SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDALUCÍA ES SALUD:
4 AÑOS DE INFORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA


                                           Mónica Padial Espinosa
                                             José Rodríguez Ocaña
                                                  María Ruiz Sierra
                                     Cristina Torró García-Morato
           S.G. Salud Pública y Participación. Consejería de Salud
4 años de información en salud pública

• Andalucía es salud (http://www.andaluciaessalud.es) es la
  revista electrónica puesta en marcha por la Secretaría
  General de Salud Pública de Andalucía de la Consejería de
  Salud que comenzó su andadura el 14 de noviembre de
  2007.
• Alcanzar los 165 boletines semanales durante este período
  -2007/2011- ha sido posible gracias a la colaboración
  desinteresada de muchos profesionales de salud pública,
  que han facilitado la tarea de difusión y comunicación de
  Andalucía es Salud.
4 años de información en salud pública

• Con motivo de su tercer aniversario, Andalucía es Salud se
  aventuró en noviembre de 2010 en un nuevo proyecto de
  comunicación en salud pública, para estar presente en
  plataformas de redes sociales y comunicación colaborativa
  como Twitter, Delicious o Flickr.
4 años de información en salud pública

• A partir del número 124 estrenamos cuenta en la red de
  microblogging Twitter.
   – http://twitter.com/andaluciasalud

   – perfil de @andaluciasalud.

     Nosotros seguimos a otras instituciones y colectivos que
     previamente decidieron seguirnos como: infohealthastur,
     cuidadorasnet,     saresaragon,      sanisoc,    proteccionsalud,
     divestadística, laciudadviva, internetysalud, estadísticasiea, etc.
4 años de información en salud pública


• También se comparten enlaces de interés relacionados con
  la        salud       pública,         en         la        dirección:
  http://www.delicious.com/andaluciaessalud.

   – 151 direcciones webs relacionadas con distintos aspectos
       de la Salud Pública: salud mental, alimentación,
       prevención    de    la      violencia   de        género,   sida,
       accidentabilidad, protección de la salud, etc
4 años de información en salud pública

• También se han compartido las colecciones de imágenes que
  se han publicado en la revista desde que se lanzase el primer
  número de Andalucía es Salud.
• Para ello se creó una cuenta en Flickr donde actualmente es
  posible encontrar más de 1.130 fotografías, clasificadas en 10
  colecciones, compuestas por 143 álbumes gráficos .
• Hemos tenido 31.890 visitas (a 15 de noviembre de 2011)
• Para acceder a nuestra galería fotográfica sólo hay que pinchar
  en la siguiente dirección: http://www.flickr.com/photos/
  andaluciaessalud.
4 años de información en salud pública

• Desde el número 117 de Andalucía es salud (número 117 -
    semana del 23 al 29 de septiembre 2010) se da la
    oportunidad al lector de poder llevarse los contenidos del
    boletín a las Redes Sociales mediante una barra de
    marcadores sociales, para que quienes reciben Andalucía es
    Salud puedan compartir fácilmente con sus contactos nuestra
    información a través de Facebook, Delicious y Twitter.
.
4 años de información en salud pública
    El 28 de enero de 2011 se puso en marcha el seguimiento de los
contenidos que los usuarios de Andalucía es Salud desplazan a Twitter y
Facebook.
    Han sido un total de 47 contenidos distintos (un 95% son el boletín
completo) los que actualmente están disponibles en Twitter o Facebook. El
número total de veces que el usuario se ha llevado contenidos a Twitter y
Facebook ha sido 605.
    Es difícil cuantificar el impacto que los contenidos de Andalucía es Salud
tienen dentro de las redes sociales, pero por poner un ejemplo, si un
contenido se ha llevado 15 veces a las redes y el número medio de
seguidores lo fijamos en 100, tenemos que ese contenido ha estado
disponible o difundido para 1.500 usuarios.
    Tomando el total, 605, podríamos afirmar que 60.500 personas han
tenido la oportunidad de acceder a contenidos de Andalucía es Salud desde
Twitter o Facebook. Quizás la cantidad sea mucho mayor, pues 100
seguidores no es número excesivo con el auge que tienen hoy en día las
redes.
4 años de información en salud pública
                                 Contenido                                  Redes Sociales

COMBATIR LA RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS, LEMA DEL DÍA MUNDIAL DE LA
SALUD 2011                                                                       186

EL MODELO DE ACTIVOS, CLAVE PARA LA MEJORA DE LA SALUD Y EL BIENESTAR            34

‘EN TIEMPOS DE CRISIS, SALIDAS MÁS SALUDABLES’                                   32

‘CADA DIAGNÓSTICO, UNA PERSONA’, LEMA DEL DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER 2011         25

EL CONSEJO DE GOBIERNO APRUEBA EL PROYECTO DE LEY DE SALUD PÚBLICA               24

EVALUAR LOS MENÚS ESCOLARES DESDE LA PROTECCIÓN Y LA PROMOCIÓN DE LA
SALUD                                                                            18

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN EN LOS PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DE LA
SALUD EN LA ESCUELA                                                              18

IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL, UN AVANCE EN LA SEGURIDAD DE
LOS ALIMENTOS                                                                    15

PROGRAMA DE CURSOS DE LA ESCUELA ANDALUZA DE SALUD PÚBLICA                       15

LA COMISIÓN DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL Y CONSUMO DEL CONGRESO APRUEBA
LA LEY GENERAL DE SALUD PÚBLICA                                                  15

PREMIO A LA MEJOR INICIATIVA CONTRA EL ESTIGMA DE LA ENFERMEDAD MENTAL
EN ANDALUCÍA                                                                     15
4 años de información en salud pública
A modo de ejemplo, el contenido: COMBATIR LA RESISTENCIA A
LOS ANTIMICROBIANOS, LEMA DEL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD
2011 que se encuentra 186 veces en las redes es visitado desde
varios países: Argentina, Uruguay, España, Paraguay, United
States, France, Canada, Peru, Colombia, Cambodia.
4 años de información en salud pública

    Mejoras para el futuro

    Se está trabajando continuamente en la mejora del boletín y resolviendo
cualquier inconveniente que surge durante los envíos semanales. Para 2011 y
principios de 2012 las siguientes líneas de mejora:

    -Conseguir que el número de boletines devueltos sea cercano a cero
    -Depurar la lista de distribución y potenciar su incremento positivo
    -Implementar por lo menos 4 veces al año un seguimiento estadístico del
boletín que nos permita saber quién lee realmente el boletín y qué interesa
más del mismo
    - Mejora de estilo y diseño, aplicando reglas de usabilidad y calidad
propias de desarrollos web
    - Valoración externa del boletín como herramiento web y de difusión
4 años de información en salud pública

Una especial mención a Manuel Rodríguez, Soledad Márquez, Eva
Puerto, Mercedes Amo, Carmen Zamora, Victoria Llamas, Jesús
Muñoz, Javier Blanco, Luz María Fernández Regatillo, Rafael García
González, Fermín García, Paco Ruiz, Covadonga Monte, Rafael García
Galán, Pablo Gordillo, Rafael Muriel, Jose Antonio Conejo, Francisco
Javier Rodríguez Rasero, María Tarancón, Pablo García Cubillana,
Antonio Pons, Syra Borras, Juan Manuel Espinosa Almendro, Antonio
Sagués, y a otras muchas personas que han ayudado a que esta
publicación vea la luz a lo largo de estos cuatro años y que por
cuestiones de espacio es imposible nombrarlas todas aquí.
www.andaluciaessalud.es


http://www.flickr.com/photos/andaluciaessalud


     http://twitter.com/andaluciasalud

 http://www.delicious.com/andaluciaessalud

Más contenido relacionado

PDF
Pásatelo sano
SaresAragon
 
PPT
Avances en promocion de la salud
Harben Heing Quinto Obregon
 
PPT
Pasatelo sano CPC Alcañiz #RAPPS17
SaresAragon
 
PDF
Guia madres comunitarias
Stephan Jurado
 
PPT
Andalucía es salud núm 265: Programa de Salud Infantil y Adolescente de Andal...
andaluciasalud
 
DOCX
Informe de resultados del proyecto de Odontologia escuela Ciudad de Acarigua...
pùblica
 
PDF
Boletin sept oct_final
Daniela Nuñez Avendaño
 
PDF
Ok1 guiateaalim
Alba Prats Fontanals
 
Pásatelo sano
SaresAragon
 
Avances en promocion de la salud
Harben Heing Quinto Obregon
 
Pasatelo sano CPC Alcañiz #RAPPS17
SaresAragon
 
Guia madres comunitarias
Stephan Jurado
 
Andalucía es salud núm 265: Programa de Salud Infantil y Adolescente de Andal...
andaluciasalud
 
Informe de resultados del proyecto de Odontologia escuela Ciudad de Acarigua...
pùblica
 
Boletin sept oct_final
Daniela Nuñez Avendaño
 
Ok1 guiateaalim
Alba Prats Fontanals
 

La actualidad más candente (15)

PPTX
Los médicos de familia y la prevención primaria del cáncer.
fcamarelles
 
PPTX
Mi proyecto de vida
carolvivian
 
PDF
Prevencion de los trastornos de la conducta alimenticia
Gabriela Calva Hernandez
 
PDF
Arte terapia cesfam hualpen
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
PDF
Lactancia materna hualpencillo
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
PDF
Andalucía es salud núm 299
andaluciasalud
 
PPTX
Plan fina ld
Garabatos
 
PDF
Atina noviembre 2014 buenas practicas en adolescencia
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
PDF
Documento de consenso sobre recomendaciones para una escolarización segura de...
SaresAragon
 
PDF
Guía de atención integral a las personas en situación de transexualidad
Irekia - EJGV
 
PDF
Recomendaciones consensuadas para una escolarizacion segura del alumando alér...
CPR Oviedo
 
PDF
Formacion de monitores_escolares_en_estilos_de_vida_saludable_(bellavista_tome)
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
PDF
Muevete come sano y se feliz cesfam norte los angeles
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
PDF
Gepu univalle cartilla equilibra tu vida julio 2013
Fabian Jaramillo
 
Los médicos de familia y la prevención primaria del cáncer.
fcamarelles
 
Mi proyecto de vida
carolvivian
 
Prevencion de los trastornos de la conducta alimenticia
Gabriela Calva Hernandez
 
Arte terapia cesfam hualpen
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Lactancia materna hualpencillo
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Andalucía es salud núm 299
andaluciasalud
 
Plan fina ld
Garabatos
 
Atina noviembre 2014 buenas practicas en adolescencia
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Documento de consenso sobre recomendaciones para una escolarización segura de...
SaresAragon
 
Guía de atención integral a las personas en situación de transexualidad
Irekia - EJGV
 
Recomendaciones consensuadas para una escolarizacion segura del alumando alér...
CPR Oviedo
 
Formacion de monitores_escolares_en_estilos_de_vida_saludable_(bellavista_tome)
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Muevete come sano y se feliz cesfam norte los angeles
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Gepu univalle cartilla equilibra tu vida julio 2013
Fabian Jaramillo
 
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Impresoras pdf
Sarita Arevalo
 
ODP
KIC 8462852
Octavio Beares
 
PPTX
Dossier prensa energía 4 - 10 Febrero
GfK Emer Ad Hoc Research
 
DOCX
Caso 2.liliana garcía pacheco. snt edocx
Liliana Garcia Pacheco
 
DOCX
Tecnologia
Katerinzita Correa
 
PPTX
Semana 2 la gerencia de riesgos factor crítico de éxito
KATHIAST
 
PPTX
Neoclasicismo
Oscarina Flores Lo Presti
 
ODT
Cuál es la_mejor_liga_del_mundo
Futbol_Ofensivo
 
PDF
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Cierre
David Salomon Rojas Llaullipoma
 
DOCX
Reseña de Software Libre
Jeyson Montaño
 
PDF
Decreto 2171 de junio 10 de 2009
sial123456789
 
PDF
Por que es tan dificil para los gerentes hacer coaching
Evelyn Maricela Galicia Mazariegos
 
PDF
Informe de la practica junio listo!!
Ivan Reiiezz
 
PPTX
ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA BARROCA
Oscarina Flores Lo Presti
 
PDF
Prevención delito trasnacional
Wael Hikal
 
DOCX
El quijote
carmensotog
 
PPT
Contaminacion
Ajax Oileo
 
DOCX
El corazón delator el gato negro - el cuervo
María Inés Conci
 
PPTX
La sociedad del conocimiento
LEANYECID
 
Impresoras pdf
Sarita Arevalo
 
KIC 8462852
Octavio Beares
 
Dossier prensa energía 4 - 10 Febrero
GfK Emer Ad Hoc Research
 
Caso 2.liliana garcía pacheco. snt edocx
Liliana Garcia Pacheco
 
Tecnologia
Katerinzita Correa
 
Semana 2 la gerencia de riesgos factor crítico de éxito
KATHIAST
 
Cuál es la_mejor_liga_del_mundo
Futbol_Ofensivo
 
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Cierre
David Salomon Rojas Llaullipoma
 
Reseña de Software Libre
Jeyson Montaño
 
Decreto 2171 de junio 10 de 2009
sial123456789
 
Por que es tan dificil para los gerentes hacer coaching
Evelyn Maricela Galicia Mazariegos
 
Informe de la practica junio listo!!
Ivan Reiiezz
 
ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA BARROCA
Oscarina Flores Lo Presti
 
Prevención delito trasnacional
Wael Hikal
 
El quijote
carmensotog
 
Contaminacion
Ajax Oileo
 
El corazón delator el gato negro - el cuervo
María Inés Conci
 
La sociedad del conocimiento
LEANYECID
 
Publicidad

Similar a 4 años de Andalucía es Salud (20)

PPT
Andalucía es salud y redes sociales
andaluciasalud
 
PPT
Redes sociales y salud pública
promocionsaludandalucia
 
PPT
Andalucía es Salud en SESPAS 09
andaluciasalud
 
PDF
Andalucia es salud num 300
andaluciasalud
 
PDF
Andalucia es salud num 339: Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología...
andaluciasalud
 
PDF
Guía para la participación ciudadana en el Sistema Sanitario Público de Andal...
Estrategia de Cuidados de Andalucía
 
PPT
Presentacion EASP 2005
guest15ef8d
 
PPT
Dossier presentación Cuídate CV
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
PDF
08 chap4 es
Lesly Turpo Pinto
 
PPTX
Felipe mejía medina sm, e sac - social media day bogotá - 24mayo2012.
smdaybog
 
PDF
eSAC - Social Media day Bogotá - 24mayo2012.
Felipe Mejia Medina
 
PDF
Andalucia es salud número 314: "Europa amigable con la edad"
andaluciasalud
 
PDF
Andalucia es salud num 343: Celebradas las II Jornadas de Formación sobre Com...
andaluciasalud
 
PPTX
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
Omic LA Puebla DE Cazalla
 
PPT
Presentación Josefa Ruíz
amasap
 
PPT
Problemas de salud pblica
ociodevale
 
PPT
Problemas de salud pblica
noeliamendozacatejo
 
PPT
Las Causas De Las Causas, Buenos Aires 10 Sep 2008
Teresa Tsuji
 
PDF
Protección de la salud, tema 10 del curso de formacón en Salud Publica
Victorio Perera Cárdenes
 
Andalucía es salud y redes sociales
andaluciasalud
 
Redes sociales y salud pública
promocionsaludandalucia
 
Andalucía es Salud en SESPAS 09
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 300
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 339: Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología...
andaluciasalud
 
Guía para la participación ciudadana en el Sistema Sanitario Público de Andal...
Estrategia de Cuidados de Andalucía
 
Presentacion EASP 2005
guest15ef8d
 
Dossier presentación Cuídate CV
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
08 chap4 es
Lesly Turpo Pinto
 
Felipe mejía medina sm, e sac - social media day bogotá - 24mayo2012.
smdaybog
 
eSAC - Social Media day Bogotá - 24mayo2012.
Felipe Mejia Medina
 
Andalucia es salud número 314: "Europa amigable con la edad"
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 343: Celebradas las II Jornadas de Formación sobre Com...
andaluciasalud
 
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
Omic LA Puebla DE Cazalla
 
Presentación Josefa Ruíz
amasap
 
Problemas de salud pblica
ociodevale
 
Problemas de salud pblica
noeliamendozacatejo
 
Las Causas De Las Causas, Buenos Aires 10 Sep 2008
Teresa Tsuji
 
Protección de la salud, tema 10 del curso de formacón en Salud Publica
Victorio Perera Cárdenes
 

Más de andaluciasalud (20)

PDF
Andalucia es salud num 344: Aprobado el anteproyecto de ley para la promoción...
andaluciasalud
 
PDF
Andalucia es salud num 335: Programa de Estancia Temporal en Andalucía 2016
andaluciasalud
 
PDF
Andalucia es salud num 334: Ventana abierta a la familia, ya disponible en la...
andaluciasalud
 
PDF
Andalucia es salud num 333: Imagen y Salud, encuentro de trabajo para promoci...
andaluciasalud
 
PDF
Andalucia es salud num 332: Investigando en infancia, mejorando los resultados.
andaluciasalud
 
PDF
Andalucia es salud num 329: Cómo elaborar un plan local de salud
andaluciasalud
 
PDF
Andalucía es salud núm 326: Formación sobre Evaluación de Impacto en Salud (EIS)
andaluciasalud
 
PDF
Andalucía es salud núm 325: Evidencia sobre estrategias contra la diabetes y ...
andaluciasalud
 
PDF
Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016
andaluciasalud
 
PDF
Andalucía es salud núm 319: Calendario de Vacunaciones de Andalucía para 2016
andaluciasalud
 
PDF
Andalucía es salud número 318: CHRODIS, hacia el intercambio europeo de buena...
andaluciasalud
 
PDF
Andalucia es salud número 313: Recomendaciones para una vida activa
andaluciasalud
 
PDF
Andalucía es salud num 310
andaluciasalud
 
PDF
Andalucia es salud num 302
andaluciasalud
 
PDF
Andalucía es salud núm 298
andaluciasalud
 
PDF
Andalucía es salud núm 294
andaluciasalud
 
PDF
Andalucía es salud número 293
andaluciasalud
 
PPT
Andalucía es salud núm 288
andaluciasalud
 
PPT
Andalucía es salud núm 286
andaluciasalud
 
PPT
Andalucía es salud núm 285
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 344: Aprobado el anteproyecto de ley para la promoción...
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 335: Programa de Estancia Temporal en Andalucía 2016
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 334: Ventana abierta a la familia, ya disponible en la...
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 333: Imagen y Salud, encuentro de trabajo para promoci...
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 332: Investigando en infancia, mejorando los resultados.
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 329: Cómo elaborar un plan local de salud
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 326: Formación sobre Evaluación de Impacto en Salud (EIS)
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 325: Evidencia sobre estrategias contra la diabetes y ...
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 319: Calendario de Vacunaciones de Andalucía para 2016
andaluciasalud
 
Andalucía es salud número 318: CHRODIS, hacia el intercambio europeo de buena...
andaluciasalud
 
Andalucia es salud número 313: Recomendaciones para una vida activa
andaluciasalud
 
Andalucía es salud num 310
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 302
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 298
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 294
andaluciasalud
 
Andalucía es salud número 293
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 288
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 286
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 285
andaluciasalud
 

Último (20)

PPTX
INFECCION RESPIRATORIA AGUDA CUIDADOS ENFERMEROS.pptx
sonylu2013
 
PPTX
fisura labio alveolo palatinos en neonatos
AnaGuerrero133994
 
PDF
Tratamiento Hospitalario del Niño con Desnutricion Aguda Grave Un Enfoque Cl...
cocobga
 
PPTX
de la idea al impacto, selección y redacción del tema de investigación medica
Johnny Giusto
 
PDF
Seguridad del paciente y PREVENCIÓN CUATERNARIA.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
PPTX
LUZ medicina interna veterinaria Enfermedades Urinarias..pptx
simonlozada2
 
PPTX
ENFERMEDADES RESPIRATORIA EN EL AMBITO LABORAL.pptx
alexandersarango26
 
PDF
libro Marcha_032048edufhskidhgfjgfjiyusdgfvjyhdsgfjhfds
DanielJimenez597514
 
PDF
Manejo paso a paso de la lesión renal aguda severa en UCI 2025
JHAN SEBASTIÁN SAAVEDRA TORRES, MD, M.Sc
 
PPTX
Objetivos Biológicos en la Piel y derivados.pptx
Jorge586512
 
PDF
9-CD tejido linfoide 1.pdf facultad de medicina
MartinaSilva19
 
PDF
ATENCION-DE-PARTO. Resume. Ginecología.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
PPTX
BIOSEGURIDAD EN LA NEO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
DraXIOMARAPEREZVARGA
 
PPTX
HEMODIALISIS POSITIVA, uso tecnicas.pptx
Josevasquez498898
 
PPTX
Luis Abril - manejo pacientes labio y paladar hendido
LuisAbrilOrellana
 
PPTX
compensaciones y beneficios en trabajoso
NelsonLopez821150
 
PPTX
Obstrucción de la vía aerea - atls - uptodate.pptx
Valeria Bayer
 
PPTX
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
PDF
Higiene y mantenimiento de las prótesis en miembros inferiores
MichelleVargas241783
 
PDF
“Manejo del paciente con Fisura Labio Alveolo Palatina (0-2 años)”.pdf
VERONICA CURAY M
 
INFECCION RESPIRATORIA AGUDA CUIDADOS ENFERMEROS.pptx
sonylu2013
 
fisura labio alveolo palatinos en neonatos
AnaGuerrero133994
 
Tratamiento Hospitalario del Niño con Desnutricion Aguda Grave Un Enfoque Cl...
cocobga
 
de la idea al impacto, selección y redacción del tema de investigación medica
Johnny Giusto
 
Seguridad del paciente y PREVENCIÓN CUATERNARIA.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
LUZ medicina interna veterinaria Enfermedades Urinarias..pptx
simonlozada2
 
ENFERMEDADES RESPIRATORIA EN EL AMBITO LABORAL.pptx
alexandersarango26
 
libro Marcha_032048edufhskidhgfjgfjiyusdgfvjyhdsgfjhfds
DanielJimenez597514
 
Manejo paso a paso de la lesión renal aguda severa en UCI 2025
JHAN SEBASTIÁN SAAVEDRA TORRES, MD, M.Sc
 
Objetivos Biológicos en la Piel y derivados.pptx
Jorge586512
 
9-CD tejido linfoide 1.pdf facultad de medicina
MartinaSilva19
 
ATENCION-DE-PARTO. Resume. Ginecología.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
BIOSEGURIDAD EN LA NEO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
DraXIOMARAPEREZVARGA
 
HEMODIALISIS POSITIVA, uso tecnicas.pptx
Josevasquez498898
 
Luis Abril - manejo pacientes labio y paladar hendido
LuisAbrilOrellana
 
compensaciones y beneficios en trabajoso
NelsonLopez821150
 
Obstrucción de la vía aerea - atls - uptodate.pptx
Valeria Bayer
 
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
Higiene y mantenimiento de las prótesis en miembros inferiores
MichelleVargas241783
 
“Manejo del paciente con Fisura Labio Alveolo Palatina (0-2 años)”.pdf
VERONICA CURAY M
 

4 años de Andalucía es Salud

  • 1. ANDALUCÍA ES SALUD: 4 AÑOS DE INFORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA Mónica Padial Espinosa José Rodríguez Ocaña María Ruiz Sierra Cristina Torró García-Morato S.G. Salud Pública y Participación. Consejería de Salud
  • 2. 4 años de información en salud pública • Andalucía es salud (http://www.andaluciaessalud.es) es la revista electrónica puesta en marcha por la Secretaría General de Salud Pública de Andalucía de la Consejería de Salud que comenzó su andadura el 14 de noviembre de 2007. • Alcanzar los 165 boletines semanales durante este período -2007/2011- ha sido posible gracias a la colaboración desinteresada de muchos profesionales de salud pública, que han facilitado la tarea de difusión y comunicación de Andalucía es Salud.
  • 3. 4 años de información en salud pública • Con motivo de su tercer aniversario, Andalucía es Salud se aventuró en noviembre de 2010 en un nuevo proyecto de comunicación en salud pública, para estar presente en plataformas de redes sociales y comunicación colaborativa como Twitter, Delicious o Flickr.
  • 4. 4 años de información en salud pública • A partir del número 124 estrenamos cuenta en la red de microblogging Twitter. – http://twitter.com/andaluciasalud – perfil de @andaluciasalud. Nosotros seguimos a otras instituciones y colectivos que previamente decidieron seguirnos como: infohealthastur, cuidadorasnet, saresaragon, sanisoc, proteccionsalud, divestadística, laciudadviva, internetysalud, estadísticasiea, etc.
  • 5. 4 años de información en salud pública • También se comparten enlaces de interés relacionados con la salud pública, en la dirección: http://www.delicious.com/andaluciaessalud. – 151 direcciones webs relacionadas con distintos aspectos de la Salud Pública: salud mental, alimentación, prevención de la violencia de género, sida, accidentabilidad, protección de la salud, etc
  • 6. 4 años de información en salud pública • También se han compartido las colecciones de imágenes que se han publicado en la revista desde que se lanzase el primer número de Andalucía es Salud. • Para ello se creó una cuenta en Flickr donde actualmente es posible encontrar más de 1.130 fotografías, clasificadas en 10 colecciones, compuestas por 143 álbumes gráficos . • Hemos tenido 31.890 visitas (a 15 de noviembre de 2011) • Para acceder a nuestra galería fotográfica sólo hay que pinchar en la siguiente dirección: http://www.flickr.com/photos/ andaluciaessalud.
  • 7. 4 años de información en salud pública • Desde el número 117 de Andalucía es salud (número 117 - semana del 23 al 29 de septiembre 2010) se da la oportunidad al lector de poder llevarse los contenidos del boletín a las Redes Sociales mediante una barra de marcadores sociales, para que quienes reciben Andalucía es Salud puedan compartir fácilmente con sus contactos nuestra información a través de Facebook, Delicious y Twitter. .
  • 8. 4 años de información en salud pública El 28 de enero de 2011 se puso en marcha el seguimiento de los contenidos que los usuarios de Andalucía es Salud desplazan a Twitter y Facebook. Han sido un total de 47 contenidos distintos (un 95% son el boletín completo) los que actualmente están disponibles en Twitter o Facebook. El número total de veces que el usuario se ha llevado contenidos a Twitter y Facebook ha sido 605. Es difícil cuantificar el impacto que los contenidos de Andalucía es Salud tienen dentro de las redes sociales, pero por poner un ejemplo, si un contenido se ha llevado 15 veces a las redes y el número medio de seguidores lo fijamos en 100, tenemos que ese contenido ha estado disponible o difundido para 1.500 usuarios. Tomando el total, 605, podríamos afirmar que 60.500 personas han tenido la oportunidad de acceder a contenidos de Andalucía es Salud desde Twitter o Facebook. Quizás la cantidad sea mucho mayor, pues 100 seguidores no es número excesivo con el auge que tienen hoy en día las redes.
  • 9. 4 años de información en salud pública Contenido Redes Sociales COMBATIR LA RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS, LEMA DEL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD 2011 186 EL MODELO DE ACTIVOS, CLAVE PARA LA MEJORA DE LA SALUD Y EL BIENESTAR 34 ‘EN TIEMPOS DE CRISIS, SALIDAS MÁS SALUDABLES’ 32 ‘CADA DIAGNÓSTICO, UNA PERSONA’, LEMA DEL DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER 2011 25 EL CONSEJO DE GOBIERNO APRUEBA EL PROYECTO DE LEY DE SALUD PÚBLICA 24 EVALUAR LOS MENÚS ESCOLARES DESDE LA PROTECCIÓN Y LA PROMOCIÓN DE LA SALUD 18 ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN EN LOS PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA ESCUELA 18 IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL, UN AVANCE EN LA SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS 15 PROGRAMA DE CURSOS DE LA ESCUELA ANDALUZA DE SALUD PÚBLICA 15 LA COMISIÓN DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL Y CONSUMO DEL CONGRESO APRUEBA LA LEY GENERAL DE SALUD PÚBLICA 15 PREMIO A LA MEJOR INICIATIVA CONTRA EL ESTIGMA DE LA ENFERMEDAD MENTAL EN ANDALUCÍA 15
  • 10. 4 años de información en salud pública A modo de ejemplo, el contenido: COMBATIR LA RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS, LEMA DEL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD 2011 que se encuentra 186 veces en las redes es visitado desde varios países: Argentina, Uruguay, España, Paraguay, United States, France, Canada, Peru, Colombia, Cambodia.
  • 11. 4 años de información en salud pública Mejoras para el futuro Se está trabajando continuamente en la mejora del boletín y resolviendo cualquier inconveniente que surge durante los envíos semanales. Para 2011 y principios de 2012 las siguientes líneas de mejora: -Conseguir que el número de boletines devueltos sea cercano a cero -Depurar la lista de distribución y potenciar su incremento positivo -Implementar por lo menos 4 veces al año un seguimiento estadístico del boletín que nos permita saber quién lee realmente el boletín y qué interesa más del mismo - Mejora de estilo y diseño, aplicando reglas de usabilidad y calidad propias de desarrollos web - Valoración externa del boletín como herramiento web y de difusión
  • 12. 4 años de información en salud pública Una especial mención a Manuel Rodríguez, Soledad Márquez, Eva Puerto, Mercedes Amo, Carmen Zamora, Victoria Llamas, Jesús Muñoz, Javier Blanco, Luz María Fernández Regatillo, Rafael García González, Fermín García, Paco Ruiz, Covadonga Monte, Rafael García Galán, Pablo Gordillo, Rafael Muriel, Jose Antonio Conejo, Francisco Javier Rodríguez Rasero, María Tarancón, Pablo García Cubillana, Antonio Pons, Syra Borras, Juan Manuel Espinosa Almendro, Antonio Sagués, y a otras muchas personas que han ayudado a que esta publicación vea la luz a lo largo de estos cuatro años y que por cuestiones de espacio es imposible nombrarlas todas aquí.
  • 13. www.andaluciaessalud.es http://www.flickr.com/photos/andaluciaessalud http://twitter.com/andaluciasalud http://www.delicious.com/andaluciaessalud