4.1 El departamento de Enfermería. (20)

PDF
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA .pdf
IngridVargas72
 
PDF
4.2
CECY50
 
PDF
4.1
CECY50
 
PDF
4.1
CECY50
 
PDF
4.2
CECY50
 
PDF
Expo gerencia copia
CECY50
 
PPTX
Unidad De Trauma. Presentacion A Estudiantes De Enfermeria
lilliamrivera
 
PDF
Planeación estratégica 2
CECY50
 
PDF
Planeación estratégica 2
CECY50
 
PPTX
CLASE 2 (2).pptx
cristinadiaz57945
 
PPTX
Bloque 3 admin.pptx
JulyGarcia30
 
PDF
1. introduccion a la admon
CECY50
 
PPTX
Aspectos generales de enfermería.pptx
JostinArms
 
PDF
Administración. grupo 2657. parte 1
CECY50
 
PDF
Organizac.
albertososa
 
PPTX
ADMINISTRACION DEL CUIDADO CLASE DE ADMINISTRACION
rutfranco
 
PPTX
Maria camila hipervinculo
Kamy Garrido
 
PDF
Conferencia Estructura y conformación de los Servicios de Salud
Alberto González García
 
PDF
Unidad iv
CECY50
 
PDF
Unidad iv
CECY50
 
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA .pdf
IngridVargas72
 
4.2
CECY50
 
4.1
CECY50
 
4.1
CECY50
 
4.2
CECY50
 
Expo gerencia copia
CECY50
 
Unidad De Trauma. Presentacion A Estudiantes De Enfermeria
lilliamrivera
 
Planeación estratégica 2
CECY50
 
Planeación estratégica 2
CECY50
 
CLASE 2 (2).pptx
cristinadiaz57945
 
Bloque 3 admin.pptx
JulyGarcia30
 
1. introduccion a la admon
CECY50
 
Aspectos generales de enfermería.pptx
JostinArms
 
Administración. grupo 2657. parte 1
CECY50
 
Organizac.
albertososa
 
ADMINISTRACION DEL CUIDADO CLASE DE ADMINISTRACION
rutfranco
 
Maria camila hipervinculo
Kamy Garrido
 
Conferencia Estructura y conformación de los Servicios de Salud
Alberto González García
 
Unidad iv
CECY50
 
Unidad iv
CECY50
 
Publicidad

Más de CECY50 (20)

PDF
Toxicologia 2021
CECY50
 
DOC
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
PDF
Cal
CECY50
 
DOC
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
PDF
Diagnostico sht
CECY50
 
PDF
Apa
CECY50
 
PDF
Expo
CECY50
 
PPTX
U6
CECY50
 
PDF
Sistfinal
CECY50
 
PDF
Plan clase 20 agosto
CECY50
 
PDF
Sist tema 51
CECY50
 
PPTX
Primera final
CECY50
 
PDF
Victoria
CECY50
 
PDF
1
CECY50
 
PDF
Plan clase 27 de julio
CECY50
 
PDF
Just
CECY50
 
PDF
Plan clase 18 julio
CECY50
 
PDF
Hipotesis
CECY50
 
PDF
Plan clase 11 julio
CECY50
 
PPTX
Indicadores ceul 1a
CECY50
 
Toxicologia 2021
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Cal
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Diagnostico sht
CECY50
 
Apa
CECY50
 
Expo
CECY50
 
U6
CECY50
 
Sistfinal
CECY50
 
Plan clase 20 agosto
CECY50
 
Sist tema 51
CECY50
 
Primera final
CECY50
 
Victoria
CECY50
 
Plan clase 27 de julio
CECY50
 
Just
CECY50
 
Plan clase 18 julio
CECY50
 
Hipotesis
CECY50
 
Plan clase 11 julio
CECY50
 
Indicadores ceul 1a
CECY50
 
Publicidad

Último (10)

PPTX
MEDICINA UPAL- SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
eduardozuletadupleic
 
PPTX
ACCION E INHIBICION DE LA KETAMINA 1.pptx
EDGAR YUCRA DUARTE
 
PPTX
Presentación_Mejorada_Calidad_Carne.pptx
JuniethGuerrero1
 
PPTX
CÁNCER DE COLON para estudiantes de medicina 2.pptx
CesarDabrowski1
 
DOCX
VENTANA SOBRE LA PALBRA bvbbvnbnnnnnnn
CynthiaBrooks19
 
PPT
Sesgos de estudios epidemiología Diapositivas unidad VII.ppt
jennbecerrareyes
 
PPT
Medidas Judiciales Medio abierto de menores.ppt
ssuser1e9404
 
PPTX
Diapositivasdelaclase (1).pptxvdfdfgdfgvdfgv
20122255
 
PDF
Certificado De Reconocimiento Finalización De Capacitación Elegante Blanco Do...
sumicopias2023
 
PPT
Sesión IV Maestría Gestión de Riesgos Socionaturales.ppt
MarianaMuoz892428
 
MEDICINA UPAL- SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
eduardozuletadupleic
 
ACCION E INHIBICION DE LA KETAMINA 1.pptx
EDGAR YUCRA DUARTE
 
Presentación_Mejorada_Calidad_Carne.pptx
JuniethGuerrero1
 
CÁNCER DE COLON para estudiantes de medicina 2.pptx
CesarDabrowski1
 
VENTANA SOBRE LA PALBRA bvbbvnbnnnnnnn
CynthiaBrooks19
 
Sesgos de estudios epidemiología Diapositivas unidad VII.ppt
jennbecerrareyes
 
Medidas Judiciales Medio abierto de menores.ppt
ssuser1e9404
 
Diapositivasdelaclase (1).pptxvdfdfgdfgvdfgv
20122255
 
Certificado De Reconocimiento Finalización De Capacitación Elegante Blanco Do...
sumicopias2023
 
Sesión IV Maestría Gestión de Riesgos Socionaturales.ppt
MarianaMuoz892428
 

4.1 El departamento de Enfermería.

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA Materia: Gerencia de los servicios de salud y enfermería Profesores: MPF. Vite Rodriguez Cecilia Xochitl Grupo: L.E. 1651 UNIDAD 4. LA GERENCIA DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA ▪ 4.1 EL DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA. Características, misión, visión, valores organizacionales y funciones sustanciales Marzo, 2019
  • 2. ¿Qué es el departamento de enfermería? Puede definirse como parte de una institución medica, sanitaria o asistencial que presta un servicio de enfermeria eficiente, eficaz y oportuno al paciente, su familia y la comunidad: Es fuente de información y formación de profesionales de salud, y el area donde se integran las acciones del equipo medico que culminan en la proyección de la institución hacia los usuarios.
  • 3. Características ▪ Prestar servicio ininterrumpido las 24 hrs de los 365 días del año. ▪ Concentrar al personal que representa la mayor parte del total ▪ Por sus funciones, se requieren mas enfermeras que cualquier otro tipo de profesionales de la salud ▪ Integrar las acciones del equipo de salud para brindarlas al paciente
  • 4. Objetivos ▪ Brindar atención de enfermería con base a un método propio que permita la constante toma de decisiones de acuerdo con la valoración diagnostica y el tratamiento de enfermería. ▪ Coordinar las acciones del equipo de salud que la atención medica del paciente demande. ▪ Proporcionar al paciente y sus familiares educación para el autocuidado responsable de la salud.
  • 5. ▪ Prestar servicios de enfermería de calidad que logren la proyección extramuros de la institución. ▪ Mostrar competencias y valores en la practica profesional mediante un ejercicio con alto sentido ético y humano. ▪ Integrarse al equipo multidisciplinario para atender las demandas en materia de atención medica con una actitud de respeto hacia el ser humano y una conducta profesional basada en principios éticos.
  • 6. Misión ▪ Tiene como propósito fundamental proporcionar servicios de enfermería basados en la ciencia del cuidado humano, para ofrecer a los usuarios: pacientes Hospitalizados, familia y comunidad atención integral bajo un concepto holístico, haciendo énfasis en las estrategias de prevención, asistencia y restitución de la salud, sustentados en principios éticos de respeto, equidad y responsabilidad.
  • 7. Visión Ser el líder en atención del paciente, familia y comunidad basada en el proceso de atención e investigación de enfermería, distinguiéndose por su espíritu de responsabilidad y servicio, logrando la satisfacción total del cliente y comunidad, enmarcado en el ámbito de la calidad y competitividad.
  • 8. Ubicación del departamento de enfermería La planta física la conforma básicamente un área administrativa y un espacio para el control de enfermería. Zona de operación Cuarto de medicamentos Cuarto de tratamientos especiales Zona de almacén Sala de estudio
  • 9. Valores organizacionales LAS ACCIONES DEL LIDER DE ENFERMERIA INCLUYEN LA CREACION DE VALORES. Los valores de la enfermera se establecen según diversos modelos para la prestación de los servicios. Preservar la autonomía de los pacientes dotándolos de las medidas necesarias para que conserven su potencial físico y mental, y en consecuencia la capacidad para tomar decisiones. Salvaguardar a los clientes o usuarios contra el abuso y la violación de sus derechos. Evitar cometer errores por descuido, negligencia o falta de conocimientos al atender a un paciente.
  • 10. Funciones sustanciales de enfermería Función administrativa: actividades para gestionar los recursos materiales, científicos y técnicos de equipo o recurso humano necesario. Función asistencial: actividades que realiza el personal de enfermería acordadas, disponibles o posibles, relacionadas con el cuidado directo o indirecto de las personas, familias o comunidades. Función de investigación: actividades para aplicar el método científico en sus vertientes cuantitativas o cualitativas para la producción, reafirmación y validación del conocimiento científico. Función docente: actividades relacionadas con la educación continua y para la formación de recursos humanos para la salud.
  • 11. Sistemas de trabajo en enfermería En la atención de enfermería, se utilizan cuatro sistemas cuyo propósito es posibilitar el ejercicio ágil en la atención del paciente. Cada uno de ellos se cumple conforme a los recursos humanos disponibles. Sistema de trabajo por paciente Sistema de trabajo por funciones Sistema de trabajo mixto Sistema de trabajo en equipo
  • 12. Bibliografía ▪ MARRINERT, Ann. Guía de gestión y dirección de enfermería. 6 ed. Madrid, España, Harcourt-Mosby, 2000. ▪ BALDERAS, Ma. De la Luz. Administración de los servicios de enfermería. 4 ed. Mexico, D.F. McGraw-Hill Interamericana, 2005.